SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
GUION EL ASCO COMO PREVENCIÓN
Actividades:
Observa y analiza el video ¿Qué es el asco?
Con base al video observado responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:
• ¿Qué es el asco?
• ¿Cómo se produce el asco?
• ¿Qué síntomas presenta nuestro cuerpo ante el asco?
• ¿Por qué sentir asco en alguna situación puede ser visto como algo buen o?
• ¿Por qué consideras que es importante aprender a controlar este
sentimiento?
Quinto grado:
ESPAÑOL
GUION REALIZO MI GUION DE UNA OBRA DE TEATRO
Observa y analiza la siguiente obra de teatro titulada “El conejo que envidiaba al ratón”
https://www.youtube.com/watch?v=vookzghbQOs
Realizar una lectura comentada del recuadro informativo de la página 278 de la
guía y mencionar los elementos que deben considerarse para escribir un guion de
teatro.
Realizar una lectura individual de la página 278 y 279 y contestar lo que se indica.
Escribir un cuento nuevo, con ayuda de las siguientes preguntas propuestas:
¿Qué tema quisieran tratar en el cuento que escriban? ¿Qué personajes
intervendrían y que características les desearían asignar? ¿Cuándo y dónde
ocurriría la historia?
Hacer una lectura comentada del apartado “El guion de teatro, escena por escena”
de la página 135 del libro de texto de español y responder las preguntas indicadas.
Investigar de manera individual un cuento de su interés y escribir un guion de una
obra de teatro con base al cuento investigado. Apoyarse de las preguntas y
sugerencias que se hacen en la página 35 del libro de texto de español.
 Realizar una lectura dramatizada de sus obras y mencionar los señalamientos
acerca de la pertinencia de los diálogos y la caracterizaciónde los personajes,
de acuerdo con lo leído de la página 278 de la guía.
NOTA:
 Corregir y pasar a limpio sus guiones. Considerando los signos de
puntuación y la ortografía.
Segundo grado:
ESPAÑOL
GUION REALIZO MI GUION DE UNA OBRA DE TEATRO
Observa y analiza la siguiente obra de teatro titulada “El conejo que envidiaba al ratón”
https://www.youtube.com/watch?v=vookzghbQOs
Realizar una lectura comentada de la página 178 de su libro donde anoten los datos de la obra.
Escribir un cuento nuevo, con ayuda de las siguientes preguntas propuestas:
¿Qué tema quisieran tratar en el cuento que escriban? ¿Qué personajes
intervendrían y que características les desearían asignar? ¿Cuándo y dónde
ocurriría la historia?
Fabricar los títeres con los que se realizara la obra.
Ensayar la obra con los títeres que se construyeron, practicar las voces y sonidos de los
personajes.
Escribir en su cuaderno un aspecto que consideren que lo hicieron muy bien y en
donde pueden mejorar...
NOTA:
 Corregir y pasar a limpio sus guiones. Considerando los signos de
puntuación y la ortografía.
Quinto grado:
MATEMÁTICAS
GUION SUMEMOS FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR
Observar el siguiente video titulado “Suma de fracciones con diferente
denominador”
Después de ver el video, copia y resuelve en tu cuaderno la siguiente actividad:
Segundo grado
MATEMÁTICAS
GUION SUMEMOS FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR
Observar el siguiente video titulado “La multiplicación”
https://www.youtube.com/watch?v=CpBVPMBXvt4
Después de ver el video, copia y resuelve en tu cuaderno la siguiente actividad:
MARTES
ESPAÑOL
GUION FRASES ADJETIVAS
Copia en tu cuaderno y une cada adjetivo con su contrario
Escribe en tu cuaderno 5 frases adjetivas:
1.
2.
3.
4.
5.
 Realizar una revisión de sus guiones de la obra de teatro que se
le hizo correcciones en la clase anterior y ver si cumplen con las
frases adjetivas que contengan sus acotaciones:
 Personajes: descripción física y de carácter, vestuario y
actitudes.
 La acción: mobiliario, decoración, escenografía, época,
iluminación, efectos de sonido o música.
TAREA:
 Incorporar frases adjetivas al texto final del guion de
teatro.
 Comprar dos vasos de unicel e hilo para presentarlo en la
clase de mañana en Ciencias naturales.
HISTORIA
GUION LOS CAUDILLOS AL PRESIDENCIALISMO
 Realizar un resumen de las páginas 118 a 124 del libro de historia.
 Elegir a uno de los personajes que se mencionan en el texto, identifiquen su
postura política y las acciones que realizo.
 Leer y comentar de manera plenaria el recuadro de la página 248 de la
guía.
 Realizar un mapa conceptual de las páginas 121 y 122 del libro de
geografía.
MATEMÁTICAS
GUION APLICO LO APRENDIDO
Quinto grado
NOTA:
 Realizar una lectura comentada del enunciado de la página 212 de la
guía.
 Resolver la actividad que se indica en la página 212 y 213 de la guía
Tarea:
 Resolver la página 117 y 118 del libro de texto de matemáticas
Segundo grado
NOTA:
 realizar la actividad de la página 116 después dibuja los vasos y los
frijoles y comprueba tu respuesta
 poner en práctica las multiplicaciones distintas utilizando el rincón de
la tiendita
Segundo grado:
MIÉRCOLES
CIENCIAS NATURALES
GUION EL OÍDO Y EL SONIDO
Resolver la siguiente pregunta en tu cuaderno:
1. ¿Por qué medios se transmiten el sonido?
2. ¿Qué objetos hacen o trasmiten sonidos?
 Conocer y explicar por qué medios se transmiten el sonido.
 Realizar las preguntas del guion el oído y el sonido.
 Realizar la tabla en la página 111 de su libro y platique cómo pueden reproducir sonido
con las partes de su cuerpo.
 Comentar los sonidos que identificas en tu día a día e identifica los sonidos que te
agradan o desagradan.
Quinto grado:
MIÉRCOLES
CIENCIAS NATURALES
GUION EL OÍDO Y EL SONIDO
Resolver la siguiente pregunta en tu cuaderno:
1. ¿Por qué medios se transmiten las ondas sonoras?
 Observar la fotografía del teléfono de la lata de la página 108 del libro de
ciencias naturales y junto con un familiar, hermano o con alguien que esté
en sus casas, constrúyanlo de igual manera con los materiales que se les
pidió en la clase anterior.
 Realizar una conversación como se indica, registrar los resultados en la
tabla y responder las preguntas.
 Realizar una lectura del texto de la página 110 del libro de ciencias
naturales y realizar un punteo de ideas principales para socializar de
manera grupal.
 Realizar una lectura comentada de la parte superior de la página 111 del
libro de ciencias naturales.
 Ver en la página 225 de la guía el esquema del oído e identifiquen la ruta
que recorre el sonido.
NOTA:
 Investigar ¿Cómo es mi oído y que daños puede
sufrir? Con ayuda de la página 111 del libro de
ciencias naturales.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
GUION NUESTRA FORMA DE GOBIERNO ES DEMOCRÁTICA
Investigar en internet los siguientes conceptos y escribir las definiciones en tu
cuaderno para comentarlo con tus compañeros:
 Democracia
 Libertad
 Igualdad
 Solidaridad
 Tolerancia
 Justicia
De la investigación que hiciste vas a elegir un concepto y lo vas a representar en
un dibujo para exponerlo con tus compañeros.
 Resolver las páginas 34 y 35 de la guía de formación cívica y ética
JUEVES
HISTORIA
 Escribir un breve texto en tu cuaderno con ayuda de la siguiente pregunta:
¿Por qué son importantes los partidos políticos?
 Observar el siguiente video titulado “Los partidos políticos/ Serie sobre
educación cívica” https://youtu.be/pgPIMA8SyTU
 Después de ver el video, te invito a que enriquezcas tu texto que escribiste
y lo compartas con tus demás compañeros.
 Resolver las páginas 248 y 249 de la guía.
ESPAÑOL
GUION QUE CONOZCO DE LAS PUNTUACIONES EN LOS GUIONES
Resolver las siguientes preguntas en tu cuaderno:
1. ¿Qué signos de puntuación se emplean al escribir un guion?
2. ¿Por qué en las acotaciones de los guiones de teatro son importantes los
signos de puntuación?
 Leer el “Fichero del saber” de la página 133 del libro de texto de español y
definir el uso que se da a los signos de interrogación y de exclamación en
los diálogos del guion de una obra de teatro.
 Realizar una lectura comentada del recuadro de la página 281 de la guía y
resolver la actividad indicada
NOTA:
 Revisar si usaron de manera correcta los signos de
puntuación en el guion de sus obras de teatro y si es
necesario corregirlo. Para presentar la versión final con
sus compañeros.
GEOGRAFÍA
GUION SECTOR SECUNDARIO
Actividades:
Observar el video titulado Sector secundario.
Realizar una la lectura de la página 119 del libro de geografía titulada ¿Cómo se
transforman los recursos naturales? y copiar en tu cuaderno lo más importante.
Elaborar un mapa conceptual acerca de los tipos de industrias (Ligera y pesada)
con ayuda de tu libro de geografía en la página 120.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014
Armando Cosi Mendoza
 
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
joseantonioromanicavalcanti
 
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente matSd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Araceli Mejia
 
Uso de las mayusculas clase practica
Uso de las mayusculas clase practicaUso de las mayusculas clase practica
Uso de las mayusculas clase practica
Belkis
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Kristy Evelyn Ulloa Paredes
 
Sd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vesp
Sd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vespSd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vesp
Sd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vesp
Araceli Mejia
 
Plan de sesión 2014
Plan de sesión 2014Plan de sesión 2014
Plan de sesión 2014
davidortizcacsire
 
Unidad dicatica grado 4 ingles
Unidad dicatica grado 4 inglesUnidad dicatica grado 4 ingles
Unidad dicatica grado 4 ingles
marlosa75
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJESESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
Moises Moisés
 
SD Inglés II U1 A2 CCH Sur Vespertino: Venustiano Bonilla y Omar García
SD Inglés II U1 A2 CCH Sur Vespertino: Venustiano Bonilla y Omar GarcíaSD Inglés II U1 A2 CCH Sur Vespertino: Venustiano Bonilla y Omar García
SD Inglés II U1 A2 CCH Sur Vespertino: Venustiano Bonilla y Omar García
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U4 A2 CCH Oriente Vespertino: José Juan Juárez
SD Inglés II U4 A2 CCH Oriente Vespertino: José Juan JuárezSD Inglés II U4 A2 CCH Oriente Vespertino: José Juan Juárez
SD Inglés II U4 A2 CCH Oriente Vespertino: José Juan Juárez
Araceli Mejia
 
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur matSd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Araceli Mejia
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
Esperanza Dionisio
 
Planeaciones quinto bimestre
Planeaciones quinto bimestrePlaneaciones quinto bimestre
Planeaciones quinto bimestre
Patricia Angeles Reyes
 
Ingles 4 p
Ingles 4 pIngles 4 p
Ingles 4 p
Milena Guerrero
 
Sd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,p
Sd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,pSd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,p
Sd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,p
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
Araceli Mejia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014
 
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
 
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente matSd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
 
Uso de las mayusculas clase practica
Uso de las mayusculas clase practicaUso de las mayusculas clase practica
Uso de las mayusculas clase practica
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
 
Sd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vesp
Sd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vespSd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vesp
Sd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vesp
 
Plan de sesión 2014
Plan de sesión 2014Plan de sesión 2014
Plan de sesión 2014
 
Unidad dicatica grado 4 ingles
Unidad dicatica grado 4 inglesUnidad dicatica grado 4 ingles
Unidad dicatica grado 4 ingles
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJESESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
SD Inglés II U1 A2 CCH Sur Vespertino: Venustiano Bonilla y Omar García
SD Inglés II U1 A2 CCH Sur Vespertino: Venustiano Bonilla y Omar GarcíaSD Inglés II U1 A2 CCH Sur Vespertino: Venustiano Bonilla y Omar García
SD Inglés II U1 A2 CCH Sur Vespertino: Venustiano Bonilla y Omar García
 
SD Inglés II U4 A2 CCH Oriente Vespertino: José Juan Juárez
SD Inglés II U4 A2 CCH Oriente Vespertino: José Juan JuárezSD Inglés II U4 A2 CCH Oriente Vespertino: José Juan Juárez
SD Inglés II U4 A2 CCH Oriente Vespertino: José Juan Juárez
 
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur matSd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
 
Planeaciones quinto bimestre
Planeaciones quinto bimestrePlaneaciones quinto bimestre
Planeaciones quinto bimestre
 
Ingles 4 p
Ingles 4 pIngles 4 p
Ingles 4 p
 
Sd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,p
Sd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,pSd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,p
Sd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,p
 
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 

Similar a Guiones y fichas del 12 al 16 de abril

Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docxFormato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
JenifferJuarezBuenro
 
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1 PROYECTO 7.docx
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1 PROYECTO 7.docxACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1 PROYECTO 7.docx
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1 PROYECTO 7.docx
MireyaGuevara1
 
Plan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docxPlan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docx
Tania Natividad
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
Lucia Martínez
 
PP22_GD_COM1U07.docx.docx
PP22_GD_COM1U07.docx.docxPP22_GD_COM1U07.docx.docx
PP22_GD_COM1U07.docx.docx
MadelyCamposPachari
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Lima - Perú
 
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
PROYECTO de navidad tercer grado.docxPROYECTO de navidad tercer grado.docx
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
AreliAlvarado7
 
🦄💫2° Planeacion_Mayo_2022-2023 plan de trabaja de segundo año023.pdf
🦄💫2° Planeacion_Mayo_2022-2023 plan de trabaja de segundo año023.pdf🦄💫2° Planeacion_Mayo_2022-2023 plan de trabaja de segundo año023.pdf
🦄💫2° Planeacion_Mayo_2022-2023 plan de trabaja de segundo año023.pdf
angelesgregorio075
 
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxRosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
rosiplata
 
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016 Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Editorial MD
 
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorSd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Natalia Cortes
 
2° ABC cuadernillo Septiembre 21-22.docx
2° ABC cuadernillo Septiembre 21-22.docx2° ABC cuadernillo Septiembre 21-22.docx
2° ABC cuadernillo Septiembre 21-22.docx
BarbaraBarbara32
 
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
BarbaraBarbara32
 
4° SESION CUARTO GRADO.docx
4° SESION CUARTO GRADO.docx4° SESION CUARTO GRADO.docx
4° SESION CUARTO GRADO.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
4c2b0-sesion-cuarto-grado (1).docx
4c2b0-sesion-cuarto-grado (1).docx4c2b0-sesion-cuarto-grado (1).docx
4c2b0-sesion-cuarto-grado (1).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Redaccion unidad didactica
Redaccion unidad didacticaRedaccion unidad didactica
Redaccion unidad didactica
45marimar
 
6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
obdoneysantana
 
Com u2 2g_sesion08
Com u2 2g_sesion08Com u2 2g_sesion08
Com u2 2g_sesion08
Margret Aguilar
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
rosamariaaurismendoz
 
planeacion jose.docx
planeacion jose.docxplaneacion jose.docx
planeacion jose.docx
JOSEHERNANDEZ768049
 

Similar a Guiones y fichas del 12 al 16 de abril (20)

Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docxFormato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
 
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1 PROYECTO 7.docx
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1 PROYECTO 7.docxACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1 PROYECTO 7.docx
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1 PROYECTO 7.docx
 
Plan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docxPlan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docx
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
 
PP22_GD_COM1U07.docx.docx
PP22_GD_COM1U07.docx.docxPP22_GD_COM1U07.docx.docx
PP22_GD_COM1U07.docx.docx
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
 
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
PROYECTO de navidad tercer grado.docxPROYECTO de navidad tercer grado.docx
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
 
🦄💫2° Planeacion_Mayo_2022-2023 plan de trabaja de segundo año023.pdf
🦄💫2° Planeacion_Mayo_2022-2023 plan de trabaja de segundo año023.pdf🦄💫2° Planeacion_Mayo_2022-2023 plan de trabaja de segundo año023.pdf
🦄💫2° Planeacion_Mayo_2022-2023 plan de trabaja de segundo año023.pdf
 
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxRosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
 
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016 Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
 
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorSd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
 
2° ABC cuadernillo Septiembre 21-22.docx
2° ABC cuadernillo Septiembre 21-22.docx2° ABC cuadernillo Septiembre 21-22.docx
2° ABC cuadernillo Septiembre 21-22.docx
 
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
 
4° SESION CUARTO GRADO.docx
4° SESION CUARTO GRADO.docx4° SESION CUARTO GRADO.docx
4° SESION CUARTO GRADO.docx
 
4c2b0-sesion-cuarto-grado (1).docx
4c2b0-sesion-cuarto-grado (1).docx4c2b0-sesion-cuarto-grado (1).docx
4c2b0-sesion-cuarto-grado (1).docx
 
Redaccion unidad didactica
Redaccion unidad didacticaRedaccion unidad didactica
Redaccion unidad didactica
 
6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Com u2 2g_sesion08
Com u2 2g_sesion08Com u2 2g_sesion08
Com u2 2g_sesion08
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
 
planeacion jose.docx
planeacion jose.docxplaneacion jose.docx
planeacion jose.docx
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 

Guiones y fichas del 12 al 16 de abril

  • 1. EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL GUION EL ASCO COMO PREVENCIÓN Actividades: Observa y analiza el video ¿Qué es el asco? Con base al video observado responde las siguientes preguntas en tu cuaderno: • ¿Qué es el asco? • ¿Cómo se produce el asco? • ¿Qué síntomas presenta nuestro cuerpo ante el asco? • ¿Por qué sentir asco en alguna situación puede ser visto como algo buen o? • ¿Por qué consideras que es importante aprender a controlar este sentimiento?
  • 2. Quinto grado: ESPAÑOL GUION REALIZO MI GUION DE UNA OBRA DE TEATRO Observa y analiza la siguiente obra de teatro titulada “El conejo que envidiaba al ratón” https://www.youtube.com/watch?v=vookzghbQOs Realizar una lectura comentada del recuadro informativo de la página 278 de la guía y mencionar los elementos que deben considerarse para escribir un guion de teatro. Realizar una lectura individual de la página 278 y 279 y contestar lo que se indica. Escribir un cuento nuevo, con ayuda de las siguientes preguntas propuestas: ¿Qué tema quisieran tratar en el cuento que escriban? ¿Qué personajes intervendrían y que características les desearían asignar? ¿Cuándo y dónde ocurriría la historia? Hacer una lectura comentada del apartado “El guion de teatro, escena por escena” de la página 135 del libro de texto de español y responder las preguntas indicadas. Investigar de manera individual un cuento de su interés y escribir un guion de una obra de teatro con base al cuento investigado. Apoyarse de las preguntas y sugerencias que se hacen en la página 35 del libro de texto de español.  Realizar una lectura dramatizada de sus obras y mencionar los señalamientos acerca de la pertinencia de los diálogos y la caracterizaciónde los personajes, de acuerdo con lo leído de la página 278 de la guía. NOTA:  Corregir y pasar a limpio sus guiones. Considerando los signos de puntuación y la ortografía.
  • 3. Segundo grado: ESPAÑOL GUION REALIZO MI GUION DE UNA OBRA DE TEATRO Observa y analiza la siguiente obra de teatro titulada “El conejo que envidiaba al ratón” https://www.youtube.com/watch?v=vookzghbQOs Realizar una lectura comentada de la página 178 de su libro donde anoten los datos de la obra. Escribir un cuento nuevo, con ayuda de las siguientes preguntas propuestas: ¿Qué tema quisieran tratar en el cuento que escriban? ¿Qué personajes intervendrían y que características les desearían asignar? ¿Cuándo y dónde ocurriría la historia? Fabricar los títeres con los que se realizara la obra. Ensayar la obra con los títeres que se construyeron, practicar las voces y sonidos de los personajes. Escribir en su cuaderno un aspecto que consideren que lo hicieron muy bien y en donde pueden mejorar... NOTA:  Corregir y pasar a limpio sus guiones. Considerando los signos de puntuación y la ortografía.
  • 4. Quinto grado: MATEMÁTICAS GUION SUMEMOS FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR Observar el siguiente video titulado “Suma de fracciones con diferente denominador” Después de ver el video, copia y resuelve en tu cuaderno la siguiente actividad:
  • 5. Segundo grado MATEMÁTICAS GUION SUMEMOS FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR Observar el siguiente video titulado “La multiplicación” https://www.youtube.com/watch?v=CpBVPMBXvt4 Después de ver el video, copia y resuelve en tu cuaderno la siguiente actividad:
  • 6. MARTES ESPAÑOL GUION FRASES ADJETIVAS Copia en tu cuaderno y une cada adjetivo con su contrario Escribe en tu cuaderno 5 frases adjetivas: 1. 2. 3. 4. 5.  Realizar una revisión de sus guiones de la obra de teatro que se le hizo correcciones en la clase anterior y ver si cumplen con las frases adjetivas que contengan sus acotaciones:  Personajes: descripción física y de carácter, vestuario y actitudes.  La acción: mobiliario, decoración, escenografía, época, iluminación, efectos de sonido o música.
  • 7. TAREA:  Incorporar frases adjetivas al texto final del guion de teatro.  Comprar dos vasos de unicel e hilo para presentarlo en la clase de mañana en Ciencias naturales.
  • 8. HISTORIA GUION LOS CAUDILLOS AL PRESIDENCIALISMO  Realizar un resumen de las páginas 118 a 124 del libro de historia.  Elegir a uno de los personajes que se mencionan en el texto, identifiquen su postura política y las acciones que realizo.  Leer y comentar de manera plenaria el recuadro de la página 248 de la guía.  Realizar un mapa conceptual de las páginas 121 y 122 del libro de geografía.
  • 9. MATEMÁTICAS GUION APLICO LO APRENDIDO Quinto grado NOTA:  Realizar una lectura comentada del enunciado de la página 212 de la guía.  Resolver la actividad que se indica en la página 212 y 213 de la guía Tarea:  Resolver la página 117 y 118 del libro de texto de matemáticas Segundo grado NOTA:  realizar la actividad de la página 116 después dibuja los vasos y los frijoles y comprueba tu respuesta  poner en práctica las multiplicaciones distintas utilizando el rincón de la tiendita
  • 10. Segundo grado: MIÉRCOLES CIENCIAS NATURALES GUION EL OÍDO Y EL SONIDO Resolver la siguiente pregunta en tu cuaderno: 1. ¿Por qué medios se transmiten el sonido? 2. ¿Qué objetos hacen o trasmiten sonidos?  Conocer y explicar por qué medios se transmiten el sonido.  Realizar las preguntas del guion el oído y el sonido.  Realizar la tabla en la página 111 de su libro y platique cómo pueden reproducir sonido con las partes de su cuerpo.  Comentar los sonidos que identificas en tu día a día e identifica los sonidos que te agradan o desagradan.
  • 11. Quinto grado: MIÉRCOLES CIENCIAS NATURALES GUION EL OÍDO Y EL SONIDO Resolver la siguiente pregunta en tu cuaderno: 1. ¿Por qué medios se transmiten las ondas sonoras?  Observar la fotografía del teléfono de la lata de la página 108 del libro de ciencias naturales y junto con un familiar, hermano o con alguien que esté en sus casas, constrúyanlo de igual manera con los materiales que se les pidió en la clase anterior.  Realizar una conversación como se indica, registrar los resultados en la tabla y responder las preguntas.  Realizar una lectura del texto de la página 110 del libro de ciencias naturales y realizar un punteo de ideas principales para socializar de manera grupal.  Realizar una lectura comentada de la parte superior de la página 111 del libro de ciencias naturales.  Ver en la página 225 de la guía el esquema del oído e identifiquen la ruta que recorre el sonido. NOTA:  Investigar ¿Cómo es mi oído y que daños puede sufrir? Con ayuda de la página 111 del libro de ciencias naturales.
  • 12. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA GUION NUESTRA FORMA DE GOBIERNO ES DEMOCRÁTICA Investigar en internet los siguientes conceptos y escribir las definiciones en tu cuaderno para comentarlo con tus compañeros:  Democracia  Libertad  Igualdad  Solidaridad  Tolerancia  Justicia De la investigación que hiciste vas a elegir un concepto y lo vas a representar en un dibujo para exponerlo con tus compañeros.  Resolver las páginas 34 y 35 de la guía de formación cívica y ética
  • 13. JUEVES HISTORIA  Escribir un breve texto en tu cuaderno con ayuda de la siguiente pregunta: ¿Por qué son importantes los partidos políticos?  Observar el siguiente video titulado “Los partidos políticos/ Serie sobre educación cívica” https://youtu.be/pgPIMA8SyTU  Después de ver el video, te invito a que enriquezcas tu texto que escribiste y lo compartas con tus demás compañeros.  Resolver las páginas 248 y 249 de la guía.
  • 14. ESPAÑOL GUION QUE CONOZCO DE LAS PUNTUACIONES EN LOS GUIONES Resolver las siguientes preguntas en tu cuaderno: 1. ¿Qué signos de puntuación se emplean al escribir un guion? 2. ¿Por qué en las acotaciones de los guiones de teatro son importantes los signos de puntuación?  Leer el “Fichero del saber” de la página 133 del libro de texto de español y definir el uso que se da a los signos de interrogación y de exclamación en los diálogos del guion de una obra de teatro.  Realizar una lectura comentada del recuadro de la página 281 de la guía y resolver la actividad indicada NOTA:  Revisar si usaron de manera correcta los signos de puntuación en el guion de sus obras de teatro y si es necesario corregirlo. Para presentar la versión final con sus compañeros.
  • 15. GEOGRAFÍA GUION SECTOR SECUNDARIO Actividades: Observar el video titulado Sector secundario. Realizar una la lectura de la página 119 del libro de geografía titulada ¿Cómo se transforman los recursos naturales? y copiar en tu cuaderno lo más importante. Elaborar un mapa conceptual acerca de los tipos de industrias (Ligera y pesada) con ayuda de tu libro de geografía en la página 120.