SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE


     DATOS INFORMATIVOS.

1.   Gerencia Regional de Educación       : Arequipa.
2.   UGEL.                                : SUR
3.   Institución Educativa                : Nº 40315
4.   Grado                                : 1º “A”
5.   Docente de Aula                      : Prof. Maria Magdalena Luque Gamarra
6.   Fecha                                : Noviembre 2008

     APRENDIZAJES ESPERADOS

 Escribe un texto siguiendo la secuencia narrativa de los hechos

     TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

        Observación – Lista de cotejo

     DESARROLLO DE LA SESIÓN:

ACTIVIDADES PERMANENTES

Promover la autonomía.

Sector de desarrollo personal (Normas, Cuadro de responsabilidades, valores y
calendario).

GENERACION DE ESPECTATIVAS

Los niños reciben una pieza del rompecabezas para armar una figura (pajarito, gavilán,
campesino, espantapájaros).

Motivación

Se les presenta a los alumnos periódicos para cada uno y se les pregunta :

¿Qué podemos hacer con él periódico?

¿Qué usos le podemos dar?

Se direcciona el trabajo para que ellos realicen una alfombra de periódicos en el piso. Y
se sugiere hacer actividades encima de la alfombra como: saltar, recostarse , darse de
volteretas.
Seguidamente después de haber realizado diferentes actividades encima de la
alfombra, recogen la mayor cantidad de periódicos          y con ellas hacen pelotas y
empiezan da jugar con ellas arrojándose unos a otros.

EVOCACION Y RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

A partir de la pregunta: ¿Qué sabemos de un cuento? ¿Qué partes tiene un cuento?
¿podremos crear un cuento?

PLANTEAMIENTO DEL CONFLICTO COGNITIVO

Ustedes desearían crear un cuento:

Los grupos ya planteados anteriormente, se les entrega un juego de cartillas, con
imagen palabra, para crear una historia         en forma oral.    Luego lo presentarán
verbalmente a todo el grupo (el orden de la imagen palabra es libre)

       Campesino
       Espantapájaros
       Gavilán
       Pajaritos

La maestra lee el cuento de el espantapájaros que trae ella y comparan cuanto se
asemejo el que crearon ellos en forma verbal.

DESARROLLO DE PROCESOS MENTALES

Los niños en grupos crearan un cuento con los personajes trabajados (pajarito, gavilan,
campesino, espantapájaros).

Para iniciar la producción de el cuento los alumnos leen como se inicia a escribir cuentos
y les proponemos prestarnos el inicio de los cuentos como:




                              HABIA UNA VEZ

                                 CIERTO DIA

                                  HACE AÑOS
También los niños recuerdan que todos los cuentos tienen un problema como por
ejemplo:

El espantapájaros ¿Cuál fue el problema? El dueño que lo quería quemar.

Caperucita Roja ¿cuál fue el problema? Que el lobo se comió a la abuelita

Pinocho ¿cuál fue el problema? Que le creció la nariz

Los tres chanchitos ¿cuál fue el problema? Que el lobo se los quería comer

Los niños se dan cuenta que en todo los cuentos surge un problema , para ello les
ayudamos con conectores como:


                                 ENTONCES

                                   DESPUÉS
En los cuentos también se dan cuenta que siempre hay un final y utilizan el conector.


                                FINALMENTE
Los niños realizan su primer borrador y después de revisarlo editan y publican

EVALUACION

   • Autoevaluación
   • Coevaluación
   • Metacognición
ACTIVIDADES DE LA SESION.

     En este momento leemos el cuento y los niños escuchan motivados y atentos




                 El espantapájaros

            que vive en el cielo de los
                        pájaros

  Hace muchos años , en un hermoso lugar lleno de verde pasto, árboles
  generosos y maizales sin par, un campesino hacía un espantapájaros. __Eres
  realmente feo le decía, tal y como yo lo quería para que ningún animal que vuele
  se acerque y coma de mis maizales.

   __Papacito le decía el espantapájaros, todo es bello a mi alrededor ¿Por qué
                             he de ser deforme y malo?

       __Porque ese es tu destino, ahuyentar a las aves y espantarlas con el
          movimiento de tus brazos, para que no coman de mis maizales.

  Sin embargo el espantapájaros movía sus brazos y les gritaba a las aves que no
                            se fueran que él no era malo.

     El espantapájaros se sentía solo y triste, por esto ofrecía su pecho a los
      pichoncitos para salvarlos de los gavilanes y otros peligros. Así las aves
         volvieron a poblar los maizales, pues el espantapájaros les decía:
               __!Aliméntense cuanto puedan. sean fuertes y sanos!

   De pronto vino el dueño de los maizales y vio con horror lo que sucedía ante
    sus ojos. Deteniéndose frente al espantapájaros le dijo con voz de fuego y
    cólera inmensa __te mandé a que espantaras las aves ¡y no que las criaras!,
             __!Si no me sirves para nada, entonces acabaré contigo!

       Finalmente cogió una vara larga y empezó a golpearlo y ordenó a sus
                      trabajadores que lo tiraran a un abismo.

  Mientras caía, todas las aves que miraban lo sucedido, salieron y sostuvieron al
     espantapájaros con sus picos y alas llevándolo hasta el cielo. Y desde ese
      momento se convirtió en el único espantapájaros que habita el paraíso
                             …..donde viven los pájaros.
Durante la lectura vamos interrogando el texto párrafo a párrafo:

      Leemos el primer párrafo y preguntamos:
          -   ¿Cómo sería este lugar bello?
          -   ¿Cómo es un maizal?
          -   ¿Con quién hablaba el campesino?
      Leemos el segundo párrafo y preguntamos:
          -   ¿A quién le decía papacito, el espantapájaros?
          -   ¿Los espantapájaros son feos?
          -   ¿Por qué son feos los espantapájaros?
          -   ¿Cómo se sentía el espantapájaros?
      Leemos el tercer párrafo y preguntamos:
          -   ¿El espantapájaros hizo lo que se le mando? ¿Por qué?
          -   ¿Qué les decía a las aves?
      Leemos el cuarto párrafo y preguntamos:
          -   ¿Quién vino de pronto?
          -   ¿Por qué gritó con voz de horror?
          -   ¿Cómo se puede acabar con un espantapájaros?
      Leemos el último párrafo y preguntamos:
          -   ¿Cómo era el lugar donde vivía el espantapájaros?
          -   ¿Qué personaje es el que aparece más en la lectura?
          -   ¿Quién construyo al espantapájaros?
          -   ¿Cuál era el destino del espantapájaros?
          -   ¿Cómo se sentía el espantapájaros?
          -   ¿Cuál fue el castigo del espantapájaros?
          -   ¿Murió el espantapájaros?
          -   ¿A dónde subió el espantapájaros?


Después de la lectura:

      Podemos aplicar la siguiente ficha de lectura:
FICHA DE LECTURA

                           El espantapájaros

                que vive en el paraíso de los pájaros

Nombres y apellidos:________________________________



Fecha : __________ Sección:_________

Lee, observa y responde:



  1. Colorea los personajes del cuento y escribe sus nombres en las
     líneas:




  2. Escribe una oración para cada imagen:
Sesion De Aprendizaj Eterminado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013123majo123
 
Pototo planificacion-y_esquema_ ultima corrección
Pototo  planificacion-y_esquema_ ultima correcciónPototo  planificacion-y_esquema_ ultima corrección
Pototo planificacion-y_esquema_ ultima corrección
Andrea Riera
 
Octavo semana 22
Octavo semana 22Octavo semana 22
Octavo semana 22
ColegioSanta1
 
Octavo semana 22
Octavo semana 22Octavo semana 22
Octavo semana 22
ColegioSanta1
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Aida
 
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)Pat'ricia Dubo
 
Repaso quinto
Repaso quintoRepaso quinto
Repaso quinto
Nieve Soto
 
El anecdota
El  anecdotaEl  anecdota
El anecdota
Ysela BC
 
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12
Francisco
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Lenguaje 2012
P3  cuaderno de trabajo   1 Básico  Lenguaje   2012P3  cuaderno de trabajo   1 Básico  Lenguaje   2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Lenguaje 201225karen
 

La actualidad más candente (10)

Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
 
Pototo planificacion-y_esquema_ ultima corrección
Pototo  planificacion-y_esquema_ ultima correcciónPototo  planificacion-y_esquema_ ultima corrección
Pototo planificacion-y_esquema_ ultima corrección
 
Octavo semana 22
Octavo semana 22Octavo semana 22
Octavo semana 22
 
Octavo semana 22
Octavo semana 22Octavo semana 22
Octavo semana 22
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
 
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
 
Repaso quinto
Repaso quintoRepaso quinto
Repaso quinto
 
El anecdota
El  anecdotaEl  anecdota
El anecdota
 
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Lenguaje 2012
P3  cuaderno de trabajo   1 Básico  Lenguaje   2012P3  cuaderno de trabajo   1 Básico  Lenguaje   2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Lenguaje 2012
 

Destacado

Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
CASITA FELIZ
 
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
Educación religiosa CLEI II 1PARTEEducación religiosa CLEI II 1PARTE
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
adriana margarita
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónCarlos Yampufé
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 4 Sesiones Primer Grado 2015
Unidad 4 Sesiones Primer Grado 2015Unidad 4 Sesiones Primer Grado 2015
Unidad 4 Sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
guestc322bd
 
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓNSesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
Marly Rodriguez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
Com u2 1g_sesion09
Com u2 1g_sesion09Com u2 1g_sesion09
Com u2 1g_sesion09
 
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
Educación religiosa CLEI II 1PARTEEducación religiosa CLEI II 1PARTE
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23
 
Unidad 4 Sesiones Primer Grado 2015
Unidad 4 Sesiones Primer Grado 2015Unidad 4 Sesiones Primer Grado 2015
Unidad 4 Sesiones Primer Grado 2015
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
 
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓNSesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
 
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 

Similar a Sesion De Aprendizaj Eterminado

Sesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje OkeySesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje Okeyarguedasluque
 
Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.
Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.
Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.Clafama Facundo Majuan
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Natalia Cortes
 
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer cicloSemana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer cicloSemana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeLuzhelena20
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeLuzhelena20
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
Susi Fissolo
 
SESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docxSESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docx
RociodelPilar22
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza
Francisco Ludeña
 
Estrategias para la producción narrativa local vi c.
Estrategias para la producción narrativa local vi c.Estrategias para la producción narrativa local vi c.
Estrategias para la producción narrativa local vi c.
Clafama Facundo Majuan
 
Leonilde hernandez_proyecto de aula
 Leonilde hernandez_proyecto de aula Leonilde hernandez_proyecto de aula
Leonilde hernandez_proyecto de aula
Martha Yolanda Diaz Sanchez
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
alejandrinatic
 
LYCME22E1B_1.pdf
LYCME22E1B_1.pdfLYCME22E1B_1.pdf
LYCME22E1B_1.pdf
Tiharen Bravo Fritz
 
Guia 2...castellano la fabula grado 3 2.020
Guia 2...castellano la fabula grado 3   2.020Guia 2...castellano la fabula grado 3   2.020
Guia 2...castellano la fabula grado 3 2.020
neyverriveragarcia
 

Similar a Sesion De Aprendizaj Eterminado (20)

Sesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje OkeySesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje Okey
 
Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.
Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.
Estrategias -2- producción narrativa VI C. 2do..G.
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
 
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer cicloSemana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
 
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer cicloSemana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
 
Planif lengua 2º ana
Planif lengua 2º anaPlanif lengua 2º ana
Planif lengua 2º ana
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
 
El origen de los armadillos
El origen de los armadillosEl origen de los armadillos
El origen de los armadillos
 
SESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docxSESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docx
 
Unidad13
Unidad13Unidad13
Unidad13
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza
 
Estrategias para la producción narrativa local vi c.
Estrategias para la producción narrativa local vi c.Estrategias para la producción narrativa local vi c.
Estrategias para la producción narrativa local vi c.
 
Leonilde hernandez_proyecto de aula
 Leonilde hernandez_proyecto de aula Leonilde hernandez_proyecto de aula
Leonilde hernandez_proyecto de aula
 
Librosdelrincon
LibrosdelrinconLibrosdelrincon
Librosdelrincon
 
Cuarto1
Cuarto1Cuarto1
Cuarto1
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
 
LYCME22E1B_1.pdf
LYCME22E1B_1.pdfLYCME22E1B_1.pdf
LYCME22E1B_1.pdf
 
Guia 2...castellano la fabula grado 3 2.020
Guia 2...castellano la fabula grado 3   2.020Guia 2...castellano la fabula grado 3   2.020
Guia 2...castellano la fabula grado 3 2.020
 

Más de arguedasluque

Comunicacion Espantapajaros
Comunicacion EspantapajarosComunicacion Espantapajaros
Comunicacion Espantapajarosarguedasluque
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajearguedasluque
 
Sesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje OkeySesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje Okey
arguedasluque
 
Ejercico 1 Magdalena
Ejercico 1 MagdalenaEjercico 1 Magdalena
Ejercico 1 Magdalenaarguedasluque
 

Más de arguedasluque (6)

Registr Ook
Registr OokRegistr Ook
Registr Ook
 
Comunicacion Espantapajaros
Comunicacion EspantapajarosComunicacion Espantapajaros
Comunicacion Espantapajaros
 
Diapositiva Okey
Diapositiva OkeyDiapositiva Okey
Diapositiva Okey
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Sesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje OkeySesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje Okey
 
Ejercico 1 Magdalena
Ejercico 1 MagdalenaEjercico 1 Magdalena
Ejercico 1 Magdalena
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sesion De Aprendizaj Eterminado

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS. 1. Gerencia Regional de Educación : Arequipa. 2. UGEL. : SUR 3. Institución Educativa : Nº 40315 4. Grado : 1º “A” 5. Docente de Aula : Prof. Maria Magdalena Luque Gamarra 6. Fecha : Noviembre 2008 APRENDIZAJES ESPERADOS Escribe un texto siguiendo la secuencia narrativa de los hechos TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Observación – Lista de cotejo DESARROLLO DE LA SESIÓN: ACTIVIDADES PERMANENTES Promover la autonomía. Sector de desarrollo personal (Normas, Cuadro de responsabilidades, valores y calendario). GENERACION DE ESPECTATIVAS Los niños reciben una pieza del rompecabezas para armar una figura (pajarito, gavilán, campesino, espantapájaros). Motivación Se les presenta a los alumnos periódicos para cada uno y se les pregunta : ¿Qué podemos hacer con él periódico? ¿Qué usos le podemos dar? Se direcciona el trabajo para que ellos realicen una alfombra de periódicos en el piso. Y se sugiere hacer actividades encima de la alfombra como: saltar, recostarse , darse de volteretas.
  • 2. Seguidamente después de haber realizado diferentes actividades encima de la alfombra, recogen la mayor cantidad de periódicos y con ellas hacen pelotas y empiezan da jugar con ellas arrojándose unos a otros. EVOCACION Y RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOS A partir de la pregunta: ¿Qué sabemos de un cuento? ¿Qué partes tiene un cuento? ¿podremos crear un cuento? PLANTEAMIENTO DEL CONFLICTO COGNITIVO Ustedes desearían crear un cuento: Los grupos ya planteados anteriormente, se les entrega un juego de cartillas, con imagen palabra, para crear una historia en forma oral. Luego lo presentarán verbalmente a todo el grupo (el orden de la imagen palabra es libre) Campesino Espantapájaros Gavilán Pajaritos La maestra lee el cuento de el espantapájaros que trae ella y comparan cuanto se asemejo el que crearon ellos en forma verbal. DESARROLLO DE PROCESOS MENTALES Los niños en grupos crearan un cuento con los personajes trabajados (pajarito, gavilan, campesino, espantapájaros). Para iniciar la producción de el cuento los alumnos leen como se inicia a escribir cuentos y les proponemos prestarnos el inicio de los cuentos como: HABIA UNA VEZ CIERTO DIA HACE AÑOS
  • 3. También los niños recuerdan que todos los cuentos tienen un problema como por ejemplo: El espantapájaros ¿Cuál fue el problema? El dueño que lo quería quemar. Caperucita Roja ¿cuál fue el problema? Que el lobo se comió a la abuelita Pinocho ¿cuál fue el problema? Que le creció la nariz Los tres chanchitos ¿cuál fue el problema? Que el lobo se los quería comer Los niños se dan cuenta que en todo los cuentos surge un problema , para ello les ayudamos con conectores como: ENTONCES DESPUÉS En los cuentos también se dan cuenta que siempre hay un final y utilizan el conector. FINALMENTE Los niños realizan su primer borrador y después de revisarlo editan y publican EVALUACION • Autoevaluación • Coevaluación • Metacognición
  • 4. ACTIVIDADES DE LA SESION. En este momento leemos el cuento y los niños escuchan motivados y atentos El espantapájaros que vive en el cielo de los pájaros Hace muchos años , en un hermoso lugar lleno de verde pasto, árboles generosos y maizales sin par, un campesino hacía un espantapájaros. __Eres realmente feo le decía, tal y como yo lo quería para que ningún animal que vuele se acerque y coma de mis maizales. __Papacito le decía el espantapájaros, todo es bello a mi alrededor ¿Por qué he de ser deforme y malo? __Porque ese es tu destino, ahuyentar a las aves y espantarlas con el movimiento de tus brazos, para que no coman de mis maizales. Sin embargo el espantapájaros movía sus brazos y les gritaba a las aves que no se fueran que él no era malo. El espantapájaros se sentía solo y triste, por esto ofrecía su pecho a los pichoncitos para salvarlos de los gavilanes y otros peligros. Así las aves volvieron a poblar los maizales, pues el espantapájaros les decía: __!Aliméntense cuanto puedan. sean fuertes y sanos! De pronto vino el dueño de los maizales y vio con horror lo que sucedía ante sus ojos. Deteniéndose frente al espantapájaros le dijo con voz de fuego y cólera inmensa __te mandé a que espantaras las aves ¡y no que las criaras!, __!Si no me sirves para nada, entonces acabaré contigo! Finalmente cogió una vara larga y empezó a golpearlo y ordenó a sus trabajadores que lo tiraran a un abismo. Mientras caía, todas las aves que miraban lo sucedido, salieron y sostuvieron al espantapájaros con sus picos y alas llevándolo hasta el cielo. Y desde ese momento se convirtió en el único espantapájaros que habita el paraíso …..donde viven los pájaros.
  • 5. Durante la lectura vamos interrogando el texto párrafo a párrafo: Leemos el primer párrafo y preguntamos: - ¿Cómo sería este lugar bello? - ¿Cómo es un maizal? - ¿Con quién hablaba el campesino? Leemos el segundo párrafo y preguntamos: - ¿A quién le decía papacito, el espantapájaros? - ¿Los espantapájaros son feos? - ¿Por qué son feos los espantapájaros? - ¿Cómo se sentía el espantapájaros? Leemos el tercer párrafo y preguntamos: - ¿El espantapájaros hizo lo que se le mando? ¿Por qué? - ¿Qué les decía a las aves? Leemos el cuarto párrafo y preguntamos: - ¿Quién vino de pronto? - ¿Por qué gritó con voz de horror? - ¿Cómo se puede acabar con un espantapájaros? Leemos el último párrafo y preguntamos: - ¿Cómo era el lugar donde vivía el espantapájaros? - ¿Qué personaje es el que aparece más en la lectura? - ¿Quién construyo al espantapájaros? - ¿Cuál era el destino del espantapájaros? - ¿Cómo se sentía el espantapájaros? - ¿Cuál fue el castigo del espantapájaros? - ¿Murió el espantapájaros? - ¿A dónde subió el espantapájaros? Después de la lectura: Podemos aplicar la siguiente ficha de lectura:
  • 6. FICHA DE LECTURA El espantapájaros que vive en el paraíso de los pájaros Nombres y apellidos:________________________________ Fecha : __________ Sección:_________ Lee, observa y responde: 1. Colorea los personajes del cuento y escribe sus nombres en las líneas: 2. Escribe una oración para cada imagen: