SlideShare una empresa de Scribd logo
El guión
Prof: Guillermo Macchiavello
Definición de Guión
•   Para Jean Claude Carriére el guión es el inicio de un
    proceso visual y no el final de un proceso literario.

•   “Escribir un guión es mucho más que escribir, es
    escribir de otro modo, con miradas y silencios, con
    movimiento e inmovilidades, con conjuntos
    increíblemente complejos de imágenes y de
    sonidos, que pueden tener más de mil relaciones
    entre sí... que se encabalgan, se entremezclan, se
    rechazan, que hacen surgir las cosas invisibles” -
    Orlando C. Aprile, La Publicidad puesta al día
Definición de Guión
• El guión es la forma escrita de la propuesta
  audiovisual; precisamente por eso se trata
  de una forma referencial de escritura.
  Narra la trama, define a los personajes,
  señala la música, define la locución, los
  efectos especiales y las técnicas de
  producción.
Definición de Guión
• “El guión, en la presentación de las
  imágenes y el sonido que lo constituyen,
  encierra el concepto publicitario que
  gobierna el mensaje a comunicar.” Augusto
  Tamayo - El Spot Publicitario, Producción y
  Realización
• Va desde la creación (individual o nuclear)
  hasta la producción (grupal o social).
Las 6 instancias del guión
•   La idea matriz.

•   El conflicto expresado mediante la story line.

•   Definir los personajes.

•   La acción dramática (¿cómo se contará la historia?).

•   La función dramática (se incorpora la palabra y nace
    el primer borrador del guión)

•   Guión (Literario y Técnico).
“La Guerra de los Papeles”

• A partir de la última instancia se desata lo
  que se conoce como la “Guerra de los
  papeles”, donde creativos, productores,
  directos e incluso clientes, negocian las
  múltiples revisiones para llegar al guión final
  y aprobado.
Las referencia estéticas,
• Toda obra publicitaria audiovisual busca
  activar el repetorio de significaciones del
  espectador, para lograr una conexión más
  directa y emocional. Para ello deben crear
  un mundo verosímil, que se apoya en las
  imágenes de la cultura popular, local y
  global, para llegar a diversos segmentos.
Tipos de guión

• Guión literario
• Guión técnico
Guión literario
• Narra los hechos sin considerar los
  aspectos técnicos, priorizando la historia y
  teniendo en cuenta el eje estratégico al que
  responde como pieza de un esfuerzo
  integral de comunicación.
• Debe ser específico en relación a la
  historia, cautivante y claro en lo que
  respecta al lenguaje.
Guión técnico
• Contiene todas las indicaciones relativas al
  movimiento de las cámaras, sonido,
  iluminación y todos los demás recursos de
  la producción.
• Debe ser claro, preciso y sintético.
El storyboard
• En el caso del spot publicitario el
  storyboard es el conjunto de dibujos,
  diagramas, fotogramas e ilustraciones que
  permiten visualizar los planos imaginados
  en primera instancia creativa del
  audiovisual.
• El animatic es una versión grabada, editada
  y musicalizada del story.
Elementos del guión
• Encabezado: Información del cliente, la
  marca, el producto, nombre de la campaña
  y duración del spot.
• Video (Planos, Ángulos, Movimientos de
  cámara, transiciones)
• Audio (Locutores, música, efectos,
  canciones)
Los planos
•   Plano Abierto - Gran Plano General

•   Plano General

•   Plano Entero

•   Plano Americano

•   Plano Medio

•   Plano Busto

•   Primer Plano
Los ángulos
• Ángulo Normal
• Ángulo Picado
• Ángulo Contrapicado
• Ángulo Aberrante
• Ángulo Imposible
Los movimientos de cámara


• Zoom in / Zoom out
• Paneo
• Tilt Up / Tilt Down
Las transiciones

• Por corte
• Por disolvencia
• Por efecto
El ritmo del spot

• Lento
• Normal
• Rápido o Picado
El pack shot
•   Es la toma del producto, donde se presenta al
    consumidor tal y como lo va a poder encontrar en
    los puntos de venta.

•   Predomina la presencia de los empaques.

•   Generalmente se presenta a modo de “bodegón”
    utilizando elementos que refuercen la personalidad
    y/o el posicionamiento.

•   Es frecuente la inclusión del logo y el slogan. Así
    como algunos datos de contacto.
Las sobreimpresiones

• Son los textos que acompañan y tienen
  como función precisar la información que
  ofrece la imagen, resaltar algún beneficio,
  brindar información adicional.
Géneros y Técnicas

•   Presentador (talking head)
•   Testimonial
•   Demostración
•   Story Line
Géneros y Técnicas


•   Surrealista
•   Entrevista
•   Analogía
•   Comparativo
Generos y Técnicas


•   Appetitte Appeal
•   Humor
•   Animación
•   Sex Appeal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de un noticiero
Estructura de un noticieroEstructura de un noticiero
Estructura de un noticiero
José CHICA-PINCAY
 
La narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montajeLa narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montaje
juanlquintana
 
Tipos de textos literarios y no literarios
Tipos de textos literarios y no literariosTipos de textos literarios y no literarios
Tipos de textos literarios y no literarios
Jendry Gabriela Ceciliano Sandí
 
El Cómic
El CómicEl Cómic
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
Maria Jose Barrios
 
Cronwell jara
Cronwell jaraCronwell jara
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
DANTX
 
Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)
Jackelinestrella
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
Maru_valentino
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
Melba Montoya
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
baltag
 
El principito. power point
El principito. power pointEl principito. power point
El principito. power point
Ronald Ledezma
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
sandro gonzalez
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
NadiaSasowski
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
PROFESORA ROCIO
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Universidad Popular Del cesar
 
Espacios narrativos
Espacios narrativos Espacios narrativos
Espacios narrativos
Ricardo A. Funes Varela
 
Viaje a estella 5ºA Redacciones alumnos y alumnas Colegio Milagro
Viaje a estella 5ºA Redacciones alumnos y alumnas Colegio MilagroViaje a estella 5ºA Redacciones alumnos y alumnas Colegio Milagro
Viaje a estella 5ºA Redacciones alumnos y alumnas Colegio Milagro
Mª Carmen de la Victoria León
 
El romance lengua
El romance lenguaEl romance lengua
El romance lengua
victoriadiazf
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de un noticiero
Estructura de un noticieroEstructura de un noticiero
Estructura de un noticiero
 
La narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montajeLa narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montaje
 
Tipos de textos literarios y no literarios
Tipos de textos literarios y no literariosTipos de textos literarios y no literarios
Tipos de textos literarios y no literarios
 
El Cómic
El CómicEl Cómic
El Cómic
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Cronwell jara
Cronwell jaraCronwell jara
Cronwell jara
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 
Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
El principito. power point
El principito. power pointEl principito. power point
El principito. power point
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Espacios narrativos
Espacios narrativos Espacios narrativos
Espacios narrativos
 
Viaje a estella 5ºA Redacciones alumnos y alumnas Colegio Milagro
Viaje a estella 5ºA Redacciones alumnos y alumnas Colegio MilagroViaje a estella 5ºA Redacciones alumnos y alumnas Colegio Milagro
Viaje a estella 5ºA Redacciones alumnos y alumnas Colegio Milagro
 
El romance lengua
El romance lenguaEl romance lengua
El romance lengua
 

Destacado

Formas de organización de la clase
Formas de organización de la clase Formas de organización de la clase
Formas de organización de la clase
José Luis Machaca
 
El Guión ok
El Guión okEl Guión ok
El Guión ok
Cinefilos
 
El Guión
El GuiónEl Guión
El Guión
Cinefilos
 
Que es el guion
Que es el guion Que es el guion
Que es el guion
Dolores Almonte Marte
 
03 El Guion
03  El Guion03  El Guion
03 El Guion
Juan Camilo Diaz B.
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
a12lma
 
G E Unidad 2 temas 2 y 3
G E Unidad 2 temas 2 y 3G E Unidad 2 temas 2 y 3
G E Unidad 2 temas 2 y 3
Seminaris Forum Consultores
 
La organización de la clase
La organización de la claseLa organización de la clase
La organización de la clase
Lupita Jiménez
 
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase PracticaFormas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Val Sel
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
Silvana Erazo
 
Accidentes Infantiles
Accidentes InfantilesAccidentes Infantiles
Accidentes Infantiles
Cenf4
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
Saulo Hormazabal Rubilar
 
El guión diapositivas
El guión diapositivasEl guión diapositivas
El guión diapositivas
Luz Chacón Carrillo
 
Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_
Julio
 
Como Preparar Un Examen
Como Preparar Un ExamenComo Preparar Un Examen
Como Preparar Un Examen
guest63149d
 
Producción musical
Producción musicalProducción musical
Producción musical
RebekaMusic
 
¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?
Eva Avila
 
Agentes físicos y químicos
Agentes físicos y químicos Agentes físicos y químicos
Agentes físicos y químicos
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Guion Multimedia
Guion MultimediaGuion Multimedia
Guiones para spots
Guiones para spotsGuiones para spots
Guiones para spots
Mónica Valderrama Santomé
 

Destacado (20)

Formas de organización de la clase
Formas de organización de la clase Formas de organización de la clase
Formas de organización de la clase
 
El Guión ok
El Guión okEl Guión ok
El Guión ok
 
El Guión
El GuiónEl Guión
El Guión
 
Que es el guion
Que es el guion Que es el guion
Que es el guion
 
03 El Guion
03  El Guion03  El Guion
03 El Guion
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
G E Unidad 2 temas 2 y 3
G E Unidad 2 temas 2 y 3G E Unidad 2 temas 2 y 3
G E Unidad 2 temas 2 y 3
 
La organización de la clase
La organización de la claseLa organización de la clase
La organización de la clase
 
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase PracticaFormas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
Accidentes Infantiles
Accidentes InfantilesAccidentes Infantiles
Accidentes Infantiles
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
El guión diapositivas
El guión diapositivasEl guión diapositivas
El guión diapositivas
 
Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_
 
Como Preparar Un Examen
Como Preparar Un ExamenComo Preparar Un Examen
Como Preparar Un Examen
 
Producción musical
Producción musicalProducción musical
Producción musical
 
¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?
 
Agentes físicos y químicos
Agentes físicos y químicos Agentes físicos y químicos
Agentes físicos y químicos
 
Guion Multimedia
Guion MultimediaGuion Multimedia
Guion Multimedia
 
Guiones para spots
Guiones para spotsGuiones para spots
Guiones para spots
 

Similar a Guion

STORYBOARD.pdf
STORYBOARD.pdfSTORYBOARD.pdf
STORYBOARD.pdf
Caed Cojinto Ocampo
 
Estrategia Creativa
Estrategia CreativaEstrategia Creativa
Estrategia Creativa
viahumana
 
Crónicas en TV Caparrós
Crónicas en TV CaparrósCrónicas en TV Caparrós
Crónicas en TV Caparrós
UAI, Sede Rosario
 
TEMA 4_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 4_PUBLICIDAD.pdfTEMA 4_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 4_PUBLICIDAD.pdf
María J. Higueras
 
Producción de televisión productos audiovisuales
Producción de televisión   productos audiovisualesProducción de televisión   productos audiovisuales
Producción de televisión productos audiovisuales
Ale Lopezm
 
Cómo hacer una infografía
Cómo hacer una infografíaCómo hacer una infografía
Cómo hacer una infografía
Maria Auxiliadora González Sánchez
 
TV Series_Higueras.pdf
TV Series_Higueras.pdfTV Series_Higueras.pdf
TV Series_Higueras.pdf
María J. Higueras
 
Corto
CortoCorto
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
Jeannette-lin
 
Guion Literario
Guion Literario Guion Literario
Guion Literario
Camilo Daza
 
Guion multimedia
Guion multimediaGuion multimedia
Guion multimedia
DIOGENES_GUANGA
 
Publicidad En Television
Publicidad En TelevisionPublicidad En Television
Publicidad En Television
quintomerca
 
PUBLICIDAD EN TELEVISION
PUBLICIDAD EN TELEVISIONPUBLICIDAD EN TELEVISION
PUBLICIDAD EN TELEVISION
quintomerca
 
Storyboard (Camila C.)
Storyboard (Camila C.) Storyboard (Camila C.)
Storyboard (Camila C.)
La Pozhý
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
Marjorie Marcelain
 
Televisión diapo
Televisión diapoTelevisión diapo
Televisión diapo
OscDe4
 
Presentación audiovisual Material de clases
Presentación audiovisual Material de clasesPresentación audiovisual Material de clases
Presentación audiovisual Material de clases
elisabet Porrini
 
Presentacin 140407200001-phpapp01
Presentacin 140407200001-phpapp01Presentacin 140407200001-phpapp01
Presentacin 140407200001-phpapp01
Miriam Zurc
 
TEMA 2_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 2_PUBLICIDAD.pdfTEMA 2_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 2_PUBLICIDAD.pdf
María J. Higueras
 
Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion
karenpego
 

Similar a Guion (20)

STORYBOARD.pdf
STORYBOARD.pdfSTORYBOARD.pdf
STORYBOARD.pdf
 
Estrategia Creativa
Estrategia CreativaEstrategia Creativa
Estrategia Creativa
 
Crónicas en TV Caparrós
Crónicas en TV CaparrósCrónicas en TV Caparrós
Crónicas en TV Caparrós
 
TEMA 4_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 4_PUBLICIDAD.pdfTEMA 4_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 4_PUBLICIDAD.pdf
 
Producción de televisión productos audiovisuales
Producción de televisión   productos audiovisualesProducción de televisión   productos audiovisuales
Producción de televisión productos audiovisuales
 
Cómo hacer una infografía
Cómo hacer una infografíaCómo hacer una infografía
Cómo hacer una infografía
 
TV Series_Higueras.pdf
TV Series_Higueras.pdfTV Series_Higueras.pdf
TV Series_Higueras.pdf
 
Corto
CortoCorto
Corto
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
 
Guion Literario
Guion Literario Guion Literario
Guion Literario
 
Guion multimedia
Guion multimediaGuion multimedia
Guion multimedia
 
Publicidad En Television
Publicidad En TelevisionPublicidad En Television
Publicidad En Television
 
PUBLICIDAD EN TELEVISION
PUBLICIDAD EN TELEVISIONPUBLICIDAD EN TELEVISION
PUBLICIDAD EN TELEVISION
 
Storyboard (Camila C.)
Storyboard (Camila C.) Storyboard (Camila C.)
Storyboard (Camila C.)
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Televisión diapo
Televisión diapoTelevisión diapo
Televisión diapo
 
Presentación audiovisual Material de clases
Presentación audiovisual Material de clasesPresentación audiovisual Material de clases
Presentación audiovisual Material de clases
 
Presentacin 140407200001-phpapp01
Presentacin 140407200001-phpapp01Presentacin 140407200001-phpapp01
Presentacin 140407200001-phpapp01
 
TEMA 2_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 2_PUBLICIDAD.pdfTEMA 2_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 2_PUBLICIDAD.pdf
 
Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion
 

Más de Guillermo Macchiavello

Lenguaje publicitario
Lenguaje publicitarioLenguaje publicitario
Lenguaje publicitario
Guillermo Macchiavello
 
Sabornacional2
Sabornacional2Sabornacional2
Sabornacional2
Guillermo Macchiavello
 
Red Bull Market
Red Bull MarketRed Bull Market
Red Bull Market
Guillermo Macchiavello
 
Cannesoutdoor
CannesoutdoorCannesoutdoor
Cannesoutdoor
Guillermo Macchiavello
 
Lavanderia final
Lavanderia finalLavanderia final
Lavanderia final
Guillermo Macchiavello
 
Landart
LandartLandart
2 el brief
2 el brief2 el brief
7funciones
7funciones7funciones
Doppler trabajos
Doppler trabajosDoppler trabajos
Doppler trabajos
Guillermo Macchiavello
 
Semana 5 6_davinci
Semana 5 6_davinciSemana 5 6_davinci
Semana 5 6_davinci
Guillermo Macchiavello
 
Semana 4 proceso
Semana 4 procesoSemana 4 proceso
Semana 4 proceso
Guillermo Macchiavello
 

Más de Guillermo Macchiavello (11)

Lenguaje publicitario
Lenguaje publicitarioLenguaje publicitario
Lenguaje publicitario
 
Sabornacional2
Sabornacional2Sabornacional2
Sabornacional2
 
Red Bull Market
Red Bull MarketRed Bull Market
Red Bull Market
 
Cannesoutdoor
CannesoutdoorCannesoutdoor
Cannesoutdoor
 
Lavanderia final
Lavanderia finalLavanderia final
Lavanderia final
 
Landart
LandartLandart
Landart
 
2 el brief
2 el brief2 el brief
2 el brief
 
7funciones
7funciones7funciones
7funciones
 
Doppler trabajos
Doppler trabajosDoppler trabajos
Doppler trabajos
 
Semana 5 6_davinci
Semana 5 6_davinciSemana 5 6_davinci
Semana 5 6_davinci
 
Semana 4 proceso
Semana 4 procesoSemana 4 proceso
Semana 4 proceso
 

Guion

  • 2. Definición de Guión • Para Jean Claude Carriére el guión es el inicio de un proceso visual y no el final de un proceso literario. • “Escribir un guión es mucho más que escribir, es escribir de otro modo, con miradas y silencios, con movimiento e inmovilidades, con conjuntos increíblemente complejos de imágenes y de sonidos, que pueden tener más de mil relaciones entre sí... que se encabalgan, se entremezclan, se rechazan, que hacen surgir las cosas invisibles” - Orlando C. Aprile, La Publicidad puesta al día
  • 3. Definición de Guión • El guión es la forma escrita de la propuesta audiovisual; precisamente por eso se trata de una forma referencial de escritura. Narra la trama, define a los personajes, señala la música, define la locución, los efectos especiales y las técnicas de producción.
  • 4. Definición de Guión • “El guión, en la presentación de las imágenes y el sonido que lo constituyen, encierra el concepto publicitario que gobierna el mensaje a comunicar.” Augusto Tamayo - El Spot Publicitario, Producción y Realización • Va desde la creación (individual o nuclear) hasta la producción (grupal o social).
  • 5. Las 6 instancias del guión • La idea matriz. • El conflicto expresado mediante la story line. • Definir los personajes. • La acción dramática (¿cómo se contará la historia?). • La función dramática (se incorpora la palabra y nace el primer borrador del guión) • Guión (Literario y Técnico).
  • 6. “La Guerra de los Papeles” • A partir de la última instancia se desata lo que se conoce como la “Guerra de los papeles”, donde creativos, productores, directos e incluso clientes, negocian las múltiples revisiones para llegar al guión final y aprobado.
  • 7. Las referencia estéticas, • Toda obra publicitaria audiovisual busca activar el repetorio de significaciones del espectador, para lograr una conexión más directa y emocional. Para ello deben crear un mundo verosímil, que se apoya en las imágenes de la cultura popular, local y global, para llegar a diversos segmentos.
  • 8. Tipos de guión • Guión literario • Guión técnico
  • 9. Guión literario • Narra los hechos sin considerar los aspectos técnicos, priorizando la historia y teniendo en cuenta el eje estratégico al que responde como pieza de un esfuerzo integral de comunicación. • Debe ser específico en relación a la historia, cautivante y claro en lo que respecta al lenguaje.
  • 10.
  • 11. Guión técnico • Contiene todas las indicaciones relativas al movimiento de las cámaras, sonido, iluminación y todos los demás recursos de la producción. • Debe ser claro, preciso y sintético.
  • 12.
  • 13. El storyboard • En el caso del spot publicitario el storyboard es el conjunto de dibujos, diagramas, fotogramas e ilustraciones que permiten visualizar los planos imaginados en primera instancia creativa del audiovisual. • El animatic es una versión grabada, editada y musicalizada del story.
  • 14.
  • 15. Elementos del guión • Encabezado: Información del cliente, la marca, el producto, nombre de la campaña y duración del spot. • Video (Planos, Ángulos, Movimientos de cámara, transiciones) • Audio (Locutores, música, efectos, canciones)
  • 16. Los planos • Plano Abierto - Gran Plano General • Plano General • Plano Entero • Plano Americano • Plano Medio • Plano Busto • Primer Plano
  • 17. Los ángulos • Ángulo Normal • Ángulo Picado • Ángulo Contrapicado • Ángulo Aberrante • Ángulo Imposible
  • 18. Los movimientos de cámara • Zoom in / Zoom out • Paneo • Tilt Up / Tilt Down
  • 19. Las transiciones • Por corte • Por disolvencia • Por efecto
  • 20. El ritmo del spot • Lento • Normal • Rápido o Picado
  • 21. El pack shot • Es la toma del producto, donde se presenta al consumidor tal y como lo va a poder encontrar en los puntos de venta. • Predomina la presencia de los empaques. • Generalmente se presenta a modo de “bodegón” utilizando elementos que refuercen la personalidad y/o el posicionamiento. • Es frecuente la inclusión del logo y el slogan. Así como algunos datos de contacto.
  • 22. Las sobreimpresiones • Son los textos que acompañan y tienen como función precisar la información que ofrece la imagen, resaltar algún beneficio, brindar información adicional.
  • 23. Géneros y Técnicas • Presentador (talking head) • Testimonial • Demostración • Story Line
  • 24. Géneros y Técnicas • Surrealista • Entrevista • Analogía • Comparativo
  • 25. Generos y Técnicas • Appetitte Appeal • Humor • Animación • Sex Appeal