SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA DE FLANDES  SORAYA DOMINGUEZ CASTAÑO
LA GUERRA DE FLANDES LOS PAISES BAJOS (HOLANDA, BELGICA Y LUXEMBURGO) EN EL S. XVI DE ESPAÑA CARLOS V GOBERNANTE ACEPTADO, SU HIJO FELIPE II CONSIDERADO UN EXTRAÑO  CARLOS V FELIPE II REGION IMPORTANTE PARA ECONOMIA ESPAÑOLA. CONFLICTIVA RELIGIOSA Y POLITICAMENTE FELIPE II REFORZÓ LOS OBISPADOS Y  MILITARES Y ESTABLECIO LA INQUISICION
LA GUERRA DE FLANDES EN 1559, MARGARITA DE PARMA, HERMANA FELIPE II GOBERNADORA DE LOS PAISES BAJOS MARGARITA DE PARMA 1564.- COMPROMISO DE BREDA, NOBLES DE LOS PAISES BAJOS PEDIAN  LIBERTAD DE CULTO Y SUPRESION DE LA INQUISICION MARGARITA ACONSEJA LLEGAR A UN ACUERDO FELIPE II SE NEGO A ESTA PETICION MENDIGOS: RECLAMANTES CAVINISTAS EN 1566, IGLESIAS Y CONVENTOS FUERON SAQUEADOS FELIPE II ENVIO UN GRAN EJERCITO, AL MANDO DEL DUQUE DE ALBA DUQUE DE ALBA
LA GUERRA DE FLANDES FRANCIA E INGLATERRA BRINDARON SU APOYO A LOS PROVNCIALES INSURRECTOS, PARA OBTENER VENTAJAS SOBRE ESPAÑA. EL DUQUE DE ALBA NO PUDO CONTENER A LOS INSURRECTOS Y EN 1573 FUE SUSTITUIDO POR LUIS DE REQUESENS Y ZUÑIGA. EJERCITO ESPAÑOL EN FLANDES 86.000 HOMBRES, ENORMES GASTOS PARA EL ESTADO. 1575 SUMA DESTINADA A ESTOS GASTOS BELICOS RETIRADA. 1576, MUERE REQUESENS ZONA SUMIDA EN UN PROFUNDO DESCONTROL. LUIS DE REQUESENS Y ZUÑIGA CATOLICOS Y CALVINISTAS DE LOS PAISES BAJOS SUSCRIBIERON LA PACIFICACION DE GANTE. NOMBRAMIENTO DE DON JUAN DE AUSTRIA EDICTO PERPETUO RETIRADA ALGUNAS UNIDADES MILITARES ERRADICACION INQUISICION Y RECONOCIMIENTO LIBERTADES ACEPTACION SOBERANÍA ESPAÑOLA Y FE CATÓLICA. JUAN DE AUSTRIA
LA GUERRA DE FLANDES LA PAZ DURO POCO, EN 1578 LOS TERCIOS FUERON ENVIADOS DE NUEVO. FALLECE JUAN DE AUSTRIA Y SU LUGAR OCUPADO POR ALEJANDRO FARNESIO. 1579, UNION DE ARRAS, SE RECONOCIA SOBERANIA FELIPE II Y UNICA RELIGION LA  CATOLICA, PRETENDIAN EXPULSION EJERCITO ESPAÑOL Y RESTABLECIMIENTO  PRIVILEGIOS. NO TODAS LAS PROVINCIAS LAS FIRMARON (SOLO LAS DEL SUR). UNION DE UTRECHT, LIDERADA POR GUILLERMO DE ORANGE Y FIRMADAS POR LAS  PROVINCIAS DEL NORTE. SE EXIGIA RESPETO TRADICIONES, TOLERANCIA RELIGIOSA Y  UNION MILITAR NO DESCONOCIENDOSE EL PODER DEL REY. 1581, EN LA HAYA DECLARACION DE INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS. 1598, LOS PAISES BAJOS QUEDARON EN MANOS DE ISABEL CLARA EUGENIA,  SEMIINDEPENDENCIA QUE NO SE ACEPTO. ALEJANDRO FARNESIO ISABEL CLARA EUGENIA
LA GUERRA DE FLANDES 1606, TREGUA DE LOS DOCE AÑOS, FELIPE III RECONOCE INDEPENDENCIA PROVINCIAS DEL NORTE. 1621, SE REANUDA LA GUERRA, BAJO EL REINADO DE FELIPE IV. 1625, INVERSION MILITAR ESPAÑOLA (RECURSOS DE AMERICA), SE TOMA BREDA. 1648, PAZ DE WESTFALIA FINALIZA LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS. FELIPE III FELIPE IV FIRMA PAZ DE WESTFALIA
LA GUERRA DE FLANDES A PARTIR PAZ DE WESTFALIA ESPAÑA TERMINA SU CONFLICTO CON HOLANDA. ACUERDO DE MUNSTER, LAS SIETE PROVINCIAS UNIDAS (HOLANDA O LOS PAISES BAJOS) ERAN RECONOCIDAS COMO ESTADO INDEPENDIENTE. EUROPA TRAS LA PAZ DE WESTFALIA
LA GUERRA DE FLANDES ¿PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3º Civilización U4º VA: El protectorado
3º Civilización U4º VA: El protectorado3º Civilización U4º VA: El protectorado
3º Civilización U4º VA: El protectorado
ebiolibros
 
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
manchi16
 
Las reformas borbónicas internas y sus límites en España
Las reformas borbónicas internas y sus límites en EspañaLas reformas borbónicas internas y sus límites en España
Las reformas borbónicas internas y sus límites en España
Pedro Colmenero
 
Declaracion de los derechos del hombre
Declaracion de los derechos del hombreDeclaracion de los derechos del hombre
Declaracion de los derechos del hombre
MIGUEL SAGNAY
 
La Independencia De MéXico
La Independencia De MéXicoLa Independencia De MéXico
La Independencia De MéXico
danielbalcazar
 
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe VComentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
M. Angeles Carrasco
 
Tema 8. Desamortizaciones
Tema 8. DesamortizacionesTema 8. Desamortizaciones
Tema 8. Desamortizaciones
Carmen Molina Povea
 
Esquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España BachilleratoEsquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España Bachillerato
ester gutierrez porcel
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Emilio Soriano
 
Reformas Borbónicas
Reformas BorbónicasReformas Borbónicas
Reformas Borbónicas
JaimeTrelles
 
La decadencia del Imperio en el siglo XVII
La decadencia del Imperio en el siglo XVIILa decadencia del Imperio en el siglo XVII
La decadencia del Imperio en el siglo XVII
Pedro Colmenero
 
El siglo de las Revoluciones: La Nueva España del siglo XVIII-XIX
El siglo de las Revoluciones: La Nueva España del siglo XVIII-XIXEl siglo de las Revoluciones: La Nueva España del siglo XVIII-XIX
El siglo de las Revoluciones: La Nueva España del siglo XVIII-XIX
Andy Austx
 
10.4. La Politica Exterior De EspañA Durante El S. Xviii. Resumen
10.4.  La Politica Exterior De EspañA Durante El S. Xviii. Resumen10.4.  La Politica Exterior De EspañA Durante El S. Xviii. Resumen
10.4. La Politica Exterior De EspañA Durante El S. Xviii. Resumen
guest2dfd5f
 
La crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismo
La crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismoLa crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismo
La crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismo
Miryam Colás
 
LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
alle_sofi
 
Power point
Power pointPower point
Power point
MER00002
 
El movimiento comunero
El movimiento comuneroEl movimiento comunero
El movimiento comunero
Fernando Gómez
 
Auge del Imperio del siglo XVI
Auge del Imperio del siglo XVIAuge del Imperio del siglo XVI
Auge del Imperio del siglo XVI
Pedro Colmenero
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
josemiguelramirezconsuegra
 
Estados modernos: España-Francia-Inglaterra
Estados modernos: España-Francia-InglaterraEstados modernos: España-Francia-Inglaterra
Estados modernos: España-Francia-Inglaterra
Emilio Soriano
 

La actualidad más candente (20)

3º Civilización U4º VA: El protectorado
3º Civilización U4º VA: El protectorado3º Civilización U4º VA: El protectorado
3º Civilización U4º VA: El protectorado
 
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
 
Las reformas borbónicas internas y sus límites en España
Las reformas borbónicas internas y sus límites en EspañaLas reformas borbónicas internas y sus límites en España
Las reformas borbónicas internas y sus límites en España
 
Declaracion de los derechos del hombre
Declaracion de los derechos del hombreDeclaracion de los derechos del hombre
Declaracion de los derechos del hombre
 
La Independencia De MéXico
La Independencia De MéXicoLa Independencia De MéXico
La Independencia De MéXico
 
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe VComentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
 
Tema 8. Desamortizaciones
Tema 8. DesamortizacionesTema 8. Desamortizaciones
Tema 8. Desamortizaciones
 
Esquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España BachilleratoEsquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España Bachillerato
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Reformas Borbónicas
Reformas BorbónicasReformas Borbónicas
Reformas Borbónicas
 
La decadencia del Imperio en el siglo XVII
La decadencia del Imperio en el siglo XVIILa decadencia del Imperio en el siglo XVII
La decadencia del Imperio en el siglo XVII
 
El siglo de las Revoluciones: La Nueva España del siglo XVIII-XIX
El siglo de las Revoluciones: La Nueva España del siglo XVIII-XIXEl siglo de las Revoluciones: La Nueva España del siglo XVIII-XIX
El siglo de las Revoluciones: La Nueva España del siglo XVIII-XIX
 
10.4. La Politica Exterior De EspañA Durante El S. Xviii. Resumen
10.4.  La Politica Exterior De EspañA Durante El S. Xviii. Resumen10.4.  La Politica Exterior De EspañA Durante El S. Xviii. Resumen
10.4. La Politica Exterior De EspañA Durante El S. Xviii. Resumen
 
La crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismo
La crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismoLa crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismo
La crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismo
 
LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
El movimiento comunero
El movimiento comuneroEl movimiento comunero
El movimiento comunero
 
Auge del Imperio del siglo XVI
Auge del Imperio del siglo XVIAuge del Imperio del siglo XVI
Auge del Imperio del siglo XVI
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Estados modernos: España-Francia-Inglaterra
Estados modernos: España-Francia-InglaterraEstados modernos: España-Francia-Inglaterra
Estados modernos: España-Francia-Inglaterra
 

Similar a Guerra De Flandes. DominguezcastañO

España durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo Régimen
España durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo RégimenEspaña durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo Régimen
España durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo Régimen
papefons Fons
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
aarasha013
 
Tema 4 La España del S. XIX
Tema 4   La España del S. XIXTema 4   La España del S. XIX
Tema 4 La España del S. XIX
legio septima
 
PPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.pptPPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.ppt
lucianube
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
Oscar Leon
 
Felipe ii
Felipe iiFelipe ii
Felipe ii
Carmen Pagán
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
Alexandra Román Luperdi
 
10.El apogeo del imperio español
10.El apogeo del imperio español10.El apogeo del imperio español
10.El apogeo del imperio español
Luis Lecina
 
Prácticas t8
Prácticas t8Prácticas t8
Prácticas t8
Maria Jose Fernandez
 
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
Emilydavison
 
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICAEl Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
Luis José Sánchez Marco
 
España siglo XVIII
España siglo XVIIIEspaña siglo XVIII
España siglo XVIII
María Jesús Angulo Barbero
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guestc4a2cb52
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
guestc4a2cb52
 
Bloque IV. El reformismo de los primeros borbones en España.
Bloque IV. El reformismo de los primeros borbones en España.Bloque IV. El reformismo de los primeros borbones en España.
Bloque IV. El reformismo de los primeros borbones en España.
lioba78
 
Felipe ii
Felipe iiFelipe ii
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
aarasha013
 
EspañA Austrias
EspañA AustriasEspañA Austrias
EspañA Austrias
IES La Azucarera
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Hegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xviHegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xvi
germantres
 

Similar a Guerra De Flandes. DominguezcastañO (20)

España durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo Régimen
España durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo RégimenEspaña durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo Régimen
España durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo Régimen
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 
Tema 4 La España del S. XIX
Tema 4   La España del S. XIXTema 4   La España del S. XIX
Tema 4 La España del S. XIX
 
PPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.pptPPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.ppt
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
Felipe ii
Felipe iiFelipe ii
Felipe ii
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
 
10.El apogeo del imperio español
10.El apogeo del imperio español10.El apogeo del imperio español
10.El apogeo del imperio español
 
Prácticas t8
Prácticas t8Prácticas t8
Prácticas t8
 
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
 
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICAEl Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
 
España siglo XVIII
España siglo XVIIIEspaña siglo XVIII
España siglo XVIII
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 
Bloque IV. El reformismo de los primeros borbones en España.
Bloque IV. El reformismo de los primeros borbones en España.Bloque IV. El reformismo de los primeros borbones en España.
Bloque IV. El reformismo de los primeros borbones en España.
 
Felipe ii
Felipe iiFelipe ii
Felipe ii
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
EspañA Austrias
EspañA AustriasEspañA Austrias
EspañA Austrias
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Hegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xviHegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xvi
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Guerra De Flandes. DominguezcastañO

  • 1. LA GUERRA DE FLANDES SORAYA DOMINGUEZ CASTAÑO
  • 2. LA GUERRA DE FLANDES LOS PAISES BAJOS (HOLANDA, BELGICA Y LUXEMBURGO) EN EL S. XVI DE ESPAÑA CARLOS V GOBERNANTE ACEPTADO, SU HIJO FELIPE II CONSIDERADO UN EXTRAÑO CARLOS V FELIPE II REGION IMPORTANTE PARA ECONOMIA ESPAÑOLA. CONFLICTIVA RELIGIOSA Y POLITICAMENTE FELIPE II REFORZÓ LOS OBISPADOS Y MILITARES Y ESTABLECIO LA INQUISICION
  • 3. LA GUERRA DE FLANDES EN 1559, MARGARITA DE PARMA, HERMANA FELIPE II GOBERNADORA DE LOS PAISES BAJOS MARGARITA DE PARMA 1564.- COMPROMISO DE BREDA, NOBLES DE LOS PAISES BAJOS PEDIAN LIBERTAD DE CULTO Y SUPRESION DE LA INQUISICION MARGARITA ACONSEJA LLEGAR A UN ACUERDO FELIPE II SE NEGO A ESTA PETICION MENDIGOS: RECLAMANTES CAVINISTAS EN 1566, IGLESIAS Y CONVENTOS FUERON SAQUEADOS FELIPE II ENVIO UN GRAN EJERCITO, AL MANDO DEL DUQUE DE ALBA DUQUE DE ALBA
  • 4. LA GUERRA DE FLANDES FRANCIA E INGLATERRA BRINDARON SU APOYO A LOS PROVNCIALES INSURRECTOS, PARA OBTENER VENTAJAS SOBRE ESPAÑA. EL DUQUE DE ALBA NO PUDO CONTENER A LOS INSURRECTOS Y EN 1573 FUE SUSTITUIDO POR LUIS DE REQUESENS Y ZUÑIGA. EJERCITO ESPAÑOL EN FLANDES 86.000 HOMBRES, ENORMES GASTOS PARA EL ESTADO. 1575 SUMA DESTINADA A ESTOS GASTOS BELICOS RETIRADA. 1576, MUERE REQUESENS ZONA SUMIDA EN UN PROFUNDO DESCONTROL. LUIS DE REQUESENS Y ZUÑIGA CATOLICOS Y CALVINISTAS DE LOS PAISES BAJOS SUSCRIBIERON LA PACIFICACION DE GANTE. NOMBRAMIENTO DE DON JUAN DE AUSTRIA EDICTO PERPETUO RETIRADA ALGUNAS UNIDADES MILITARES ERRADICACION INQUISICION Y RECONOCIMIENTO LIBERTADES ACEPTACION SOBERANÍA ESPAÑOLA Y FE CATÓLICA. JUAN DE AUSTRIA
  • 5. LA GUERRA DE FLANDES LA PAZ DURO POCO, EN 1578 LOS TERCIOS FUERON ENVIADOS DE NUEVO. FALLECE JUAN DE AUSTRIA Y SU LUGAR OCUPADO POR ALEJANDRO FARNESIO. 1579, UNION DE ARRAS, SE RECONOCIA SOBERANIA FELIPE II Y UNICA RELIGION LA CATOLICA, PRETENDIAN EXPULSION EJERCITO ESPAÑOL Y RESTABLECIMIENTO PRIVILEGIOS. NO TODAS LAS PROVINCIAS LAS FIRMARON (SOLO LAS DEL SUR). UNION DE UTRECHT, LIDERADA POR GUILLERMO DE ORANGE Y FIRMADAS POR LAS PROVINCIAS DEL NORTE. SE EXIGIA RESPETO TRADICIONES, TOLERANCIA RELIGIOSA Y UNION MILITAR NO DESCONOCIENDOSE EL PODER DEL REY. 1581, EN LA HAYA DECLARACION DE INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS. 1598, LOS PAISES BAJOS QUEDARON EN MANOS DE ISABEL CLARA EUGENIA, SEMIINDEPENDENCIA QUE NO SE ACEPTO. ALEJANDRO FARNESIO ISABEL CLARA EUGENIA
  • 6. LA GUERRA DE FLANDES 1606, TREGUA DE LOS DOCE AÑOS, FELIPE III RECONOCE INDEPENDENCIA PROVINCIAS DEL NORTE. 1621, SE REANUDA LA GUERRA, BAJO EL REINADO DE FELIPE IV. 1625, INVERSION MILITAR ESPAÑOLA (RECURSOS DE AMERICA), SE TOMA BREDA. 1648, PAZ DE WESTFALIA FINALIZA LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS. FELIPE III FELIPE IV FIRMA PAZ DE WESTFALIA
  • 7. LA GUERRA DE FLANDES A PARTIR PAZ DE WESTFALIA ESPAÑA TERMINA SU CONFLICTO CON HOLANDA. ACUERDO DE MUNSTER, LAS SIETE PROVINCIAS UNIDAS (HOLANDA O LOS PAISES BAJOS) ERAN RECONOCIDAS COMO ESTADO INDEPENDIENTE. EUROPA TRAS LA PAZ DE WESTFALIA
  • 8. LA GUERRA DE FLANDES ¿PREGUNTAS?