SlideShare una empresa de Scribd logo
RAÍCES


I.-          Escribe en forma exponencial las expresiones siguientes:

       1.             2x =

       2.         3
                      b4 =

       3.     3
                      mx =

       4.     4
                      x 2 y5 =

       5.     5
                  a 3 bc 3 =

       6.     3
                      xy 2 z =

       7.             2 ⋅3 4 =
       8.     5
                      8 ⋅3 2 =

       9.             x⋅ x⋅ x =

       10.             x =

       11.                  x =

       12.    3
                       x =




II.-         Propiedades de las raíces:

1)          Si n es impar             ,   ∀ a ∈ IR ,         n
                                                                 a ∈ IR
2)          Si n es par               ,   n
                                              a ∈ IR        si     a>0
3)          Si n es par               ,   n
                                              a ∉ IR        si     a<0



4)           RAIZ DE UNA POTENCIA CON EXPONENTE IGUAL AL INDICE:

                                                       n
                                                           an =   ( a)
                                                                  n
                                                                      n
                                                                          =a


             Ej.:      ( 7)
                        5
                             5
                                 =7
5)   RAIZ DE UN PRODUCTO:

                                                     n
                                                         a⋅b = n a ⋅n b

     Ej.:   3
                4 ⋅3 2 = 3 8 = 2


6)   RAIZ DE UN CUOCIENTE:


                                                               n
                                                         a         a
                                                     n     =   n
                                                         b         b

                     50           50
     Ej.:                 =          = 25 = 5
                     2             2


4)   RAIZ DE UNA RAIZ:


                                                     n m
                                                           a = nm a


     Ej.:        3
                      64 = 6 64 = 2



5)   AMPLIFICACION Y SIMPLIFICACION DEL INDICE DE UNA RAIZ:


                                         np                                           n: p
                              n
                                  am =        a mp                     ó
                                                                           n
                                                                               am =          a m: p


     Ej.:
                10
                     255 = 10:5 255:5 = 25 = 5

6)   FACTOR DE UNA RAÍZ

                                      a n b = n a nb

     Ej.: 3 2 = 3 2 ⋅ 2 = 18
7)    RACIONALIZACIÓN DE DENOMINADORES:

       Racionalizar una fracción con denominadores irracionales consiste en eliminar los radicales de
los denominadores.

       Ejemplos:
       1)   3        3⋅ 2    3 2
               =           =
             2        2⋅ 2    2

        2)     2
                   =
                                   (
                               2⋅ 7 − 2
                                        =
                                          2 7− 2
                                                 =
                                                       )
                                                   2 7− 2           (               ) (   )
              7+ 2        (   7+ 2 7− 2 )(  7−2       5    )



8)     ECUACIONES IRRACIONALES:


       Son aquellas en que la incógnita está como cantidad sub-radical.


       Ejemplo:     1)          2x − 1 + 2 = 7                             / -2
                                       2x - 1 = 5                       / () 2
                               (       2x - 1  =(5 )
                                                   2
                                                               )2
                                       2x - 1 = 25                      / +1
                                                  2x = 26                  / :2
                                                    x = 13




                     2)        6 + 3 3x + 3 = 3                            / () 2
                               6 + 3 3x + 3 = 9                            / -6
                                             3
                                                 3x + 3 = 3                / () 3
                                                 3x + 3 = 27                / -3
                                                      3x = 24              / :3
                                                       x =8
E J E R C I C I O S



I.-                     SUMA LAS SIGUIENTES EXPRESIONES :


       1.       4 + 25 − 9 =

       2. 3 100 + 5 81 − 6 169
       3.   3 x +5 x −2 x =

                    1 4 16
       4.       3     +    + 0,16 =
                    8   81

                    64       125
       5.       3      − 2⋅3     =
                    27        8

       6.           x4        25 x 2
                      2
                        + 2⋅3        =
                    y          8x6

       7.   3 a 2 + 2 a + 1 + 2 ( a + 1) =

       8.   2 x 2 + 53 x 3 + 4 x 4 =

       9.   3
                1000 + 2 ⋅ 3 64 =




II.-                    DETERMINA EL CONJUNTO EN EL CUAL LAS RAÍCES SEAN REALES :


Aplicación de                  x ∈ IR    ⇔   x≥0

       1.       x −1
       2.       2x +1

       3.       1 − 2 x

       4.        1
                x−3

                x −1
       5.
                x +1

                 2
       6.
                x−5
III.-                 SIMPLIFICA LAS SIGUIENTES EXPRESIONES
    Aplicación de RAIZ DE UN PRODUCTO y RAIZ DE UN CUOCIENTE

    1.        12 =

    2.         45a 5 b 3 =

    3.        ( a + b) 3 =


    4.    3
              8x 3 y 6 =


    5.    3
               24 x 5 y 6 z 3 =


    6.    3
               (2 x + y) 5 =

          n
    7.         a 2 n b 3n c n =

    8.    n
               x 2 n+5 =

    9.    2n
               x 6n y 4n =

               a8   a6
    10.           + 8 =
               b6   b

               45 x 5 y 3
    11.                   =
                48 z 7

               24 x 5 y 3
    12.   3               =
                 54

               a 2 + 2ab + b 2
    13.                        =
                4a 2 + 4a + 1

               a 2 + 2a + 1
    14.                     =
               a 2 − 2a + 1

                    25a 6
    15.                       =
               a 2 − 12a + 36
IV.-                     EXPRESA EN FORMA DE UNA SOLA RAÍZ:

Aplicación de RAIZ DE UNA RAIZ FACTOR DE UNA RAIZ COMO FACTOR SUBRADICAL


      1.       3
                   6 =



      2.   4
                   2x =



      3.           5 3=



      4.       3
                   2 6 =



      5.   4
                   a =



      6.   n
               xmx =



      7.   3 3 3 3 =



      8.           mn m =



V.-                      ESCRIBE LOS SIGUIENTES RADICALES CON ÍNDICE COMÚN :

Aplicación de AMPLIFICACION Y SIMPLIFICACION DEL INDICE DE UNA RAIZ

                                 3
      1.       3     y               2
                                     4
      2.       2         y               3
                             3                       4
      3.           5 ,               2       y            3
           3             4                       6
      4.           x ,       x           y           x
           x                 y                       xy
      5.           4 ,               3       y            6
                                         3
      6.       a+b           y               a+b
VI.-                 ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE RADICALES :

         Simplifica y luego realiza las siguientes adiciones :

   1.     2 20 + 125 + 45 =

   2.     2 27 + 5 12 − 2 75 =

   3.     - 4 28 + 63 + 6 20 + 2 45 =

   4. 7 8 + 4 75 − 2 32 + 27 =

   5.         a - b -3 a - a -3 b =

   6. a b − 3a b + 5 a 2 b − 4 a 4 b 2 =

   7.     n   p − 2 n p + 18n p − 4n p =

             1    2    3    1
   8.          a−   a+   a−   a=
             2    5    4    3

VII.-                Realiza las siguientes multiplicaciones y simplifica :
         Aplicación de PRODUCTO DE RAICES y CUOCIENTE DE RAICES

   1.         3⋅ 2⋅ 6 =

   2.     3
              3x ⋅ 3 2 x ⋅ 3 16 x 2 =

   3.     4
              2p 3 ⋅ 4 5 p 7 ⋅ 4 7 p 6 =

   4.         2x + 1 ⋅ 2 x + 1 =

   5.            5+ 3⋅          5− 3 =

   6.         2 ⋅3 2 ⋅4 2 =

   7.    3
              3x 2 yz ⋅ 3 9 x 4 y 2 z 5 =

   8.     (2 + 7 )⋅ (3 − 7 ) =
   9.           x+ y⋅           x− y =

   10.        3 a +2 b ⋅ 3 a −2 b

   11. (3 + 5 + 3 )(3 − 5 − 3 ) =

   12.    3
              a + b ⋅ 3 a 2 + 2ab + b 2 =

   13.        2 7+ 5⋅ 2 7− 5 =
VIII.-                      REALIZA LAS SIGUIENTES DIVISIONES Y SIMPLIFICA :



      1.           50 : 2 =

      2.       3
                    54x 5 y 15 : 3 2x 2 y 3 =

      3.   (12 20 − 18 15 ) : 6 5 =

      4.           a 2 − 6a + 9 : a - 3 =
           4
      5.           3 5 : 24 2 =
           3
      6.           3 2 :6 5 =

      7.   (30                                  )(   )
                           6a − 27 18a + 18 12a : 6 6a =




IX.                         RACIONALIZA LOS DENOMINADORES :


               5
      1.               =
                   3

                   2
      2.                    =
               3 2

               3
      3.   3
                       =
                   3

           a b
      4.                   =
           b a

                   a
      5.       3
                            =
                   ab

                   mn
      6.                        =
               4
                   m3n

                       3
      7.                        =
           1+ 2
2+ 3
8.                 =
      2- 3

          5 2
9.                     =
          5+ 3

           2 3
10.                        =
      3 5 −2 2

      a+ b
11.                =
      a- b

               ab
12.                        =
          a b +b a

           1+ a
13.                    =
      a - 1- a

           1
14.                    =
      3
          2+3 3

               5
15.                        =
      2+ 3− 2

               3 2
16.                            =
          5− 3+ 2

          3 2
17.                    =
      3
          4− 2

           a
18.                    =
      3
          a+ b
X.-                 DETERMINA EL CONJUNTO SOLUCIÓN DE CADA ECUACIONES:



      1.    x−3 = 5

      2.    x −1 = x − 3

      3.    x( x − 3) − x = 5

      4.    x2 + 4 − 3 = x − 2

      5.    1 + 7x = 2 2


      6.    3+ 4+ x −8 = 3

      7.    2x − 1 + 2x + 1 = 3

      8. 1 + x = x + 7

      9.        x -1 + x + 8 = 9

      10.       4x + 9 − x − 1 = x + 6

      11.   (    x −7   )(         ) (
                               x +3 =    x −6   )(   x −5   )
      12.       x - 1- x + x =1

                x +1           x +3
      13.              =
                x +3           x +6

            5 x + 13           3
      14.                  =
            7 x +5             2

      15.       x - 1- x + x =1

      16.       2x - 1 − 2 − x - x + 8 = 0

      17.        x 2 - 3x + 4 = 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Tp n7 series numéricas
Tp n7 series numéricasTp n7 series numéricas
Tp n7 series numéricas
vivianajara
 
OPERADORES MATEMATICOS
OPERADORES MATEMATICOSOPERADORES MATEMATICOS
OPERADORES MATEMATICOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
San jose 1º rm 03 operadores matematicos 2015
San jose 1º rm 03   operadores matematicos 2015San jose 1º rm 03   operadores matematicos 2015
San jose 1º rm 03 operadores matematicos 2015
Victor Ivan Mendoza Saldaña
 
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Bladimir Lenis Gil
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Edgar Machaca Quispe
 
TEORIA DE EXPONENTES
TEORIA DE EXPONENTESTEORIA DE EXPONENTES
TEORIA DE EXPONENTES
Alfredorios
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
chistopherguevara
 
Algebra lineal vectores
Algebra lineal vectoresAlgebra lineal vectores
Algebra lineal vectores
Fabiana Carnicelli
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Clase operadores matemáticos
Clase operadores matemáticosClase operadores matemáticos
Clase operadores matemáticos
astrosebas
 
Gráfica, curvas de nivel, límites
Gráfica, curvas de nivel, límitesGráfica, curvas de nivel, límites
Gráfica, curvas de nivel, límites
JIE MA ZHOU
 
2 geometría analítica
2 geometría analítica2 geometría analítica
2 geometría analítica
ERICK CONDE
 
Sesión 10.funciones i
Sesión 10.funciones iSesión 10.funciones i
Sesión 10.funciones i
Diana Elizabeth Nuñez Calderon
 
Clase operadores matemáticos
Clase operadores matemáticosClase operadores matemáticos
Clase operadores matemáticos
astrosebas
 
Fucion exp y log
Fucion exp y logFucion exp y log
Fucion exp y log
sitayanis
 
Tema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en irTema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir
349juan
 
# 01a
# 01a# 01a
# 01a
dararesmi
 
Clasificacion de funciones
Clasificacion de funcionesClasificacion de funciones
Clasificacion de funciones
Sita Yani's
 
3 funciones de varias variables
3 funciones de varias variables3 funciones de varias variables
3 funciones de varias variables
ERICK CONDE
 

La actualidad más candente (20)

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Tp n7 series numéricas
Tp n7 series numéricasTp n7 series numéricas
Tp n7 series numéricas
 
OPERADORES MATEMATICOS
OPERADORES MATEMATICOSOPERADORES MATEMATICOS
OPERADORES MATEMATICOS
 
San jose 1º rm 03 operadores matematicos 2015
San jose 1º rm 03   operadores matematicos 2015San jose 1º rm 03   operadores matematicos 2015
San jose 1º rm 03 operadores matematicos 2015
 
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
TEORIA DE EXPONENTES
TEORIA DE EXPONENTESTEORIA DE EXPONENTES
TEORIA DE EXPONENTES
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
 
Algebra lineal vectores
Algebra lineal vectoresAlgebra lineal vectores
Algebra lineal vectores
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Clase operadores matemáticos
Clase operadores matemáticosClase operadores matemáticos
Clase operadores matemáticos
 
Gráfica, curvas de nivel, límites
Gráfica, curvas de nivel, límitesGráfica, curvas de nivel, límites
Gráfica, curvas de nivel, límites
 
2 geometría analítica
2 geometría analítica2 geometría analítica
2 geometría analítica
 
Sesión 10.funciones i
Sesión 10.funciones iSesión 10.funciones i
Sesión 10.funciones i
 
Clase operadores matemáticos
Clase operadores matemáticosClase operadores matemáticos
Clase operadores matemáticos
 
Fucion exp y log
Fucion exp y logFucion exp y log
Fucion exp y log
 
Tema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en irTema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir
 
# 01a
# 01a# 01a
# 01a
 
Clasificacion de funciones
Clasificacion de funcionesClasificacion de funciones
Clasificacion de funciones
 
3 funciones de varias variables
3 funciones de varias variables3 funciones de varias variables
3 funciones de varias variables
 

Similar a Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales

Recuperacion mate 3º
Recuperacion mate 3ºRecuperacion mate 3º
Recuperacion mate 3º
besteiroalonso
 
Exponentes y radicales
Exponentes y radicalesExponentes y radicales
Exponentes y radicales
E Brown Gonzalez
 
Exercícios de fixação
Exercícios de fixação   Exercícios de fixação
Exercícios de fixação
Ariosvaldo Carvalho
 
EXPONENTES RADICALES
EXPONENTES RADICALESEXPONENTES RADICALES
EXPONENTES RADICALES
Rosita Morales
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
sitayanis
 
2º álgebra
2º álgebra2º álgebra
Guia potencias propiedades
Guia potencias propiedadesGuia potencias propiedades
Guia potencias propiedades
sanmarinocollege
 
Propotencia
PropotenciaPropotencia
Propotencia
etyca
 
2.1
2.12.1
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
xiomara_30
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
xiomara_30
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010
Sedaelita
 
Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010Guia2 ua-2010
Pre 0005 simplificacion_fracciones
Pre 0005 simplificacion_fraccionesPre 0005 simplificacion_fracciones
Pre 0005 simplificacion_fracciones
scheloco
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
sergio4989
 
Práctica de operaciones con radicales
Práctica de operaciones con radicalesPráctica de operaciones con radicales
Práctica de operaciones con radicales
MCMurray
 
Simplificacion de fracciones algebraicas
Simplificacion de fracciones algebraicasSimplificacion de fracciones algebraicas
Simplificacion de fracciones algebraicas
Jorge Ruiz
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicas
matbasuts1
 
Alge repa-01
Alge repa-01Alge repa-01
Alge repa-01
Camilo Solis Yanac
 

Similar a Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales (20)

Recuperacion mate 3º
Recuperacion mate 3ºRecuperacion mate 3º
Recuperacion mate 3º
 
Exponentes y radicales
Exponentes y radicalesExponentes y radicales
Exponentes y radicales
 
Exercícios de fixação
Exercícios de fixação   Exercícios de fixação
Exercícios de fixação
 
EXPONENTES RADICALES
EXPONENTES RADICALESEXPONENTES RADICALES
EXPONENTES RADICALES
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
 
2º álgebra
2º álgebra2º álgebra
2º álgebra
 
Guia potencias propiedades
Guia potencias propiedadesGuia potencias propiedades
Guia potencias propiedades
 
Propotencia
PropotenciaPropotencia
Propotencia
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010
 
Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010
 
Pre 0005 simplificacion_fracciones
Pre 0005 simplificacion_fraccionesPre 0005 simplificacion_fracciones
Pre 0005 simplificacion_fracciones
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Práctica de operaciones con radicales
Práctica de operaciones con radicalesPráctica de operaciones con radicales
Práctica de operaciones con radicales
 
Simplificacion de fracciones algebraicas
Simplificacion de fracciones algebraicasSimplificacion de fracciones algebraicas
Simplificacion de fracciones algebraicas
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicas
 
Alge repa-01
Alge repa-01Alge repa-01
Alge repa-01
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales

  • 1. RAÍCES I.- Escribe en forma exponencial las expresiones siguientes: 1. 2x = 2. 3 b4 = 3. 3 mx = 4. 4 x 2 y5 = 5. 5 a 3 bc 3 = 6. 3 xy 2 z = 7. 2 ⋅3 4 = 8. 5 8 ⋅3 2 = 9. x⋅ x⋅ x = 10. x = 11. x = 12. 3 x = II.- Propiedades de las raíces: 1) Si n es impar , ∀ a ∈ IR , n a ∈ IR 2) Si n es par , n a ∈ IR si a>0 3) Si n es par , n a ∉ IR si a<0 4) RAIZ DE UNA POTENCIA CON EXPONENTE IGUAL AL INDICE: n an = ( a) n n =a Ej.: ( 7) 5 5 =7
  • 2. 5) RAIZ DE UN PRODUCTO: n a⋅b = n a ⋅n b Ej.: 3 4 ⋅3 2 = 3 8 = 2 6) RAIZ DE UN CUOCIENTE: n a a n = n b b 50 50 Ej.: = = 25 = 5 2 2 4) RAIZ DE UNA RAIZ: n m a = nm a Ej.: 3 64 = 6 64 = 2 5) AMPLIFICACION Y SIMPLIFICACION DEL INDICE DE UNA RAIZ: np n: p n am = a mp ó n am = a m: p Ej.: 10 255 = 10:5 255:5 = 25 = 5 6) FACTOR DE UNA RAÍZ a n b = n a nb Ej.: 3 2 = 3 2 ⋅ 2 = 18
  • 3. 7) RACIONALIZACIÓN DE DENOMINADORES: Racionalizar una fracción con denominadores irracionales consiste en eliminar los radicales de los denominadores. Ejemplos: 1) 3 3⋅ 2 3 2 = = 2 2⋅ 2 2 2) 2 = ( 2⋅ 7 − 2 = 2 7− 2 = ) 2 7− 2 ( ) ( ) 7+ 2 ( 7+ 2 7− 2 )( 7−2 5 ) 8) ECUACIONES IRRACIONALES: Son aquellas en que la incógnita está como cantidad sub-radical. Ejemplo: 1) 2x − 1 + 2 = 7 / -2 2x - 1 = 5 / () 2 ( 2x - 1 =(5 ) 2 )2 2x - 1 = 25 / +1 2x = 26 / :2 x = 13 2) 6 + 3 3x + 3 = 3 / () 2 6 + 3 3x + 3 = 9 / -6 3 3x + 3 = 3 / () 3 3x + 3 = 27 / -3 3x = 24 / :3 x =8
  • 4. E J E R C I C I O S I.- SUMA LAS SIGUIENTES EXPRESIONES : 1. 4 + 25 − 9 = 2. 3 100 + 5 81 − 6 169 3. 3 x +5 x −2 x = 1 4 16 4. 3 + + 0,16 = 8 81 64 125 5. 3 − 2⋅3 = 27 8 6. x4 25 x 2 2 + 2⋅3 = y 8x6 7. 3 a 2 + 2 a + 1 + 2 ( a + 1) = 8. 2 x 2 + 53 x 3 + 4 x 4 = 9. 3 1000 + 2 ⋅ 3 64 = II.- DETERMINA EL CONJUNTO EN EL CUAL LAS RAÍCES SEAN REALES : Aplicación de x ∈ IR ⇔ x≥0 1. x −1 2. 2x +1 3. 1 − 2 x 4. 1 x−3 x −1 5. x +1 2 6. x−5
  • 5. III.- SIMPLIFICA LAS SIGUIENTES EXPRESIONES Aplicación de RAIZ DE UN PRODUCTO y RAIZ DE UN CUOCIENTE 1. 12 = 2. 45a 5 b 3 = 3. ( a + b) 3 = 4. 3 8x 3 y 6 = 5. 3 24 x 5 y 6 z 3 = 6. 3 (2 x + y) 5 = n 7. a 2 n b 3n c n = 8. n x 2 n+5 = 9. 2n x 6n y 4n = a8 a6 10. + 8 = b6 b 45 x 5 y 3 11. = 48 z 7 24 x 5 y 3 12. 3 = 54 a 2 + 2ab + b 2 13. = 4a 2 + 4a + 1 a 2 + 2a + 1 14. = a 2 − 2a + 1 25a 6 15. = a 2 − 12a + 36
  • 6. IV.- EXPRESA EN FORMA DE UNA SOLA RAÍZ: Aplicación de RAIZ DE UNA RAIZ FACTOR DE UNA RAIZ COMO FACTOR SUBRADICAL 1. 3 6 = 2. 4 2x = 3. 5 3= 4. 3 2 6 = 5. 4 a = 6. n xmx = 7. 3 3 3 3 = 8. mn m = V.- ESCRIBE LOS SIGUIENTES RADICALES CON ÍNDICE COMÚN : Aplicación de AMPLIFICACION Y SIMPLIFICACION DEL INDICE DE UNA RAIZ 3 1. 3 y 2 4 2. 2 y 3 3 4 3. 5 , 2 y 3 3 4 6 4. x , x y x x y xy 5. 4 , 3 y 6 3 6. a+b y a+b
  • 7. VI.- ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE RADICALES : Simplifica y luego realiza las siguientes adiciones : 1. 2 20 + 125 + 45 = 2. 2 27 + 5 12 − 2 75 = 3. - 4 28 + 63 + 6 20 + 2 45 = 4. 7 8 + 4 75 − 2 32 + 27 = 5. a - b -3 a - a -3 b = 6. a b − 3a b + 5 a 2 b − 4 a 4 b 2 = 7. n p − 2 n p + 18n p − 4n p = 1 2 3 1 8. a− a+ a− a= 2 5 4 3 VII.- Realiza las siguientes multiplicaciones y simplifica : Aplicación de PRODUCTO DE RAICES y CUOCIENTE DE RAICES 1. 3⋅ 2⋅ 6 = 2. 3 3x ⋅ 3 2 x ⋅ 3 16 x 2 = 3. 4 2p 3 ⋅ 4 5 p 7 ⋅ 4 7 p 6 = 4. 2x + 1 ⋅ 2 x + 1 = 5. 5+ 3⋅ 5− 3 = 6. 2 ⋅3 2 ⋅4 2 = 7. 3 3x 2 yz ⋅ 3 9 x 4 y 2 z 5 = 8. (2 + 7 )⋅ (3 − 7 ) = 9. x+ y⋅ x− y = 10. 3 a +2 b ⋅ 3 a −2 b 11. (3 + 5 + 3 )(3 − 5 − 3 ) = 12. 3 a + b ⋅ 3 a 2 + 2ab + b 2 = 13. 2 7+ 5⋅ 2 7− 5 =
  • 8. VIII.- REALIZA LAS SIGUIENTES DIVISIONES Y SIMPLIFICA : 1. 50 : 2 = 2. 3 54x 5 y 15 : 3 2x 2 y 3 = 3. (12 20 − 18 15 ) : 6 5 = 4. a 2 − 6a + 9 : a - 3 = 4 5. 3 5 : 24 2 = 3 6. 3 2 :6 5 = 7. (30 )( ) 6a − 27 18a + 18 12a : 6 6a = IX. RACIONALIZA LOS DENOMINADORES : 5 1. = 3 2 2. = 3 2 3 3. 3 = 3 a b 4. = b a a 5. 3 = ab mn 6. = 4 m3n 3 7. = 1+ 2
  • 9. 2+ 3 8. = 2- 3 5 2 9. = 5+ 3 2 3 10. = 3 5 −2 2 a+ b 11. = a- b ab 12. = a b +b a 1+ a 13. = a - 1- a 1 14. = 3 2+3 3 5 15. = 2+ 3− 2 3 2 16. = 5− 3+ 2 3 2 17. = 3 4− 2 a 18. = 3 a+ b
  • 10. X.- DETERMINA EL CONJUNTO SOLUCIÓN DE CADA ECUACIONES: 1. x−3 = 5 2. x −1 = x − 3 3. x( x − 3) − x = 5 4. x2 + 4 − 3 = x − 2 5. 1 + 7x = 2 2 6. 3+ 4+ x −8 = 3 7. 2x − 1 + 2x + 1 = 3 8. 1 + x = x + 7 9. x -1 + x + 8 = 9 10. 4x + 9 − x − 1 = x + 6 11. ( x −7 )( ) ( x +3 = x −6 )( x −5 ) 12. x - 1- x + x =1 x +1 x +3 13. = x +3 x +6 5 x + 13 3 14. = 7 x +5 2 15. x - 1- x + x =1 16. 2x - 1 − 2 − x - x + 8 = 0 17. x 2 - 3x + 4 = 2