SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DE GUMBORO
DEFINICIÓN:
Enfermedad aguda,
altamente contagiosa
que afecta a pollos
jóvenes y que ataca al
tejido linfoide
especialmente a la
bolsa de Fabricio. Se
caracteriza por una
inmunosupresión.
HISTORIA:
• Se
vez,
observó
en
por primera
granjas de
pollos,
ciudad
en 1957 cerca de la
de Gumboro en
Delaware
Unidos).
(Estados
• No sería hasta 1962
cuando el
realizara
descripción.
Dr.
la
Cosgrove
primera
SINÓNIMOS:
•
•
•
•
•
•
Infección De La Bolsa De Fabricio.
Enfermedad Infecciosa Bursal.
Bursitis Infecciosa.
Síndrome Nefrítico Hemorrágico.
Nefrosis Aviarhemorrágico.
Nefrosis Aviar.
AGENTE ETIOLÓGICO:
Fam. Birnaviridae
Avibirnavirus - virus de la bursitis infecciosa
Virus ds RNA,
sin envuelta
Dos serotipos
Serotipo 1 Serotipo 2
Cepas apatógenas
Cepas de virulencia variable
Inmunosupresoras
Muy virulentas (W )
Avirulentas
PROPIEDADES:
Resiste:
•Temperaturas por encima
de 56º C
12.
y pH entre 2 y
•Numerosos
desinfectantes, siendo la
cloramina y los aldehídos
los más efectivos.
PATOGENIA:
Periodo De Incubación: 5-7 días.
Trasmisión:
•DIRECTA:
respiratoria,
duración)
via Oral, conjuntival y
de
excreción en heces (10-14 días
INDIRECTA:
pienso, agua, polvo, cama, material de la
granja, ropa del personal etc.
•Vectores
ácaros).
(larvas de Alphitobius diaperinus y
Ambientecontaminado
Gusanos,ácaros
(heces)
Oral/respir
y
Primeraxenlinfocitos
24-48 h
BolsadeFabricio(órganodiana)
macrófagosintestinales 24 h
Segundaxenlinfocitoscirculantes
LinfocitosB precursores
Bazo,riñón, timo,hígado
Pollitos< 3semanas
BolsadeFabricio
inmadura
Pollitos>3semanas
BolsadeFabricio
Madura
..
AtrofiaBolsa
INMUNOSUPRECION NECROSIS Y EROSION
CONSECUENCIAS DE LA INMUNOSUPRESIÓN:
• Impide que las parvadas respondan
adecuadamente a la vacunación contra
diferentes enfermedades (fallas
vacúnales) y los hace más susceptibles
a sufrir reacciones posvacunales e
infecciones simultáneas o secundarias
con otros agentes patógenos.
SÍNTOMAS:
•
•
•
•
•
•
•
•
Diarrea acuosa.
Plumaje erizado.
Retraso en el
Apatía.
Anorexia.
Temblores.
Postración.
desarrollo.
Diarreas blanquecinas o rojizas.
LESIONES:
Macroscopicas
• Hemorragias en
las patas.
músculos pectorales y de
•
•
•
Aumento de la mucosidad intestinal.
Decoloración del riñón y uratosis.
Bolsa de Fabricio hipertrofiada 1 a 4
y atrofiada 4 a 8 días.
días
Bolsas de izquierda a derecha:
Estado agudo. Bolsa agrandada y edematosa
::lías post infección la Bolsa retorna a su tamaño normal. Puede estar hemorrágica como en
esta fotografía.
8 días post infección la Bolsa se muestra atrófica y con 1/8 del tamaño normal
lesión hemorrágica en la bolsa de Fabricio
•
Microscopicas
•
•
•
•
•
•
•
Lesiones en la bolsa de fabricio.
Hemorragias.
Necrosis de linfocitos.
Infiltración de heterofilos.
Vesículas quísticas.
Epitelización.
Fibrosis.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
•
•
•
•
•
•
Coccidiosis
Bronquitis Infecciosa
Síndrome Hemorrágico
Enfermedad De Marek
Adenovirus
Anemia Infecciosa De Los Virus
DIAGNOSTICO CLÍNICO:
• En pollitos mortalidad muy elevada en pocos
días que vuelve rápidamente a la normalidad.
• El diagnóstico se completará mediante la
necropsia y observación de las lesiones típicas de
esta enfermedad.
Diagnóstico De Laboratorio:
• Aislamiento e identificación del virus. Los
órganos más indicados son la bolsa de Fabricio y
el bazo.
• Técnicas serológicas: ELISA, técnicas de
o
precipitación con anticuerpos neutralizantes
por inmunodifusión en ágar.
RT-PCR a partir de la bolsa de Fabricio.
•
• Diagnóstico por histología, estudio de las
alteraciones observadas en los folículos linfoides
de la bolsa ( folículos atrofiados y fibróticos)
TRATAMIENTO:
• No existe tratamiento. Con el fin de evitar
complicaciones secundarias, se pueden efectuar
tratamientos
estos riesgos.
con antibióticos que minimicen
•
•
Un correcto programa vacunal.
Buenas normas de bioseguridad.
PREVENCIÓN:
• vacunación de las reproductoras
proporcionar
con vacunas
inactivadas, para una buena
inmunidad pasiva a la descendencia.
• fundamental asegurar buenos niveles de
bioseguridad, desinfección y desinsectación, así
como evitar los sistemas de multi-edad para
reducir la incidencia de la enfermedad.
VACUNACIÓN:
Los factores que influyen en la elaboración del
programa de vacunación incluyen:
•
•
El tipo de ave (engorde
El nivel de inmunidad
o ponedora comercial).
maternal. Cuanto mayor
el valor inicial, mayor la edad de vacunación.
Uniformidad de la inmunidad maternal.
La situación de Gumboro en el campo.
•
•
• Las vacunas contra enfermedad infecciosa de la
bursa pueden ser clasificadas de acuerdo con su
título de rompimiento de AcM (anticuerpos
maternales), virulencia y potencial de inducir
inmunosupresión. De acuerdo con estos factores
se dividen en suaves, intermedias e intermedias
plus (o calientes).
IMPACTO ECONÓMICO:
• El impacto económico causado por el virus de la
Enfermedad Infecciosa de la Bolsa se debe
principalmente a:
la mortalidad directa que puede llegar a niveles
de 40%.
• las infecciones secundarias, debido al
funcionamiento su óptimo del sistema
inmune, lo que tiene un impacto
eficiencia productiva.
negativo en la
BIBLIOGRAFÍA
http://www.enfermedad-
gumboro.com/enfermedad/signos.asp
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n04
0405/040504.pdf
http://usuarios.multimania.es/avetval/hpbimg/
Archivos/28_05_26_Gumboro.pdf
http://minnie.uab.es/~veteri/21277/Gumboro_
Anemia%20Infecciosa%20Aviar.pdf
http://www.enfermedad-
gumboro.com/enfermedad/index.asp
•
•
•
•
•

Más contenido relacionado

Similar a GUMBORO EXPOO.pptx

marburg virus riguey mercado marchena
marburg virus riguey mercado marchenamarburg virus riguey mercado marchena
marburg virus riguey mercado marchena
Rigue Mercado M
 
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
Edgar Sevilla
 
Gumboro
GumboroGumboro
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
Sergio Clavijo Niz
 
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
YESSICA ANDREA
 
Infancia y vacunas
Infancia y vacunasInfancia y vacunas
Infancia y vacunas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Enfermedades viricas I
Enfermedades  viricas  IEnfermedades  viricas  I
Enfermedades viricas I
Juan Armendariz Sanchez
 
Prrs rosalba
Prrs rosalbaPrrs rosalba
Prrs rosalba
xhantal
 
El
ElEl
II Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.pptII Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.ppt
HEREDIATAIPEGABRIEL
 
II Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.pptII Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.ppt
JesusTriana5
 
Infecciones en neutropenicos
Infecciones en neutropenicos Infecciones en neutropenicos
Infecciones en neutropenicos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Gumboro
GumboroGumboro
Criptosporidiosis(parasitologia)
Criptosporidiosis(parasitologia)Criptosporidiosis(parasitologia)
Criptosporidiosis(parasitologia)
Kirza Arriola
 
Arbovirus%20 def
Arbovirus%20 defArbovirus%20 def
Arbovirus%20 def
jarconetti
 
Rabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y ControlRabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y Control
Efrain Benavides Ortiz
 
enfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcionenfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcion
Stephanie Palacios
 
Enfermedad de tipo Viral Gumboro
Enfermedad de tipo Viral GumboroEnfermedad de tipo Viral Gumboro
Enfermedad de tipo Viral Gumboro
Nikolay Salcedo Pacheco
 
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
thepunisher2424
 
Enfermedad de Gumboro
Enfermedad de GumboroEnfermedad de Gumboro
Enfermedad de Gumboro
Steven Ortiz
 

Similar a GUMBORO EXPOO.pptx (20)

marburg virus riguey mercado marchena
marburg virus riguey mercado marchenamarburg virus riguey mercado marchena
marburg virus riguey mercado marchena
 
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
 
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
 
Infancia y vacunas
Infancia y vacunasInfancia y vacunas
Infancia y vacunas
 
Enfermedades viricas I
Enfermedades  viricas  IEnfermedades  viricas  I
Enfermedades viricas I
 
Prrs rosalba
Prrs rosalbaPrrs rosalba
Prrs rosalba
 
El
ElEl
El
 
II Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.pptII Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.ppt
 
II Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.pptII Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.ppt
 
Infecciones en neutropenicos
Infecciones en neutropenicos Infecciones en neutropenicos
Infecciones en neutropenicos
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Criptosporidiosis(parasitologia)
Criptosporidiosis(parasitologia)Criptosporidiosis(parasitologia)
Criptosporidiosis(parasitologia)
 
Arbovirus%20 def
Arbovirus%20 defArbovirus%20 def
Arbovirus%20 def
 
Rabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y ControlRabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y Control
 
enfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcionenfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcion
 
Enfermedad de tipo Viral Gumboro
Enfermedad de tipo Viral GumboroEnfermedad de tipo Viral Gumboro
Enfermedad de tipo Viral Gumboro
 
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
 
Enfermedad de Gumboro
Enfermedad de GumboroEnfermedad de Gumboro
Enfermedad de Gumboro
 

Más de LeisyRiveraGarcia

princioales enfermedades parasitarias.pptx
princioales enfermedades parasitarias.pptxprincioales enfermedades parasitarias.pptx
princioales enfermedades parasitarias.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
manejop de excretas en granajs porcinas.pptx
manejop de excretas en granajs porcinas.pptxmanejop de excretas en granajs porcinas.pptx
manejop de excretas en granajs porcinas.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
RAZAS DE AVES.pptx
RAZAS DE AVES.pptxRAZAS DE AVES.pptx
RAZAS DE AVES.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
tarapoto, dias.ppt
tarapoto, dias.ppttarapoto, dias.ppt
tarapoto, dias.ppt
LeisyRiveraGarcia
 
Fisiología aviar.pptx
Fisiología  aviar.pptxFisiología  aviar.pptx
Fisiología aviar.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
Enfermedad de Marek.pptx
Enfermedad de Marek.pptxEnfermedad de Marek.pptx
Enfermedad de Marek.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
Aspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptxAspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
generalidades del cerdo.pptx
generalidades del cerdo.pptxgeneralidades del cerdo.pptx
generalidades del cerdo.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
instalaciones porcinas.pptx
 instalaciones porcinas.pptx instalaciones porcinas.pptx
instalaciones porcinas.pptx
LeisyRiveraGarcia
 

Más de LeisyRiveraGarcia (9)

princioales enfermedades parasitarias.pptx
princioales enfermedades parasitarias.pptxprincioales enfermedades parasitarias.pptx
princioales enfermedades parasitarias.pptx
 
manejop de excretas en granajs porcinas.pptx
manejop de excretas en granajs porcinas.pptxmanejop de excretas en granajs porcinas.pptx
manejop de excretas en granajs porcinas.pptx
 
RAZAS DE AVES.pptx
RAZAS DE AVES.pptxRAZAS DE AVES.pptx
RAZAS DE AVES.pptx
 
tarapoto, dias.ppt
tarapoto, dias.ppttarapoto, dias.ppt
tarapoto, dias.ppt
 
Fisiología aviar.pptx
Fisiología  aviar.pptxFisiología  aviar.pptx
Fisiología aviar.pptx
 
Enfermedad de Marek.pptx
Enfermedad de Marek.pptxEnfermedad de Marek.pptx
Enfermedad de Marek.pptx
 
Aspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptxAspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptx
 
generalidades del cerdo.pptx
generalidades del cerdo.pptxgeneralidades del cerdo.pptx
generalidades del cerdo.pptx
 
instalaciones porcinas.pptx
 instalaciones porcinas.pptx instalaciones porcinas.pptx
instalaciones porcinas.pptx
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

GUMBORO EXPOO.pptx