SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción: 
 Hoy en día el marketing es muy importante para las 
empresas, ya que la mayoría que no lo emplean 
desaparecen. 
 Pero marketing no es publicidad, ni tampoco debemos 
relacionarlo con vender sino que lo que trata es de saber 
que producir o vender identificando las necesidades y 
deseos de sus clientes. 
 Ahora explicaremos: 
1- Conceptos del Marketing turístico y su importancia. 
2- Elementos fundamentales del marketing turístico. 
3- Instrumentos básicos de marketing turístico. 
4- Etapas y evolución del Marketing Turístico.
1- Conceptos del Marketing turístico y 
su importancia. 
 Cuando comenzó el sector turístico las empresas o 
utilizaban técnicas ni herramientas de marketing, esto 
sucedía en gran parte porque la demanda que existía era 
muy superior a la oferta existente. Pero al irse creando más 
empresas y por lo tanto más competencias en el sector 
turísticos, las empresas de este sector han tenido que ir 
utilizando el marketing turístico para poder volverse 
competitivas. 
 No es publicidad, es un elemento que forma parte en la 
promoción del marketing mix y hace referencia a otros 
productos que son precio, producto y distribución.
 Las empresas turísticas buscan la satisfacción de sus 
clientes pero siempre que sea de una manera rentable. 
 El Marketing Turístico es el proceso a través del cual 
se trata de identificar las necesidades de los clientes de 
todas las empresas que intervienen en sus vacaciones, 
con el fin de conseguir una rentabilidad y una larga 
relación con ellos además de una publicidad positiva.
2 - Elementos fundamentales del 
Marketing Turístico 
 Las empresas turísticas o destinos suelen utilizar unos 
elementos fundamentales para obtener dichos objetivos y 
estos son las variables controlables del marketing que son: 
 Precio (Price): Son las diferentes políticas que puede 
marcar una empresa turística con respecto a los precios 
como son los descuentos, vales….
 El producto (Product): Esta compuesto por todas las relaciones 
relacionadas con el servicio que ofrece la empresa turística sus 
características y condicionantes. Como calidad, servicio, 
diseño…. 
 La distribución ( Place): Son los diferentes canales a través de 
los cuales se comercializan y distribuyen los productos de las 
empresas turísticas. 
Como agencias de viajes, agencias mayoristas… 
La Promoción (Promotion): Son los métodos que se utilizan 
para para emitir mensajes al exterior de la empresa y así hacer 
llegar a los clientes la imagen deseada de la empresa turística. 
Publicidad, relaciones públicas…
3- Instrumentos básicos del Marketing 
Turístico 
 Precio (Price):Descuentos, todo incluidos, precios 
tácticos y estratégicos, precios de catalogo…
 Producto (Product): Establecimiento, diseño, marca, 
calidad, diseño, personal de contacto…
 Distribución: Agencias de viajes mayoristas, agencias 
de viajes minoristas, centrales de reservas 
independientes, centrales de reservas propias….
 Promoción: Publicidad, relaciones públicas, 
promociones de ventas, merchandaising, venta 
personal, marketing viral, web, telemarketing, ferias de 
turismo, propaganda ….
4- Etapas y evolución del Marketing 
Turístico. 
Vamos a analizar la evolución que han dado las empresas respecto 
al Marketing Turístico , y para ello vamos a distinguir entre cinco 
enfoques. 
1- Enfoque de producción. 
Aquí la competencia es mínima y la demanda de los productos es 
muy superior a la oferta. 
Cualquier producto se podía vender fácilmente y las necesidades 
de los consumidores son relegadas a un segundo lugar.
2- Enfoque del producto: 
Aumenta la competencia y existe mayor equilibrio hacia la 
demanda. 
La empresa no se preocupa de la calidad de los productos ya 
que los consumidores prefieren los productos ya existentes. 
No se tiene en cuenta las necesidades del cliente.
3-Enfoque de ventas: 
La oferta ha crecido tanto que la demanda empieza a ser 
inferior a esta. 
El objetivo es vender lo que se produce y no producir lo que se 
vende por lo que las necesidades del cliente siguen 
teniendo una importancia secundaria. 
El consumidor solamente adquirirá los productos de las 
empresas que hayan hecho un esfuerzo en promoción y 
ventas.
4- Enfoque de orientación al cliente: 
Es uno de los más recientes y está siendo adoptado por 
las empresas de hostelería y turismo. 
Aquí para que la empresa alcance sus metas primero 
deberán identificar las necesidades y deseos de los 
consumidores y con ello se guiara la producción. 
Debe producirse aquello que pueda venderse. Existe una 
fuerte competencia y la oferta supera a la demanda.
5-Enfoque de marketing social: 
Es el más reciente , aquí la empresa debe identificar las necesidades 
de su público objetivo y ofrecerles la satisfacción de manera 
mejor que sus competidores, debiendo encontrar el equilibrio 
entre los intereses de la empresa y las expectativas de la sociedad. 
La oferta supera claramente la demanda. 
Debemos resaltar la importancia de la RSC (Responsabilidad Social 
Corporativa),que es la contribución que hacen las empresas a la 
sociedad con el objeto de lograr acciones positivas en lo 
económico, social y medioambiental. Esto se incluirá en la 
estrategia de la empresa ,ya que mejora su imagen, fideliza al 
cliente y mejoras sus resultados
6-Marketing relacional: 
Aquí la empresa intenta crear, incrementar y mantener 
las relaciones con sus clientes, buscando obtener los 
máximos ingresos por cada uno de ellos. 
Para que esto sea posible debemos obtener una 
información precisa y fidedigna del cliente.
7- Marketing experiencial: 
Aquí las empresas intentan que el cliente consiga vivir una 
experiencia única y gratificante. 
Al conseguir esto, necesitaremos pocos recursos y poco 
dinero para dar a conocer nuestro producto o servicio, ya 
que el propio cliente compartirá sus experiencias, por redes 
sociales por la pagina web por videos…., dándonos a 
conocer. 
Nuestros clientes se convierten en prescriptores de nuestra 
marca ay todo ello de forma gratuita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16
Vivianaturismo
 
Promoción del Producto Turístico
Promoción del Producto TurísticoPromoción del Producto Turístico
Promoción del Producto Turístico
Amparo Cervantes A.
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turísticokaricri25
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosely silva
 
Modalidades turisticas
Modalidades turisticasModalidades turisticas
Modalidades turisticas
adrian palma vera
 
2. tipos de servicios o centros de informacuión turística
2. tipos de servicios o centros de informacuión turística2. tipos de servicios o centros de informacuión turística
2. tipos de servicios o centros de informacuión turísticaToni Hurtado
 
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
Candela De Cruz Romero
 
Desarrollo informacion-turistica
Desarrollo informacion-turisticaDesarrollo informacion-turistica
Desarrollo informacion-turistica
erizo05
 
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos TuristicosLa programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
Animacion turistica
Animacion turistica Animacion turistica
Animacion turistica
Vivi Cevallos
 
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
Sandra Dg
 
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
ISIV - Educación a Distancia
 
Oferta turística complementaria
Oferta turística complementariaOferta turística complementaria
Oferta turística complementaria
Santiago Misas
 
11 casos de éxito de Turismo experiencial
11  casos de éxito de Turismo experiencial 11  casos de éxito de Turismo experiencial
11 casos de éxito de Turismo experiencial
José Cantero Gómez
 
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Candela De Cruz Romero
 
Presentacion animacion
Presentacion animacionPresentacion animacion
Presentacion animacion
robert Laureano
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
Javier Ricardo Lopez Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
 
Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16
 
Promoción del Producto Turístico
Promoción del Producto TurísticoPromoción del Producto Turístico
Promoción del Producto Turístico
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
 
El animador turistico
El animador turisticoEl animador turistico
El animador turistico
 
Modalidades turisticas
Modalidades turisticasModalidades turisticas
Modalidades turisticas
 
2. tipos de servicios o centros de informacuión turística
2. tipos de servicios o centros de informacuión turística2. tipos de servicios o centros de informacuión turística
2. tipos de servicios o centros de informacuión turística
 
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
 
Desarrollo informacion-turistica
Desarrollo informacion-turisticaDesarrollo informacion-turistica
Desarrollo informacion-turistica
 
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos TuristicosLa programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
 
Animacion turistica
Animacion turistica Animacion turistica
Animacion turistica
 
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
 
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
 
Oferta turística complementaria
Oferta turística complementariaOferta turística complementaria
Oferta turística complementaria
 
11 casos de éxito de Turismo experiencial
11  casos de éxito de Turismo experiencial 11  casos de éxito de Turismo experiencial
11 casos de éxito de Turismo experiencial
 
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
 
PRODUCTO TURISTICO
PRODUCTO TURISTICOPRODUCTO TURISTICO
PRODUCTO TURISTICO
 
Presentacion animacion
Presentacion animacionPresentacion animacion
Presentacion animacion
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
 

Destacado

Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativasFortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
UAP - Universidad Alas Peruanas
 
Marketing Turistico
Marketing TuristicoMarketing Turistico
Marketing Turisticoguestac53ba8
 
Curso marketing turístico
Curso marketing turísticoCurso marketing turístico
Segmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing TuristicoSegmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing Turistico
David Salima
 
Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17
Vivianaturismo
 
La segmentación del mercado turístico
La segmentación del mercado turísticoLa segmentación del mercado turístico
La segmentación del mercado turístico
Hector Maida
 
Principales características del marketing turístico
Principales características del marketing turísticoPrincipales características del marketing turístico
Principales características del marketing turísticoMay Galis Hie
 

Destacado (8)

Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativasFortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
 
Marketing Turistico
Marketing TuristicoMarketing Turistico
Marketing Turistico
 
Curso marketing turístico
Curso marketing turísticoCurso marketing turístico
Curso marketing turístico
 
Segmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing TuristicoSegmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing Turistico
 
Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17
 
La segmentación del mercado turístico
La segmentación del mercado turísticoLa segmentación del mercado turístico
La segmentación del mercado turístico
 
El Marketing Turistico
El Marketing TuristicoEl Marketing Turistico
El Marketing Turistico
 
Principales características del marketing turístico
Principales características del marketing turísticoPrincipales características del marketing turístico
Principales características del marketing turístico
 

Similar a Guia didactica de marketing turistico

Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketingYeyblanco
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
Axell Alvarado
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
NellyZoto
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
SoniaCatorcenoAyna
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Junior MP
 
Ensayando merca saul
Ensayando merca saulEnsayando merca saul
Ensayando merca saul
saauliindg93
 
Marketing 09
Marketing 09Marketing 09
Marketing 09
German LEYVA
 
marketing
marketingmarketing
marketing
isaguevara17
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercadoJuan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Silva1969
 
Cac tema 11 marketing e imagen personal
Cac   tema 11 marketing e imagen personalCac   tema 11 marketing e imagen personal
Cac tema 11 marketing e imagen personaljpalencia
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
rubhendesiderio
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
SheylaSalgadoPereira
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
silvia90cp
 
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum
 
Marketing
MarketingMarketing
Actividad Marketing Mix
Actividad Marketing MixActividad Marketing Mix
Actividad Marketing Mix
Jorge Rama
 

Similar a Guia didactica de marketing turistico (20)

Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mkt.
Mkt.Mkt.
Mkt.
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Ensayando merca saul
Ensayando merca saulEnsayando merca saul
Ensayando merca saul
 
Marketing 09
Marketing 09Marketing 09
Marketing 09
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercadoJuan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
 
Cac tema 11 marketing e imagen personal
Cac   tema 11 marketing e imagen personalCac   tema 11 marketing e imagen personal
Cac tema 11 marketing e imagen personal
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
 
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Actividad Marketing Mix
Actividad Marketing MixActividad Marketing Mix
Actividad Marketing Mix
 

Más de Ana Garcia

Tarea 1.pdf
Tarea 1.pdfTarea 1.pdf
Tarea 1.pdf
Ana Garcia
 
Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)
Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)
Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)
Ana Garcia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesAna Garcia
 
Melia hotels international
Melia hotels internationalMelia hotels international
Melia hotels internationalAna Garcia
 
Dosieer para la celebración del evento
Dosieer para la celebración del eventoDosieer para la celebración del evento
Dosieer para la celebración del eventoAna Garcia
 
Pruebas profesionales y entrevista para cubrir el puesto de recepcionista
Pruebas profesionales y entrevista para cubrir el puesto de recepcionistaPruebas profesionales y entrevista para cubrir el puesto de recepcionista
Pruebas profesionales y entrevista para cubrir el puesto de recepcionistaAna Garcia
 
Eventos del hotel ieda
Eventos del hotel iedaEventos del hotel ieda
Eventos del hotel iedaAna Garcia
 
Manual corporativo de gestión de quejas
Manual corporativo de gestión de quejasManual corporativo de gestión de quejas
Manual corporativo de gestión de quejasAna Garcia
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientesAna Garcia
 

Más de Ana Garcia (9)

Tarea 1.pdf
Tarea 1.pdfTarea 1.pdf
Tarea 1.pdf
 
Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)
Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)
Garcialunaanamariadattarea11 141113062003-conversion-gate02 (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Melia hotels international
Melia hotels internationalMelia hotels international
Melia hotels international
 
Dosieer para la celebración del evento
Dosieer para la celebración del eventoDosieer para la celebración del evento
Dosieer para la celebración del evento
 
Pruebas profesionales y entrevista para cubrir el puesto de recepcionista
Pruebas profesionales y entrevista para cubrir el puesto de recepcionistaPruebas profesionales y entrevista para cubrir el puesto de recepcionista
Pruebas profesionales y entrevista para cubrir el puesto de recepcionista
 
Eventos del hotel ieda
Eventos del hotel iedaEventos del hotel ieda
Eventos del hotel ieda
 
Manual corporativo de gestión de quejas
Manual corporativo de gestión de quejasManual corporativo de gestión de quejas
Manual corporativo de gestión de quejas
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 

Guia didactica de marketing turistico

  • 1.
  • 2. Introducción:  Hoy en día el marketing es muy importante para las empresas, ya que la mayoría que no lo emplean desaparecen.  Pero marketing no es publicidad, ni tampoco debemos relacionarlo con vender sino que lo que trata es de saber que producir o vender identificando las necesidades y deseos de sus clientes.  Ahora explicaremos: 1- Conceptos del Marketing turístico y su importancia. 2- Elementos fundamentales del marketing turístico. 3- Instrumentos básicos de marketing turístico. 4- Etapas y evolución del Marketing Turístico.
  • 3. 1- Conceptos del Marketing turístico y su importancia.  Cuando comenzó el sector turístico las empresas o utilizaban técnicas ni herramientas de marketing, esto sucedía en gran parte porque la demanda que existía era muy superior a la oferta existente. Pero al irse creando más empresas y por lo tanto más competencias en el sector turísticos, las empresas de este sector han tenido que ir utilizando el marketing turístico para poder volverse competitivas.  No es publicidad, es un elemento que forma parte en la promoción del marketing mix y hace referencia a otros productos que son precio, producto y distribución.
  • 4.  Las empresas turísticas buscan la satisfacción de sus clientes pero siempre que sea de una manera rentable.  El Marketing Turístico es el proceso a través del cual se trata de identificar las necesidades de los clientes de todas las empresas que intervienen en sus vacaciones, con el fin de conseguir una rentabilidad y una larga relación con ellos además de una publicidad positiva.
  • 5. 2 - Elementos fundamentales del Marketing Turístico  Las empresas turísticas o destinos suelen utilizar unos elementos fundamentales para obtener dichos objetivos y estos son las variables controlables del marketing que son:  Precio (Price): Son las diferentes políticas que puede marcar una empresa turística con respecto a los precios como son los descuentos, vales….
  • 6.  El producto (Product): Esta compuesto por todas las relaciones relacionadas con el servicio que ofrece la empresa turística sus características y condicionantes. Como calidad, servicio, diseño….  La distribución ( Place): Son los diferentes canales a través de los cuales se comercializan y distribuyen los productos de las empresas turísticas. Como agencias de viajes, agencias mayoristas… La Promoción (Promotion): Son los métodos que se utilizan para para emitir mensajes al exterior de la empresa y así hacer llegar a los clientes la imagen deseada de la empresa turística. Publicidad, relaciones públicas…
  • 7. 3- Instrumentos básicos del Marketing Turístico  Precio (Price):Descuentos, todo incluidos, precios tácticos y estratégicos, precios de catalogo…
  • 8.  Producto (Product): Establecimiento, diseño, marca, calidad, diseño, personal de contacto…
  • 9.  Distribución: Agencias de viajes mayoristas, agencias de viajes minoristas, centrales de reservas independientes, centrales de reservas propias….
  • 10.  Promoción: Publicidad, relaciones públicas, promociones de ventas, merchandaising, venta personal, marketing viral, web, telemarketing, ferias de turismo, propaganda ….
  • 11. 4- Etapas y evolución del Marketing Turístico. Vamos a analizar la evolución que han dado las empresas respecto al Marketing Turístico , y para ello vamos a distinguir entre cinco enfoques. 1- Enfoque de producción. Aquí la competencia es mínima y la demanda de los productos es muy superior a la oferta. Cualquier producto se podía vender fácilmente y las necesidades de los consumidores son relegadas a un segundo lugar.
  • 12. 2- Enfoque del producto: Aumenta la competencia y existe mayor equilibrio hacia la demanda. La empresa no se preocupa de la calidad de los productos ya que los consumidores prefieren los productos ya existentes. No se tiene en cuenta las necesidades del cliente.
  • 13. 3-Enfoque de ventas: La oferta ha crecido tanto que la demanda empieza a ser inferior a esta. El objetivo es vender lo que se produce y no producir lo que se vende por lo que las necesidades del cliente siguen teniendo una importancia secundaria. El consumidor solamente adquirirá los productos de las empresas que hayan hecho un esfuerzo en promoción y ventas.
  • 14. 4- Enfoque de orientación al cliente: Es uno de los más recientes y está siendo adoptado por las empresas de hostelería y turismo. Aquí para que la empresa alcance sus metas primero deberán identificar las necesidades y deseos de los consumidores y con ello se guiara la producción. Debe producirse aquello que pueda venderse. Existe una fuerte competencia y la oferta supera a la demanda.
  • 15. 5-Enfoque de marketing social: Es el más reciente , aquí la empresa debe identificar las necesidades de su público objetivo y ofrecerles la satisfacción de manera mejor que sus competidores, debiendo encontrar el equilibrio entre los intereses de la empresa y las expectativas de la sociedad. La oferta supera claramente la demanda. Debemos resaltar la importancia de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa),que es la contribución que hacen las empresas a la sociedad con el objeto de lograr acciones positivas en lo económico, social y medioambiental. Esto se incluirá en la estrategia de la empresa ,ya que mejora su imagen, fideliza al cliente y mejoras sus resultados
  • 16. 6-Marketing relacional: Aquí la empresa intenta crear, incrementar y mantener las relaciones con sus clientes, buscando obtener los máximos ingresos por cada uno de ellos. Para que esto sea posible debemos obtener una información precisa y fidedigna del cliente.
  • 17. 7- Marketing experiencial: Aquí las empresas intentan que el cliente consiga vivir una experiencia única y gratificante. Al conseguir esto, necesitaremos pocos recursos y poco dinero para dar a conocer nuestro producto o servicio, ya que el propio cliente compartirá sus experiencias, por redes sociales por la pagina web por videos…., dándonos a conocer. Nuestros clientes se convierten en prescriptores de nuestra marca ay todo ello de forma gratuita.