SlideShare una empresa de Scribd logo
LópezCalvi José Miguel
Mgr. José RamiroZapata
Investigaciónde MercadosII
“Liberemos Bolivia ”
Informe de marketing 1.0 ; 2.0 ; 3.0 ; 4.0
“El marketing seaprendeen un día. Desafortunadamentesetarda toda una vida en dominarlo”
- Philip Kotler.
1. Introducción:
El marketingtiene el mismopropósitoencualquierade estas“modalidades”,sinembargo
estasdenominacionessurgenporcaracterísticasúnicas,y simplementerepresentala
evoluciónenel tiempo;comotodoenel mundocambia,el marketingtambién,yse va
adaptandoa las necesidadesdel mercado.
2. Desarrollo:
 Marketing 1.0
Lo principal es el producto, se basa meramente de la demanda del público, sin tomar en
cuenta la impresión que este proyecta. Su difusión es de la más tradicional sin llegar a los
medios electrónicos, estos son; por Televisión,Radio, periódicos, y carteles publicitarios.
La estrategia es la mas simple, tratar de vender y dar a conocer la marca. El consumidor
recibe el mensaje, este tiene la opción de comprar, o ignorarlo.
EJEMPLO:
La forma en que las marcas aplican el marketing 1.0, es en crear carteles publicitarios que
llamen mucho la atención, siendo bastante originales a la hora de elaborarlos.
 Marketing 2.0
Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos de sus
consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o servicios que ofrecen.
Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidadpor sus marcas.
Su difusión abarca más que lo tradicional, llegando a los medios electrónicos, y haciendo
mas comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en él.
EJEMPLO:
El uso de las redes sociales de una marca, no solo implica la promoción de la marca, sino
que también da la opción al consumidor, de calificar y opinar dentro de estos medios, y a
la vez genera información de que es lo que necesita el cliente y sus gustos.
 Marketing 3.0
Este se centra en los valores que el consumidor debe tener, se enfoca en ver al cliente
como un ser humano inteligente y con emociones. Y crea la imagen de ayudar para un
mundo mejor, ya no solo se enfoca en el valor del producto, sino que da un valor más
ecológico o caritativo, lo que hace que en cliente sienta que no solo aporta a la empresa,
sino que aporta al medio ambiente y es más ecológico o caritativo. En pocas palabras este
enfoque busca vender más contribuyendo con el planeta de manera positiva
LópezCalvi José Miguel
Mgr. José RamiroZapata
Investigaciónde MercadosII
“Liberemos Bolivia ”
Este busca conectar con la creatividad y espiritualidad de sus clientes viéndolos como
seres completos.
EJEMPLO:
En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus botellas,
optando por materiales que cumplan esta función y que ayude a disminuir el daño
ecológico que estos dejan.
 Marketing 4.0
En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor, basando su
estrategia en el contenido generado en internet y sus medios propios de comunicación,
así como saber cuál es el comportamiento del mercado en tiempo real, tratando de
conocer sus consumidores actuales y futuros,
EJEMPLO:
La estrategia que utilizan varias marcas, es adelantarse al consumidor, tratando de
anticipar sus gusto, y enfocarse en ellos, a tal forma que cuando el producto se lance al
mercado, se reconozca como novedoso y logre el mejor éxito.
3. Conclusión:
Marketing 1.0: Consiste enun Marketingcentradoenel producto
El marketing 2.0 esla transformación del marketingque fue posible gracias a la internety a
las redesde interacciónque surgieron por y para este mediode comunicación.
El Marketing3.0 esun conjunto de conceptosytécnicas de promoción de marca, productosy
servicios
El Marketing4.0 tiene comoobjetivoprincipalgenerarconfianzayfidelidadenel cliente
4. Referencias:
https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-0-4-0/
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10026/1/UPS-GT001036.pdf
https://www.ibrain.cl/post/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing
https://www.mercadonegro.pe/informes/que-es-el-marketing-1-0-2-0-y-3-0/
5. Videos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
AlejandroArceMaldona
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
MISHELKELHINAQUINOOT
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
NicolasSolizAlcocer
 
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la SociedadImpacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
Lady Bandrui
 
Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
YolaAyavirimartinez
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0 Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
SARALY90
 
Diferencias entre rrpp, propaganda y publicidad
Diferencias entre rrpp, propaganda y publicidadDiferencias entre rrpp, propaganda y publicidad
Diferencias entre rrpp, propaganda y publicidad
raleska
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
micaelaCortezAjhuach
 
Mkt2.018
Mkt2.018Mkt2.018
La publicidad mio01
La publicidad mio01La publicidad mio01
La publicidad mio01
avutarda00
 
Publicidad con valores
Publicidad con valoresPublicidad con valores
Publicidad con valores
María del Pilar Jarrín
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
AideeEspinoza3
 
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
Priscila Mencos
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
MoreliaLimacondori
 
Mercadotecnia sustentable presentación
Mercadotecnia sustentable presentaciónMercadotecnia sustentable presentación
Mercadotecnia sustentable presentación
Obed Ramirez
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Melisa M.
 
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
GabrielSalazarBasto
 
El marketing estrategico
El marketing estrategicoEl marketing estrategico
El marketing estrategico
Cristinaprior
 
Marketing 3.018
Marketing 3.018Marketing 3.018
Marketing 3.018
Michelle Serrano León
 
MARKETING 3.0
MARKETING 3.0MARKETING 3.0
MARKETING 3.0
jaqueline casasola
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la SociedadImpacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
 
Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0 Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Diferencias entre rrpp, propaganda y publicidad
Diferencias entre rrpp, propaganda y publicidadDiferencias entre rrpp, propaganda y publicidad
Diferencias entre rrpp, propaganda y publicidad
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Mkt2.018
Mkt2.018Mkt2.018
Mkt2.018
 
La publicidad mio01
La publicidad mio01La publicidad mio01
La publicidad mio01
 
Publicidad con valores
Publicidad con valoresPublicidad con valores
Publicidad con valores
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
 
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
 
Mercadotecnia sustentable presentación
Mercadotecnia sustentable presentaciónMercadotecnia sustentable presentación
Mercadotecnia sustentable presentación
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
 
El marketing estrategico
El marketing estrategicoEl marketing estrategico
El marketing estrategico
 
Marketing 3.018
Marketing 3.018Marketing 3.018
Marketing 3.018
 
MARKETING 3.0
MARKETING 3.0MARKETING 3.0
MARKETING 3.0
 

Similar a 15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0

Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
EmelinMamaniCabrera
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
ZenobiaMamaniVisalla
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
andreaayalaheredia2
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
JessicaArnez1
 
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketingPractica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Magaly Melgares
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AndreaNicoleCossioDe
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Anet Vargas
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JenniferCanoGonzales
 
La evolucion del_marketing
La evolucion del_marketingLa evolucion del_marketing
La evolucion del_marketing
IrisLaura3
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
SaavedraCardenasFern
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JeraldSchneiderCarba
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
brendaguzmanmamani
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
rasd98
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
JanethReluzAlanes
 
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
CruzMamaniNataly
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
WaraMayraMarcaOrella
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AlejandroCandia7
 
Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0
Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0
Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0
Carlos Armando Garcia Laime
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
DamarisOjedaColque
 

Similar a 15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0 (20)

Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketingPractica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
La evolucion del_marketing
La evolucion del_marketingLa evolucion del_marketing
La evolucion del_marketing
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
 
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0
Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0
Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 

Más de MiguelLpezCalvi

Analisis muestral
Analisis muestralAnalisis muestral
Analisis muestral
MiguelLpezCalvi
 
Universo y poblacion
Universo y poblacionUniverso y poblacion
Universo y poblacion
MiguelLpezCalvi
 
Competencias admin
Competencias adminCompetencias admin
Competencias admin
MiguelLpezCalvi
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
MiguelLpezCalvi
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
MiguelLpezCalvi
 
Diapos.
Diapos.Diapos.
14. emociones
14. emociones14. emociones
14. emociones
MiguelLpezCalvi
 
13. prevision
13. prevision13. prevision
13. prevision
MiguelLpezCalvi
 
12. recopilacion
12. recopilacion12. recopilacion
12. recopilacion
MiguelLpezCalvi
 
Eco
EcoEco
8. importaciones bolivia
8. importaciones bolivia8. importaciones bolivia
8. importaciones bolivia
MiguelLpezCalvi
 
7. enfoque sistemico
7. enfoque sistemico7. enfoque sistemico
7. enfoque sistemico
MiguelLpezCalvi
 
6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos
6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos
6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos
MiguelLpezCalvi
 
5. thomas malthus
5. thomas malthus5. thomas malthus
5. thomas malthus
MiguelLpezCalvi
 
4. plan nacional de desarrollo
4. plan nacional de desarrollo4. plan nacional de desarrollo
4. plan nacional de desarrollo
MiguelLpezCalvi
 
3. analisis multivariable
3. analisis multivariable3. analisis multivariable
3. analisis multivariable
MiguelLpezCalvi
 
2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa
MiguelLpezCalvi
 
1. investigacion cualitaitva
1. investigacion cualitaitva1. investigacion cualitaitva
1. investigacion cualitaitva
MiguelLpezCalvi
 

Más de MiguelLpezCalvi (18)

Analisis muestral
Analisis muestralAnalisis muestral
Analisis muestral
 
Universo y poblacion
Universo y poblacionUniverso y poblacion
Universo y poblacion
 
Competencias admin
Competencias adminCompetencias admin
Competencias admin
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Diapos.
Diapos.Diapos.
Diapos.
 
14. emociones
14. emociones14. emociones
14. emociones
 
13. prevision
13. prevision13. prevision
13. prevision
 
12. recopilacion
12. recopilacion12. recopilacion
12. recopilacion
 
Eco
EcoEco
Eco
 
8. importaciones bolivia
8. importaciones bolivia8. importaciones bolivia
8. importaciones bolivia
 
7. enfoque sistemico
7. enfoque sistemico7. enfoque sistemico
7. enfoque sistemico
 
6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos
6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos
6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos
 
5. thomas malthus
5. thomas malthus5. thomas malthus
5. thomas malthus
 
4. plan nacional de desarrollo
4. plan nacional de desarrollo4. plan nacional de desarrollo
4. plan nacional de desarrollo
 
3. analisis multivariable
3. analisis multivariable3. analisis multivariable
3. analisis multivariable
 
2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa
 
1. investigacion cualitaitva
1. investigacion cualitaitva1. investigacion cualitaitva
1. investigacion cualitaitva
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0

  • 1. LópezCalvi José Miguel Mgr. José RamiroZapata Investigaciónde MercadosII “Liberemos Bolivia ” Informe de marketing 1.0 ; 2.0 ; 3.0 ; 4.0 “El marketing seaprendeen un día. Desafortunadamentesetarda toda una vida en dominarlo” - Philip Kotler. 1. Introducción: El marketingtiene el mismopropósitoencualquierade estas“modalidades”,sinembargo estasdenominacionessurgenporcaracterísticasúnicas,y simplementerepresentala evoluciónenel tiempo;comotodoenel mundocambia,el marketingtambién,yse va adaptandoa las necesidadesdel mercado. 2. Desarrollo:  Marketing 1.0 Lo principal es el producto, se basa meramente de la demanda del público, sin tomar en cuenta la impresión que este proyecta. Su difusión es de la más tradicional sin llegar a los medios electrónicos, estos son; por Televisión,Radio, periódicos, y carteles publicitarios. La estrategia es la mas simple, tratar de vender y dar a conocer la marca. El consumidor recibe el mensaje, este tiene la opción de comprar, o ignorarlo. EJEMPLO: La forma en que las marcas aplican el marketing 1.0, es en crear carteles publicitarios que llamen mucho la atención, siendo bastante originales a la hora de elaborarlos.  Marketing 2.0 Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos de sus consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o servicios que ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidadpor sus marcas. Su difusión abarca más que lo tradicional, llegando a los medios electrónicos, y haciendo mas comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en él. EJEMPLO: El uso de las redes sociales de una marca, no solo implica la promoción de la marca, sino que también da la opción al consumidor, de calificar y opinar dentro de estos medios, y a la vez genera información de que es lo que necesita el cliente y sus gustos.  Marketing 3.0 Este se centra en los valores que el consumidor debe tener, se enfoca en ver al cliente como un ser humano inteligente y con emociones. Y crea la imagen de ayudar para un mundo mejor, ya no solo se enfoca en el valor del producto, sino que da un valor más ecológico o caritativo, lo que hace que en cliente sienta que no solo aporta a la empresa, sino que aporta al medio ambiente y es más ecológico o caritativo. En pocas palabras este enfoque busca vender más contribuyendo con el planeta de manera positiva
  • 2. LópezCalvi José Miguel Mgr. José RamiroZapata Investigaciónde MercadosII “Liberemos Bolivia ” Este busca conectar con la creatividad y espiritualidad de sus clientes viéndolos como seres completos. EJEMPLO: En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus botellas, optando por materiales que cumplan esta función y que ayude a disminuir el daño ecológico que estos dejan.  Marketing 4.0 En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor, basando su estrategia en el contenido generado en internet y sus medios propios de comunicación, así como saber cuál es el comportamiento del mercado en tiempo real, tratando de conocer sus consumidores actuales y futuros, EJEMPLO: La estrategia que utilizan varias marcas, es adelantarse al consumidor, tratando de anticipar sus gusto, y enfocarse en ellos, a tal forma que cuando el producto se lance al mercado, se reconozca como novedoso y logre el mejor éxito. 3. Conclusión: Marketing 1.0: Consiste enun Marketingcentradoenel producto El marketing 2.0 esla transformación del marketingque fue posible gracias a la internety a las redesde interacciónque surgieron por y para este mediode comunicación. El Marketing3.0 esun conjunto de conceptosytécnicas de promoción de marca, productosy servicios El Marketing4.0 tiene comoobjetivoprincipalgenerarconfianzayfidelidadenel cliente 4. Referencias: https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-0-4-0/ https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10026/1/UPS-GT001036.pdf https://www.ibrain.cl/post/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing https://www.mercadonegro.pe/informes/que-es-el-marketing-1-0-2-0-y-3-0/ 5. Videos: