SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA:
Densidad anómala del
agua.
GUION: Densidad anómala del agua.
1. Objetivo
Comprobar que el hielo es el único sólido cuya densidad es menor que en forma líquida, el
agua.
2. Materiales
- Tres vasos de precipitado 250 ml
- Agua
- Aceite
- Hielo
- Aceite congelado
3. Procedimiento.
Llenamos dos vasos de precipitado hasta la mitad, uno con agua y el otro con aceite, al vaso
con agua le añadimos un cubito de hielo y al de aceite un cubito de aceite y observamos en
cada caso si el sólido flota o no.
A continuación en el tercer vaso de precipitado añadimos la misma cantidad de agua que de
aceite, por ejemplo 100 ml de cada sustancia, echamos un cubito de hielo y observamos qué
sucede.
Todas la observaciones las anotaremos en el informe de la práctica.
INFORME: Densidad anómala del
agua
CURSO
NOMBRE DEL EQUIPO
COMPONENTES DEL EQUIPO
1. OBJETIVOS : Indicaremos la finalidad de la práctica
2. MATERIALES Y REACTIVOS: Nombraremos todo el material y reactivos utilizados.
3. PROCEDIMIENTO: Explicaremos claramente y con nuestras palabras lo que hemos
hecho para realizar la práctica.
4. RESULTADOS: Contesta las siguiente preguntas
1.¿Qué sucede cuando introducimos el hielo en agua?
2. ¿Qué ocurre cuando introducimos el cubito de aceite en el aceite líquido?
3.¿Qué observamos en el vaso que contiene el aceite y el agua cuando le añadimos el
cubito de hielo?
5. CONCLUSIONES : Explicaremos claramente las ideas que hemos obtenido sobre la
la densidad del hielo
Guion e informe de la práctica “Densidad anómala del agua” del Proyecto CREA se encuentra bajo
una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License

Más contenido relacionado

Similar a Guion e informe de la práctica densidad anómala del agua

1.1 la gota en suspensión
1.1 la gota en suspensión1.1 la gota en suspensión
1.1 la gota en suspensiónjaverianasocial
 
Flujo i en canales abiertos clase 1
Flujo i  en canales abiertos  clase 1Flujo i  en canales abiertos  clase 1
Flujo i en canales abiertos clase 1Himer Fernandez Rea
 
PráCtica 10 Pr ArquíMedes Y Pascal
PráCtica 10  Pr  ArquíMedes Y PascalPráCtica 10  Pr  ArquíMedes Y Pascal
PráCtica 10 Pr ArquíMedes Y Pascalauroracapel
 
Tema 7 la materia 1
Tema 7 la materia 1Tema 7 la materia 1
Tema 7 la materia 1fefemabe
 
T R A B A J O D E F I S I C A Para Combinar
T R A B A J O  D E  F I S I C A   Para CombinarT R A B A J O  D E  F I S I C A   Para Combinar
T R A B A J O D E F I S I C A Para CombinarRichard
 
Experimento de la gota en suspensión
Experimento de la gota en suspensiónExperimento de la gota en suspensión
Experimento de la gota en suspensiónsemilleroingpuj
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científicoiesfraypedro
 

Similar a Guion e informe de la práctica densidad anómala del agua (14)

1.1 la gota en suspensión
1.1 la gota en suspensión1.1 la gota en suspensión
1.1 la gota en suspensión
 
Flujo i en canales abiertos clase 1
Flujo i  en canales abiertos  clase 1Flujo i  en canales abiertos  clase 1
Flujo i en canales abiertos clase 1
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
PráCtica 10 Pr ArquíMedes Y Pascal
PráCtica 10  Pr  ArquíMedes Y PascalPráCtica 10  Pr  ArquíMedes Y Pascal
PráCtica 10 Pr ArquíMedes Y Pascal
 
La gota submarina
La gota submarinaLa gota submarina
La gota submarina
 
Liquidos inmiscibles
Liquidos inmisciblesLiquidos inmiscibles
Liquidos inmiscibles
 
Tema 7 la materia 1
Tema 7 la materia 1Tema 7 la materia 1
Tema 7 la materia 1
 
T R A B A J O D E F I S I C A Para Combinar
T R A B A J O  D E  F I S I C A   Para CombinarT R A B A J O  D E  F I S I C A   Para Combinar
T R A B A J O D E F I S I C A Para Combinar
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Disolución
DisoluciónDisolución
Disolución
 
Experimento de la gota en suspensión
Experimento de la gota en suspensiónExperimento de la gota en suspensión
Experimento de la gota en suspensión
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Más de Proyecto CREA

Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19Proyecto CREA
 
Nuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padletNuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padletProyecto CREA
 
Rubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativoRubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativoProyecto CREA
 
Guia para escribir un articulo periodistico
Guia para escribir un articulo periodisticoGuia para escribir un articulo periodistico
Guia para escribir un articulo periodisticoProyecto CREA
 
Clasificar seres del reino protoctistas
Clasificar seres del reino protoctistasClasificar seres del reino protoctistas
Clasificar seres del reino protoctistasProyecto CREA
 
Pasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra atmosfera tipo BPasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra atmosfera tipo BProyecto CREA
 
Pasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla tipo APasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla tipo AProyecto CREA
 
Pasapalabra plantilla b
Pasapalabra plantilla bPasapalabra plantilla b
Pasapalabra plantilla bProyecto CREA
 
Pasapalabra microroganismos b
 Pasapalabra microroganismos b Pasapalabra microroganismos b
Pasapalabra microroganismos bProyecto CREA
 
Planificando una presentacion oral
Planificando una presentacion oralPlanificando una presentacion oral
Planificando una presentacion oralProyecto CREA
 
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...Proyecto CREA
 
Cuestionario coevaluacion pasapalabra
Cuestionario coevaluacion pasapalabraCuestionario coevaluacion pasapalabra
Cuestionario coevaluacion pasapalabraProyecto CREA
 
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacionPlantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacionProyecto CREA
 
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentos
Plantilla del informe de la practica  observamos mohos en los alimentosPlantilla del informe de la practica  observamos mohos en los alimentos
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentosProyecto CREA
 
Organizando el mapa conceptual
Organizando el mapa conceptualOrganizando el mapa conceptual
Organizando el mapa conceptualProyecto CREA
 
Plantilla para diseñar un póster
Plantilla para diseñar un pósterPlantilla para diseñar un póster
Plantilla para diseñar un pósterProyecto CREA
 
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4Proyecto CREA
 
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias  Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias Proyecto CREA
 
Creamos un póster en genially
Creamos un póster en geniallyCreamos un póster en genially
Creamos un póster en geniallyProyecto CREA
 
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua
Plantilla de la practica (incluye guion)  la vida oculta en una gota de agua  Plantilla de la practica (incluye guion)  la vida oculta en una gota de agua
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua Proyecto CREA
 

Más de Proyecto CREA (20)

Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
 
Nuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padletNuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padlet
 
Rubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativoRubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativo
 
Guia para escribir un articulo periodistico
Guia para escribir un articulo periodisticoGuia para escribir un articulo periodistico
Guia para escribir un articulo periodistico
 
Clasificar seres del reino protoctistas
Clasificar seres del reino protoctistasClasificar seres del reino protoctistas
Clasificar seres del reino protoctistas
 
Pasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra atmosfera tipo BPasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra atmosfera tipo B
 
Pasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla tipo APasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla tipo A
 
Pasapalabra plantilla b
Pasapalabra plantilla bPasapalabra plantilla b
Pasapalabra plantilla b
 
Pasapalabra microroganismos b
 Pasapalabra microroganismos b Pasapalabra microroganismos b
Pasapalabra microroganismos b
 
Planificando una presentacion oral
Planificando una presentacion oralPlanificando una presentacion oral
Planificando una presentacion oral
 
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
 
Cuestionario coevaluacion pasapalabra
Cuestionario coevaluacion pasapalabraCuestionario coevaluacion pasapalabra
Cuestionario coevaluacion pasapalabra
 
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacionPlantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
 
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentos
Plantilla del informe de la practica  observamos mohos en los alimentosPlantilla del informe de la practica  observamos mohos en los alimentos
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentos
 
Organizando el mapa conceptual
Organizando el mapa conceptualOrganizando el mapa conceptual
Organizando el mapa conceptual
 
Plantilla para diseñar un póster
Plantilla para diseñar un pósterPlantilla para diseñar un póster
Plantilla para diseñar un póster
 
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
 
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias  Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
 
Creamos un póster en genially
Creamos un póster en geniallyCreamos un póster en genially
Creamos un póster en genially
 
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua
Plantilla de la practica (incluye guion)  la vida oculta en una gota de agua  Plantilla de la practica (incluye guion)  la vida oculta en una gota de agua
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Guion e informe de la práctica densidad anómala del agua

  • 1. PRÁCTICA: Densidad anómala del agua. GUION: Densidad anómala del agua. 1. Objetivo Comprobar que el hielo es el único sólido cuya densidad es menor que en forma líquida, el agua. 2. Materiales - Tres vasos de precipitado 250 ml - Agua - Aceite - Hielo - Aceite congelado 3. Procedimiento. Llenamos dos vasos de precipitado hasta la mitad, uno con agua y el otro con aceite, al vaso con agua le añadimos un cubito de hielo y al de aceite un cubito de aceite y observamos en cada caso si el sólido flota o no. A continuación en el tercer vaso de precipitado añadimos la misma cantidad de agua que de aceite, por ejemplo 100 ml de cada sustancia, echamos un cubito de hielo y observamos qué sucede. Todas la observaciones las anotaremos en el informe de la práctica.
  • 2. INFORME: Densidad anómala del agua CURSO NOMBRE DEL EQUIPO COMPONENTES DEL EQUIPO 1. OBJETIVOS : Indicaremos la finalidad de la práctica 2. MATERIALES Y REACTIVOS: Nombraremos todo el material y reactivos utilizados. 3. PROCEDIMIENTO: Explicaremos claramente y con nuestras palabras lo que hemos hecho para realizar la práctica.
  • 3. 4. RESULTADOS: Contesta las siguiente preguntas 1.¿Qué sucede cuando introducimos el hielo en agua? 2. ¿Qué ocurre cuando introducimos el cubito de aceite en el aceite líquido? 3.¿Qué observamos en el vaso que contiene el aceite y el agua cuando le añadimos el cubito de hielo? 5. CONCLUSIONES : Explicaremos claramente las ideas que hemos obtenido sobre la la densidad del hielo Guion e informe de la práctica “Densidad anómala del agua” del Proyecto CREA se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License