SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO 
PROCESO EDUCACION 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS 
Vigencia:2014 
GRADO SEPTIMO, BASICAS ECUNDARIA 
ACTIVIDAD SOBRE PRACTICAS PEDAGOGICAS 
GUIA DE MATEMATICAS CICLO 3 JUGANDO APRENDEMOS 
COMO LO DEBEMOS INTEGRARNOS? 
NUMEROS ENTEROS- MULTIPLOS 
MOMENTO 1: El profesor comienza con la instrucción: “por cada dos 
aplausos que yo de, ustedes dan 3”. El profesor da 2 aplausos, los estudiantes 
dan 3. El profesor da 4 aplausos, los estudiantes deben encontrar la cantidad 
que les corresponde dar, es decir, 6. Profesor da 12 aplausos y los estudiantes 
actúan con la misma cantidad que les corresponde conservando la relación. 
MOMENTO 2: El profesor comienza con la instrucción: “por cada dos 
aplausos que yo de, ustedes dan 3”. El profesor da 2 aplausos, los estudiantes 
dan 3. El profesor da 4 aplausos, los estudiantes deben encontrar la cantidad 
que les corresponde dar, es decir, 6. Profesor da 12 aplausos y los estudiantes 
actúan con la misma cantidad que les corresponde conservando la relación 
Elaborado por Marisol Gutierrez
MOMENTO 3: TRABAJO DE PAREJAS; Los estudiantes se organizan 
por parejas, el profesor asigna a cada pareja una relación numérica para 
trabajar y después de llevar un tiempo trabajando la relación variando las 
cantidades, transcurrido un tiempo en el desarrollo de la actividad3, el 
profesor pedirá lo siguiente: - Cada integrante de la pareja debe explicar a su 
compañero cuál es la manera de proceder para determinar la cantidad de 
movimientos que le corresponde dar. - Preparar una exposición de tres 
minutos donde expliquen la manera como se debe proceder para 
determinar la cantidad de movimientos que les corresponde dar. - Pensar en 
una forma de “representar matemáticamente” la situación. 
MOMENTO 4: TRABAJO INDIVIDUAL: REALIZA un comentario de 
texto mínimo 2 hojas. 
Realiza un comentario en el foro. Utilizando reglas de N 
etiqueta.

Más contenido relacionado

Similar a Guia 1 udes

Sesión 2 3er grado - matematica
Sesión 2   3er grado - matematicaSesión 2   3er grado - matematica
Sesión 2 3er grado - matematica
Myriam Chucuya
 
Sucesos del azar
Sucesos del azarSucesos del azar
Sucesos del azar
Ysabel Moreno Azaña
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Sesión 1 censal
Sesión 1 censalSesión 1 censal
Sesión 1 censal
Joel Cubas Julca
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Aguatendida2014
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
SES 3 MAT 1° UNID 07.docx
SES 3 MAT 1° UNID 07.docxSES 3 MAT 1° UNID 07.docx
SES 3 MAT 1° UNID 07.docx
SOLONUMEROS1
 
Ssesión 4
Ssesión 4Ssesión 4
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Esquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativoEsquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativo
Ada Car
 
Guia 8 la clase fraccionarios
Guia 8 la clase fraccionariosGuia 8 la clase fraccionarios
Guia 8 la clase fraccionarios
Amantina David Gallego
 
simela.pdf
simela.pdfsimela.pdf
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
Propuesta de planificacion de sesion de aprendizaje de matematica ccesa1156
Propuesta de planificacion de sesion de aprendizaje de matematica ccesa1156Propuesta de planificacion de sesion de aprendizaje de matematica ccesa1156
Propuesta de planificacion de sesion de aprendizaje de matematica ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mat 2
Mat 2Mat 2
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
yisselrobles
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Planeacion 1 sobre las fichas de colores
Planeacion 1 sobre las fichas de coloresPlaneacion 1 sobre las fichas de colores
Planeacion 1 sobre las fichas de colores
yisselrobles
 
Método silábico.
 Método silábico. Método silábico.
Método silábico.
yisselrobles
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
duocore2
 

Similar a Guia 1 udes (20)

Sesión 2 3er grado - matematica
Sesión 2   3er grado - matematicaSesión 2   3er grado - matematica
Sesión 2 3er grado - matematica
 
Sucesos del azar
Sucesos del azarSucesos del azar
Sucesos del azar
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Sesión 1 censal
Sesión 1 censalSesión 1 censal
Sesión 1 censal
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
SES 3 MAT 1° UNID 07.docx
SES 3 MAT 1° UNID 07.docxSES 3 MAT 1° UNID 07.docx
SES 3 MAT 1° UNID 07.docx
 
Ssesión 4
Ssesión 4Ssesión 4
Ssesión 4
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Esquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativoEsquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativo
 
Guia 8 la clase fraccionarios
Guia 8 la clase fraccionariosGuia 8 la clase fraccionarios
Guia 8 la clase fraccionarios
 
simela.pdf
simela.pdfsimela.pdf
simela.pdf
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
Propuesta de planificacion de sesion de aprendizaje de matematica ccesa1156
Propuesta de planificacion de sesion de aprendizaje de matematica ccesa1156Propuesta de planificacion de sesion de aprendizaje de matematica ccesa1156
Propuesta de planificacion de sesion de aprendizaje de matematica ccesa1156
 
Mat 2
Mat 2Mat 2
Mat 2
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Planeacion 1 sobre las fichas de colores
Planeacion 1 sobre las fichas de coloresPlaneacion 1 sobre las fichas de colores
Planeacion 1 sobre las fichas de colores
 
Método silábico.
 Método silábico. Método silábico.
Método silábico.
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
 

Más de mary888_zambrano

Dinamica, saber hacer udes
Dinamica, saber hacer udesDinamica, saber hacer udes
Dinamica, saber hacer udes
mary888_zambrano
 
Saber hacer udes
Saber hacer udesSaber hacer udes
Saber hacer udes
mary888_zambrano
 
Mundo matematico
Mundo matematico Mundo matematico
Mundo matematico
mary888_zambrano
 
Gimnasio matemático
Gimnasio matemático Gimnasio matemático
Gimnasio matemático
mary888_zambrano
 
Fracciones y decimales
Fracciones y decimalesFracciones y decimales
Fracciones y decimales
mary888_zambrano
 
Números enteros
Números  enteros Números  enteros
Números enteros
mary888_zambrano
 

Más de mary888_zambrano (6)

Dinamica, saber hacer udes
Dinamica, saber hacer udesDinamica, saber hacer udes
Dinamica, saber hacer udes
 
Saber hacer udes
Saber hacer udesSaber hacer udes
Saber hacer udes
 
Mundo matematico
Mundo matematico Mundo matematico
Mundo matematico
 
Gimnasio matemático
Gimnasio matemático Gimnasio matemático
Gimnasio matemático
 
Fracciones y decimales
Fracciones y decimalesFracciones y decimales
Fracciones y decimales
 
Números enteros
Números  enteros Números  enteros
Números enteros
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Guia 1 udes

  • 1. ALCALDIA DE VILLAVICENCIO PROCESO EDUCACION PRACTICAS PEDAGÓGICAS Vigencia:2014 GRADO SEPTIMO, BASICAS ECUNDARIA ACTIVIDAD SOBRE PRACTICAS PEDAGOGICAS GUIA DE MATEMATICAS CICLO 3 JUGANDO APRENDEMOS COMO LO DEBEMOS INTEGRARNOS? NUMEROS ENTEROS- MULTIPLOS MOMENTO 1: El profesor comienza con la instrucción: “por cada dos aplausos que yo de, ustedes dan 3”. El profesor da 2 aplausos, los estudiantes dan 3. El profesor da 4 aplausos, los estudiantes deben encontrar la cantidad que les corresponde dar, es decir, 6. Profesor da 12 aplausos y los estudiantes actúan con la misma cantidad que les corresponde conservando la relación. MOMENTO 2: El profesor comienza con la instrucción: “por cada dos aplausos que yo de, ustedes dan 3”. El profesor da 2 aplausos, los estudiantes dan 3. El profesor da 4 aplausos, los estudiantes deben encontrar la cantidad que les corresponde dar, es decir, 6. Profesor da 12 aplausos y los estudiantes actúan con la misma cantidad que les corresponde conservando la relación Elaborado por Marisol Gutierrez
  • 2. MOMENTO 3: TRABAJO DE PAREJAS; Los estudiantes se organizan por parejas, el profesor asigna a cada pareja una relación numérica para trabajar y después de llevar un tiempo trabajando la relación variando las cantidades, transcurrido un tiempo en el desarrollo de la actividad3, el profesor pedirá lo siguiente: - Cada integrante de la pareja debe explicar a su compañero cuál es la manera de proceder para determinar la cantidad de movimientos que le corresponde dar. - Preparar una exposición de tres minutos donde expliquen la manera como se debe proceder para determinar la cantidad de movimientos que les corresponde dar. - Pensar en una forma de “representar matemáticamente” la situación. MOMENTO 4: TRABAJO INDIVIDUAL: REALIZA un comentario de texto mínimo 2 hojas. Realiza un comentario en el foro. Utilizando reglas de N etiqueta.