SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
MICRO UNIDAD DIDÁCTICA
UNA FABULOSA MORALEJA ANIMAL.
PROFESORA: Martha Cecilia Betancur Taborda
TEMA: Cuentos y Fábula.
OBJETIVOS
- Mostrar y poner en contacto a los niños y niñas en la comprensión de concepto
del cuento y de la fábula.
- A través de la fábula y el cuento transformar el pensamiento crítico de los niños
y niñas para una mejor comprensión del mundo.
- Desarrollar la cognición de los niños y niñas.
- Crear un ambiente de aprendizaje a través de la lectura, distinto y creativo.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA:
.
actividades que surgen a partir de las fabulas y los
cuentos.
de moraleja y enseñanza.
actual.
de otros cuentos no muy reconocidos.
DESARROLLO DE LA UNIDAD
1. Actividades de exploración
A. Se Presentará una pequeña introducción en la cual se dé a conocer el trabajo
a realizar.
B. Se comenzara con la presentación de imágenes de distintos cuentos y fabulas
para que los niños y niñas reconozcan el tema a tratar. Donde reconocerán
cuentos y fabulas clásicos como:
* Blanca nieves y los siete enanitos.
* Peter Pan.
* Los tres cerditos.
* El patito feo.
* El pastorcito mentiroso
* La tortuga y la liebre.
* La hormiga y la cigarra.
2. Actividades de introducción
A) Se inicia introduciendo los niños y las niñas al concepto de fábula
observando sus conocimientos previos.
B) Posteriormente, también se les hará una introducción al concepto de cuento
observando sus conocimientos previos.
C) Comenzarán a relacionar las fábulas más conocidas con las imágenes
presentadas.
D) Seguirán haciendo el reconocimiento de algunos cuentos tradicionales.
3. Actividades de aplicación y exploración:
A) La primera actividad que harán después de las introductorias, será reflexionar
sobre una serie de características con el fin de que las clasifiquen en la tabla
de fábulas o de cuentos (o en ambas).
B) En esta actividad, los y las estudiantes se encontrarán dos fábulas no muy
reconocidas. Después de leerlas, en la primera tendrán que escribir una
posible moraleja para esta, y en la segunda, se conoce la moraleja y tendrán
que inventar un final que tenga sentido con ella.
C) Luego se les presentará una actividad en la que encontrarán dos cuentos. Los
leerán y posteriormente comentarán al grupo la enseñanza que cada uno de
ellos les deja. La lectura de estos textos se hará en voz alta con la
participación de todos y todas.
4. Actividad de síntesis:
A) Tras realizar todas las actividades que había programadas dentro del objeto
virtual de aprendizaje se procederá a reflexionar sobre los temas trabajados
y se socializarán las ideas y respuestas de los y las niñas. También se harán
observación y análisis de lo que los y las estudiantes han ido escribiendo en
sus respectivos cuadernos sobre las actividades presentadas en el OVA.
B) Se pondrán en común todas las ideas del grupo, todos querrán participar.
Para garantizar la participación de todos y todas, cada uno tendrán que
escribir sus 3 cuentos y 3 fábulas preferidas. Juntando todas estas, se harán
dos listas: una con los cuentos favoritos del grupo y otra con las fábulas más
preciadas. Esta lista estará disponible para toda persona interesada y
presentada a toda la clase.
C) Para finalizar, cada estudiante deberá completar la siguiente tabla de
evaluación de su ejercicio:
PUNTAJE
PREGUNTAS
1 2 3 4 5
¿Conocías muchas fábulas antes de iniciar la
actividad?
¿Conocías muchos cuentos antes de iniciar la
actividad?
¿Te quedo clara la diferencia entre cuento y
fábula?
¿Serias capaz de explicar a tus
compañeros(as) las características de los
cuentos y las fábulas?
¿Te gustaría algún día escribir cuentos o
fábulas?
¿Te gustaron las actividades propuestas?
Observaciones y propuestas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Sandra patricia parra
Sandra patricia parraSandra patricia parra
Sandra patricia parra
alexandraper
 
Olga lucia barrera
Olga lucia barreraOlga lucia barrera
Olga lucia barrera
alexandraper
 
Proyecto iii periodo
Proyecto iii periodoProyecto iii periodo
Proyecto iii periodo
Diana Beltran
 
Estimulando la lectura
Estimulando la lecturaEstimulando la lectura
Estimulando la lectura
moraminiussi
 
Planificacion n°1 cuento movie-audacity.lista
Planificacion n°1 cuento movie-audacity.listaPlanificacion n°1 cuento movie-audacity.lista
Planificacion n°1 cuento movie-audacity.lista
Cintia Lucero
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
nancy noemi cordoba
 
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTILPROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
karla2408
 
Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!gabiprincess
 
Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
Janneth Marcelo Santiago
 
Proyecto áulico escuela 17
Proyecto áulico escuela 17Proyecto áulico escuela 17
Proyecto áulico escuela 17CoordinadoraCCTE
 
Carlitos y su perro boby
Carlitos y su perro bobyCarlitos y su perro boby
Carlitos y su perro boby
Maribel Rebolledo
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSCastillonL
 

La actualidad más candente (16)

Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
 
Sandra patricia parra
Sandra patricia parraSandra patricia parra
Sandra patricia parra
 
Olga lucia barrera
Olga lucia barreraOlga lucia barrera
Olga lucia barrera
 
Fichero (2)
Fichero (2)Fichero (2)
Fichero (2)
 
Proyecto iii periodo
Proyecto iii periodoProyecto iii periodo
Proyecto iii periodo
 
Estimulando la lectura
Estimulando la lecturaEstimulando la lectura
Estimulando la lectura
 
Planificacion n°1 cuento movie-audacity.lista
Planificacion n°1 cuento movie-audacity.listaPlanificacion n°1 cuento movie-audacity.lista
Planificacion n°1 cuento movie-audacity.lista
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
 
Jueves
JuevesJueves
Jueves
 
Proyecto comics
Proyecto comicsProyecto comics
Proyecto comics
 
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTILPROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
 
Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
 
Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
 
Proyecto áulico escuela 17
Proyecto áulico escuela 17Proyecto áulico escuela 17
Proyecto áulico escuela 17
 
Carlitos y su perro boby
Carlitos y su perro bobyCarlitos y su perro boby
Carlitos y su perro boby
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
 

Destacado

Curso practica2
Curso practica2Curso practica2
Curso practica2hermihermi
 
Guia didctica pster primavera
Guia didctica pster primaveraGuia didctica pster primavera
Guia didctica pster primavera
B51conpau
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos0987393971
 
La didáctica y el aprendizaje significativo constructivista
La didáctica y el aprendizaje  significativo constructivistaLa didáctica y el aprendizaje  significativo constructivista
La didáctica y el aprendizaje significativo constructivista
chichicuas69
 
Fonoaudilogia vii semestre
Fonoaudilogia vii semestreFonoaudilogia vii semestre
Fonoaudilogia vii semestreMatteo Alejandro
 
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantilCuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Rosa María Martínez Martínez
 
Los tres cerditos y el lobo
Los tres cerditos y el loboLos tres cerditos y el lobo
Los tres cerditos y el loboGabriela Coronel
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
MUNDYLETRAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cristinaisaac1
 
Los Tres Cerditos
Los Tres CerditosLos Tres Cerditos
Los Tres Cerditos
mencinasf
 
Los cerditos del Siglo XXI
Los cerditos del Siglo XXILos cerditos del Siglo XXI
Los cerditos del Siglo XXI
cerditosXXI
 
Proyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parteProyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parteinmapraxe
 
Los Tres Cerditos
Los Tres CerditosLos Tres Cerditos
Los Tres Cerditos
Paolaola
 
TEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOS
TEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOSTEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOS
TEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOS
Yaquelin Lisseth Ponce Goñi
 
Cuento de los tres cerditos
Cuento de los tres cerditosCuento de los tres cerditos
Cuento de los tres cerditosmiriamhj
 
Los tres cerditos (versión contada por el lobo)
Los tres cerditos (versión contada por el lobo)Los tres cerditos (versión contada por el lobo)
Los tres cerditos (versión contada por el lobo)alalba
 
Actividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditosActividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditos
LA PROFE
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 

Destacado (20)

Curso practica2
Curso practica2Curso practica2
Curso practica2
 
Guia didctica pster primavera
Guia didctica pster primaveraGuia didctica pster primavera
Guia didctica pster primavera
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
La didáctica y el aprendizaje significativo constructivista
La didáctica y el aprendizaje  significativo constructivistaLa didáctica y el aprendizaje  significativo constructivista
La didáctica y el aprendizaje significativo constructivista
 
Fonoaudilogia vii semestre
Fonoaudilogia vii semestreFonoaudilogia vii semestre
Fonoaudilogia vii semestre
 
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantilCuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
 
Los tres cerditos y el lobo
Los tres cerditos y el loboLos tres cerditos y el lobo
Los tres cerditos y el lobo
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los Tres Cerditos
Los Tres CerditosLos Tres Cerditos
Los Tres Cerditos
 
Los cerditos del Siglo XXI
Los cerditos del Siglo XXILos cerditos del Siglo XXI
Los cerditos del Siglo XXI
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
Trabajo los tres cerditos
Trabajo los tres cerditosTrabajo los tres cerditos
Trabajo los tres cerditos
 
Proyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parteProyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parte
 
Los Tres Cerditos
Los Tres CerditosLos Tres Cerditos
Los Tres Cerditos
 
TEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOS
TEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOSTEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOS
TEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOS
 
Cuento de los tres cerditos
Cuento de los tres cerditosCuento de los tres cerditos
Cuento de los tres cerditos
 
Los tres cerditos (versión contada por el lobo)
Los tres cerditos (versión contada por el lobo)Los tres cerditos (versión contada por el lobo)
Los tres cerditos (versión contada por el lobo)
 
Actividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditosActividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditos
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Similar a Unidad didactica

Alumnas
AlumnasAlumnas
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docxFormato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
JenifferJuarezBuenro
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
TALLER NIÑOS ESCRITORES.docx
TALLER NIÑOS ESCRITORES.docxTALLER NIÑOS ESCRITORES.docx
TALLER NIÑOS ESCRITORES.docx
ElenaJigokuShoujo
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 
Secuencia de lengua
Secuencia de lenguaSecuencia de lengua
Secuencia de lengua
tattymas
 
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
KarlaHernandez363820
 
P&N SD profesora Mery Correa
P&N SD profesora Mery CorreaP&N SD profesora Mery Correa
P&N SD profesora Mery Correa
Natalia Cortes
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
plan de octubre.docx
plan de octubre.docxplan de octubre.docx
plan de octubre.docx
NidianRomanMartinez
 
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluviaSesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Shela Sedano
 
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
RosalindaCruz16
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaRuben Reyes
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaRuben Reyes
 
Formato palbe
Formato palbeFormato palbe
Formato palbe
MAPEDRAZA
 

Similar a Unidad didactica (20)

Alumnas
AlumnasAlumnas
Alumnas
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docxFormato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
TALLER NIÑOS ESCRITORES.docx
TALLER NIÑOS ESCRITORES.docxTALLER NIÑOS ESCRITORES.docx
TALLER NIÑOS ESCRITORES.docx
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
Secuencia de lengua
Secuencia de lenguaSecuencia de lengua
Secuencia de lengua
 
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
 
P&N SD profesora Mery Correa
P&N SD profesora Mery CorreaP&N SD profesora Mery Correa
P&N SD profesora Mery Correa
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
plan de octubre.docx
plan de octubre.docxplan de octubre.docx
plan de octubre.docx
 
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluviaSesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
 
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregida
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregida
 
Formato palbe
Formato palbeFormato palbe
Formato palbe
 

Más de Viviana Sanabria Monsalve

Reflexión sobre Pedagogías Criticas em Tiempos de Capitalismo Cognitivo
Reflexión sobre Pedagogías Criticas em Tiempos de Capitalismo CognitivoReflexión sobre Pedagogías Criticas em Tiempos de Capitalismo Cognitivo
Reflexión sobre Pedagogías Criticas em Tiempos de Capitalismo CognitivoViviana Sanabria Monsalve
 
La critica literaria
La critica literariaLa critica literaria
La critica literaria
Viviana Sanabria Monsalve
 

Más de Viviana Sanabria Monsalve (9)

Análisis programas.
Análisis programas. Análisis programas.
Análisis programas.
 
Casanare Sequia
Casanare SequiaCasanare Sequia
Casanare Sequia
 
Programas de televisión infantiles.
Programas de televisión infantiles.Programas de televisión infantiles.
Programas de televisión infantiles.
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Sequía de casanare (jorge)
Sequía de casanare (jorge)Sequía de casanare (jorge)
Sequía de casanare (jorge)
 
Viviana
VivianaViviana
Viviana
 
Reflexión sobre Pedagogías Criticas em Tiempos de Capitalismo Cognitivo
Reflexión sobre Pedagogías Criticas em Tiempos de Capitalismo CognitivoReflexión sobre Pedagogías Criticas em Tiempos de Capitalismo Cognitivo
Reflexión sobre Pedagogías Criticas em Tiempos de Capitalismo Cognitivo
 
La critica literaria
La critica literariaLa critica literaria
La critica literaria
 
Eb10 n094 p45-47
Eb10 n094 p45-47Eb10 n094 p45-47
Eb10 n094 p45-47
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Unidad didactica

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS MICRO UNIDAD DIDÁCTICA UNA FABULOSA MORALEJA ANIMAL. PROFESORA: Martha Cecilia Betancur Taborda TEMA: Cuentos y Fábula. OBJETIVOS - Mostrar y poner en contacto a los niños y niñas en la comprensión de concepto del cuento y de la fábula. - A través de la fábula y el cuento transformar el pensamiento crítico de los niños y niñas para una mejor comprensión del mundo. - Desarrollar la cognición de los niños y niñas. - Crear un ambiente de aprendizaje a través de la lectura, distinto y creativo. ESTRATEGIA DIDÁCTICA: . actividades que surgen a partir de las fabulas y los cuentos. de moraleja y enseñanza. actual. de otros cuentos no muy reconocidos. DESARROLLO DE LA UNIDAD 1. Actividades de exploración A. Se Presentará una pequeña introducción en la cual se dé a conocer el trabajo a realizar. B. Se comenzara con la presentación de imágenes de distintos cuentos y fabulas para que los niños y niñas reconozcan el tema a tratar. Donde reconocerán cuentos y fabulas clásicos como: * Blanca nieves y los siete enanitos. * Peter Pan. * Los tres cerditos.
  • 2. * El patito feo. * El pastorcito mentiroso * La tortuga y la liebre. * La hormiga y la cigarra. 2. Actividades de introducción A) Se inicia introduciendo los niños y las niñas al concepto de fábula observando sus conocimientos previos. B) Posteriormente, también se les hará una introducción al concepto de cuento observando sus conocimientos previos. C) Comenzarán a relacionar las fábulas más conocidas con las imágenes presentadas. D) Seguirán haciendo el reconocimiento de algunos cuentos tradicionales. 3. Actividades de aplicación y exploración: A) La primera actividad que harán después de las introductorias, será reflexionar sobre una serie de características con el fin de que las clasifiquen en la tabla de fábulas o de cuentos (o en ambas). B) En esta actividad, los y las estudiantes se encontrarán dos fábulas no muy reconocidas. Después de leerlas, en la primera tendrán que escribir una posible moraleja para esta, y en la segunda, se conoce la moraleja y tendrán que inventar un final que tenga sentido con ella. C) Luego se les presentará una actividad en la que encontrarán dos cuentos. Los leerán y posteriormente comentarán al grupo la enseñanza que cada uno de ellos les deja. La lectura de estos textos se hará en voz alta con la participación de todos y todas. 4. Actividad de síntesis: A) Tras realizar todas las actividades que había programadas dentro del objeto virtual de aprendizaje se procederá a reflexionar sobre los temas trabajados y se socializarán las ideas y respuestas de los y las niñas. También se harán observación y análisis de lo que los y las estudiantes han ido escribiendo en sus respectivos cuadernos sobre las actividades presentadas en el OVA. B) Se pondrán en común todas las ideas del grupo, todos querrán participar. Para garantizar la participación de todos y todas, cada uno tendrán que escribir sus 3 cuentos y 3 fábulas preferidas. Juntando todas estas, se harán
  • 3. dos listas: una con los cuentos favoritos del grupo y otra con las fábulas más preciadas. Esta lista estará disponible para toda persona interesada y presentada a toda la clase. C) Para finalizar, cada estudiante deberá completar la siguiente tabla de evaluación de su ejercicio: PUNTAJE PREGUNTAS 1 2 3 4 5 ¿Conocías muchas fábulas antes de iniciar la actividad? ¿Conocías muchos cuentos antes de iniciar la actividad? ¿Te quedo clara la diferencia entre cuento y fábula? ¿Serias capaz de explicar a tus compañeros(as) las características de los cuentos y las fábulas? ¿Te gustaría algún día escribir cuentos o fábulas? ¿Te gustaron las actividades propuestas? Observaciones y propuestas: