SlideShare una empresa de Scribd logo
Los nudos de acción

-   Nudos de acción o golpes narrativos o latidos
    dramáticos por los que discurre el argumento
-   Son unidades narrativas con Planteamineto,
    Nudo y Desenlace
-   Forman eslabones acción-efecto
-   El conjunto compone la escaleta de nudos de
    acción
Nudos de acción
• Entre 36 y 50 nudos de acción por film
   – Mayor número de nudos mayor intensidad dramática
   – Se suelen repartir
      • 25% Planteamiento
      • 50% Nudo
      • 25% Desenlace


• Una escaleta de nudos de acción
   – Esquema de 3 o 4 páginas
   – Sucesión de párrafos numerados en los cuales cada nudo
     se desarrolla como una acción breve
   – Viene a ser el mismo aspecto que una story line.
Ejemplo de Nudos de acción:
“Braveheart”
 1. En la Escocia del siglo XIII, los miembros de varios clanes acuden a una aldea
    para negociar con los soldados ingleses. Cuando llegan, encuentran ahorcados
    a los escoceses que les precedieron. Un niño llamado William Wallace
    contempla el horror. Los miembros de los clanes resuelven vengar a los
    muertos y parten a la batalla, dejando solo a William.


 2. Días después, los escoceses regresan derrotados. Traen los cadáveres del
    padre y del hermano mayor de William. Durante el entierro, una pequeña
    entrega al niño un cardo de Escocia. Aparece Argyle, tío de William, que ha
    llegado de un viaje, y se hace cargo de su educación. Tío y sobrino abandonan
    la aldea.
Ejemplo de Nudos de acción:
“Braveheart”
 1. En la Escocia del siglo XIII, los miembros de varios clanes acuden a una aldea
    para negociar con los soldados ingleses. Cuando llegan, encuentran ahorcados
    a los escoceses que les precedieron. Un niño llamado William Wallace
    contempla el horror. Los miembros de los clanes resuelven vengar a los
    muertos y parten a la batalla, dejando solo a William.


 La traición de los ingleses:

 Planteamiento: Los escoceses acuden a una negociación con los ingleses
 Nudo: Los miembros de un clan aparecen ahorcados con sus familias
 Desenlace: Habrá lucha contra los ingleses
Ejemplo de Nudos de acción:
“Braveheart”
 2. Días después, los escoceses regresan derrotados. Traen los cadáveres del padre
      y del hermano mayor de William. Durante el entierro, una pequeña entrega
 al niño un cardo de Escocia. Aparece Argyle, tío de William, que ha llegado de
 un viaje, y se hace cargo de su educación. Tío y sobrino abandonan la aldea.




 William pierde a su familia

 Planteamiento: Malcom Wallace se despide de su William y parte a la batalla
 Nudo: Los escoceses regresan derrotados, con los cadáveres del padre y del
 hermano de William.
 Desenlace: Argyle se hace cargo de la educación de William
Nudos simples o complejos
Los nudos de acción pueden ser simples o complejos

A)SIMPLES:
        -     Momentos de distensión dramática
        -     Útiles para el equilibrio del guión
        -     Permiten la continuidad narrativa de la escaleta


B) COMPLEJOS
            - Momentos de especial intensidad dramática
            - Garantizan el interés del guión
            - Distingue entre peripecias y anagnórisis
Nudos de acción
Anagnórisis
• Reconocimientos dramáticos
• Provocan giros inesperados
  – Descubre la verdadera identidad de otro
    personaje
  – Supone una sorpresa para el espectador

• Ejemplo:
             » Edipo Rey
             » SW (Youtube1 – Youtube2)
¿En qué momento de la historia debe
 revelarse la información al espectador?
         • Anticipación y cumplimiento
             (foreshadowing&pay off)
- el guionista hace énfasis en…
     -   Imágenes
     -   Palabras            foreshadowing
     -   Personajes
     -   Objetos concretos
… cuyo significado luego revelará (pay off)
¿En qué momento de la historia debe
 revelarse la información al espectador?
                • Elipsis y paralipsis
- Elipsis
      - Omisión en la continuidad del relato
      - Consiguen marcar mayor dinamismo en la narración
      - Pueden servir para crear tensión dramática
- Paralipsis
      - Omisión deliberada de un dato o suceso fundamental
        para toda la acción planteada
      - Psicosis, Cadena Perpetua, El sexto sentido
¿En qué momento de la historia debe
 revelarse la información al espectador?
               • Suspense y pista falsa
- Suspense
      - Una anticipación que provoca una tensión en las
        expectativas del espectador
      - Impaciencia por el cumplimiento del suceso
      - Sorpresa vs Suspense


- Pista falsa (o falso culpable)
      - Recurso de anticipación para sembrar sospechas
        equivocadas al espectador
      - Cuando resuelve genera sorpresa al espectador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Rafael Linares Palomar
 
Espacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmicoEspacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmico
Armando Andrade Zamarripa
 
Crime dramas
Crime dramasCrime dramas
Crime dramas
aashley79
 
Factores de interés periodístico
Factores de interés periodísticoFactores de interés periodístico
Factores de interés periodístico
guest0268652b
 
A2 Media Studies - Camera Angles and Movements
A2 Media Studies - Camera Angles and MovementsA2 Media Studies - Camera Angles and Movements
A2 Media Studies - Camera Angles and Movements
emma_cleary
 
Cine de aventuras
Cine de aventurasCine de aventuras
Cine de aventuras
culturaa1415
 
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Eva Avila
 
Producción de televisión productos audiovisuales
Producción de televisión   productos audiovisualesProducción de televisión   productos audiovisuales
Producción de televisión productos audiovisuales
Ale Lopezm
 
La imagen fílmica
La imagen fílmicaLa imagen fílmica
La imagen fílmica
Niebla Luminosa
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Rafael Linares Palomar
 
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismoLa entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
El Cine Clásico: Casablanca y Vértigo
El Cine Clásico: Casablanca y VértigoEl Cine Clásico: Casablanca y Vértigo
El Cine Clásico: Casablanca y Vértigo
Belu Villadeamigo
 
Horror genre conventions
Horror genre conventionsHorror genre conventions
Horror genre conventions
marine18
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
El Profe
 
Escaleta, guión,
Escaleta, guión,Escaleta, guión,
Escaleta, guión,
Erick Arciniega
 
El tiempo fílmico
El tiempo fílmicoEl tiempo fílmico
El tiempo fílmico
cuentin
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Eva Avila
 
El paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didáctica
El paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didácticaEl paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didáctica
El paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didáctica
Mariana Maccari
 
Modalidad expositiva de representación documental
Modalidad expositiva de representación documentalModalidad expositiva de representación documental
Modalidad expositiva de representación documental
Feliciano Escobar Pulgarín
 
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
pablogcarballal
 

La actualidad más candente (20)

Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
 
Espacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmicoEspacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmico
 
Crime dramas
Crime dramasCrime dramas
Crime dramas
 
Factores de interés periodístico
Factores de interés periodísticoFactores de interés periodístico
Factores de interés periodístico
 
A2 Media Studies - Camera Angles and Movements
A2 Media Studies - Camera Angles and MovementsA2 Media Studies - Camera Angles and Movements
A2 Media Studies - Camera Angles and Movements
 
Cine de aventuras
Cine de aventurasCine de aventuras
Cine de aventuras
 
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
 
Producción de televisión productos audiovisuales
Producción de televisión   productos audiovisualesProducción de televisión   productos audiovisuales
Producción de televisión productos audiovisuales
 
La imagen fílmica
La imagen fílmicaLa imagen fílmica
La imagen fílmica
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
 
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismoLa entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
 
El Cine Clásico: Casablanca y Vértigo
El Cine Clásico: Casablanca y VértigoEl Cine Clásico: Casablanca y Vértigo
El Cine Clásico: Casablanca y Vértigo
 
Horror genre conventions
Horror genre conventionsHorror genre conventions
Horror genre conventions
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
 
Escaleta, guión,
Escaleta, guión,Escaleta, guión,
Escaleta, guión,
 
El tiempo fílmico
El tiempo fílmicoEl tiempo fílmico
El tiempo fílmico
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
 
El paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didáctica
El paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didácticaEl paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didáctica
El paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didáctica
 
Modalidad expositiva de representación documental
Modalidad expositiva de representación documentalModalidad expositiva de representación documental
Modalidad expositiva de representación documental
 
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
 

Destacado

Guón audiovisual básico - Tema 5 - part 2
Guón audiovisual básico - Tema 5 - part 2Guón audiovisual básico - Tema 5 - part 2
Guón audiovisual básico - Tema 5 - part 2
guiobaix
 
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficciónLa idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
La trama en la creación de guiones audiovisuales
La trama en la creación de guiones audiovisualesLa trama en la creación de guiones audiovisuales
La trama en la creación de guiones audiovisuales
Elena Llorente
 
Taller. Premisa Dramatica 1
Taller. Premisa Dramatica 1Taller. Premisa Dramatica 1
Taller. Premisa Dramatica 1
Jose Fco. Correa
 
Ejemplo Tratamientos Narrativos
Ejemplo Tratamientos NarrativosEjemplo Tratamientos Narrativos
Ejemplo Tratamientos Narrativos
Saúl Vázquez
 
Guón audiovisual básico - Tema 7
Guón audiovisual básico - Tema 7Guón audiovisual básico - Tema 7
Guón audiovisual básico - Tema 7
guiobaix
 
Guón audiovisual básico - Tema 4
Guón audiovisual básico - Tema 4Guón audiovisual básico - Tema 4
Guón audiovisual básico - Tema 4
guiobaix
 
Guón audiovisual básico - Tema 2
Guón audiovisual básico - Tema 2Guón audiovisual básico - Tema 2
Guón audiovisual básico - Tema 2
guiobaix
 
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Eddy Lalvay
 
Caracterización de personajes según guion
Caracterización de personajes según guionCaracterización de personajes según guion
Caracterización de personajes según guion
discover12
 
Lenguaje visual 4
Lenguaje visual 4Lenguaje visual 4
Lenguaje visual 4
Daniel Jiménez Vega
 
Los Personajes en un Guión
Los Personajes en un GuiónLos Personajes en un Guión
Los Personajes en un Guión
Heinz Zeta
 
Caracterización de los personajes 2
Caracterización de los personajes 2Caracterización de los personajes 2
Caracterización de los personajes 2
St. George´s College
 
Puntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividad
Puntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividadPuntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividad
Puntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividad
Usapeec
 
Estructura de un argumento
Estructura de un argumentoEstructura de un argumento
Estructura de un argumento
Danielsebastapia
 
Tp 03 Arte Digital II
Tp 03 Arte Digital IITp 03 Arte Digital II
Tp 03 Arte Digital II
ArteDigital2
 
Salmon: Storytelling
Salmon: StorytellingSalmon: Storytelling
Salmon: Storytelling
nachouman
 
Relatos en un mundo 2.0
Relatos en un mundo 2.0Relatos en un mundo 2.0
Relatos en un mundo 2.0
Joantxo Llantada
 
Cómo se hace una película
Cómo se hace una películaCómo se hace una película
Cómo se hace una película
CineHistoria
 
Unidad i. el guión audiovisual
Unidad i. el guión audiovisualUnidad i. el guión audiovisual
Unidad i. el guión audiovisual
Mercedes Sierra
 

Destacado (20)

Guón audiovisual básico - Tema 5 - part 2
Guón audiovisual básico - Tema 5 - part 2Guón audiovisual básico - Tema 5 - part 2
Guón audiovisual básico - Tema 5 - part 2
 
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficciónLa idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
 
La trama en la creación de guiones audiovisuales
La trama en la creación de guiones audiovisualesLa trama en la creación de guiones audiovisuales
La trama en la creación de guiones audiovisuales
 
Taller. Premisa Dramatica 1
Taller. Premisa Dramatica 1Taller. Premisa Dramatica 1
Taller. Premisa Dramatica 1
 
Ejemplo Tratamientos Narrativos
Ejemplo Tratamientos NarrativosEjemplo Tratamientos Narrativos
Ejemplo Tratamientos Narrativos
 
Guón audiovisual básico - Tema 7
Guón audiovisual básico - Tema 7Guón audiovisual básico - Tema 7
Guón audiovisual básico - Tema 7
 
Guón audiovisual básico - Tema 4
Guón audiovisual básico - Tema 4Guón audiovisual básico - Tema 4
Guón audiovisual básico - Tema 4
 
Guón audiovisual básico - Tema 2
Guón audiovisual básico - Tema 2Guón audiovisual básico - Tema 2
Guón audiovisual básico - Tema 2
 
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
 
Caracterización de personajes según guion
Caracterización de personajes según guionCaracterización de personajes según guion
Caracterización de personajes según guion
 
Lenguaje visual 4
Lenguaje visual 4Lenguaje visual 4
Lenguaje visual 4
 
Los Personajes en un Guión
Los Personajes en un GuiónLos Personajes en un Guión
Los Personajes en un Guión
 
Caracterización de los personajes 2
Caracterización de los personajes 2Caracterización de los personajes 2
Caracterización de los personajes 2
 
Puntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividad
Puntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividadPuntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividad
Puntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividad
 
Estructura de un argumento
Estructura de un argumentoEstructura de un argumento
Estructura de un argumento
 
Tp 03 Arte Digital II
Tp 03 Arte Digital IITp 03 Arte Digital II
Tp 03 Arte Digital II
 
Salmon: Storytelling
Salmon: StorytellingSalmon: Storytelling
Salmon: Storytelling
 
Relatos en un mundo 2.0
Relatos en un mundo 2.0Relatos en un mundo 2.0
Relatos en un mundo 2.0
 
Cómo se hace una película
Cómo se hace una películaCómo se hace una película
Cómo se hace una película
 
Unidad i. el guión audiovisual
Unidad i. el guión audiovisualUnidad i. el guión audiovisual
Unidad i. el guión audiovisual
 

Similar a Guón audiovisual básico - Tema 6

Actividades braveheart
Actividades braveheartActividades braveheart
Actividades braveheart
Manuel Tornero Solera
 
Actividades braveheart
Actividades braveheartActividades braveheart
Actividades braveheart
Manuel Tornero Solera
 
Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)
Julián Pérez
 
lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-
ALNUCA66
 
Don Quijote
Don  QuijoteDon  Quijote
Don Quijote
guesta13eb8
 
Dickens 141113124054-conversion-gate02
Dickens 141113124054-conversion-gate02Dickens 141113124054-conversion-gate02
Dickens 141113124054-conversion-gate02
Luciérnaga García
 
El príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rEl príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla r
fsanch10
 
Ips mailing-1a-nov
Ips mailing-1a-novIps mailing-1a-nov
Ips mailing-1a-nov
ipsadmin
 
Proyecto cine maestra julio 12 2º ciclo.pdf
Proyecto cine maestra julio 12 2º ciclo.pdfProyecto cine maestra julio 12 2º ciclo.pdf
Proyecto cine maestra julio 12 2º ciclo.pdf
AleGonzalez347966
 
La isla del tesoro 1
La isla del tesoro 1La isla del tesoro 1
La isla del tesoro 1
maxdro2012
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
segissanchez
 
Obra la isla del tesoro
Obra la isla del tesoroObra la isla del tesoro
Obra la isla del tesoro
Winkler Tony Tapia
 
Álvaro Abellán jurado en los premios Alfa y Omega
Álvaro Abellán jurado en los premios Alfa y OmegaÁlvaro Abellán jurado en los premios Alfa y Omega
Álvaro Abellán jurado en los premios Alfa y Omega
ComunnicacionUFV
 
13generos (2)
13generos (2)13generos (2)
13generos (2)
Ghostkari
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)
guestcff735
 
Análisis histórico de la serie Vikingos de History Channel - Laia San José Be...
Análisis histórico de la serie Vikingos de History Channel - Laia San José Be...Análisis histórico de la serie Vikingos de History Channel - Laia San José Be...
Análisis histórico de la serie Vikingos de History Channel - Laia San José Be...
LaiaH20
 
Trabajo de ásterix y obelix
Trabajo de ásterix y obelix Trabajo de ásterix y obelix
Trabajo de ásterix y obelix
Maria Sanchez
 
Estrucutra dramtica en cine 1
Estrucutra dramtica en cine 1Estrucutra dramtica en cine 1
Estrucutra dramtica en cine 1
Luis Ferrer
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
Carmen Arismendi Fidanza
 
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.pptliteratura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
WilianFernndezOrtiz
 

Similar a Guón audiovisual básico - Tema 6 (20)

Actividades braveheart
Actividades braveheartActividades braveheart
Actividades braveheart
 
Actividades braveheart
Actividades braveheartActividades braveheart
Actividades braveheart
 
Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)
 
lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-
 
Don Quijote
Don  QuijoteDon  Quijote
Don Quijote
 
Dickens 141113124054-conversion-gate02
Dickens 141113124054-conversion-gate02Dickens 141113124054-conversion-gate02
Dickens 141113124054-conversion-gate02
 
El príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rEl príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla r
 
Ips mailing-1a-nov
Ips mailing-1a-novIps mailing-1a-nov
Ips mailing-1a-nov
 
Proyecto cine maestra julio 12 2º ciclo.pdf
Proyecto cine maestra julio 12 2º ciclo.pdfProyecto cine maestra julio 12 2º ciclo.pdf
Proyecto cine maestra julio 12 2º ciclo.pdf
 
La isla del tesoro 1
La isla del tesoro 1La isla del tesoro 1
La isla del tesoro 1
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
 
Obra la isla del tesoro
Obra la isla del tesoroObra la isla del tesoro
Obra la isla del tesoro
 
Álvaro Abellán jurado en los premios Alfa y Omega
Álvaro Abellán jurado en los premios Alfa y OmegaÁlvaro Abellán jurado en los premios Alfa y Omega
Álvaro Abellán jurado en los premios Alfa y Omega
 
13generos (2)
13generos (2)13generos (2)
13generos (2)
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)
 
Análisis histórico de la serie Vikingos de History Channel - Laia San José Be...
Análisis histórico de la serie Vikingos de History Channel - Laia San José Be...Análisis histórico de la serie Vikingos de History Channel - Laia San José Be...
Análisis histórico de la serie Vikingos de History Channel - Laia San José Be...
 
Trabajo de ásterix y obelix
Trabajo de ásterix y obelix Trabajo de ásterix y obelix
Trabajo de ásterix y obelix
 
Estrucutra dramtica en cine 1
Estrucutra dramtica en cine 1Estrucutra dramtica en cine 1
Estrucutra dramtica en cine 1
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
 
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.pptliteratura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Guón audiovisual básico - Tema 6

  • 1. Los nudos de acción - Nudos de acción o golpes narrativos o latidos dramáticos por los que discurre el argumento - Son unidades narrativas con Planteamineto, Nudo y Desenlace - Forman eslabones acción-efecto - El conjunto compone la escaleta de nudos de acción
  • 2. Nudos de acción • Entre 36 y 50 nudos de acción por film – Mayor número de nudos mayor intensidad dramática – Se suelen repartir • 25% Planteamiento • 50% Nudo • 25% Desenlace • Una escaleta de nudos de acción – Esquema de 3 o 4 páginas – Sucesión de párrafos numerados en los cuales cada nudo se desarrolla como una acción breve – Viene a ser el mismo aspecto que una story line.
  • 3. Ejemplo de Nudos de acción: “Braveheart” 1. En la Escocia del siglo XIII, los miembros de varios clanes acuden a una aldea para negociar con los soldados ingleses. Cuando llegan, encuentran ahorcados a los escoceses que les precedieron. Un niño llamado William Wallace contempla el horror. Los miembros de los clanes resuelven vengar a los muertos y parten a la batalla, dejando solo a William. 2. Días después, los escoceses regresan derrotados. Traen los cadáveres del padre y del hermano mayor de William. Durante el entierro, una pequeña entrega al niño un cardo de Escocia. Aparece Argyle, tío de William, que ha llegado de un viaje, y se hace cargo de su educación. Tío y sobrino abandonan la aldea.
  • 4. Ejemplo de Nudos de acción: “Braveheart” 1. En la Escocia del siglo XIII, los miembros de varios clanes acuden a una aldea para negociar con los soldados ingleses. Cuando llegan, encuentran ahorcados a los escoceses que les precedieron. Un niño llamado William Wallace contempla el horror. Los miembros de los clanes resuelven vengar a los muertos y parten a la batalla, dejando solo a William. La traición de los ingleses: Planteamiento: Los escoceses acuden a una negociación con los ingleses Nudo: Los miembros de un clan aparecen ahorcados con sus familias Desenlace: Habrá lucha contra los ingleses
  • 5. Ejemplo de Nudos de acción: “Braveheart” 2. Días después, los escoceses regresan derrotados. Traen los cadáveres del padre y del hermano mayor de William. Durante el entierro, una pequeña entrega al niño un cardo de Escocia. Aparece Argyle, tío de William, que ha llegado de un viaje, y se hace cargo de su educación. Tío y sobrino abandonan la aldea. William pierde a su familia Planteamiento: Malcom Wallace se despide de su William y parte a la batalla Nudo: Los escoceses regresan derrotados, con los cadáveres del padre y del hermano de William. Desenlace: Argyle se hace cargo de la educación de William
  • 6. Nudos simples o complejos Los nudos de acción pueden ser simples o complejos A)SIMPLES: - Momentos de distensión dramática - Útiles para el equilibrio del guión - Permiten la continuidad narrativa de la escaleta B) COMPLEJOS - Momentos de especial intensidad dramática - Garantizan el interés del guión - Distingue entre peripecias y anagnórisis
  • 8. Anagnórisis • Reconocimientos dramáticos • Provocan giros inesperados – Descubre la verdadera identidad de otro personaje – Supone una sorpresa para el espectador • Ejemplo: » Edipo Rey » SW (Youtube1 – Youtube2)
  • 9. ¿En qué momento de la historia debe revelarse la información al espectador? • Anticipación y cumplimiento (foreshadowing&pay off) - el guionista hace énfasis en… - Imágenes - Palabras foreshadowing - Personajes - Objetos concretos … cuyo significado luego revelará (pay off)
  • 10. ¿En qué momento de la historia debe revelarse la información al espectador? • Elipsis y paralipsis - Elipsis - Omisión en la continuidad del relato - Consiguen marcar mayor dinamismo en la narración - Pueden servir para crear tensión dramática - Paralipsis - Omisión deliberada de un dato o suceso fundamental para toda la acción planteada - Psicosis, Cadena Perpetua, El sexto sentido
  • 11. ¿En qué momento de la historia debe revelarse la información al espectador? • Suspense y pista falsa - Suspense - Una anticipación que provoca una tensión en las expectativas del espectador - Impaciencia por el cumplimiento del suceso - Sorpresa vs Suspense - Pista falsa (o falso culpable) - Recurso de anticipación para sembrar sospechas equivocadas al espectador - Cuando resuelve genera sorpresa al espectador