SlideShare una empresa de Scribd logo
DIMENSION COMUNICATIVA: LENGUAJE –CIENCIAS NATURALES – ARTISTICA – ETICA
AREA: CASTELLANO
Queridos padres de familia, acudientes y estudiantes, dadas las condiciones de la emergencia de salud
pública por la cual atraviesa nuestro país: Colombia y el planeta tierra generada por la pandemia del
coronavirus covid-19 el MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL brindó orientaciones específicas para
que los docentes organicemos actividades académicas que brinden a los estudiantes culminar el periodo
académico con éxito.
Solicitamos el acompañamiento, la colaboración de padres de familias y estudiantes para propiciar el
desarrollo de actividades planteadas en las guías las cuales permitirán la construcción de aprendizajes
significativos. Cada una de las actividades escolares planteadas serán valoradas y evaluadas.
Dado que todos los seres humanos somos potencialmente susceptibles de contagiarnos con éste virus, el
mundo y la manera de relacionarnos cambió.
1
¡Por lo tanto, en estos instantes les
pedimos…QUÉDENSE EN CASA…PARA QUE
EN LOS LUGARES QUE HOY NO HAY
NADIE…EL DIA DE MAÑANA PODAMOS
ESTAR TODOS!
TEMA: LA FABULA
OBJETIVO: EL ESTUDIANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE IDENTIFICAR LOS PERSONAJES Y LAS
ACCIONES QUE INTERVIENEN EN UNA FABULA Y EL MENSAJE QUE SE TRASMITE.
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE.
 Reconoce algunas características de los textos narrativos, tales como el
concepto de narrador y estructura narrativa a partir de la recreación y el
disfrute de los mismos.
 Escribe textos literarios coherentes, atendiendo a las características
textuales e integrando sus saberes e intereses.
2
3
4
5
Para desarrollar ésta actividad debes leer la fábula que encuentras a continuación.
RECUERDA…Que debes narrar la fábula a través de imágenes en el orden correcto…HAZLO YA!
Un día estaban la liebre y la tortuga discutiendo acerca de cuál de los dos era más veloz. Luego de mucho discutir
decidieron que la mejor manera de resolverlo era participando de una carrera.
El día de la carrera, la liebre confiada por su gran velocidad, no se apuró por ir muy rápido, sino que se acostó a un
lado del camino hasta que se quedó dormida. La tortuga, sin embargo, sabía que era mucho más lenta, así que
corrió sin cansancio hasta llevarle mucha ventaja a la liebre.
La tortuga ganó la carrera y la liebre no pudo hacer nada.
Moraleja: Al final, el trabajo duro y la disciplina siempre termina venciendo los talentos y dones naturales.
6
7
Nos hemos introducido en el mundo mágico y divertido de las fábulas. Con base en lo
aprendido y en las pautas sugeridas construye una fábula y así serás el autor.
A CONTINUACION…
Encontrarás los pasos a seguir en la construcción de una fábula.
8
Para reforzar lo aprendido vamos a crear nuestros propios personajes, los dibujamos en nuestros
cuadernos y vamos a escribir una fábula con base en la siguiente guía:
¿Cómo escribir una fábula?
Para escribir una fábula, piensa y completa:
9
YA APRENDIMOS
QUE LAS FABULAS SON TEXTOS NARRATIVOS CORTOS CUYOS
PERSONAJES SON ANIMALES U OBJETOS QUE TIENEN
CARACTERISTICAS HUMANAS Y NOS DEJAN UNA ENSEÑANZA O
MORALEJA SOBRE PAUTAS DE COMPORTAMIENTO O CONDUCTAS.
LAS FABULAS PUEDEN ESTAR ESCRITAS EN PROSA O EN VERSO.
Dejemos volar nuestra imaginación
¿Cuáles son los personajes?
¿Dónde sucede la acción?
¿Cuál es el inicio?
Cuál es el nudo ?
¿Cuál es el desenlace?
AHORA… ESCRIBE TU FABULA:
TE SUGIERO…QUE DEJES VOLAR TU IMAGINACION Y CONSTRUYAS UNA FABULA…
RECUERDA QUE DEBE TENER UN INICIO…UN NUDO Y UN DESENLACE…TU
ELIGES…EL TITULO…Y LOS PERSONAJES. TEN EN CUENTA QUE EN LAS FABULAS
SIEMPRE HAY ANIMALES CON CARACTERISTICAS HUMANAS…Y SIEMPRE LAS
FABULAS DEBEN DEJARNOS UNA ENSEÑANZA O MORALEJA.
ADEMAS…
TU FABULA TAMBIEN LA DEBES REPRESENTAR CON HERMOSOS DIBUJOS
ELABORADOS CON TUS MANOS EN PLASTILINA.
RECORDEMOS QUE…SOMOS UN EQUIPO DE TRABAJO FORMIDABLE!
TE INVITAMOS A SEGUIR EL SIGUIENTE ENLACE PARA QUE TE DIVIERTAS CON ESTA FABULA.
https://www.youtube.com/watch?v=5ZmksHMjSec
10
Guia 2...castellano la fabula grado 3   2.020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carpeta del curso el plurigrado
Carpeta del curso el plurigradoCarpeta del curso el plurigrado
Carpeta del curso el plurigrado
gonzaveron
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
tercerciclopueblonuevo
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
M Carmen Márquez
 
Fichero (2)
Fichero (2)Fichero (2)
Fichero (2)
Petalo de Luna
 
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
marta beatriz
 
2° planeación leng y com
2° planeación leng y com 2° planeación leng y com
2° planeación leng y com
brenxhozt
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
Susi Fissolo
 
ABP en Educación Infantil
ABP en Educación InfantilABP en Educación Infantil
ABP en Educación Infantil
Natividad Molina
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
eird2011
 
CUBOS PARA CREAR CUENTOS
CUBOS PARA CREAR CUENTOSCUBOS PARA CREAR CUENTOS
CUBOS PARA CREAR CUENTOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Didáctica de la Literatura Española
Didáctica de la Literatura EspañolaDidáctica de la Literatura Española
Didáctica de la Literatura Española
María Rosa Aroca Lázaro
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
MarcelaUdistrital
 
Fases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABPFases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABP
Natividad Molina
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Viviana Sanabria Monsalve
 
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuentoSecretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Nathaly Olivos
 
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigradoLa bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
Francisco Ramos
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
Karenkamejia13
 
Propuesta de Escuela Especial Nº 107 - Colonia
Propuesta de Escuela Especial Nº 107 - ColoniaPropuesta de Escuela Especial Nº 107 - Colonia
Taller practica
Taller practicaTaller practica
Taller practica
jorgelinavillanueva1
 
Propuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didácticaPropuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didáctica
leidypaolanietodevia
 

La actualidad más candente (20)

Carpeta del curso el plurigrado
Carpeta del curso el plurigradoCarpeta del curso el plurigrado
Carpeta del curso el plurigrado
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
 
Fichero (2)
Fichero (2)Fichero (2)
Fichero (2)
 
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
 
2° planeación leng y com
2° planeación leng y com 2° planeación leng y com
2° planeación leng y com
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
 
ABP en Educación Infantil
ABP en Educación InfantilABP en Educación Infantil
ABP en Educación Infantil
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
CUBOS PARA CREAR CUENTOS
CUBOS PARA CREAR CUENTOSCUBOS PARA CREAR CUENTOS
CUBOS PARA CREAR CUENTOS
 
Didáctica de la Literatura Española
Didáctica de la Literatura EspañolaDidáctica de la Literatura Española
Didáctica de la Literatura Española
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Fases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABPFases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABP
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuentoSecretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
 
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigradoLa bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
 
Propuesta de Escuela Especial Nº 107 - Colonia
Propuesta de Escuela Especial Nº 107 - ColoniaPropuesta de Escuela Especial Nº 107 - Colonia
Propuesta de Escuela Especial Nº 107 - Colonia
 
Taller practica
Taller practicaTaller practica
Taller practica
 
Propuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didácticaPropuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didáctica
 

Similar a Guia 2...castellano la fabula grado 3 2.020

ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
LGGRISELDA
 
ARTICULO
ARTICULO ARTICULO
ARTICULO
LGGRISELDA
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
alejandrinatic
 
Leonilde hernandez_proyecto de aula
 Leonilde hernandez_proyecto de aula Leonilde hernandez_proyecto de aula
Leonilde hernandez_proyecto de aula
Martha Yolanda Diaz Sanchez
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
Ingrid Isabel Diaz Miranda
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
JOSE RAMIRO HOYOS
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
Natividad Molina
 
Sesion De Aprendizaj Eterminado
Sesion De Aprendizaj EterminadoSesion De Aprendizaj Eterminado
Sesion De Aprendizaj Eterminado
arguedasluque
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
Alexa Jimenez
 
Unidad didáctica: La aventura de la lectura
Unidad didáctica: La aventura de la lecturaUnidad didáctica: La aventura de la lectura
Unidad didáctica: La aventura de la lectura
Ana Belén Díaz Romero
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
wiracocha
 
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura YII Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
Rosa Solano
 
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
NataliaSoledadPerez
 
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
YhoelBrayanAcho
 
Unidad didáctica juego y tecnología
Unidad didáctica juego y tecnología Unidad didáctica juego y tecnología
Unidad didáctica juego y tecnología
Adriana Conde
 
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Alicia Dorado
 
Clase significativa Area de Lenguaje
Clase significativa Area de Lenguaje Clase significativa Area de Lenguaje
Clase significativa Area de Lenguaje
Astrid Yeliza Sierra Bermudez
 

Similar a Guia 2...castellano la fabula grado 3 2.020 (20)

ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
 
ARTICULO
ARTICULO ARTICULO
ARTICULO
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
 
Leonilde hernandez_proyecto de aula
 Leonilde hernandez_proyecto de aula Leonilde hernandez_proyecto de aula
Leonilde hernandez_proyecto de aula
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
 
Sesion De Aprendizaj Eterminado
Sesion De Aprendizaj EterminadoSesion De Aprendizaj Eterminado
Sesion De Aprendizaj Eterminado
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Unidad didáctica: La aventura de la lectura
Unidad didáctica: La aventura de la lecturaUnidad didáctica: La aventura de la lectura
Unidad didáctica: La aventura de la lectura
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
 
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura YII Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
 
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
 
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
 
Unidad didáctica juego y tecnología
Unidad didáctica juego y tecnología Unidad didáctica juego y tecnología
Unidad didáctica juego y tecnología
 
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
 
Clase significativa Area de Lenguaje
Clase significativa Area de Lenguaje Clase significativa Area de Lenguaje
Clase significativa Area de Lenguaje
 

Más de neyverriveragarcia

Guia 3.matematicas grado 3 2.020
Guia 3.matematicas grado  3   2.020Guia 3.matematicas grado  3   2.020
Guia 3.matematicas grado 3 2.020
neyverriveragarcia
 
Guia 3.castellano la leyenda grado 3 2.020
Guia 3.castellano la leyenda grado  3   2.020Guia 3.castellano la leyenda grado  3   2.020
Guia 3.castellano la leyenda grado 3 2.020
neyverriveragarcia
 
Guia 3.ciencias naturales grado 3 2.020
Guia 3.ciencias naturales grado  3   2.020Guia 3.ciencias naturales grado  3   2.020
Guia 3.ciencias naturales grado 3 2.020
neyverriveragarcia
 
Guia9 avance periodo2
Guia9 avance periodo2Guia9 avance periodo2
Guia9 avance periodo2
neyverriveragarcia
 
Guia8 avance periodo2
Guia8 avance periodo2Guia8 avance periodo2
Guia8 avance periodo2
neyverriveragarcia
 
Guia7 avance periodo2
Guia7 avance periodo2Guia7 avance periodo2
Guia7 avance periodo2
neyverriveragarcia
 
Guia6 avance periodo2
Guia6 avance periodo2Guia6 avance periodo2
Guia6 avance periodo2
neyverriveragarcia
 
Guia primero 25 mayo # 4
Guia primero 25 mayo # 4Guia primero 25 mayo # 4
Guia primero 25 mayo # 4
neyverriveragarcia
 
Guia n3 grado 9 ciencias
Guia n3 grado 9 cienciasGuia n3 grado 9 ciencias
Guia n3 grado 9 ciencias
neyverriveragarcia
 
Guia octavo cruces monohibridos
Guia octavo cruces monohibridosGuia octavo cruces monohibridos
Guia octavo cruces monohibridos
neyverriveragarcia
 
Sistema muscular septimo
Sistema muscular septimoSistema muscular septimo
Sistema muscular septimo
neyverriveragarcia
 
Taller reino protista sexto
Taller reino protista sextoTaller reino protista sexto
Taller reino protista sexto
neyverriveragarcia
 
Guia 2 ciencias
Guia 2 cienciasGuia 2 ciencias
Guia 2 ciencias
neyverriveragarcia
 
Guias fisicas #2 sisi
Guias fisicas #2 sisiGuias fisicas #2 sisi
Guias fisicas #2 sisi
neyverriveragarcia
 
Guia5 avance periodo2
Guia5 avance periodo2Guia5 avance periodo2
Guia5 avance periodo2
neyverriveragarcia
 
Guia3 avancemos periodo2
Guia3 avancemos periodo2Guia3 avancemos periodo2
Guia3 avancemos periodo2
neyverriveragarcia
 

Más de neyverriveragarcia (16)

Guia 3.matematicas grado 3 2.020
Guia 3.matematicas grado  3   2.020Guia 3.matematicas grado  3   2.020
Guia 3.matematicas grado 3 2.020
 
Guia 3.castellano la leyenda grado 3 2.020
Guia 3.castellano la leyenda grado  3   2.020Guia 3.castellano la leyenda grado  3   2.020
Guia 3.castellano la leyenda grado 3 2.020
 
Guia 3.ciencias naturales grado 3 2.020
Guia 3.ciencias naturales grado  3   2.020Guia 3.ciencias naturales grado  3   2.020
Guia 3.ciencias naturales grado 3 2.020
 
Guia9 avance periodo2
Guia9 avance periodo2Guia9 avance periodo2
Guia9 avance periodo2
 
Guia8 avance periodo2
Guia8 avance periodo2Guia8 avance periodo2
Guia8 avance periodo2
 
Guia7 avance periodo2
Guia7 avance periodo2Guia7 avance periodo2
Guia7 avance periodo2
 
Guia6 avance periodo2
Guia6 avance periodo2Guia6 avance periodo2
Guia6 avance periodo2
 
Guia primero 25 mayo # 4
Guia primero 25 mayo # 4Guia primero 25 mayo # 4
Guia primero 25 mayo # 4
 
Guia n3 grado 9 ciencias
Guia n3 grado 9 cienciasGuia n3 grado 9 ciencias
Guia n3 grado 9 ciencias
 
Guia octavo cruces monohibridos
Guia octavo cruces monohibridosGuia octavo cruces monohibridos
Guia octavo cruces monohibridos
 
Sistema muscular septimo
Sistema muscular septimoSistema muscular septimo
Sistema muscular septimo
 
Taller reino protista sexto
Taller reino protista sextoTaller reino protista sexto
Taller reino protista sexto
 
Guia 2 ciencias
Guia 2 cienciasGuia 2 ciencias
Guia 2 ciencias
 
Guias fisicas #2 sisi
Guias fisicas #2 sisiGuias fisicas #2 sisi
Guias fisicas #2 sisi
 
Guia5 avance periodo2
Guia5 avance periodo2Guia5 avance periodo2
Guia5 avance periodo2
 
Guia3 avancemos periodo2
Guia3 avancemos periodo2Guia3 avancemos periodo2
Guia3 avancemos periodo2
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Guia 2...castellano la fabula grado 3 2.020

  • 1. DIMENSION COMUNICATIVA: LENGUAJE –CIENCIAS NATURALES – ARTISTICA – ETICA AREA: CASTELLANO Queridos padres de familia, acudientes y estudiantes, dadas las condiciones de la emergencia de salud pública por la cual atraviesa nuestro país: Colombia y el planeta tierra generada por la pandemia del coronavirus covid-19 el MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL brindó orientaciones específicas para que los docentes organicemos actividades académicas que brinden a los estudiantes culminar el periodo académico con éxito. Solicitamos el acompañamiento, la colaboración de padres de familias y estudiantes para propiciar el desarrollo de actividades planteadas en las guías las cuales permitirán la construcción de aprendizajes significativos. Cada una de las actividades escolares planteadas serán valoradas y evaluadas. Dado que todos los seres humanos somos potencialmente susceptibles de contagiarnos con éste virus, el mundo y la manera de relacionarnos cambió. 1 ¡Por lo tanto, en estos instantes les pedimos…QUÉDENSE EN CASA…PARA QUE EN LOS LUGARES QUE HOY NO HAY NADIE…EL DIA DE MAÑANA PODAMOS ESTAR TODOS!
  • 2. TEMA: LA FABULA OBJETIVO: EL ESTUDIANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE IDENTIFICAR LOS PERSONAJES Y LAS ACCIONES QUE INTERVIENEN EN UNA FABULA Y EL MENSAJE QUE SE TRASMITE. DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE.  Reconoce algunas características de los textos narrativos, tales como el concepto de narrador y estructura narrativa a partir de la recreación y el disfrute de los mismos.  Escribe textos literarios coherentes, atendiendo a las características textuales e integrando sus saberes e intereses. 2
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. Para desarrollar ésta actividad debes leer la fábula que encuentras a continuación. RECUERDA…Que debes narrar la fábula a través de imágenes en el orden correcto…HAZLO YA! Un día estaban la liebre y la tortuga discutiendo acerca de cuál de los dos era más veloz. Luego de mucho discutir decidieron que la mejor manera de resolverlo era participando de una carrera. El día de la carrera, la liebre confiada por su gran velocidad, no se apuró por ir muy rápido, sino que se acostó a un lado del camino hasta que se quedó dormida. La tortuga, sin embargo, sabía que era mucho más lenta, así que corrió sin cansancio hasta llevarle mucha ventaja a la liebre. La tortuga ganó la carrera y la liebre no pudo hacer nada. Moraleja: Al final, el trabajo duro y la disciplina siempre termina venciendo los talentos y dones naturales. 6
  • 7. 7
  • 8. Nos hemos introducido en el mundo mágico y divertido de las fábulas. Con base en lo aprendido y en las pautas sugeridas construye una fábula y así serás el autor. A CONTINUACION… Encontrarás los pasos a seguir en la construcción de una fábula. 8
  • 9. Para reforzar lo aprendido vamos a crear nuestros propios personajes, los dibujamos en nuestros cuadernos y vamos a escribir una fábula con base en la siguiente guía: ¿Cómo escribir una fábula? Para escribir una fábula, piensa y completa: 9 YA APRENDIMOS QUE LAS FABULAS SON TEXTOS NARRATIVOS CORTOS CUYOS PERSONAJES SON ANIMALES U OBJETOS QUE TIENEN CARACTERISTICAS HUMANAS Y NOS DEJAN UNA ENSEÑANZA O MORALEJA SOBRE PAUTAS DE COMPORTAMIENTO O CONDUCTAS. LAS FABULAS PUEDEN ESTAR ESCRITAS EN PROSA O EN VERSO. Dejemos volar nuestra imaginación
  • 10. ¿Cuáles son los personajes? ¿Dónde sucede la acción? ¿Cuál es el inicio? Cuál es el nudo ? ¿Cuál es el desenlace? AHORA… ESCRIBE TU FABULA: TE SUGIERO…QUE DEJES VOLAR TU IMAGINACION Y CONSTRUYAS UNA FABULA… RECUERDA QUE DEBE TENER UN INICIO…UN NUDO Y UN DESENLACE…TU ELIGES…EL TITULO…Y LOS PERSONAJES. TEN EN CUENTA QUE EN LAS FABULAS SIEMPRE HAY ANIMALES CON CARACTERISTICAS HUMANAS…Y SIEMPRE LAS FABULAS DEBEN DEJARNOS UNA ENSEÑANZA O MORALEJA. ADEMAS… TU FABULA TAMBIEN LA DEBES REPRESENTAR CON HERMOSOS DIBUJOS ELABORADOS CON TUS MANOS EN PLASTILINA. RECORDEMOS QUE…SOMOS UN EQUIPO DE TRABAJO FORMIDABLE! TE INVITAMOS A SEGUIR EL SIGUIENTE ENLACE PARA QUE TE DIVIERTAS CON ESTA FABULA. https://www.youtube.com/watch?v=5ZmksHMjSec 10