SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
• Gung Ho! Es una palabra china que significa
Trabajar Juntos.
• Es una filosofía que busca la productividad
exitosa de manera natural, práctica y
participativa; encontrando un equilibrio para
hacer las cosas.
• Hacer que una empresa funcione y que todos
los que la componen estén felices con su
trabajo, lo que hace un trabajo de equipo
excelente.
• máximo el potencial de las personas en una
empresa” y consiste en alcanzar un estado en
el cual el trabajo de los individuos es
importante, en donde este ejerce control sobre
su trabajo y en donde prevalece el trabajar
juntos.
ESTE ESTADO DE ¡GUNG HO! REPOSA SOBRE TRES
GRANDES PILARES:
EL ESPÍRITU DE LA ARDILLAEL ESPÍRITU DE LA ARDILLA
Es conocer el porqué de nuestro trabajo y que tan importante es para la
humanidad, es decir, es tener en cuenta de que nuestro trabajo vale la pena.
Para alcanzar el espíritu de la ardilla debemos trabajar en pos de una meta
compartida, de una meta establecida en equipo, la cual posea todo el interés,
apoyo y compromiso de la gente que ha participado en el proceso. Estas
marcaran el derrotero desde nuestro punto actual hasta aquel en donde
queremos estar en el futuro. Estos planes solo se llevaran a cabo bajo la orden
del único jefe en una organización gung ho: los valores. Estos son la guía del
plan de trabajo. Todas las decisiones y actuaciones deben hacerse en base a
los valores, ya que estos son los cimientos en los cuales podemos confiar, son
los que “sostienen el esfuerzo". Estos elementos son los que lograran que el
trabajador se sienta importante realizando su actividad y que valore lo que
hace, de tal forma que adquiera sentido de pertenencia y “el amor propio”.
• Tenemos que entender y hacerle entender a nuestra gente que el
trabajo que ralizamos «vale la pena».
• Entender que nuestro trabajo, cualquiera que sea es importante.
• Que cada cosa que uno realiza sirve para contribuir y tener un mundo
mejor.
• Todo trabajo debe ser comprendido y cada uno tiene un objetivo, que es
dar bienestar a los demàs.
EL ESTILO DEL CASTOREL ESTILO DEL CASTOR
Es ejercer el control de manera independiente para alcanzar las metas, es
poseer un alto grado de control sobre nuestro destino, es hacer lo que estamos
en capacidad de hacer, es hacer “lo correcto de la forma correcta”. Para
obtener el estilo del castor, los gerentes deben dejar que los trabajadores
hagan su juego. Las metas y los valores definen el territorio y las reglas. Los
gerentes deben asignar las posiciones de manera correcta a los trabajadores y
dejar que estos se encarguen de su labor. La organización debe brindar apoyo
a las personas y valorarlas como tal, a medida que esto se haga, los
trabajadores asumirán más control. Además de esto, la organización debe
exigir un poco más teniendo en cuenta las capacidades y destrezas de los
individuos que la conforman. Debe asignar trabajos que exijan lo mejor del
personal y que les permita aprender.
• Porqué ordena un administrador?
Pues ellos hacen que la gente haga todo del modo que la administraciòn
quiere.
• Los empleados necesitan alguien que les diga lo que tienen que hacer,
si esto no sucede la empresa seria un caos?
No, por que hay que entender los pensamientos, sentimientos, necesidades y
sueños.
• Qué debe hacer la administraciòn?
Hacer entender que todos tienen una misma meta y tienen los mismos valores.
Cogen el equipo, lo adiestran y cuando estàn listos dejan que ellos solo hagan
su trabajo.
• El administrador debe saber hacia donde se dirigen.
• Y los miembros del equipo saber hacia donde llegar.
EL DON DEL GANSOEL DON DEL GANSO
• Es “alentar a los demás a seguir adelante”, es el apoyo mutuo e
incondicional, es estimular constantemente.
• El gung ho radica de la observación de la actitud de ciertos animales (la
ardilla, el castor y el ganso) y como se desenvuelven estos en su
naturaleza.
• Si queremos ser gerentes exitosos debemos visionar y ver el futuro,
debemos soñar, ya que los sueños nos guiaran en el camino para la
realización de planes; y es aquí donde debemos hacer que nuestros
colaboradores se comprometan, para que esta meta no solo sea
importante para uno sino también para un grupo de personas que son
parte importante de la organización.
• Todos graznan al mismo tiempo (se felicitan), vuelan miles de
kilòmetros y se apoyan unos a otros.
• No solo el lider grazna, todos lo hacen.
• El estimulo genera entusiasmo.
• Es la chispa para encender el fuego el impetu por el trabajo.
Gung ho!
Gung ho!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gung ho final
El gung ho finalEl gung ho final
El gung ho final
finalliderazgo
 
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
alexander_hv
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
vanessacachi
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Marisa Toledo
 
Retencion personal
Retencion personal Retencion personal
Manual para-emprender
Manual para-emprenderManual para-emprender
Manual para-emprender
Ruben Bustos Quevedo
 
Por qué decidí estudiar administración de empresas
Por qué decidí estudiar administración de empresasPor qué decidí estudiar administración de empresas
Por qué decidí estudiar administración de empresas
oscarsocha
 
Ensayo de GUNG HO
Ensayo de GUNG HO Ensayo de GUNG HO
Ensayo de GUNG HO
Su Comisariato - Su Hotel
 
caso practico de Google sobre la cultura organizacional
caso practico de Google sobre la cultura organizacionalcaso practico de Google sobre la cultura organizacional
caso practico de Google sobre la cultura organizacional
Yogreilin Rodriguez
 
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasPowerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasAli Gomez Sanjo
 
Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
alexandra saavedra rodriguez
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONdanan09
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
finde777
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgofabian1070
 
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docxCUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
FelipeOlave4
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalrubenmaestre
 
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1gustavo1977
 

La actualidad más candente (20)

El gung ho final
El gung ho finalEl gung ho final
El gung ho final
 
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Retencion personal
Retencion personal Retencion personal
Retencion personal
 
Gun ho mini
Gun ho miniGun ho mini
Gun ho mini
 
Manual para-emprender
Manual para-emprenderManual para-emprender
Manual para-emprender
 
Por qué decidí estudiar administración de empresas
Por qué decidí estudiar administración de empresasPor qué decidí estudiar administración de empresas
Por qué decidí estudiar administración de empresas
 
Ensayo de GUNG HO
Ensayo de GUNG HO Ensayo de GUNG HO
Ensayo de GUNG HO
 
caso practico de Google sobre la cultura organizacional
caso practico de Google sobre la cultura organizacionalcaso practico de Google sobre la cultura organizacional
caso practico de Google sobre la cultura organizacional
 
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasPowerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
 
Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
 
El liderazgo
El  liderazgoEl  liderazgo
El liderazgo
 
GPTW-Journey!-presentación
GPTW-Journey!-presentaciónGPTW-Journey!-presentación
GPTW-Journey!-presentación
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docxCUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
 
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
GestióN De Flujos De Trabajo Y AnáLisis Del Trabajo1
 

Destacado

APLICACIONES DEL GUNG HO
APLICACIONES DEL GUNG HOAPLICACIONES DEL GUNG HO
APLICACIONES DEL GUNG HO
Javier Pincay
 
Negociacion cierre y confirmación
Negociacion cierre y confirmaciónNegociacion cierre y confirmación
Negociacion cierre y confirmaciónJaime Dudamel Jr
 
Gung Ho
Gung HoGung Ho
Ho`Oponopono
Ho`OponoponoHo`Oponopono
Ho`Oponopono
Juan Carlos Fernandez
 
Gung Ho!
Gung Ho!Gung Ho!
Gung Ho!
Sebastien Cobut
 
Atencion e imagen (1)
Atencion e imagen (1)Atencion e imagen (1)
Atencion e imagen (1)
Recreativos Fargo SAC
 
Gung ho
Gung hoGung ho
Trabajo escrito pelicula gung ho
Trabajo escrito pelicula gung hoTrabajo escrito pelicula gung ho
Trabajo escrito pelicula gung hoLuis Alberto Pineda
 
Resumen Gung Ho
Resumen Gung HoResumen Gung Ho
Resumen Gung Ho
Karlos0192
 

Destacado (12)

APLICACIONES DEL GUNG HO
APLICACIONES DEL GUNG HOAPLICACIONES DEL GUNG HO
APLICACIONES DEL GUNG HO
 
Negociacion cierre y confirmación
Negociacion cierre y confirmaciónNegociacion cierre y confirmación
Negociacion cierre y confirmación
 
Gung Ho
Gung HoGung Ho
Gung Ho
 
Ho`Oponopono
Ho`OponoponoHo`Oponopono
Ho`Oponopono
 
Gung Ho!
Gung Ho!Gung Ho!
Gung Ho!
 
Atencion e imagen (1)
Atencion e imagen (1)Atencion e imagen (1)
Atencion e imagen (1)
 
Gung ho
Gung hoGung ho
Gung ho
 
Gung Ho
Gung HoGung Ho
Gung Ho
 
Trabajo escrito pelicula gung ho
Trabajo escrito pelicula gung hoTrabajo escrito pelicula gung ho
Trabajo escrito pelicula gung ho
 
Resumen Gung Ho
Resumen Gung HoResumen Gung Ho
Resumen Gung Ho
 
PFI Nivel II - desarrollo y multiplicacion - PARTE II - gung ho
PFI Nivel II - desarrollo y multiplicacion - PARTE II - gung hoPFI Nivel II - desarrollo y multiplicacion - PARTE II - gung ho
PFI Nivel II - desarrollo y multiplicacion - PARTE II - gung ho
 
PFI - Nivel II - Desarrollo y Multiplicacion - Parte 1
PFI - Nivel II - Desarrollo y Multiplicacion - Parte 1PFI - Nivel II - Desarrollo y Multiplicacion - Parte 1
PFI - Nivel II - Desarrollo y Multiplicacion - Parte 1
 

Similar a Gung ho!

21. un coach ¡gung ho!
21. un coach ¡gung ho!21. un coach ¡gung ho!
21. un coach ¡gung ho!
Talanton S.C.
 
Gung Ho.pdf
Gung Ho.pdfGung Ho.pdf
Gung Ho.pdf
MarioSnchez551485
 
Cierre y confirmación de la negociación DF
Cierre y confirmación de la negociación DFCierre y confirmación de la negociación DF
Cierre y confirmación de la negociación DF
karlas13
 
21. Un Coach ¡Gung Ho!
21. Un Coach ¡Gung Ho!21. Un Coach ¡Gung Ho!
21. Un Coach ¡Gung Ho!Talanton S.C.
 
Unidad 1 - Año 2019
Unidad 1 - Año 2019Unidad 1 - Año 2019
Unidad 1 - Año 2019
Walter Jimenez
 
El empleado altamente efectivo
El empleado altamente efectivoEl empleado altamente efectivo
El empleado altamente efectivo
Victor Tejeda
 
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 5° Conferencia - 24-05-2017
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 5° Conferencia - 24-05-2017 IV CICLO DE CONFERENCIAS - 5° Conferencia - 24-05-2017
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 5° Conferencia - 24-05-2017
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
AlexandraVenegas5
 
La empresa consciente
La empresa conscienteLa empresa consciente
La empresa consciente
Legna Gonzalez
 
Negociacion cierre y confirmacion
Negociacion cierre y confirmacionNegociacion cierre y confirmacion
Negociacion cierre y confirmacionYankely Jimenez
 
Desarrollo personal y profesional.pptx
Desarrollo personal y profesional.pptxDesarrollo personal y profesional.pptx
Desarrollo personal y profesional.pptx
Karina Benitez
 
Gphumano maestro home center1
Gphumano maestro home center1Gphumano maestro home center1
Gphumano maestro home center1nirce
 
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación LaboralTanyaKB
 
Las 8 claves del liderazgo mi análisis
Las 8 claves del liderazgo mi análisisLas 8 claves del liderazgo mi análisis
Las 8 claves del liderazgo mi análisis
samanthasuarezg
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
PaolaDeLeon15
 

Similar a Gung ho! (20)

El gung ho final
El gung ho finalEl gung ho final
El gung ho final
 
21. un coach ¡gung ho!
21. un coach ¡gung ho!21. un coach ¡gung ho!
21. un coach ¡gung ho!
 
Gung Ho.pdf
Gung Ho.pdfGung Ho.pdf
Gung Ho.pdf
 
Cierre y confirmación de la negociación DF
Cierre y confirmación de la negociación DFCierre y confirmación de la negociación DF
Cierre y confirmación de la negociación DF
 
21. Un Coach ¡Gung Ho!
21. Un Coach ¡Gung Ho!21. Un Coach ¡Gung Ho!
21. Un Coach ¡Gung Ho!
 
Gung ho
Gung hoGung ho
Gung ho
 
Unidad 1 - Año 2019
Unidad 1 - Año 2019Unidad 1 - Año 2019
Unidad 1 - Año 2019
 
El empleado altamente efectivo
El empleado altamente efectivoEl empleado altamente efectivo
El empleado altamente efectivo
 
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 5° Conferencia - 24-05-2017
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 5° Conferencia - 24-05-2017 IV CICLO DE CONFERENCIAS - 5° Conferencia - 24-05-2017
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 5° Conferencia - 24-05-2017
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
La empresa consciente
La empresa conscienteLa empresa consciente
La empresa consciente
 
Negociacion cierre y confirmacion
Negociacion cierre y confirmacionNegociacion cierre y confirmacion
Negociacion cierre y confirmacion
 
Desarrollo personal y profesional.pptx
Desarrollo personal y profesional.pptxDesarrollo personal y profesional.pptx
Desarrollo personal y profesional.pptx
 
Gphumano maestro home center1
Gphumano maestro home center1Gphumano maestro home center1
Gphumano maestro home center1
 
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación Laboral
 
Las 8 claves del liderazgo mi análisis
Las 8 claves del liderazgo mi análisisLas 8 claves del liderazgo mi análisis
Las 8 claves del liderazgo mi análisis
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
 
Fuerzaysuperacion43535
Fuerzaysuperacion43535Fuerzaysuperacion43535
Fuerzaysuperacion43535
 
Administración
 Administración Administración
Administración
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Gung ho!

  • 1. Introducción • Gung Ho! Es una palabra china que significa Trabajar Juntos. • Es una filosofía que busca la productividad exitosa de manera natural, práctica y participativa; encontrando un equilibrio para hacer las cosas. • Hacer que una empresa funcione y que todos los que la componen estén felices con su trabajo, lo que hace un trabajo de equipo excelente. • máximo el potencial de las personas en una empresa” y consiste en alcanzar un estado en el cual el trabajo de los individuos es importante, en donde este ejerce control sobre su trabajo y en donde prevalece el trabajar juntos. ESTE ESTADO DE ¡GUNG HO! REPOSA SOBRE TRES GRANDES PILARES:
  • 2. EL ESPÍRITU DE LA ARDILLAEL ESPÍRITU DE LA ARDILLA Es conocer el porqué de nuestro trabajo y que tan importante es para la humanidad, es decir, es tener en cuenta de que nuestro trabajo vale la pena. Para alcanzar el espíritu de la ardilla debemos trabajar en pos de una meta compartida, de una meta establecida en equipo, la cual posea todo el interés, apoyo y compromiso de la gente que ha participado en el proceso. Estas marcaran el derrotero desde nuestro punto actual hasta aquel en donde queremos estar en el futuro. Estos planes solo se llevaran a cabo bajo la orden del único jefe en una organización gung ho: los valores. Estos son la guía del plan de trabajo. Todas las decisiones y actuaciones deben hacerse en base a los valores, ya que estos son los cimientos en los cuales podemos confiar, son los que “sostienen el esfuerzo". Estos elementos son los que lograran que el trabajador se sienta importante realizando su actividad y que valore lo que hace, de tal forma que adquiera sentido de pertenencia y “el amor propio”. • Tenemos que entender y hacerle entender a nuestra gente que el trabajo que ralizamos «vale la pena». • Entender que nuestro trabajo, cualquiera que sea es importante. • Que cada cosa que uno realiza sirve para contribuir y tener un mundo mejor. • Todo trabajo debe ser comprendido y cada uno tiene un objetivo, que es dar bienestar a los demàs.
  • 3. EL ESTILO DEL CASTOREL ESTILO DEL CASTOR Es ejercer el control de manera independiente para alcanzar las metas, es poseer un alto grado de control sobre nuestro destino, es hacer lo que estamos en capacidad de hacer, es hacer “lo correcto de la forma correcta”. Para obtener el estilo del castor, los gerentes deben dejar que los trabajadores hagan su juego. Las metas y los valores definen el territorio y las reglas. Los gerentes deben asignar las posiciones de manera correcta a los trabajadores y dejar que estos se encarguen de su labor. La organización debe brindar apoyo a las personas y valorarlas como tal, a medida que esto se haga, los trabajadores asumirán más control. Además de esto, la organización debe exigir un poco más teniendo en cuenta las capacidades y destrezas de los individuos que la conforman. Debe asignar trabajos que exijan lo mejor del personal y que les permita aprender.
  • 4. • Porqué ordena un administrador? Pues ellos hacen que la gente haga todo del modo que la administraciòn quiere. • Los empleados necesitan alguien que les diga lo que tienen que hacer, si esto no sucede la empresa seria un caos? No, por que hay que entender los pensamientos, sentimientos, necesidades y sueños. • Qué debe hacer la administraciòn? Hacer entender que todos tienen una misma meta y tienen los mismos valores. Cogen el equipo, lo adiestran y cuando estàn listos dejan que ellos solo hagan su trabajo. • El administrador debe saber hacia donde se dirigen. • Y los miembros del equipo saber hacia donde llegar.
  • 5. EL DON DEL GANSOEL DON DEL GANSO • Es “alentar a los demás a seguir adelante”, es el apoyo mutuo e incondicional, es estimular constantemente. • El gung ho radica de la observación de la actitud de ciertos animales (la ardilla, el castor y el ganso) y como se desenvuelven estos en su naturaleza. • Si queremos ser gerentes exitosos debemos visionar y ver el futuro, debemos soñar, ya que los sueños nos guiaran en el camino para la realización de planes; y es aquí donde debemos hacer que nuestros colaboradores se comprometan, para que esta meta no solo sea importante para uno sino también para un grupo de personas que son parte importante de la organización. • Todos graznan al mismo tiempo (se felicitan), vuelan miles de kilòmetros y se apoyan unos a otros. • No solo el lider grazna, todos lo hacen. • El estimulo genera entusiasmo. • Es la chispa para encender el fuego el impetu por el trabajo.