SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO 
ROSARISTA 
CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 
PROCESO FORMATIVO 
GUIA DE NIVELACIÓN 3 PERIODO 
Código: SGC-PFM-AC- 
- GN 001 
Versión: 001 
PÁGINA 1 DE 4 
Fecha: OCTUBRE 
06 16 DEL 2014 
ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO 
DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA 
AREA: QUÍMICA GRADO 10 
1. adelantar cuaderno 
2. realizar las guías trabajadas en clase 
3. realizar los trabajos del módulo desde 
la página hasta 
4. resuelve los ejercicios: 
A 20°C, un recipiente contiene un gas 
seco X. E n el siguiente dibujo se muestra 
el volumen del gas a diferentes presiones. 
1. El siguiente gráfico, muestra que la 
presión aumenta. ¿Qué ocurre con el 
volumen? 
2. si aumenta el volumen ¿Qué ocurre 
con la presión? 
3. según la gráfica 2, cuando aumenta la 
temperatura, ¿Qué ocurre con el 
volumen? 
4. ¿Qué ocurre con la 
temperatura cuando 
disminuye el 
volumen? 
5. ¿En cuál de los cuatro vasos elermeyer, 
presenta la mayor presión? 
6. ¿en cuál de los cuatro vasos elermeyes 
presenta la menor presión? 
7. Es peligroso que los envases de 
aerosoles se expongan al calor. Si una 
lata de fijador para el cabello a una 
presión de 4 atmósferas a una 
temperatura ambiente de 27°C se arroja 
al fuego y se aumenta la temperatura, 
¿Qué ocurre con la presión? 
8. el volumen del aire en los pulmones de 
una persona es de 1000 ml 
aproximadamente cuando se encuentra a 
una presión de 1 atmósfera, si se sube a 
una montaña, la presión atmosférica
COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO 
ROSARISTA 
CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 
PROCESO FORMATIVO 
GUIA DE NIVELACIÓN 3 PERIODO 
Código: SGC-PFM-AC- 
- GN 001 
Versión: 001 
PÁGINA 2 DE 4 
Fecha: OCTUBRE 
06 16 DEL 2014 
ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO 
DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA 
disminuye. ¿Qué ocupa el volumen del 
aire inhalado en los pulmones? 
9. un globo aerostático de 500 ml se 
infla con helio a una temperatura de 
30°C, ¿Qué ocurre con el volumen 
ocupado del gas si aumenta la 
temperatura el doble? 
10. El oído interno está comunicado con el 
exterior a través de la trompa de 
Eustaquio. De esta manera, la presión 
interna y la atmosférica está equilibradas. 
Supongamos un valor de 1 atm. Cierta 
persona sufrió una infección en el oído, 
que obstaculizó la trompa de Eustaquio, y 
por consiguiente, el paso del aire. La 
infección, por otra parte, produjo fiebre, es 
decir, una elevación de la temperatura. 
Digamos de 36 a 39ºC. En estas 
condiciones, ¿Cuál era la presión en el 
oído interno? 
11. Un cilindro de 1,3 litros que 
contiene un gas a temperatura ambiente 
tiene una presión de 4 atmósferas. ¿Cuál 
será el volumen del gas a 1.5 atm y a la 
misma temperatura? 
12. Una masa de nitrógeno tiene un 
volumen de 4,25 Litros a una presión de 
750 torr. ¿A que valor en atmósferas debe 
cambiarse la presión si el volumen debe 
reducirse a 3.5 litros? Si la temperatura 
permanece constante. 
13. A condiciones estándar ¿Cuál será el 
volumen de 15gramos de CO2? 
14. 3,5 gramos de cloro se encuentran en 
un recipiente de 3.8 litros a 12ºC ¿Cuál 
es la presión ejercida por el gas? 
15. 25 gramos de CO2 ocupan un 
volumen de 3,82 litros a 30ºC y 1 atm de 
presión. Si se aumenta la temperatura a 
42ºC, manteniendo la presión 
constante,¿Cuál es el volumen del gas? 
16.) 50 gramos de Neón ocupan un 
volumen de 4,5 L a 27ºC y una atmósfera 
de presión ¿Cuánto debemos elevar la 
temperatura en grados centígrados para 
obtener un volumen de 10.5 litros, si la 
presión permanece constante?
COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO 
ROSARISTA 
CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 
PROCESO FORMATIVO 
GUIA DE NIVELACIÓN 3 PERIODO 
Código: SGC-PFM-AC- 
- GN 001 
Versión: 001 
PÁGINA 3 DE 4 
Fecha: OCTUBRE 
06 16 DEL 2014 
ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO 
DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA 
17. Una muestra de gas ocupa un 
volumen de 681 mililitros a 945 torr y 
18ºC ¿Qué volumen ocupará a 118ºC y 
745torr? 
18. El volumen de una muestra de gas es 
900 ml a 85ºC y 0,750 atm.¿ A que 
temperatura se encuentra el gas si se lleva 
a un recipiente de 2 litros bajo una 
presión de 1,5 atm? 
19. Un gas se encuentra a 127ºC y 2 atm 
de presión ocupando un volumen de 5 
litros, si la temperatura se eleva a 527ºC 
¿Cuál será la presión del gas si el 
volumen permanece constante? 
20. Una capsula de 180 ml contiene H2S 
a 23ºC y está bajo una presión de 1800 
torr ¿Qué presión ejercerá el gas a 16ºC? 
21. Resuelve ejercicios de pH 
a. que sustancia agregaría para disminuir 
el pH del amoniaco casero? 
b. ¿qué sustancia agregaría para 
aumentar el pH del jugo gástrico 
c. ¿qué sustancia agregaría para 
disminuir la acidez de la leche agría? 
d. ¿Qué sustancia agregaría para 
aumentar la acidez de la leche de 
magnesia? 
22. elabore gráficas donde se observe: 
- grafica 1: pH vs Acidez 
- gráfica 2: pH vs basicidad 
23. cuál es la sustancia más acida
COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO 
ROSARISTA 
CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 
PROCESO FORMATIVO 
GUIA DE NIVELACIÓN 3 PERIODO 
Código: SGC-PFM-AC- 
- GN 001 
Versión: 001 
PÁGINA 4 DE 4 
Fecha: OCTUBRE 
06 16 DEL 2014 
ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO 
DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA 
24. cuál es la sustancia menos acida 
25. cuál es la sustancia mas alcalina 
26. cómo disminuiría el pH del café? 
27. como aumentaría el pH del jugo de 
tomate 
28. Construya una gráfica de pH vs. 
Acidez, con base a los valores anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica dirigida 2
Practica dirigida 2Practica dirigida 2
Practica dirigida 2
David Castro
 
Utilizacion de co2 en cirugia laparoscopica
Utilizacion de co2 en cirugia laparoscopicaUtilizacion de co2 en cirugia laparoscopica
Utilizacion de co2 en cirugia laparoscopica
Daniel Rojas
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
yair13050
 
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgasesCervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
CrsthianNamoc
 
PROCESOS QUÍMICOS
PROCESOS QUÍMICOSPROCESOS QUÍMICOS
PROCESOS QUÍMICOS
Karen Serrano
 
respuestas examen 1
respuestas examen 1respuestas examen 1
respuestas examen 1
luisgago2
 

La actualidad más candente (8)

Practica dirigida 2
Practica dirigida 2Practica dirigida 2
Practica dirigida 2
 
Utilizacion de co2 en cirugia laparoscopica
Utilizacion de co2 en cirugia laparoscopicaUtilizacion de co2 en cirugia laparoscopica
Utilizacion de co2 en cirugia laparoscopica
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgasesCervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
 
PROCESOS QUÍMICOS
PROCESOS QUÍMICOSPROCESOS QUÍMICOS
PROCESOS QUÍMICOS
 
respuestas examen 1
respuestas examen 1respuestas examen 1
respuestas examen 1
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 

Similar a Nivelaciones 10 química

Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Francis Moreno Otero
 
Taller Fisicoquímica
Taller FisicoquímicaTaller Fisicoquímica
Taller Fisicoquímica
jhonathan
 
Tarea 2° fisicoquimica
Tarea 2° fisicoquimicaTarea 2° fisicoquimica
Tarea 2° fisicoquimica
cvvcvv
 
Ejercicios sobre gases
Ejercicios sobre gasesEjercicios sobre gases
Ejercicios sobre gases
Leonardo Muñoz
 
Taller de gases grado once
Taller de gases grado onceTaller de gases grado once
Taller de gases grado once
Brigitte Castro Prieto
 
2022-GASES.pptx
2022-GASES.pptx2022-GASES.pptx
2022-GASES.pptx
ADRIANAMARGARITAMADE1
 
Trabajo practico de físico quimica; leyes de los gases
Trabajo practico de físico quimica; leyes de los gasesTrabajo practico de físico quimica; leyes de los gases
Trabajo practico de físico quimica; leyes de los gases
Lucrecia Fernandez
 
Guia de estudio de química ii
Guia de estudio de química iiGuia de estudio de química ii
Guia de estudio de química iiTorres Jorge
 
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Hugo Alvear Celis
 
INFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASESINFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASES
Jhon Peter Aguilar Atencio
 
Taller termo 2
Taller termo 2Taller termo 2
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
MK Al
 
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETOTALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
RogelioFlores48
 
Asignacion de gases
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
Mario Ng
 
Ejercicios leyes de los gases
Ejercicios leyes de los gasesEjercicios leyes de los gases
Ejercicios leyes de los gases
ange_ciencias
 
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDADPRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
TAFURH
 
Taller de presiones
Taller de presionesTaller de presiones
Taller de presionesJohan Manuel
 
Taller 1 Presiones
Taller 1 PresionesTaller 1 Presiones
Taller 1 Presiones
Johan Manuel
 

Similar a Nivelaciones 10 química (20)

Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
 
Taller Fisicoquímica
Taller FisicoquímicaTaller Fisicoquímica
Taller Fisicoquímica
 
Tarea 2° fisicoquimica
Tarea 2° fisicoquimicaTarea 2° fisicoquimica
Tarea 2° fisicoquimica
 
Ejercicios sobre gases
Ejercicios sobre gasesEjercicios sobre gases
Ejercicios sobre gases
 
Taller de gases grado once
Taller de gases grado onceTaller de gases grado once
Taller de gases grado once
 
2022-GASES.pptx
2022-GASES.pptx2022-GASES.pptx
2022-GASES.pptx
 
Trabajo practico de físico quimica; leyes de los gases
Trabajo practico de físico quimica; leyes de los gasesTrabajo practico de físico quimica; leyes de los gases
Trabajo practico de físico quimica; leyes de los gases
 
Guia de estudio de química ii
Guia de estudio de química iiGuia de estudio de química ii
Guia de estudio de química ii
 
Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1
 
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
 
INFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASESINFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASES
 
Taller termo 2
Taller termo 2Taller termo 2
Taller termo 2
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETOTALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
 
Asignacion de gases
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
 
Ejercicios leyes de los gases
Ejercicios leyes de los gasesEjercicios leyes de los gases
Ejercicios leyes de los gases
 
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDADPRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
 
Taller de presiones
Taller de presionesTaller de presiones
Taller de presiones
 
Taller 1 Presiones
Taller 1 PresionesTaller 1 Presiones
Taller 1 Presiones
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
 

Más de profeluisa1

Protocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de pruebaProtocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
profeluisa1
 
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de pruebaProtocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
profeluisa1
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa1
 
Grado 8 biología
Grado 8 biologíaGrado 8 biología
Grado 8 biologíaprofeluisa1
 
Grado 8 biología
Grado 8 biologíaGrado 8 biología
Grado 8 biologíaprofeluisa1
 
Grado 8. química
Grado 8. químicaGrado 8. química
Grado 8. químicaprofeluisa1
 
Nivelaciones 10 biología
Nivelaciones 10 biologíaNivelaciones 10 biología
Nivelaciones 10 biología
profeluisa1
 
Nivelaciones 9 química
Nivelaciones 9 químicaNivelaciones 9 química
Nivelaciones 9 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 9 biología
Nivelaciones 9 biologíaNivelaciones 9 biología
Nivelaciones 9 biología
profeluisa1
 
Nivelaciones 8 química
Nivelaciones 8 químicaNivelaciones 8 química
Nivelaciones 8 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 8 biología
Nivelaciones 8 biologíaNivelaciones 8 biología
Nivelaciones 8 biología
profeluisa1
 
Nivelaciones 7 química
Nivelaciones 7 químicaNivelaciones 7 química
Nivelaciones 7 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 7 biología
Nivelaciones 7 biologíaNivelaciones 7 biología
Nivelaciones 7 biología
profeluisa1
 
Nivelaciones 6 química
Nivelaciones 6 químicaNivelaciones 6 química
Nivelaciones 6 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biologíaNivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biología
profeluisa1
 
Guia 10 sistema circulatorio
Guia 10 sistema circulatorioGuia 10 sistema circulatorio
Guia 10 sistema circulatorio
profeluisa1
 
Guia 3. mecanismo de transporte de celula
Guia 3. mecanismo de transporte de celulaGuia 3. mecanismo de transporte de celula
Guia 3. mecanismo de transporte de celula
profeluisa1
 
Guia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estadoGuia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estado
profeluisa1
 
Visión de los animales
Visión de los animalesVisión de los animales
Visión de los animalesprofeluisa1
 
Taller 002 enfermedades de la vista
Taller 002 enfermedades de la vistaTaller 002 enfermedades de la vista
Taller 002 enfermedades de la vistaprofeluisa1
 

Más de profeluisa1 (20)

Protocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de pruebaProtocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
 
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de pruebaProtocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Grado 8 biología
Grado 8 biologíaGrado 8 biología
Grado 8 biología
 
Grado 8 biología
Grado 8 biologíaGrado 8 biología
Grado 8 biología
 
Grado 8. química
Grado 8. químicaGrado 8. química
Grado 8. química
 
Nivelaciones 10 biología
Nivelaciones 10 biologíaNivelaciones 10 biología
Nivelaciones 10 biología
 
Nivelaciones 9 química
Nivelaciones 9 químicaNivelaciones 9 química
Nivelaciones 9 química
 
Nivelaciones 9 biología
Nivelaciones 9 biologíaNivelaciones 9 biología
Nivelaciones 9 biología
 
Nivelaciones 8 química
Nivelaciones 8 químicaNivelaciones 8 química
Nivelaciones 8 química
 
Nivelaciones 8 biología
Nivelaciones 8 biologíaNivelaciones 8 biología
Nivelaciones 8 biología
 
Nivelaciones 7 química
Nivelaciones 7 químicaNivelaciones 7 química
Nivelaciones 7 química
 
Nivelaciones 7 biología
Nivelaciones 7 biologíaNivelaciones 7 biología
Nivelaciones 7 biología
 
Nivelaciones 6 química
Nivelaciones 6 químicaNivelaciones 6 química
Nivelaciones 6 química
 
Nivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biologíaNivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biología
 
Guia 10 sistema circulatorio
Guia 10 sistema circulatorioGuia 10 sistema circulatorio
Guia 10 sistema circulatorio
 
Guia 3. mecanismo de transporte de celula
Guia 3. mecanismo de transporte de celulaGuia 3. mecanismo de transporte de celula
Guia 3. mecanismo de transporte de celula
 
Guia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estadoGuia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estado
 
Visión de los animales
Visión de los animalesVisión de los animales
Visión de los animales
 
Taller 002 enfermedades de la vista
Taller 002 enfermedades de la vistaTaller 002 enfermedades de la vista
Taller 002 enfermedades de la vista
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Nivelaciones 10 química

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTA CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO FORMATIVO GUIA DE NIVELACIÓN 3 PERIODO Código: SGC-PFM-AC- - GN 001 Versión: 001 PÁGINA 1 DE 4 Fecha: OCTUBRE 06 16 DEL 2014 ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA AREA: QUÍMICA GRADO 10 1. adelantar cuaderno 2. realizar las guías trabajadas en clase 3. realizar los trabajos del módulo desde la página hasta 4. resuelve los ejercicios: A 20°C, un recipiente contiene un gas seco X. E n el siguiente dibujo se muestra el volumen del gas a diferentes presiones. 1. El siguiente gráfico, muestra que la presión aumenta. ¿Qué ocurre con el volumen? 2. si aumenta el volumen ¿Qué ocurre con la presión? 3. según la gráfica 2, cuando aumenta la temperatura, ¿Qué ocurre con el volumen? 4. ¿Qué ocurre con la temperatura cuando disminuye el volumen? 5. ¿En cuál de los cuatro vasos elermeyer, presenta la mayor presión? 6. ¿en cuál de los cuatro vasos elermeyes presenta la menor presión? 7. Es peligroso que los envases de aerosoles se expongan al calor. Si una lata de fijador para el cabello a una presión de 4 atmósferas a una temperatura ambiente de 27°C se arroja al fuego y se aumenta la temperatura, ¿Qué ocurre con la presión? 8. el volumen del aire en los pulmones de una persona es de 1000 ml aproximadamente cuando se encuentra a una presión de 1 atmósfera, si se sube a una montaña, la presión atmosférica
  • 2. COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTA CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO FORMATIVO GUIA DE NIVELACIÓN 3 PERIODO Código: SGC-PFM-AC- - GN 001 Versión: 001 PÁGINA 2 DE 4 Fecha: OCTUBRE 06 16 DEL 2014 ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA disminuye. ¿Qué ocupa el volumen del aire inhalado en los pulmones? 9. un globo aerostático de 500 ml se infla con helio a una temperatura de 30°C, ¿Qué ocurre con el volumen ocupado del gas si aumenta la temperatura el doble? 10. El oído interno está comunicado con el exterior a través de la trompa de Eustaquio. De esta manera, la presión interna y la atmosférica está equilibradas. Supongamos un valor de 1 atm. Cierta persona sufrió una infección en el oído, que obstaculizó la trompa de Eustaquio, y por consiguiente, el paso del aire. La infección, por otra parte, produjo fiebre, es decir, una elevación de la temperatura. Digamos de 36 a 39ºC. En estas condiciones, ¿Cuál era la presión en el oído interno? 11. Un cilindro de 1,3 litros que contiene un gas a temperatura ambiente tiene una presión de 4 atmósferas. ¿Cuál será el volumen del gas a 1.5 atm y a la misma temperatura? 12. Una masa de nitrógeno tiene un volumen de 4,25 Litros a una presión de 750 torr. ¿A que valor en atmósferas debe cambiarse la presión si el volumen debe reducirse a 3.5 litros? Si la temperatura permanece constante. 13. A condiciones estándar ¿Cuál será el volumen de 15gramos de CO2? 14. 3,5 gramos de cloro se encuentran en un recipiente de 3.8 litros a 12ºC ¿Cuál es la presión ejercida por el gas? 15. 25 gramos de CO2 ocupan un volumen de 3,82 litros a 30ºC y 1 atm de presión. Si se aumenta la temperatura a 42ºC, manteniendo la presión constante,¿Cuál es el volumen del gas? 16.) 50 gramos de Neón ocupan un volumen de 4,5 L a 27ºC y una atmósfera de presión ¿Cuánto debemos elevar la temperatura en grados centígrados para obtener un volumen de 10.5 litros, si la presión permanece constante?
  • 3. COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTA CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO FORMATIVO GUIA DE NIVELACIÓN 3 PERIODO Código: SGC-PFM-AC- - GN 001 Versión: 001 PÁGINA 3 DE 4 Fecha: OCTUBRE 06 16 DEL 2014 ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA 17. Una muestra de gas ocupa un volumen de 681 mililitros a 945 torr y 18ºC ¿Qué volumen ocupará a 118ºC y 745torr? 18. El volumen de una muestra de gas es 900 ml a 85ºC y 0,750 atm.¿ A que temperatura se encuentra el gas si se lleva a un recipiente de 2 litros bajo una presión de 1,5 atm? 19. Un gas se encuentra a 127ºC y 2 atm de presión ocupando un volumen de 5 litros, si la temperatura se eleva a 527ºC ¿Cuál será la presión del gas si el volumen permanece constante? 20. Una capsula de 180 ml contiene H2S a 23ºC y está bajo una presión de 1800 torr ¿Qué presión ejercerá el gas a 16ºC? 21. Resuelve ejercicios de pH a. que sustancia agregaría para disminuir el pH del amoniaco casero? b. ¿qué sustancia agregaría para aumentar el pH del jugo gástrico c. ¿qué sustancia agregaría para disminuir la acidez de la leche agría? d. ¿Qué sustancia agregaría para aumentar la acidez de la leche de magnesia? 22. elabore gráficas donde se observe: - grafica 1: pH vs Acidez - gráfica 2: pH vs basicidad 23. cuál es la sustancia más acida
  • 4. COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTA CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO FORMATIVO GUIA DE NIVELACIÓN 3 PERIODO Código: SGC-PFM-AC- - GN 001 Versión: 001 PÁGINA 4 DE 4 Fecha: OCTUBRE 06 16 DEL 2014 ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA 24. cuál es la sustancia menos acida 25. cuál es la sustancia mas alcalina 26. cómo disminuiría el pH del café? 27. como aumentaría el pH del jugo de tomate 28. Construya una gráfica de pH vs. Acidez, con base a los valores anteriores