SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Gestión de Calidad
Guia de trabajo
II° Medio
Colegio San Agustín
TÓPICOS LITERARIOS
Nombre: ______________________________________ Curso: II° Medio
En los siguientes ejercicios determina el tópico literario presente:
Fragmento Tópico Literario
1) y es que nosotras las mujeres no
entendemos de los asuntos del amor porque
no tenemos experiencia
2) ...dicen las letras que sin ellas no podrían
sustentar las armas, porque la
guerra tiene también sus leyes y está sujeta
a ellas y que las leyes caen
debajo de lo que son las letras y letrados. A
esto responden las armas que
las leyes no se podrían sustentar sin ellas,
porque con las armas se
defienden las repúblicas..».
3) Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
que es el morir, (…)
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
y más chicos,
y llegados, son iguales
los que viven por sus manos
y los ricos.
4) me encontré en un prado verde, intacto, bien
poblado de muchas flores, un lugar
codiciable para el hombre cansado
5) Debes saber que el tiempo no perdona:
se quedarán tus manos como escarcha,
será tu boca sólo triste mueca,
tu piel, bocado ansioso de manzana,
se exiliará de todos los espejos.
No seas tan absurda, goza, tonta.
Aún tenemos tiempo
antes de que tu hermano
regrese de la escuela.
Realizado por:
N. Alejandra Yañez C.
Aprobado por
Claudia Vivanco L.
Aprobado por
Dir. Académica
Fecha
29-11-2016
Nº Página
1 de 4 - 1 -
Sistema de Gestión de Calidad
Guia de trabajo
II° Medio
Colegio San Agustín
Fragmento Tópico Literario
6) "¿Qué se ficieron las damas,
sus tocados, sus vestidos,
sus olores?
¿Qué se ficieron las llamas
de los fuegos encendidos
de amadores?"
7) “¡Cuán bienaventurado
aquél puede llamarse justamente,
que, sin tener cuidado
de la malicia y lengua de la gente
a la virtud contraria,
la suya pasa en vida solitaria!
8) ¿Te acuerdas de aquel sur en el rojo
verano?
Entré en la breve noche para gozar tu
huerto:
rincón de madreselva, dos pequeños
naranjos,
y aquel jazmín tan negro de tanto olor,
rodando
la falda del ciprés que sube al cielo.
Bañó el árbol la luna, y se mojó mi boca.
Y qué cansados luego las aguas y las
rosas,
9)
Miré los muros de la patria mía, Si un
tiempo fuertes, ya desmoronados”
10
) No despreciéis el don, aunque tan
pobre, para que autoridad mi verso
cobre
11
)
Goza, sin temor del Hado,
el curso breve de tu edad lozana,
pues no podrá la muerte mañana
quitarte lo que hubieres hoy gozad
12
)
Te llevaste tu sonrisa
y me dejaste las lágrimas.
¿Dónde fijas tu mirada serena?
Tus ojos se cerraron
y me dejaste la desolación.
¿Dónde caminan tus pies?
En el valle de la Muerte
escucho tus pasos
Realizado por:
N. Alejandra Yañez C.
Aprobado por
Claudia Vivanco L.
Aprobado por
Dir. Académica
Fecha
29-11-2016
Nº Página
2 de 4 - 2 -
Sistema de Gestión de Calidad
Guia de trabajo
II° Medio
Colegio San Agustín
13
)
Haciendo el hortelano,
hoy en este solaz de regadío
de mi huerto me quedo.
No quiero más ciudad, que me reduce
su visión, y su mundo me da miedo.
14
)
Disfruta de la luz y del oro mientras
puedas y rinde tu belleza a ese dios
rechoncho y melancólico
que va por los jardines instilando veneno.
Goza labios y lengua, machácate de gusto
con quien se deje y no permitas que el
otoño te pille con la piel reseca…
15
)
Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a
quien los antiguos pusieron nombre de
dorados, y no porque en ellos el oro, que
en esta nuestra edad de hierro tanto se
estima […], sino porque entonces los que
en ella vivían ignoraban estas dos
palabras, tuyo y mío. Eran en aquella
santa edad todas las cosas comunes;
16
)
Muchas personas se pierden las
pequeñas alegrías mientras aguardan la
gran felicidad
17
)
Tantos duques excelentes,
tantos marqueses y condes
y varones como vimos tan potentes,
di, Muerte, ¿do los escondes
y traspones? Y las sus claras hazañas
que hicieron en las guerras
y en las paces, cuando tú, cruda, te
ensañas, con tu fuerza las aterras
y deshaces.
18
)
“Dichoso el que de pleitos alejado,
Cual los del tiempo antiguo,
Labra sus heredades, no obligado
Al logrero enemigo.
Ni el arma en los reales le despierta”
19
)
La ciudad brillante llena de luz que va a
juego con mi alma, que mi alma va
prendiendo el fuego, por el fuego
consiguió una parte del dinero que está
listo para quemarse y despierta aquellos
intereses más altos y en la que hay mil
mujeres bonitas esperando ahí."
Realizado por:
N. Alejandra Yañez C.
Aprobado por
Claudia Vivanco L.
Aprobado por
Dir. Académica
Fecha
29-11-2016
Nº Página
3 de 4 - 3 -
Sistema de Gestión de Calidad
Guia de trabajo
II° Medio
Colegio San Agustín
Realizado por:
N. Alejandra Yañez C.
Aprobado por
Claudia Vivanco L.
Aprobado por
Dir. Académica
Fecha
29-11-2016
Nº Página
4 de 4 - 4 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
Alfredo Márquez
 
Comentario del cantico espiritual de s
Comentario del cantico espiritual de sComentario del cantico espiritual de s
Comentario del cantico espiritual de s
maria gomez romo
 
Novela años 50
Novela años 50Novela años 50
Novela años 50Mariapin
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Toniponce
 
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Angie Contreras Bravo
 
El siglo de oro en españa
El siglo de oro en españaEl siglo de oro en españa
El siglo de oro en españa
Victor Ruiz
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.Andresglez1
 
Cantico espiritual
Cantico espiritualCantico espiritual
Cantico espiritual
María Barba Moscosio
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
emetk
 
Prueba Antígona
Prueba AntígonaPrueba Antígona
Prueba Antígona
Macarena M
 
Soneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vegaSoneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vega
Domingo Chica Pardo
 
Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"
Conchita Alvarez Lebredo
 
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)rodrigopurcell
 
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power pointAnálisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power pointanacalvomar
 
Pasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPasiva perifrástica
Pasiva perifrástica
Paqui Ruiz
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
panxosolis
 
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Manuel López Castilleja
 

La actualidad más candente (20)

La lírica en el Siglo de Oro
La lírica en el Siglo de OroLa lírica en el Siglo de Oro
La lírica en el Siglo de Oro
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 
Comentario del cantico espiritual de s
Comentario del cantico espiritual de sComentario del cantico espiritual de s
Comentario del cantico espiritual de s
 
Novela años 50
Novela años 50Novela años 50
Novela años 50
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
 
El siglo de oro en españa
El siglo de oro en españaEl siglo de oro en españa
El siglo de oro en españa
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
 
Cantico espiritual
Cantico espiritualCantico espiritual
Cantico espiritual
 
La poesía barroca
La poesía barrocaLa poesía barroca
La poesía barroca
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Prueba Antígona
Prueba AntígonaPrueba Antígona
Prueba Antígona
 
Soneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vegaSoneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vega
 
Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"
 
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
 
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power pointAnálisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
 
Pasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPasiva perifrástica
Pasiva perifrástica
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
 
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
 

Similar a Guía topicos literarios ejercicios

Discurso en el politeama
Discurso en el politeamaDiscurso en el politeama
Discurso en el politeama
José Schilder Hervias
 
Sxv ok
Sxv okSxv ok
Jorge anrique coplas completas
Jorge anrique   coplas completasJorge anrique   coplas completas
Jorge anrique coplas completas
jguijarromolina19
 
El fin de un heroe azteca, o la maldición eterna
El fin de un heroe azteca, o la maldición eternaEl fin de un heroe azteca, o la maldición eterna
El fin de un heroe azteca, o la maldición eterna
Alan Montiel M
 
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon   almas ardiendoDegrelle, leon   almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
Alicia Ramirez
 
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon   almas ardiendoDegrelle, leon   almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
Alma Heil 916 NOS
 
Historia del rey
Historia del reyHistoria del rey
Historia del rey
Jose Dionicio
 
DISCURSO EN EL POLITEAMA.pptx
DISCURSO EN EL POLITEAMA.pptxDISCURSO EN EL POLITEAMA.pptx
DISCURSO EN EL POLITEAMA.pptx
Croli1
 
Apuntes 4º eso
Apuntes 4º esoApuntes 4º eso
Apuntes 4º eso
Yago Keats
 
Apuntes 4º ESO
Apuntes 4º ESOApuntes 4º ESO
Apuntes 4º ESO
Yago Keats
 
Manrique, Jorge - Coplas a la muerte de su padre.pdf
Manrique, Jorge - Coplas a la muerte de su padre.pdfManrique, Jorge - Coplas a la muerte de su padre.pdf
Manrique, Jorge - Coplas a la muerte de su padre.pdf
DianaGirn4
 
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon   almas ardiendoDegrelle, leon   almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
Alma Heil 916 NOS
 
ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014
ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014
ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014sevillaabierta
 
El evangelio del hombre | Leonardo Herrmann
El evangelio del hombre | Leonardo HerrmannEl evangelio del hombre | Leonardo Herrmann
El evangelio del hombre | Leonardo Herrmann
David Bustozoni
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2Rossxox
 
1 nuestra américa
1 nuestra américa1 nuestra américa
1 nuestra américa
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 

Similar a Guía topicos literarios ejercicios (20)

Tópicos literarios_Prof. Catherine Criado
Tópicos literarios_Prof. Catherine CriadoTópicos literarios_Prof. Catherine Criado
Tópicos literarios_Prof. Catherine Criado
 
Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
 
Discurso en el politeama
Discurso en el politeamaDiscurso en el politeama
Discurso en el politeama
 
Sxv ok
Sxv okSxv ok
Sxv ok
 
Jorge anrique coplas completas
Jorge anrique   coplas completasJorge anrique   coplas completas
Jorge anrique coplas completas
 
El fin de un heroe azteca, o la maldición eterna
El fin de un heroe azteca, o la maldición eternaEl fin de un heroe azteca, o la maldición eterna
El fin de un heroe azteca, o la maldición eterna
 
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon   almas ardiendoDegrelle, leon   almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
 
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon   almas ardiendoDegrelle, leon   almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
 
Historia del rey
Historia del reyHistoria del rey
Historia del rey
 
DISCURSO EN EL POLITEAMA.pptx
DISCURSO EN EL POLITEAMA.pptxDISCURSO EN EL POLITEAMA.pptx
DISCURSO EN EL POLITEAMA.pptx
 
Apuntes 4º eso
Apuntes 4º esoApuntes 4º eso
Apuntes 4º eso
 
Apuntes 4º ESO
Apuntes 4º ESOApuntes 4º ESO
Apuntes 4º ESO
 
Manrique, Jorge - Coplas a la muerte de su padre.pdf
Manrique, Jorge - Coplas a la muerte de su padre.pdfManrique, Jorge - Coplas a la muerte de su padre.pdf
Manrique, Jorge - Coplas a la muerte de su padre.pdf
 
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon   almas ardiendoDegrelle, leon   almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
 
ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014
ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014
ISA lee "Las utopias realizadas" Feria del libro 2014
 
El evangelio del hombre | Leonardo Herrmann
El evangelio del hombre | Leonardo HerrmannEl evangelio del hombre | Leonardo Herrmann
El evangelio del hombre | Leonardo Herrmann
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2
 
Clasicismo
Clasicismo Clasicismo
Clasicismo
 
1 nuestra américa
1 nuestra américa1 nuestra américa
1 nuestra américa
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Guía topicos literarios ejercicios

  • 1. Sistema de Gestión de Calidad Guia de trabajo II° Medio Colegio San Agustín TÓPICOS LITERARIOS Nombre: ______________________________________ Curso: II° Medio En los siguientes ejercicios determina el tópico literario presente: Fragmento Tópico Literario 1) y es que nosotras las mujeres no entendemos de los asuntos del amor porque no tenemos experiencia 2) ...dicen las letras que sin ellas no podrían sustentar las armas, porque la guerra tiene también sus leyes y está sujeta a ellas y que las leyes caen debajo de lo que son las letras y letrados. A esto responden las armas que las leyes no se podrían sustentar sin ellas, porque con las armas se defienden las repúblicas..». 3) Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir, (…) allí los ríos caudales, allí los otros medianos y más chicos, y llegados, son iguales los que viven por sus manos y los ricos. 4) me encontré en un prado verde, intacto, bien poblado de muchas flores, un lugar codiciable para el hombre cansado 5) Debes saber que el tiempo no perdona: se quedarán tus manos como escarcha, será tu boca sólo triste mueca, tu piel, bocado ansioso de manzana, se exiliará de todos los espejos. No seas tan absurda, goza, tonta. Aún tenemos tiempo antes de que tu hermano regrese de la escuela. Realizado por: N. Alejandra Yañez C. Aprobado por Claudia Vivanco L. Aprobado por Dir. Académica Fecha 29-11-2016 Nº Página 1 de 4 - 1 -
  • 2. Sistema de Gestión de Calidad Guia de trabajo II° Medio Colegio San Agustín Fragmento Tópico Literario 6) "¿Qué se ficieron las damas, sus tocados, sus vestidos, sus olores? ¿Qué se ficieron las llamas de los fuegos encendidos de amadores?" 7) “¡Cuán bienaventurado aquél puede llamarse justamente, que, sin tener cuidado de la malicia y lengua de la gente a la virtud contraria, la suya pasa en vida solitaria! 8) ¿Te acuerdas de aquel sur en el rojo verano? Entré en la breve noche para gozar tu huerto: rincón de madreselva, dos pequeños naranjos, y aquel jazmín tan negro de tanto olor, rodando la falda del ciprés que sube al cielo. Bañó el árbol la luna, y se mojó mi boca. Y qué cansados luego las aguas y las rosas, 9) Miré los muros de la patria mía, Si un tiempo fuertes, ya desmoronados” 10 ) No despreciéis el don, aunque tan pobre, para que autoridad mi verso cobre 11 ) Goza, sin temor del Hado, el curso breve de tu edad lozana, pues no podrá la muerte mañana quitarte lo que hubieres hoy gozad 12 ) Te llevaste tu sonrisa y me dejaste las lágrimas. ¿Dónde fijas tu mirada serena? Tus ojos se cerraron y me dejaste la desolación. ¿Dónde caminan tus pies? En el valle de la Muerte escucho tus pasos Realizado por: N. Alejandra Yañez C. Aprobado por Claudia Vivanco L. Aprobado por Dir. Académica Fecha 29-11-2016 Nº Página 2 de 4 - 2 -
  • 3. Sistema de Gestión de Calidad Guia de trabajo II° Medio Colegio San Agustín 13 ) Haciendo el hortelano, hoy en este solaz de regadío de mi huerto me quedo. No quiero más ciudad, que me reduce su visión, y su mundo me da miedo. 14 ) Disfruta de la luz y del oro mientras puedas y rinde tu belleza a ese dios rechoncho y melancólico que va por los jardines instilando veneno. Goza labios y lengua, machácate de gusto con quien se deje y no permitas que el otoño te pille con la piel reseca… 15 ) Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados, y no porque en ellos el oro, que en esta nuestra edad de hierro tanto se estima […], sino porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras, tuyo y mío. Eran en aquella santa edad todas las cosas comunes; 16 ) Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan la gran felicidad 17 ) Tantos duques excelentes, tantos marqueses y condes y varones como vimos tan potentes, di, Muerte, ¿do los escondes y traspones? Y las sus claras hazañas que hicieron en las guerras y en las paces, cuando tú, cruda, te ensañas, con tu fuerza las aterras y deshaces. 18 ) “Dichoso el que de pleitos alejado, Cual los del tiempo antiguo, Labra sus heredades, no obligado Al logrero enemigo. Ni el arma en los reales le despierta” 19 ) La ciudad brillante llena de luz que va a juego con mi alma, que mi alma va prendiendo el fuego, por el fuego consiguió una parte del dinero que está listo para quemarse y despierta aquellos intereses más altos y en la que hay mil mujeres bonitas esperando ahí." Realizado por: N. Alejandra Yañez C. Aprobado por Claudia Vivanco L. Aprobado por Dir. Académica Fecha 29-11-2016 Nº Página 3 de 4 - 3 -
  • 4. Sistema de Gestión de Calidad Guia de trabajo II° Medio Colegio San Agustín Realizado por: N. Alejandra Yañez C. Aprobado por Claudia Vivanco L. Aprobado por Dir. Académica Fecha 29-11-2016 Nº Página 4 de 4 - 4 -