SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 6.3
CREATIVIDAD
EN MEDIOS
MEDIOS
AUDIOVISUALES
ALBERT EINSTEIN
“La creatividad es más importante
que el conocimiento”
Video + Sonido
Es un recurso muy rico porque permite contar historias
con imagen en movimiento y sonidos.
Completa el mensaje porque muestra la idea en su
forma más completa y entretenida.
Publicidad Audiovisual
VENTAJAS
 Alcance masivo
 Gran penetración social
 Selectividad geográfica y segmentación de la audiencia (apelan al estilo de vida y
características del público objetivo)
 Comunicación visual y sonora (cuenta historias)
 La audiencia tiene el control
Publicidad en Radio
DESVENTAJAS
× Medio muy costoso (en producción y difusión)
× Condicionamiento del receptor (hostilidad del receptor para con la
publicidad)
× Congestionamiento del mercado (muchos anunciantes)
× Corto tiempo + Limitación de espacios
× Televisión digital sin anuncios
× En Venezuela, regulaciones legales
FORMATOS DE PUBLICIDAD
EN TV
Formatos de Publicidad
SPOT PUBLICITARIO
• Clip de vídeo de 20 ó 30 segundos de duración
(máximo 1 minuto en versión extendida) y que se
suele insertar en bloques publicitarios entre
programas o partes de un mismo programa.
• Adquiere caracteres de flexibilidad y amenidad
modificables y adaptables a las condiciones
requeridas
Formatos de Publicidad
BARTERING
Integración del mensaje publicitario en los contenidos del programa
televisivo. Tiene varias modalidades:
 Cesión de ideas y materiales para la creación de un programa a cambio de tiempo de
publicidad. Ejemplo: Especial de compras en Beco.
 Programa producido y realizado que se cede a un canal para que lo emita. Ejemplo:
World Business Forum
 Bartering Estratégico: Participación del anunciante en el argumento del programa a
través de un personaje, un objeto importante para la trama.
Formatos de Publicidad
PUBLICIDAD DE EMPLAZAMIENTO
Técnica publicitaria que consiste en insertar un producto,
mensaje o marca dentro de la narrativa del programa
• Pasivo: producto en escena que luego forma parte de la acción.
• Activo por mención: algún protagonista hace mención del producto.
• Activo por acción: el producto forma parte de la escena.
Formatos de Publicidad
TELEPROMOCIÓN
• Bloques publicitarios en una
escena que simula ser del
programa que se está viendo.
Aparecen los personajes y se
comportan de la misma
manera que en el programa
dando las ventajas del
producto.
Formatos de Publicidad
INFORMERCIAL
• Video de 15 o 30 minutos que muestran y describen de forma
detallada y repetitiva las características de un producto y
cómo se usa.
• Uso de testimoniales.
• Muestran dónde y cómo adquirirlo: dirección, teléfono y
modalidades de pago.
• Son los menos costosos por falta de “calidad”
Formatos de Publicidad
TELETIENDA
• Versión de “spot” de un infomercial. Cuentan una pequeña
historia del producto mostrando sus ventajas y uso, cierran
con datos de adquisición.
Formatos de Publicidad
PUBLIRREPORTAJE
• Video de corta duración (1 a 3 minutos) en la que se habla de
un producto con estilo informativo, forman parte de un
programa (magazines o informativos). Ejemplo: promoción del
estreno de “Spiderman”
Formatos de Publicidad
PATROCINIO
• El anunciante asocia una marca, empresa u organización con
un evento (por lo general deportivos, académicos o de
espectáculos).
Formatos de Publicidad
PROMO
• Spots televisivos que anuncian programas del canal.
• Fundamentalmente trata de que no emigre la audiencia a
otros canales o para que se entere de futuros programas.
SPOT PUBLICITARIO
Spot Publicitario
ETAPAS
1. Brief
2. Estrategia Creativa
3. Guión Literario
4. Storyboard
5. Presupuesto
6. Guión Técnico
7. Casting
8. Dirección de Fotografía
9. Reunión de producción
10. Preparativos
11. Rodaje
12. Postproducción
Spot Publicitario
2. IDEA CREATIVA
Cielo Estrellado Nocturno, una pareja tumbada en el césped
Ella: “¿Hasta donde?”
Él: “Hasta donde haga falta y más allá”
Ella: “¿Estarás cuando te necesite?”
Él: “Sabes que sí”
Ella: “¿Siempre, siempre? ¿Hasta que esté viejecita?”
Él: “Como aquella estrella, siempre ahí”
Se ve el cielo estrellado y una estrella fugaz
Ella: “¿La viste? Se ha movido”
Él: “Hombreeee… los tiempos cambian”
Tag y Voz en off: “La óptica que buscas, muy cerca de ti”
IDEA
CREATIVA 1
CONCEPTO: Estrella
fugaz
Spot Publicitario
2. IDEA CREATIVA
IDEA
CREATIVA 2
Sucesión de imágenes con diversos personajes. Montaje muy dinámico para generar tensión
Acción de “buscar algo”
Un cajón desordenado
Un bolso de una chica
Google
Teléfono de contactos
Voz en off: “Nos pasamos el día buscando”
Las acciones anteriores concluyen
Del cajón encuentra una prescripción
Del bolso sale un folleto de la óptica
En la pantalla sale la web de la óptica
En el teléfono contacto de la óptica
Tag y Voz en off: “Encuentra tu vista”
CONCEPTO:
La Búsqueda
Spot Publicitario
2. IDEA CREATIVA
1. Seleccionar la idea creativa
2. Potenciar la estrategia
• Tono de voz ¿Con qué tono hablan?
• Interacción ¿Cómo interactúan los personajes?
• Relaciones ¿Qué tipo de relación tienen los personajes?
• Tiempos ¿Cómo transcurre el tiempo de la historia?
3. Redacción del guión definitivo
4. Descripción de personajes
5. Descripción de las locaciones
Escena 1 – Amanecer, Habitación
Suena despertador. Hombre enciende la luz
HOMBRE (comienza a buscar)
¿Dónde dejé los…?
Médico con bata blanca le acerca los lentes
Escena 2 – Mañana, Baño
Mujer en un baño limpia el espejo después de bañarse y su reflejo se ve borroso.
Médico con bata blanca le acerca los lentes de contacto.
Escena 3 – Tarde, Sala
Anciano y Hombre hablan.
HOMBRE (tono obstinado)
Papá, debes ir al médico
ANCIANO (no lo escucha bien)
¿Que estoy parapléjico?
Médico con bata blanca le coloca un audífono
Gráficos
Voz en Off: Lo que necesitas, lo tiene Nuestra Óptica
Óptica Caroní, Ven y verás (Logo + Redes Sociales)
Spot Publicitario
4. STORYBOARD
Historia dibujada del guión que especifica:
• Planos descriptivos
• Secuencias
• Movimientos de cámara
• Textos (Diálogos y OFF)
Es recomendable que no tengan más de una página,
a menos que sea un comercial muy largo
CLIENTE: ______________ COMERCIAL: ________________ VERSIÓN:_____________ DURACIÓN: __________
Identificación del Story Board
Montaje por planos
Información de movimiento,
música y sonido
TÉCNICA DE GENERACIÓN
DE IDEAS
Analogía Inusual
Desarrollada por Gordon
Generación: Analogía Inusual
• Técnica gráfica o lingüística
• Comparar 2 objetos distantes entre sí.
• Se establecen las semejanzas y diferencias entre
ambos elementos.
• Se consigue crear o diseñar un objeto que integre las
características de los elementos de los cuales
partimos.
¿Qué hay en tu mente?
No hagas que tu ensalada sea engordante. Aderezo light.
Pamela y la cinta de video. Una vez juntos, nada los puede separar
Unidad 6.3: Creatividad en medios audiovisuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para la presentacion de contenidos de tv digital
Guia para la presentacion de contenidos de tv digitalGuia para la presentacion de contenidos de tv digital
Guia para la presentacion de contenidos de tv digitalBrenda Pérez
 
CóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De Tv
CóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De TvCóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De Tv
CóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De TvJazmin Ramirez
 
Teoría de Medios
Teoría de MediosTeoría de Medios
Periodismo comunitario
Periodismo comunitarioPeriodismo comunitario
Periodismo comunitario
nefi_rocafuerte
 
Atribución de fuentes redacción básica
Atribución de fuentes redacción básicaAtribución de fuentes redacción básica
Atribución de fuentes redacción básicaexpresioninpahu
 
15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TV15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TV
Vladimir
 
¿Qué es un documental?
¿Qué es un documental?¿Qué es un documental?
¿Qué es un documental?
Kelly Caceres Rojas
 
Guion informativo
Guion informativoGuion informativo
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
M Teresa Porras Sanchiz
 
03 Organización de un Proyecto Audiovisual
03 Organización de un Proyecto Audiovisual03 Organización de un Proyecto Audiovisual
03 Organización de un Proyecto AudiovisualDaliaGut
 
Ppt creative commons
Ppt creative commonsPpt creative commons
Ppt creative commons
Marina Giraldo Jiménez
 
Desglose de Producción
Desglose de ProducciónDesglose de Producción
Desglose de Producción
Diego Alberto Cáceres
 
Montaje Audiovisual
Montaje AudiovisualMontaje Audiovisual
Montaje Audiovisual
Niebla Luminosa
 
DRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIA
DRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIADRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIA
DRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIA
luce_love
 
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSexpresioninpahu
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
ALVARO LEIME CRUZ
 
Diagramación periodística
Diagramación periodísticaDiagramación periodística
Diagramación periodística
eme2525
 
Silabo Animación Digital
Silabo Animación DigitalSilabo Animación Digital
Silabo Animación Digital
paoloarevaloortiz
 

La actualidad más candente (20)

Guia para la presentacion de contenidos de tv digital
Guia para la presentacion de contenidos de tv digitalGuia para la presentacion de contenidos de tv digital
Guia para la presentacion de contenidos de tv digital
 
CóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De Tv
CóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De TvCóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De Tv
CóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De Tv
 
Teoría de Medios
Teoría de MediosTeoría de Medios
Teoría de Medios
 
Periodismo comunitario
Periodismo comunitarioPeriodismo comunitario
Periodismo comunitario
 
Atribución de fuentes redacción básica
Atribución de fuentes redacción básicaAtribución de fuentes redacción básica
Atribución de fuentes redacción básica
 
15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TV15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TV
 
¿Qué es un documental?
¿Qué es un documental?¿Qué es un documental?
¿Qué es un documental?
 
Guion informativo
Guion informativoGuion informativo
Guion informativo
 
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
 
03 Organización de un Proyecto Audiovisual
03 Organización de un Proyecto Audiovisual03 Organización de un Proyecto Audiovisual
03 Organización de un Proyecto Audiovisual
 
Ppt creative commons
Ppt creative commonsPpt creative commons
Ppt creative commons
 
Desglose de Producción
Desglose de ProducciónDesglose de Producción
Desglose de Producción
 
Montaje Audiovisual
Montaje AudiovisualMontaje Audiovisual
Montaje Audiovisual
 
DRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIA
DRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIADRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIA
DRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIA
 
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
 
Mensaje retórico
Mensaje retóricoMensaje retórico
Mensaje retórico
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Semiotica del cine cu. Noé Santos Jiménez
Semiotica del cine cu. Noé Santos JiménezSemiotica del cine cu. Noé Santos Jiménez
Semiotica del cine cu. Noé Santos Jiménez
 
Diagramación periodística
Diagramación periodísticaDiagramación periodística
Diagramación periodística
 
Silabo Animación Digital
Silabo Animación DigitalSilabo Animación Digital
Silabo Animación Digital
 

Similar a Unidad 6.3: Creatividad en medios audiovisuales

2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual
Alejandro Balcazar
 
SPOT PUBLICITARIO
SPOT PUBLICITARIOSPOT PUBLICITARIO
SPOT PUBLICITARIO
David Nuñez
 
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitarioPublicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya
 
Publicidad En Television
Publicidad En TelevisionPublicidad En Television
Publicidad En Television
quintomerca
 
PUBLICIDAD EN TELEVISION
PUBLICIDAD EN TELEVISIONPUBLICIDAD EN TELEVISION
PUBLICIDAD EN TELEVISION
quintomerca
 
Redacción publicitaria en los medios
Redacción publicitaria en los mediosRedacción publicitaria en los medios
Redacción publicitaria en los medios
Tulia Torres
 
El PITCH.pptx
El PITCH.pptxEl PITCH.pptx
El PITCH.pptx
GustavoAdolfoDoncelL
 
Publicidad Por Email Ventajas
Publicidad Por Email VentajasPublicidad Por Email Ventajas
Publicidad Por Email VentajasPHARMACOSERÍAS
 
Tutorial spot televisivos
Tutorial spot  televisivosTutorial spot  televisivos
Tutorial spot televisivosLorena Brondani
 
S25 como se hace un spot de tv
S25 como se hace un spot de tvS25 como se hace un spot de tv
S25 como se hace un spot de tvUSET
 
S25 como se hace un spot de tv
S25 como se hace un spot de tvS25 como se hace un spot de tv
S25 como se hace un spot de tv
USET
 
Medios publicitarios tradicionales saia
Medios publicitarios tradicionales saiaMedios publicitarios tradicionales saia
Medios publicitarios tradicionales saia
Lorianny Lobo
 
Apuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidadApuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidad
Universidad Casa Grande
 
Clase01 guionismo66-120209024434-phpapp01-1
Clase01 guionismo66-120209024434-phpapp01-1Clase01 guionismo66-120209024434-phpapp01-1
Clase01 guionismo66-120209024434-phpapp01-1Vietnam Garcia L
 
Programa pt05
Programa pt05Programa pt05
Programa pt05
todo seriesweb
 

Similar a Unidad 6.3: Creatividad en medios audiovisuales (20)

Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
 
Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
 
2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual
 
SPOT PUBLICITARIO
SPOT PUBLICITARIOSPOT PUBLICITARIO
SPOT PUBLICITARIO
 
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitarioPublicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
 
Publicidad En Television
Publicidad En TelevisionPublicidad En Television
Publicidad En Television
 
PUBLICIDAD EN TELEVISION
PUBLICIDAD EN TELEVISIONPUBLICIDAD EN TELEVISION
PUBLICIDAD EN TELEVISION
 
Redacción publicitaria en los medios
Redacción publicitaria en los mediosRedacción publicitaria en los medios
Redacción publicitaria en los medios
 
El PITCH.pptx
El PITCH.pptxEl PITCH.pptx
El PITCH.pptx
 
Productos publicitarios
Productos publicitariosProductos publicitarios
Productos publicitarios
 
Publicidad Por Email Ventajas
Publicidad Por Email VentajasPublicidad Por Email Ventajas
Publicidad Por Email Ventajas
 
Tutorial spot televisivos
Tutorial spot  televisivosTutorial spot  televisivos
Tutorial spot televisivos
 
S25 como se hace un spot de tv
S25 como se hace un spot de tvS25 como se hace un spot de tv
S25 como se hace un spot de tv
 
S25 como se hace un spot de tv
S25 como se hace un spot de tvS25 como se hace un spot de tv
S25 como se hace un spot de tv
 
Medios Outdoor
Medios OutdoorMedios Outdoor
Medios Outdoor
 
Medios publicitarios tradicionales saia
Medios publicitarios tradicionales saiaMedios publicitarios tradicionales saia
Medios publicitarios tradicionales saia
 
Show 3D
Show 3DShow 3D
Show 3D
 
Apuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidadApuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidad
 
Clase01 guionismo66-120209024434-phpapp01-1
Clase01 guionismo66-120209024434-phpapp01-1Clase01 guionismo66-120209024434-phpapp01-1
Clase01 guionismo66-120209024434-phpapp01-1
 
Programa pt05
Programa pt05Programa pt05
Programa pt05
 

Más de CreatividadPublicitaria7S

Unidad 6.7: Creatividad en medios sociales
Unidad 6.7: Creatividad en medios socialesUnidad 6.7: Creatividad en medios sociales
Unidad 6.7: Creatividad en medios sociales
CreatividadPublicitaria7S
 
Unidad 6.6: Creatividad en medios digitales y móviles
Unidad 6.6: Creatividad en medios digitales y móvilesUnidad 6.6: Creatividad en medios digitales y móviles
Unidad 6.6: Creatividad en medios digitales y móviles
CreatividadPublicitaria7S
 
Unidad 6.5: Creatividad en medios no convencionales
Unidad 6.5: Creatividad en medios no convencionalesUnidad 6.5: Creatividad en medios no convencionales
Unidad 6.5: Creatividad en medios no convencionales
CreatividadPublicitaria7S
 
Unidad 6.4: Creatividad en Medios Exteriores
Unidad 6.4: Creatividad en Medios ExterioresUnidad 6.4: Creatividad en Medios Exteriores
Unidad 6.4: Creatividad en Medios Exteriores
CreatividadPublicitaria7S
 
Unidad 6.2: Creatividad en Medios Radiales
Unidad 6.2: Creatividad en Medios RadialesUnidad 6.2: Creatividad en Medios Radiales
Unidad 6.2: Creatividad en Medios Radiales
CreatividadPublicitaria7S
 
Unidad 6.1: Creatividad en Medios Impresos
Unidad 6.1: Creatividad en Medios ImpresosUnidad 6.1: Creatividad en Medios Impresos
Unidad 6.1: Creatividad en Medios Impresos
CreatividadPublicitaria7S
 
Unidad 5: Ejecución Publicitaria
Unidad 5: Ejecución PublicitariaUnidad 5: Ejecución Publicitaria
Unidad 5: Ejecución Publicitaria
CreatividadPublicitaria7S
 
Unidad 4: Estrategia Creativa
Unidad 4: Estrategia CreativaUnidad 4: Estrategia Creativa
Unidad 4: Estrategia Creativa
CreatividadPublicitaria7S
 
Unidad 3: Concepto Creativo
Unidad 3: Concepto CreativoUnidad 3: Concepto Creativo
Unidad 3: Concepto Creativo
CreatividadPublicitaria7S
 
Unidad 2: El proceso creativo
Unidad 2: El proceso creativoUnidad 2: El proceso creativo
Unidad 2: El proceso creativo
CreatividadPublicitaria7S
 
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividadUnidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
CreatividadPublicitaria7S
 
El Triunvirato del Pensamiento: habilidad, conocimiento y afectividad
El Triunvirato del Pensamiento: habilidad, conocimiento y afectividadEl Triunvirato del Pensamiento: habilidad, conocimiento y afectividad
El Triunvirato del Pensamiento: habilidad, conocimiento y afectividad
CreatividadPublicitaria7S
 

Más de CreatividadPublicitaria7S (12)

Unidad 6.7: Creatividad en medios sociales
Unidad 6.7: Creatividad en medios socialesUnidad 6.7: Creatividad en medios sociales
Unidad 6.7: Creatividad en medios sociales
 
Unidad 6.6: Creatividad en medios digitales y móviles
Unidad 6.6: Creatividad en medios digitales y móvilesUnidad 6.6: Creatividad en medios digitales y móviles
Unidad 6.6: Creatividad en medios digitales y móviles
 
Unidad 6.5: Creatividad en medios no convencionales
Unidad 6.5: Creatividad en medios no convencionalesUnidad 6.5: Creatividad en medios no convencionales
Unidad 6.5: Creatividad en medios no convencionales
 
Unidad 6.4: Creatividad en Medios Exteriores
Unidad 6.4: Creatividad en Medios ExterioresUnidad 6.4: Creatividad en Medios Exteriores
Unidad 6.4: Creatividad en Medios Exteriores
 
Unidad 6.2: Creatividad en Medios Radiales
Unidad 6.2: Creatividad en Medios RadialesUnidad 6.2: Creatividad en Medios Radiales
Unidad 6.2: Creatividad en Medios Radiales
 
Unidad 6.1: Creatividad en Medios Impresos
Unidad 6.1: Creatividad en Medios ImpresosUnidad 6.1: Creatividad en Medios Impresos
Unidad 6.1: Creatividad en Medios Impresos
 
Unidad 5: Ejecución Publicitaria
Unidad 5: Ejecución PublicitariaUnidad 5: Ejecución Publicitaria
Unidad 5: Ejecución Publicitaria
 
Unidad 4: Estrategia Creativa
Unidad 4: Estrategia CreativaUnidad 4: Estrategia Creativa
Unidad 4: Estrategia Creativa
 
Unidad 3: Concepto Creativo
Unidad 3: Concepto CreativoUnidad 3: Concepto Creativo
Unidad 3: Concepto Creativo
 
Unidad 2: El proceso creativo
Unidad 2: El proceso creativoUnidad 2: El proceso creativo
Unidad 2: El proceso creativo
 
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividadUnidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
 
El Triunvirato del Pensamiento: habilidad, conocimiento y afectividad
El Triunvirato del Pensamiento: habilidad, conocimiento y afectividadEl Triunvirato del Pensamiento: habilidad, conocimiento y afectividad
El Triunvirato del Pensamiento: habilidad, conocimiento y afectividad
 

Último

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 

Último (7)

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 

Unidad 6.3: Creatividad en medios audiovisuales

  • 2. ALBERT EINSTEIN “La creatividad es más importante que el conocimiento”
  • 3. Video + Sonido Es un recurso muy rico porque permite contar historias con imagen en movimiento y sonidos. Completa el mensaje porque muestra la idea en su forma más completa y entretenida.
  • 4. Publicidad Audiovisual VENTAJAS  Alcance masivo  Gran penetración social  Selectividad geográfica y segmentación de la audiencia (apelan al estilo de vida y características del público objetivo)  Comunicación visual y sonora (cuenta historias)  La audiencia tiene el control
  • 5. Publicidad en Radio DESVENTAJAS × Medio muy costoso (en producción y difusión) × Condicionamiento del receptor (hostilidad del receptor para con la publicidad) × Congestionamiento del mercado (muchos anunciantes) × Corto tiempo + Limitación de espacios × Televisión digital sin anuncios × En Venezuela, regulaciones legales
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Formatos de Publicidad SPOT PUBLICITARIO • Clip de vídeo de 20 ó 30 segundos de duración (máximo 1 minuto en versión extendida) y que se suele insertar en bloques publicitarios entre programas o partes de un mismo programa. • Adquiere caracteres de flexibilidad y amenidad modificables y adaptables a las condiciones requeridas
  • 12. Formatos de Publicidad BARTERING Integración del mensaje publicitario en los contenidos del programa televisivo. Tiene varias modalidades:  Cesión de ideas y materiales para la creación de un programa a cambio de tiempo de publicidad. Ejemplo: Especial de compras en Beco.  Programa producido y realizado que se cede a un canal para que lo emita. Ejemplo: World Business Forum  Bartering Estratégico: Participación del anunciante en el argumento del programa a través de un personaje, un objeto importante para la trama.
  • 13. Formatos de Publicidad PUBLICIDAD DE EMPLAZAMIENTO Técnica publicitaria que consiste en insertar un producto, mensaje o marca dentro de la narrativa del programa • Pasivo: producto en escena que luego forma parte de la acción. • Activo por mención: algún protagonista hace mención del producto. • Activo por acción: el producto forma parte de la escena.
  • 14. Formatos de Publicidad TELEPROMOCIÓN • Bloques publicitarios en una escena que simula ser del programa que se está viendo. Aparecen los personajes y se comportan de la misma manera que en el programa dando las ventajas del producto.
  • 15. Formatos de Publicidad INFORMERCIAL • Video de 15 o 30 minutos que muestran y describen de forma detallada y repetitiva las características de un producto y cómo se usa. • Uso de testimoniales. • Muestran dónde y cómo adquirirlo: dirección, teléfono y modalidades de pago. • Son los menos costosos por falta de “calidad”
  • 16. Formatos de Publicidad TELETIENDA • Versión de “spot” de un infomercial. Cuentan una pequeña historia del producto mostrando sus ventajas y uso, cierran con datos de adquisición.
  • 17. Formatos de Publicidad PUBLIRREPORTAJE • Video de corta duración (1 a 3 minutos) en la que se habla de un producto con estilo informativo, forman parte de un programa (magazines o informativos). Ejemplo: promoción del estreno de “Spiderman”
  • 18. Formatos de Publicidad PATROCINIO • El anunciante asocia una marca, empresa u organización con un evento (por lo general deportivos, académicos o de espectáculos).
  • 19. Formatos de Publicidad PROMO • Spots televisivos que anuncian programas del canal. • Fundamentalmente trata de que no emigre la audiencia a otros canales o para que se entere de futuros programas.
  • 21. Spot Publicitario ETAPAS 1. Brief 2. Estrategia Creativa 3. Guión Literario 4. Storyboard 5. Presupuesto 6. Guión Técnico 7. Casting 8. Dirección de Fotografía 9. Reunión de producción 10. Preparativos 11. Rodaje 12. Postproducción
  • 22. Spot Publicitario 2. IDEA CREATIVA Cielo Estrellado Nocturno, una pareja tumbada en el césped Ella: “¿Hasta donde?” Él: “Hasta donde haga falta y más allá” Ella: “¿Estarás cuando te necesite?” Él: “Sabes que sí” Ella: “¿Siempre, siempre? ¿Hasta que esté viejecita?” Él: “Como aquella estrella, siempre ahí” Se ve el cielo estrellado y una estrella fugaz Ella: “¿La viste? Se ha movido” Él: “Hombreeee… los tiempos cambian” Tag y Voz en off: “La óptica que buscas, muy cerca de ti” IDEA CREATIVA 1 CONCEPTO: Estrella fugaz
  • 23. Spot Publicitario 2. IDEA CREATIVA IDEA CREATIVA 2 Sucesión de imágenes con diversos personajes. Montaje muy dinámico para generar tensión Acción de “buscar algo” Un cajón desordenado Un bolso de una chica Google Teléfono de contactos Voz en off: “Nos pasamos el día buscando” Las acciones anteriores concluyen Del cajón encuentra una prescripción Del bolso sale un folleto de la óptica En la pantalla sale la web de la óptica En el teléfono contacto de la óptica Tag y Voz en off: “Encuentra tu vista” CONCEPTO: La Búsqueda
  • 24. Spot Publicitario 2. IDEA CREATIVA 1. Seleccionar la idea creativa 2. Potenciar la estrategia • Tono de voz ¿Con qué tono hablan? • Interacción ¿Cómo interactúan los personajes? • Relaciones ¿Qué tipo de relación tienen los personajes? • Tiempos ¿Cómo transcurre el tiempo de la historia? 3. Redacción del guión definitivo 4. Descripción de personajes 5. Descripción de las locaciones
  • 25. Escena 1 – Amanecer, Habitación Suena despertador. Hombre enciende la luz HOMBRE (comienza a buscar) ¿Dónde dejé los…? Médico con bata blanca le acerca los lentes Escena 2 – Mañana, Baño Mujer en un baño limpia el espejo después de bañarse y su reflejo se ve borroso. Médico con bata blanca le acerca los lentes de contacto. Escena 3 – Tarde, Sala Anciano y Hombre hablan. HOMBRE (tono obstinado) Papá, debes ir al médico ANCIANO (no lo escucha bien) ¿Que estoy parapléjico? Médico con bata blanca le coloca un audífono Gráficos Voz en Off: Lo que necesitas, lo tiene Nuestra Óptica Óptica Caroní, Ven y verás (Logo + Redes Sociales)
  • 26. Spot Publicitario 4. STORYBOARD Historia dibujada del guión que especifica: • Planos descriptivos • Secuencias • Movimientos de cámara • Textos (Diálogos y OFF) Es recomendable que no tengan más de una página, a menos que sea un comercial muy largo
  • 27. CLIENTE: ______________ COMERCIAL: ________________ VERSIÓN:_____________ DURACIÓN: __________ Identificación del Story Board Montaje por planos Información de movimiento, música y sonido
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. TÉCNICA DE GENERACIÓN DE IDEAS Analogía Inusual Desarrollada por Gordon
  • 33. Generación: Analogía Inusual • Técnica gráfica o lingüística • Comparar 2 objetos distantes entre sí. • Se establecen las semejanzas y diferencias entre ambos elementos. • Se consigue crear o diseñar un objeto que integre las características de los elementos de los cuales partimos.
  • 34. ¿Qué hay en tu mente?
  • 35. No hagas que tu ensalada sea engordante. Aderezo light.
  • 36. Pamela y la cinta de video. Una vez juntos, nada los puede separar