SlideShare una empresa de Scribd logo
 
	
  
	
  
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐
GFPI	
  
	
  
Página	
  1	
  de	
  13	
  
Programa	
  de	
  Formación:	
  
	
  
Código:	
  621201	
  
Versión:	
  2	
  
	
  
TECNOLOGO	
  EN	
  GESTIÓN	
  EMPRESARIAL	
  
Nombre	
  del	
  Proyecto:	
  
	
  
Código:	
  	
  
DISEÑAR	
  Y	
  EJECUTAR	
  UNA	
  HERRAMIENTA	
  PARA	
  EL	
  DIAGNOSTICO	
  EMPRESARIAL	
  
DE	
  LAS	
  PYMES	
  EN	
  LA	
  GUAJIRA	
  
Fase	
  del	
  proyecto:	
  
	
  
PLANEACIÓN	
  
Actividad	
  (es)	
  del	
  Proyecto:	
  
	
  
Actividad	
   (es)	
   de	
  
Aprendizaje:	
  
Ambiente	
  de	
  formación	
  	
  	
  ESCENARIO	
  	
  (Aula,	
  
Laboratorio,	
   taller,	
   unidad	
   productiva)	
   	
   y	
  	
  
elementos	
   y	
   condiciones	
   de	
   seguridad	
  
industrial,	
   salud	
   ocupacional	
   y	
   medio	
  
ambiente	
  
MATERIALES	
  DE	
  FORMACIÓN	
  
DEVOLUTIVO	
  
(Herramienta	
   -­‐	
  
equipo)	
  
CONSUMIBLE	
  
(unidades	
  	
  
empleadas	
  
durante	
   el	
  
programa)	
  
Resultados	
  de	
  Aprendizaje:	
  
	
  
	
  
Competencia:	
   DIRIGIR	
   EL	
   TALENTO	
   HUMANO	
   SEGÚN	
  
NECESIDADES	
  DE	
  LA	
  ORGANIZACIÓN	
  
	
   	
  
Resultados	
  de	
  Aprendizaje:	
  
	
  
	
  
	
   ANALIZAR	
   LOS	
   RESULTADOS	
   DE	
   LA	
  
EVALUACIÓN	
   SEGÚN	
   TÉCNICAS	
  
ESTABLECIDAS	
   Y	
   METAS	
   DE	
   LA	
  
ORGANIZACIÓN	
  
	
   	
  
Duración	
   de	
   la	
   guía	
   (	
   en	
  
horas):	
  
	
  
35	
  HORAS	
   	
   	
   	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  Nº	
  007	
   	
  
	
   	
  
1. IDENTIFICACIÓN	
  DE	
  LA	
  GUIA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Proceso	
  Gestión	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐GFPI	
  
	
  
	
   	
   	
   	
  
Página	
  2	
  de	
  13	
  
	
   	
  
	
  
El	
  talento	
  humano	
  es	
  el	
  activo	
  más	
  preciado	
  que	
  tiene	
  cualquier	
  empresa.	
  Desde	
  su	
  órgano	
  administrativo	
  hasta	
  el	
  operativo.	
  
Las	
  interpretaciones	
  de	
  sus	
  funciones	
  y	
  procedimientos	
  nos	
  permiten	
  conocer	
  las	
  competencias	
  que	
  se	
  requiere	
  en	
  cada	
  cargo.	
  Determinar	
  
fortaleces	
  y	
  deficiencias	
  de	
  cada	
  cargo.	
  En	
  esta	
  guía	
  se	
  tratara	
  los	
  conceptos	
  básicos	
  del	
  talento	
  humano	
  y	
  las	
  	
  funcionalidades	
  	
  	
  determinada	
  
según	
  la	
  empresa	
  
Hay cuatro desafíos en que la administración del talento humano debe apoyarse:
- Objetivos Sociales
- Objetivos de la Organización
- Objetivos Funcionales
- Objetivos Personales
Las principales funciones de la gestión del Talento Humano
ü Reclutamiento y Selección de Personal
ü Contratación
ü Inducción y Capacitación
ü Evaluación del desempeño humano
ü Motivación
ü Remuneración
ü Higiene y seguridad en el trabajo
ü Capacitación y desarrollo del personal
ü Relaciones Laborales
ü Desvinculación
El talento humano es no solo el esfuerzo o la actividad humana que se realiza para obtener algo, son también otros factores como el
conocimiento y educación del individuo, sus intereses, sus aptitudes, habilidades y su potencial para el posible desarrollo de un
objetivo. Para mejorar cualquier talento se hace necesario invertir en éste; hay una frase que dice: “más vale capacitarlos y
2. INTRODUCCIÓN	
  
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Proceso	
  Gestión	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐GFPI	
  
	
  
	
   	
   	
   	
  
Página	
  3	
  de	
  13	
  
	
   	
  
perderlos que no hacerlo y mantenerlos”.	
  
3.1 Actividades	
  de	
  Reflexión	
  inicial.	
  	
  
1. Actividad
• Identificar los pasos de selección de personal de una empresa
• Diseñar la documentación exigida en el proceso de selección
• Organizar en un portafolio y en el orden secuencial del proceso de selección.
• Sustentar en el clases la descripción de un proceso de selección.
ACTIVIDAD 2
En la empresa ACTIVOS asociados presenta para el periodo del 24 de Agosto la vacante para el área de asesor en el
área de CONTROL DE CALIDAD, Cargo indispensable para la continuidad del proceso productivo y perfeccionamiento de
los productos. El cargo dispone de un salario de $ 4,350.000/mes, 4 años de experiencia en diseño y control de calidad
de productos elaborados con base de polímeros. Se requiere Profesional en ingeniero Industrial con especialización en
GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD, que presente manejo de: personal, equipo de computo, inteligencia emocional,
3. ESTRUCTURACION	
  DIDACTICA	
  DE	
  LAS	
  ACTIVIDADES	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  	
  
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Proceso	
  Gestión	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐GFPI	
  
	
  
	
   	
   	
   	
  
Página	
  4	
  de	
  13	
  
	
   	
  
trabajo en equipo, 2 años de experiencia en el área solicitada, dominio básico del ingles, buena presentación personal,
	
  
	
  
3.2 Actividades	
  de	
  contextualización	
  e	
  identificación	
  de	
  conocimientos	
  necesarios	
  para	
  el	
  aprendizaje.)	
  
Realizar	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  documentos	
  utilizados	
  en	
  el	
  proceso	
  de	
  selección	
  de	
  personal	
  socializados	
  en	
  clases	
  
- .
3.3 Actividades	
  de	
  apropiación	
  del	
  conocimiento	
  (Conceptualización	
  y	
  Teorización).	
  	
  
CONTENIDO DEL INFORME
Antecedentes
Marco Normativo
Objetivo
Diagramas de flujo
Glosario de términos
Formatos
Instructivos para manejo de formatos
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Proceso	
  Gestión	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐GFPI	
  
	
  
	
   	
   	
   	
  
Página	
  5	
  de	
  13	
  
	
   	
  
SOPORTES
• Requisición de Personal
• Análisis de Puesto
• Tabla de Decisión
• Exámenes de conocimientos
• Exámenes de habilidades
• Pruebas Psicométricas
• Convocatoria
• Formato de entrevista inicial
• Guía del proceso
• Solicitud de empleo
• Curriculum profesional
• Comprobantes
• Reporte de estudio psicométrico
• Estudio socioeconómico
• Estudio médico.
• Entrevista final
• Reporte Final
• Bolsa de trabajo
• Expediente
	
  
3.4 Actividades	
  de	
  transferencia	
  del	
  conocimiento.	
  
• Exposición	
  grupal	
  del	
  tema:	
  Selección	
  de	
  personal	
  
• Actividad	
  de	
  campo	
  
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Proceso	
  Gestión	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐GFPI	
  
	
  
	
   	
   	
   	
  
Página	
  6	
  de	
  13	
  
	
   	
  
• Ponencia	
  los	
  desafíos	
  de	
  la	
  gestión	
  del	
  talento	
  humano	
  
• Presentación	
  grupal	
  de	
  la	
  actividad	
  de	
  campo	
  
• Participación	
  en	
  foros	
  de	
  discusión	
  plataforma	
  blackboard	
  
	
  
	
  
3.5 Actividades	
  de	
  evaluación.	
  	
  
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACION
Evidencias de conocimientos
Interpretación de casos –
Importancia del talento humano-
Manejo de conceptos
- Reconoce en detalle las necesidades
de recursos humanos requeridas en
los procesos empresariales a partir de
las funciones de los procesos de la
cadena de abastecimiento teniendo en
cuenta las capacidades cognitivas,
procedimentales y actitudinales
necesarias para cada cargo y función
Estudio de casos
Exposición grupal
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Proceso	
  Gestión	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐GFPI	
  
	
  
	
   	
   	
   	
  
Página	
  7	
  de	
  13	
  
	
   	
  
Análisis de funciones de acuerdo a
los cargos asignados
Participación en el foro
Participación en el Blog
Evidencias de Desempeño
Uso	
  adecuado	
  de las herramientas
de
Descripcion de las
procedimientos para
cumplimientos de funciones	
  
Manejo de las areas del
departamento de talento huamo
Cuestionarios
	
  
•Listas	
  de	
  chequeos
	
  
•Manejo	
  de	
  Tic’s.	
  
	
  
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Proceso	
  Gestión	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐GFPI	
  
	
  
	
   	
   	
   	
  
Página	
  8	
  de	
  13	
  
	
   	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Actividades	
  
del	
  proyecto	
  	
  
Duraci
ón	
  	
  
(horas
)	
  
	
  materiales	
   de	
   formación	
  
devolutivos:	
  
(equipos/herramientas)	
  
Materiales	
   de	
   formación	
  	
  
(consumibles)	
  
Talento	
  humano	
  (instructores)	
  
Ambientes	
   	
   de	
  	
  
aprendizaje	
  tipificados	
  
Descripción	
  	
   Cantidad	
   Descripción	
   Cantidad	
   Especialidad	
   Cantidad	
  
Escenario	
   (aula,	
  
laboratorio,	
   taller,	
  
unidad	
   productiva)	
   y	
  	
  
elementos	
  y	
  condiciones	
  
de	
   seguridad	
   industrial,	
  
salud	
   ocupacional	
   y	
  
medio	
  ambiente	
  	
  	
  
Inicial	
   10	
   Eq.	
   Computo,	
   30	
   Kit	
   de	
   30	
   Admon	
   de	
   empresas,	
   4	
   Ambiente	
  de	
  formación	
  
4. RECURSOS	
  PARA	
  EL	
  APRENDIZAJE	
  
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Proceso	
  Gestión	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐GFPI	
  
	
  
	
   	
   	
   	
  
Página	
  9	
  de	
  13	
  
	
   	
  
tablero	
   acrilico,	
  
video	
   beam,	
  
camara,	
  
videoconferencia	
  
papeleria	
   ing.	
   De	
   sistemas,	
  
trabajo	
   social,	
   salud	
  
ocupacional	
  
Contextualizaci
ón	
  
10	
  
Eq.	
   Computo,	
  
tablero	
   acrilico,	
  
video	
   beam,	
  
camara,	
  
videoconferencia	
  
30	
  
Kit	
   de	
  
papeleria	
  
30	
   Admon	
   de	
   empresas,	
  
ing.	
   De	
   sistemas,	
  
trabajo	
   social,	
   salud	
  
ocupacional	
  
4	
   Ambiente	
  de	
  formación	
  
Apopiacion	
   del	
  
conocimiento	
  
10	
  
Eq.	
   Computo,	
  
tablero	
   acrilico,	
  
video	
   beam,	
  
camara,	
  
videoconferencia	
  
30	
  
Kit	
   de	
  
papeleria	
  
30	
   Admon	
   de	
   empresas,	
  
ing.	
   De	
   sistemas,	
  
trabajo	
   social,	
   salud	
  
ocupacional	
  
4	
   Ambiente	
  de	
  formación	
  
Transferencia	
  
del	
  
conocimiento	
  
10	
  
Eq.	
   Computo,	
  
tablero	
   acrilico,	
  
video	
   beam,	
  
camara,	
  
videoconferencia	
  
30	
  
Kit	
   de	
  
papeleria	
  
30	
   Admon	
   de	
   empresas,	
  
ing.	
   De	
   sistemas,	
  
trabajo	
   social,	
   salud	
  
ocupacional	
  
4	
   Ambiente	
  de	
  formación	
  
Evaluación	
   10	
  
Eq.	
   Computo,	
  
tablero	
   acrilico,	
  
video	
   beam,	
  
30	
  
Kit	
   de	
  
papeleria	
  
30	
   Admon	
   de	
   empresas,	
  
ing.	
   De	
   sistemas,	
  
trabajo	
   social,	
   salud	
  
4	
   Ambiente	
  de	
  formación	
  
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Proceso	
  Gestión	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐GFPI	
  
	
  
	
   	
   	
   	
  
Página	
  10	
  de	
  13	
  
	
  
	
  
camara,	
  
videoconferencia	
  
ocupacional	
  
 
	
  
	
  
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐
GFPI	
  
	
  
Página	
  11	
  de	
  13	
  
	
  
CAPITAL HUMANO:
CLIMA ORGANIZACIONAL:
Aunque no es posible encontrar una definición comúnmente aceptada, sí parece existir un alto nivel de consenso en admitir que
los elementos básicos del clima organizacional son el conjunto de atributos que hacen referencia al ambiente de trabajo. El
desacuerdo surge cuando se trata de especificar la naturaleza de estos atributos; para unos el clima organizacional es el
resultado de la percepción individual sobre las características y cualidades organizativas, destacando la dimensión perceptiva
individual
Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes de las personas con que cuenta una organización para desarrollar el
proyecto de empresa y alcanzar las metas y objetivos propuestos. El conjunto de los recursos humanos reales y potenciales de
que dispone una organización en un tiempo dado constituye su capital humano.
El enfoque de capital humano en la dirección actual supera y da mayor contenido al modelo tradicional de dirección de personal.
Supone una nueva cultura en la que el trabajador deja de ser un coste para convertirse en un valor generador de energía,
eficiencia y satisfacción personal y organizacional. Esta filosofía debe articularse en sistemas, métodos y procesos de
organización y trabajo capaces de motivar e involucrar a las personas a la vez que suponen un mejor aprovechamiento de su
potencial de desempeño.
COMPLEMENTO PERSONAL:
Es el directamente ligado a la persona trabajadora. Tiene, pues, un carácter individualizado, bien de tipo temporal (antigüedad) o
bien una característica o condición personal (idiomas, competencias, polivalencia, disponibilidad, etcétera).
COMPLEMENTO DEL PUESTO:
También denominados complementos funcionales. No tiene relación alguna con la valoración de puestos -importancia y valor
relativo del puesto- sino con alguna circunstancia externa al propio puesto y que supone una mayor onerosidad o exige un
sobreesfuerzo.
COMPLEMENTO POR RESULTADOS INDIVIDUALES:
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Proceso	
  Gestión	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐GFPI	
  
	
  
	
   	
   	
   	
  
Página	
  12	
  de	
  13	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Directamente ligados al rendimiento, productividad, resultados o grado de desempeño del puesto de trabajo. Por propia
naturaleza es de carácter variable en función de los resultados alcanzados. Responden a la idea, plenamente aceptada, de "a
mayor contribución, mayor remuneración".
COMPLEMENTO POR RESULTADOS COLECTIVOS:
Responden al trabajo en equipo donde lo que se premia es el resultado del esfuerzo conjunto. Los nuevos sistemas organizativos
se decantan claramente por el trabajo en equipo.
COMUNICACIÓN:
La definición de Shannon y Weaver (1949) sobre comunicación incluye "todos los procedimientos por los cuales una mente
puede afectar a otra". Si usamos un enfoque tan amplio veremos cómo este concepto se solapa con otros muchos: influencia,
persuasión, interacción y los medios para conseguirlo, literatura, prensa, televisión, arte, lenguaje y un largo
	
  
5. GLOSARIO	
  DE	
  TERMINOS	
  
SERVICIO	
  NACIONAL	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  SENA	
  	
  
GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
SISTEMA	
  INTEGRADO	
  DE	
  GESTIÓN	
  
Proceso	
  Gestión	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Procedimiento	
  Ejecución	
  de	
  la	
  Formación	
  Profesional	
  Integral	
  
Versión:	
  02	
  
Fecha:	
  30/09/2013	
  
Código:	
  F004-­‐P006-­‐GFPI	
  
	
  
	
   	
   	
   	
  
Página	
  13	
  de	
  13	
  
	
  
	
  
	
  	
  
	
  
	
  
BIBLIOGRAFÍA
Administración de Recursos Humanos 9 Ed. - Idalberto Chiavenato	
  
	
  
CIBERGRAFIA	
  
www.chiavenato.com	
  
www.shrm.org	
  
www.humancapitalinstitute.org	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Elaborada por: Ins. Olver Medina Corzo
Fecha
21 11 2013
Ajustada por:
Fecha
	
  
6. REFERENTES	
  BIBLIOGRÁFICOS	
  
7. CONTROL	
  DEL	
  DOCUMENTO	
  (ELABORADA	
  POR)	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOSTALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
Arvizu_Daira
 
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
Homodigital
 
Ciclo de la capacitación
Ciclo de la capacitaciónCiclo de la capacitación
Ciclo de la capacitación
echelone
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Jumalo32
 
Elaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónElaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de Capacitación
ROBERTOJP
 
Presentacion de capacitacion personal (2)
Presentacion de capacitacion personal (2)Presentacion de capacitacion personal (2)
Presentacion de capacitacion personal (2)
laindia123
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacion
angel carrillo
 
Reporte proyecto formativo 60874 - implementación de un modelo de
Reporte proyecto formativo   60874 - implementación de un modelo deReporte proyecto formativo   60874 - implementación de un modelo de
Reporte proyecto formativo 60874 - implementación de un modelo de
marysolromeroa
 
Programa de capacitación
Programa de capacitación Programa de capacitación
Programa de capacitación
Ximena Plata Hernández
 
Cy D
Cy DCy D
Capacitacion de personal
Capacitacion de personalCapacitacion de personal
Capacitacion de personal
salvadorms13
 
Programa formativo
Programa formativoPrograma formativo
Programa formativo
basyjimenez
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│n
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│nGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│n
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│n
jesibe08
 
El proceso de capacitación
El proceso de capacitaciónEl proceso de capacitación
El proceso de capacitación
Jose Manuel Garcia Lopez
 
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
olgitaa
 
Programas de capacitación
Programas de capacitación Programas de capacitación
Programas de capacitación
hildacristinam
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamiento
josefinacontreras
 
CAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONALCAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONAL
Sheyla Mauricio Cristobal
 
U 4 capacitación y desarrollo
U 4 capacitación y desarrolloU 4 capacitación y desarrollo
U 4 capacitación y desarrollo
Janeth Castro
 

La actualidad más candente (20)

Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
 
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOSTALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
 
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
 
Ciclo de la capacitación
Ciclo de la capacitaciónCiclo de la capacitación
Ciclo de la capacitación
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
 
Elaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónElaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de Capacitación
 
Presentacion de capacitacion personal (2)
Presentacion de capacitacion personal (2)Presentacion de capacitacion personal (2)
Presentacion de capacitacion personal (2)
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacion
 
Reporte proyecto formativo 60874 - implementación de un modelo de
Reporte proyecto formativo   60874 - implementación de un modelo deReporte proyecto formativo   60874 - implementación de un modelo de
Reporte proyecto formativo 60874 - implementación de un modelo de
 
Programa de capacitación
Programa de capacitación Programa de capacitación
Programa de capacitación
 
Cy D
Cy DCy D
Cy D
 
Capacitacion de personal
Capacitacion de personalCapacitacion de personal
Capacitacion de personal
 
Programa formativo
Programa formativoPrograma formativo
Programa formativo
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│n
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│nGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│n
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│n
 
El proceso de capacitación
El proceso de capacitaciónEl proceso de capacitación
El proceso de capacitación
 
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
 
Programas de capacitación
Programas de capacitación Programas de capacitación
Programas de capacitación
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamiento
 
CAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONALCAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONAL
 
U 4 capacitación y desarrollo
U 4 capacitación y desarrolloU 4 capacitación y desarrollo
U 4 capacitación y desarrollo
 

Similar a Guia seleccion recursos humanos otra

F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
katherine1202
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
Lilibeth Cuello
 
69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)
69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)
69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)
Katherine Tibocha
 
aprendixaje
aprendixajeaprendixaje
aprendixaje
kkariinna
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
kkariinna
 
formato-guia_de_aprendizaje
 formato-guia_de_aprendizaje formato-guia_de_aprendizaje
formato-guia_de_aprendizaje
karrinaa
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
kkariinna
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
karinitavalderrama
 
F1 ap1-ga02 s-actividad2_identificar_técnicas_instrumentos_recolección_datos
F1 ap1-ga02 s-actividad2_identificar_técnicas_instrumentos_recolección_datosF1 ap1-ga02 s-actividad2_identificar_técnicas_instrumentos_recolección_datos
F1 ap1-ga02 s-actividad2_identificar_técnicas_instrumentos_recolección_datos
Herson Lopez
 
Guia 1 procesar la informacion
Guia 1 procesar la informacionGuia 1 procesar la informacion
Guia 1 procesar la informacion
Mary Santiago
 
Syllabus procesos y modelos gerenciales
Syllabus procesos y modelos gerencialesSyllabus procesos y modelos gerenciales
Syllabus procesos y modelos gerenciales
Patricia Murillo
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
gatorrojo
 
5.guia de aprendizaje
5.guia de aprendizaje5.guia de aprendizaje
5.guia de aprendizaje
yuleisymedinasuarez
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
Daniel Delgado Esquivel
 
Curso adm 359 capacitación y desarrollo de personal
Curso adm 359   capacitación y desarrollo de personalCurso adm 359   capacitación y desarrollo de personal
Curso adm 359 capacitación y desarrollo de personal
Procasecapacita
 
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Rodrigo Sanabria
 
Guiad en1 __9361f08ec5b994b___
Guiad en1 __9361f08ec5b994b___Guiad en1 __9361f08ec5b994b___
Guiad en1 __9361f08ec5b994b___
DagobertoBarbosaAcos1
 
10 guia sistemas 3 b.d final(1)
10 guia sistemas 3 b.d final(1)10 guia sistemas 3 b.d final(1)
10 guia sistemas 3 b.d final(1)
Jonatan Perez
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 
GRRHH090618P - SESION 4 JAVIER HERRERA
GRRHH090618P -  SESION 4 JAVIER HERRERAGRRHH090618P -  SESION 4 JAVIER HERRERA
GRRHH090618P - SESION 4 JAVIER HERRERA
DiplomadosESEP
 

Similar a Guia seleccion recursos humanos otra (20)

F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
 
69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)
69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)
69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)
 
aprendixaje
aprendixajeaprendixaje
aprendixaje
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
formato-guia_de_aprendizaje
 formato-guia_de_aprendizaje formato-guia_de_aprendizaje
formato-guia_de_aprendizaje
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
F1 ap1-ga02 s-actividad2_identificar_técnicas_instrumentos_recolección_datos
F1 ap1-ga02 s-actividad2_identificar_técnicas_instrumentos_recolección_datosF1 ap1-ga02 s-actividad2_identificar_técnicas_instrumentos_recolección_datos
F1 ap1-ga02 s-actividad2_identificar_técnicas_instrumentos_recolección_datos
 
Guia 1 procesar la informacion
Guia 1 procesar la informacionGuia 1 procesar la informacion
Guia 1 procesar la informacion
 
Syllabus procesos y modelos gerenciales
Syllabus procesos y modelos gerencialesSyllabus procesos y modelos gerenciales
Syllabus procesos y modelos gerenciales
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
 
5.guia de aprendizaje
5.guia de aprendizaje5.guia de aprendizaje
5.guia de aprendizaje
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Curso adm 359 capacitación y desarrollo de personal
Curso adm 359   capacitación y desarrollo de personalCurso adm 359   capacitación y desarrollo de personal
Curso adm 359 capacitación y desarrollo de personal
 
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
 
Guiad en1 __9361f08ec5b994b___
Guiad en1 __9361f08ec5b994b___Guiad en1 __9361f08ec5b994b___
Guiad en1 __9361f08ec5b994b___
 
10 guia sistemas 3 b.d final(1)
10 guia sistemas 3 b.d final(1)10 guia sistemas 3 b.d final(1)
10 guia sistemas 3 b.d final(1)
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 
GRRHH090618P - SESION 4 JAVIER HERRERA
GRRHH090618P -  SESION 4 JAVIER HERRERAGRRHH090618P -  SESION 4 JAVIER HERRERA
GRRHH090618P - SESION 4 JAVIER HERRERA
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Guia seleccion recursos humanos otra

  • 1.       SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   GUÍA  DE  APRENDIZAJE   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐ GFPI     Página  1  de  13   Programa  de  Formación:     Código:  621201   Versión:  2     TECNOLOGO  EN  GESTIÓN  EMPRESARIAL   Nombre  del  Proyecto:     Código:     DISEÑAR  Y  EJECUTAR  UNA  HERRAMIENTA  PARA  EL  DIAGNOSTICO  EMPRESARIAL   DE  LAS  PYMES  EN  LA  GUAJIRA   Fase  del  proyecto:     PLANEACIÓN   Actividad  (es)  del  Proyecto:     Actividad   (es)   de   Aprendizaje:   Ambiente  de  formación      ESCENARIO    (Aula,   Laboratorio,   taller,   unidad   productiva)     y     elementos   y   condiciones   de   seguridad   industrial,   salud   ocupacional   y   medio   ambiente   MATERIALES  DE  FORMACIÓN   DEVOLUTIVO   (Herramienta   -­‐   equipo)   CONSUMIBLE   (unidades     empleadas   durante   el   programa)   Resultados  de  Aprendizaje:       Competencia:   DIRIGIR   EL   TALENTO   HUMANO   SEGÚN   NECESIDADES  DE  LA  ORGANIZACIÓN       Resultados  de  Aprendizaje:         ANALIZAR   LOS   RESULTADOS   DE   LA   EVALUACIÓN   SEGÚN   TÉCNICAS   ESTABLECIDAS   Y   METAS   DE   LA   ORGANIZACIÓN       Duración   de   la   guía   (   en   horas):     35  HORAS         GUÍA  DE  APRENDIZAJE  Nº  007         1. IDENTIFICACIÓN  DE  LA  GUIA  DE  APRENDIZAJE  
  • 2. SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     GUÍA  DE  APRENDIZAJE   SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Proceso  Gestión  de  la  Formación  Profesional  Integral   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐GFPI             Página  2  de  13         El  talento  humano  es  el  activo  más  preciado  que  tiene  cualquier  empresa.  Desde  su  órgano  administrativo  hasta  el  operativo.   Las  interpretaciones  de  sus  funciones  y  procedimientos  nos  permiten  conocer  las  competencias  que  se  requiere  en  cada  cargo.  Determinar   fortaleces  y  deficiencias  de  cada  cargo.  En  esta  guía  se  tratara  los  conceptos  básicos  del  talento  humano  y  las    funcionalidades      determinada   según  la  empresa   Hay cuatro desafíos en que la administración del talento humano debe apoyarse: - Objetivos Sociales - Objetivos de la Organización - Objetivos Funcionales - Objetivos Personales Las principales funciones de la gestión del Talento Humano ü Reclutamiento y Selección de Personal ü Contratación ü Inducción y Capacitación ü Evaluación del desempeño humano ü Motivación ü Remuneración ü Higiene y seguridad en el trabajo ü Capacitación y desarrollo del personal ü Relaciones Laborales ü Desvinculación El talento humano es no solo el esfuerzo o la actividad humana que se realiza para obtener algo, son también otros factores como el conocimiento y educación del individuo, sus intereses, sus aptitudes, habilidades y su potencial para el posible desarrollo de un objetivo. Para mejorar cualquier talento se hace necesario invertir en éste; hay una frase que dice: “más vale capacitarlos y 2. INTRODUCCIÓN  
  • 3. SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     GUÍA  DE  APRENDIZAJE   SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Proceso  Gestión  de  la  Formación  Profesional  Integral   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐GFPI             Página  3  de  13       perderlos que no hacerlo y mantenerlos”.   3.1 Actividades  de  Reflexión  inicial.     1. Actividad • Identificar los pasos de selección de personal de una empresa • Diseñar la documentación exigida en el proceso de selección • Organizar en un portafolio y en el orden secuencial del proceso de selección. • Sustentar en el clases la descripción de un proceso de selección. ACTIVIDAD 2 En la empresa ACTIVOS asociados presenta para el periodo del 24 de Agosto la vacante para el área de asesor en el área de CONTROL DE CALIDAD, Cargo indispensable para la continuidad del proceso productivo y perfeccionamiento de los productos. El cargo dispone de un salario de $ 4,350.000/mes, 4 años de experiencia en diseño y control de calidad de productos elaborados con base de polímeros. Se requiere Profesional en ingeniero Industrial con especialización en GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD, que presente manejo de: personal, equipo de computo, inteligencia emocional, 3. ESTRUCTURACION  DIDACTICA  DE  LAS  ACTIVIDADES  DE  APRENDIZAJE    
  • 4. SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     GUÍA  DE  APRENDIZAJE   SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Proceso  Gestión  de  la  Formación  Profesional  Integral   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐GFPI             Página  4  de  13       trabajo en equipo, 2 años de experiencia en el área solicitada, dominio básico del ingles, buena presentación personal,     3.2 Actividades  de  contextualización  e  identificación  de  conocimientos  necesarios  para  el  aprendizaje.)   Realizar  cada  uno  de  los  documentos  utilizados  en  el  proceso  de  selección  de  personal  socializados  en  clases   - . 3.3 Actividades  de  apropiación  del  conocimiento  (Conceptualización  y  Teorización).     CONTENIDO DEL INFORME Antecedentes Marco Normativo Objetivo Diagramas de flujo Glosario de términos Formatos Instructivos para manejo de formatos
  • 5. SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     GUÍA  DE  APRENDIZAJE   SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Proceso  Gestión  de  la  Formación  Profesional  Integral   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐GFPI             Página  5  de  13       SOPORTES • Requisición de Personal • Análisis de Puesto • Tabla de Decisión • Exámenes de conocimientos • Exámenes de habilidades • Pruebas Psicométricas • Convocatoria • Formato de entrevista inicial • Guía del proceso • Solicitud de empleo • Curriculum profesional • Comprobantes • Reporte de estudio psicométrico • Estudio socioeconómico • Estudio médico. • Entrevista final • Reporte Final • Bolsa de trabajo • Expediente   3.4 Actividades  de  transferencia  del  conocimiento.   • Exposición  grupal  del  tema:  Selección  de  personal   • Actividad  de  campo  
  • 6. SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     GUÍA  DE  APRENDIZAJE   SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Proceso  Gestión  de  la  Formación  Profesional  Integral   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐GFPI             Página  6  de  13       • Ponencia  los  desafíos  de  la  gestión  del  talento  humano   • Presentación  grupal  de  la  actividad  de  campo   • Participación  en  foros  de  discusión  plataforma  blackboard       3.5 Actividades  de  evaluación.     EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION Evidencias de conocimientos Interpretación de casos – Importancia del talento humano- Manejo de conceptos - Reconoce en detalle las necesidades de recursos humanos requeridas en los procesos empresariales a partir de las funciones de los procesos de la cadena de abastecimiento teniendo en cuenta las capacidades cognitivas, procedimentales y actitudinales necesarias para cada cargo y función Estudio de casos Exposición grupal
  • 7. SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     GUÍA  DE  APRENDIZAJE   SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Proceso  Gestión  de  la  Formación  Profesional  Integral   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐GFPI             Página  7  de  13       Análisis de funciones de acuerdo a los cargos asignados Participación en el foro Participación en el Blog Evidencias de Desempeño Uso  adecuado  de las herramientas de Descripcion de las procedimientos para cumplimientos de funciones   Manejo de las areas del departamento de talento huamo Cuestionarios   •Listas  de  chequeos   •Manejo  de  Tic’s.    
  • 8. SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     GUÍA  DE  APRENDIZAJE   SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Proceso  Gestión  de  la  Formación  Profesional  Integral   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐GFPI             Página  8  de  13                         Actividades   del  proyecto     Duraci ón     (horas )    materiales   de   formación   devolutivos:   (equipos/herramientas)   Materiales   de   formación     (consumibles)   Talento  humano  (instructores)   Ambientes     de     aprendizaje  tipificados   Descripción     Cantidad   Descripción   Cantidad   Especialidad   Cantidad   Escenario   (aula,   laboratorio,   taller,   unidad   productiva)   y     elementos  y  condiciones   de   seguridad   industrial,   salud   ocupacional   y   medio  ambiente       Inicial   10   Eq.   Computo,   30   Kit   de   30   Admon   de   empresas,   4   Ambiente  de  formación   4. RECURSOS  PARA  EL  APRENDIZAJE  
  • 9. SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     GUÍA  DE  APRENDIZAJE   SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Proceso  Gestión  de  la  Formación  Profesional  Integral   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐GFPI             Página  9  de  13       tablero   acrilico,   video   beam,   camara,   videoconferencia   papeleria   ing.   De   sistemas,   trabajo   social,   salud   ocupacional   Contextualizaci ón   10   Eq.   Computo,   tablero   acrilico,   video   beam,   camara,   videoconferencia   30   Kit   de   papeleria   30   Admon   de   empresas,   ing.   De   sistemas,   trabajo   social,   salud   ocupacional   4   Ambiente  de  formación   Apopiacion   del   conocimiento   10   Eq.   Computo,   tablero   acrilico,   video   beam,   camara,   videoconferencia   30   Kit   de   papeleria   30   Admon   de   empresas,   ing.   De   sistemas,   trabajo   social,   salud   ocupacional   4   Ambiente  de  formación   Transferencia   del   conocimiento   10   Eq.   Computo,   tablero   acrilico,   video   beam,   camara,   videoconferencia   30   Kit   de   papeleria   30   Admon   de   empresas,   ing.   De   sistemas,   trabajo   social,   salud   ocupacional   4   Ambiente  de  formación   Evaluación   10   Eq.   Computo,   tablero   acrilico,   video   beam,   30   Kit   de   papeleria   30   Admon   de   empresas,   ing.   De   sistemas,   trabajo   social,   salud   4   Ambiente  de  formación  
  • 10. SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     GUÍA  DE  APRENDIZAJE   SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Proceso  Gestión  de  la  Formación  Profesional  Integral   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐GFPI             Página  10  de  13       camara,   videoconferencia   ocupacional  
  • 11.       SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   GUÍA  DE  APRENDIZAJE   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐ GFPI     Página  11  de  13     CAPITAL HUMANO: CLIMA ORGANIZACIONAL: Aunque no es posible encontrar una definición comúnmente aceptada, sí parece existir un alto nivel de consenso en admitir que los elementos básicos del clima organizacional son el conjunto de atributos que hacen referencia al ambiente de trabajo. El desacuerdo surge cuando se trata de especificar la naturaleza de estos atributos; para unos el clima organizacional es el resultado de la percepción individual sobre las características y cualidades organizativas, destacando la dimensión perceptiva individual Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes de las personas con que cuenta una organización para desarrollar el proyecto de empresa y alcanzar las metas y objetivos propuestos. El conjunto de los recursos humanos reales y potenciales de que dispone una organización en un tiempo dado constituye su capital humano. El enfoque de capital humano en la dirección actual supera y da mayor contenido al modelo tradicional de dirección de personal. Supone una nueva cultura en la que el trabajador deja de ser un coste para convertirse en un valor generador de energía, eficiencia y satisfacción personal y organizacional. Esta filosofía debe articularse en sistemas, métodos y procesos de organización y trabajo capaces de motivar e involucrar a las personas a la vez que suponen un mejor aprovechamiento de su potencial de desempeño. COMPLEMENTO PERSONAL: Es el directamente ligado a la persona trabajadora. Tiene, pues, un carácter individualizado, bien de tipo temporal (antigüedad) o bien una característica o condición personal (idiomas, competencias, polivalencia, disponibilidad, etcétera). COMPLEMENTO DEL PUESTO: También denominados complementos funcionales. No tiene relación alguna con la valoración de puestos -importancia y valor relativo del puesto- sino con alguna circunstancia externa al propio puesto y que supone una mayor onerosidad o exige un sobreesfuerzo. COMPLEMENTO POR RESULTADOS INDIVIDUALES:
  • 12. SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     GUÍA  DE  APRENDIZAJE   SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Proceso  Gestión  de  la  Formación  Profesional  Integral   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐GFPI             Página  12  de  13                     Directamente ligados al rendimiento, productividad, resultados o grado de desempeño del puesto de trabajo. Por propia naturaleza es de carácter variable en función de los resultados alcanzados. Responden a la idea, plenamente aceptada, de "a mayor contribución, mayor remuneración". COMPLEMENTO POR RESULTADOS COLECTIVOS: Responden al trabajo en equipo donde lo que se premia es el resultado del esfuerzo conjunto. Los nuevos sistemas organizativos se decantan claramente por el trabajo en equipo. COMUNICACIÓN: La definición de Shannon y Weaver (1949) sobre comunicación incluye "todos los procedimientos por los cuales una mente puede afectar a otra". Si usamos un enfoque tan amplio veremos cómo este concepto se solapa con otros muchos: influencia, persuasión, interacción y los medios para conseguirlo, literatura, prensa, televisión, arte, lenguaje y un largo   5. GLOSARIO  DE  TERMINOS  
  • 13. SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA     GUÍA  DE  APRENDIZAJE   SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN   Proceso  Gestión  de  la  Formación  Profesional  Integral   Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral   Versión:  02   Fecha:  30/09/2013   Código:  F004-­‐P006-­‐GFPI             Página  13  de  13               BIBLIOGRAFÍA Administración de Recursos Humanos 9 Ed. - Idalberto Chiavenato     CIBERGRAFIA   www.chiavenato.com   www.shrm.org   www.humancapitalinstitute.org           Elaborada por: Ins. Olver Medina Corzo Fecha 21 11 2013 Ajustada por: Fecha   6. REFERENTES  BIBLIOGRÁFICOS   7. CONTROL  DEL  DOCUMENTO  (ELABORADA  POR)