SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 1
1.°dePrimaria
Te cuento con qué lado de mi
cuerpo juego mejor
1
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
1
10
Sesión
La lateralidad es fundamental en el desarrollo de la conciencia y el esquema
corporal. Además, determina un lado dominante que puede ser utilizado en el
desarrollo de la lectoescritura.
¿Por qué es importante reconocer la lateralidad?
ANTES DE LA SESIÓN
Repasa los conceptos de lateralidad.
Prepara los materiales que vas a utilizar en tu clase con anticipación. De no contar con alguno,
puedes usar o crear otros.
La cantidad de materiales debe ser suficiente según la cantidad de alumnos.
No olvides que es importante utilizar ambos lados del cuerpo.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
1.
2.
3.
Tizas
Colchonetas
Panderetas
Ministerio de Educación
Unidad 1 - Educación física
1.° de primaria
Construye su corporeidad para
desenvolverse en su entorno
con autonomía y creatividad.
Utiliza sus habilidades sociomo-
trices en actividades físicas y de
la vida cotidiana.
Realiza acciones motrices
variadas con autonomía
regulando la totalidad y partes
de su cuerpo en el espacio y el
tiempo, tomando conciencia de
sí mismo y fortaleciendo su
autoestima e identidad.
Aplica sus habilidades
sociomotrices promoviendo un
entorno de convivencia basado
en el respeto, la solidaridad y la
tolerancia.
Identifica las partes de su
cuerpo de manera global y
segmentaria en actividades
lúdicas.
Participa en actividades lúdicas
variadas e interactúa con los
demás.
COMPETENCIAS, CAPACIDADES E
INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
20 minutos
Momentos de la sesión
Reúne a todos los niños en círculo y dales la bienvenida.
Pregúntales si conocen las partes de su cuerpo con las que se sienten más seguros cuando
juegan.
Diles que van a jugar y a pasarlo fenomenal en esta clase, que van a hacer actividades y conoce-
rán su lado dominante para poder jugar mejor.
INICIO
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
1
10
Sesión
En grupo clase
Actividad
La brújula al ritmo de la pandereta
Los estudiantes, libremente, van a caminar al ritmo de la pandereta. Pueden incluir diferentes tipos
de desplazamiento, como trotar hacia delante, hacia atrás, hacia un lado y hacia el otro, lateralmente,
etc.
Cuando cambie el ritmo de la pandereta empiezan a saltar con un pie, con el otro, dando giros, etc.
Pero cuando la pandereta deje de sonar, todos vuelven a la calma, caminando y respirando
profundamente.
¿Con qué pie es más fácil saltar?
2
Ministerio de Educación
Unidad 1 - Educación física
1.° de primaria
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
3
50 minutos
En grupo clase
Pregúntales con qué mano comen, se peinan o cogen el control del televisor.
Si algún niño no sabe muy bien con qué pie salta mejor, dile que no se preocupe, que siga
practicando hasta que se sienta seguro.
Actividad básica
A sus puestos
Los niños se desplazan a paso ligero y libremente por el patio, explorando el espacio. A la señal
del profesor o de algún niño, cada uno de ellos se queda parado sobre un pie y empieza a saltar.
Luego el profesor pregunta: “¿Quién puede permanecer en esa posición por más tiempo, sin
perder el control de su cuerpo?” “¡Ahora saltemos con el otro pie!”
¿Quién puede permanecer más tiempo con este otro pie?
Actividad avanzada
Jugando con globos me divierto
Los niños tocan con diversas partes del cuerpo un globo inflado número 7 o 9. Se desplazan libre-
mente por el patio y exploran las diferentes formas de tocar el globo.
¿Con qué lado me siento mejor?
Actividad de aplicación
La cruz
Cada niño dibuja con una tiza (o con un palo si es sobre arena) cinco círculos en el piso, uno en
el centro y los otros en cruz. Luego, se sitúa de pie en el círculo central y, a la señal, da un salto
según lo que indique el profesor: “¡A la derecha!, ¡a la izquierda!, ¡hacia adelante!, ¡hacia atrás!, ¡al
centro!”
DESARROLLO
Ministerio de Educación
Unidad 1 - Educación física
1.° de primaria
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
4
CIERRE
Actividad
A dormir
Los niños se recuestan boca arriba sobre la colchoneta, cierran los ojos y escuchan su respira-
ción. El profesor les cuenta una historia referida a lo aprendido o les canta una canción hasta que
se relajen completamente.
En grupo clase
Recuerda junto con los niños las actividades que trabajaron en esta sesión, donde pusieron en
práctica, a través del movimiento, nociones que ya sabían (hacia un lado, al otro, delante,
detrás…).
El lado dominante lo poseen solo los seres humanos; hay quienes tenemos el lado dominante
derecho y otros, el izquierdo.
Lo que hacemos en una ficha, también lo podemos hacer jugando: ¿para qué nos ha servido
recordar nuestras experiencias?
Luego de estas reflexiones despídete de la clase para, luego, llevarlos al aula.
20 minutos
Ministerio de Educación
Unidad 1 - Educación física
1.° de primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Jose Fajardo Mesias
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
VICTOR RAUL
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primariaSesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Marly Rodriguez
 
Sesion de aprendisaje
Sesion de aprendisajeSesion de aprendisaje
Sesion de aprendisaje
rudolf3127ropio
 
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
YVANB2
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
ennzian
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Sesion de balonmano
Sesion de balonmanoSesion de balonmano
Sesion de balonmano
Valen Mula Moreno
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Walter Jaime Ventura
 
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
Larry Dave Posadas Cabrera
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrioSesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrio
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5
Jesus Romero Condori
 
Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docxSesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
JheraldJCancho
 
01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)
edgar carrasco
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
Juanca Soldados de Cristo
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Diego López Del Valle
 
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Sesión de aprendizaje educación física  natacionSesión de aprendizaje educación física  natacion
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Teodoro Cubas Centurión
 

La actualidad más candente (20)

Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primariaSesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
 
Sesion de aprendisaje
Sesion de aprendisajeSesion de aprendisaje
Sesion de aprendisaje
 
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Sesion de balonmano
Sesion de balonmanoSesion de balonmano
Sesion de balonmano
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
 
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
 
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrioSesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrio
 
Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5
 
Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docxSesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
 
01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Sesión de aprendizaje educación física  natacionSesión de aprendizaje educación física  natacion
Sesión de aprendizaje educación física natacion
 

Destacado

Matriz de planeamiento tic completa
Matriz de planeamiento tic completaMatriz de planeamiento tic completa
Matriz de planeamiento tic completa
Diego Amato
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
hugomedina36
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
Cesar Conislla
 
Educación física 5º rutas
Educación física 5º rutasEducación física 5º rutas
Educación física 5º rutas
Sonia Rojas
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
Elizabeth Arrieta Amaya
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (8)

Matriz de planeamiento tic completa
Matriz de planeamiento tic completaMatriz de planeamiento tic completa
Matriz de planeamiento tic completa
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
Educación física 5º rutas
Educación física 5º rutasEducación física 5º rutas
Educación física 5º rutas
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Pri1 sesion1 educ. fisica

Lily eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
Lily eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 añosLily eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años
Lily eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
Adalberto
 
Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]
José Luis Quispe Gómez
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
MUNICIPALIDADDISTRIT98
 
Estimulación+sensorial+4
Estimulación+sensorial+4Estimulación+sensorial+4
Estimulación+sensorial+4
Susana Salazar
 
Estimulación+sensorial+4
Estimulación+sensorial+4Estimulación+sensorial+4
Estimulación+sensorial+4
Susana Salazar
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
Luis Argandoña Armero
 
12 cama de posicionamiento 1 cee
12 cama de posicionamiento 1 cee12 cama de posicionamiento 1 cee
12 cama de posicionamiento 1 cee
anabelenblzquez
 
Plan de actividades anahi
Plan de actividades anahiPlan de actividades anahi
Plan de actividades anahi
camiiliita
 
La Danza en la Escuela
La Danza en la EscuelaLa Danza en la Escuela
La Danza en la Escuela
waltersalazarvargas
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
lorenaguanochanga
 
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
RudisArgueta
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Jhanet Miranda
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
cristian1414
 
Psicomotricidad proyecto
Psicomotricidad proyectoPsicomotricidad proyecto
Psicomotricidad proyecto
marco ortiz
 
Muestra brainstorm
Muestra   brainstormMuestra   brainstorm
Muestra brainstorm
Liliana Contreras Reyes
 
Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.
albertosj16
 
Luis giron 2020
Luis giron 2020Luis giron 2020
Luis giron 2020
Marina de Guerra
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
Belen Ovalle
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
Belen Ovalle
 

Similar a Pri1 sesion1 educ. fisica (20)

Lily eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
Lily eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 añosLily eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años
Lily eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
 
Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
 
Estimulación+sensorial+4
Estimulación+sensorial+4Estimulación+sensorial+4
Estimulación+sensorial+4
 
Estimulación+sensorial+4
Estimulación+sensorial+4Estimulación+sensorial+4
Estimulación+sensorial+4
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
 
12 cama de posicionamiento 1 cee
12 cama de posicionamiento 1 cee12 cama de posicionamiento 1 cee
12 cama de posicionamiento 1 cee
 
Plan de actividades anahi
Plan de actividades anahiPlan de actividades anahi
Plan de actividades anahi
 
La Danza en la Escuela
La Danza en la EscuelaLa Danza en la Escuela
La Danza en la Escuela
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
 
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
 
Psicomotricidad proyecto
Psicomotricidad proyectoPsicomotricidad proyecto
Psicomotricidad proyecto
 
Muestra brainstorm
Muestra   brainstormMuestra   brainstorm
Muestra brainstorm
 
Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.
 
Luis giron 2020
Luis giron 2020Luis giron 2020
Luis giron 2020
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 

Más de Willy Cosi

Gestion_Contenido_moodle_mil aulas.pdf
Gestion_Contenido_moodle_mil aulas.pdfGestion_Contenido_moodle_mil aulas.pdf
Gestion_Contenido_moodle_mil aulas.pdf
Willy Cosi
 
Movie Maker.pdf
Movie Maker.pdfMovie Maker.pdf
Movie Maker.pdf
Willy Cosi
 
Verb TO BE.pptx
Verb TO BE.pptxVerb TO BE.pptx
Verb TO BE.pptx
Willy Cosi
 
Exercises present simple.docx
Exercises present simple.docxExercises present simple.docx
Exercises present simple.docx
Willy Cosi
 
SOPA DE LETRAS_TIC_UGEL.pptx
SOPA DE LETRAS_TIC_UGEL.pptxSOPA DE LETRAS_TIC_UGEL.pptx
SOPA DE LETRAS_TIC_UGEL.pptx
Willy Cosi
 
Ept 5to semana15
Ept 5to semana15Ept 5to semana15
Ept 5to semana15
Willy Cosi
 
Sesiones de reforzamiento y nivelacion
Sesiones de reforzamiento y nivelacionSesiones de reforzamiento y nivelacion
Sesiones de reforzamiento y nivelacion
Willy Cosi
 
Letra de bienvenida navidad de palito ortega
Letra de bienvenida navidad de palito ortegaLetra de bienvenida navidad de palito ortega
Letra de bienvenida navidad de palito ortega
Willy Cosi
 
The colours part two
The colours   part twoThe colours   part two
The colours part two
Willy Cosi
 
Base concurso de antorchas querala
Base concurso de antorchas queralaBase concurso de antorchas querala
Base concurso de antorchas querala
Willy Cosi
 
Plan tutoria2017
Plan tutoria2017Plan tutoria2017
Plan tutoria2017
Willy Cosi
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
Willy Cosi
 

Más de Willy Cosi (12)

Gestion_Contenido_moodle_mil aulas.pdf
Gestion_Contenido_moodle_mil aulas.pdfGestion_Contenido_moodle_mil aulas.pdf
Gestion_Contenido_moodle_mil aulas.pdf
 
Movie Maker.pdf
Movie Maker.pdfMovie Maker.pdf
Movie Maker.pdf
 
Verb TO BE.pptx
Verb TO BE.pptxVerb TO BE.pptx
Verb TO BE.pptx
 
Exercises present simple.docx
Exercises present simple.docxExercises present simple.docx
Exercises present simple.docx
 
SOPA DE LETRAS_TIC_UGEL.pptx
SOPA DE LETRAS_TIC_UGEL.pptxSOPA DE LETRAS_TIC_UGEL.pptx
SOPA DE LETRAS_TIC_UGEL.pptx
 
Ept 5to semana15
Ept 5to semana15Ept 5to semana15
Ept 5to semana15
 
Sesiones de reforzamiento y nivelacion
Sesiones de reforzamiento y nivelacionSesiones de reforzamiento y nivelacion
Sesiones de reforzamiento y nivelacion
 
Letra de bienvenida navidad de palito ortega
Letra de bienvenida navidad de palito ortegaLetra de bienvenida navidad de palito ortega
Letra de bienvenida navidad de palito ortega
 
The colours part two
The colours   part twoThe colours   part two
The colours part two
 
Base concurso de antorchas querala
Base concurso de antorchas queralaBase concurso de antorchas querala
Base concurso de antorchas querala
 
Plan tutoria2017
Plan tutoria2017Plan tutoria2017
Plan tutoria2017
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Pri1 sesion1 educ. fisica

  • 2. Te cuento con qué lado de mi cuerpo juego mejor 1 PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 10 Sesión La lateralidad es fundamental en el desarrollo de la conciencia y el esquema corporal. Además, determina un lado dominante que puede ser utilizado en el desarrollo de la lectoescritura. ¿Por qué es importante reconocer la lateralidad? ANTES DE LA SESIÓN Repasa los conceptos de lateralidad. Prepara los materiales que vas a utilizar en tu clase con anticipación. De no contar con alguno, puedes usar o crear otros. La cantidad de materiales debe ser suficiente según la cantidad de alumnos. No olvides que es importante utilizar ambos lados del cuerpo. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR 1. 2. 3. Tizas Colchonetas Panderetas Ministerio de Educación Unidad 1 - Educación física 1.° de primaria
  • 3. Construye su corporeidad para desenvolverse en su entorno con autonomía y creatividad. Utiliza sus habilidades sociomo- trices en actividades físicas y de la vida cotidiana. Realiza acciones motrices variadas con autonomía regulando la totalidad y partes de su cuerpo en el espacio y el tiempo, tomando conciencia de sí mismo y fortaleciendo su autoestima e identidad. Aplica sus habilidades sociomotrices promoviendo un entorno de convivencia basado en el respeto, la solidaridad y la tolerancia. Identifica las partes de su cuerpo de manera global y segmentaria en actividades lúdicas. Participa en actividades lúdicas variadas e interactúa con los demás. COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES 20 minutos Momentos de la sesión Reúne a todos los niños en círculo y dales la bienvenida. Pregúntales si conocen las partes de su cuerpo con las que se sienten más seguros cuando juegan. Diles que van a jugar y a pasarlo fenomenal en esta clase, que van a hacer actividades y conoce- rán su lado dominante para poder jugar mejor. INICIO PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 10 Sesión En grupo clase Actividad La brújula al ritmo de la pandereta Los estudiantes, libremente, van a caminar al ritmo de la pandereta. Pueden incluir diferentes tipos de desplazamiento, como trotar hacia delante, hacia atrás, hacia un lado y hacia el otro, lateralmente, etc. Cuando cambie el ritmo de la pandereta empiezan a saltar con un pie, con el otro, dando giros, etc. Pero cuando la pandereta deje de sonar, todos vuelven a la calma, caminando y respirando profundamente. ¿Con qué pie es más fácil saltar? 2 Ministerio de Educación Unidad 1 - Educación física 1.° de primaria
  • 4. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE 3 50 minutos En grupo clase Pregúntales con qué mano comen, se peinan o cogen el control del televisor. Si algún niño no sabe muy bien con qué pie salta mejor, dile que no se preocupe, que siga practicando hasta que se sienta seguro. Actividad básica A sus puestos Los niños se desplazan a paso ligero y libremente por el patio, explorando el espacio. A la señal del profesor o de algún niño, cada uno de ellos se queda parado sobre un pie y empieza a saltar. Luego el profesor pregunta: “¿Quién puede permanecer en esa posición por más tiempo, sin perder el control de su cuerpo?” “¡Ahora saltemos con el otro pie!” ¿Quién puede permanecer más tiempo con este otro pie? Actividad avanzada Jugando con globos me divierto Los niños tocan con diversas partes del cuerpo un globo inflado número 7 o 9. Se desplazan libre- mente por el patio y exploran las diferentes formas de tocar el globo. ¿Con qué lado me siento mejor? Actividad de aplicación La cruz Cada niño dibuja con una tiza (o con un palo si es sobre arena) cinco círculos en el piso, uno en el centro y los otros en cruz. Luego, se sitúa de pie en el círculo central y, a la señal, da un salto según lo que indique el profesor: “¡A la derecha!, ¡a la izquierda!, ¡hacia adelante!, ¡hacia atrás!, ¡al centro!” DESARROLLO Ministerio de Educación Unidad 1 - Educación física 1.° de primaria
  • 5. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE 4 CIERRE Actividad A dormir Los niños se recuestan boca arriba sobre la colchoneta, cierran los ojos y escuchan su respira- ción. El profesor les cuenta una historia referida a lo aprendido o les canta una canción hasta que se relajen completamente. En grupo clase Recuerda junto con los niños las actividades que trabajaron en esta sesión, donde pusieron en práctica, a través del movimiento, nociones que ya sabían (hacia un lado, al otro, delante, detrás…). El lado dominante lo poseen solo los seres humanos; hay quienes tenemos el lado dominante derecho y otros, el izquierdo. Lo que hacemos en una ficha, también lo podemos hacer jugando: ¿para qué nos ha servido recordar nuestras experiencias? Luego de estas reflexiones despídete de la clase para, luego, llevarlos al aula. 20 minutos Ministerio de Educación Unidad 1 - Educación física 1.° de primaria