SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTO
FRONTERA
PSICOLOGÍA CLÍNICA BASADA EN LA EVIDENCIA
José Santos M.
ORCID: 0000-0001-8824-6344
RESEARCH ID: I-9978-2017
CONOCIMIENTO
FRONTERA
CONTENIDO
1.Conceptos.
2.Estructura y el manejo de una guía de práctica
clínica.
3.Direcciones de internet para la búsqueda de
guías de práctica clínica.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES, TAREAS, LECTURAS,
ETC.
• Trabajo colaborativo: apreciación de trabajo cooperativo en el aula,
aportes individuales y grupales
• Sesiones de discusión de lecturas: texto base (Matriz de trabajo
control de lectura) los estudiantes tendrán discusiones de lecturas
que permitirán reflexionar sobre las diferentes posiciones y maneras
de investigar.
• Se tendrá en cuenta, asistencia, lecciones, aportes
Guías de práctica clínica (GPC)
• Definición: “directrices elaboradas sistemáticamente para asistir a los
clínicos y a los pacientes en la toma de decisiones sobre la atención
sanitaria adecuada para problemas clínicos específicos”
• Clinical practice guidelines
• tomado de García Gutiérrez FJ, Bravo Toledo R. “Guías de práctica clínica en Internet”. Aten Primaria
2001; 28: 74 - 79
Guías de práctica clínica (GPC)
• Definición práctica:
• “una de las distintas herramientas disponibles
• para organizar la mejor evidencia científica disponible
• en el momento de ser utilizada en la toma de decisiones clínicas.”
Utilidad de las guías de práctica clínica
(GPC)
• Utilidad:
• el método más eficiente para decidir la mejor actuación sanitaria puede ser la
búsqueda de una GPC válida
Validez de las GPC:
• mayor validez:
• basadas en revisiones sistemáticas,
• avaladas por centros o grupos de prestigio
• detallan la relación entre las recomendaciones y el nivel de evidencia
científica disponible.
Tipos de GPC:
• 1. basadas en la opinión de expertos.
• 2. basadas en el consenso.
• 3. basadas en la evidencia.
GPC basadas en la evidencia.
• a) identificación y composición del panel de expertos que las elabora;
• b) protocolización del sistema de identificación, recogida y evaluación
crítica de las publicaciones analizadas;
• c) formulación individualizada sobre el nivel de evidencia que
sustenta cada recomendación por separado.
Beneficios de las GPC
• Mejorar los resultados de salud:
• promueven actuaciones adecuadas
• disminuyen la variabilidad no justificada en la selección de tratamientos.
• Ofrecen directrices basadas en los mejores resultados de la
investigación psicológica, biomédica y ciencias de la salud
• Ofrecen referencias con los que contrastar sus actuaciones.
Beneficios de las GPC
• Herramienta para planificadores y gestores sanitarios:
• mejorar la eficiencia de los recursos
• controlar los costes manteniendo la calidad asistencial.
Éxito de las GPC:
• depende del:
• contexto clínico, social y sanitario,
• el sistema de elaboración,
• las formas de difusión
• y el método para desarrollarla.
¿Dónde se encuentran las GPC?
• Difusión restringida como literatura no publicada
• Publicación en formato resumido en revistas psicológicas de las
sociedades.
• No indexadas en las bases de datos
¿Dónde se encuentran las GPC?
• Sin mecanismos ágiles de búsqueda bibliográfica.
• Por ejemplo, en MEDLINE pueden haberse clasificado indistintamente bajo
alguna de las siguientes palabras clave o MeSH: Guidelines, Consensus,
Practice guidelines, Consensus development conference.
• Recientemente «practice guideline».
• En Psicología SCOPUS, latindex
¿Dónde se encuentran las GPC?
• ¡en Internet! En revistas especializadas
• El sistema más adecuado y rentable
• para difundirlas
• para localizarlas
• para obtenerlas.
• Facilidad de publicación de documentos
• Utilidad de los buscadores
Centros que elaboran GPC:
• HSTAT (USA) http://text.nlm.nih.gov/
• NZGG (N.Zelanda) http://www.nzgg.org.nz
• SIGN (Escocia) http://www.sign.ac.uk
• SIGNet (Escocia) http://www.rcgp-signet.co.uk
• Health Services Technology
Assessment Texts (HSTAT)
http://text.nlm.nih.gov/
• División de tecnologías de la información del Lister Hill
Center, del National Library of Medicine's [NLM]
• Coordinado por el National Information Center on Health
Services Research and Health Care Technology (NICHSR)
• Objetivo: diseminación de resultados de investigación en
servicios sanitarios.
• HSTAT: open access.
• Guías de práctica clínica
• Guías de referencia rápida para clínicos
• Informes de evidencia y evaluación de tecnologías sanitarias de la Agency for
Health Care Policy and Research (AHCPR)
• Conferencias de consenso e informes de evaluación tecnológica de los National
Institutes of Health [NIH])
• Protocolos de investigación del NIH Warren G. Magnuson Clinical Center;
• Documentos de referencia en HIV/AIDS Treatment Information Service ATIS
• Protocolos de tratamiento en salud mental y abuso de sustancias del Substance
Abuse and Mental Health Services Administration y del Center for Substance Abuse
Treatment (SAMHSA/CSAT)
• Guía de actividades preventivas (Preventive Services Task Force Guide to Clinical
Preventive Services) del Public Health Service (PHS).
• New Zealand Guidelines Group (NZGG)
http://www.nzgg.org.nz
• Centro cooperativo del National Health Committee (NHC) de NZ
• Centro organizador de conferencias sobre GPC (1997 y1999)
• Contiene guías propias, divididas por especialidades y catalogadas :
• basadas en el consenso,
• basadas en la evidencia y
• GPC «explícitas» basadas en la evidencia
• Las GPC que son restringidas, pueden pedirse.
• Scottish Intercollegiate Guidelines
Network (SIGN) (Escocia)
http://www.sign.ac.uk
• Sede en el Royal College of Physicians de Edimburgo
• Red de clínicos y profesionales sanitarios:
• colegios de médicos UK
• colegios de enfermería,
• colegios de farmacia,
• colegios de odontología y de profesiones afines.
• La Asociación de Consejos de Salud de Escocia (Scottish Association of
Health Councils), representa a los pacientes
• SIGN http://www.sign.ac.uk
• GPC disponibles a texto completo y como guías de referencia rápida.
• Criterios de selección de las GPC basados en:
• la prevalencia de la enfermedad
• la evidencia de variabilidad de la práctica clínica
• la mejora potencial de los resultados en salud.
• Elaboración a partir de revisiones sistemáticas de la literatura
• grupos multidisciplinarios
• de todas las especialidades relacionadas
• refiere el grado de evidencia científica de cada recomendación.
• cada recomendación se actualiza periódicamente (en principio cada 2 años).
• SIGNet (Escocia)
• del Colegio de Médicos Generales (RCGP) de Escocia
• orientada a atención primaria (AP)
• información sobre las GPC del SIGN
• ayuda a la implantación y uso.
• Centros de almacenamiento y
búsqueda (clearinghouses) :
• NCG (National Guideline Clearinghouse)
• CMA Infobase (Canadá)
• Primary Care Clinical Practice Guidelines (UCSF-USA)
• Institute for Clinical Systems Improvement
• ACP-ASIM Guidelines Web site
• Centros de almacenamiento de GPC
clearinghouses
• National Guideline Clearinghouse (NGC) (USA)
http://www.guidelines.gov
• base de datos de guías de práctica clínica (más de 1.000)
• avalados por:
• Agency for Health Care Policy and Research (AHCPR)
• American Medical Association (AMA)
• American Association of Health Plans (AAHP).
• Solo localiza, evalúa y difunde.
NGC (USA) http://www.guidelines.gov
• resúmenes estructurados de las guías y del proceso de
elaboración;
• permite comparar las cualidades de 2 o más guías en una misma
pantalla
• síntesis de guías sobre un tema, señalando acuerdos y
diferencias
• enlaces a las GPC disponibles y/o información para pedirlas
• foro electrónico
• selección bibliográfica sobre metodología, elaboración,
evaluación, diseminación e implementación de GPC.
• CMA Infobase (Canadá)
http://www.cma.ca/cpgs/index.htm
• Canadian Medical Association (CMA)
• Densa trayectoria abriendo surco
• Guidelines for Canadian Clinical Practice Guidelines,
• Implementing Clinical Practice Guidelines: A Handbook for Practitioners,
Canadian Task Force on Preventive Health Care-Methodology
• CMA Infobase (Canadá)
http://www.cma.ca/cpgs/index.htm
• Densa trayectoria abriendo surco
• Organización en 1994, del taller «Guidelines 1994 Workshop» articles
• Acceso a miles de GPC en inglés y/o francés.
• Primer centro en facilitar acceso gratuito a GPC a través de Internet
• Guías elaboradas o avaladas en Canadá por organizaciones médicas, sociedades
profesionales, etc.
• Primary Care Clinical Practice
Guidelines (USA)
http://www.medicine.ucsf.edu/resources/guidelines/index.html
• Facultad de Medicina de la Universidad de San
Francisco (California),
• Contiene GPC y otros documentos válidos, para AP
• Agrupadas e indexadas por temas clínicos y por
organizaciones que las patrocinan.
• «Top diagnoses»
• Otros sitios para localizar GPC
• Tripdatabase: Base de datos para MBE y GPC.
http://www.tripdatabase.com
• Institute for Clinical Systems Improvement
http://www.icsi.org/about.htm
• ACP-ASIM del American College of Physicians
http://www.acponline.org/sci-policy/guidelines/index.html
• American Academy of Family Physicians.
http://www.aafp.com/
• Otros sitios para localizar GPC
• MEDLINEplus http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/
• Google Scholar
• http:// scholar.google.com
• ¡Google! http://www.google.com
• Centros metodológicos de GPC:
• Unidad de Investigación del St. George's Hospital Medical School
(Londres, UK) http://www.sghms.ac.uk/phs/hceu/form.htm
• Proyectos de investigación para crear medios de evaluación de GPC.
Estan financiados por la UE
• Appraisal Instrument for Clinical Guidelines: cuestionario para valorar el rigor en el
desarrollo, contexto y contenido, y aplicabilidad de las guías.
• AGREE: perfeccionando el anterior .
En España:
• Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía
http://www.csalud.junta-andalucia.es/orgdep/AETSA/gangina.htm
• Guía Salud, patrocinada por el Gobierno de Aragón
http://www.guiasalud.es
En España:
• Sociedad Española de Cardiología http://www.secardiologia.es/
• Fisterra http://www.fisterra.com
• R. Bravo de Toledo http://infodoctor.org/rafabravo
• Franscisco Medrano
http://www.geocities.com/fmedrano.geo/GPC.htm
En España:
• Unidad de Investigación del Hospital General Yagüe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
AUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  CastroAUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  Castro
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
Carlos Cuello
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
Miguel Angel Schiavone
 
Auditoria en salud
Auditoria  en saludAuditoria  en salud
Auditoria en salud
Tania Acevedo-Villar
 
Auditoria Ejemplo
Auditoria EjemploAuditoria Ejemplo
Auditoria Ejemplo
Dr. Eugenio Vargas
 
150224 Variabilidad en la Práctica Clínica
150224 Variabilidad en la Práctica Clínica150224 Variabilidad en la Práctica Clínica
150224 Variabilidad en la Práctica Clínica
Héctor Rolando Martínez
 
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓNIDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
GNEAUPP.
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Comités de bioética hospitalaria e investigación
Comités de bioética hospitalaria e investigaciónComités de bioética hospitalaria e investigación
Comités de bioética hospitalaria e investigación
Denisse Hernández
 
medicina basada evidencia
medicina basada evidenciamedicina basada evidencia
medicina basada evidencia
Erik Gonzales
 
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicosAuditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Miguel Angel Schiavone
 
Auditoria de historias clinicas
Auditoria de historias clinicasAuditoria de historias clinicas
Auditoria de historias clinicas
angel javier serna pinto
 
Profesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médicaProfesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médicaAbisai Arellano
 
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAPHISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
Docencia Calvià
 
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioFundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Hugo Pinto
 
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas LegalesAuditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 

La actualidad más candente (20)

AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
AUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  CastroAUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  Castro
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
 
Auditoria en salud
Auditoria  en saludAuditoria  en salud
Auditoria en salud
 
Auditoria Ejemplo
Auditoria EjemploAuditoria Ejemplo
Auditoria Ejemplo
 
150224 Variabilidad en la Práctica Clínica
150224 Variabilidad en la Práctica Clínica150224 Variabilidad en la Práctica Clínica
150224 Variabilidad en la Práctica Clínica
 
Meta analisis
Meta analisisMeta analisis
Meta analisis
 
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓNIDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
 
Comités de bioética hospitalaria e investigación
Comités de bioética hospitalaria e investigaciónComités de bioética hospitalaria e investigación
Comités de bioética hospitalaria e investigación
 
medicina basada evidencia
medicina basada evidenciamedicina basada evidencia
medicina basada evidencia
 
Expdiente clinico
Expdiente clinicoExpdiente clinico
Expdiente clinico
 
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicosAuditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicos
 
Auditoria de historias clinicas
Auditoria de historias clinicasAuditoria de historias clinicas
Auditoria de historias clinicas
 
Pruebas diagnósticas
Pruebas diagnósticasPruebas diagnósticas
Pruebas diagnósticas
 
Profesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médicaProfesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médica
 
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAPHISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
 
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioFundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
 
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas LegalesAuditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
 

Similar a Guías de practica clínica

Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.Miguel Povedano
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
MaraElenaRamirezDelP
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
DavidSilva532431
 
Rr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abrilRr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abril
BI10632
 
Presentación Calidad y Seguridad del Paciente
Presentación Calidad y Seguridad del PacientePresentación Calidad y Seguridad del Paciente
Presentación Calidad y Seguridad del PacienteCmp Consejo Nacional
 
Medicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidenciaMedicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidencia
kineua2016
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICAPROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
Juan Carlos López Robledillo
 
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de SaludQué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
GuíaSalud
 
Guias de práctica clínica en patología mamaria
Guias de práctica clínica en patología mamariaGuias de práctica clínica en patología mamaria
Guias de práctica clínica en patología mamaria
AECIMA
 
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínicaCalidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
GuíaSalud
 
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilarRevisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
Pilar Azlor
 
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
GuíaSalud
 
Guías clínicas
Guías clínicasGuías clínicas
Guías clínicas
hugotula
 
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica ClínicaCómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Javier González de Dios
 
Introduccion A La Busqueda Bibliografica
Introduccion A La Busqueda BibliograficaIntroduccion A La Busqueda Bibliografica
Introduccion A La Busqueda BibliograficaTARIK022
 
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
GuíaSalud
 
28 tratamiento de-hipertension (1)
28 tratamiento de-hipertension (1)28 tratamiento de-hipertension (1)
28 tratamiento de-hipertension (1)Alfonsua Paredes
 
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Fundacion Progreso y Salud
 

Similar a Guías de practica clínica (20)

Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
 
Rr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abrilRr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abril
 
Presentación Calidad y Seguridad del Paciente
Presentación Calidad y Seguridad del PacientePresentación Calidad y Seguridad del Paciente
Presentación Calidad y Seguridad del Paciente
 
Medicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidenciaMedicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidencia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICAPROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
 
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de SaludQué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
 
Guias de práctica clínica en patología mamaria
Guias de práctica clínica en patología mamariaGuias de práctica clínica en patología mamaria
Guias de práctica clínica en patología mamaria
 
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínicaCalidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
 
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilarRevisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
 
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
 
Guías clínicas
Guías clínicasGuías clínicas
Guías clínicas
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica ClínicaCómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
 
Introduccion A La Busqueda Bibliografica
Introduccion A La Busqueda BibliograficaIntroduccion A La Busqueda Bibliografica
Introduccion A La Busqueda Bibliografica
 
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
 
28 tratamiento de-hipertension (1)
28 tratamiento de-hipertension (1)28 tratamiento de-hipertension (1)
28 tratamiento de-hipertension (1)
 
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
 

Más de Jose Santos-Morocho, PhD

Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Bases biológicas y comportamiento alimentarío Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Teoria del desarrrollo
Teoria del desarrrolloTeoria del desarrrollo
Teoria del desarrrollo
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Contención emocional
Contención emocionalContención emocional
Contención emocional
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidadPsicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Mendeley 3
Mendeley 3Mendeley 3
Mendeley 2
Mendeley 2Mendeley 2
Mendeley 1
Mendeley 1Mendeley 1
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Areas corticales
Areas corticalesAreas corticales
Areas corticales
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo embriológico del Sistema NerviosoDesarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Clasificación del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso Clasificación del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Neurotrasmisores y Sinapsis
Neurotrasmisores y SinapsisNeurotrasmisores y Sinapsis
Neurotrasmisores y Sinapsis
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Neurona y neuroglia
Neurona y neurogliaNeurona y neuroglia
Neurona y neuroglia
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Bases de la innovación en salud
Bases de la innovación en saludBases de la innovación en salud
Bases de la innovación en salud
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y MetaanálisisPreocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Jose Santos-Morocho, PhD
 

Más de Jose Santos-Morocho, PhD (20)

Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
 
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Bases biológicas y comportamiento alimentarío Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
 
Teoria del desarrrollo
Teoria del desarrrolloTeoria del desarrrollo
Teoria del desarrrollo
 
Contención emocional
Contención emocionalContención emocional
Contención emocional
 
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidadPsicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
 
Mendeley 3
Mendeley 3Mendeley 3
Mendeley 3
 
Mendeley 2
Mendeley 2Mendeley 2
Mendeley 2
 
Mendeley 1
Mendeley 1Mendeley 1
Mendeley 1
 
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
Areas corticales
Areas corticalesAreas corticales
Areas corticales
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
 
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo embriológico del Sistema NerviosoDesarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
 
Clasificación del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso Clasificación del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso
 
Neurotrasmisores y Sinapsis
Neurotrasmisores y SinapsisNeurotrasmisores y Sinapsis
Neurotrasmisores y Sinapsis
 
Neurona y neuroglia
Neurona y neurogliaNeurona y neuroglia
Neurona y neuroglia
 
Bases de la innovación en salud
Bases de la innovación en saludBases de la innovación en salud
Bases de la innovación en salud
 
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y MetaanálisisPreocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Guías de practica clínica

  • 1. CONOCIMIENTO FRONTERA PSICOLOGÍA CLÍNICA BASADA EN LA EVIDENCIA José Santos M. ORCID: 0000-0001-8824-6344 RESEARCH ID: I-9978-2017
  • 2. CONOCIMIENTO FRONTERA CONTENIDO 1.Conceptos. 2.Estructura y el manejo de una guía de práctica clínica. 3.Direcciones de internet para la búsqueda de guías de práctica clínica.
  • 3. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES, TAREAS, LECTURAS, ETC. • Trabajo colaborativo: apreciación de trabajo cooperativo en el aula, aportes individuales y grupales • Sesiones de discusión de lecturas: texto base (Matriz de trabajo control de lectura) los estudiantes tendrán discusiones de lecturas que permitirán reflexionar sobre las diferentes posiciones y maneras de investigar. • Se tendrá en cuenta, asistencia, lecciones, aportes
  • 4. Guías de práctica clínica (GPC) • Definición: “directrices elaboradas sistemáticamente para asistir a los clínicos y a los pacientes en la toma de decisiones sobre la atención sanitaria adecuada para problemas clínicos específicos” • Clinical practice guidelines • tomado de García Gutiérrez FJ, Bravo Toledo R. “Guías de práctica clínica en Internet”. Aten Primaria 2001; 28: 74 - 79
  • 5. Guías de práctica clínica (GPC) • Definición práctica: • “una de las distintas herramientas disponibles • para organizar la mejor evidencia científica disponible • en el momento de ser utilizada en la toma de decisiones clínicas.”
  • 6. Utilidad de las guías de práctica clínica (GPC) • Utilidad: • el método más eficiente para decidir la mejor actuación sanitaria puede ser la búsqueda de una GPC válida
  • 7. Validez de las GPC: • mayor validez: • basadas en revisiones sistemáticas, • avaladas por centros o grupos de prestigio • detallan la relación entre las recomendaciones y el nivel de evidencia científica disponible.
  • 8. Tipos de GPC: • 1. basadas en la opinión de expertos. • 2. basadas en el consenso. • 3. basadas en la evidencia.
  • 9. GPC basadas en la evidencia. • a) identificación y composición del panel de expertos que las elabora; • b) protocolización del sistema de identificación, recogida y evaluación crítica de las publicaciones analizadas; • c) formulación individualizada sobre el nivel de evidencia que sustenta cada recomendación por separado.
  • 10. Beneficios de las GPC • Mejorar los resultados de salud: • promueven actuaciones adecuadas • disminuyen la variabilidad no justificada en la selección de tratamientos. • Ofrecen directrices basadas en los mejores resultados de la investigación psicológica, biomédica y ciencias de la salud • Ofrecen referencias con los que contrastar sus actuaciones.
  • 11. Beneficios de las GPC • Herramienta para planificadores y gestores sanitarios: • mejorar la eficiencia de los recursos • controlar los costes manteniendo la calidad asistencial.
  • 12. Éxito de las GPC: • depende del: • contexto clínico, social y sanitario, • el sistema de elaboración, • las formas de difusión • y el método para desarrollarla.
  • 13. ¿Dónde se encuentran las GPC? • Difusión restringida como literatura no publicada • Publicación en formato resumido en revistas psicológicas de las sociedades. • No indexadas en las bases de datos
  • 14. ¿Dónde se encuentran las GPC? • Sin mecanismos ágiles de búsqueda bibliográfica. • Por ejemplo, en MEDLINE pueden haberse clasificado indistintamente bajo alguna de las siguientes palabras clave o MeSH: Guidelines, Consensus, Practice guidelines, Consensus development conference. • Recientemente «practice guideline». • En Psicología SCOPUS, latindex
  • 15. ¿Dónde se encuentran las GPC? • ¡en Internet! En revistas especializadas • El sistema más adecuado y rentable • para difundirlas • para localizarlas • para obtenerlas. • Facilidad de publicación de documentos • Utilidad de los buscadores
  • 16. Centros que elaboran GPC: • HSTAT (USA) http://text.nlm.nih.gov/ • NZGG (N.Zelanda) http://www.nzgg.org.nz • SIGN (Escocia) http://www.sign.ac.uk • SIGNet (Escocia) http://www.rcgp-signet.co.uk
  • 17. • Health Services Technology Assessment Texts (HSTAT) http://text.nlm.nih.gov/ • División de tecnologías de la información del Lister Hill Center, del National Library of Medicine's [NLM] • Coordinado por el National Information Center on Health Services Research and Health Care Technology (NICHSR) • Objetivo: diseminación de resultados de investigación en servicios sanitarios.
  • 18. • HSTAT: open access. • Guías de práctica clínica • Guías de referencia rápida para clínicos • Informes de evidencia y evaluación de tecnologías sanitarias de la Agency for Health Care Policy and Research (AHCPR) • Conferencias de consenso e informes de evaluación tecnológica de los National Institutes of Health [NIH]) • Protocolos de investigación del NIH Warren G. Magnuson Clinical Center; • Documentos de referencia en HIV/AIDS Treatment Information Service ATIS • Protocolos de tratamiento en salud mental y abuso de sustancias del Substance Abuse and Mental Health Services Administration y del Center for Substance Abuse Treatment (SAMHSA/CSAT) • Guía de actividades preventivas (Preventive Services Task Force Guide to Clinical Preventive Services) del Public Health Service (PHS).
  • 19. • New Zealand Guidelines Group (NZGG) http://www.nzgg.org.nz • Centro cooperativo del National Health Committee (NHC) de NZ • Centro organizador de conferencias sobre GPC (1997 y1999) • Contiene guías propias, divididas por especialidades y catalogadas : • basadas en el consenso, • basadas en la evidencia y • GPC «explícitas» basadas en la evidencia • Las GPC que son restringidas, pueden pedirse.
  • 20. • Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN) (Escocia) http://www.sign.ac.uk • Sede en el Royal College of Physicians de Edimburgo • Red de clínicos y profesionales sanitarios: • colegios de médicos UK • colegios de enfermería, • colegios de farmacia, • colegios de odontología y de profesiones afines. • La Asociación de Consejos de Salud de Escocia (Scottish Association of Health Councils), representa a los pacientes
  • 21. • SIGN http://www.sign.ac.uk • GPC disponibles a texto completo y como guías de referencia rápida. • Criterios de selección de las GPC basados en: • la prevalencia de la enfermedad • la evidencia de variabilidad de la práctica clínica • la mejora potencial de los resultados en salud. • Elaboración a partir de revisiones sistemáticas de la literatura • grupos multidisciplinarios • de todas las especialidades relacionadas • refiere el grado de evidencia científica de cada recomendación. • cada recomendación se actualiza periódicamente (en principio cada 2 años).
  • 22. • SIGNet (Escocia) • del Colegio de Médicos Generales (RCGP) de Escocia • orientada a atención primaria (AP) • información sobre las GPC del SIGN • ayuda a la implantación y uso.
  • 23. • Centros de almacenamiento y búsqueda (clearinghouses) : • NCG (National Guideline Clearinghouse) • CMA Infobase (Canadá) • Primary Care Clinical Practice Guidelines (UCSF-USA) • Institute for Clinical Systems Improvement • ACP-ASIM Guidelines Web site
  • 24. • Centros de almacenamiento de GPC clearinghouses • National Guideline Clearinghouse (NGC) (USA) http://www.guidelines.gov • base de datos de guías de práctica clínica (más de 1.000) • avalados por: • Agency for Health Care Policy and Research (AHCPR) • American Medical Association (AMA) • American Association of Health Plans (AAHP). • Solo localiza, evalúa y difunde.
  • 25. NGC (USA) http://www.guidelines.gov • resúmenes estructurados de las guías y del proceso de elaboración; • permite comparar las cualidades de 2 o más guías en una misma pantalla • síntesis de guías sobre un tema, señalando acuerdos y diferencias • enlaces a las GPC disponibles y/o información para pedirlas • foro electrónico • selección bibliográfica sobre metodología, elaboración, evaluación, diseminación e implementación de GPC.
  • 26. • CMA Infobase (Canadá) http://www.cma.ca/cpgs/index.htm • Canadian Medical Association (CMA) • Densa trayectoria abriendo surco • Guidelines for Canadian Clinical Practice Guidelines, • Implementing Clinical Practice Guidelines: A Handbook for Practitioners, Canadian Task Force on Preventive Health Care-Methodology
  • 27. • CMA Infobase (Canadá) http://www.cma.ca/cpgs/index.htm • Densa trayectoria abriendo surco • Organización en 1994, del taller «Guidelines 1994 Workshop» articles • Acceso a miles de GPC en inglés y/o francés. • Primer centro en facilitar acceso gratuito a GPC a través de Internet • Guías elaboradas o avaladas en Canadá por organizaciones médicas, sociedades profesionales, etc.
  • 28. • Primary Care Clinical Practice Guidelines (USA) http://www.medicine.ucsf.edu/resources/guidelines/index.html • Facultad de Medicina de la Universidad de San Francisco (California), • Contiene GPC y otros documentos válidos, para AP • Agrupadas e indexadas por temas clínicos y por organizaciones que las patrocinan. • «Top diagnoses»
  • 29. • Otros sitios para localizar GPC • Tripdatabase: Base de datos para MBE y GPC. http://www.tripdatabase.com • Institute for Clinical Systems Improvement http://www.icsi.org/about.htm • ACP-ASIM del American College of Physicians http://www.acponline.org/sci-policy/guidelines/index.html • American Academy of Family Physicians. http://www.aafp.com/
  • 30. • Otros sitios para localizar GPC • MEDLINEplus http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ • Google Scholar • http:// scholar.google.com • ¡Google! http://www.google.com
  • 31. • Centros metodológicos de GPC: • Unidad de Investigación del St. George's Hospital Medical School (Londres, UK) http://www.sghms.ac.uk/phs/hceu/form.htm • Proyectos de investigación para crear medios de evaluación de GPC. Estan financiados por la UE • Appraisal Instrument for Clinical Guidelines: cuestionario para valorar el rigor en el desarrollo, contexto y contenido, y aplicabilidad de las guías. • AGREE: perfeccionando el anterior .
  • 32. En España: • Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía http://www.csalud.junta-andalucia.es/orgdep/AETSA/gangina.htm • Guía Salud, patrocinada por el Gobierno de Aragón http://www.guiasalud.es
  • 33. En España: • Sociedad Española de Cardiología http://www.secardiologia.es/ • Fisterra http://www.fisterra.com • R. Bravo de Toledo http://infodoctor.org/rafabravo • Franscisco Medrano http://www.geocities.com/fmedrano.geo/GPC.htm
  • 34. En España: • Unidad de Investigación del Hospital General Yagüe