SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Santa Elena
Ciencias Naturales – 3 º básico 2015
Guía de estudio: El Sonido
Lo esencial:
 El sonido se produce debido a la vibración de un cuerpo. El sonido viaja en todas
direcciones. El sonido se transmite por distintos medios.
 La intensidad es la característica que nos permite clasificar los sonidos en fuertes o
débiles. El tono es la característica que nos permite clasificar los sonidos en graves
o agudos.
 El timbre nos permite distinguir la fuente sonora de los sonidos, por ejemplo el
identificar las voces de las personas, o reconocer que instrumento emitió una nota
musical.
Relación del sonido con el oído.
Objetivo: Reforzar los contenidos relacionados con las características y propiedades del sonido.
El sentido de la audición permite percibir los sonidos del entorno y distinguir sus
características. Como viste anteriormente, el órgano de la audición es el oído, y algunas
de las estructuras que lo conforman son muy frágiles y se pueden lesionar al ser
expuestas a sonidos de una intensidad elevada. La intensidad del sonido se puede
medir y la unidad utilizada para ello es el decibel (dB).
Sonido
Tímpano
 El sonido puede experimentar la absorción y la reflexión.
Propiedades del sonido
Todos los sonidos se originan por la vibración de los cuerpos. Estas vibraciones se
propagan a través de los diferentes materiales en todas direcciones, gracias a una
propiedad denominada transmisión.
Al igual que la luz, el sonido tiene la capacidad de reflejarse sobre la superficie de los
objetos que obstaculizan su transmisión. Esta propiedad se denomina reflexión, la que se
manifiesta, por ejemplo, al hablar al interior de una habitación vacía o al gritar en la
entrada de una cueva. En ambos casos, el sonido de la voz se repite luego de ser emitido.
Este fenómeno se conoce comúnmente como “eco”. Sin embargo, al ingresar a una
habitación amoblada no es posible percibir este fenómeno, ya que el sonido puede ser
absorbido por estos materiales. Esta propiedad se denomina absorción.
1. ¿Por qué medio(s) se propaga el sonido cuando golpeas una puerta?
2. Dibuja una situación en donde se manifiesten la reflexión y la absorción del sonido.
Absorción Reflexión
Actividad
1. Explica mediante un ejemplo, las características del sonido:
Intensidad
Tono
( Está pregunta hace referencia a que expliques qué es cada característica e indiques situaciones
en la vida diaria donde podamos encontrar una intensidad fuerte o débil del sonido y un tono
grave o agudo).
2. Observa la siguiente imagen.
¿Por qué los niños pueden escuchar la voz de la profesora?
( Está pregunta hace referencia a una característica del sonido y al medio por el
cual se propaga)
3. Observa el esquema sobre los sonidos producidos por algunos instrumentos
musicales y responde las preguntas.
a. ¿Qué característica del sonido representa el esquema?
b. ¿Qué instrumento produce un sonido más grave?
c. ¿Qué instrumento produce un sonido más agudo?
d. ¿Qué puedes inferir del sonido del piano?
4. Encuentra las palabras en la siguiente sopa de letras y completa con ellas las
oraciones.
a. El __________________se propaga en todas direcciones.
b.La ___________________ocurre cuando el sonido choca con las paredes y
pierde energía.
c. En la biblioteca no está permitido hacer ____________________.
d.El sonido disminuye su intensidad debido a la __________________.
e. La__________________ del sonido permite que este llegue a distintos lugares.
5. Completa las siguientes oraciones.
a) El sonido se produce debido a la __________________de un cuerpo.
b) El sonido viaja en todas __________________.
c) 
 La característica que nos permite clasificar los sonidos en fuertes o
débiles es su _________________. El tono es la características del
sonido que nos permite clasificarlos en ____________________ y
_________________.
d) La __________________y la ___________________ 
 son
fenómenos que puede experimentar el sonido..
6. Explica por qué la siguiente situación representa la reflexión del sonido.
7. Escribe en el recuadro el nombre de la característica del sonido que está
representada en esta imagen. Luego explica para qué nos sirve.
8. Una niña puso su despertador debajo de su almohada para oírlo mejor en la
mañana. Sin embargo, el despertador sonó y ella no lo escuchó. Según está
situación responde.
a. ¿Por qué la niña no escuchó el despertador?
b. ¿Qué fenómeno del sonido explica lo sucedido ?
c. ¿Qué característica del sonido disminuyó, provocando que la niña no lo
escuchara?
d. ¿Dónde debería poner la niña el despertador para escucharlo mejor ?
9. Explica en qué se diferencia y se asemejan la luz y el sonido en el siguiente
diagrama.
Luz Sonido
Diferencia
Diferencia
Semejanza
¡Estás lista para la evaluación!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
RominaSalazarSilva
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Rodrigo Elizalde
 
Niveles de organización en un ecosistema
Niveles de organización en un ecosistemaNiveles de organización en un ecosistema
Niveles de organización en un ecosistema
Hogar
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Ximena Zuluaga
 
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
Taller  nivelacion 3 periodo español quintoTaller  nivelacion 3 periodo español quinto
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
3168962544
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Nancy Carreño
 
Guía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docxGuía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docx
Carolina Cfuentes
 
Sujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabrasSujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabras
Olga Martínez
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Evaluacion etica y valores segundo periodo
Evaluacion etica y valores segundo periodoEvaluacion etica y valores segundo periodo
Evaluacion etica y valores segundo periodoLisbeth Rodriguez
 
Guia para la familia
Guia para la familiaGuia para la familia
Guia para la familiaMARCOS
 
Etica tercero df
Etica tercero dfEtica tercero df
Etica tercero df
Hta. Stella Giraldo
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Guía didáctica de lenguaje y comunicación cito cita
Guía didáctica de lenguaje y comunicación cito  citaGuía didáctica de lenguaje y comunicación cito  cita
Guía didáctica de lenguaje y comunicación cito cita
factor4e
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesMaria Laratro
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docxANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
IngridAmayaCarrasco
 

La actualidad más candente (20)

128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
 
Niveles de organización en un ecosistema
Niveles de organización en un ecosistemaNiveles de organización en un ecosistema
Niveles de organización en un ecosistema
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
 
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
Taller  nivelacion 3 periodo español quintoTaller  nivelacion 3 periodo español quinto
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
 
Guía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docxGuía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docx
 
Sujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabrasSujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabras
 
Taller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Evaluacion etica y valores segundo periodo
Evaluacion etica y valores segundo periodoEvaluacion etica y valores segundo periodo
Evaluacion etica y valores segundo periodo
 
Guia para la familia
Guia para la familiaGuia para la familia
Guia para la familia
 
Guia autoestima
Guia autoestimaGuia autoestima
Guia autoestima
 
Etica tercero df
Etica tercero dfEtica tercero df
Etica tercero df
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
 
Guía didáctica de lenguaje y comunicación cito cita
Guía didáctica de lenguaje y comunicación cito  citaGuía didáctica de lenguaje y comunicación cito  cita
Guía didáctica de lenguaje y comunicación cito cita
 
Los sentidos practica
Los sentidos practicaLos sentidos practica
Los sentidos practica
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Prueba para mi clase
 
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docxANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
 

Similar a Gui iasonido2015

Gui iasonido2021
Gui iasonido2021Gui iasonido2021
Gui iasonido2021
Marcel Vasquez
 
Guia el sonido y sus propiedades
Guia el sonido y sus propiedadesGuia el sonido y sus propiedades
Guia el sonido y sus propiedades
Colegio Las Acacias
 
Yeni edith cuta lara 46387052
Yeni edith cuta lara 46387052Yeni edith cuta lara 46387052
Yeni edith cuta lara 46387052
Diego Hernández
 
Fenómenos Sonoros.pptx
Fenómenos Sonoros.pptxFenómenos Sonoros.pptx
Fenómenos Sonoros.pptx
LeoDaz14
 
Luzysonido 110211151448-phpapp01
Luzysonido 110211151448-phpapp01Luzysonido 110211151448-phpapp01
Luzysonido 110211151448-phpapp01Lady Nieto
 
PPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdf
PPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdfPPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdf
PPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdf
ssuser78eea4
 
Cualidades del sonido 5ª - 6ª.pptx
Cualidades del sonido 5ª - 6ª.pptxCualidades del sonido 5ª - 6ª.pptx
Cualidades del sonido 5ª - 6ª.pptx
RominaGuerrero16
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
Cesar Augusto
 
Elsonido 111030231200-phpapp02
Elsonido 111030231200-phpapp02Elsonido 111030231200-phpapp02
Elsonido 111030231200-phpapp02Veronica Cruz
 
SONIDO : propiedades del sonido cuarto básico.pptx
SONIDO : propiedades del sonido cuarto básico.pptxSONIDO : propiedades del sonido cuarto básico.pptx
SONIDO : propiedades del sonido cuarto básico.pptx
zantocns32
 
Resumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoroResumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoro
flamauno
 
Resumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoroResumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoroflamauno
 
Presentación definición de sonido
Presentación definición de sonidoPresentación definición de sonido
Presentación definición de sonido
remifasolfantes
 
El sonido 2 preparacion naturales
El sonido 2 preparacion naturalesEl sonido 2 preparacion naturales
El sonido 2 preparacion naturales
SttefaNy PeÑa
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
Tutor11
 
sonido y sus caracteristicas
sonido y sus caracteristicassonido y sus caracteristicas
sonido y sus caracteristicas
EnmaM
 

Similar a Gui iasonido2015 (20)

Gui iasonido2021
Gui iasonido2021Gui iasonido2021
Gui iasonido2021
 
Guia el sonido y sus propiedades
Guia el sonido y sus propiedadesGuia el sonido y sus propiedades
Guia el sonido y sus propiedades
 
Yeni edith cuta lara 46387052
Yeni edith cuta lara 46387052Yeni edith cuta lara 46387052
Yeni edith cuta lara 46387052
 
Fenómenos Sonoros.pptx
Fenómenos Sonoros.pptxFenómenos Sonoros.pptx
Fenómenos Sonoros.pptx
 
Luzysonido 110211151448-phpapp01
Luzysonido 110211151448-phpapp01Luzysonido 110211151448-phpapp01
Luzysonido 110211151448-phpapp01
 
PPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdf
PPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdfPPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdf
PPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdf
 
Cualidades del sonido 5ª - 6ª.pptx
Cualidades del sonido 5ª - 6ª.pptxCualidades del sonido 5ª - 6ª.pptx
Cualidades del sonido 5ª - 6ª.pptx
 
Tono[1]
Tono[1]Tono[1]
Tono[1]
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Elsonido 111030231200-phpapp02
Elsonido 111030231200-phpapp02Elsonido 111030231200-phpapp02
Elsonido 111030231200-phpapp02
 
SONIDO : propiedades del sonido cuarto básico.pptx
SONIDO : propiedades del sonido cuarto básico.pptxSONIDO : propiedades del sonido cuarto básico.pptx
SONIDO : propiedades del sonido cuarto básico.pptx
 
Resumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoroResumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoro
 
Resumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoroResumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoro
 
Presentación definición de sonido
Presentación definición de sonidoPresentación definición de sonido
Presentación definición de sonido
 
El sonido 2 preparacion naturales
El sonido 2 preparacion naturalesEl sonido 2 preparacion naturales
El sonido 2 preparacion naturales
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
 
sonido y sus caracteristicas
sonido y sus caracteristicassonido y sus caracteristicas
sonido y sus caracteristicas
 
Unidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonidoUnidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonido
 

Más de Sebastian Felipe Ramirez Aracena

Reproducción Humana. Material sintetizado.
Reproducción Humana. Material sintetizado.Reproducción Humana. Material sintetizado.
Reproducción Humana. Material sintetizado.
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Números Enteros en la Vida Cotidiana pdf
Números Enteros en la Vida Cotidiana pdfNúmeros Enteros en la Vida Cotidiana pdf
Números Enteros en la Vida Cotidiana pdf
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLOGUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Apunte numeros enteros
Apunte numeros enterosApunte numeros enteros
Apunte numeros enteros
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Porcentajes y Razones
Porcentajes y RazonesPorcentajes y Razones
Porcentajes y Razones
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Problemas de fracciones
Problemas de fraccionesProblemas de fracciones
Problemas de fracciones
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales
287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales
287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Introduccion a los decimales
Introduccion a los decimalesIntroduccion a los decimales
Introduccion a los decimales
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Medición
Medición Medición
Guia multiplos y mcm
Guia multiplos y mcmGuia multiplos y mcm
Guia multiplos y mcm
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Mat 5 u3_clas4
Mat 5 u3_clas4Mat 5 u3_clas4
Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3Mat 5 u3_clas3
ciones-algebraicas- - copia
ciones-algebraicas- - copiaciones-algebraicas- - copia
ciones-algebraicas- - copia
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Areas y perimetros formulas
Areas y perimetros formulasAreas y perimetros formulas
Areas y perimetros formulas
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Evaluacion 5basico modulo2_matematica
Evaluacion 5basico modulo2_matematicaEvaluacion 5basico modulo2_matematica
Evaluacion 5basico modulo2_matematica
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Fracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numéricaFracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numérica
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Recta numérica
Recta numéricaRecta numérica

Más de Sebastian Felipe Ramirez Aracena (20)

Reproducción Humana. Material sintetizado.
Reproducción Humana. Material sintetizado.Reproducción Humana. Material sintetizado.
Reproducción Humana. Material sintetizado.
 
Números Enteros en la Vida Cotidiana pdf
Números Enteros en la Vida Cotidiana pdfNúmeros Enteros en la Vida Cotidiana pdf
Números Enteros en la Vida Cotidiana pdf
 
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLOGUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
 
Apunte numeros enteros
Apunte numeros enterosApunte numeros enteros
Apunte numeros enteros
 
Porcentajes y Razones
Porcentajes y RazonesPorcentajes y Razones
Porcentajes y Razones
 
Problemas de fracciones
Problemas de fraccionesProblemas de fracciones
Problemas de fracciones
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
 
287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales
287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales
287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales
 
Introduccion a los decimales
Introduccion a los decimalesIntroduccion a los decimales
Introduccion a los decimales
 
Medición
Medición Medición
Medición
 
Guia multiplos y mcm
Guia multiplos y mcmGuia multiplos y mcm
Guia multiplos y mcm
 
Mat 5 u3_clas4
Mat 5 u3_clas4Mat 5 u3_clas4
Mat 5 u3_clas4
 
Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3
 
ciones-algebraicas- - copia
ciones-algebraicas- - copiaciones-algebraicas- - copia
ciones-algebraicas- - copia
 
Areas y perimetros formulas
Areas y perimetros formulasAreas y perimetros formulas
Areas y perimetros formulas
 
Evaluacion 5basico modulo2_matematica
Evaluacion 5basico modulo2_matematicaEvaluacion 5basico modulo2_matematica
Evaluacion 5basico modulo2_matematica
 
Fracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numéricaFracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numérica
 
Recta numérica
Recta numéricaRecta numérica
Recta numérica
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Gui iasonido2015

  • 1. Colegio Santa Elena Ciencias Naturales – 3 º básico 2015 Guía de estudio: El Sonido Lo esencial:  El sonido se produce debido a la vibración de un cuerpo. El sonido viaja en todas direcciones. El sonido se transmite por distintos medios.  La intensidad es la característica que nos permite clasificar los sonidos en fuertes o débiles. El tono es la característica que nos permite clasificar los sonidos en graves o agudos.  El timbre nos permite distinguir la fuente sonora de los sonidos, por ejemplo el identificar las voces de las personas, o reconocer que instrumento emitió una nota musical. Relación del sonido con el oído. Objetivo: Reforzar los contenidos relacionados con las características y propiedades del sonido. El sentido de la audición permite percibir los sonidos del entorno y distinguir sus características. Como viste anteriormente, el órgano de la audición es el oído, y algunas de las estructuras que lo conforman son muy frágiles y se pueden lesionar al ser expuestas a sonidos de una intensidad elevada. La intensidad del sonido se puede medir y la unidad utilizada para ello es el decibel (dB). Sonido Tímpano
  • 2.  El sonido puede experimentar la absorción y la reflexión. Propiedades del sonido Todos los sonidos se originan por la vibración de los cuerpos. Estas vibraciones se propagan a través de los diferentes materiales en todas direcciones, gracias a una propiedad denominada transmisión. Al igual que la luz, el sonido tiene la capacidad de reflejarse sobre la superficie de los objetos que obstaculizan su transmisión. Esta propiedad se denomina reflexión, la que se manifiesta, por ejemplo, al hablar al interior de una habitación vacía o al gritar en la entrada de una cueva. En ambos casos, el sonido de la voz se repite luego de ser emitido. Este fenómeno se conoce comúnmente como “eco”. Sin embargo, al ingresar a una habitación amoblada no es posible percibir este fenómeno, ya que el sonido puede ser absorbido por estos materiales. Esta propiedad se denomina absorción. 1. ¿Por qué medio(s) se propaga el sonido cuando golpeas una puerta? 2. Dibuja una situación en donde se manifiesten la reflexión y la absorción del sonido. Absorción Reflexión
  • 3. Actividad 1. Explica mediante un ejemplo, las características del sonido: Intensidad Tono ( Está pregunta hace referencia a que expliques qué es cada característica e indiques situaciones en la vida diaria donde podamos encontrar una intensidad fuerte o débil del sonido y un tono grave o agudo). 2. Observa la siguiente imagen. ¿Por qué los niños pueden escuchar la voz de la profesora? ( Está pregunta hace referencia a una característica del sonido y al medio por el cual se propaga)
  • 4. 3. Observa el esquema sobre los sonidos producidos por algunos instrumentos musicales y responde las preguntas. a. ¿Qué característica del sonido representa el esquema? b. ¿Qué instrumento produce un sonido más grave? c. ¿Qué instrumento produce un sonido más agudo? d. ¿Qué puedes inferir del sonido del piano?
  • 5. 4. Encuentra las palabras en la siguiente sopa de letras y completa con ellas las oraciones. a. El __________________se propaga en todas direcciones. b.La ___________________ocurre cuando el sonido choca con las paredes y pierde energía. c. En la biblioteca no está permitido hacer ____________________. d.El sonido disminuye su intensidad debido a la __________________. e. La__________________ del sonido permite que este llegue a distintos lugares.
  • 6. 5. Completa las siguientes oraciones. a) El sonido se produce debido a la __________________de un cuerpo. b) El sonido viaja en todas __________________. c) 
 La característica que nos permite clasificar los sonidos en fuertes o débiles es su _________________. El tono es la características del sonido que nos permite clasificarlos en ____________________ y _________________. d) La __________________y la ___________________ 
 son fenómenos que puede experimentar el sonido.. 6. Explica por qué la siguiente situación representa la reflexión del sonido.
  • 7. 7. Escribe en el recuadro el nombre de la característica del sonido que está representada en esta imagen. Luego explica para qué nos sirve. 8. Una niña puso su despertador debajo de su almohada para oírlo mejor en la mañana. Sin embargo, el despertador sonó y ella no lo escuchó. Según está situación responde. a. ¿Por qué la niña no escuchó el despertador? b. ¿Qué fenómeno del sonido explica lo sucedido ?
  • 8. c. ¿Qué característica del sonido disminuyó, provocando que la niña no lo escuchara? d. ¿Dónde debería poner la niña el despertador para escucharlo mejor ? 9. Explica en qué se diferencia y se asemejan la luz y el sonido en el siguiente diagrama. Luz Sonido Diferencia Diferencia Semejanza
  • 9. ¡Estás lista para la evaluación!