SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad N°1. Introducción a la Medición, Análisis y Mejora
Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad
Nombre
aprendiz:
Guillermo Perdomo Varón
Email: electrotransformadores@yahoo.com
Fecha: 2016-04-02
Descripción:
La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el
documento “Análisis del capítulo 8 de la Norma ISO 9000” al interior de su
empresa y está compuesto por tres puntos.
En este fase de la Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el
aprendiz se enfocará en el capítulo 8 de la Norma ISO 9001:2008, relacionada
con la Medición, Análisis y Mejora; por esta razón al encontrarse usted en este
proceso de formación, deberá desarrollar una serie de actividades para que
asimile y comprenda uno de los principios de calidad fundamental para
construir organizaciones exitosas en el tiempo. Realizando lo siguiente:
1. Diseñe un Boletín de calidad en donde explique de forma clara y
concisa a sus compañeros de trabajo los siguientes temas:
• ¿Qué es Mejoramiento Continuo?
• ¿Cómo aplicar la Mejora Continua en mi Proceso / Actividad?
R/ Mejoramiento continúo.
A partir de los años 60 nuestro planeta ha sufrido grandes transformaciones en
los campos geopolítico, económico, tecnológico y social, caracterizados
fundamentalmente por cambios inesperados a velocidades vertiginosas.
Nuestro propósito es formar parte e integrarnos en un mundo como
consecuencia de esos cambios, ha generado el fenómeno de la globalización,
reflejado entre otros, en los flujos comerciales entre los diferentes países,
produciendo por lo tanto una competencia indiscriminada entre ellos.
Para sobrevivir en este ambiente altamente competitivo es necesario adaptar
nuestros conocimientos y necesidades a estas circunstancias, haciendo un
gran esfuerzo para generar innovaciones e nuestros productos, procesos y
servicios al cliente, de tal manera que podamos igualar nuestro nivel de
competitividad al de las organizaciones de talla mundial que compiten en
nuestro mercado.
Para responder a estas necesidades tan apremiantes hemos enfocado
nuestros esfuerzos en la implementación de un proceso administrativo de un
sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2008.
Basado en el mejoramiento de la eficiencia en todos nuestros procesos
productivos, bajo estas circunstancias y apoyados en el esfuerzo de todos los
involucrados en este proceso de mejoramiento continuo de la norma ISO
9001:2008
¿Cómo aplicar la Mejora Continua en mi Proceso / Actividad?
R/Para aplicar la mejora continua en mi proceso de formación la aplicaría
• Cumpliendo con las actividades programadas
• Entrega a tiempo
• Leyendo todo el material de estudio y apoyo
• Cumpliendo con las horas de estudio propuestas
• Participando de los foros
• participando de todas las actividades
Mediante un Mapa mental explique de qué manera implementaría o daría
cumplimiento a los siguientes numerales dispuestos en la Norma ISO
9001:2008:
• 8.2.1 Satisfacción del Cliente.
• 8.2.3 Seguimiento y Medición de Procesos.
• 8.3 Control del Producto No Conforme.
• 8.4 Análisis de Datos.
2. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de
la presente actividad.
• Al realizar y leer toda la información suministrada por la tutora me
queda una gran conocimiento y la importancia del capítulo 8 medición,
análisis y mejora de la Norma ISO 9001:2008 para ponerlo en práctica
en la empresa y de mi uso personal ya que quiero ser Auditor otra
gran herramienta que no había utilizado y me agrado mucho fue los
mapas mentales lo ayudan mucho cuando uno se queda bloqueado
en ideas, o estrategias de mercado.
• La importancia de la Norma ISO 9001:2008 es una herramienta muy
interesante e indispensable en las empresas que quieren sobrevivir en
el mercado esta norma hace que las empresas estén en todo
momento pensando y actuando de forma inmediata en el
mejoramiento de la calidad de sus productos y servicios y el bienestar
de sus empleados, proveedores y lo más importante sus clientes esto
hace que mejoren sus ventas.
Bibliografía
http://es.slideshare.net/jcfdezmxcal/mejora-continua-en-un-sistema-de-
gestin-de-la-calidad
Criterios de evaluación
Establece técnicas didácticas de divulgación para la sensibilización del
personal en el tema de mejoramiento continuo.
Analiza y propone mejoras ante una situación organizacional.
Conoce e interpreta los requisitos dispuestos en el capítulo 8 de la
normatividad ISO 9001:2008.
Entrega a tiempo las actividades de acuerdo con la fecha indicada por el
instructor.
momento pensando y actuando de forma inmediata en el
mejoramiento de la calidad de sus productos y servicios y el bienestar
de sus empleados, proveedores y lo más importante sus clientes esto
hace que mejoren sus ventas.
Bibliografía
http://es.slideshare.net/jcfdezmxcal/mejora-continua-en-un-sistema-de-
gestin-de-la-calidad
Criterios de evaluación
Establece técnicas didácticas de divulgación para la sensibilización del
personal en el tema de mejoramiento continuo.
Analiza y propone mejoras ante una situación organizacional.
Conoce e interpreta los requisitos dispuestos en el capítulo 8 de la
normatividad ISO 9001:2008.
Entrega a tiempo las actividades de acuerdo con la fecha indicada por el
instructor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo unidad 4(1)
Trabajo  unidad 4(1)Trabajo  unidad 4(1)
Trabajo unidad 4(1)
Jose Arroyo
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
vigua
 
Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)
Leo Gonzalez
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
anastacio cab
 
Ventajas Del Iso 9000
Ventajas Del Iso 9000Ventajas Del Iso 9000
Ventajas Del Iso 9000
norma111
 
Ejemplos (sgc)
Ejemplos (sgc)Ejemplos (sgc)
Ejemplos (sgc)
Ana-Candia
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Grupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas isoGrupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas isojose
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phvamriveros
 
Administración de calidad total
Administración de calidad totalAdministración de calidad total
Administración de calidad total
Jesus_LA28
 
Taller Semana 1 P.H.V.A
Taller  Semana 1 P.H.V.ATaller  Semana 1 P.H.V.A
Taller Semana 1 P.H.V.Agladysestela
 
Informacion De Area De Calidad
Informacion De Area De CalidadInformacion De Area De Calidad
Informacion De Area De Calidad
AlbaLizbethRodriguez
 
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidadIso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
Judith Medina Vela
 
SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)
SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)
SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)
Aldo Mercado Gutiérrez
 
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidadEnsayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
milangelae
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadJOHANA SILVA
 
1 segundo básico
1 segundo básico1 segundo básico
1 segundo básico
Russell Tellez
 
6 segundo básico
6 segundo básico6 segundo básico
6 segundo básico
Russell Tellez
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo unidad 4(1)
Trabajo  unidad 4(1)Trabajo  unidad 4(1)
Trabajo unidad 4(1)
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
lenguaje c++
lenguaje c++lenguaje c++
lenguaje c++
 
Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Ventajas Del Iso 9000
Ventajas Del Iso 9000Ventajas Del Iso 9000
Ventajas Del Iso 9000
 
Ejemplos (sgc)
Ejemplos (sgc)Ejemplos (sgc)
Ejemplos (sgc)
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Grupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas isoGrupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas iso
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
 
Administración de calidad total
Administración de calidad totalAdministración de calidad total
Administración de calidad total
 
Taller Semana 1 P.H.V.A
Taller  Semana 1 P.H.V.ATaller  Semana 1 P.H.V.A
Taller Semana 1 P.H.V.A
 
Informacion De Area De Calidad
Informacion De Area De CalidadInformacion De Area De Calidad
Informacion De Area De Calidad
 
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidadIso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
 
SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)
SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)
SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)
 
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidadEnsayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidad
 
1 segundo básico
1 segundo básico1 segundo básico
1 segundo básico
 
6 segundo básico
6 segundo básico6 segundo básico
6 segundo básico
 

Destacado

Actividad unidad 3 MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad unidad 3  MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDADActividad unidad 3  MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad unidad 3 MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Guillermo Perdomo
 
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de CalidadActividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Guillermo Perdomo
 
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad 2  MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDADActividad 2  MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Guillermo Perdomo
 
Actividad 4ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN...
Actividad 4ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN...Actividad 4ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN...
Actividad 4ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN...
Guillermo Perdomo
 
Taller 4 Documentacio deun Sistema de Calidad
Taller 4  Documentacio deun Sistema de CalidadTaller 4  Documentacio deun Sistema de Calidad
Taller 4 Documentacio deun Sistema de Calidad
Guillermo Perdomo
 
Actividad de aprendizaje semana 4
Actividad de aprendizaje semana 4Actividad de aprendizaje semana 4
Actividad de aprendizaje semana 4
Guillermo Perdomo
 
Taller 1 documentacion de un sistema de Gestión de calidad
Taller  1 documentacion de un sistema de Gestión de calidadTaller  1 documentacion de un sistema de Gestión de calidad
Taller 1 documentacion de un sistema de Gestión de calidad
Guillermo Perdomo
 
Actividad 4 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 4 Fundamentacion de un Sistema de Calidad Actividad 4 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 4 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Guillermo Perdomo
 
Actividad unidad 4 MEDICIÓN. ANÁLISIS Y MEJORA ISO 9001
Actividad unidad 4 MEDICIÓN. ANÁLISIS Y MEJORA  ISO 9001Actividad unidad 4 MEDICIÓN. ANÁLISIS Y MEJORA  ISO 9001
Actividad unidad 4 MEDICIÓN. ANÁLISIS Y MEJORA ISO 9001
Guillermo Perdomo
 
Externalities Part I
Externalities Part IExternalities Part I
Externalities Part I
reoharsa
 
The balance of payments
The balance of paymentsThe balance of payments
The balance of payments
reoharsa
 
Externalities Part III
Externalities Part IIIExternalities Part III
Externalities Part III
reoharsa
 
International factor movements and multinational enterprises
International factor movements and multinational enterprisesInternational factor movements and multinational enterprises
International factor movements and multinational enterprises
reoharsa
 
Trade Policies for the Developing Nations
Trade Policies for the Developing NationsTrade Policies for the Developing Nations
Trade Policies for the Developing Nationsreoharsa
 
Ecv isquemico expo
Ecv isquemico expoEcv isquemico expo
Ecv isquemico expo
Ysaira_303
 
Tariffs
TariffsTariffs
Tariffs
reoharsa
 
Nontariff trade barriers
Nontariff trade barriersNontariff trade barriers
Nontariff trade barriersreoharsa
 
Foundations of Modern Trade Theory
Foundations of Modern Trade TheoryFoundations of Modern Trade Theory
Foundations of Modern Trade Theory
reoharsa
 

Destacado (18)

Actividad unidad 3 MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad unidad 3  MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDADActividad unidad 3  MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad unidad 3 MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDAD
 
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de CalidadActividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
 
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad 2  MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDADActividad 2  MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
 
Actividad 4ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN...
Actividad 4ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN...Actividad 4ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN...
Actividad 4ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN...
 
Taller 4 Documentacio deun Sistema de Calidad
Taller 4  Documentacio deun Sistema de CalidadTaller 4  Documentacio deun Sistema de Calidad
Taller 4 Documentacio deun Sistema de Calidad
 
Actividad de aprendizaje semana 4
Actividad de aprendizaje semana 4Actividad de aprendizaje semana 4
Actividad de aprendizaje semana 4
 
Taller 1 documentacion de un sistema de Gestión de calidad
Taller  1 documentacion de un sistema de Gestión de calidadTaller  1 documentacion de un sistema de Gestión de calidad
Taller 1 documentacion de un sistema de Gestión de calidad
 
Actividad 4 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 4 Fundamentacion de un Sistema de Calidad Actividad 4 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 4 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
 
Actividad unidad 4 MEDICIÓN. ANÁLISIS Y MEJORA ISO 9001
Actividad unidad 4 MEDICIÓN. ANÁLISIS Y MEJORA  ISO 9001Actividad unidad 4 MEDICIÓN. ANÁLISIS Y MEJORA  ISO 9001
Actividad unidad 4 MEDICIÓN. ANÁLISIS Y MEJORA ISO 9001
 
Externalities Part I
Externalities Part IExternalities Part I
Externalities Part I
 
The balance of payments
The balance of paymentsThe balance of payments
The balance of payments
 
Externalities Part III
Externalities Part IIIExternalities Part III
Externalities Part III
 
International factor movements and multinational enterprises
International factor movements and multinational enterprisesInternational factor movements and multinational enterprises
International factor movements and multinational enterprises
 
Trade Policies for the Developing Nations
Trade Policies for the Developing NationsTrade Policies for the Developing Nations
Trade Policies for the Developing Nations
 
Ecv isquemico expo
Ecv isquemico expoEcv isquemico expo
Ecv isquemico expo
 
Tariffs
TariffsTariffs
Tariffs
 
Nontariff trade barriers
Nontariff trade barriersNontariff trade barriers
Nontariff trade barriers
 
Foundations of Modern Trade Theory
Foundations of Modern Trade TheoryFoundations of Modern Trade Theory
Foundations of Modern Trade Theory
 

Similar a Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Actividad 1 mejora continua
Actividad 1 mejora continuaActividad 1 mejora continua
Actividad 1 mejora continua
Adriana Coronado
 
Iso 9001Version 2008 Spanish
Iso 9001Version 2008 SpanishIso 9001Version 2008 Spanish
Iso 9001Version 2008 Spanish
marihno
 
Informe plan de calidad
Informe plan de calidadInforme plan de calidad
Informe plan de calidadLaura Bayona
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesosmalcocer
 
Normas iso 9001 lina maria mina
Normas iso 9001 lina maria minaNormas iso 9001 lina maria mina
Normas iso 9001 lina maria mina
linamariaminarodalle
 
00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx
00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx
00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx
AugustoHernndezFranc
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Nathaly Moreno Parra
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
KRMEN5
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
MahliVqz
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Mauricio Hinojosa
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
EDYSANCHEZGOMEZ
 
explicacion iso9001 2008
explicacion  iso9001 2008explicacion  iso9001 2008
explicacion iso9001 2008
Julio Riz
 
Lisneth
LisnethLisneth
Lisneth
yelitzequines
 
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteNormas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteMary Mojica
 

Similar a Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD (20)

Actividad 1 mejora continua
Actividad 1 mejora continuaActividad 1 mejora continua
Actividad 1 mejora continua
 
Norma iso 9000 2008
Norma iso 9000 2008Norma iso 9000 2008
Norma iso 9000 2008
 
Iso 9001Version 2008 Spanish
Iso 9001Version 2008 SpanishIso 9001Version 2008 Spanish
Iso 9001Version 2008 Spanish
 
Calidad 1
Calidad 1Calidad 1
Calidad 1
 
Informe plan de calidad
Informe plan de calidadInforme plan de calidad
Informe plan de calidad
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesos
 
Normas iso 9001 lina maria mina
Normas iso 9001 lina maria minaNormas iso 9001 lina maria mina
Normas iso 9001 lina maria mina
 
00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx
00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx
00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
 
Sis gescalidad
Sis gescalidadSis gescalidad
Sis gescalidad
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
 
explicacion iso9001 2008
explicacion  iso9001 2008explicacion  iso9001 2008
explicacion iso9001 2008
 
Lisneth
LisnethLisneth
Lisneth
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteNormas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

  • 1. Unidad N°1. Introducción a la Medición, Análisis y Mejora Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad Nombre aprendiz: Guillermo Perdomo Varón Email: electrotransformadores@yahoo.com Fecha: 2016-04-02 Descripción: La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8 de la Norma ISO 9000” al interior de su empresa y está compuesto por tres puntos. En este fase de la Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el aprendiz se enfocará en el capítulo 8 de la Norma ISO 9001:2008, relacionada con la Medición, Análisis y Mejora; por esta razón al encontrarse usted en este proceso de formación, deberá desarrollar una serie de actividades para que asimile y comprenda uno de los principios de calidad fundamental para construir organizaciones exitosas en el tiempo. Realizando lo siguiente: 1. Diseñe un Boletín de calidad en donde explique de forma clara y concisa a sus compañeros de trabajo los siguientes temas: • ¿Qué es Mejoramiento Continuo? • ¿Cómo aplicar la Mejora Continua en mi Proceso / Actividad? R/ Mejoramiento continúo. A partir de los años 60 nuestro planeta ha sufrido grandes transformaciones en los campos geopolítico, económico, tecnológico y social, caracterizados fundamentalmente por cambios inesperados a velocidades vertiginosas. Nuestro propósito es formar parte e integrarnos en un mundo como consecuencia de esos cambios, ha generado el fenómeno de la globalización, reflejado entre otros, en los flujos comerciales entre los diferentes países, produciendo por lo tanto una competencia indiscriminada entre ellos. Para sobrevivir en este ambiente altamente competitivo es necesario adaptar nuestros conocimientos y necesidades a estas circunstancias, haciendo un gran esfuerzo para generar innovaciones e nuestros productos, procesos y
  • 2. servicios al cliente, de tal manera que podamos igualar nuestro nivel de competitividad al de las organizaciones de talla mundial que compiten en nuestro mercado. Para responder a estas necesidades tan apremiantes hemos enfocado nuestros esfuerzos en la implementación de un proceso administrativo de un sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2008. Basado en el mejoramiento de la eficiencia en todos nuestros procesos productivos, bajo estas circunstancias y apoyados en el esfuerzo de todos los involucrados en este proceso de mejoramiento continuo de la norma ISO 9001:2008 ¿Cómo aplicar la Mejora Continua en mi Proceso / Actividad? R/Para aplicar la mejora continua en mi proceso de formación la aplicaría • Cumpliendo con las actividades programadas • Entrega a tiempo • Leyendo todo el material de estudio y apoyo • Cumpliendo con las horas de estudio propuestas • Participando de los foros • participando de todas las actividades Mediante un Mapa mental explique de qué manera implementaría o daría cumplimiento a los siguientes numerales dispuestos en la Norma ISO 9001:2008: • 8.2.1 Satisfacción del Cliente. • 8.2.3 Seguimiento y Medición de Procesos. • 8.3 Control del Producto No Conforme. • 8.4 Análisis de Datos.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 2. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad. • Al realizar y leer toda la información suministrada por la tutora me queda una gran conocimiento y la importancia del capítulo 8 medición, análisis y mejora de la Norma ISO 9001:2008 para ponerlo en práctica en la empresa y de mi uso personal ya que quiero ser Auditor otra gran herramienta que no había utilizado y me agrado mucho fue los mapas mentales lo ayudan mucho cuando uno se queda bloqueado en ideas, o estrategias de mercado. • La importancia de la Norma ISO 9001:2008 es una herramienta muy interesante e indispensable en las empresas que quieren sobrevivir en el mercado esta norma hace que las empresas estén en todo
  • 6. momento pensando y actuando de forma inmediata en el mejoramiento de la calidad de sus productos y servicios y el bienestar de sus empleados, proveedores y lo más importante sus clientes esto hace que mejoren sus ventas. Bibliografía http://es.slideshare.net/jcfdezmxcal/mejora-continua-en-un-sistema-de- gestin-de-la-calidad Criterios de evaluación Establece técnicas didácticas de divulgación para la sensibilización del personal en el tema de mejoramiento continuo. Analiza y propone mejoras ante una situación organizacional. Conoce e interpreta los requisitos dispuestos en el capítulo 8 de la normatividad ISO 9001:2008. Entrega a tiempo las actividades de acuerdo con la fecha indicada por el instructor.
  • 7. momento pensando y actuando de forma inmediata en el mejoramiento de la calidad de sus productos y servicios y el bienestar de sus empleados, proveedores y lo más importante sus clientes esto hace que mejoren sus ventas. Bibliografía http://es.slideshare.net/jcfdezmxcal/mejora-continua-en-un-sistema-de- gestin-de-la-calidad Criterios de evaluación Establece técnicas didácticas de divulgación para la sensibilización del personal en el tema de mejoramiento continuo. Analiza y propone mejoras ante una situación organizacional. Conoce e interpreta los requisitos dispuestos en el capítulo 8 de la normatividad ISO 9001:2008. Entrega a tiempo las actividades de acuerdo con la fecha indicada por el instructor.