SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Trabajo Investigación
1) Presentación
Nombres: Curso: Fecha:
Desafío: ¿Cuáles son las principales característicasdela Educación Actual?
Contenidos: Políticaseducativasde1965 y 1981
Habilidades: Analizar,Investigar,Elaborar y Sintetizar
2) Instrucciones
 Realice esta actividad con tres o cuatro compañeros.
 Seleccione uno de los siguientes temas de investigación:
1) Cobertura Educacional Chilena
2) La Educación como idea de Progreso Nacional
3) ¿Cómo se financia la educación Actual?
4) ¿Qué se mantiene del Rol del Profesor según la Reforma de 1965?
5) Municipalización de la Educación y sus consecuencias
6) Privatización y Lucro de la Educación
7) Segregación y Desigualdad educativa
8) ¿Qué se mantiene del Rol del Profesor según la Reforma de 1981?
 Investiga en internet y biblioteca acerca del tema seleccionado.
 Construya una página Web, en la plataforma Wix, a través del cual puedas presentar el tema investigado.
(Esta pauta será entregada en la próxima clase)
3) Programa de Actividades
Clase 1: Presentaciónde Temaydesafío
Clase 2: Selecciónde Temasyproductose Iniciode Investigación
Clase 3: Entregade Rubricasde Evaluacióne Investigación
Clase 4: Investigaciónycomienzode construcciónde producto.
Clase 5: Construcciónde Productoy Cierre.
Clase 6: Iniciode Presentaciones
Clase 7: Presentaciones
Clase 8: Presentaciones
Clase 9: SíntesisyEvaluaciónFinal
4) Evaluación
El trabajode investigaciónconstarade trestiposde Evaluación.
 Pauta de Cotejo,paraverificaravance enprocesosde investigación.15%
 Rubricade Productoy de Presentación.30%
 Autoevaluación.15%
 Pruebade Síntesis.40%
(*) Las pautasse entregaránenlamedidaque avance lainvestigación,ysegúnel productoescogido.

Más contenido relacionado

Similar a Guía de trabajo investigación

Futuro de la Educación
Futuro de la EducaciónFuturo de la Educación
Futuro de la Educación
Osvaldo Rodriguez
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
Luis Vergara Erices
 
Actividad 8. taller práctico. MARISOL BARRERA COCUNUBO
Actividad 8. taller práctico. MARISOL BARRERA COCUNUBOActividad 8. taller práctico. MARISOL BARRERA COCUNUBO
Actividad 8. taller práctico. MARISOL BARRERA COCUNUBO
Marisol Barrera
 
Internet y el instituto: 4 metáforas explicativas y aproximación a una web ed...
Internet y el instituto: 4 metáforas explicativas y aproximación a una web ed...Internet y el instituto: 4 metáforas explicativas y aproximación a una web ed...
Internet y el instituto: 4 metáforas explicativas y aproximación a una web ed...
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Propuesta metodológica f ey c
Propuesta metodológica f ey cPropuesta metodológica f ey c
Propuesta metodológica f ey c
LeonorBruno
 
Protocolo sesión especial 3 julio 21
Protocolo sesión especial 3 julio 21 Protocolo sesión especial 3 julio 21
Protocolo sesión especial 3 julio 21
Jhoani Rave Rivera
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Trabajar en común con herramientas gratuitas: posibilidades y recursos
Trabajar en común con herramientas gratuitas: posibilidades y recursosTrabajar en común con herramientas gratuitas: posibilidades y recursos
Trabajar en común con herramientas gratuitas: posibilidades y recursos
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Planificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 iPlanificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 i
Juan David Moreno Echeverry
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Paula Vivas
 
Carta Descriptiva_Posgrado_Politicas publicas y legislación educativa_Patrici...
Carta Descriptiva_Posgrado_Politicas publicas y legislación educativa_Patrici...Carta Descriptiva_Posgrado_Politicas publicas y legislación educativa_Patrici...
Carta Descriptiva_Posgrado_Politicas publicas y legislación educativa_Patrici...
Anna Cortés
 
Guión docente 3 optativo
Guión docente 3 optativoGuión docente 3 optativo
Guión docente 3 optativo
Nicole Tasso Pardo
 
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimplePrácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
Ledis laura Quintana
 
Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigaciónAntecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación
yessica Arraez Campos
 
Wilander culma estévez taller práctico 10 claves para la implementación de te...
Wilander culma estévez taller práctico 10 claves para la implementación de te...Wilander culma estévez taller práctico 10 claves para la implementación de te...
Wilander culma estévez taller práctico 10 claves para la implementación de te...
angelaherrera48
 
Blog para profesores
Blog para profesoresBlog para profesores
Blog para profesores
javierpiegoi
 
Proyecto Taller A Distancia A TravéS Del Blog C.T.E
Proyecto Taller A Distancia A TravéS Del Blog C.T.EProyecto Taller A Distancia A TravéS Del Blog C.T.E
Proyecto Taller A Distancia A TravéS Del Blog C.T.E
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Formato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensarFormato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensar
ElytaMaribel Bravo
 
Nuevas Tecnologias en Educación
Nuevas Tecnologias en EducaciónNuevas Tecnologias en Educación
Nuevas Tecnologias en Educación
Benedicto González Vargas
 
Silabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación uncSilabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación unc
Alex Hernandez Torres
 

Similar a Guía de trabajo investigación (20)

Futuro de la Educación
Futuro de la EducaciónFuturo de la Educación
Futuro de la Educación
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
Actividad 8. taller práctico. MARISOL BARRERA COCUNUBO
Actividad 8. taller práctico. MARISOL BARRERA COCUNUBOActividad 8. taller práctico. MARISOL BARRERA COCUNUBO
Actividad 8. taller práctico. MARISOL BARRERA COCUNUBO
 
Internet y el instituto: 4 metáforas explicativas y aproximación a una web ed...
Internet y el instituto: 4 metáforas explicativas y aproximación a una web ed...Internet y el instituto: 4 metáforas explicativas y aproximación a una web ed...
Internet y el instituto: 4 metáforas explicativas y aproximación a una web ed...
 
Propuesta metodológica f ey c
Propuesta metodológica f ey cPropuesta metodológica f ey c
Propuesta metodológica f ey c
 
Protocolo sesión especial 3 julio 21
Protocolo sesión especial 3 julio 21 Protocolo sesión especial 3 julio 21
Protocolo sesión especial 3 julio 21
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Trabajar en común con herramientas gratuitas: posibilidades y recursos
Trabajar en común con herramientas gratuitas: posibilidades y recursosTrabajar en común con herramientas gratuitas: posibilidades y recursos
Trabajar en común con herramientas gratuitas: posibilidades y recursos
 
Planificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 iPlanificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 i
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Carta Descriptiva_Posgrado_Politicas publicas y legislación educativa_Patrici...
Carta Descriptiva_Posgrado_Politicas publicas y legislación educativa_Patrici...Carta Descriptiva_Posgrado_Politicas publicas y legislación educativa_Patrici...
Carta Descriptiva_Posgrado_Politicas publicas y legislación educativa_Patrici...
 
Guión docente 3 optativo
Guión docente 3 optativoGuión docente 3 optativo
Guión docente 3 optativo
 
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimplePrácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
 
Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigaciónAntecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación
 
Wilander culma estévez taller práctico 10 claves para la implementación de te...
Wilander culma estévez taller práctico 10 claves para la implementación de te...Wilander culma estévez taller práctico 10 claves para la implementación de te...
Wilander culma estévez taller práctico 10 claves para la implementación de te...
 
Blog para profesores
Blog para profesoresBlog para profesores
Blog para profesores
 
Proyecto Taller A Distancia A TravéS Del Blog C.T.E
Proyecto Taller A Distancia A TravéS Del Blog C.T.EProyecto Taller A Distancia A TravéS Del Blog C.T.E
Proyecto Taller A Distancia A TravéS Del Blog C.T.E
 
Formato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensarFormato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensar
 
Nuevas Tecnologias en Educación
Nuevas Tecnologias en EducaciónNuevas Tecnologias en Educación
Nuevas Tecnologias en Educación
 
Silabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación uncSilabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación unc
 

Más de Viviana Muñoz Vásquez

Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016
Viviana Muñoz Vásquez
 
Pauta de evaluación presentaciones
Pauta de evaluación presentacionesPauta de evaluación presentaciones
Pauta de evaluación presentaciones
Viviana Muñoz Vásquez
 
Actividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempoActividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempo
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guía de interpretación y analisis de mapas.
Guía de interpretación y analisis de mapas.Guía de interpretación y analisis de mapas.
Guía de interpretación y analisis de mapas.
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion docente 4
Guion docente 4Guion docente 4
Guion docente 4
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion para el alumno
Guion para el alumnoGuion para el alumno
Guion para el alumno
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guin docente 3
Guin docente 3Guin docente 3
Guin docente 3
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
Viviana Muñoz Vásquez
 
Evaluación sintesis
Evaluación sintesisEvaluación sintesis
Evaluación sintesis
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion del docente 8
Guion del docente 8Guion del docente 8
Guion del docente 8
Viviana Muñoz Vásquez
 
Autoevaluación 1
Autoevaluación 1Autoevaluación 1
Autoevaluación 1
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion del docente
Guion del docenteGuion del docente
Guion del docente
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion del docente 6
Guion del docente 6Guion del docente 6
Guion del docente 6
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion del docente 5
Guion del docente 5Guion del docente 5
Guion del docente 5
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion del docente 6
Guion del docente 6Guion del docente 6
Guion del docente 6
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion del docente
Guion del docenteGuion del docente
Guion del docente
Viviana Muñoz Vásquez
 
Pauta de cotejo (2)
Pauta de cotejo (2)Pauta de cotejo (2)
Pauta de cotejo (2)
Viviana Muñoz Vásquez
 
Pauta de cotejo
Pauta de cotejoPauta de cotejo
Pauta de cotejo
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guía de trabajo wix
Guía de trabajo wixGuía de trabajo wix
Guía de trabajo wix
Viviana Muñoz Vásquez
 

Más de Viviana Muñoz Vásquez (20)

Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016
 
Pauta de evaluación presentaciones
Pauta de evaluación presentacionesPauta de evaluación presentaciones
Pauta de evaluación presentaciones
 
Actividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempoActividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempo
 
Guía de interpretación y analisis de mapas.
Guía de interpretación y analisis de mapas.Guía de interpretación y analisis de mapas.
Guía de interpretación y analisis de mapas.
 
Guion docente 4
Guion docente 4Guion docente 4
Guion docente 4
 
Guion para el alumno
Guion para el alumnoGuion para el alumno
Guion para el alumno
 
Guin docente 3
Guin docente 3Guin docente 3
Guin docente 3
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
Evaluación sintesis
Evaluación sintesisEvaluación sintesis
Evaluación sintesis
 
Guion del docente 8
Guion del docente 8Guion del docente 8
Guion del docente 8
 
Autoevaluación 1
Autoevaluación 1Autoevaluación 1
Autoevaluación 1
 
Guion del docente
Guion del docenteGuion del docente
Guion del docente
 
Guion del docente 6
Guion del docente 6Guion del docente 6
Guion del docente 6
 
Guion del docente 5
Guion del docente 5Guion del docente 5
Guion del docente 5
 
Guion del docente 6
Guion del docente 6Guion del docente 6
Guion del docente 6
 
Guion del docente
Guion del docenteGuion del docente
Guion del docente
 
Pauta de cotejo (2)
Pauta de cotejo (2)Pauta de cotejo (2)
Pauta de cotejo (2)
 
Pauta de cotejo
Pauta de cotejoPauta de cotejo
Pauta de cotejo
 
Guía de trabajo wix
Guía de trabajo wixGuía de trabajo wix
Guía de trabajo wix
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Guía de trabajo investigación

  • 1. Guía de Trabajo Investigación 1) Presentación Nombres: Curso: Fecha: Desafío: ¿Cuáles son las principales característicasdela Educación Actual? Contenidos: Políticaseducativasde1965 y 1981 Habilidades: Analizar,Investigar,Elaborar y Sintetizar 2) Instrucciones  Realice esta actividad con tres o cuatro compañeros.  Seleccione uno de los siguientes temas de investigación: 1) Cobertura Educacional Chilena 2) La Educación como idea de Progreso Nacional 3) ¿Cómo se financia la educación Actual? 4) ¿Qué se mantiene del Rol del Profesor según la Reforma de 1965? 5) Municipalización de la Educación y sus consecuencias 6) Privatización y Lucro de la Educación 7) Segregación y Desigualdad educativa 8) ¿Qué se mantiene del Rol del Profesor según la Reforma de 1981?  Investiga en internet y biblioteca acerca del tema seleccionado.  Construya una página Web, en la plataforma Wix, a través del cual puedas presentar el tema investigado. (Esta pauta será entregada en la próxima clase) 3) Programa de Actividades Clase 1: Presentaciónde Temaydesafío Clase 2: Selecciónde Temasyproductose Iniciode Investigación Clase 3: Entregade Rubricasde Evaluacióne Investigación Clase 4: Investigaciónycomienzode construcciónde producto. Clase 5: Construcciónde Productoy Cierre. Clase 6: Iniciode Presentaciones Clase 7: Presentaciones Clase 8: Presentaciones Clase 9: SíntesisyEvaluaciónFinal
  • 2. 4) Evaluación El trabajode investigaciónconstarade trestiposde Evaluación.  Pauta de Cotejo,paraverificaravance enprocesosde investigación.15%  Rubricade Productoy de Presentación.30%  Autoevaluación.15%  Pruebade Síntesis.40% (*) Las pautasse entregaránenlamedidaque avance lainvestigación,ysegúnel productoescogido.