SlideShare una empresa de Scribd logo
PREUNIVERSITARIO FECH - MAT 1
MATEMÁTICA
GUÍA DE EJERCICIOS Nº 12 - GEOMETRÍA DEL ESPACIO
Las preguntas 1, 2 y 3 se refieren a un cubo cuya arista mide 15 cm.
1. ¿Cuál es su área total?
A) 225 cm2
B) 900 cm2
C) 1.350 cm2
D) 3.375 cm2
E) Ninguna de las anteriores
2. ¿Cuál es su volumen?
A) 15 cm3
B) 225 cm3
C) 900 cm3
D) 1.350 cm3
E) 3.375 cm3
3. ¿Cuál es la medida de su diagonal?
A) 15 cm
B) 15 2 cm
C) 15 3 cm
D) 225 2 cm
E) 225 3 cm
4. Si el volumen de un hexaedro regular es de 512 cm3, entonces su área es:
A) 64 cm2
B) 512 cm2
C) 384 cm2
D) 48 cm2
E) Ninguna de las anteriores
5. Las dimensiones basales de un paralelepípedo recto rectangular son 12 cm y 9 cm. ¿Qué altura
debe tener el paralelepípedo para que su diagonal mida 39 cm?
A) 6 cm
B) 15 cm
C) 36 cm
D) 48 cm
E) 1.296 cm
6. Se tiene un paralelepípedo de altura h y de base cuadrada, cuya superficie es a2. Si la altura se
cuadruplica y las dimensiones de la base disminuyen a la mitad, entonces podemos afirmar que
su volumen:
A) se cuadruplica
B) permanece igual
C) se reduce a la mitad
D) se reduce a la cuarta parte
E) se duplica
PREUNIVERSITARIO FECH - MAT
2
A B
C
D
E
F
7. Sea ABCD cuadrado de lado 10 cm, Δ DCE y Δ ABF equiláteros. Calcular el volumen de la
figura.
A) 1.000 cm3
B) 250 3 cm3
C) 100 cm3
D) 500 3 cm3
E) Ninguna de las anteriores
8. Se genera un sólido de revolución haciendo rotar el romboide ABCD de la figura en 360 sobre el
eje B
A . ¿Cuál es la superficie total del sólido generado?
A) 104π u²
B) 84π u²
C) 80π u²
D) 72π u²
E) 68π u²
9. Un globo perfectamente esférico de q cm de radio está lleno de agua. Si se rompe y se vacía su
contenido en un recipiente cilíndrico de igual radio que el globo y de
3
2
q
cm de altura, entonces
¿qué cantidad de agua, en cm3, falta para llenar el cilindro?
A)
3
π
6
q
B)
3
3π
2
q
C)
3
4π
3
q
D)
3
17π
6
q
E) Otro valor
10. ¿Qué cantidad de hormigón se necesita, aproximadamente, para fabricar un tubo abierto de 1,5 m
de largo, 10 cm de espesor y 50 cm de diámetro interior? (use π = 3)
A) 0,27 m3
B) 0,495 m3
C) 2.700 m3
D) 4.950 m3
E) 10.800 m3
11. La base triangular equilátera de un prisma regular recto tiene una superficie de 4 3 cm2. Si su
volumen es de 32 3 cm3, entonces la superficie lateral del prisma es de:
A) 32 cm2
B) 48 cm2
C) 48 3 cm2
D) 64 cm2
E) 96 cm2
A B
C
D
5 4
8
PREUNIVERSITARIO FECH - MAT 3
12. Si 1 L equivale a 1.000 cm3, entonces cuántos litros contiene un cilindro recto cuyo diámetro
basal es 5 cm y su altura es de 10 cm?
A) 62,5π L
B) 6,25π L
C) 0,625 L
D) 0,0625 L
E) 0,0625π L
13. Un rectángulo de 10 cm  5 cm de lado, se traslada 1 metro en dirección perpendicular a su
superficie. ¿Cuál es el volumen del cuepo generado?
A) 5.000 L
B) 5.000 cm3
C) 500 L
D) 500 cm3
E) 50 L
14. ¿Cuál es la superficie total del cuerpo generado de la pregunta anterior?
A) 50 cm2
B) 500 cm2
C) 1.550 cm2
D) 3.100 cm2
E) 5.000 cm2
15. Se hace girar un círculo de 30 mm de diámetro en torno a la cuerda de mayor longitud. ¿Cuál es
el volumen del cuerpo que se genera? (use π = 3)
A) 3,38 cm3
B) 6,75 cm3
C) 13,5 cm3
D) 72 cm3
E) 108 cm3
16. ¿Cuál es la superficie del cuerpo generado en la pregunta anterior?
A) 25 cm2
B) 27 cm2
C) 18,75 cm2
D) 1.875 cm2
E) 2.700 cm2
CLAVES DE LOS PROBLEMAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE
1. C 2. E 3. C 4. C 5. C 6. B 7. B 8. A 9. A 10. A 11. E 12. E 13. B 14. D
15. C 16. B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Secretaría de Educación Pública
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Marcelo Calderón
 
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copiaTeoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Oswaldo Garcia Monzon
 
Guia 1 de fisica septimo medidas de longitud
Guia 1 de fisica septimo medidas de longitudGuia 1 de fisica septimo medidas de longitud
Guia 1 de fisica septimo medidas de longitud
DocentesJose
 
Ensayo simce mat 7° 2014
Ensayo simce mat 7° 2014Ensayo simce mat 7° 2014
Ensayo simce mat 7° 2014juanaburto
 
Evaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
Evaluación Porcentajes, Fracciones y DecimalesEvaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
Evaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
Orlando Rivas Villagra
 
Balotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmeticaBalotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmetica
Carlos Anco Yucra
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
Silvia Vedani
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosracevedo5
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
Marcelo Calderón
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicasanmenra
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
epvmanantiales
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
cviana23
 
Semejanza de triangulos
Semejanza de triangulosSemejanza de triangulos
Semejanza de triangulosdiane_music
 
Probabilidad ejercicios.laplace
Probabilidad ejercicios.laplaceProbabilidad ejercicios.laplace
Probabilidad ejercicios.laplace
Cristóbal Pino
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Melina Garcia Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Orden de informacion
Orden de informacionOrden de informacion
Orden de informacion
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
 
2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemática2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemática
 
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copiaTeoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
 
Guia 1 de fisica septimo medidas de longitud
Guia 1 de fisica septimo medidas de longitudGuia 1 de fisica septimo medidas de longitud
Guia 1 de fisica septimo medidas de longitud
 
Ensayo simce mat 7° 2014
Ensayo simce mat 7° 2014Ensayo simce mat 7° 2014
Ensayo simce mat 7° 2014
 
Evaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
Evaluación Porcentajes, Fracciones y DecimalesEvaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
Evaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
 
Balotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmeticaBalotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmetica
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomios
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
 
Semejanza de triangulos
Semejanza de triangulosSemejanza de triangulos
Semejanza de triangulos
 
Probabilidad ejercicios.laplace
Probabilidad ejercicios.laplaceProbabilidad ejercicios.laplace
Probabilidad ejercicios.laplace
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
 

Similar a Guia 4c2ba geometricc81a_01

72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
Marcelo Calderón
 
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricosGuia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Ivana Elisa Ramirez
 
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Great Ayuda
 
Guía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medioGuía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medio
sebastian
 
Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6
Beatriz Hernández
 
Guia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8ºGuia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8º
Viviana Cortés-Monroy Palma
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
blanquete
 
Soluciones tema8libro
Soluciones tema8libroSoluciones tema8libro
Soluciones tema8libro
Ashley Stronghold Witwicky
 
Temario No.6 Matemática
Temario No.6 MatemáticaTemario No.6 Matemática
Temario No.6 Matemática
Josué Zapeta
 
Simce octavobasico
Simce octavobasicoSimce octavobasico
Simce octavobasico
FELIXVERDI
 
matematicas simce 8
matematicas simce 8matematicas simce 8
matematicas simce 8
magangue1230
 
Preparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basicoPreparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basicoFColicheo
 
Ejercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basicoEjercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basico
Enrique Gajardo
 
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vosEnsayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vosPaulo Espinoza
 
solemne matematica 8° agosto 2022.doc
solemne  matematica 8° agosto 2022.docsolemne  matematica 8° agosto 2022.doc
solemne matematica 8° agosto 2022.doc
juangabrielrodriguez
 
Problema 01
Problema 01Problema 01
Problema 01
Maria Chamba
 

Similar a Guia 4c2ba geometricc81a_01 (20)

72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricosGuia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
 
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
 
Guía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medioGuía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medio
 
Ma 37 2007
Ma 37 2007Ma 37 2007
Ma 37 2007
 
Ma 37 2007
Ma 37 2007Ma 37 2007
Ma 37 2007
 
Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6
 
Guia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8ºGuia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8º
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
 
Soluciones tema8libro
Soluciones tema8libroSoluciones tema8libro
Soluciones tema8libro
 
Temario No.6 Matemática
Temario No.6 MatemáticaTemario No.6 Matemática
Temario No.6 Matemática
 
Simce octavobasico
Simce octavobasicoSimce octavobasico
Simce octavobasico
 
matematicas simce 8
matematicas simce 8matematicas simce 8
matematicas simce 8
 
Preparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basicoPreparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basico
 
Ejercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basicoEjercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basico
 
Simce 8 b
Simce 8 bSimce 8 b
Simce 8 b
 
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vosEnsayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
solemne matematica 8° agosto 2022.doc
solemne  matematica 8° agosto 2022.docsolemne  matematica 8° agosto 2022.doc
solemne matematica 8° agosto 2022.doc
 
Problema 01
Problema 01Problema 01
Problema 01
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (16)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Guia 4c2ba geometricc81a_01

  • 1. PREUNIVERSITARIO FECH - MAT 1 MATEMÁTICA GUÍA DE EJERCICIOS Nº 12 - GEOMETRÍA DEL ESPACIO Las preguntas 1, 2 y 3 se refieren a un cubo cuya arista mide 15 cm. 1. ¿Cuál es su área total? A) 225 cm2 B) 900 cm2 C) 1.350 cm2 D) 3.375 cm2 E) Ninguna de las anteriores 2. ¿Cuál es su volumen? A) 15 cm3 B) 225 cm3 C) 900 cm3 D) 1.350 cm3 E) 3.375 cm3 3. ¿Cuál es la medida de su diagonal? A) 15 cm B) 15 2 cm C) 15 3 cm D) 225 2 cm E) 225 3 cm 4. Si el volumen de un hexaedro regular es de 512 cm3, entonces su área es: A) 64 cm2 B) 512 cm2 C) 384 cm2 D) 48 cm2 E) Ninguna de las anteriores 5. Las dimensiones basales de un paralelepípedo recto rectangular son 12 cm y 9 cm. ¿Qué altura debe tener el paralelepípedo para que su diagonal mida 39 cm? A) 6 cm B) 15 cm C) 36 cm D) 48 cm E) 1.296 cm 6. Se tiene un paralelepípedo de altura h y de base cuadrada, cuya superficie es a2. Si la altura se cuadruplica y las dimensiones de la base disminuyen a la mitad, entonces podemos afirmar que su volumen: A) se cuadruplica B) permanece igual C) se reduce a la mitad D) se reduce a la cuarta parte E) se duplica
  • 2. PREUNIVERSITARIO FECH - MAT 2 A B C D E F 7. Sea ABCD cuadrado de lado 10 cm, Δ DCE y Δ ABF equiláteros. Calcular el volumen de la figura. A) 1.000 cm3 B) 250 3 cm3 C) 100 cm3 D) 500 3 cm3 E) Ninguna de las anteriores 8. Se genera un sólido de revolución haciendo rotar el romboide ABCD de la figura en 360 sobre el eje B A . ¿Cuál es la superficie total del sólido generado? A) 104π u² B) 84π u² C) 80π u² D) 72π u² E) 68π u² 9. Un globo perfectamente esférico de q cm de radio está lleno de agua. Si se rompe y se vacía su contenido en un recipiente cilíndrico de igual radio que el globo y de 3 2 q cm de altura, entonces ¿qué cantidad de agua, en cm3, falta para llenar el cilindro? A) 3 π 6 q B) 3 3π 2 q C) 3 4π 3 q D) 3 17π 6 q E) Otro valor 10. ¿Qué cantidad de hormigón se necesita, aproximadamente, para fabricar un tubo abierto de 1,5 m de largo, 10 cm de espesor y 50 cm de diámetro interior? (use π = 3) A) 0,27 m3 B) 0,495 m3 C) 2.700 m3 D) 4.950 m3 E) 10.800 m3 11. La base triangular equilátera de un prisma regular recto tiene una superficie de 4 3 cm2. Si su volumen es de 32 3 cm3, entonces la superficie lateral del prisma es de: A) 32 cm2 B) 48 cm2 C) 48 3 cm2 D) 64 cm2 E) 96 cm2 A B C D 5 4 8
  • 3. PREUNIVERSITARIO FECH - MAT 3 12. Si 1 L equivale a 1.000 cm3, entonces cuántos litros contiene un cilindro recto cuyo diámetro basal es 5 cm y su altura es de 10 cm? A) 62,5π L B) 6,25π L C) 0,625 L D) 0,0625 L E) 0,0625π L 13. Un rectángulo de 10 cm  5 cm de lado, se traslada 1 metro en dirección perpendicular a su superficie. ¿Cuál es el volumen del cuepo generado? A) 5.000 L B) 5.000 cm3 C) 500 L D) 500 cm3 E) 50 L 14. ¿Cuál es la superficie total del cuerpo generado de la pregunta anterior? A) 50 cm2 B) 500 cm2 C) 1.550 cm2 D) 3.100 cm2 E) 5.000 cm2 15. Se hace girar un círculo de 30 mm de diámetro en torno a la cuerda de mayor longitud. ¿Cuál es el volumen del cuerpo que se genera? (use π = 3) A) 3,38 cm3 B) 6,75 cm3 C) 13,5 cm3 D) 72 cm3 E) 108 cm3 16. ¿Cuál es la superficie del cuerpo generado en la pregunta anterior? A) 25 cm2 B) 27 cm2 C) 18,75 cm2 D) 1.875 cm2 E) 2.700 cm2 CLAVES DE LOS PROBLEMAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE 1. C 2. E 3. C 4. C 5. C 6. B 7. B 8. A 9. A 10. A 11. E 12. E 13. B 14. D 15. C 16. B