SlideShare una empresa de Scribd logo
“ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA – CÚCUTA”
“Los jóvenes no sólo deben ser amados, sino que deben notar que se les ama” Don Bosco.
Área de Ciencias Sociales. Cursos 8, 2015 Tercer Trimestre.
Educador; Leonardo Yotuhel Díaz Guecha.
ASIGNATURA: SOCIALES 8. FECHA:
NOMBRE DE LA ESTUDIANTE; __________________________________________________________ CURSO: ____________
Previo:___ Examen: _____ GUIA DE TRABAJO: ÁFRICA
Quiz: _____ GUIA EVALUATIVA;____ OTRO;__________
VALORACIÓN;
OBSERVACIONES
DESARROLLO COGNITIVO
Identifica hidrografía y relieve del continente Africano
Reconoce los problemas sociales y culturales del
continente africano .
DESARROLLO CONGNOCITIVO
Es hábil en la construcción de resúmenes referentes al tema
visto.
Construye organizadores gráficos que expliquen temáticas
referentes al tema visto
ÁFRICA
¡África, continente cuna de la humanidad!, expresión validada por los científicos, quien han comprobado la trayectoria
evolutiva de la especie humana a través del estudio de los homo sapiens (Las especies que usted y todos los demás seres humanos que
viven en este planeta pertenecen (The Smithsonian Institution, 2015)), el cual tiene sus orígenes
aproximadamente hace un millón y medio de años atrás.
Por ser el continente que más irradiación solar recibe durante el año, su clima es cálido y
su condición desértica, lo cual podría haber dado origen a su nombre.
“África proviene del griego a-phrike, que significa “sin frío””
A pesar de lo anterior, el desarrollo social y económico de un bueno número de los países
que conforman el continente africano es precario.
África se encuentra;
“entre los océanos Atlántico al Oeste e Índico al Este, lo separa del continente europeo el mar
Mediterráneo al norte, donde su máxima aproximación es el Estrecho de Gibraltar con 14,4 km. Al este,
el mar Rojo lo separa de la Península Arábiga y queda unido a Asia a través del itsmo de Suez en
territorio egipcio”. (Fundación Wikipedia, 2015)
La superficie del continente Africano está estimada en 30.272.922 km cuadrados lo que representa el 20.4% de la porción
terrestre del mundo, por ello se le reconoce un tercer puesto al ser comparado con los demás contienes (primer lugar Asia, segundo
lugar América (Tablas de datos estadisticos)). Pese a ello es el continente menos poblado toda vez que sus habitantes apenas alcanzan
la cifra de mil millones de habitantes, cuya densidad poblacional es de unos 33 habitantes por kilómetro cuadrado. Políticamente está
dividida en 54 países organizados en la Unión Africana a excepción de Marruecos, además de 4 territorios no reconocidos y 23
territorios dependientes. Además está formada por dos regiones; África negra y África mediterránea (África Blanca).
La región de África blanca, gran parte de los países que la conforman se rigen por el Corán y profesan la religión islámica.
Las naciones de esta región son;
Marruecos, Egipto, Túnez, Libia y Argelia. En ocasiones se suele incluir a Etiopia. La economía se basa en la pesca, la
ganadería, y la minería, también el cultivo de algodón, cítricos y olivo.
La región de África Negra o Subsahariana está dividida en 47 naciones, y en las siguientes regiones;
África Sudanesa, África del Sahara, África ecuatorial, África Austral y África Insular.
La mayoría de los países que la componen han sido colonias europeas y es debido a esto que ha tenido un desarrollo más
tardío que el resto de los países del continente.
REGIONES;
África septentrional o “África árabe”(El Norte de África), Es una zona desértica, en
ella ubicamos a; Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sahara Occidental, Mauritania, Malí, Níger,
Chad y Sudán.
África Occidental situada al lado del Océano
Atlántico, su clima es cálido, con pocas lluvias, creando bosques tropicales.
También son muy típicas las sabanas. En ella se encuentra Senegal, Gambia, Guinea,
Sierra Leona, Liberia y los situados por el Golfo de Guinea como Costa de Marfil,
Ghana, Togo, Benín y Nigeria.
África Central o África Media está situada al sur del Desierto del Sahara. Esta zona está predominada por el río Congo.
Los países considerados dentro de esta zona son: Angola, Camerún, Guinea Ecuatorial, Gabón, República del Congo,
Santo Tomé y Príncipe y Zambia.
África oriental. La conforman: Etiopía, Eritrea, Somalia y Yibuti.
África del Sur o África Negra: En ella encontramos a; Botsuana, Lesoto,
Namibia, Sudáfrica, Suazilandia, las islas Madagascar y Seychelles, Kenia y Tanzania. En esta
zona predominan cebras y leones.
PUNTOS GEOGRÁFICOS;
África (incluidas las tierras insulares):
 Punto más al norte: Ras ben Sakka, Túnez (37°21′N 09°45′E).
 Punto más al sur: cabo Agulhas, Sudáfrica (34°49′43.39″S 20°00′09.15″E)
 Punto más al oeste: Santo Antao Cabo Verde (14°52′N 24°44′O).
 Punto más al este: isla Rodrigues, Mauricio (19°40′S 63°30′E).
África continental:
 Punto más al norte: Ra's al Abyad (cabo Blanco), Túnez (37°21′N 09°45′E).
 Punto más al sur: cabo Agulhas, Sudáfrica (34°49′43.39″S 20°00′09.15″E).
 Punto más al oeste: Pointe des Almadies, península de Cabo Verde Senegal (14°44′26″N 17°31′45″O)
 Punto más al este: Ras Hafun, Somalia (10°26′41″N 51°24′50″E).
Puntos de mayor elevación:
 Punto de altitud máxima: Pico Uhuru, Kilimanjaro Tanzania, 5.895 m (03°04′S 37°21′E).
 Punto de altitud mínima: Lago Assal, Yibuti, -155 m (11°24′N 42°40′E).
Datos recuperados de la página web; https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_%C3%81frica.
RELIEVE
El relieve del continente africano se condiciona al estar constituido en su mayor parte por una placa tectónica, la cual
se eleva entre los 600 y 800 metros sobre el nivel del mar, en ella existe una zona donde se separarán las placas tectónicas (la placa
arábiga y la placa somalí) y se conoce como valle del Rift, que comienza al sur de los Grandes Lagos y se extiende por el mar Rojo,
hasta el mar Muerto.
Características principales;
Constituida principalmente los materiales; gneis, granito o pizarra.
.El del valle Rift da nombre a este tipo de contactos entre placas en todo el mundo.
Es una zona propensa a los terremotos y a los fenómenos volcánicos.
Posee tres franjas climáticas sucesivas repetitivas al norte y al sur de la línea ecuatorial, posee el clima mediterráneo,
desértico, subtropical e intertropical lluvioso, en sus dos tipos (sabana – selva).
Mayor índice de insolación anual (exposición a los rayos del sol al año)
RíOS
Los ríos del continente áfrico son grandes, caudalosos y por ello navegables, excepto
en la región del Sáhara. El río Congo es el segundo más caudaloso del mundo y el río Nilo el
segundo más largo del mundo.
LAGOS
Están concentrados en la región llamada ¨Grandes Lagos¨ los más importantes son; el
Lago Victoria, Tanganica, Malawi y Alberto. Fuera de la región mencionada están; el Lago
Chad y el pantano de Ngami, dentro de él se encuentran dos grandes pantanos el Okovango y el
Makarikari. Además existe un lago artificial cerca del río Nilo, el lago Naser, que contiene la
represa de la ciudad de Asuán.
Ilustración 1https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81frica#Divisi.C3.B3n_pol.C3.ADtica
PRINCIPALES ECOSISTEMAS
Pese al tamaño del continente africano posee un arco de climas y vegetación reducida, al encontrase mayormente entre el
trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio, por lo que sus climas y su vegetación asociada pertenecen, en general, a los tipos
intertropicales.
La vegetación encontrada en tres grandes imperios biogeográficos:
el Holoártico, en la fachada norte,
el Paleotropical que domina en el resto del continente, y
el Capense que se encuentra en la punta sur.
Los principales ecosistemas del África son; Desierto, Sahel, Sabana, Desierto del Sahara, Desierto de Namibia, Desierto del
Kalahari, Delta del Okavango, Grandes Lagos, Macizo Etíope, Tierras altas de Kenia, Gran Valle del Rift, Selva de la cuenca del
Congo, Selva costera ecuatorial atlántica. Las elevaciones importantes son: monte Kilimanjaro (5.895 m), monte Kenia (5.119 m), Ras
Dashan (4.620 m), Tubkal (4.165 m) y el monte Camerún (4.070 m).
FAUNA
Los extensos desiertos, sus selvas y llanuras son el hogar de animales exóticos, catalogados como extraordinarios
a nivel mundial, como son; el elefante africano (el animal más grande de la tierra), la jirafa (considerada la más alta de los
animales), el guepardo (felino sin compétete a nivel mundial), el gorila, entre otros.
¿Sabía usted que?
África aporta cerca del 15% de la población total
del planeta y tan solo
representa el 3% de la
economía mundial.
(The Economist Intelligence
Unit, 2012).
28 países
africanos crecerán a
un ritmo medio del
5% en el periodo
2012-2016 (The
Economist Intelligence Unit,
2012).
7 de las 10 economías que crecen
a un mayor ritmo en el mundo en el periodo
2010-2015 se encuentran en África [Etiopía,
Mozambique, Tanzania, Congo, Ghana, Zambia
y Nigeria]. (Ernst & Young, 2012).
Está demostrado que el crecimiento económico
real en África no puede ser medido debido a
enormes sectores que todavía no están
formalizados... ¡el crecimiento económico real
no se puede medir! (The Economist Intelligence Unit,
2012).
8 países africanos [Egipto, Mauritania,
Sudáfrica, Marruecos, Argelia, Botsuana, Gabón
y Mauricio] tienen un ratio suscripciones de
teléfonos móviles / habitantes mayor al de
Estados Unidos y Francia. (Banco Mundial y CIA The
World Factbook, 2011).
35 de los 54 estados africanos se encuentran por
delante de China en el Índice de Democracia
elaborado por The Economist Intelligence Unit.
(Ernst & Young, 2012).
Una de cada cinco empresas Fortune 500 están
operando en África y continuarán aumentando
su presencia en el continente durante la próxima
década. (The Economist Intelligence Unit, 2012).
Según el Doing Business 2013, un informe que
mide la facilidad para hacer negocios en un país,
Mauricio, Sudáfrica Túnez o Ruanda aparecen
en este ranking por encima de 9 estados de la
Unión Europea. (Banco Mundial, 2013).
El coste de vida en muchas de las capitales
africanas es mayor al de ciudades de países
desarrollados. De hecho, en 2011, Luanda
(Angola) fue designada como la ciudad más cara
del mundo por delante Tokio, Moscú, o Ginebra.
(Mercer Consulting Firm, 2011).
En África vive el 43% de los niños sin
escolarizar que hay en el mundo. Más de 30
millones de niños y niñas africanos, con edad
escolar, no asisten a la escuela.
En la región de Al´Aziziyah, Libia, se encuentra
la región más calurosa del planeta, el lugar con
el record en mayor temperatura, donde el
termómetro ha llegado a marcar 58ºc.
África es el mayor productor de diamantes. En el
continente se produce un 50% de la producción
mundial.
Guinea Ecuatorial es el país más rico de África,
aun así, dos terceras partes de su población
viven en condiciones de extrema pobreza. Niger
se lleva la peor parte y es el más pobre de África
y a la vez del mundo.
En África encontrarás maravillas naturales como
el lago Rosa o lago Retba, en Senegal. Es una
tranquila y majestuosa laguna de unas 400
hectáreas de superficie y con una profundidad
máxima de 3 metros.
Una mujer en promedio tiene seis hijos durante
su vida.
Se han clasificado más de 3000 grupos étnicos y
tribus distintos en África. La más famosa y
popular son los Massae.
Los lugares más visitados de África son:
• Johannesburgo, la ciudad por excelencia
de Sudáfrica.
• El Cairo en Egipto y Tunis en Túnez
(actualmente han descendido debido a
los conflictos)
• Laos, en Nigeria.
• Dakar en Senegal, como reclamo
cultural por su famoso Rally
• Casablanca, una de las joyas de
Marruecos
• Accra en Ghana o Nairobi, capital de
Kenya y principal escala a todo buen
safari en esta zona del continente..
ACTIVIDAD EN CLASE
1. Calque el croquis de África de su guía y localice posición geográfica y astronómica.
2. ¿Por qué se dice que África es la cuna de la humanidad?
3. Cómo se puede dividir África.
4. Describa como está conformado el relieve africano. Y cuáles son los desiertos más importantes.
5. Organice un mapa mental sobre el clima africano.
6. Represente con dibujos las regiones biogeográficas de África y escriba lo más importante a cada una.
7. Copie en su cuaderno las 10 cosas de África que no sabíamos.
8. Orientada por el texto viajeros 8 pagina 141 explique la presencia europea en África
9. Cuáles fueron los factores que estimularon el reparto de África
10. Explique en qué consistió la conferencia de Berlín.
11. Porque fue posible la conquista de África Haga un resumen de los tratados y reparto de África.
12. De acuerdo a la información suministrada en la guía, completa las siguientes frases:
a. Él _______________ es la moneda oficial más extendida en todo el continente africano.
b. Según su geografía, África cuenta actualmente con _____ países organizados, ____ territorios no
reconocidos y ____ países independientes.
c. Las lenguas con más potencial en todo el continente africano son él __________ y el ___________
13. Encuentra las palabras relacionadas con el África que aparecen en el siguiente crucigrama: Árabe, Franco, desierto
del Sahara, Nilo, cristianismo, Islam, Egipto, animista, Pirámide, África. (La imagen del siguiente crucigrama es un
ejemplo a seguir, mas no corresponde a las palabras anteriormente mencionadas, es solo una idea para que lo
elabores)
TRABAJO INDEPENDIENTE
Con el acompañamiento de tus padres elabora;
1. Calque el mapa de la división política de África
2. Investigue cuales son los personas y sus hechos más relevantes del continente africano.
3. investigue porque en la actualidad el continente africano es el menos favorecido en cuanto a desarrollo social y
económico.
4. Ingresa al siguiente link y practica tus conocimientos; http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/africaorog2e.html
Bibliografía;
Texto viajeros.
Hipertexto 8. Santillana.
Ciencias sociales integradas. Voluntad.
Videos relacionados;
https://www.youtube.com/watch?v=E9grcbewR9Y (Documental Fallas Geológicas de Placas Tectonicas Africa |
Documentales National Geographic Español)
https://www.youtube.com/watch?v=gm7_tFOTpCI (África, la historia olvidada)
https://www.youtube.com/watch?v=HX1GP9sJ16U (Colonización de África)
https://www.youtube.com/watch?v=Ta5XGsvVvOk (Continente de África)
Webgrafía;
https://www.facebook.com/pages/Africa/138428496195973
http://enciclopedia.us.es/index.php/Relieve_general_de_%C3%81frica
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81frica#Divisi.C3.B3n_pol.C3.ADtica
http://www.ikuska.com/Africa/Mapas.htm
http://www.africa.com.es/ubicacion-geografica-de-africa/
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/africaorog2e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/africaorog2e.html
http://www.escolar.com/avanzado/geografia037.htm
http://www.revalorizandoam.org/blog/2012/02/una-visita-virtual-por-africa/
http://www.monografias.com/trabajos55/africa/africa.shtml
http://elcontinenteafricano.blogspot.com/2011/12/el-continente-africano.html
http://aprenderlyx.com/conectores-de-parrafos/
http://www.africa.com.es/poblacion-de-africa/
http://geografia.laguia2000.com/relieve/africa-relieve-e-hidrografia
http://economiaennube.blogspot.com/2013/04/10-datos-interesantes-sobre-africa.html
http://www.somosidealibre.org/10-curiosidades-sobre-africa/
http://laslecturasdemrdavidmore.blogspot.com/2014/06/101-libros-ambientados-en-africa.html#.VdoPh_l_Oko

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Continente Africano
El Continente AfricanoEl Continente Africano
El Continente Africano
Universidad Pedagogina nacional
 
Africa
AfricaAfrica
Geopolitica de Africa 1.0
Geopolitica de Africa 1.0Geopolitica de Africa 1.0
Geopolitica de Africa 1.0
estefaper
 
áFrica septentrional
áFrica septentrionaláFrica septentrional
áFrica septentrional
Martín Cáceres Jara
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
Lhauren
 
Continente áfricano
Continente áfricanoContinente áfricano
Continente áfricano
Netali
 
Africa mural
Africa muralAfrica mural
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Geografía de África.
Geografía de África.Geografía de África.
Geografía de África.
danisilnav
 
Continente Africano
Continente AfricanoContinente Africano
Continente Africano
AntonellaBugner
 
Presentacion de áfrica
Presentacion de áfricaPresentacion de áfrica
Presentacion de áfrica
Jose Manuel
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
rforigua
 
continente de Africa
continente de Africacontinente de Africa
continente de Africa
Jhensen Chavez
 
Africa andrei 6ºa
Africa andrei 6ºaAfrica andrei 6ºa
Africa andrei 6ºa
asanchezarnaldo
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
remington2009
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
María Soledad Monsalve Berríos
 
Power point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianaPower point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daiana
maestrojuanavila
 
Africa
AfricaAfrica

La actualidad más candente (19)

El Continente Africano
El Continente AfricanoEl Continente Africano
El Continente Africano
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Geopolitica de Africa 1.0
Geopolitica de Africa 1.0Geopolitica de Africa 1.0
Geopolitica de Africa 1.0
 
áFrica septentrional
áFrica septentrionaláFrica septentrional
áFrica septentrional
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Continente áfricano
Continente áfricanoContinente áfricano
Continente áfricano
 
Africa mural
Africa muralAfrica mural
Africa mural
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
 
Geografía de África.
Geografía de África.Geografía de África.
Geografía de África.
 
Continente Africano
Continente AfricanoContinente Africano
Continente Africano
 
Presentacion de áfrica
Presentacion de áfricaPresentacion de áfrica
Presentacion de áfrica
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
continente de Africa
continente de Africacontinente de Africa
continente de Africa
 
Africa andrei 6ºa
Africa andrei 6ºaAfrica andrei 6ºa
Africa andrei 6ºa
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
 
Power point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianaPower point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daiana
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 

Destacado

Guía Mesoamérica
Guía MesoaméricaGuía Mesoamérica
Guía Mesoamérica
gdyl
 
Notipescc 01
Notipescc 01Notipescc 01
Notipescc 01
gdyl
 
Cátedra de la paz
Cátedra de la pazCátedra de la paz
Cátedra de la paz
gdyl
 
Cátedra de la paz pwr
Cátedra de la paz pwrCátedra de la paz pwr
Cátedra de la paz pwr
gdyl
 
Guia nivelación 7mo
Guia nivelación 7moGuia nivelación 7mo
Guia nivelación 7mo
gdyl
 
Pruebas saber 7 normal 2015
Pruebas saber 7 normal 2015Pruebas saber 7 normal 2015
Pruebas saber 7 normal 2015
gdyl
 
Guías pruebas saber 7
Guías pruebas saber 7Guías pruebas saber 7
Guías pruebas saber 7
gdyl
 
Guia nivelación 8vo
Guia nivelación 8voGuia nivelación 8vo
Guia nivelación 8vo
gdyl
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz g
gdyl
 
áFrica guia yotuhel 2016
áFrica guia yotuhel 2016áFrica guia yotuhel 2016
áFrica guia yotuhel 2016
gdyl
 
5to informe escuela abierta septimo
5to informe escuela abierta septimo5to informe escuela abierta septimo
5to informe escuela abierta septimo
gdyl
 
5to informe escuela abierta octavo
5to informe escuela abierta octavo5to informe escuela abierta octavo
5to informe escuela abierta octavo
gdyl
 
Guia mesoamérica yotu 2016
Guia mesoamérica yotu 2016Guia mesoamérica yotu 2016
Guia mesoamérica yotu 2016
gdyl
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
gdyl
 
Ruta desempeño 7mo 3p 2016
Ruta desempeño 7mo 3p 2016Ruta desempeño 7mo 3p 2016
Ruta desempeño 7mo 3p 2016
gdyl
 
Guia trabajo ambiental 7vo 2016
Guia trabajo ambiental 7vo 2016Guia trabajo ambiental 7vo 2016
Guia trabajo ambiental 7vo 2016
gdyl
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
gdyl
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
gdyl
 
3er informe escuela abierta septimo
3er informe escuela abierta septimo3er informe escuela abierta septimo
3er informe escuela abierta septimo
gdyl
 
3er informe escuela abierta octavo
3er informe escuela abierta octavo3er informe escuela abierta octavo
3er informe escuela abierta octavo
gdyl
 

Destacado (20)

Guía Mesoamérica
Guía MesoaméricaGuía Mesoamérica
Guía Mesoamérica
 
Notipescc 01
Notipescc 01Notipescc 01
Notipescc 01
 
Cátedra de la paz
Cátedra de la pazCátedra de la paz
Cátedra de la paz
 
Cátedra de la paz pwr
Cátedra de la paz pwrCátedra de la paz pwr
Cátedra de la paz pwr
 
Guia nivelación 7mo
Guia nivelación 7moGuia nivelación 7mo
Guia nivelación 7mo
 
Pruebas saber 7 normal 2015
Pruebas saber 7 normal 2015Pruebas saber 7 normal 2015
Pruebas saber 7 normal 2015
 
Guías pruebas saber 7
Guías pruebas saber 7Guías pruebas saber 7
Guías pruebas saber 7
 
Guia nivelación 8vo
Guia nivelación 8voGuia nivelación 8vo
Guia nivelación 8vo
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 3 p2016 leonardo yotuhel diaz g
 
áFrica guia yotuhel 2016
áFrica guia yotuhel 2016áFrica guia yotuhel 2016
áFrica guia yotuhel 2016
 
5to informe escuela abierta septimo
5to informe escuela abierta septimo5to informe escuela abierta septimo
5to informe escuela abierta septimo
 
5to informe escuela abierta octavo
5to informe escuela abierta octavo5to informe escuela abierta octavo
5to informe escuela abierta octavo
 
Guia mesoamérica yotu 2016
Guia mesoamérica yotu 2016Guia mesoamérica yotu 2016
Guia mesoamérica yotu 2016
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
 
Ruta desempeño 7mo 3p 2016
Ruta desempeño 7mo 3p 2016Ruta desempeño 7mo 3p 2016
Ruta desempeño 7mo 3p 2016
 
Guia trabajo ambiental 7vo 2016
Guia trabajo ambiental 7vo 2016Guia trabajo ambiental 7vo 2016
Guia trabajo ambiental 7vo 2016
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 8vo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 1 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
 
3er informe escuela abierta septimo
3er informe escuela abierta septimo3er informe escuela abierta septimo
3er informe escuela abierta septimo
 
3er informe escuela abierta octavo
3er informe escuela abierta octavo3er informe escuela abierta octavo
3er informe escuela abierta octavo
 

Similar a Guía África lydg

Contiente aficano
Contiente aficanoContiente aficano
Trabajo de Namibia - Grado de Turismo
Trabajo de Namibia - Grado de TurismoTrabajo de Namibia - Grado de Turismo
Trabajo de Namibia - Grado de Turismo
Tamarabp
 
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptxDIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
VictorSantosS1
 
TEMA: África
TEMA: ÁfricaTEMA: África
TEMA: África
Joseph Morales
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
ucouco
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
ucouco16
 
áFrica e europa continentes
áFrica e  europa continentesáFrica e  europa continentes
áFrica e europa continentes
Ana Diiaz
 
AFRICA PPT.pdf
AFRICA PPT.pdfAFRICA PPT.pdf
AFRICA PPT.pdf
ANDRESCRISTIANGOMEZG
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
silviagraddino
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
silviagraddino
 
Africa (1)
Africa (1)Africa (1)
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
Fabio Nicolas
 
Geografia de Africa .pptx
Geografia de Africa .pptxGeografia de Africa .pptx
Geografia de Africa .pptx
MarcoCaraballoSuarez
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
Susavila
 
Continente De áFrica
Continente De áFricaContinente De áFrica
Continente De áFrica
Javiely
 
África un recorrido por este gran continente
África un recorrido por este gran continenteÁfrica un recorrido por este gran continente
África un recorrido por este gran continente
Centro Educativo Ercilia Pepín
 
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEMIntroducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Nahiely Menez
 
Africa 1
Africa 1Africa 1
Africa 1
viviange
 
áFrica
áFricaáFrica
Africa Costa de Marfil
Africa Costa de MarfilAfrica Costa de Marfil
Africa Costa de Marfil
moniqb29
 

Similar a Guía África lydg (20)

Contiente aficano
Contiente aficanoContiente aficano
Contiente aficano
 
Trabajo de Namibia - Grado de Turismo
Trabajo de Namibia - Grado de TurismoTrabajo de Namibia - Grado de Turismo
Trabajo de Namibia - Grado de Turismo
 
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptxDIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
 
TEMA: África
TEMA: ÁfricaTEMA: África
TEMA: África
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
áFrica e europa continentes
áFrica e  europa continentesáFrica e  europa continentes
áFrica e europa continentes
 
AFRICA PPT.pdf
AFRICA PPT.pdfAFRICA PPT.pdf
AFRICA PPT.pdf
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
 
Africa (1)
Africa (1)Africa (1)
Africa (1)
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Geografia de Africa .pptx
Geografia de Africa .pptxGeografia de Africa .pptx
Geografia de Africa .pptx
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Continente De áFrica
Continente De áFricaContinente De áFrica
Continente De áFrica
 
África un recorrido por este gran continente
África un recorrido por este gran continenteÁfrica un recorrido por este gran continente
África un recorrido por este gran continente
 
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEMIntroducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
 
Africa 1
Africa 1Africa 1
Africa 1
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
 
Africa Costa de Marfil
Africa Costa de MarfilAfrica Costa de Marfil
Africa Costa de Marfil
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Guía África lydg

  • 1. “ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA – CÚCUTA” “Los jóvenes no sólo deben ser amados, sino que deben notar que se les ama” Don Bosco. Área de Ciencias Sociales. Cursos 8, 2015 Tercer Trimestre. Educador; Leonardo Yotuhel Díaz Guecha. ASIGNATURA: SOCIALES 8. FECHA: NOMBRE DE LA ESTUDIANTE; __________________________________________________________ CURSO: ____________ Previo:___ Examen: _____ GUIA DE TRABAJO: ÁFRICA Quiz: _____ GUIA EVALUATIVA;____ OTRO;__________ VALORACIÓN; OBSERVACIONES DESARROLLO COGNITIVO Identifica hidrografía y relieve del continente Africano Reconoce los problemas sociales y culturales del continente africano . DESARROLLO CONGNOCITIVO Es hábil en la construcción de resúmenes referentes al tema visto. Construye organizadores gráficos que expliquen temáticas referentes al tema visto ÁFRICA ¡África, continente cuna de la humanidad!, expresión validada por los científicos, quien han comprobado la trayectoria evolutiva de la especie humana a través del estudio de los homo sapiens (Las especies que usted y todos los demás seres humanos que viven en este planeta pertenecen (The Smithsonian Institution, 2015)), el cual tiene sus orígenes aproximadamente hace un millón y medio de años atrás. Por ser el continente que más irradiación solar recibe durante el año, su clima es cálido y su condición desértica, lo cual podría haber dado origen a su nombre. “África proviene del griego a-phrike, que significa “sin frío”” A pesar de lo anterior, el desarrollo social y económico de un bueno número de los países que conforman el continente africano es precario. África se encuentra; “entre los océanos Atlántico al Oeste e Índico al Este, lo separa del continente europeo el mar Mediterráneo al norte, donde su máxima aproximación es el Estrecho de Gibraltar con 14,4 km. Al este, el mar Rojo lo separa de la Península Arábiga y queda unido a Asia a través del itsmo de Suez en territorio egipcio”. (Fundación Wikipedia, 2015) La superficie del continente Africano está estimada en 30.272.922 km cuadrados lo que representa el 20.4% de la porción terrestre del mundo, por ello se le reconoce un tercer puesto al ser comparado con los demás contienes (primer lugar Asia, segundo lugar América (Tablas de datos estadisticos)). Pese a ello es el continente menos poblado toda vez que sus habitantes apenas alcanzan la cifra de mil millones de habitantes, cuya densidad poblacional es de unos 33 habitantes por kilómetro cuadrado. Políticamente está
  • 2. dividida en 54 países organizados en la Unión Africana a excepción de Marruecos, además de 4 territorios no reconocidos y 23 territorios dependientes. Además está formada por dos regiones; África negra y África mediterránea (África Blanca). La región de África blanca, gran parte de los países que la conforman se rigen por el Corán y profesan la religión islámica. Las naciones de esta región son; Marruecos, Egipto, Túnez, Libia y Argelia. En ocasiones se suele incluir a Etiopia. La economía se basa en la pesca, la ganadería, y la minería, también el cultivo de algodón, cítricos y olivo. La región de África Negra o Subsahariana está dividida en 47 naciones, y en las siguientes regiones; África Sudanesa, África del Sahara, África ecuatorial, África Austral y África Insular. La mayoría de los países que la componen han sido colonias europeas y es debido a esto que ha tenido un desarrollo más tardío que el resto de los países del continente. REGIONES; África septentrional o “África árabe”(El Norte de África), Es una zona desértica, en ella ubicamos a; Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sahara Occidental, Mauritania, Malí, Níger, Chad y Sudán. África Occidental situada al lado del Océano Atlántico, su clima es cálido, con pocas lluvias, creando bosques tropicales. También son muy típicas las sabanas. En ella se encuentra Senegal, Gambia, Guinea, Sierra Leona, Liberia y los situados por el Golfo de Guinea como Costa de Marfil, Ghana, Togo, Benín y Nigeria. África Central o África Media está situada al sur del Desierto del Sahara. Esta zona está predominada por el río Congo. Los países considerados dentro de esta zona son: Angola, Camerún, Guinea Ecuatorial, Gabón, República del Congo, Santo Tomé y Príncipe y Zambia. África oriental. La conforman: Etiopía, Eritrea, Somalia y Yibuti. África del Sur o África Negra: En ella encontramos a; Botsuana, Lesoto, Namibia, Sudáfrica, Suazilandia, las islas Madagascar y Seychelles, Kenia y Tanzania. En esta zona predominan cebras y leones. PUNTOS GEOGRÁFICOS; África (incluidas las tierras insulares):  Punto más al norte: Ras ben Sakka, Túnez (37°21′N 09°45′E).  Punto más al sur: cabo Agulhas, Sudáfrica (34°49′43.39″S 20°00′09.15″E)  Punto más al oeste: Santo Antao Cabo Verde (14°52′N 24°44′O).  Punto más al este: isla Rodrigues, Mauricio (19°40′S 63°30′E). África continental:  Punto más al norte: Ra's al Abyad (cabo Blanco), Túnez (37°21′N 09°45′E).  Punto más al sur: cabo Agulhas, Sudáfrica (34°49′43.39″S 20°00′09.15″E).  Punto más al oeste: Pointe des Almadies, península de Cabo Verde Senegal (14°44′26″N 17°31′45″O)  Punto más al este: Ras Hafun, Somalia (10°26′41″N 51°24′50″E).
  • 3. Puntos de mayor elevación:  Punto de altitud máxima: Pico Uhuru, Kilimanjaro Tanzania, 5.895 m (03°04′S 37°21′E).  Punto de altitud mínima: Lago Assal, Yibuti, -155 m (11°24′N 42°40′E). Datos recuperados de la página web; https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_%C3%81frica. RELIEVE El relieve del continente africano se condiciona al estar constituido en su mayor parte por una placa tectónica, la cual se eleva entre los 600 y 800 metros sobre el nivel del mar, en ella existe una zona donde se separarán las placas tectónicas (la placa arábiga y la placa somalí) y se conoce como valle del Rift, que comienza al sur de los Grandes Lagos y se extiende por el mar Rojo, hasta el mar Muerto. Características principales; Constituida principalmente los materiales; gneis, granito o pizarra. .El del valle Rift da nombre a este tipo de contactos entre placas en todo el mundo. Es una zona propensa a los terremotos y a los fenómenos volcánicos. Posee tres franjas climáticas sucesivas repetitivas al norte y al sur de la línea ecuatorial, posee el clima mediterráneo, desértico, subtropical e intertropical lluvioso, en sus dos tipos (sabana – selva). Mayor índice de insolación anual (exposición a los rayos del sol al año) RíOS Los ríos del continente áfrico son grandes, caudalosos y por ello navegables, excepto en la región del Sáhara. El río Congo es el segundo más caudaloso del mundo y el río Nilo el segundo más largo del mundo. LAGOS Están concentrados en la región llamada ¨Grandes Lagos¨ los más importantes son; el Lago Victoria, Tanganica, Malawi y Alberto. Fuera de la región mencionada están; el Lago Chad y el pantano de Ngami, dentro de él se encuentran dos grandes pantanos el Okovango y el Makarikari. Además existe un lago artificial cerca del río Nilo, el lago Naser, que contiene la represa de la ciudad de Asuán.
  • 4. Ilustración 1https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81frica#Divisi.C3.B3n_pol.C3.ADtica PRINCIPALES ECOSISTEMAS Pese al tamaño del continente africano posee un arco de climas y vegetación reducida, al encontrase mayormente entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio, por lo que sus climas y su vegetación asociada pertenecen, en general, a los tipos intertropicales. La vegetación encontrada en tres grandes imperios biogeográficos: el Holoártico, en la fachada norte, el Paleotropical que domina en el resto del continente, y el Capense que se encuentra en la punta sur. Los principales ecosistemas del África son; Desierto, Sahel, Sabana, Desierto del Sahara, Desierto de Namibia, Desierto del Kalahari, Delta del Okavango, Grandes Lagos, Macizo Etíope, Tierras altas de Kenia, Gran Valle del Rift, Selva de la cuenca del Congo, Selva costera ecuatorial atlántica. Las elevaciones importantes son: monte Kilimanjaro (5.895 m), monte Kenia (5.119 m), Ras Dashan (4.620 m), Tubkal (4.165 m) y el monte Camerún (4.070 m).
  • 5. FAUNA Los extensos desiertos, sus selvas y llanuras son el hogar de animales exóticos, catalogados como extraordinarios a nivel mundial, como son; el elefante africano (el animal más grande de la tierra), la jirafa (considerada la más alta de los animales), el guepardo (felino sin compétete a nivel mundial), el gorila, entre otros. ¿Sabía usted que? África aporta cerca del 15% de la población total del planeta y tan solo representa el 3% de la economía mundial. (The Economist Intelligence Unit, 2012). 28 países africanos crecerán a un ritmo medio del 5% en el periodo 2012-2016 (The Economist Intelligence Unit, 2012). 7 de las 10 economías que crecen a un mayor ritmo en el mundo en el periodo 2010-2015 se encuentran en África [Etiopía, Mozambique, Tanzania, Congo, Ghana, Zambia y Nigeria]. (Ernst & Young, 2012). Está demostrado que el crecimiento económico real en África no puede ser medido debido a enormes sectores que todavía no están formalizados... ¡el crecimiento económico real no se puede medir! (The Economist Intelligence Unit, 2012). 8 países africanos [Egipto, Mauritania, Sudáfrica, Marruecos, Argelia, Botsuana, Gabón y Mauricio] tienen un ratio suscripciones de teléfonos móviles / habitantes mayor al de Estados Unidos y Francia. (Banco Mundial y CIA The World Factbook, 2011). 35 de los 54 estados africanos se encuentran por delante de China en el Índice de Democracia elaborado por The Economist Intelligence Unit. (Ernst & Young, 2012). Una de cada cinco empresas Fortune 500 están operando en África y continuarán aumentando su presencia en el continente durante la próxima década. (The Economist Intelligence Unit, 2012). Según el Doing Business 2013, un informe que mide la facilidad para hacer negocios en un país, Mauricio, Sudáfrica Túnez o Ruanda aparecen en este ranking por encima de 9 estados de la Unión Europea. (Banco Mundial, 2013). El coste de vida en muchas de las capitales africanas es mayor al de ciudades de países desarrollados. De hecho, en 2011, Luanda (Angola) fue designada como la ciudad más cara del mundo por delante Tokio, Moscú, o Ginebra. (Mercer Consulting Firm, 2011). En África vive el 43% de los niños sin escolarizar que hay en el mundo. Más de 30 millones de niños y niñas africanos, con edad escolar, no asisten a la escuela. En la región de Al´Aziziyah, Libia, se encuentra la región más calurosa del planeta, el lugar con el record en mayor temperatura, donde el termómetro ha llegado a marcar 58ºc.
  • 6. África es el mayor productor de diamantes. En el continente se produce un 50% de la producción mundial. Guinea Ecuatorial es el país más rico de África, aun así, dos terceras partes de su población viven en condiciones de extrema pobreza. Niger se lleva la peor parte y es el más pobre de África y a la vez del mundo. En África encontrarás maravillas naturales como el lago Rosa o lago Retba, en Senegal. Es una tranquila y majestuosa laguna de unas 400 hectáreas de superficie y con una profundidad máxima de 3 metros. Una mujer en promedio tiene seis hijos durante su vida. Se han clasificado más de 3000 grupos étnicos y tribus distintos en África. La más famosa y popular son los Massae. Los lugares más visitados de África son: • Johannesburgo, la ciudad por excelencia de Sudáfrica. • El Cairo en Egipto y Tunis en Túnez (actualmente han descendido debido a los conflictos) • Laos, en Nigeria. • Dakar en Senegal, como reclamo cultural por su famoso Rally • Casablanca, una de las joyas de Marruecos • Accra en Ghana o Nairobi, capital de Kenya y principal escala a todo buen safari en esta zona del continente.. ACTIVIDAD EN CLASE 1. Calque el croquis de África de su guía y localice posición geográfica y astronómica. 2. ¿Por qué se dice que África es la cuna de la humanidad? 3. Cómo se puede dividir África. 4. Describa como está conformado el relieve africano. Y cuáles son los desiertos más importantes. 5. Organice un mapa mental sobre el clima africano. 6. Represente con dibujos las regiones biogeográficas de África y escriba lo más importante a cada una. 7. Copie en su cuaderno las 10 cosas de África que no sabíamos. 8. Orientada por el texto viajeros 8 pagina 141 explique la presencia europea en África 9. Cuáles fueron los factores que estimularon el reparto de África 10. Explique en qué consistió la conferencia de Berlín. 11. Porque fue posible la conquista de África Haga un resumen de los tratados y reparto de África. 12. De acuerdo a la información suministrada en la guía, completa las siguientes frases: a. Él _______________ es la moneda oficial más extendida en todo el continente africano. b. Según su geografía, África cuenta actualmente con _____ países organizados, ____ territorios no reconocidos y ____ países independientes. c. Las lenguas con más potencial en todo el continente africano son él __________ y el ___________
  • 7. 13. Encuentra las palabras relacionadas con el África que aparecen en el siguiente crucigrama: Árabe, Franco, desierto del Sahara, Nilo, cristianismo, Islam, Egipto, animista, Pirámide, África. (La imagen del siguiente crucigrama es un ejemplo a seguir, mas no corresponde a las palabras anteriormente mencionadas, es solo una idea para que lo elabores) TRABAJO INDEPENDIENTE Con el acompañamiento de tus padres elabora; 1. Calque el mapa de la división política de África 2. Investigue cuales son los personas y sus hechos más relevantes del continente africano. 3. investigue porque en la actualidad el continente africano es el menos favorecido en cuanto a desarrollo social y económico. 4. Ingresa al siguiente link y practica tus conocimientos; http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/africaorog2e.html Bibliografía; Texto viajeros. Hipertexto 8. Santillana. Ciencias sociales integradas. Voluntad. Videos relacionados; https://www.youtube.com/watch?v=E9grcbewR9Y (Documental Fallas Geológicas de Placas Tectonicas Africa | Documentales National Geographic Español) https://www.youtube.com/watch?v=gm7_tFOTpCI (África, la historia olvidada) https://www.youtube.com/watch?v=HX1GP9sJ16U (Colonización de África) https://www.youtube.com/watch?v=Ta5XGsvVvOk (Continente de África) Webgrafía; https://www.facebook.com/pages/Africa/138428496195973 http://enciclopedia.us.es/index.php/Relieve_general_de_%C3%81frica https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81frica#Divisi.C3.B3n_pol.C3.ADtica http://www.ikuska.com/Africa/Mapas.htm http://www.africa.com.es/ubicacion-geografica-de-africa/ http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/africaorog2e.html http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/africaorog2e.html http://www.escolar.com/avanzado/geografia037.htm http://www.revalorizandoam.org/blog/2012/02/una-visita-virtual-por-africa/ http://www.monografias.com/trabajos55/africa/africa.shtml http://elcontinenteafricano.blogspot.com/2011/12/el-continente-africano.html http://aprenderlyx.com/conectores-de-parrafos/ http://www.africa.com.es/poblacion-de-africa/ http://geografia.laguia2000.com/relieve/africa-relieve-e-hidrografia http://economiaennube.blogspot.com/2013/04/10-datos-interesantes-sobre-africa.html http://www.somosidealibre.org/10-curiosidades-sobre-africa/ http://laslecturasdemrdavidmore.blogspot.com/2014/06/101-libros-ambientados-en-africa.html#.VdoPh_l_Oko