SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades infecciosas
de la INFANCIA



       FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Rubeóla: Virus de la rubeóla
• La rubeóla es una
  enfermedad
  exantemática aguda.
• Togavirus. Rubivirus.
• Envuelto, esférico,de 60
  nm,
• Tres proteínas de
  importancia E1,E2 y C.
• Se disemina por gotitas
  eliminadas de las
  secreciones respiratorias
  de las personas
  infectadas.

                     FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Rubéola:

• Rubéola posnatal: erupción,
  adenopatías, leve fiebre y erupción que
  dura 1 semana.
• Complicaciones : encefalitis
  posinfecciosa
  (reacción Ag-.Ac). 20% riesgo de muerte.
  Diagnóstico: Clínico.
  Serología: HAI seroconversión, IgM
  ELISA.
              FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Detección de Ac contra rubéola por
        Técnica de ELISA




          FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Parvovirus B 19:
          Eritema súbito Infantil
• Único Parvovirus que infecta al hombre.
• Icosaédrico, no envuelto.
• Tiene dos proteínas:VP-1 ,VP-2 : estructurales
  (cápside). NSP: lisis celular
• Se replica en células en activa división : como
  las células progenitoras eritroides humanas.
  Infección lítica.
• Citotóxico:produce brusca interrupción de la
  producción de eritrocitos: reticulopenia.

                 FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Patogenia
• DNA viral e inclusiones intracitoplasmática
  típicas en los precursores eritroides.
• Asociado a transtornos autoinmunes.
• En inmunodeprimidos: aplasia crónica.
• Feto:Hidropesía.
• Trasmisión: por secreciones respiratorias,
  parenteral (conc. para hemofílicos), trasmisión
  vertical: aborto, hidropesía fetal.
• Contacto íntimo:personal de guarderías,
  familia,etc.
                 FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Parvovirus B 19 en
microscopía electrónica




      FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Exantema súbito infantil




      FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Parvovirus en ME y proeritoblastos en MO
pos recuperación de infección aplásica por
                 PVB19




             FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Diagnóstico:
• IgM (por RIA ó ELISA):a los 3 días de los
  síntomas, dura 1 mes y luego aparece
  IgG que dura de por vida.
• Detección del DNA viral: por PCR.
• Detectarse en líquido amniótico, en
  sangre del cordón, en feto muerto.



              FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
SARAMPION
• Paramixovirus del género Morbillivirus.
• Un solo serotipo. El hombre es único
  reservorio.
• Se trasmite por secreciones respiratorias u
  oculares contaminadas y penetra por vía
  respiratoria.
• Ingresa por vía respiratoria: replica en
  epitelios respiratorios, tejido linfoide regional
  y sangre (viremia primaria).


                FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Patogenia:
• Replicación local: síntomas catarrales
  característicos.
• La replicación secundaria ocurre en diversos
  órganos: se producen en ellos células gigantes
  típicas ( de Warthin- Finkeldey): Replica en en
  macrófagos y linfocitos: disminución transitoria
  de la inmunidad celular.
• Exantema: vasculitis con antígenos presentes
  en piel.


                 FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Clínica:
• Afecta primera infancia.
• Incubación 10 días, con
  pródromos: fiebre,
  coriza,conjuntivis y tos
  (tres catarros) y enantema
  de la mucosa oral con las
  manchas de Koplik.
• Exantema maculopapular
  típico que se inicia en
  cara , luego a tronco y
  extremidades (centrífugo).

                    FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Clinica
• En inmunodeprimidos causa neumonitis de
  células gigantes.
• Complicarse con infecciones bacterianas.
• Meningoencefalitis temprana (1/10,000 casos)
• Meningoencefalitis tardía
• Panencefalitis esclerosante subaguda:
  1/1.000.000 casos de sarampión.




                FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Diagnóstico
• Clínico.
• Aislamiento viral de secreciones respiratorias,
  conjuntivales ó sangre.
• Cultivo en células de primate ó humanas:
  ACP:típicos sincicios con inclusiones acidófilas
  intracitoplasmáticas intranucleares.
• IF sobre células descamadas del ANF.
• Serología: conversión serológica por IH, FIJ.
  Complemento ó ELISA.
• Prevención: VACUNA:


                 FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Virus Varicela-Zoster
• Alfaherpesvirus: acción directa: destrucción
  tisular por acción viral.
• Varicela: enfermedad endemoepidémica de la
  infancia (primoinfección).
• El Herpes Zoster: reactivación.
• Patogenia: ingresa por vias respiratorias, se
  dirige a ganglios--- sangre--- otros órganos, piel:
  erupción maculopapulosa generalizada:
  vesícula - costra.
• Clinica.
• Diagnóstico.
                 FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
POLIOVIRUS
• Poliovirus 1,2,3       Hombre-primates
• Vía fecal-oral.        Muy citolíticos.
• Excreción viral en infección:fecal-oral y
  faríngea.
• Polio: Formas clínicas:2%
         Forma abortiva: 8%
         Forma subclínica: 90%


               FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Patogenia:
• Ingresan por vía oral. Incubación 7 a 14
  días. Se multiplica en placas de Peyer y
  ganglios regionales del intestino.
• Viremia primaria a órganos del SRE.
• En pocos casos a partir de estos órganos.
  ocurre la viremia mayor: alcanza SNC: en
  el caso de polio se diseminaría por vía
  neuronal, motoneuronas del asta mayor, y
  las destruye.

             FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Diagnóstico:
• Aislamiento: fauces,
  materia fecal. En fauces:
  sugestivo. En materia
  fecal: la excreción puede
  durar hasta 4 meses.
• Serología: seroconversión
  (dos muestras pareadas
  siempre).
• Polio: aislamiento en cultivo
  celular. Diferenciar cepa
  salvaje de cepa vacunal (con
  sondas de PCR)

                     FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Parotiditis
• Familia paramyxoviridae.
• Virus envuelto.
• Parotiditis: infección viral aguda
  generalizada que afecta a niños y
  adolescentes.
• Tumefacción no supurada de las
  glándulas salivales.
• Se transmite por gotitas. Requiere
  contacto íntimo.
              FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Parotiditis
• Complicaciones:
  epididimits, orquitis,
  ooforitis, meningitis
  aséptica, encefalitis.
• Diagnóstico: aumento
  de la amilasa.
• Serología.
  Aislamiento del virus
  en LCR.

                FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Conceptos generales de la Inmunización :

• Inmunidad activa:
   Natural------ Luego de una infección
   Artificial---- Luego de vacunación
• Inmunidad pasiva:
  Natural---------Por via transplacentaria
                 Por leche materna
  Artificial-------seroterapia

               FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Definiciones importantes:
•    Vacuna
•    Toxoide
•    Inmunoglobulinas:
     específica e inespecífica

•    Componentes de agentes inmunizantes:
A.   Líquido diluyente
B.   Preservadores
C.   Adyuvantes

                 FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Bases de la inmunización:
• 2 enfoques: uso de agentes infecciosos
  atenuados, ó uso de agentes inactivos ó
  detoxificados(toxoides) ó sus extractos.
• Los virus atenuados simulan la respuesta
  inmune semejante a la infección natural
  (diferente a los agentes inactivados ó muertos)
• Los agentes vivos atenuados pueden
  proporcionar inmunidad con una sola dosis.
• Los agentes inactivos necesitan refuerzos.

                FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Bases de la inmunización II:
• Vacunas de polisacáridos induce respuesta
  independiente de las células T: poco
  inmunógenas en niños
• Las vacunas con antígenos proteícos
  inducen respuestas de células T: muy
  inmunógenas
• Las vacunas tienen una eficacia del 95%.
  Ninguna hasta ahora del 100%. La de menor
  eficacia es la anti Bordetella pertussis: 80%


                 FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Bases de la Inmunización III:
• Las vacunas a virus vivos atenuados
  producen viremia: pueden infectar al
  feto.
• Las vacunas a virus atenuado pueden
  provocar enfermedad en personas
  inmunodeprimidas.



             FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Propiedades para elaborar una
            vacuna:
• El Microorganismo debe causar
  enfermedad significativa
• Presentar solo serotipo
• Debe ser Termoestable
• Los Anticuerpos son bloqueadores de
  la acción.
• No deben ser potencialmente
  oncogénicos

            FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Problemas de las vacunas:

• Vacunas vivas atenuadas pueden revertir a
  formas virulentas.
• Otros microorganismos pueden impedir la
  infeccion por el virus de la vacuna
• Pueden provocar HPS y/o efectos adeversos
• Los microorganismos con muchos serotipos
  son difíciles para controlar mediante de
  vacunas.

              FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
A virus inactivado completo
Vacuna          Preparada       Inactivada
                en:             con:
Poliomielitis   Cultivos de     Formalina
tipo            riñón de
Salk (1,2,3)    primate
Rabia           Células         Beta
                diploides       propiolactona
Influenza       Huevos          Formalina
                embrionados
Encefalitis     Cultivos        Formalina
equinas
                FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Virus atenuados y vivos:
Virus         Preparada en: Inactivada
atenuado vivo               con
Poliomielitis tipo    Cultivos riñon     formalina
sabin 1,2,3           mono
Viruela virus         Piel de ternera    Formalina
vaccinia

Triple viral:         Cultivos de embrión Formalina
Sarampión             de pollo
(Schwartz)
Parotiditis (Urabe    Cultivos de embrión Formalina
Am/9)                 de pollo
Rubeóla RA 27/3)       Línea diploide    formalina
                       humana
                     FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Sarampión
Virus vivos atenuados: a todos a los 15
meses una sola dosis.
Cepas Edmoston y Schwartz.
A los 12 meses en zonas con brotes de
sarampión
Dos dosis 9 y 15 meses: en casos de
epidemias.
Para adultos que no padecieron sarampión
ó no fueron vacunados:dar la MMR en el
secundario: los adultos son más
susceptibles.
          FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Objetivo: erradicar el sarampión

No en embarazo,
inmunodepresión
alergia al huevo
 Reacción local 5-
15% eritema a
veces fiebre.




               FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Rubeóla:
• En mayores de 1 año.
• Se administra junto con
  la triple viral (MMR), en
  dos dosis.
• Puede producir fiebre,
  erupción y en 5%
  artritis y artralgias
  (mujeres).
• Mujer en edad fértil se
  debe vacunar y no debe
  embarazarse en los
  siguientes 3 meses. No
  en el embarazo!!
                  FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Vacuna contra POLIO:
SABIN                         SALK
Desventajas                   Desventajas:
Reversión a virulencia: 1     Mayor costo
caso cada 3 x 10 6 dosis
Inactivación térmica          Se necesitan tres dosis
Necesidad de cadena de frío   No produce IgAs
DOSIS ORAL                    DOSIS SUBCUTANEA
2,4,6 meses. Refuerzo 18      2 dosis subcutáneas de 1 a 2
meses y a los 6 años          meses de intervalo

                    FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Vacunas para Polio:

SABIN                           SALK
Cepas atenuadas (p1,2,3)        Cepas inactivadas en formol
                                (1,2,3)
Ventajas:                       Ventajas:

Símil infección                 Actúa como antígeno natural.
natural:inf.inaparente          Segura.
Intensa respuesta               Intensa respuesta humoral
inflamatoria humoral e IgA en
intestino.
Infección de contactos:         Se puede dar a
comunidad                       inmunodeprimidos
              FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Vacunas en niños:
BGC                   Al mes con < 2,5 kg   A los 6 años
                      de peso

Polio oral            2,4 y 6 meses         Refuerzo a los 18
                                            meses, al ingreso
                                            escolar y a los 16
                                            años
Sarampión             9 meses               A los 15 meses ó una
                                            sola dosis a los 12
                                            meses según las
                                            campañas
Triple bacteriana     2, 4 y 6 meses        Refuerzo a los 18
                                            meses y 6 y 16 años

Haemophilus           2, 4 y 6 meses        18 meses


Triple viral          12 meses              6 años
                    FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Valeria VR
 
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion BarceloVirus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...
Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...
Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...
MSD Salud Animal
 
Rino 1
Rino 1Rino 1
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
Grupos de Estudio de Medicina
 
Virus respiratorios - Microbiologia Fundación Barceló
Virus respiratorios - Microbiologia Fundación BarcelóVirus respiratorios - Microbiologia Fundación Barceló
Virus respiratorios - Microbiologia Fundación Barceló
Grupos de Estudio de Medicina
 
Virus de importancia medica curso virtual 2020 por el programa
Virus de importancia medica curso virtual 2020 por el programaVirus de importancia medica curso virtual 2020 por el programa
Virus de importancia medica curso virtual 2020 por el programa
Altagracia Diaz
 
Virus 2
Virus 2Virus 2
Diarrea Viral Bovina Tipoi Y Tipo Ii Revision Junio 2009
Diarrea Viral Bovina Tipoi Y Tipo Ii Revision Junio 2009Diarrea Viral Bovina Tipoi Y Tipo Ii Revision Junio 2009
Diarrea Viral Bovina Tipoi Y Tipo Ii Revision Junio 2009Luis Carlos Reza
 
Enfermedades infecciosas patologia
Enfermedades infecciosas patologiaEnfermedades infecciosas patologia
Enfermedades infecciosas patologia
David Espinoza Colonia
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
Yair Echeverria Jimenez
 
Vulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosaVulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosa
Jonathan Real
 
Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
Edison Grijalba
 
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
Edison Grijalba
 
13. Rubeola
13.  Rubeola13.  Rubeola
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
Andres Gaviria
 
Tipos de virus y caracteristicas resumen
Tipos de virus y caracteristicas resumenTipos de virus y caracteristicas resumen
Tipos de virus y caracteristicas resumen
Keren Ortiz Castro
 

La actualidad más candente (20)

Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion BarceloVirus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
 
Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...
Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...
Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...
 
Rino 1
Rino 1Rino 1
Rino 1
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
 
Virus respiratorios - Microbiologia Fundación Barceló
Virus respiratorios - Microbiologia Fundación BarcelóVirus respiratorios - Microbiologia Fundación Barceló
Virus respiratorios - Microbiologia Fundación Barceló
 
Virus de importancia medica curso virtual 2020 por el programa
Virus de importancia medica curso virtual 2020 por el programaVirus de importancia medica curso virtual 2020 por el programa
Virus de importancia medica curso virtual 2020 por el programa
 
Virus 2
Virus 2Virus 2
Virus 2
 
Diarrea Viral Bovina Tipoi Y Tipo Ii Revision Junio 2009
Diarrea Viral Bovina Tipoi Y Tipo Ii Revision Junio 2009Diarrea Viral Bovina Tipoi Y Tipo Ii Revision Junio 2009
Diarrea Viral Bovina Tipoi Y Tipo Ii Revision Junio 2009
 
Enfermedades infecciosas patologia
Enfermedades infecciosas patologiaEnfermedades infecciosas patologia
Enfermedades infecciosas patologia
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
 
Vulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosaVulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosa
 
Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
 
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 
13. Rubeola
13.  Rubeola13.  Rubeola
13. Rubeola
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
 
Tipos de virus y caracteristicas resumen
Tipos de virus y caracteristicas resumenTipos de virus y caracteristicas resumen
Tipos de virus y caracteristicas resumen
 
Ibr
IbrIbr
Ibr
 

Destacado

Presentación sobre Apraxia
Presentación sobre ApraxiaPresentación sobre Apraxia
Presentación sobre Apraxia
Dick Florez
 
Presentation des Pic VAE LR 2012
Presentation des Pic VAE LR 2012Presentation des Pic VAE LR 2012
Presentation des Pic VAE LR 2012
Réseau en scène Languedoc-Roussillon
 
Colección de algodones 2015
Colección de algodones 2015Colección de algodones 2015
Colección de algodones 2015
GBSNetworks
 
La veille de Red Guy du 26.04.12 : Les marques et le vote
La veille de Red Guy du 26.04.12 : Les marques et le voteLa veille de Red Guy du 26.04.12 : Les marques et le vote
La veille de Red Guy du 26.04.12 : Les marques et le vote
Red Guy
 
Genomewide Association between GLCCI1 and Response to Glucocorticoid Therapy ...
Genomewide Association between GLCCI1 and Responseto Glucocorticoid Therapy ...Genomewide Association between GLCCI1 and Responseto Glucocorticoid Therapy ...
Genomewide Association between GLCCI1 and Response to Glucocorticoid Therapy ...
Jorge Rico
 
Watson analytics 17112014_fr
Watson analytics 17112014_frWatson analytics 17112014_fr
Watson analytics 17112014_fr
IBM
 
Flaca - Andrés Calamaro
Flaca - Andrés CalamaroFlaca - Andrés Calamaro
Flaca - Andrés CalamaroGustavoMaluenda
 
Le processus de vente
Le processus de venteLe processus de vente
Le processus de ventejguivarch
 
Dragonbridge OpportunitéS à Saisir En Chine
Dragonbridge OpportunitéS à Saisir En ChineDragonbridge OpportunitéS à Saisir En Chine
Dragonbridge OpportunitéS à Saisir En Chine
peterloorits
 
Pleine conscience / Minfulness / Introduction
Pleine conscience / Minfulness / IntroductionPleine conscience / Minfulness / Introduction
Pleine conscience / Minfulness / Introduction
Guillaume Pérocheau
 
Diagnóstico demanda en ea d
Diagnóstico demanda en ea dDiagnóstico demanda en ea d
Diagnóstico demanda en ea d
Eduardo R. Diaz Madero
 
Licence 3 tourisme 1ère partie
Licence 3 tourisme 1ère partieLicence 3 tourisme 1ère partie
Licence 3 tourisme 1ère partie
Université d'Angers
 
Azendoo Meetup à Toulouse 19 mai 2015
Azendoo Meetup à Toulouse 19 mai 2015Azendoo Meetup à Toulouse 19 mai 2015
Azendoo Meetup à Toulouse 19 mai 2015
Azendoo
 
Savon contre les microbes
Savon contre les microbesSavon contre les microbes
Savon contre les microbes
Friends of African Village Libraries
 

Destacado (20)

Presentación sobre Apraxia
Presentación sobre ApraxiaPresentación sobre Apraxia
Presentación sobre Apraxia
 
Presentation des Pic VAE LR 2012
Presentation des Pic VAE LR 2012Presentation des Pic VAE LR 2012
Presentation des Pic VAE LR 2012
 
Colección de algodones 2015
Colección de algodones 2015Colección de algodones 2015
Colección de algodones 2015
 
La veille de Red Guy du 26.04.12 : Les marques et le vote
La veille de Red Guy du 26.04.12 : Les marques et le voteLa veille de Red Guy du 26.04.12 : Les marques et le vote
La veille de Red Guy du 26.04.12 : Les marques et le vote
 
Guide assurance pret
Guide assurance pretGuide assurance pret
Guide assurance pret
 
Genomewide Association between GLCCI1 and Response to Glucocorticoid Therapy ...
Genomewide Association between GLCCI1 and Responseto Glucocorticoid Therapy ...Genomewide Association between GLCCI1 and Responseto Glucocorticoid Therapy ...
Genomewide Association between GLCCI1 and Response to Glucocorticoid Therapy ...
 
15 Millions
15 Millions15 Millions
15 Millions
 
Watson analytics 17112014_fr
Watson analytics 17112014_frWatson analytics 17112014_fr
Watson analytics 17112014_fr
 
Flaca - Andrés Calamaro
Flaca - Andrés CalamaroFlaca - Andrés Calamaro
Flaca - Andrés Calamaro
 
Le processus de vente
Le processus de venteLe processus de vente
Le processus de vente
 
Dragonbridge OpportunitéS à Saisir En Chine
Dragonbridge OpportunitéS à Saisir En ChineDragonbridge OpportunitéS à Saisir En Chine
Dragonbridge OpportunitéS à Saisir En Chine
 
Pleine conscience / Minfulness / Introduction
Pleine conscience / Minfulness / IntroductionPleine conscience / Minfulness / Introduction
Pleine conscience / Minfulness / Introduction
 
Trapagaran memoria
Trapagaran memoriaTrapagaran memoria
Trapagaran memoria
 
Diagnóstico demanda en ea d
Diagnóstico demanda en ea dDiagnóstico demanda en ea d
Diagnóstico demanda en ea d
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
 
Licence 3 tourisme 1ère partie
Licence 3 tourisme 1ère partieLicence 3 tourisme 1ère partie
Licence 3 tourisme 1ère partie
 
Azendoo Meetup à Toulouse 19 mai 2015
Azendoo Meetup à Toulouse 19 mai 2015Azendoo Meetup à Toulouse 19 mai 2015
Azendoo Meetup à Toulouse 19 mai 2015
 
Introducción a proyectos I
Introducción a proyectos IIntroducción a proyectos I
Introducción a proyectos I
 
Murmure10 18nov
Murmure10 18novMurmure10 18nov
Murmure10 18nov
 
Savon contre les microbes
Savon contre les microbesSavon contre les microbes
Savon contre les microbes
 

Similar a Infancia y vacunas

Herpesvirus
Herpesvirus Herpesvirus
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
gianmarco109
 
Infecciones virales zoonosis
Infecciones virales zoonosis Infecciones virales zoonosis
Infecciones virales zoonosis
Grupos de Estudio de Medicina
 
citomegalovirus ppt.pdf
citomegalovirus ppt.pdfcitomegalovirus ppt.pdf
citomegalovirus ppt.pdf
RONALDPEAPEDRAZA2
 
Enfermedades de las vacunas02
Enfermedades de las vacunas02Enfermedades de las vacunas02
Enfermedades de las vacunas02Angel Rivas L
 
Virosis De La Infancia
Virosis De La InfanciaVirosis De La Infancia
Virosis De La Infancia
Furia Argentina
 
Infecciones en neutropenicos
Infecciones en neutropenicos Infecciones en neutropenicos
Infecciones en neutropenicos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sindrome mononucleosido
Sindrome mononucleosidoSindrome mononucleosido
Sindrome mononucleosido
Alejandro Salcedo
 
Gen microbiologia ii
Gen microbiologia iiGen microbiologia ii
Gen microbiologia ii
Grupos de Estudio de Medicina
 
Enfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Enfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYCEnfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Enfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirusTorchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
javier vazquez
 
enfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcionenfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcionStephanie Palacios
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptx
MANUEL839307
 
Virus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMVVirus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMV
Jazmin Cueva Jiménez
 
Equipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein BarrEquipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein BarrAlvaro Martinez
 
Enfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptxEnfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptx
LuciaCortez17
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Infancia y vacunas (20)

Herpesvirus
Herpesvirus Herpesvirus
Herpesvirus
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
 
Infecciones virales zoonosis
Infecciones virales zoonosis Infecciones virales zoonosis
Infecciones virales zoonosis
 
citomegalovirus ppt.pdf
citomegalovirus ppt.pdfcitomegalovirus ppt.pdf
citomegalovirus ppt.pdf
 
Enfermedades de las vacunas02
Enfermedades de las vacunas02Enfermedades de las vacunas02
Enfermedades de las vacunas02
 
Virosis De La Infancia
Virosis De La InfanciaVirosis De La Infancia
Virosis De La Infancia
 
Parotiditis aguda
Parotiditis agudaParotiditis aguda
Parotiditis aguda
 
Infecciones en neutropenicos
Infecciones en neutropenicos Infecciones en neutropenicos
Infecciones en neutropenicos
 
Sindrome mononucleosido
Sindrome mononucleosidoSindrome mononucleosido
Sindrome mononucleosido
 
Gen microbiologia ii
Gen microbiologia iiGen microbiologia ii
Gen microbiologia ii
 
Enfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Enfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYCEnfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Enfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirusTorchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
 
enfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcionenfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcion
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptx
 
Virus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMVVirus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMV
 
Equipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein BarrEquipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein Barr
 
Enfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptxEnfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptx
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
 

Más de Grupos de Estudio de Medicina

Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
Grupos de Estudio de Medicina
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
Grupos de Estudio de Medicina
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
Grupos de Estudio de Medicina
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
Grupos de Estudio de Medicina
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
Grupos de Estudio de Medicina
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
Grupos de Estudio de Medicina
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
Grupos de Estudio de Medicina
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
Grupos de Estudio de Medicina
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
Grupos de Estudio de Medicina
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Repaso RCP
 
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
TEC y ACV
 
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Drogas en RCP
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P19 Escroto Agudo
 
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P12 sarampion
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones
P08 convulsiones
 

Infancia y vacunas

  • 1. Enfermedades infecciosas de la INFANCIA FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 2. Rubeóla: Virus de la rubeóla • La rubeóla es una enfermedad exantemática aguda. • Togavirus. Rubivirus. • Envuelto, esférico,de 60 nm, • Tres proteínas de importancia E1,E2 y C. • Se disemina por gotitas eliminadas de las secreciones respiratorias de las personas infectadas. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 3. Rubéola: • Rubéola posnatal: erupción, adenopatías, leve fiebre y erupción que dura 1 semana. • Complicaciones : encefalitis posinfecciosa (reacción Ag-.Ac). 20% riesgo de muerte. Diagnóstico: Clínico. Serología: HAI seroconversión, IgM ELISA. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 5. Detección de Ac contra rubéola por Técnica de ELISA FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 6. Parvovirus B 19: Eritema súbito Infantil • Único Parvovirus que infecta al hombre. • Icosaédrico, no envuelto. • Tiene dos proteínas:VP-1 ,VP-2 : estructurales (cápside). NSP: lisis celular • Se replica en células en activa división : como las células progenitoras eritroides humanas. Infección lítica. • Citotóxico:produce brusca interrupción de la producción de eritrocitos: reticulopenia. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 7. Patogenia • DNA viral e inclusiones intracitoplasmática típicas en los precursores eritroides. • Asociado a transtornos autoinmunes. • En inmunodeprimidos: aplasia crónica. • Feto:Hidropesía. • Trasmisión: por secreciones respiratorias, parenteral (conc. para hemofílicos), trasmisión vertical: aborto, hidropesía fetal. • Contacto íntimo:personal de guarderías, familia,etc. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 8. Parvovirus B 19 en microscopía electrónica FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 9. Exantema súbito infantil FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 10. Parvovirus en ME y proeritoblastos en MO pos recuperación de infección aplásica por PVB19 FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 11. Diagnóstico: • IgM (por RIA ó ELISA):a los 3 días de los síntomas, dura 1 mes y luego aparece IgG que dura de por vida. • Detección del DNA viral: por PCR. • Detectarse en líquido amniótico, en sangre del cordón, en feto muerto. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 12. SARAMPION • Paramixovirus del género Morbillivirus. • Un solo serotipo. El hombre es único reservorio. • Se trasmite por secreciones respiratorias u oculares contaminadas y penetra por vía respiratoria. • Ingresa por vía respiratoria: replica en epitelios respiratorios, tejido linfoide regional y sangre (viremia primaria). FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 13. Patogenia: • Replicación local: síntomas catarrales característicos. • La replicación secundaria ocurre en diversos órganos: se producen en ellos células gigantes típicas ( de Warthin- Finkeldey): Replica en en macrófagos y linfocitos: disminución transitoria de la inmunidad celular. • Exantema: vasculitis con antígenos presentes en piel. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 14. Clínica: • Afecta primera infancia. • Incubación 10 días, con pródromos: fiebre, coriza,conjuntivis y tos (tres catarros) y enantema de la mucosa oral con las manchas de Koplik. • Exantema maculopapular típico que se inicia en cara , luego a tronco y extremidades (centrífugo). FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 15. Clinica • En inmunodeprimidos causa neumonitis de células gigantes. • Complicarse con infecciones bacterianas. • Meningoencefalitis temprana (1/10,000 casos) • Meningoencefalitis tardía • Panencefalitis esclerosante subaguda: 1/1.000.000 casos de sarampión. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 16. Diagnóstico • Clínico. • Aislamiento viral de secreciones respiratorias, conjuntivales ó sangre. • Cultivo en células de primate ó humanas: ACP:típicos sincicios con inclusiones acidófilas intracitoplasmáticas intranucleares. • IF sobre células descamadas del ANF. • Serología: conversión serológica por IH, FIJ. Complemento ó ELISA. • Prevención: VACUNA: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 17. Virus Varicela-Zoster • Alfaherpesvirus: acción directa: destrucción tisular por acción viral. • Varicela: enfermedad endemoepidémica de la infancia (primoinfección). • El Herpes Zoster: reactivación. • Patogenia: ingresa por vias respiratorias, se dirige a ganglios--- sangre--- otros órganos, piel: erupción maculopapulosa generalizada: vesícula - costra. • Clinica. • Diagnóstico. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 19. POLIOVIRUS • Poliovirus 1,2,3 Hombre-primates • Vía fecal-oral. Muy citolíticos. • Excreción viral en infección:fecal-oral y faríngea. • Polio: Formas clínicas:2% Forma abortiva: 8% Forma subclínica: 90% FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 20. Patogenia: • Ingresan por vía oral. Incubación 7 a 14 días. Se multiplica en placas de Peyer y ganglios regionales del intestino. • Viremia primaria a órganos del SRE. • En pocos casos a partir de estos órganos. ocurre la viremia mayor: alcanza SNC: en el caso de polio se diseminaría por vía neuronal, motoneuronas del asta mayor, y las destruye. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 21. Diagnóstico: • Aislamiento: fauces, materia fecal. En fauces: sugestivo. En materia fecal: la excreción puede durar hasta 4 meses. • Serología: seroconversión (dos muestras pareadas siempre). • Polio: aislamiento en cultivo celular. Diferenciar cepa salvaje de cepa vacunal (con sondas de PCR) FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 22. Parotiditis • Familia paramyxoviridae. • Virus envuelto. • Parotiditis: infección viral aguda generalizada que afecta a niños y adolescentes. • Tumefacción no supurada de las glándulas salivales. • Se transmite por gotitas. Requiere contacto íntimo. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 23. Parotiditis • Complicaciones: epididimits, orquitis, ooforitis, meningitis aséptica, encefalitis. • Diagnóstico: aumento de la amilasa. • Serología. Aislamiento del virus en LCR. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 24. Conceptos generales de la Inmunización : • Inmunidad activa: Natural------ Luego de una infección Artificial---- Luego de vacunación • Inmunidad pasiva: Natural---------Por via transplacentaria Por leche materna Artificial-------seroterapia FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 25. Definiciones importantes: • Vacuna • Toxoide • Inmunoglobulinas: específica e inespecífica • Componentes de agentes inmunizantes: A. Líquido diluyente B. Preservadores C. Adyuvantes FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 26. Bases de la inmunización: • 2 enfoques: uso de agentes infecciosos atenuados, ó uso de agentes inactivos ó detoxificados(toxoides) ó sus extractos. • Los virus atenuados simulan la respuesta inmune semejante a la infección natural (diferente a los agentes inactivados ó muertos) • Los agentes vivos atenuados pueden proporcionar inmunidad con una sola dosis. • Los agentes inactivos necesitan refuerzos. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 27. Bases de la inmunización II: • Vacunas de polisacáridos induce respuesta independiente de las células T: poco inmunógenas en niños • Las vacunas con antígenos proteícos inducen respuestas de células T: muy inmunógenas • Las vacunas tienen una eficacia del 95%. Ninguna hasta ahora del 100%. La de menor eficacia es la anti Bordetella pertussis: 80% FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 28. Bases de la Inmunización III: • Las vacunas a virus vivos atenuados producen viremia: pueden infectar al feto. • Las vacunas a virus atenuado pueden provocar enfermedad en personas inmunodeprimidas. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 29. Propiedades para elaborar una vacuna: • El Microorganismo debe causar enfermedad significativa • Presentar solo serotipo • Debe ser Termoestable • Los Anticuerpos son bloqueadores de la acción. • No deben ser potencialmente oncogénicos FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 30. Problemas de las vacunas: • Vacunas vivas atenuadas pueden revertir a formas virulentas. • Otros microorganismos pueden impedir la infeccion por el virus de la vacuna • Pueden provocar HPS y/o efectos adeversos • Los microorganismos con muchos serotipos son difíciles para controlar mediante de vacunas. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 31. A virus inactivado completo Vacuna Preparada Inactivada en: con: Poliomielitis Cultivos de Formalina tipo riñón de Salk (1,2,3) primate Rabia Células Beta diploides propiolactona Influenza Huevos Formalina embrionados Encefalitis Cultivos Formalina equinas FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 32. Virus atenuados y vivos: Virus Preparada en: Inactivada atenuado vivo con Poliomielitis tipo Cultivos riñon formalina sabin 1,2,3 mono Viruela virus Piel de ternera Formalina vaccinia Triple viral: Cultivos de embrión Formalina Sarampión de pollo (Schwartz) Parotiditis (Urabe Cultivos de embrión Formalina Am/9) de pollo Rubeóla RA 27/3) Línea diploide formalina humana FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 33. Sarampión Virus vivos atenuados: a todos a los 15 meses una sola dosis. Cepas Edmoston y Schwartz. A los 12 meses en zonas con brotes de sarampión Dos dosis 9 y 15 meses: en casos de epidemias. Para adultos que no padecieron sarampión ó no fueron vacunados:dar la MMR en el secundario: los adultos son más susceptibles. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 34. Objetivo: erradicar el sarampión No en embarazo, inmunodepresión alergia al huevo Reacción local 5- 15% eritema a veces fiebre. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 35. Rubeóla: • En mayores de 1 año. • Se administra junto con la triple viral (MMR), en dos dosis. • Puede producir fiebre, erupción y en 5% artritis y artralgias (mujeres). • Mujer en edad fértil se debe vacunar y no debe embarazarse en los siguientes 3 meses. No en el embarazo!! FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 36. Vacuna contra POLIO: SABIN SALK Desventajas Desventajas: Reversión a virulencia: 1 Mayor costo caso cada 3 x 10 6 dosis Inactivación térmica Se necesitan tres dosis Necesidad de cadena de frío No produce IgAs DOSIS ORAL DOSIS SUBCUTANEA 2,4,6 meses. Refuerzo 18 2 dosis subcutáneas de 1 a 2 meses y a los 6 años meses de intervalo FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 37. Vacunas para Polio: SABIN SALK Cepas atenuadas (p1,2,3) Cepas inactivadas en formol (1,2,3) Ventajas: Ventajas: Símil infección Actúa como antígeno natural. natural:inf.inaparente Segura. Intensa respuesta Intensa respuesta humoral inflamatoria humoral e IgA en intestino. Infección de contactos: Se puede dar a comunidad inmunodeprimidos FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
  • 38. Vacunas en niños: BGC Al mes con < 2,5 kg A los 6 años de peso Polio oral 2,4 y 6 meses Refuerzo a los 18 meses, al ingreso escolar y a los 16 años Sarampión 9 meses A los 15 meses ó una sola dosis a los 12 meses según las campañas Triple bacteriana 2, 4 y 6 meses Refuerzo a los 18 meses y 6 y 16 años Haemophilus 2, 4 y 6 meses 18 meses Triple viral 12 meses 6 años FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA