SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Pendiente de una recta
Guía realizada por
Yenny Naranjo
Profesional en Matemáticas
www.compartirpalabramaestra.org
Pendiente de una recta
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
La pendiente es uno de los temas de matemáticas que tiene trascendencia en diferentes
temas como lo son la tangente, la pendiente de una curva, la derivada, entre otros. Por
ello, es importante que el estudiante comprenda este concepto con anterioridad.
1. Importancia del tema
De acuerdo con los Estándares Curriculares de Matemáticas (2006) los estudiantes identifican
y emplean diferentes maneras de definir y medir la pendiente.
2. Conocimientos previos
Los estudiantes para el desarrollo de esta guía requieren considerar las coordenadas del plano
cartesiano, variación, razón, etc.
3. Meta
Identificar la pendiente en situaciones de variación.
4. Materiales
Para realizar este trabajo se sugiere contar con los siguientes recursos.
•	 GeoGebra
•	 Guía del estudiante
5. Temporalidad
La actividad está planeada para dos sesiones de clase con la finalidad de reconocer la pendien-
te de una recta.
Sesión 1. Durante esta sesión se espera identificar la pendiente de una recta, encontrando
la razón de la forma y/x quiere decir la variación de y con respecto a x.
Momento 1. En este momento, a los estudiantes se les otorgará una gráfica como la que se
presenta aquí. Se sugiere preguntar:
www.compartirpalabramaestra.org
Pendiente de una recta
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
•	 ¿Qué es una pendiente?
•	 Observando las coordenadas (1, 3) y (2, 6), ¿qué relaciones puedes establecer?
Momento 2.Enelsegundomomentoselesolicitarealizartriángulosrectángulosconsiderando
como hipotenusa la recta para cada uno de los ejercicios propuestos en la guía del estudiante.
www.compartirpalabramaestra.org
Pendiente de una recta
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 3.La idea es preguntar a los estudiantes: ¿Qué es una pendiente? Con el trabajo reali-
zado se espera que los estudiantes observen que la pendiente de una función lineal es la misma
considerando las variaciones de y con respecto a x.
Sesión 2. En esta sesión de clase se espera que los estudiantes establezcan relaciones
y postulados que fueron considerados en la antigüedad es el caso de “por dos puntos
solo pasa una recta”.
Momento1.Secolocanparesdecoordenadasparaqueelestudiantegrafiquelarectayencuen-
tre la relación o variación entre el eje y con respecto al eje x.
Momento2.Elestudianterealizaconsideracionesconrespectoalasimbologíadelasfunciones
con la pendiente.
Momento 3.Autoevaluación
Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
6. Evaluación
La evaluación se realiza de acuerdo con los niveles superior, alto y básico.
Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré
Identifico la pendiente en la
simbología de la función lineal.
Encuentro la variación y/x.
Hallo la pendiente de forma
simbólica, considerando el
postulado por dos puntos
pasa una recta.
www.compartirpalabramaestra.org
Pendiente de una recta
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
•	 Criterio de nivel superior: Encontrar la pendiente de una recta considerando dos puntos y la
ecuación de la pendiente.
•	 Criterio de nivel alto: Encontrar la pendiente de una recta hallando la razón y/x,
•	 Criterio de nivel básico: Encontrar la pendiente de una recta en la simbología de la función.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáti-
cas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
www.compartirpalabramaestra.org
Pendiente de una recta
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
MINEDU
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
jose Fontalvo
 
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integradoPropuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
PROMEIPN
 
Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.
Sergio Alonso
 
Unidad de matemáticas 10 IV_periodo
Unidad de matemáticas 10 IV_periodoUnidad de matemáticas 10 IV_periodo
Unidad de matemáticas 10 IV_periodoAmigo VJ
 
Sesion De Aprendizaje2[1]
Sesion De Aprendizaje2[1]Sesion De Aprendizaje2[1]
Sesion De Aprendizaje2[1]guest6e27c09
 
Unidad iii periodo 10º
Unidad iii periodo 10ºUnidad iii periodo 10º
Unidad iii periodo 10ºAmigo VJ
 
Diseño sesión08
Diseño sesión08Diseño sesión08
Diseño sesión08
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
Mirta Mendoza
 
Criterios de evaluación 2015 2016 primer bimestre
Criterios de evaluación 2015 2016 primer bimestreCriterios de evaluación 2015 2016 primer bimestre
Criterios de evaluación 2015 2016 primer bimestre
sec135tm
 
Pud u6 matematica_decimo
Pud u6 matematica_decimoPud u6 matematica_decimo
Pud u6 matematica_decimo
GandhiCoyGarcia
 
4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemáticaAndrea Leal
 
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2) Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2)
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Ana Maria Correa Perez
 
Plan clase funcion seno-
Plan clase  funcion seno-Plan clase  funcion seno-
Plan clase funcion seno-
Delia Rodriguez
 
Analisis%20 ii%20lsi pi
Analisis%20 ii%20lsi piAnalisis%20 ii%20lsi pi
Analisis%20 ii%20lsi pi
miguel cruz venancio
 

La actualidad más candente (16)

Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
 
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integradoPropuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
 
Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.
 
Unidad de matemáticas 10 IV_periodo
Unidad de matemáticas 10 IV_periodoUnidad de matemáticas 10 IV_periodo
Unidad de matemáticas 10 IV_periodo
 
Sesion De Aprendizaje2[1]
Sesion De Aprendizaje2[1]Sesion De Aprendizaje2[1]
Sesion De Aprendizaje2[1]
 
Unidad iii periodo 10º
Unidad iii periodo 10ºUnidad iii periodo 10º
Unidad iii periodo 10º
 
Diseño sesión08
Diseño sesión08Diseño sesión08
Diseño sesión08
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
 
Criterios de evaluación 2015 2016 primer bimestre
Criterios de evaluación 2015 2016 primer bimestreCriterios de evaluación 2015 2016 primer bimestre
Criterios de evaluación 2015 2016 primer bimestre
 
Pud u6 matematica_decimo
Pud u6 matematica_decimoPud u6 matematica_decimo
Pud u6 matematica_decimo
 
4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática
 
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2) Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2)
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
 
Plan clase funcion seno-
Plan clase  funcion seno-Plan clase  funcion seno-
Plan clase funcion seno-
 
Analisis%20 ii%20lsi pi
Analisis%20 ii%20lsi piAnalisis%20 ii%20lsi pi
Analisis%20 ii%20lsi pi
 
Planificación Mario Villanueva
Planificación Mario VillanuevaPlanificación Mario Villanueva
Planificación Mario Villanueva
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendiente de una recta

Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
Guía para maestros: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursosGuía para maestros: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
Guía para maestros: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números dec...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números dec...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números dec...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números dec...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Desarrollo de poliedros
Guía para maestros: Desarrollo de poliedrosGuía para maestros: Desarrollo de poliedros
Guía para maestros: Desarrollo de poliedros
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender las diferen...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender las diferen...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender las diferen...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender las diferen...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Teorema del coseno
Guía para maestros: Teorema del cosenoGuía para maestros: Teorema del coseno
Guía para maestros: Teorema del coseno
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Regularidades
Guía para maestros: RegularidadesGuía para maestros: Regularidades
Guía para maestros: Regularidades
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegadosGuía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursos
Guía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursosGuía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursos
Guía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursosGuía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Aprendizaje de polígonos con el Tangram
Guía para maestros: Aprendizaje de polígonos con el Tangram Guía para maestros: Aprendizaje de polígonos con el Tangram
Guía para maestros: Aprendizaje de polígonos con el Tangram
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Compartir Palabra Maestra
 
Presentacion portafolio unidad_derivada
Presentacion portafolio unidad_derivadaPresentacion portafolio unidad_derivada
Presentacion portafolio unidad_derivada
Univalle
 
Unidad didactica: Historia de Isósceles triángulo
Unidad didactica: Historia de Isósceles triánguloUnidad didactica: Historia de Isósceles triángulo
Unidad didactica: Historia de Isósceles triángulo
Daissy Bibiana Ospina
 
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Compartir Palabra Maestra
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Juan Jose Tello
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendiente de una recta (20)

Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...
 
Guía para maestros: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
Guía para maestros: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursosGuía para maestros: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
Guía para maestros: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números dec...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números dec...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números dec...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números dec...
 
Guía para maestros: Desarrollo de poliedros
Guía para maestros: Desarrollo de poliedrosGuía para maestros: Desarrollo de poliedros
Guía para maestros: Desarrollo de poliedros
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender las diferen...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender las diferen...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender las diferen...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender las diferen...
 
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Teorema del coseno
Guía para maestros: Teorema del cosenoGuía para maestros: Teorema del coseno
Guía para maestros: Teorema del coseno
 
Guía para maestros: Regularidades
Guía para maestros: RegularidadesGuía para maestros: Regularidades
Guía para maestros: Regularidades
 
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegadosGuía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
 
Guía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursos
Guía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursosGuía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursos
Guía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursos
 
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursosGuía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Aprendizaje de polígonos con el Tangram
Guía para maestros: Aprendizaje de polígonos con el Tangram Guía para maestros: Aprendizaje de polígonos con el Tangram
Guía para maestros: Aprendizaje de polígonos con el Tangram
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
 
Presentacion portafolio unidad_derivada
Presentacion portafolio unidad_derivadaPresentacion portafolio unidad_derivada
Presentacion portafolio unidad_derivada
 
Unidad didactica: Historia de Isósceles triángulo
Unidad didactica: Historia de Isósceles triánguloUnidad didactica: Historia de Isósceles triángulo
Unidad didactica: Historia de Isósceles triángulo
 
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendiente de una recta

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Pendiente de una recta Guía realizada por Yenny Naranjo Profesional en Matemáticas
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Pendiente de una recta Compartir Saberes Compartir Saberes La pendiente es uno de los temas de matemáticas que tiene trascendencia en diferentes temas como lo son la tangente, la pendiente de una curva, la derivada, entre otros. Por ello, es importante que el estudiante comprenda este concepto con anterioridad. 1. Importancia del tema De acuerdo con los Estándares Curriculares de Matemáticas (2006) los estudiantes identifican y emplean diferentes maneras de definir y medir la pendiente. 2. Conocimientos previos Los estudiantes para el desarrollo de esta guía requieren considerar las coordenadas del plano cartesiano, variación, razón, etc. 3. Meta Identificar la pendiente en situaciones de variación. 4. Materiales Para realizar este trabajo se sugiere contar con los siguientes recursos. • GeoGebra • Guía del estudiante 5. Temporalidad La actividad está planeada para dos sesiones de clase con la finalidad de reconocer la pendien- te de una recta. Sesión 1. Durante esta sesión se espera identificar la pendiente de una recta, encontrando la razón de la forma y/x quiere decir la variación de y con respecto a x. Momento 1. En este momento, a los estudiantes se les otorgará una gráfica como la que se presenta aquí. Se sugiere preguntar:
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Pendiente de una recta Compartir Saberes Compartir Saberes • ¿Qué es una pendiente? • Observando las coordenadas (1, 3) y (2, 6), ¿qué relaciones puedes establecer? Momento 2.Enelsegundomomentoselesolicitarealizartriángulosrectángulosconsiderando como hipotenusa la recta para cada uno de los ejercicios propuestos en la guía del estudiante.
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Pendiente de una recta Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 3.La idea es preguntar a los estudiantes: ¿Qué es una pendiente? Con el trabajo reali- zado se espera que los estudiantes observen que la pendiente de una función lineal es la misma considerando las variaciones de y con respecto a x. Sesión 2. En esta sesión de clase se espera que los estudiantes establezcan relaciones y postulados que fueron considerados en la antigüedad es el caso de “por dos puntos solo pasa una recta”. Momento1.Secolocanparesdecoordenadasparaqueelestudiantegrafiquelarectayencuen- tre la relación o variación entre el eje y con respecto al eje x. Momento2.Elestudianterealizaconsideracionesconrespectoalasimbologíadelasfunciones con la pendiente. Momento 3.Autoevaluación Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios. 6. Evaluación La evaluación se realiza de acuerdo con los niveles superior, alto y básico. Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré Identifico la pendiente en la simbología de la función lineal. Encuentro la variación y/x. Hallo la pendiente de forma simbólica, considerando el postulado por dos puntos pasa una recta.
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Pendiente de una recta Compartir Saberes Compartir Saberes • Criterio de nivel superior: Encontrar la pendiente de una recta considerando dos puntos y la ecuación de la pendiente. • Criterio de nivel alto: Encontrar la pendiente de una recta hallando la razón y/x, • Criterio de nivel básico: Encontrar la pendiente de una recta en la simbología de la función. Referencias Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáti- cas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
  • 6. www.compartirpalabramaestra.org Pendiente de una recta Compartir Saberes Compartir Saberes Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro