SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía didácticaH I S T O R I A , G E O G R A F Í A Y C I E N -
C I A S S O C I A L E S
2° básico
Autora: Tania Pinto Espinoza 2
Presentación
La siguiente guía didáctica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 2º básico te
acompañará y ayudará a conocer más sobre el mundo en que vives y a orientarte en el
espacio, se pretende desarrollar diversos instrumentos didácticos que promuevan el
aprendizaje de los alumnos y alumnas.
Se comenzará con actividades de cómo ubicarte con los puntos de referencia y los
puntos cardinales. Luego, planos. Asimismo, conocerás sobre el país en el que vives: su
ubicación en el mundo, las zonas naturales, los pueblos originarios en el pasado y en la
actualidad.
La guía está organizada en la primera unidad de geografía, en cada una de ellas, encon-
trarás páginas de contenidos, imágenes, planos y diversas secciones que te ayudarán
en tu aprendizaje.
Autora: Tania Pinto Espinoza 3
Objetivos generales
Cuando queremos ubi-
carnos, encontrar algún
objeto o lugar, usamos
referencias como: de-
lante, detrás, arriba,
abajo, izquierda, dere-
cha, lejos, cerca. Cuan-
do queremos ubicar un
lugar con mayor exacti-
tud, debemos usar los
puntos cardinales. Los
puntos cardinales son
universales, es decir,
sirven para orientarse
en cualquier lugar del
mundo.
Los puntos son:
Objetivo específico
Unidad 1
• Puntos cardinales.
• Planos y mapas.
Existe un instrumento que nos permite ubicar los puntos cardi-
nales. Se llama brújula, y tiene una aguja imantada, que siem-
pre está indicando el norte.
Autora: Tania Pinto Espinoza 4
Identificar puntos cardinales y orientarse en el espacio
Actividad
1.- Observa la siguiente imagen y responde
Eduardo trata de orientarse según la posición del sol. Señala los puntos cardinales de:
 Las montañas están hacia el_________________
 El bosque está hacia el______________________
 La casa está hacia el________________________
 El horizonte está hacia el____________________
2.- Pinta los recuadros
De color rojo el norte
De color azul el sur
De color verde el este
De color amarillo el oeste
Autora: Tania Pinto Espinoza 5
3.- Observa la imagen y realiza la siguiente
actividad.
a) Desde el colegio, avanza una cuadra
hacia arriba, llegaste a_______________
b) Desde el hospital, avanza dos cuadras
hacia abajo y una a la izquierda, llegaste
a___________________
c) Desde la iglesia, avanza una cuadra ha-
cia arriba y luego a la derecha, llegaras a
___________________
Los planos los utilizamos cuando necesitamos ubicarnos en el espacio. Muestran los
lugares como si los viéramos desde arriba, donde se encuentran algunas simbologías
que entregan información para ayudar a ubicarse en un determinado lugar.
¿Qué es un plano?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cs 1ro estudiante_ubicacion_espacial
Cs 1ro estudiante_ubicacion_espacialCs 1ro estudiante_ubicacion_espacial
Cs 1ro estudiante_ubicacion_espacialCinthia Riquelme
 
Informativo nº 13 3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)a
Informativo nº 13  3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)aInformativo nº 13  3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)a
Informativo nº 13 3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)aColegio Camilo Henríquez
 
Guía sociales tercer periodo
Guía sociales tercer periodoGuía sociales tercer periodo
Guía sociales tercer periodostephania07
 
Cuadro ventajas y desv de chile
Cuadro ventajas y desv de chileCuadro ventajas y desv de chile
Cuadro ventajas y desv de chileIsabel Orellana
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Karen Vázquez
 
.Comprension prueba planos
.Comprension prueba planos.Comprension prueba planos
.Comprension prueba planos
Ana Maria Gamboa Isbej
 
Guía historia 1°
Guía historia 1°Guía historia 1°
Guía historia 1°
AndreaAlbornozMendez
 
Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones
Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones
Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones Sandra Montenegro
 
Estructura proyecto de_aula_tp4
Estructura proyecto de_aula_tp4Estructura proyecto de_aula_tp4
Estructura proyecto de_aula_tp4
maria jose mena mena
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
Oscar Albr
 
Entorno patrimonial
Entorno patrimonialEntorno patrimonial
Entorno patrimonial
María Jesús Naranjo
 
Anexo diagnóstico
Anexo diagnósticoAnexo diagnóstico
Anexo diagnóstico
pablostu
 
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
Prueba de diagnóstico de funciones basicasPrueba de diagnóstico de funciones basicas
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
Maria José PeñayLillo
 
Matemáticas lección
Matemáticas lecciónMatemáticas lección
Matemáticas lección
Jorge Marin Schmerzen
 
6to Grado Guía.
6to Grado Guía.6to Grado Guía.
6to Grado Guía.
myelitz
 
ciencias naturales segundo año
ciencias naturales segundo añociencias naturales segundo año
ciencias naturales segundo año
Karen Margarita Espinoza Bascur
 

La actualidad más candente (18)

Cs 1ro estudiante_ubicacion_espacial
Cs 1ro estudiante_ubicacion_espacialCs 1ro estudiante_ubicacion_espacial
Cs 1ro estudiante_ubicacion_espacial
 
Informativo nº 13 3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)a
Informativo nº 13  3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)aInformativo nº 13  3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)a
Informativo nº 13 3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)a
 
Planeacion de geografia 1
Planeacion de geografia 1Planeacion de geografia 1
Planeacion de geografia 1
 
Guía sociales tercer periodo
Guía sociales tercer periodoGuía sociales tercer periodo
Guía sociales tercer periodo
 
Cuadro ventajas y desv de chile
Cuadro ventajas y desv de chileCuadro ventajas y desv de chile
Cuadro ventajas y desv de chile
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
.Comprension prueba planos
.Comprension prueba planos.Comprension prueba planos
.Comprension prueba planos
 
Guía historia 1°
Guía historia 1°Guía historia 1°
Guía historia 1°
 
Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones
Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones
Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones
 
Estructura proyecto de_aula_tp4
Estructura proyecto de_aula_tp4Estructura proyecto de_aula_tp4
Estructura proyecto de_aula_tp4
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
 
Entorno patrimonial
Entorno patrimonialEntorno patrimonial
Entorno patrimonial
 
Anexo diagnóstico
Anexo diagnósticoAnexo diagnóstico
Anexo diagnóstico
 
Formacion civ 2 periodo
Formacion civ 2 periodoFormacion civ 2 periodo
Formacion civ 2 periodo
 
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
Prueba de diagnóstico de funciones basicasPrueba de diagnóstico de funciones basicas
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
 
Matemáticas lección
Matemáticas lecciónMatemáticas lección
Matemáticas lección
 
6to Grado Guía.
6to Grado Guía.6to Grado Guía.
6to Grado Guía.
 
ciencias naturales segundo año
ciencias naturales segundo añociencias naturales segundo año
ciencias naturales segundo año
 

Destacado

Guía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinalesGuía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinales
muchina17
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
Gabriela2589
 
Puntos cardinales
Puntos cardinalesPuntos cardinales
Puntos cardinales
muchina17
 
Puntos Cardinales
Puntos CardinalesPuntos Cardinales
Puntos Cardinalesguest5ae88c
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2cindypedabasic
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoRolando Chaparro Gehren
 
Orientación infantil - Puntos Cardinales
Orientación infantil - Puntos CardinalesOrientación infantil - Puntos Cardinales
Orientación infantil - Puntos Cardinales
fontalvomorales
 
Mapas Y Planos
Mapas Y PlanosMapas Y Planos
Mapas Y Planosedparraz
 
LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES
candelariagallegosramos
 
Historia alumn opdf
Historia alumn opdfHistoria alumn opdf
Historia alumn opdf
Erna Venegas Henríquez
 
Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1
Montserrat Navarro Morales
 
Números hasta 999 diapositiva
Números hasta 999 diapositivaNúmeros hasta 999 diapositiva
Números hasta 999 diapositivamisslourdes21
 
Guia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinales
Juarrac Pap
 
La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.
La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.
La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.
José Moraga Campos
 
Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA
GM Financial
 

Destacado (20)

Guía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinalesGuía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinales
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
 
Puntos cardinales
Puntos cardinalesPuntos cardinales
Puntos cardinales
 
Puntos Cardinales
Puntos CardinalesPuntos Cardinales
Puntos Cardinales
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
 
Orientación infantil - Puntos Cardinales
Orientación infantil - Puntos CardinalesOrientación infantil - Puntos Cardinales
Orientación infantil - Puntos Cardinales
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Mapas Y Planos
Mapas Y PlanosMapas Y Planos
Mapas Y Planos
 
LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES
 
Historia alumn opdf
Historia alumn opdfHistoria alumn opdf
Historia alumn opdf
 
Evaluación oa 6 corregida 104
Evaluación oa 6 corregida 104Evaluación oa 6 corregida 104
Evaluación oa 6 corregida 104
 
Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1
 
Que Hacen
Que HacenQue Hacen
Que Hacen
 
Números hasta 999 diapositiva
Números hasta 999 diapositivaNúmeros hasta 999 diapositiva
Números hasta 999 diapositiva
 
Guia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinales
 
La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.
La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.
La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.
 
La orientación
La orientaciónLa orientación
La orientación
 
Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA
 

Similar a Guía didáctica clase 1

Clase 1 y 2 terceros 2013 i unidad
Clase  1 y 2 terceros  2013 i unidadClase  1 y 2 terceros  2013 i unidad
Clase 1 y 2 terceros 2013 i unidad
Barbarita Villegas
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales silviaestela
 
CS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial (1).pdf
CS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial (1).pdfCS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial (1).pdf
CS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial (1).pdf
YasminaGallardo1
 
CS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial.pdf
CS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial.pdfCS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial.pdf
CS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial.pdf
santof
 
Cs 2do estudiante_ubicacion_espacial
Cs 2do estudiante_ubicacion_espacialCs 2do estudiante_ubicacion_espacial
Cs 2do estudiante_ubicacion_espacial
Alejandra Gajardo
 
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
JuanitaLabbCelis
 
Historia-1°-año-A-B segundo básico pueblos originarios
Historia-1°-año-A-B segundo básico  pueblos originariosHistoria-1°-año-A-B segundo básico  pueblos originarios
Historia-1°-año-A-B segundo básico pueblos originarios
LIZVILLAGRAN1
 
guia de tercer año basico.docx
guia de tercer año basico.docxguia de tercer año basico.docx
guia de tercer año basico.docx
maria angelica peña astroza
 
Matematica semana 15.pdf
Matematica semana 15.pdfMatematica semana 15.pdf
Matematica semana 15.pdf
Jesus Ramos
 
2º Básico -HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - Unidad Nº 1 -Guía.pdf
2º Básico -HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES  - Unidad Nº 1 -Guía.pdf2º Básico -HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES  - Unidad Nº 1 -Guía.pdf
2º Básico -HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - Unidad Nº 1 -Guía.pdf
BrendaBe
 
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...Eli Lucas Fernandez
 

Similar a Guía didáctica clase 1 (20)

Guía didáctica clase 1
Guía didáctica clase 1Guía didáctica clase 1
Guía didáctica clase 1
 
Guía didáctica clase 2
Guía didáctica clase 2Guía didáctica clase 2
Guía didáctica clase 2
 
Guía didáctica clase 2
Guía didáctica clase 2Guía didáctica clase 2
Guía didáctica clase 2
 
Guía didáctica clase 2
Guía didáctica clase 2Guía didáctica clase 2
Guía didáctica clase 2
 
Guía didáctica clase 5
Guía didáctica clase 5Guía didáctica clase 5
Guía didáctica clase 5
 
Clase 1 y 2 terceros 2013 i unidad
Clase  1 y 2 terceros  2013 i unidadClase  1 y 2 terceros  2013 i unidad
Clase 1 y 2 terceros 2013 i unidad
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
 
CS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial (1).pdf
CS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial (1).pdfCS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial (1).pdf
CS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial (1).pdf
 
CS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial.pdf
CS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial.pdfCS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial.pdf
CS_2do_Estudiante_Ubicacion_Espacial.pdf
 
Cs 2do estudiante_ubicacion_espacial
Cs 2do estudiante_ubicacion_espacialCs 2do estudiante_ubicacion_espacial
Cs 2do estudiante_ubicacion_espacial
 
Guía didáctica clase 4
Guía didáctica clase 4Guía didáctica clase 4
Guía didáctica clase 4
 
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
 
Historia-1°-año-A-B segundo básico pueblos originarios
Historia-1°-año-A-B segundo básico  pueblos originariosHistoria-1°-año-A-B segundo básico  pueblos originarios
Historia-1°-año-A-B segundo básico pueblos originarios
 
guia de tercer año basico.docx
guia de tercer año basico.docxguia de tercer año basico.docx
guia de tercer año basico.docx
 
22393
2239322393
22393
 
Matematica semana 15.pdf
Matematica semana 15.pdfMatematica semana 15.pdf
Matematica semana 15.pdf
 
Las zonas de chile (cuarto básico)
Las zonas de chile (cuarto básico)Las zonas de chile (cuarto básico)
Las zonas de chile (cuarto básico)
 
Las zonas de Chile, 4to básico
Las zonas de Chile, 4to básicoLas zonas de Chile, 4to básico
Las zonas de Chile, 4to básico
 
2º Básico -HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - Unidad Nº 1 -Guía.pdf
2º Básico -HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES  - Unidad Nº 1 -Guía.pdf2º Básico -HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES  - Unidad Nº 1 -Guía.pdf
2º Básico -HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - Unidad Nº 1 -Guía.pdf
 
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
 

Más de Tania Pinto Espinoza

Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
Tania Pinto Espinoza
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
Tania Pinto Espinoza
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
Tania Pinto Espinoza
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Tania Pinto Espinoza
 
Planificación tic
Planificación ticPlanificación tic
Planificación tic
Tania Pinto Espinoza
 

Más de Tania Pinto Espinoza (18)

Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Ppt clases
Ppt clasesPpt clases
Ppt clases
 
Planificación de clase 5
Planificación de clase 5Planificación de clase 5
Planificación de clase 5
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
 
Planificación de clase3
Planificación de clase3Planificación de clase3
Planificación de clase3
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Guía didáctica clase 1
Guía didáctica clase 1Guía didáctica clase 1
Guía didáctica clase 1
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación tic
Planificación ticPlanificación tic
Planificación tic
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Guía didáctica clase 1

  • 1. Guía didácticaH I S T O R I A , G E O G R A F Í A Y C I E N - C I A S S O C I A L E S 2° básico
  • 2. Autora: Tania Pinto Espinoza 2 Presentación La siguiente guía didáctica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 2º básico te acompañará y ayudará a conocer más sobre el mundo en que vives y a orientarte en el espacio, se pretende desarrollar diversos instrumentos didácticos que promuevan el aprendizaje de los alumnos y alumnas. Se comenzará con actividades de cómo ubicarte con los puntos de referencia y los puntos cardinales. Luego, planos. Asimismo, conocerás sobre el país en el que vives: su ubicación en el mundo, las zonas naturales, los pueblos originarios en el pasado y en la actualidad. La guía está organizada en la primera unidad de geografía, en cada una de ellas, encon- trarás páginas de contenidos, imágenes, planos y diversas secciones que te ayudarán en tu aprendizaje.
  • 3. Autora: Tania Pinto Espinoza 3 Objetivos generales Cuando queremos ubi- carnos, encontrar algún objeto o lugar, usamos referencias como: de- lante, detrás, arriba, abajo, izquierda, dere- cha, lejos, cerca. Cuan- do queremos ubicar un lugar con mayor exacti- tud, debemos usar los puntos cardinales. Los puntos cardinales son universales, es decir, sirven para orientarse en cualquier lugar del mundo. Los puntos son: Objetivo específico Unidad 1 • Puntos cardinales. • Planos y mapas. Existe un instrumento que nos permite ubicar los puntos cardi- nales. Se llama brújula, y tiene una aguja imantada, que siem- pre está indicando el norte.
  • 4. Autora: Tania Pinto Espinoza 4 Identificar puntos cardinales y orientarse en el espacio Actividad 1.- Observa la siguiente imagen y responde Eduardo trata de orientarse según la posición del sol. Señala los puntos cardinales de:  Las montañas están hacia el_________________  El bosque está hacia el______________________  La casa está hacia el________________________  El horizonte está hacia el____________________ 2.- Pinta los recuadros De color rojo el norte De color azul el sur De color verde el este De color amarillo el oeste
  • 5. Autora: Tania Pinto Espinoza 5 3.- Observa la imagen y realiza la siguiente actividad. a) Desde el colegio, avanza una cuadra hacia arriba, llegaste a_______________ b) Desde el hospital, avanza dos cuadras hacia abajo y una a la izquierda, llegaste a___________________ c) Desde la iglesia, avanza una cuadra ha- cia arriba y luego a la derecha, llegaras a ___________________ Los planos los utilizamos cuando necesitamos ubicarnos en el espacio. Muestran los lugares como si los viéramos desde arriba, donde se encuentran algunas simbologías que entregan información para ayudar a ubicarse en un determinado lugar. ¿Qué es un plano?