SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 09
Medidas de Tendencia Central
I. Datos informativos
1. Área
2. Ciclo
: Matemática.
: III.
3. Duración : 4 horas.
4. Formador : Juan Carlos Rivero Altuna.
II. Indicador específico
Indicador específico
Técnica/
Instrumento
Producto/
evidencia
 Analiza información relevante sobre medidas de tendencia
central y las explica mediante una exposición grupal.
 Razona y argumenta generando ideas matemáticas al
resolver problemas de medidas de tendencia central para
datos agrupados.
Rúbrica
Escala actitudinal
Ficha de reflexión
Exposición grupal
Batería de
ejercicios.
Creación de sopa de
letras.
III. Desarrollo
3.1. Analizamos la siguiente imagen:
 Reflexiona y responde a las siguientes preguntas:
o ¿Cuántos integrantes tiene esta familia?
o ¿Cómo interpretas la situación problemática?
o ¿Qué entiendes por promedio?
3.2. Analiza la siguiente información
MEDIDAS DE TENDENCIACENTRAL: O PROMEDIOS
Existen diferentes tipos de promedios, entre ellos los más usuales son:
a) La media aritmética o media.
b) La mediana.
c) La moda.
d) La media geométrica.
e) La media cuadrática.
f) La media armónica.
Para datos sueltos:
Sean los siguientes datos:
a1, a2, a3, a4, … , an
A. MEDIAARITMÉTICA  
a
.
m
)
x
(
)
x
( =
n
a
...
a
a
a n
3
2
1 



Ejemplo:
Dados los siguientes datos: 4, 12, 5, 7, 8, 6
Hallar la media aritmética.
Solución:
6
6
8
7
5
12
4
x





 = 7
x = 7
B. MEDIANA (Me)
La mediana de un conjunto de datos ordenados en forma creciente o decreciente
es la cantidad que divide a los datos en dos grupos de igual número de
elementos.
Caso 1: n = impar  término
central
Caso 2: n = par  semisuma de los
dos términos centrales
Ejemplo 1:
Considérense los siguientes 6 datos de medida de pesos (Kg)
3,8; 4, 6; 5,2; 9,0; 8,4; 3,6
Solución:
Ordenando los datos:
3,6; 3,8; 4,6; 5,2; 8,4; 9,0
n = 6  n : par
Me = Enésima t3 y t4
Me =
2
8
,
9
2
2
,
5
6
,
4


Me = 4,9
Ejemplo 2 :
Considere los siguientes 7 datos de notas de los alumnos del 4to. año 08, 09, 12,
05, 14, 06, 08.
Solución:
Ordenando los datos:
0,5, 06, 08, 08, 09, 12, 14
Luego n = 7; n = impar
Me = Término central
Me = 08
C. MODA (Mo)
Es un rango de la variable que se repite con mayor número de veces en la
distribución.
Ejemplo:
Consideremos los siguientes datos:
10, 13, 11, 8, 9, 10, 13, 8, 10, 14, 11, 12
Solución:
Ordenando los datos:
8, 8, 9, 10, 10, 10, 11, 11, 12, 13, 13, 14
notamos que el dato con mayor repetición es 10.
 Mo = 10
3.3. Determinamos tu comprensión de la información
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
1. De los siguientes datos:
8, 12, 15, 15, 13, 21, 24, 36.
Hallar su x
a) 16 b) 18 c) 20 d) 22 e) 24
2. De los siguientes datos:
1,20; 1,22; 1,20; 1,18; 1,35
Hallar su x
a) 1,20 b) 1,21 c) 1,22 d) 1,23 e) 1,25
3. En la última práctica calificada de aritmética se obtuvieron las siguientes metas de 5
alumnos.
08, 12, 14, 06, 20
Hallar Me respectivamente.
a) 8 b) 6 c) 12 d) 14 e) 20
4. En el último examen se obtuvieron las siguientes notas de 8 alumnos: 12, 14, 16, 12,
14, 08, 05, 03. Hallar Me respectivamente.
a) 8 b) 12 c) 12,5 d) 14 e) 14,5
5. De los siguientes datos hallar la moda:
6, 8, 4, 6, 6, 8, 4, 12, 13, 4, 6
a) 4 b) 6 c) 8 d) 12 e) 13
3.4. Comprobamos nuestro aprendizaje (PRODUCTO N°10)
RESOLVER
1. Indicar la “ x ” de los siguientes datos:
6, 8, 14, 16, 18, 9, 6
a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14
2. Indicar la “Me” de los siguientes datos:
12, 14, 16, 17, 14, 14, 14, 14, 16, 13, 11, 11
a) 13 b) 14 c) 16 d) 17 e) 13
3. Del problema “2” indicar la “Mo”
a) 12 b) 14 c) 16 d) 17 e) 13
4. Dados los siguientes datos de las edades de 10 profesores de ciencias:
22, 25, 23, 36, 32, 36, 23, 23, 23, 25
Dar la “Mo”
a) 22 b) 23 c) 24 d) 25 e) 28
5. Del problema anterior hallar la “me”
a) 26 b) 26,2 c) 26,4 d) 26,6 e) 24
IV.Lecturas complementarias
Lecturas obligatorias:
Rivero, Juan (2021). Separa de Matemática guía 9.
Información de apoyo
https://www.youtube.com/watch?v=0DA7Wtz1ddg
https://www.youtube.com/watch?v=XQYVUHbquJA
ANEXO
Autoevalúa tu aprendizaje.
Escala de estimación
Nombres y apellidos: _____________________________________________
Carrera: _____________________________________________
Ciclo: ____________________ Fecha: _______________
1 2 3 4
Insuficiente Regular Bien Excelente
Secuencias didácticas de aprendizaje Valoración
(1 - 4)
Indicadores
Responde todas las preguntas con profundidad y de manera sintetizada.
Redacta sus respuestas de manera clara, precisa.
Resuelve problemas sobre medidas de tendencia central de manera correcta.
Participa activamente en la reunión virtual.
Consulta bibliografía externa para profundizar sus conocimientos.
Total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesionesNoemi Haponiuk
 
9.1.1
9.1.19.1.1
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Maria Ines Martinez
 
Bloque4 1er grado
Bloque4 1er gradoBloque4 1er grado
Bloque4 1er grado
Eren Sanchez Blanco
 
Taller de apoyo y acompañamiento octavo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento octavo  primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento octavo  primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento octavo primer periodo semana 7
Jorge Didier Obando Montoya
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Karlos Rivero
 
Ecuaciones Cuadráticas
Ecuaciones CuadráticasEcuaciones Cuadráticas
Ecuaciones Cuadráticas
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Matematicas 6º Primaría
Matematicas 6º PrimaríaMatematicas 6º Primaría
Matematicas 6º Primaría
Esteban Cruz
 
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursosGuía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevoSita Yani's
 
Bloque5 primergrado
Bloque5 primergradoBloque5 primergrado
Bloque5 primergrado
Eren Sanchez Blanco
 
Mate 3 consignas bloque 1 2016
Mate 3 consignas bloque 1 2016Mate 3 consignas bloque 1 2016
Mate 3 consignas bloque 1 2016
jose borboa
 
Bloque1 tercergrado
Bloque1 tercergradoBloque1 tercergrado
Bloque1 tercergrado
Marcial Sánchez Pool
 
Análisis de Regresión
Análisis de Regresión Análisis de Regresión
Análisis de Regresión
kepler37
 
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
bernardoalatorre
 

La actualidad más candente (18)

Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
 
9.1.1
9.1.19.1.1
9.1.1
 
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
 
Bloque4 1er grado
Bloque4 1er gradoBloque4 1er grado
Bloque4 1er grado
 
Taller de apoyo y acompañamiento octavo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento octavo  primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento octavo  primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento octavo primer periodo semana 7
 
Tablas de frecuencia y grafico
Tablas de frecuencia y graficoTablas de frecuencia y grafico
Tablas de frecuencia y grafico
 
5a copia
5a   copia5a   copia
5a copia
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Ecuaciones Cuadráticas
Ecuaciones CuadráticasEcuaciones Cuadráticas
Ecuaciones Cuadráticas
 
Matematicas 6º Primaría
Matematicas 6º PrimaríaMatematicas 6º Primaría
Matematicas 6º Primaría
 
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursosGuía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Bloque5 primergrado
Bloque5 primergradoBloque5 primergrado
Bloque5 primergrado
 
Mate 3 consignas bloque 1 2016
Mate 3 consignas bloque 1 2016Mate 3 consignas bloque 1 2016
Mate 3 consignas bloque 1 2016
 
Bloque1 tercergrado
Bloque1 tercergradoBloque1 tercergrado
Bloque1 tercergrado
 
Análisis de Regresión
Análisis de Regresión Análisis de Regresión
Análisis de Regresión
 
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
 

Similar a Guía 9 matemática III

Medidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicionMedidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicion
Gran Pachacutec
 
Medidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicionMedidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicion
Rogelio Larico
 
ESTADISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTADISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)ESTADISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTADISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
clase de estadística para la educación matematica
clase de estadística para la educación matematicaclase de estadística para la educación matematica
clase de estadística para la educación matematica
EDSONAVAlayo
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersiónEstadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
ManuelIgnacioMontero
 
Combinatoria Primera Parte.pdf
Combinatoria Primera Parte.pdfCombinatoria Primera Parte.pdf
Combinatoria Primera Parte.pdf
EnriqueJulcaDelgado
 
matematicas
matematicasmatematicas
4to a matematica ficha n° 06 medidas de tendencia central
4to a matematica  ficha n° 06 medidas de tendencia central4to a matematica  ficha n° 06 medidas de tendencia central
4to a matematica ficha n° 06 medidas de tendencia central
AnahiMorenoGarcia
 
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
AaronLuisStanislawBa
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdfMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
Valentìn Ochoa Avilès
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Reymundo Salcedo
 
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller 2.2 estadistica grado 701
Taller 2.2 estadistica grado 701Taller 2.2 estadistica grado 701
Taller 2.2 estadistica grado 701
rojas4612
 
Tema3
Tema3Tema3
Ppt matematica
Ppt matematicaPpt matematica
Ppt matematica
jesusmamani15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Guía 9 matemática III (20)

Medidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicionMedidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicion
 
Medidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicionMedidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicion
 
ESTADISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTADISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)ESTADISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTADISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
clase de estadística para la educación matematica
clase de estadística para la educación matematicaclase de estadística para la educación matematica
clase de estadística para la educación matematica
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersiónEstadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
 
Combinatoria Primera Parte.pdf
Combinatoria Primera Parte.pdfCombinatoria Primera Parte.pdf
Combinatoria Primera Parte.pdf
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
4to a matematica ficha n° 06 medidas de tendencia central
4to a matematica  ficha n° 06 medidas de tendencia central4to a matematica  ficha n° 06 medidas de tendencia central
4to a matematica ficha n° 06 medidas de tendencia central
 
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdfMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
 
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
 
S2.2
S2.2S2.2
S2.2
 
3 ejemplos estadistica
3 ejemplos estadistica3 ejemplos estadistica
3 ejemplos estadistica
 
Taller 2.2 estadistica grado 701
Taller 2.2 estadistica grado 701Taller 2.2 estadistica grado 701
Taller 2.2 estadistica grado 701
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Ppt matematica
Ppt matematicaPpt matematica
Ppt matematica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
 

Más de Karlos Rivero

Guía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IVGuía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IV
Karlos Rivero
 
Guía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IVGuía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IV
Karlos Rivero
 
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IVGuía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Karlos Rivero
 
Guía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IVGuía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IV
Karlos Rivero
 
Guía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IVGuía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IV
Karlos Rivero
 
Guía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IVGuía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IV
Karlos Rivero
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 
Guía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IVGuía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IV
Karlos Rivero
 
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IVSílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Karlos Rivero
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Karlos Rivero
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Karlos Rivero
 
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticosGuía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Karlos Rivero
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Karlos Rivero
 
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos IIGuia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Guía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IVGuía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IV
Karlos Rivero
 
Guía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IVGuía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IV
Karlos Rivero
 
Guia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IVGuia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IV
Karlos Rivero
 
Guia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IVGuia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IV
Karlos Rivero
 

Más de Karlos Rivero (20)

Guía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IVGuía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IV
 
Guía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IVGuía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IV
 
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IVGuía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IV
 
Guía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IVGuía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IV
 
Guía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IVGuía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IV
 
Guía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IVGuía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IV
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 
Guía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IVGuía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IV
 
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IVSílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
 
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
 
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
 
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticosGuía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
 
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos IIGuia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
 
Guía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IVGuía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IV
 
Guía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IVGuía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IV
 
Guia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IVGuia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IV
 
Guia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IVGuia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IV
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Guía 9 matemática III

  • 1. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 09 Medidas de Tendencia Central I. Datos informativos 1. Área 2. Ciclo : Matemática. : III. 3. Duración : 4 horas. 4. Formador : Juan Carlos Rivero Altuna. II. Indicador específico Indicador específico Técnica/ Instrumento Producto/ evidencia  Analiza información relevante sobre medidas de tendencia central y las explica mediante una exposición grupal.  Razona y argumenta generando ideas matemáticas al resolver problemas de medidas de tendencia central para datos agrupados. Rúbrica Escala actitudinal Ficha de reflexión Exposición grupal Batería de ejercicios. Creación de sopa de letras. III. Desarrollo 3.1. Analizamos la siguiente imagen:  Reflexiona y responde a las siguientes preguntas: o ¿Cuántos integrantes tiene esta familia? o ¿Cómo interpretas la situación problemática? o ¿Qué entiendes por promedio?
  • 2. 3.2. Analiza la siguiente información MEDIDAS DE TENDENCIACENTRAL: O PROMEDIOS Existen diferentes tipos de promedios, entre ellos los más usuales son: a) La media aritmética o media. b) La mediana. c) La moda. d) La media geométrica. e) La media cuadrática. f) La media armónica. Para datos sueltos: Sean los siguientes datos: a1, a2, a3, a4, … , an A. MEDIAARITMÉTICA   a . m ) x ( ) x ( = n a ... a a a n 3 2 1     Ejemplo: Dados los siguientes datos: 4, 12, 5, 7, 8, 6 Hallar la media aritmética. Solución: 6 6 8 7 5 12 4 x       = 7 x = 7 B. MEDIANA (Me) La mediana de un conjunto de datos ordenados en forma creciente o decreciente es la cantidad que divide a los datos en dos grupos de igual número de elementos. Caso 1: n = impar  término central Caso 2: n = par  semisuma de los dos términos centrales
  • 3. Ejemplo 1: Considérense los siguientes 6 datos de medida de pesos (Kg) 3,8; 4, 6; 5,2; 9,0; 8,4; 3,6 Solución: Ordenando los datos: 3,6; 3,8; 4,6; 5,2; 8,4; 9,0 n = 6  n : par Me = Enésima t3 y t4 Me = 2 8 , 9 2 2 , 5 6 , 4   Me = 4,9 Ejemplo 2 : Considere los siguientes 7 datos de notas de los alumnos del 4to. año 08, 09, 12, 05, 14, 06, 08. Solución: Ordenando los datos: 0,5, 06, 08, 08, 09, 12, 14 Luego n = 7; n = impar Me = Término central Me = 08 C. MODA (Mo) Es un rango de la variable que se repite con mayor número de veces en la distribución. Ejemplo: Consideremos los siguientes datos: 10, 13, 11, 8, 9, 10, 13, 8, 10, 14, 11, 12 Solución: Ordenando los datos: 8, 8, 9, 10, 10, 10, 11, 11, 12, 13, 13, 14 notamos que el dato con mayor repetición es 10.  Mo = 10
  • 4. 3.3. Determinamos tu comprensión de la información EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1. De los siguientes datos: 8, 12, 15, 15, 13, 21, 24, 36. Hallar su x a) 16 b) 18 c) 20 d) 22 e) 24 2. De los siguientes datos: 1,20; 1,22; 1,20; 1,18; 1,35 Hallar su x a) 1,20 b) 1,21 c) 1,22 d) 1,23 e) 1,25 3. En la última práctica calificada de aritmética se obtuvieron las siguientes metas de 5 alumnos. 08, 12, 14, 06, 20 Hallar Me respectivamente. a) 8 b) 6 c) 12 d) 14 e) 20 4. En el último examen se obtuvieron las siguientes notas de 8 alumnos: 12, 14, 16, 12, 14, 08, 05, 03. Hallar Me respectivamente. a) 8 b) 12 c) 12,5 d) 14 e) 14,5 5. De los siguientes datos hallar la moda: 6, 8, 4, 6, 6, 8, 4, 12, 13, 4, 6 a) 4 b) 6 c) 8 d) 12 e) 13
  • 5. 3.4. Comprobamos nuestro aprendizaje (PRODUCTO N°10) RESOLVER 1. Indicar la “ x ” de los siguientes datos: 6, 8, 14, 16, 18, 9, 6 a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14 2. Indicar la “Me” de los siguientes datos: 12, 14, 16, 17, 14, 14, 14, 14, 16, 13, 11, 11 a) 13 b) 14 c) 16 d) 17 e) 13 3. Del problema “2” indicar la “Mo” a) 12 b) 14 c) 16 d) 17 e) 13 4. Dados los siguientes datos de las edades de 10 profesores de ciencias: 22, 25, 23, 36, 32, 36, 23, 23, 23, 25 Dar la “Mo” a) 22 b) 23 c) 24 d) 25 e) 28 5. Del problema anterior hallar la “me” a) 26 b) 26,2 c) 26,4 d) 26,6 e) 24 IV.Lecturas complementarias Lecturas obligatorias: Rivero, Juan (2021). Separa de Matemática guía 9. Información de apoyo https://www.youtube.com/watch?v=0DA7Wtz1ddg https://www.youtube.com/watch?v=XQYVUHbquJA
  • 6. ANEXO Autoevalúa tu aprendizaje. Escala de estimación Nombres y apellidos: _____________________________________________ Carrera: _____________________________________________ Ciclo: ____________________ Fecha: _______________ 1 2 3 4 Insuficiente Regular Bien Excelente Secuencias didácticas de aprendizaje Valoración (1 - 4) Indicadores Responde todas las preguntas con profundidad y de manera sintetizada. Redacta sus respuestas de manera clara, precisa. Resuelve problemas sobre medidas de tendencia central de manera correcta. Participa activamente en la reunión virtual. Consulta bibliografía externa para profundizar sus conocimientos. Total