SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA
CLÍNICA MENCIÓN PSICOPREVENCIÓN
Profesor José Santos-Morocho.
Miembro del Council of Science Editors (CSE)
santosjosek1@gmail.com
https://www.linkedin.com/in/jos%E9- santos-morocho-52719992/
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-
Morocho
https://www.facebook.com/obsesionradio/?modal=admin_todo_tour
https://obsesionradio.com/
https://es.slideshare.net/santosjosek1
Unidad 2
Núcleos de la base
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Ciencias de la Salud
Maestría en Psicología Clínica: mención Psicoprevención
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
Profesor: José Santos-Morocho.
Miembro del Council of Science Editors (CSE)
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
SISTEMAS DE IRRIGACIÓN SANGUÍNEA
El cerebro consume una sexta parte del gasto cardíaco y un 20% del oxígeno que nuestro organismo
necesita en reposo.
El encéfalo al completo es irrigado por cuatro grandes arterias, que emergen desde la arteria aorta y
ascienden por el cuello hasta penetrar el cráneo. La circulación de la sangre en el cerebro se produce a
través de dos sistemas simétricos, a ambos lados del cuello: por la parte anterior, las arterias carótidas
comunes; y por la parte posterior, las arterias vertebrales, que hacen gran parte de su recorrido dentro de las
vértebras cervicales.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
SISTEMAS DE IRRIGACIÓN SANGUÍNEA
1.- sistema carotideo (carótida interna)
Irriga la porción anterior del encéfalo
2.- sistema vertebro bacilar (arterias vertebrales que se unen para formar el tronco basilar )
Irriga la porción posterior del encéfalo
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
SISTEMAS DE IRRIGACIÓN SANGUÍNEA
1.- sistema carotideo (carótida interna)
Irriga la porción anterior del encéfalo
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
SISTEMAS DE IRRIGACIÓN SANGUÍNEA
2.- sistema vertebro bacilar (arterias vertebrales que se unen para formar el tronco basilar )
Irriga la porción posterior del encéfalo.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
SISTEMAS DE IRRIGACIÓN SANGUÍNEA
2.- sistema vertebro bacilar (arterias vertebrales que se unen para formar el tronco basilar )
Irriga la porción posterior del encéfalo.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
PRÁCTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tegmento Mesencefálico
Tegmento MesencefálicoTegmento Mesencefálico
Tegmento Mesencefálico
Ilma Mejia
 
Irrigación médula espinal
Irrigación médula espinalIrrigación médula espinal
Irrigación médula espinal
Amethyst Lherisson
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
JESUS CAMACHO
 
Nervios raquideos
Nervios raquideosNervios raquideos
Nervios raquideos
Jaissa Rincon Valencia
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontal
Fernando Bacca
 
4. MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO
4.  MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO4.  MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO
4. MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
Tania Moreno
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
Alan Osornio
 
Vesículas encefálicas secundarias.
Vesículas encefálicas secundarias.Vesículas encefálicas secundarias.
Vesículas encefálicas secundarias.
Manuel Saldivia
 
Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro
Arely Hernandez
 
Resumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNPResumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNP
Manuel Giraldo
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
Camilo Beleño
 
Via Olfatoria
Via OlfatoriaVia Olfatoria
Via Olfatoria
DR. CARLOS Azañero
 
Cornete inferior
Cornete inferiorCornete inferior
Cornete inferior
ItzelEstephanyA
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Brenda Yadira
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
ivalia1997
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Areas corticales
Areas corticalesAreas corticales
Areas corticales
Jose Santos-Morocho, PhD
 
El Hipotálamo
El HipotálamoEl Hipotálamo
El Hipotálamo
Tamara Chávez
 
NERVIO FACIAL ( Anatomía Aplicada )
NERVIO FACIAL ( Anatomía Aplicada )NERVIO FACIAL ( Anatomía Aplicada )
NERVIO FACIAL ( Anatomía Aplicada )
Peter A. Flores Ocampo
 

La actualidad más candente (20)

Tegmento Mesencefálico
Tegmento MesencefálicoTegmento Mesencefálico
Tegmento Mesencefálico
 
Irrigación médula espinal
Irrigación médula espinalIrrigación médula espinal
Irrigación médula espinal
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
Nervios raquideos
Nervios raquideosNervios raquideos
Nervios raquideos
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontal
 
4. MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO
4.  MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO4.  MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO
4. MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
 
Vesículas encefálicas secundarias.
Vesículas encefálicas secundarias.Vesículas encefálicas secundarias.
Vesículas encefálicas secundarias.
 
Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro
 
Resumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNPResumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNP
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Via Olfatoria
Via OlfatoriaVia Olfatoria
Via Olfatoria
 
Cornete inferior
Cornete inferiorCornete inferior
Cornete inferior
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Areas corticales
Areas corticalesAreas corticales
Areas corticales
 
El Hipotálamo
El HipotálamoEl Hipotálamo
El Hipotálamo
 
NERVIO FACIAL ( Anatomía Aplicada )
NERVIO FACIAL ( Anatomía Aplicada )NERVIO FACIAL ( Anatomía Aplicada )
NERVIO FACIAL ( Anatomía Aplicada )
 

Similar a Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso

Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo embriológico del Sistema NerviosoDesarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Neurotrasmisores y Sinapsis
Neurotrasmisores y SinapsisNeurotrasmisores y Sinapsis
Neurotrasmisores y Sinapsis
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Universidad  de cartagena anatomia luis ortegaUniversidad  de cartagena anatomia luis ortega
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Benjamin Salas Villadiego
 
Neurona y neuroglia
Neurona y neurogliaNeurona y neuroglia
Neurona y neuroglia
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
Fernando Flores
 
Portafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaolaPortafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaola
Paito Maigua
 
Licenciatura_Psicologia_UNAM_Plan_de_Estudios_2008_Informacion_y_estructura.pdf
Licenciatura_Psicologia_UNAM_Plan_de_Estudios_2008_Informacion_y_estructura.pdfLicenciatura_Psicologia_UNAM_Plan_de_Estudios_2008_Informacion_y_estructura.pdf
Licenciatura_Psicologia_UNAM_Plan_de_Estudios_2008_Informacion_y_estructura.pdf
IsraelGonzlez54
 
PROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdf
PROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdfPROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdf
PROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdf
TAMARAALEJANDRAREDIN
 
Mi carrera de psicologia
Mi carrera de psicologiaMi carrera de psicologia
Mi carrera de psicologia
Mariana Rios Siachoque
 
Carpeta Didáctica Fisología
Carpeta Didáctica Fisología Carpeta Didáctica Fisología
Carpeta Didáctica Fisología
Edwing GJ
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Jessy Aguiar
 
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINASUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
Psicologia Comunitaria
 
Diseño Morfo II
Diseño Morfo IIDiseño Morfo II
Diseño Morfo II
SistemadeEstudiosMed
 
Diseño Morfo II
Diseño Morfo IIDiseño Morfo II
Diseño Morfo II
SistemadeEstudiosMed
 
Psicología (Universidad de Almería).
Psicología (Universidad de Almería).Psicología (Universidad de Almería).
Psicología (Universidad de Almería).
Laura Ruiz Maria
 
Fisio viko
Fisio vikoFisio viko
Fisio viko
Virginia Mariño
 
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFINMAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
Guillermo Rivera
 

Similar a Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso (20)

Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo embriológico del Sistema NerviosoDesarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
 
Neurotrasmisores y Sinapsis
Neurotrasmisores y SinapsisNeurotrasmisores y Sinapsis
Neurotrasmisores y Sinapsis
 
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Universidad  de cartagena anatomia luis ortegaUniversidad  de cartagena anatomia luis ortega
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
 
Neurona y neuroglia
Neurona y neurogliaNeurona y neuroglia
Neurona y neuroglia
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Portafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaolaPortafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaola
 
Licenciatura_Psicologia_UNAM_Plan_de_Estudios_2008_Informacion_y_estructura.pdf
Licenciatura_Psicologia_UNAM_Plan_de_Estudios_2008_Informacion_y_estructura.pdfLicenciatura_Psicologia_UNAM_Plan_de_Estudios_2008_Informacion_y_estructura.pdf
Licenciatura_Psicologia_UNAM_Plan_de_Estudios_2008_Informacion_y_estructura.pdf
 
PROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdf
PROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdfPROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdf
PROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdf
 
Mi carrera de psicologia
Mi carrera de psicologiaMi carrera de psicologia
Mi carrera de psicologia
 
Carpeta Didáctica Fisología
Carpeta Didáctica Fisología Carpeta Didáctica Fisología
Carpeta Didáctica Fisología
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINASUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
 
Diseño Morfo II
Diseño Morfo IIDiseño Morfo II
Diseño Morfo II
 
Diseño Morfo II
Diseño Morfo IIDiseño Morfo II
Diseño Morfo II
 
Psicología (Universidad de Almería).
Psicología (Universidad de Almería).Psicología (Universidad de Almería).
Psicología (Universidad de Almería).
 
Fisio viko
Fisio vikoFisio viko
Fisio viko
 
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFINMAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
 

Más de Jose Santos-Morocho, PhD

Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Bases biológicas y comportamiento alimentarío Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Teoria del desarrrollo
Teoria del desarrrolloTeoria del desarrrollo
Teoria del desarrrollo
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Contención emocional
Contención emocionalContención emocional
Contención emocional
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidadPsicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Mendeley 3
Mendeley 3Mendeley 3
Mendeley 2
Mendeley 2Mendeley 2
Mendeley 1
Mendeley 1Mendeley 1
Clasificación del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso Clasificación del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Bases de la innovación en salud
Bases de la innovación en saludBases de la innovación en salud
Bases de la innovación en salud
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y MetaanálisisPreocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Jose Santos-Morocho, PhD
 
5. La justificación y los objetivos
5. La justificación y los objetivos5. La justificación y los objetivos
5. La justificación y los objetivos
Jose Santos-Morocho, PhD
 
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Normas de Vancouver
Normas de VancouverNormas de Vancouver
Normas de Vancouver
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Mendeley 3
Mendeley 3Mendeley 3
Mendeley 2
Mendeley 2Mendeley 2
Mendeley 1
Mendeley 1Mendeley 1
3. Buscadores de Artículos Científicos
3.  Buscadores de Artículos Científicos3.  Buscadores de Artículos Científicos
3. Buscadores de Artículos Científicos
Jose Santos-Morocho, PhD
 
2.Metodo cientifico
2.Metodo cientifico2.Metodo cientifico
2.Metodo cientifico
Jose Santos-Morocho, PhD
 

Más de Jose Santos-Morocho, PhD (20)

Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
 
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Bases biológicas y comportamiento alimentarío Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
 
Teoria del desarrrollo
Teoria del desarrrolloTeoria del desarrrollo
Teoria del desarrrollo
 
Contención emocional
Contención emocionalContención emocional
Contención emocional
 
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidadPsicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
 
Mendeley 3
Mendeley 3Mendeley 3
Mendeley 3
 
Mendeley 2
Mendeley 2Mendeley 2
Mendeley 2
 
Mendeley 1
Mendeley 1Mendeley 1
Mendeley 1
 
Clasificación del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso Clasificación del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso
 
Bases de la innovación en salud
Bases de la innovación en saludBases de la innovación en salud
Bases de la innovación en salud
 
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y MetaanálisisPreocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
 
5. La justificación y los objetivos
5. La justificación y los objetivos5. La justificación y los objetivos
5. La justificación y los objetivos
 
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
 
Normas de Vancouver
Normas de VancouverNormas de Vancouver
Normas de Vancouver
 
Mendeley 3
Mendeley 3Mendeley 3
Mendeley 3
 
Mendeley 2
Mendeley 2Mendeley 2
Mendeley 2
 
Mendeley 1
Mendeley 1Mendeley 1
Mendeley 1
 
3. Buscadores de Artículos Científicos
3.  Buscadores de Artículos Científicos3.  Buscadores de Artículos Científicos
3. Buscadores de Artículos Científicos
 
2.Metodo cientifico
2.Metodo cientifico2.Metodo cientifico
2.Metodo cientifico
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 

Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso

  • 1. PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA MENCIÓN PSICOPREVENCIÓN Profesor José Santos-Morocho. Miembro del Council of Science Editors (CSE) santosjosek1@gmail.com https://www.linkedin.com/in/jos%E9- santos-morocho-52719992/ https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos- Morocho https://www.facebook.com/obsesionradio/?modal=admin_todo_tour https://obsesionradio.com/ https://es.slideshare.net/santosjosek1
  • 2. Unidad 2 Núcleos de la base Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Psicología Clínica: mención Psicoprevención NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA Profesor: José Santos-Morocho. Miembro del Council of Science Editors (CSE) https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
  • 3. SISTEMAS DE IRRIGACIÓN SANGUÍNEA El cerebro consume una sexta parte del gasto cardíaco y un 20% del oxígeno que nuestro organismo necesita en reposo. El encéfalo al completo es irrigado por cuatro grandes arterias, que emergen desde la arteria aorta y ascienden por el cuello hasta penetrar el cráneo. La circulación de la sangre en el cerebro se produce a través de dos sistemas simétricos, a ambos lados del cuello: por la parte anterior, las arterias carótidas comunes; y por la parte posterior, las arterias vertebrales, que hacen gran parte de su recorrido dentro de las vértebras cervicales. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 4. SISTEMAS DE IRRIGACIÓN SANGUÍNEA 1.- sistema carotideo (carótida interna) Irriga la porción anterior del encéfalo 2.- sistema vertebro bacilar (arterias vertebrales que se unen para formar el tronco basilar ) Irriga la porción posterior del encéfalo Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 5. SISTEMAS DE IRRIGACIÓN SANGUÍNEA 1.- sistema carotideo (carótida interna) Irriga la porción anterior del encéfalo Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 6. SISTEMAS DE IRRIGACIÓN SANGUÍNEA 2.- sistema vertebro bacilar (arterias vertebrales que se unen para formar el tronco basilar ) Irriga la porción posterior del encéfalo. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 7. SISTEMAS DE IRRIGACIÓN SANGUÍNEA 2.- sistema vertebro bacilar (arterias vertebrales que se unen para formar el tronco basilar ) Irriga la porción posterior del encéfalo. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 8.

Notas del editor

  1. Porción cervical que se dirige a la base del cráneo. Aquí se encuentra la carótida interna y se dirige a la porción medial (cruza por el huso temporal) agujero del peñasco travez de la caaja del timpano Denomidada caja carótida timpánico lo que son las ramas llamada porción petroza
  2. Conjunto de ramas arteriales, derivadas de las arterias vertebrales y de la arteria basilar, que irrigan el tronco del encéfalo y el cerebelo, sus ramas terminales son las arterias cerebrales posteriores, que a su vez se conectan con el sistema carotideo. El drenaje venoso desemboca, principalmente, en la venas espinales, el seno petroso y venas cerebrales internas.
  3. El sistema vertebrobasilar irriga el tronco encefálico, que es la estructura que permite respirar y tragar. También irriga los lóbulos occipitales cerebrales, que se encargan de la visión, y además irriga el cerebelo, que se encarga del equilibrio y la coordinación.3​ El flujo sanguíneo cerebral total es de 50 a 60 ml por cada 100 g de encéfalo por cada minuto, en el individuo normal.4​En el territorio cerebral el flujo arterial es relativamente constante y representa el 13% del flujo total corporal.
  4. Polígono de Willis Este es un lugar en el que la mayoría de arterias que nutren al cerebro se unen en la base de este. Denominamos polígono de Willis a una estructura de forma heptagonal presente en el cerebro. Dicha estructura está formada por la unión de las diferentes arterias que irrigan el cerebro, tiendo un importante papel en el aporte de oxígeno y nutrientes de éste. Se considera una anastomosis, o interconexión en una red de partes o elementos (en este caso las arterias) diferenciados entre sí.
  5. Las funciones que lleva a cabo el polígono de Willis son de gran importancia para nuestra supervivencia, ya que a través de él fluye la sangre que irriga gran parte del encéfalo. Además, estamos ante el principal mecanismo auxiliar que permite que siga llegando sangre a las diferentes regiones del cerebro aún si existe una alteración o daño en la arteria que en principio la rige. También equilibra el aporte sanguíneo recibido por ambos hemisferios cerebrales, permitiendo que la sangre que llega a un hemisferio se comunique con el de otros.