SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER NIVEL: Presentación y definición del problema
Para esta unidad se plantea el siguiente problema:
“Determinar la cantidad de NaOH presente en 100 cm3 de una solución, si para si
neutralización se utilizan80cm3 de H2SO4.1M”
TALLER
 Sustancia: una composición química definida, sin importar su procedencia.
 Compuesto: es una sustancia formada por la combinación de dos o más
elementos distintos de la tabla periódica. Los compuestos son representados
por una fórmula química.
 Neutralizar: es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base
produciendo una sal y agua.
 Solución: es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia
disuelta se denomina soluto y la sustancia donde se disuelve se denomina
disolvente.
TALLER
1. El problema tiene una relación con el pensamiento simbólico porque a los
elementos químicos el hombre se ha encargado de encontrar un símbolo que
represente al nombre del elemento químico, con el fin de que la sociedad
sepa identificarlos de manera más rápida y fácil de sustitución.
2. La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos
químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de
protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. En
química, un compuesto es una sustancia formada por la combinación de dos
o más elementos distintos de la tabla periódica. Los compuestos son
representados por una fórmula química. Por ejemplo, el agua (H2O) está
constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
Preguntas que pueden ser como guía
 ¿Qué es neutralizar?
Hacer que una sustancia química ácida o básica pierda las propiedades de los
elementos que la componen.
 ¿Por qué los ácidos y las bases se neutralizan?
Cuando un ácido fuerte se neutraliza con una base fuerte, el pH experimenta
una brusca variación justamente en el punto de equivalencia.
 ¿Qué es una solución?
Una Solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia
disuelta se denomina soluto y la sustancia donde se disuelve se denomina
disolvente
.
 ¿Qué significa NaOH, H2SO4.1M?
Un estudio químico
 ¿Qué sustancias se miden en centímetros cúbicos?
Todos los elementos que sean líquidos.
 ¿Los fluidos se miden en centímetros cúbicos?
Sí
 Si los ácidos y las bases en estado líquido son fluidos, ¿ácidos y bases se
miden en centímetros cúbicos?
Si, también en litros, onzas, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disolucionesyestequiometria1
Disolucionesyestequiometria1Disolucionesyestequiometria1
Disolucionesyestequiometria1
lunaclara123
 
Ecuaciones químicas
Ecuaciones químicasEcuaciones químicas
Ecuaciones químicas
matias199315
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Carlos Ligarda Samanez
 
Nomenclatura de las sales
Nomenclatura de las salesNomenclatura de las sales
Nomenclatura de las sales
Victor Marroquin Estrada
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
Anahí Reynoso Tapia
 
T exto de la tabla periodica
T exto de la tabla periodicaT exto de la tabla periodica
T exto de la tabla periodica
anabalcazar
 
SISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICOSISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICO
isina
 
Trabajo de quimica (diana)
Trabajo de quimica (diana)Trabajo de quimica (diana)
Trabajo de quimica (diana)
Yoly Ramirez
 
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptxGrado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
mkciencias
 
Sistema periodico
Sistema periodicoSistema periodico
Sistema periodico
donnaji
 
QUÍMICA
QUÍMICAQUÍMICA
Quimica
QuimicaQuimica
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
elmaniempanao
 
S I S T E M A P E R IÓ D I C O(97 2003)
S I S T E M A  P E R IÓ D I C O(97  2003)S I S T E M A  P E R IÓ D I C O(97  2003)
S I S T E M A P E R IÓ D I C O(97 2003)
jaival
 
Quimica
QuimicaQuimica
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
CARMENZA2016
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
arnoldo14
 
Tarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de febTarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de feb
andreablep
 

La actualidad más candente (18)

Disolucionesyestequiometria1
Disolucionesyestequiometria1Disolucionesyestequiometria1
Disolucionesyestequiometria1
 
Ecuaciones químicas
Ecuaciones químicasEcuaciones químicas
Ecuaciones químicas
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Nomenclatura de las sales
Nomenclatura de las salesNomenclatura de las sales
Nomenclatura de las sales
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
 
T exto de la tabla periodica
T exto de la tabla periodicaT exto de la tabla periodica
T exto de la tabla periodica
 
SISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICOSISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICO
 
Trabajo de quimica (diana)
Trabajo de quimica (diana)Trabajo de quimica (diana)
Trabajo de quimica (diana)
 
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptxGrado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
 
Sistema periodico
Sistema periodicoSistema periodico
Sistema periodico
 
QUÍMICA
QUÍMICAQUÍMICA
QUÍMICA
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
 
S I S T E M A P E R IÓ D I C O(97 2003)
S I S T E M A  P E R IÓ D I C O(97  2003)S I S T E M A  P E R IÓ D I C O(97  2003)
S I S T E M A P E R IÓ D I C O(97 2003)
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Tarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de febTarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de feb
 

Similar a Modelo didactico quimica

Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
José Miranda
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
lauracata19
 
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ AS O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
jaival
 
disolucionesyestequiometria.ppt
disolucionesyestequiometria.pptdisolucionesyestequiometria.ppt
disolucionesyestequiometria.ppt
AnabelTorresPeralta
 
Presentacion Química
Presentacion QuímicaPresentacion Química
Presentacion Química
preusalud2010
 
Disolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria TicDisolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria Tic
Virginia Davis
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
andreablep
 
Presentación2oquim.
Presentación2oquim.Presentación2oquim.
Presentación2oquim.
ent
 
Banco de preguntasbásicas de bioquímica.pptx
Banco de preguntasbásicas de bioquímica.pptxBanco de preguntasbásicas de bioquímica.pptx
Banco de preguntasbásicas de bioquímica.pptx
LaraaAste
 
Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2
Stefis Calderon Ayala
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Mena95
 
Recurso
RecursoRecurso
Recurso
alvarte2405
 
Recurso
RecursoRecurso
Recurso
alvartesamleo
 
Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
Amulie Jarjusey
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
friccio
 
Fer diego-y-nelly-razonamiento
Fer diego-y-nelly-razonamientoFer diego-y-nelly-razonamiento
Fer diego-y-nelly-razonamiento
Diego Lngh
 
Bitacora 5
Bitacora 5Bitacora 5
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Victor Pino
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Victor Pino
 
Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4
lunaclara123
 

Similar a Modelo didactico quimica (20)

Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ AS O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
 
disolucionesyestequiometria.ppt
disolucionesyestequiometria.pptdisolucionesyestequiometria.ppt
disolucionesyestequiometria.ppt
 
Presentacion Química
Presentacion QuímicaPresentacion Química
Presentacion Química
 
Disolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria TicDisolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria Tic
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Presentación2oquim.
Presentación2oquim.Presentación2oquim.
Presentación2oquim.
 
Banco de preguntasbásicas de bioquímica.pptx
Banco de preguntasbásicas de bioquímica.pptxBanco de preguntasbásicas de bioquímica.pptx
Banco de preguntasbásicas de bioquímica.pptx
 
Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Recurso
RecursoRecurso
Recurso
 
Recurso
RecursoRecurso
Recurso
 
Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Fer diego-y-nelly-razonamiento
Fer diego-y-nelly-razonamientoFer diego-y-nelly-razonamiento
Fer diego-y-nelly-razonamiento
 
Bitacora 5
Bitacora 5Bitacora 5
Bitacora 5
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4
 

Más de Arantza Fragoso Garcia

Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Arantza Fragoso Garcia
 
Resolucion de ecuaciones
Resolucion de ecuacionesResolucion de ecuaciones
Resolucion de ecuaciones
Arantza Fragoso Garcia
 
Planteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivosPlanteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivos
Arantza Fragoso Garcia
 
Cuadrados
CuadradosCuadrados
Cuestionario de semiotica
Cuestionario de semioticaCuestionario de semiotica
Cuestionario de semiotica
Arantza Fragoso Garcia
 
Pinocho cuento
Pinocho cuentoPinocho cuento
Pinocho cuento
Arantza Fragoso Garcia
 
Linea del tiempo semiotia
Linea del tiempo semiotiaLinea del tiempo semiotia
Linea del tiempo semiotia
Arantza Fragoso Garcia
 
Pensamiento simbolico mc
Pensamiento simbolico mcPensamiento simbolico mc
Pensamiento simbolico mc
Arantza Fragoso Garcia
 
Anexo semiotica
Anexo semioticaAnexo semiotica
Anexo semiotica
Arantza Fragoso Garcia
 
Reporte de lectura "Semiotica"
Reporte de lectura "Semiotica"Reporte de lectura "Semiotica"
Reporte de lectura "Semiotica"
Arantza Fragoso Garcia
 
V semiotica
V semioticaV semiotica
Bitacora 11 Problemas
Bitacora 11 ProblemasBitacora 11 Problemas
Bitacora 11 Problemas
Arantza Fragoso Garcia
 
Talleres
TalleresTalleres
Mapa mental rc
Mapa mental rcMapa mental rc
Mapa mental rc
Arantza Fragoso Garcia
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
Arantza Fragoso Garcia
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
Arantza Fragoso Garcia
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
Arantza Fragoso Garcia
 
V
V V
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
Arantza Fragoso Garcia
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
Arantza Fragoso Garcia
 

Más de Arantza Fragoso Garcia (20)

Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Resolucion de ecuaciones
Resolucion de ecuacionesResolucion de ecuaciones
Resolucion de ecuaciones
 
Planteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivosPlanteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivos
 
Cuadrados
CuadradosCuadrados
Cuadrados
 
Cuestionario de semiotica
Cuestionario de semioticaCuestionario de semiotica
Cuestionario de semiotica
 
Pinocho cuento
Pinocho cuentoPinocho cuento
Pinocho cuento
 
Linea del tiempo semiotia
Linea del tiempo semiotiaLinea del tiempo semiotia
Linea del tiempo semiotia
 
Pensamiento simbolico mc
Pensamiento simbolico mcPensamiento simbolico mc
Pensamiento simbolico mc
 
Anexo semiotica
Anexo semioticaAnexo semiotica
Anexo semiotica
 
Reporte de lectura "Semiotica"
Reporte de lectura "Semiotica"Reporte de lectura "Semiotica"
Reporte de lectura "Semiotica"
 
V semiotica
V semioticaV semiotica
V semiotica
 
Bitacora 11 Problemas
Bitacora 11 ProblemasBitacora 11 Problemas
Bitacora 11 Problemas
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Mapa mental rc
Mapa mental rcMapa mental rc
Mapa mental rc
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
 
V
V V
V
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Modelo didactico quimica

  • 1. PRIMER NIVEL: Presentación y definición del problema Para esta unidad se plantea el siguiente problema: “Determinar la cantidad de NaOH presente en 100 cm3 de una solución, si para si neutralización se utilizan80cm3 de H2SO4.1M” TALLER  Sustancia: una composición química definida, sin importar su procedencia.  Compuesto: es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica. Los compuestos son representados por una fórmula química.  Neutralizar: es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua.  Solución: es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y la sustancia donde se disuelve se denomina disolvente. TALLER 1. El problema tiene una relación con el pensamiento simbólico porque a los elementos químicos el hombre se ha encargado de encontrar un símbolo que represente al nombre del elemento químico, con el fin de que la sociedad sepa identificarlos de manera más rápida y fácil de sustitución. 2. La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. En química, un compuesto es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica. Los compuestos son representados por una fórmula química. Por ejemplo, el agua (H2O) está constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
  • 2. Preguntas que pueden ser como guía  ¿Qué es neutralizar? Hacer que una sustancia química ácida o básica pierda las propiedades de los elementos que la componen.  ¿Por qué los ácidos y las bases se neutralizan? Cuando un ácido fuerte se neutraliza con una base fuerte, el pH experimenta una brusca variación justamente en el punto de equivalencia.  ¿Qué es una solución? Una Solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y la sustancia donde se disuelve se denomina disolvente .  ¿Qué significa NaOH, H2SO4.1M? Un estudio químico  ¿Qué sustancias se miden en centímetros cúbicos? Todos los elementos que sean líquidos.  ¿Los fluidos se miden en centímetros cúbicos? Sí  Si los ácidos y las bases en estado líquido son fluidos, ¿ácidos y bases se miden en centímetros cúbicos? Si, también en litros, onzas, etc.