SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ESCUELA MARIANO LATORRE Nombre: ____________________
FRANCISCO CORNEJO 1410 Fecha: __/____/ 2021
FONO: 452- 414491 Docentes: Ángeles, Marina, Henry, Juan Carlos
escuelamarianolatorre@educacionvillarrica.cl
DEPARTAMENTO DE EDUCACION
FISICA Y ARTE
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 7
EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1º AÑO BÁSICO
Objetivo de la guía: “”
Objetivos de
Aprendizaje.OA01HabilidadesMotorasBásicas
OA06Vida activa y saludable
OA09 Vida activa y saludable.
Objetivo Unidad: Utilizar y comprender la ubicación témporoespacial, adelante,
atrás, arriba, abajo, derecha e izquierda.
Habilidad: Usar habilidades motoras básicas para practicar diversos juegos y actividades
físicas. Ejecutar habilidades motrices básicas de locomoción (correr, saltar, caminar, entre
otros) en diferentes juegos y actividades físicas lúdicas. Usar las nociones topológicas
básicas para orientarse en el espacio (derecha, izquierda, adentro, afuera).
Actitudes: Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia.
Demostrar disposición a participar de manera activa en la clase. Demostrar
disposición a mejorar su condición física e interés por practicar actividad física de forma
regular.
Instrucciones - Pídele a un adulto que te ayude a leer la guía, y a Realizar las
actividades.
- Responder la autoevaluación contenida al final de la actividad.
CONTACTO
DOCENTES
+56984144433 Profesora ANGELES KRAUSE
+56975833932 Profesor HENRY JAMETT
¡Hola Niños! ¿Cómo están? Espero que muy bien en sus casitas junto a
sus familias.
Antes de comenzar la guía n°7, vamos a repasar la guía anterior con una
pregunta del
“Hacer ahora”
Cuando hablamos de LOCOMOCIÓN en educación física nos referimos a:
a) Laforma en que nos trasladamos en un medio de trasporte (autobús,
bicicleta, etc.)
b) Laforma en que nos trasladamos con nuestro propio cuerpo
(corriendo, saltando,caminado, rodando, reptando, etc.)
Tú respuesta, no me la tienes que enviar, es sólo para que puedas recordar los
contenidos de la guíaanterior y que te ayudarán a continuar con tú aprendizaje.
Muy bien, en ésta guía n°2 vamos a conocer la ubicación temporo espacial
2
que hace referencia atener conciencia de nuestro propio cuerpo y el entorno.
Es la orientación del propio cuerpo en cuanto al mundo, es saber dónde estoy,
y dónde está lo que me rodea, sin duda alguna constituye la base de los
posteriores aprendizajes.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Algunas recomendaciones:
A. Realízalos con tus padres o hermanos.
B. Intercala turnos.
C. Enseña cómo se debe realizar (muéstraselo a tú familia)
D. Viste buzo o ropa holgada.
E. Ten tu botella de agua para hidratarse.
El calentamiento. ¡Muy bien! (Tiempo
estimado 8 minutos)
1.Aquí se muestran varias actividades. Realiza 10 repeticiones de cada ejercicio
mostrado abajo.
3
2. actividad (Tiempo estimado 20min)
Pídele ayuda a tus padres o a algún adulto.
Materiales: Plumón de pizarra.
Puedes ocupar lo que tú creas necesario para aprender los ejercicios.
Salto direccional.
1. Separa los círculos a una
distancia de 1 metroen
horizontal y vertical, trota
en tu puesto y cuenta hasta
10 y realiza estepatrón
saltando.
- Adelante, Atrás, Derecha, Izquierda.
- Atrás, Adelante, Izquierda, Derecha.
.
2. Dibuja un círculo y pide ayuda a un familiar, cuando nombren:
A. Arriba: debes saltar en tu puesto.
B. Abajo: debes agacharte.
C. Dentro: debes saltar dentro del círculo.
D. Fuera: salta fuera del círculo.
Ahora que ya lo sabes sigue este patrón.
- Dentro, Fuera, Arriba, Abajo.
- Abajo, Arriba, Dentro, Fuera.
ejercicios.
4
3. Actividad de DERECHA/ IZQUIERDA: Identifica tus brazos y pies .
Con ayuda de un adulto realiza la siguiente actividad en dónde debes
identificar tú cuerpo dela siguiente manera:
1) Párate frente a un adulto u otra persona que te pueda ayudar y corregir
2) Lapersona que te ayudará te dirá las siguientes instrucciones:
 Levanta la mano derecha, cuenta hasta 10 y bájala
 Levanta la mano izquierda, cuenta hasta 10 y bájala
 Levanta el pie derecho, cuenta hasta 10 y bájalo
 Levanta el pie izquierdo, cuenta hasta 10 y bájalo
Ahora que ya lograste reconocer, mira la siguiente imagen para que te quede más claro y
al finalizar la guía lapintas y la pega en algún lugar de tú casa para recordarla
(RECUERDA ENVIAR AL PROFESOR UN VIDEO CORTITO DONDE PRESENTES LA ACTIVIDAD
2 Y 3, ANTES DEL 30 DE JUNIO).
4.Vuelta a la calma (tiempo estimado 5min) Realiza un ejercicio por 10 segundos
luego pasa al siguiente.
5
5. Recuerda lo importante que es hacer ejercicio y comer sano. Revisa la
Siguiente tabla y pregúntate ¿Qué alimentos no he probado?
6. TEMA WETRIPANTU
ATENCION DEBE SER UN JUEGO TIPICO MAS UN
INSTRUMENTO MUSICAL.
6 . Confeccionar un afiche relacionado con el Wetri pantu .
tema “Juegos e instrumentos musicales típicos del pueblo
mapuche. Tomar fotografíay enviar a profesor ( fecha de
entrega antes del 30 de junio).Para su confecciónmirar su
rubrica de evaluación en columna de los 8 puntos. (evaluada
por el profesor).
6
AUTOEVALUACIÓN GUÍAN° 7
Te invito a que respondas la siguiente Autoevaluación. Completa con el puntaje que estimes
correcto, donde 4 es el puntaje más alto y 1 el más bajo. Lee los indicadores, y marca con una X el
desempeño con el que estés de acuerdo:
INDICADORES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGROS
4
Muy Logrado
3
Logrado
2
Medianamente
Logrado
1
En proceso de
logro
ÁMBITO ACTITUDINAL
Tengo una actitud positiva frente los ejercicios que debo
realizar
Demuestro interés, esfuerzo y acción ante la actividad.
Demuestro interés y trabajo con prolijidad en el afiche del
Wetri pantu.
ÁMBITO Habilidades (relacionado al objetivo general)
Practique los ejercicios de saltos : arriba , abajo, delante
y atrás.
Logre Utilizar y comprender la ubicación témporo
espacial, adelante, atrás, arriba, abajo, derecha e
izquierda.
confecciono el afiche del Wetri pantu deacuerdo a las
indicaciones entregadas. ( SEGÚN SU RUBRICA).
Me preocupo de alimentarme sanamente a diario.
ÁMBITO DE PROCESO (CONCEPTUAL)
Logre identificar : Izquierda , derecha, arriba y abajo.
Logre identificar instrumentos musicales y juegos
mapuches.
Logre identificar los alimentos que me favorecen.
Nombre: ___________________________
Curso : 2º____Fecha:___/__/2021
7
RÚBRICA PARA EVALUAR LA GUÍA Nº7
(Este es el instrumento con el cual evaluará tu profesora el trabajo, sólo es enviado para que
lo conozcas tú y tu familia) Nombre:______________________________2º año ____
C
A
T
E
G
O
R
I
A
Indicadores
Descriptores
4
Muy Logrado
3
Logrado
2
Medianamente Logrado
1
En proceso de logro P
U
N
T
A
J
E
A
C
T
I
T
U
D
E
S
Cumple con la fecha
indicada en la entrega.
Participa en la
clase de
evaluación y
cumple con
todas las
exigencias
solicitadas en
la fecha
indicada.
Participa en la
clase, en la fecha
indicada, pero no
completo la
secuencia de
saltos y
lateralidad.
No participa de la
clase y no envió el
video, en fecha
indicada
No participa de la
clase y envió el
video, incompleto.
O con una
ejecución
incorrecta de los
ejercicios.
Demuestra disposición al
trabajo en clase.
Participa de
las clases
cumpliendo
con todas las
exigencias.
No participa de
las clases, pero
grabo poco más
de la mitad de la
secuencia de
saltos y
lateralidad con
algunas
exigencias.
No participa de las
clases, pero gravo
poco menos de la
mitad de la secuencia
de saltos y lateralidad.
No participa de
las clases, pero
Grabo
parcialmente la
secuencia de
saltos y
lateralidad.
C
O
N
C
E
P
T
O
Estructura de la
secuencia de saltos y
lateralidad (orden, ritmo,
tiempo) OA 4 música
Ejecuta los
saltos:
adelante,
atrás, arriba y
abajo.
identifica
izquierda y
derecha
Ejecuta solo la
mitad de los
ejercicios
identifica
izquierda y
derecha
equivocándose
algunas veces.
Ejecuta solo partes de
los ejercicios, se
equivoca varias veces
al identificar izquierda
de derecha.
No ejecuta los
ejercicios
completamente y
no identifica
izquierda ni
derecha.
Realiza la secuencia de
equilibrios expresando
corporalmente
sensaciones, emociones
e ideas OA 4 Arte
Expresa
corporalmente
la fluidez de
movimientos y
se reflejan
sus
emociones y
sensaciones
Expresa en
algunos
momentos
corporalmente la
fluidez de
movimientos y
se reflejan sus
emociones y
sensaciones
No logra la fluidez
de movimientos,
pero se reflejan sus
emociones y
sensaciones
Realiza la
secuencia de
manera rígida
Demuestra el dominio
de las habilidades
motrices básicas de,
equilibrio estático en
diferentes direcciones
OA1 Ed. Física y OA6.
Logra la
correcta
ejecución en
diferentes
planos y
direcciones
Logra
parcialmente la
ejecución en los
diferentes planos
direcciones
Logra en una o más
oportunidades la
correcta ejecución
de uno o más
direcciones.
No logra los
ejercicios. No
identifica
direcciones.
Recuerda que esta
evaluación la realizo yo,
solo quiero que
conozcas los indicadores
8
RUBRICA PARA AFICHE DEL WETRI PANTU EVALUADA POR PROFESOR
NOMBRE:____________________________ FECHA:_________________ CURSO: 2º _____
CRITERIOS MUY BIEN
8 PUNTOS
BIEN
6 PUNTOS
REGULAR
4 PUNTOS
DEFICIENTE
2 PUNTOS
INVESTIGACION El contenido de la
información
referente al tema
es completo (. Usa
palabras claves.
Esta ordenado y
de fácil lectura
La información
está incompleta.
Usa palabras
claves. El afiche
esta ordenado,
pero es algo
complicado en su
lectura.
La información
estas incompleta.
No usa palabras
clave, pero es
complicado en su
lectura
La información no
es la correcta. No
usa palabras
clave. No tiene
orden, y no se
entiende la
explicación del
tema.
CREATIVIDAD Se usaron colores
y diferentes
materiales, se
resaltó la idea
principal , tiene
esquemas y
dibujos o recortes.
Se usaron colores
No resalto la idea
principal, tiene
pocos esquema,
dibujos o recortes.
Se usaron uno o
dos colores, no se
resaltó la idea
principal, no tiene
esquema, dibujos
o recortes.
No se usaron
colores, y
diferentes
materiales, no se
resaltó la idea
principal, no tiene
esquemas,
dibujos o recortes
PRESENTACION El trabajo está
limpio, contiene un
juego típico y un
instrumento
musical, tiene el
título del tema,
tiene claridad en la
escritura y el
nombre del
integrante.
El trabajo está
limpio, contiene
solo un juego
típico o un
instrumento
musical,, tiene el
título del tema, ,
tiene claridad en la
escritura y el
nombre del
integrante.
El trabajo está
sucio o tiene
manchas,
contiene solo
juego típico o
instrumento
musical, no tiene
claridad en su
escritura, aparece
el nombre del
integrante.
El trabajo está
sucio, manchado y
no contiene nada
de la información
del instrumento
musical ni del
juego, no presenta
nombre del
integrante.
ENTREGA La fotografía del
afiche es enviada
a tiempo dentro
del plazo
estipulado
La fotografía del
afiche es enviada
a tiempo pero
faltan detalles.
La fotografía del
afiche es
entregado
después de 2 días
de lo estipulado y
no esta terminado
La fotografía del
afiche no fue
entregada.
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de logro 2009
Indicadores de logro 2009Indicadores de logro 2009
Indicadores de logro 2009
Abel Lino
 
Semana 18
Semana 18Semana 18
Semana 18
Luigui Om
 
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Danny Alexander Hernandez Cortes
 
Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Abel Lino
 
Niños que-triunfan-ejercicios
Niños que-triunfan-ejerciciosNiños que-triunfan-ejercicios
Niños que-triunfan-ejercicios
Carlos Andrade
 
Ejemplo de indicadores
Ejemplo de indicadoresEjemplo de indicadores
Ejemplo de indicadores
Abel Lino
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Gladys Giovanna Cutipa Amanqui
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Andrea Sánchez
 
Rubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacionRubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacioncynthiazata
 
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 añosDesarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 añosCésar Calizaya
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Celia Melva Maquera Condori
 
Informe de práctica3
Informe de práctica3Informe de práctica3
Informe de práctica3
citlalliJufer
 
Programa de psicomotricidad
Programa de psicomotricidadPrograma de psicomotricidad
Programa de psicomotricidadGandhy Torres
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
jorge_kiar
 

La actualidad más candente (18)

Indicadores de logro 2009
Indicadores de logro 2009Indicadores de logro 2009
Indicadores de logro 2009
 
¿Jugar por jugar?
¿Jugar por jugar?¿Jugar por jugar?
¿Jugar por jugar?
 
Semana 18
Semana 18Semana 18
Semana 18
 
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
 
Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015
 
Niños que-triunfan-ejercicios
Niños que-triunfan-ejerciciosNiños que-triunfan-ejercicios
Niños que-triunfan-ejercicios
 
Ejemplo de indicadores
Ejemplo de indicadoresEjemplo de indicadores
Ejemplo de indicadores
 
4 matriz
4 matriz4 matriz
4 matriz
 
Yo también quiero jugar
Yo también quiero jugarYo también quiero jugar
Yo también quiero jugar
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
 
Rubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacionRubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacion
 
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 añosDesarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
 
Informe de práctica3
Informe de práctica3Informe de práctica3
Informe de práctica3
 
Gimnasia cerebral i
Gimnasia cerebral iGimnasia cerebral i
Gimnasia cerebral i
 
Programa de psicomotricidad
Programa de psicomotricidadPrograma de psicomotricidad
Programa de psicomotricidad
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 

Similar a Guia nº 7 educacion fisica 2º años

Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
RudisArgueta
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
JOSELUIS1790
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.AlbertooCM
 
1° guía de estudio
1° guía de estudio1° guía de estudio
1° guía de estudio
JULIO DE LA FUENTE
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Manual de técnicas de relajación para niños
Manual de técnicas de relajación para niñosManual de técnicas de relajación para niños
Manual de técnicas de relajación para niñosAmílkar Baal-berith
 
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
djcherito
 
Pri1 sesion1 educ. fisica
Pri1 sesion1 educ. fisicaPri1 sesion1 educ. fisica
Pri1 sesion1 educ. fisica
Willy Cosi
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
jorgeluiszaaasuncin
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
jorgeluiszaaasuncin
 
SESION 1.doc
SESION 1.docSESION 1.doc
SESION 1.doc
MaggioSevilla
 
plan de aula matematica grado primero.pdf
plan de aula matematica grado primero.pdfplan de aula matematica grado primero.pdf
plan de aula matematica grado primero.pdf
angelac50
 
Educación física grado primero- (1).pdf
Educación física grado primero- (1).pdfEducación física grado primero- (1).pdf
Educación física grado primero- (1).pdf
angelac50
 
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...
CarlosAlfredoTavarez
 
1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza
1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza
1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza
GeronimoSegoviaCcasa1
 
S07 1° 2° experimentemos con nuestra voz
S07 1° 2° experimentemos con nuestra vozS07 1° 2° experimentemos con nuestra voz
S07 1° 2° experimentemos con nuestra voz
Victor Hugo ELIAS VEGA
 
Relajacion (1)
Relajacion (1)Relajacion (1)
Relajacion (1)
Alfaresbilingual
 
Ejercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebralEjercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebral
Gloria Tapia
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
JOSELUIS1790
 

Similar a Guia nº 7 educacion fisica 2º años (20)

Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.
 
1° guía de estudio
1° guía de estudio1° guía de estudio
1° guía de estudio
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Manual de técnicas de relajación para niños
Manual de técnicas de relajación para niñosManual de técnicas de relajación para niños
Manual de técnicas de relajación para niños
 
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
 
Pri1 sesion1 educ. fisica
Pri1 sesion1 educ. fisicaPri1 sesion1 educ. fisica
Pri1 sesion1 educ. fisica
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
 
SESION 1.doc
SESION 1.docSESION 1.doc
SESION 1.doc
 
plan de aula matematica grado primero.pdf
plan de aula matematica grado primero.pdfplan de aula matematica grado primero.pdf
plan de aula matematica grado primero.pdf
 
Educación física grado primero- (1).pdf
Educación física grado primero- (1).pdfEducación física grado primero- (1).pdf
Educación física grado primero- (1).pdf
 
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...
 
1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza
1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza
1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza
 
S07 1° 2° experimentemos con nuestra voz
S07 1° 2° experimentemos con nuestra vozS07 1° 2° experimentemos con nuestra voz
S07 1° 2° experimentemos con nuestra voz
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Relajacion (1)
Relajacion (1)Relajacion (1)
Relajacion (1)
 
Ejercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebralEjercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebral
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Guia nº 7 educacion fisica 2º años

  • 1. 1 ESCUELA MARIANO LATORRE Nombre: ____________________ FRANCISCO CORNEJO 1410 Fecha: __/____/ 2021 FONO: 452- 414491 Docentes: Ángeles, Marina, Henry, Juan Carlos escuelamarianolatorre@educacionvillarrica.cl DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA Y ARTE GUÍA DE APRENDIZAJE N° 7 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1º AÑO BÁSICO Objetivo de la guía: “” Objetivos de Aprendizaje.OA01HabilidadesMotorasBásicas OA06Vida activa y saludable OA09 Vida activa y saludable. Objetivo Unidad: Utilizar y comprender la ubicación témporoespacial, adelante, atrás, arriba, abajo, derecha e izquierda. Habilidad: Usar habilidades motoras básicas para practicar diversos juegos y actividades físicas. Ejecutar habilidades motrices básicas de locomoción (correr, saltar, caminar, entre otros) en diferentes juegos y actividades físicas lúdicas. Usar las nociones topológicas básicas para orientarse en el espacio (derecha, izquierda, adentro, afuera). Actitudes: Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia. Demostrar disposición a participar de manera activa en la clase. Demostrar disposición a mejorar su condición física e interés por practicar actividad física de forma regular. Instrucciones - Pídele a un adulto que te ayude a leer la guía, y a Realizar las actividades. - Responder la autoevaluación contenida al final de la actividad. CONTACTO DOCENTES +56984144433 Profesora ANGELES KRAUSE +56975833932 Profesor HENRY JAMETT ¡Hola Niños! ¿Cómo están? Espero que muy bien en sus casitas junto a sus familias. Antes de comenzar la guía n°7, vamos a repasar la guía anterior con una pregunta del “Hacer ahora” Cuando hablamos de LOCOMOCIÓN en educación física nos referimos a: a) Laforma en que nos trasladamos en un medio de trasporte (autobús, bicicleta, etc.) b) Laforma en que nos trasladamos con nuestro propio cuerpo (corriendo, saltando,caminado, rodando, reptando, etc.) Tú respuesta, no me la tienes que enviar, es sólo para que puedas recordar los contenidos de la guíaanterior y que te ayudarán a continuar con tú aprendizaje. Muy bien, en ésta guía n°2 vamos a conocer la ubicación temporo espacial
  • 2. 2 que hace referencia atener conciencia de nuestro propio cuerpo y el entorno. Es la orientación del propio cuerpo en cuanto al mundo, es saber dónde estoy, y dónde está lo que me rodea, sin duda alguna constituye la base de los posteriores aprendizajes. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Algunas recomendaciones: A. Realízalos con tus padres o hermanos. B. Intercala turnos. C. Enseña cómo se debe realizar (muéstraselo a tú familia) D. Viste buzo o ropa holgada. E. Ten tu botella de agua para hidratarse. El calentamiento. ¡Muy bien! (Tiempo estimado 8 minutos) 1.Aquí se muestran varias actividades. Realiza 10 repeticiones de cada ejercicio mostrado abajo.
  • 3. 3 2. actividad (Tiempo estimado 20min) Pídele ayuda a tus padres o a algún adulto. Materiales: Plumón de pizarra. Puedes ocupar lo que tú creas necesario para aprender los ejercicios. Salto direccional. 1. Separa los círculos a una distancia de 1 metroen horizontal y vertical, trota en tu puesto y cuenta hasta 10 y realiza estepatrón saltando. - Adelante, Atrás, Derecha, Izquierda. - Atrás, Adelante, Izquierda, Derecha. . 2. Dibuja un círculo y pide ayuda a un familiar, cuando nombren: A. Arriba: debes saltar en tu puesto. B. Abajo: debes agacharte. C. Dentro: debes saltar dentro del círculo. D. Fuera: salta fuera del círculo. Ahora que ya lo sabes sigue este patrón. - Dentro, Fuera, Arriba, Abajo. - Abajo, Arriba, Dentro, Fuera. ejercicios.
  • 4. 4 3. Actividad de DERECHA/ IZQUIERDA: Identifica tus brazos y pies . Con ayuda de un adulto realiza la siguiente actividad en dónde debes identificar tú cuerpo dela siguiente manera: 1) Párate frente a un adulto u otra persona que te pueda ayudar y corregir 2) Lapersona que te ayudará te dirá las siguientes instrucciones:  Levanta la mano derecha, cuenta hasta 10 y bájala  Levanta la mano izquierda, cuenta hasta 10 y bájala  Levanta el pie derecho, cuenta hasta 10 y bájalo  Levanta el pie izquierdo, cuenta hasta 10 y bájalo Ahora que ya lograste reconocer, mira la siguiente imagen para que te quede más claro y al finalizar la guía lapintas y la pega en algún lugar de tú casa para recordarla (RECUERDA ENVIAR AL PROFESOR UN VIDEO CORTITO DONDE PRESENTES LA ACTIVIDAD 2 Y 3, ANTES DEL 30 DE JUNIO). 4.Vuelta a la calma (tiempo estimado 5min) Realiza un ejercicio por 10 segundos luego pasa al siguiente.
  • 5. 5 5. Recuerda lo importante que es hacer ejercicio y comer sano. Revisa la Siguiente tabla y pregúntate ¿Qué alimentos no he probado? 6. TEMA WETRIPANTU ATENCION DEBE SER UN JUEGO TIPICO MAS UN INSTRUMENTO MUSICAL. 6 . Confeccionar un afiche relacionado con el Wetri pantu . tema “Juegos e instrumentos musicales típicos del pueblo mapuche. Tomar fotografíay enviar a profesor ( fecha de entrega antes del 30 de junio).Para su confecciónmirar su rubrica de evaluación en columna de los 8 puntos. (evaluada por el profesor).
  • 6. 6 AUTOEVALUACIÓN GUÍAN° 7 Te invito a que respondas la siguiente Autoevaluación. Completa con el puntaje que estimes correcto, donde 4 es el puntaje más alto y 1 el más bajo. Lee los indicadores, y marca con una X el desempeño con el que estés de acuerdo: INDICADORES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGROS 4 Muy Logrado 3 Logrado 2 Medianamente Logrado 1 En proceso de logro ÁMBITO ACTITUDINAL Tengo una actitud positiva frente los ejercicios que debo realizar Demuestro interés, esfuerzo y acción ante la actividad. Demuestro interés y trabajo con prolijidad en el afiche del Wetri pantu. ÁMBITO Habilidades (relacionado al objetivo general) Practique los ejercicios de saltos : arriba , abajo, delante y atrás. Logre Utilizar y comprender la ubicación témporo espacial, adelante, atrás, arriba, abajo, derecha e izquierda. confecciono el afiche del Wetri pantu deacuerdo a las indicaciones entregadas. ( SEGÚN SU RUBRICA). Me preocupo de alimentarme sanamente a diario. ÁMBITO DE PROCESO (CONCEPTUAL) Logre identificar : Izquierda , derecha, arriba y abajo. Logre identificar instrumentos musicales y juegos mapuches. Logre identificar los alimentos que me favorecen. Nombre: ___________________________ Curso : 2º____Fecha:___/__/2021
  • 7. 7 RÚBRICA PARA EVALUAR LA GUÍA Nº7 (Este es el instrumento con el cual evaluará tu profesora el trabajo, sólo es enviado para que lo conozcas tú y tu familia) Nombre:______________________________2º año ____ C A T E G O R I A Indicadores Descriptores 4 Muy Logrado 3 Logrado 2 Medianamente Logrado 1 En proceso de logro P U N T A J E A C T I T U D E S Cumple con la fecha indicada en la entrega. Participa en la clase de evaluación y cumple con todas las exigencias solicitadas en la fecha indicada. Participa en la clase, en la fecha indicada, pero no completo la secuencia de saltos y lateralidad. No participa de la clase y no envió el video, en fecha indicada No participa de la clase y envió el video, incompleto. O con una ejecución incorrecta de los ejercicios. Demuestra disposición al trabajo en clase. Participa de las clases cumpliendo con todas las exigencias. No participa de las clases, pero grabo poco más de la mitad de la secuencia de saltos y lateralidad con algunas exigencias. No participa de las clases, pero gravo poco menos de la mitad de la secuencia de saltos y lateralidad. No participa de las clases, pero Grabo parcialmente la secuencia de saltos y lateralidad. C O N C E P T O Estructura de la secuencia de saltos y lateralidad (orden, ritmo, tiempo) OA 4 música Ejecuta los saltos: adelante, atrás, arriba y abajo. identifica izquierda y derecha Ejecuta solo la mitad de los ejercicios identifica izquierda y derecha equivocándose algunas veces. Ejecuta solo partes de los ejercicios, se equivoca varias veces al identificar izquierda de derecha. No ejecuta los ejercicios completamente y no identifica izquierda ni derecha. Realiza la secuencia de equilibrios expresando corporalmente sensaciones, emociones e ideas OA 4 Arte Expresa corporalmente la fluidez de movimientos y se reflejan sus emociones y sensaciones Expresa en algunos momentos corporalmente la fluidez de movimientos y se reflejan sus emociones y sensaciones No logra la fluidez de movimientos, pero se reflejan sus emociones y sensaciones Realiza la secuencia de manera rígida Demuestra el dominio de las habilidades motrices básicas de, equilibrio estático en diferentes direcciones OA1 Ed. Física y OA6. Logra la correcta ejecución en diferentes planos y direcciones Logra parcialmente la ejecución en los diferentes planos direcciones Logra en una o más oportunidades la correcta ejecución de uno o más direcciones. No logra los ejercicios. No identifica direcciones. Recuerda que esta evaluación la realizo yo, solo quiero que conozcas los indicadores
  • 8. 8 RUBRICA PARA AFICHE DEL WETRI PANTU EVALUADA POR PROFESOR NOMBRE:____________________________ FECHA:_________________ CURSO: 2º _____ CRITERIOS MUY BIEN 8 PUNTOS BIEN 6 PUNTOS REGULAR 4 PUNTOS DEFICIENTE 2 PUNTOS INVESTIGACION El contenido de la información referente al tema es completo (. Usa palabras claves. Esta ordenado y de fácil lectura La información está incompleta. Usa palabras claves. El afiche esta ordenado, pero es algo complicado en su lectura. La información estas incompleta. No usa palabras clave, pero es complicado en su lectura La información no es la correcta. No usa palabras clave. No tiene orden, y no se entiende la explicación del tema. CREATIVIDAD Se usaron colores y diferentes materiales, se resaltó la idea principal , tiene esquemas y dibujos o recortes. Se usaron colores No resalto la idea principal, tiene pocos esquema, dibujos o recortes. Se usaron uno o dos colores, no se resaltó la idea principal, no tiene esquema, dibujos o recortes. No se usaron colores, y diferentes materiales, no se resaltó la idea principal, no tiene esquemas, dibujos o recortes PRESENTACION El trabajo está limpio, contiene un juego típico y un instrumento musical, tiene el título del tema, tiene claridad en la escritura y el nombre del integrante. El trabajo está limpio, contiene solo un juego típico o un instrumento musical,, tiene el título del tema, , tiene claridad en la escritura y el nombre del integrante. El trabajo está sucio o tiene manchas, contiene solo juego típico o instrumento musical, no tiene claridad en su escritura, aparece el nombre del integrante. El trabajo está sucio, manchado y no contiene nada de la información del instrumento musical ni del juego, no presenta nombre del integrante. ENTREGA La fotografía del afiche es enviada a tiempo dentro del plazo estipulado La fotografía del afiche es enviada a tiempo pero faltan detalles. La fotografía del afiche es entregado después de 2 días de lo estipulado y no esta terminado La fotografía del afiche no fue entregada.
  • 9. 9