SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Universitaria Ciudadanía • Campus Bárbula
         UNIVERSIDAD
         DE CARABOBO        GUÍA PARA LA FORMACIÓN DE                            ¡Tecnología de avanzada!




Prof. José Angel Ferreira G.                                             Prof. Jorge Arellano
@ferreirajoseang
Un Líder Comunitario
es un Líder orientado
hacia el Aprendizaje
         es:
    DISEÑADOR
   MAYORDOMO
    PROFESOR
LÍDER COMO
DISEÑADOR                                *


    Trabaja con el sistema
    Revisa hechos, patrones/tendencias,
    que le permitan diseñar estructuras
    sistémicas para transformar modelos mentales.
    Distribuye responsabilidades

*   Recomendamos las películas “Tocar y Luchar” y “El Sistema”
    para comprender el Líder como Diseñador
LÍDER COMO
      MAYORDOMO
Promotor de Historia y Trascendencia:
De dónde venimos y hacia dónde vamos
Fomenta la Misión como vocación y no como una noble idea
Estimula la alegría de la vida, al hacernos tomar conciencia
de que pertenecemos a un propósito poderoso...
Incita a ser una fuerza de la naturaleza en vez de un pequeño
y egoísta ser lleno de aflicciones y rencores, quejándose de
que el mundo no se dedica a hacerlo feliz.
LÍDER COMO
PROFESOR                                     *



    Alienta el aprendizaje organizacional
    Promueve metas claras y estímulantes
    Enlaza visiones personales con visiones compartidas.
    Genera espacios para el diálogo y la discusión
    Modela conductas con el ejemplo.
    Comunica
*   La película “Invictus” de Clint Eastwood describe el Líder como
    Profesor y Mayordomo
Responde estas
             interrogantes
1) Nelson Mandela, José Antonio Abreu, la Madre Teresa,
Steve Jobs... ¿son Líderes Comunitarios?
2) ¿La Misión y los Valores de una organización pueden
alinearse con una visión personal?
3) ¿Puedes ser un Líder Comunitario?
 ¿Tu Misión de Vida apunta hacia ello?
4) ¿Qué debes hacer para dar valor agregado a tu Alma Mater?
Modelo de Liderazgo Comunitario : Valor agregado colectivo **
                                       Adaptación de “Talking Global”
                                                  REFLEXIONA




                                                                             ID
                                                                             EN
                                 AÚ




                                                                              TIF
                               AL




                                                                                  I
                             EV




                                                                                  CA
                                                                         *




                                                                                    ASU
                                          GENTE PRÓSPERA, RESPONSABLE,
                                           SOLIDARIA Y EMPRENDEDORA
                            AC




                                                                                        M
                               C
                               IO




                                                                                   E
                                 NA




* Facultad de Ciencias Económicas y
  Sociales. Universidad de Carabobo.                                         **   Este modelo se complementa con la
                                                                                  “Guía de Formación para Líderes
  Bárbula, Venezuela.                                                             Comunitarios” de la Escuela
                                                    PLANIFICA                     Universitaria de Ciudadanía
1 REFLEXIONA

              ¿Qué necesitas cambiar?
                2 IDENTIFICA

              ¿Qué quieres?
                3 ASUME

              ¿Dónde estoy?
             ...¡En la Universidad de Carabobo!


Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
Símbolos Universitarios




     Campana                    Escudo      Bandera   Logotipo Facultad


                Himno




                                     ¡Asúmelos!
Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
MISIÓN FACES



F
       omentar y desarrollar una comu-
       nidad académica con compe-
       tencias, destrezas y habilidades
       para abordar el mundo en toda su
multidimensionalidad, consciente de su
realidad ética, de su pertinencia y de su
responsabilidad social; adecuadamente
capacitada para producir, innovar,
almacenar y difundir conocimientos de
calidad en el área de las Ciencias
Económicas y Sociales al servicio de las
organizaciones y el fortalecimiento del
Capital Social de la Humanidad............

              ¡Asúmela!
Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

                 Autonomía y
                       Lealtad
                 Institucional
             Soberanía e independencia instucional,
             que permite la convivencia democrática
             de las diferentes corrientes del
             pensamiento, enmarcadas en un sólido
             compromiso de identidad que ha sido
             factor de éxito en el desarrollo del
             conocimiento en distintas sociedades.



Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales




                   Libertad con
                responsabilidad
                Libertad implica decidir. Solamente
                si se es responsable al tomar una
                decisión, se identifica el verdadero
                sentido de la libertad. El poder
                disfrutar de nuestra libertad está en
                nuestra responsabilidad.




Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales


                Servicio y
               Solidaridad
                    Social
          La vocación de servicio es el secreto
           de la riqueza; dado que la persona
            más útil es la más valiosa. Contar
          con gente con vocación de servicio,
                es contar con gente próspera,
                       responsable, solidaria y
                              emprendedora.



Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales


             Autoestima
           emprendedora
           La autoestima es el primer bien
           invaluable que deben desarrollar los
           seres humanos por sí mismos, dado
           que es indispensable para lograr con
           éxito, el desafío de vivir. Solamente
           conoceremos a profundidad nuestras
           limitaciones, cuando intentemos
           vencerlas.



Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales


                         Justicia, Honestidad y Respeto




Creemos que las relaciones humanas sólo pueden ser constructivas, armónicas y perdurables en la
medida que sean justas; la justicia implica reconocer el crédito que corresponde a los méritos y logros
de los demás, en dar a cada cual lo que le corresponde, tomar decisiones con criterio de objetividad,
ser equitiativos; la justicia es una condición fundamental para la paz.

Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

                  Calidad, Competitividad e Innovación




Son los valores que impulsan a un individuo al camino de la trascendencia. Significa gerenciar
con perseverancia nuestro compromiso con nosotros mismos, la institución y el país,
manteniendo un esfuerzo ético, duro y creativo que nos permita lograr contribuciones
positivas en nuestro desarrollo personal y colectivo.
Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales


                                          Porvenir
                                          como Promesa
                                          Un universitario representa parte de un
                                          colectivo, que genera promesas para
                                          el país. Es dueño de su presente y debe
                                          estar dispuesto a construir su futuro,
                                          aceptando las circunstancias y
                                          admitiendo la maravilla que se logra al
                                          conquistar su propio destino, que
                                          alineado al de la organización, potencie
                                          su realización.




Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
4 PLANIFICA TU PORVENIR

                               ¿A dónde voy?
                                    ...¡Al Porvenir
                                    como Promesa!




Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
4 PLANIFICA TU PORVENIR

                           ¿Quién debo ser?




               Modelo                Modelo              Modelo
          UBUNTU                  ARMONÍA         MANZANA (APPLE)


                               Misión         Visión

Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
4 PLANIFICA TU PORVENIR

                               ¿Quién debo ser?
                           ¡Líder Comunitario!



    Generador de Futuro         Fabricante de Esperanzas   Creador de Valor


                       A tu Misión                A tu Visión
                      ¡Incorpora este conocimiento!
Prof. José Angel Ferreira G.
@ferreirajoseang
REFLEXIONA




                                                              ID
                                                              EN
                       AÚ




                                                                 T
                     AL




                                                                   IFI
                   EV




                                                                    CA
 2da.                                                                          1ra.
SESIÓN                                                                       SESIÓN
PROGRAMA                                                                     GUÍA PARA LA
“SEMILLAS DE                                                                 FORMACIÓN
VIDA PARA EL                                                                 DE LÍDERES
FUTURO”                                                                      COMUNITARIOS




                                                                     ASU
                               GENTE PRÓSPERA, RESPONSABLE,
               (IM
                AC LE




                                SOLIDARIA Y EMPRENDEDORA
                   P
                   CI ME




                                                                         M
                     O N




                                                                     E
                      NA TA
                           )




   Envía tus cuestionarios               PLANIFICA
   y comentarios:
  ciudadaniauc@gmail.com
¡Planifica tu Porvenir!
¿QUIÉN ERES?                          ¡EL PORVENIR
¿CUÁL ES TU MISIÓN?                      ES UNA
¿QUÉ QUIERES?                           PROMESA!
¿CUÁL ES TU VISIÓN?
¿CUÁL CAMINO ASUMES?
¿CUÁL ES TU COMPROMISO?
¿CUÁL ES EL RUMBO?


DESEA UN COPIA DE ESTA PRESENTACIÓN

     @ferreirajoseang

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de liderazgo
Desarrollo de liderazgoDesarrollo de liderazgo
Desarrollo de liderazgo
Marcelo Bulk
 
LO QUE MÁS ME GUSTA DE MI ENTORNO FAMILIAR
LO QUE MÁS ME GUSTA DE MI ENTORNO FAMILIARLO QUE MÁS ME GUSTA DE MI ENTORNO FAMILIAR
LO QUE MÁS ME GUSTA DE MI ENTORNO FAMILIAR
jorgewilliamalvaradomancera
 
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptxPPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
Liderazgo en las organizaciones
Liderazgo en las organizacionesLiderazgo en las organizaciones
Liderazgo en las organizaciones
Universidaad de los Angeles
 
Are Leaders Born or Made?
Are Leaders Born or Made?Are Leaders Born or Made?
Are Leaders Born or Made?
betseykenn
 
Inspirational Leadership
Inspirational LeadershipInspirational Leadership
Inspirational Leadership
Current - Young Professionals Network
 
Liderazgo por servicio
Liderazgo por servicioLiderazgo por servicio
Liderazgo por servicio
Germán Gómez Veas
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Fernández Gorka
 
Empoderamiento (1).pdf
Empoderamiento (1).pdfEmpoderamiento (1).pdf
Empoderamiento (1).pdf
JulioJoseMarinoNovoa1
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgojhongirio
 
Pasión, la clave de tu exito
Pasión, la clave de tu exitoPasión, la clave de tu exito
Pasión, la clave de tu exito
Alberto Conti
 
Diapositivas Desarrollo Personal[1]
Diapositivas Desarrollo Personal[1]Diapositivas Desarrollo Personal[1]
Diapositivas Desarrollo Personal[1]gueste742c73
 
Liderazgo desde la perspectiva educativa
Liderazgo desde la perspectiva educativaLiderazgo desde la perspectiva educativa
Liderazgo desde la perspectiva educativa
Byron Chasi Solórzano
 
Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
yudicubillos04
 
Liderazgo juvenil
Liderazgo juvenilLiderazgo juvenil
Liderazgo juvenil
SofhiaPascualChavez
 
Trends In Leadership Thought
Trends In Leadership ThoughtTrends In Leadership Thought
Trends In Leadership Thought
Tudor Rickards
 
Que es un Lider
Que es un Lider Que es un Lider
charismatic and transformational leadership
charismatic and transformational leadershipcharismatic and transformational leadership
charismatic and transformational leadership
Muhammad Ali
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de liderazgo
Desarrollo de liderazgoDesarrollo de liderazgo
Desarrollo de liderazgo
 
LO QUE MÁS ME GUSTA DE MI ENTORNO FAMILIAR
LO QUE MÁS ME GUSTA DE MI ENTORNO FAMILIARLO QUE MÁS ME GUSTA DE MI ENTORNO FAMILIAR
LO QUE MÁS ME GUSTA DE MI ENTORNO FAMILIAR
 
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptxPPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
 
Liderazgo en las organizaciones
Liderazgo en las organizacionesLiderazgo en las organizaciones
Liderazgo en las organizaciones
 
Are Leaders Born or Made?
Are Leaders Born or Made?Are Leaders Born or Made?
Are Leaders Born or Made?
 
Inspirational Leadership
Inspirational LeadershipInspirational Leadership
Inspirational Leadership
 
Liderazgo por servicio
Liderazgo por servicioLiderazgo por servicio
Liderazgo por servicio
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
 
Empoderamiento (1).pdf
Empoderamiento (1).pdfEmpoderamiento (1).pdf
Empoderamiento (1).pdf
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 
Pasión, la clave de tu exito
Pasión, la clave de tu exitoPasión, la clave de tu exito
Pasión, la clave de tu exito
 
Diapositivas Desarrollo Personal[1]
Diapositivas Desarrollo Personal[1]Diapositivas Desarrollo Personal[1]
Diapositivas Desarrollo Personal[1]
 
Liderazgo desde la perspectiva educativa
Liderazgo desde la perspectiva educativaLiderazgo desde la perspectiva educativa
Liderazgo desde la perspectiva educativa
 
Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
 
Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencial
 
Liderazgo juvenil
Liderazgo juvenilLiderazgo juvenil
Liderazgo juvenil
 
Trends In Leadership Thought
Trends In Leadership ThoughtTrends In Leadership Thought
Trends In Leadership Thought
 
Que es un Lider
Que es un Lider Que es un Lider
Que es un Lider
 
charismatic and transformational leadership
charismatic and transformational leadershipcharismatic and transformational leadership
charismatic and transformational leadership
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Destacado

Lider social comunitario
Lider social comunitarioLider social comunitario
Lider social comunitario
emivar60
 
Liderazgo comunitario
Liderazgo comunitarioLiderazgo comunitario
Liderazgo comunitarioFUCN
 
Lider Comunitario
Lider ComunitarioLider Comunitario
Lider Comunitario
Rosanna Silva Fernandez
 
Modulo 1/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014
Modulo 1/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014Modulo 1/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014
Modulo 1/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014
JOSE ANGEL FERREIRA
 
El poder de la comunidad y liderazgo en la comunidad
El poder de la comunidad y liderazgo en la comunidadEl poder de la comunidad y liderazgo en la comunidad
El poder de la comunidad y liderazgo en la comunidad
Jessi Custodio
 
Liderazgo comunitario
Liderazgo comunitarioLiderazgo comunitario
Liderazgo comunitarioSyddney Potoy
 
Elementos crecimiento 2
Elementos crecimiento 2Elementos crecimiento 2
Elementos crecimiento 2Aisha Molina
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: SacacoyoForo Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Fisdl El Salvador
 
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos ccesa015
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos  ccesa015El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos  ccesa015
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos ccesa015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo comunitario en la revolución educativa.
Liderazgo comunitario en la revolución educativa. Liderazgo comunitario en la revolución educativa.
Liderazgo comunitario en la revolución educativa.
dpcminerd
 
Manual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
Manual para la Elaboración de Proyectos ComunitariosManual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
Manual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
Juan Ruffino
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitariaAlfonso Nino
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
David Suarez-Duque
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio
 

Destacado (17)

Lider social comunitario
Lider social comunitarioLider social comunitario
Lider social comunitario
 
Liderazgo comunitario
Liderazgo comunitarioLiderazgo comunitario
Liderazgo comunitario
 
Lider Comunitario
Lider ComunitarioLider Comunitario
Lider Comunitario
 
Lider comunitario
Lider comunitarioLider comunitario
Lider comunitario
 
Modulo 1/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014
Modulo 1/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014Modulo 1/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014
Modulo 1/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014
 
El poder de la comunidad y liderazgo en la comunidad
El poder de la comunidad y liderazgo en la comunidadEl poder de la comunidad y liderazgo en la comunidad
El poder de la comunidad y liderazgo en la comunidad
 
Liderazgo comunitario
Liderazgo comunitarioLiderazgo comunitario
Liderazgo comunitario
 
Líderes comunitarios
Líderes comunitariosLíderes comunitarios
Líderes comunitarios
 
Elementos crecimiento 2
Elementos crecimiento 2Elementos crecimiento 2
Elementos crecimiento 2
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: SacacoyoForo Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
 
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos ccesa015
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos  ccesa015El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos  ccesa015
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos ccesa015
 
Liderazgo comunitario en la revolución educativa.
Liderazgo comunitario en la revolución educativa. Liderazgo comunitario en la revolución educativa.
Liderazgo comunitario en la revolución educativa.
 
Manual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
Manual para la Elaboración de Proyectos ComunitariosManual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
Manual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 

Similar a Guia para la formación de lideres comunitarios FACES UC 2012 prof. ferreira

Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008
earevalol
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Alejandramalanda
 
Proyecto abrazar el exito sede las mercedes
Proyecto abrazar el exito sede las mercedesProyecto abrazar el exito sede las mercedes
Proyecto abrazar el exito sede las mercedesinespaolahernandez
 
P. sociología mce. oswaldo terreros gómez
P. sociología mce. oswaldo terreros gómezP. sociología mce. oswaldo terreros gómez
P. sociología mce. oswaldo terreros gómez
Oswaldo Terreros Gómez
 
La form de la persona v mendel
La form de la persona v mendelLa form de la persona v mendel
La form de la persona v mendelFelipe Cabral
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Alejandramalanda
 
Metodología y habilidades docentes 1
Metodología y habilidades docentes 1Metodología y habilidades docentes 1
Metodología y habilidades docentes 1Alejandramalanda
 
Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.Lauritakar
 
Escuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes IEscuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes I
VirginiaMartinezt
 
Pedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiriaPedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiriaArkeus
 
Planeacion estrategica final
Planeacion estrategica finalPlaneacion estrategica final
Planeacion estrategica finalliliana arcila
 
Competencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.ppt
Competencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.pptCompetencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.ppt
Competencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.ppt
emafranciscacarrillo
 
Lideres._EC.Lopez.ppt
Lideres._EC.Lopez.pptLideres._EC.Lopez.ppt
Lideres._EC.Lopez.ppt
LeonelLopez73
 
Cooper Y Sawaf 2006 La Inteligencia Emocional Aplicada Al Liderazgo Y A Las O...
Cooper Y Sawaf 2006 La Inteligencia Emocional Aplicada Al Liderazgo Y A Las O...Cooper Y Sawaf 2006 La Inteligencia Emocional Aplicada Al Liderazgo Y A Las O...
Cooper Y Sawaf 2006 La Inteligencia Emocional Aplicada Al Liderazgo Y A Las O...UPEL-IPC
 
Normatividad Secundaria 2011 2012
Normatividad Secundaria 2011 2012Normatividad Secundaria 2011 2012
Normatividad Secundaria 2011 2012
Jahaciel Morales Lorenzana
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
marbellapalacios
 
Convencion iter 2011
Convencion iter 2011Convencion iter 2011
Convencion iter 2011fundacioniter
 
Experiencias significativas septiembre de 2013
Experiencias significativas septiembre de 2013Experiencias significativas septiembre de 2013
Experiencias significativas septiembre de 2013
Elizabeth Angel
 

Similar a Guia para la formación de lideres comunitarios FACES UC 2012 prof. ferreira (20)

Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Proyecto abrazar el exito sede las mercedes
Proyecto abrazar el exito sede las mercedesProyecto abrazar el exito sede las mercedes
Proyecto abrazar el exito sede las mercedes
 
P. sociología mce. oswaldo terreros gómez
P. sociología mce. oswaldo terreros gómezP. sociología mce. oswaldo terreros gómez
P. sociología mce. oswaldo terreros gómez
 
La form de la persona v mendel
La form de la persona v mendelLa form de la persona v mendel
La form de la persona v mendel
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodología y habilidades docentes 1
Metodología y habilidades docentes 1Metodología y habilidades docentes 1
Metodología y habilidades docentes 1
 
Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.
 
Escuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes IEscuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes I
 
Pedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiriaPedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiria
 
Planeacion estrategica final
Planeacion estrategica finalPlaneacion estrategica final
Planeacion estrategica final
 
Competencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.ppt
Competencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.pptCompetencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.ppt
Competencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.ppt
 
Lideres._EC.Lopez.ppt
Lideres._EC.Lopez.pptLideres._EC.Lopez.ppt
Lideres._EC.Lopez.ppt
 
Cooper Y Sawaf 2006 La Inteligencia Emocional Aplicada Al Liderazgo Y A Las O...
Cooper Y Sawaf 2006 La Inteligencia Emocional Aplicada Al Liderazgo Y A Las O...Cooper Y Sawaf 2006 La Inteligencia Emocional Aplicada Al Liderazgo Y A Las O...
Cooper Y Sawaf 2006 La Inteligencia Emocional Aplicada Al Liderazgo Y A Las O...
 
Normatividad Secundaria 2011 2012
Normatividad Secundaria 2011 2012Normatividad Secundaria 2011 2012
Normatividad Secundaria 2011 2012
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
 
Convencion iter 2011
Convencion iter 2011Convencion iter 2011
Convencion iter 2011
 
Experiencias significativas septiembre de 2013
Experiencias significativas septiembre de 2013Experiencias significativas septiembre de 2013
Experiencias significativas septiembre de 2013
 
Misión udl
Misión udlMisión udl
Misión udl
 
12 para apreeval
12  para apreeval12  para apreeval
12 para apreeval
 

Más de JOSE ANGEL FERREIRA

Presentacion Liderazgo y Marca Personal2 (2).pdf
Presentacion Liderazgo y Marca Personal2 (2).pdfPresentacion Liderazgo y Marca Personal2 (2).pdf
Presentacion Liderazgo y Marca Personal2 (2).pdf
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Presentacion administracion promesa confiable
Presentacion administracion promesa confiablePresentacion administracion promesa confiable
Presentacion administracion promesa confiable
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Presentación futuro administracion
Presentación futuro administracionPresentación futuro administracion
Presentación futuro administracion
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Modulo6 criptoactivos presentaciones-clase_final
Modulo6 criptoactivos presentaciones-clase_finalModulo6 criptoactivos presentaciones-clase_final
Modulo6 criptoactivos presentaciones-clase_final
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte2
Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte2Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte2
Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte2
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte1
Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte1Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte1
Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte1
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Modulo4 criptoactivos presentaciones
Modulo4 criptoactivos presentacionesModulo4 criptoactivos presentaciones
Modulo4 criptoactivos presentaciones
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Módulo 1: Uso del Blockchain.
Módulo 1: Uso del Blockchain.Módulo 1: Uso del Blockchain.
Módulo 1: Uso del Blockchain.
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Ley de ejercicio del lic en admon
Ley de ejercicio del lic en admonLey de ejercicio del lic en admon
Ley de ejercicio del lic en admon
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Presentación Futuro de la Administración 2017-2018
Presentación Futuro de la Administración 2017-2018Presentación Futuro de la Administración 2017-2018
Presentación Futuro de la Administración 2017-2018
JOSE ANGEL FERREIRA
 
La Administración Promesa Confiable
La Administración Promesa ConfiableLa Administración Promesa Confiable
La Administración Promesa Confiable
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Misión del Oficial de Seguridad UC
Misión del Oficial de Seguridad UCMisión del Oficial de Seguridad UC
Misión del Oficial de Seguridad UC
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Marca Profesional CPC :Valor pertinente de un intangible imprescindible
Marca Profesional CPC :Valor pertinente de un intangible imprescindibleMarca Profesional CPC :Valor pertinente de un intangible imprescindible
Marca Profesional CPC :Valor pertinente de un intangible imprescindible
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Futuro de la Administración
Futuro de la AdministraciónFuturo de la Administración
Futuro de la Administración
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014
Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014
Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Modulo 2/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014
Modulo 2/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014Modulo 2/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014
Modulo 2/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Situacion pasivos instructivo OPSU 2012
Situacion pasivos instructivo OPSU 2012Situacion pasivos instructivo OPSU 2012
Situacion pasivos instructivo OPSU 2012JOSE ANGEL FERREIRA
 

Más de JOSE ANGEL FERREIRA (20)

Presentacion Liderazgo y Marca Personal2 (2).pdf
Presentacion Liderazgo y Marca Personal2 (2).pdfPresentacion Liderazgo y Marca Personal2 (2).pdf
Presentacion Liderazgo y Marca Personal2 (2).pdf
 
Presentacion administracion promesa confiable
Presentacion administracion promesa confiablePresentacion administracion promesa confiable
Presentacion administracion promesa confiable
 
Presentación futuro administracion
Presentación futuro administracionPresentación futuro administracion
Presentación futuro administracion
 
Modulo6 criptoactivos presentaciones-clase_final
Modulo6 criptoactivos presentaciones-clase_finalModulo6 criptoactivos presentaciones-clase_final
Modulo6 criptoactivos presentaciones-clase_final
 
Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte2
Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte2Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte2
Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte2
 
Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte1
Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte1Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte1
Modulo5 criptoactivos presentaciones-parte1
 
Modulo4 criptoactivos presentaciones
Modulo4 criptoactivos presentacionesModulo4 criptoactivos presentaciones
Modulo4 criptoactivos presentaciones
 
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
 
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
 
Módulo 1: Uso del Blockchain.
Módulo 1: Uso del Blockchain.Módulo 1: Uso del Blockchain.
Módulo 1: Uso del Blockchain.
 
Ley de ejercicio del lic en admon
Ley de ejercicio del lic en admonLey de ejercicio del lic en admon
Ley de ejercicio del lic en admon
 
Presentación Futuro de la Administración 2017-2018
Presentación Futuro de la Administración 2017-2018Presentación Futuro de la Administración 2017-2018
Presentación Futuro de la Administración 2017-2018
 
La Administración Promesa Confiable
La Administración Promesa ConfiableLa Administración Promesa Confiable
La Administración Promesa Confiable
 
Misión del Oficial de Seguridad UC
Misión del Oficial de Seguridad UCMisión del Oficial de Seguridad UC
Misión del Oficial de Seguridad UC
 
Marca Profesional CPC :Valor pertinente de un intangible imprescindible
Marca Profesional CPC :Valor pertinente de un intangible imprescindibleMarca Profesional CPC :Valor pertinente de un intangible imprescindible
Marca Profesional CPC :Valor pertinente de un intangible imprescindible
 
Futuro de la Administración
Futuro de la AdministraciónFuturo de la Administración
Futuro de la Administración
 
Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014
Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014
Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014
 
Modulo 2/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014
Modulo 2/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014Modulo 2/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014
Modulo 2/3. Competencias del Administrador. Prob.Admon.2014
 
Situacion pasivos instructivo OPSU 2012
Situacion pasivos instructivo OPSU 2012Situacion pasivos instructivo OPSU 2012
Situacion pasivos instructivo OPSU 2012
 
Situacion fondos jubilaciones
Situacion fondos jubilacionesSituacion fondos jubilaciones
Situacion fondos jubilaciones
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Guia para la formación de lideres comunitarios FACES UC 2012 prof. ferreira

  • 1. Escuela de Universitaria Ciudadanía • Campus Bárbula UNIVERSIDAD DE CARABOBO GUÍA PARA LA FORMACIÓN DE ¡Tecnología de avanzada! Prof. José Angel Ferreira G. Prof. Jorge Arellano @ferreirajoseang
  • 2. Un Líder Comunitario es un Líder orientado hacia el Aprendizaje es: DISEÑADOR MAYORDOMO PROFESOR
  • 3. LÍDER COMO DISEÑADOR * Trabaja con el sistema Revisa hechos, patrones/tendencias, que le permitan diseñar estructuras sistémicas para transformar modelos mentales. Distribuye responsabilidades * Recomendamos las películas “Tocar y Luchar” y “El Sistema” para comprender el Líder como Diseñador
  • 4. LÍDER COMO MAYORDOMO Promotor de Historia y Trascendencia: De dónde venimos y hacia dónde vamos Fomenta la Misión como vocación y no como una noble idea Estimula la alegría de la vida, al hacernos tomar conciencia de que pertenecemos a un propósito poderoso... Incita a ser una fuerza de la naturaleza en vez de un pequeño y egoísta ser lleno de aflicciones y rencores, quejándose de que el mundo no se dedica a hacerlo feliz.
  • 5. LÍDER COMO PROFESOR * Alienta el aprendizaje organizacional Promueve metas claras y estímulantes Enlaza visiones personales con visiones compartidas. Genera espacios para el diálogo y la discusión Modela conductas con el ejemplo. Comunica * La película “Invictus” de Clint Eastwood describe el Líder como Profesor y Mayordomo
  • 6. Responde estas interrogantes 1) Nelson Mandela, José Antonio Abreu, la Madre Teresa, Steve Jobs... ¿son Líderes Comunitarios? 2) ¿La Misión y los Valores de una organización pueden alinearse con una visión personal? 3) ¿Puedes ser un Líder Comunitario? ¿Tu Misión de Vida apunta hacia ello? 4) ¿Qué debes hacer para dar valor agregado a tu Alma Mater?
  • 7. Modelo de Liderazgo Comunitario : Valor agregado colectivo ** Adaptación de “Talking Global” REFLEXIONA ID EN AÚ TIF AL I EV CA * ASU GENTE PRÓSPERA, RESPONSABLE, SOLIDARIA Y EMPRENDEDORA AC M C IO E NA * Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de Carabobo. ** Este modelo se complementa con la “Guía de Formación para Líderes Bárbula, Venezuela. Comunitarios” de la Escuela PLANIFICA Universitaria de Ciudadanía
  • 8. 1 REFLEXIONA ¿Qué necesitas cambiar? 2 IDENTIFICA ¿Qué quieres? 3 ASUME ¿Dónde estoy? ...¡En la Universidad de Carabobo! Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 9. Símbolos Universitarios Campana Escudo Bandera Logotipo Facultad Himno ¡Asúmelos! Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 10. MISIÓN FACES F omentar y desarrollar una comu- nidad académica con compe- tencias, destrezas y habilidades para abordar el mundo en toda su multidimensionalidad, consciente de su realidad ética, de su pertinencia y de su responsabilidad social; adecuadamente capacitada para producir, innovar, almacenar y difundir conocimientos de calidad en el área de las Ciencias Económicas y Sociales al servicio de las organizaciones y el fortalecimiento del Capital Social de la Humanidad............ ¡Asúmela! Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 11. Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Autonomía y Lealtad Institucional Soberanía e independencia instucional, que permite la convivencia democrática de las diferentes corrientes del pensamiento, enmarcadas en un sólido compromiso de identidad que ha sido factor de éxito en el desarrollo del conocimiento en distintas sociedades. Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 12. Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Libertad con responsabilidad Libertad implica decidir. Solamente si se es responsable al tomar una decisión, se identifica el verdadero sentido de la libertad. El poder disfrutar de nuestra libertad está en nuestra responsabilidad. Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 13. Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Servicio y Solidaridad Social La vocación de servicio es el secreto de la riqueza; dado que la persona más útil es la más valiosa. Contar con gente con vocación de servicio, es contar con gente próspera, responsable, solidaria y emprendedora. Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 14. Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Autoestima emprendedora La autoestima es el primer bien invaluable que deben desarrollar los seres humanos por sí mismos, dado que es indispensable para lograr con éxito, el desafío de vivir. Solamente conoceremos a profundidad nuestras limitaciones, cuando intentemos vencerlas. Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 15. Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Justicia, Honestidad y Respeto Creemos que las relaciones humanas sólo pueden ser constructivas, armónicas y perdurables en la medida que sean justas; la justicia implica reconocer el crédito que corresponde a los méritos y logros de los demás, en dar a cada cual lo que le corresponde, tomar decisiones con criterio de objetividad, ser equitiativos; la justicia es una condición fundamental para la paz. Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 16. Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Calidad, Competitividad e Innovación Son los valores que impulsan a un individuo al camino de la trascendencia. Significa gerenciar con perseverancia nuestro compromiso con nosotros mismos, la institución y el país, manteniendo un esfuerzo ético, duro y creativo que nos permita lograr contribuciones positivas en nuestro desarrollo personal y colectivo. Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 17. Valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Porvenir como Promesa Un universitario representa parte de un colectivo, que genera promesas para el país. Es dueño de su presente y debe estar dispuesto a construir su futuro, aceptando las circunstancias y admitiendo la maravilla que se logra al conquistar su propio destino, que alineado al de la organización, potencie su realización. Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 18. 4 PLANIFICA TU PORVENIR ¿A dónde voy? ...¡Al Porvenir como Promesa! Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 19. 4 PLANIFICA TU PORVENIR ¿Quién debo ser? Modelo Modelo Modelo UBUNTU ARMONÍA MANZANA (APPLE) Misión Visión Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 20. 4 PLANIFICA TU PORVENIR ¿Quién debo ser? ¡Líder Comunitario! Generador de Futuro Fabricante de Esperanzas Creador de Valor A tu Misión A tu Visión ¡Incorpora este conocimiento! Prof. José Angel Ferreira G. @ferreirajoseang
  • 21. REFLEXIONA ID EN AÚ T AL IFI EV CA 2da. 1ra. SESIÓN SESIÓN PROGRAMA GUÍA PARA LA “SEMILLAS DE FORMACIÓN VIDA PARA EL DE LÍDERES FUTURO” COMUNITARIOS ASU GENTE PRÓSPERA, RESPONSABLE, (IM AC LE SOLIDARIA Y EMPRENDEDORA P CI ME M O N E NA TA ) Envía tus cuestionarios PLANIFICA y comentarios: ciudadaniauc@gmail.com
  • 22. ¡Planifica tu Porvenir! ¿QUIÉN ERES? ¡EL PORVENIR ¿CUÁL ES TU MISIÓN? ES UNA ¿QUÉ QUIERES? PROMESA! ¿CUÁL ES TU VISIÓN? ¿CUÁL CAMINO ASUMES? ¿CUÁL ES TU COMPROMISO? ¿CUÁL ES EL RUMBO? DESEA UN COPIA DE ESTA PRESENTACIÓN @ferreirajoseang