SlideShare una empresa de Scribd logo
UN COACH ¡GUNG HO!

Coach César Dávila Castilla
¡Gung Ho!

Por Ken Blanchard &Sheldon Bowles

Para obtener resultados positivos de una
empresa, ésta debe estar ¡Gung Ho!. El secreto
del ¡Gung Ho! reside en la gente. Está en
entender el Espíritu de la Ardilla, aplicar el
Método del Castor y compartir el Don del Ganso.
ESPÍRITU DE LA ARDILLA

El Espíritu de la Ardilla busca motivar a alcanzar una meta que
todos sientan que es importante; que hará la diferencia; que
hará el mundo mejor; que vale la pena.
Es preciso entender tres cosas:
DEBE ENTENDERSE QUE EL TRABAJO ES IMPORTANTE.
Esto aumenta la autoestima del individuo que realiza el trabajo.
Busca que el empleado esté consciente del valor social de su
trabajo.
EL TRABAJO DEBE LLEVAR A ALCANZAR UNA META QUE
SERÁ CLARA Y COMÚN PARA TODOS EN LA EMPRESA.
SE REQUIERE EL COMPROMISO DE LA GENTE. Para ello,
es preciso involucrarlos conociendo hacia dónde cada uno se
dirige, cuáles son sus opiniones.
Las metas deben ser de dos tipos:
1. Metas resultados: Establecen a donde se requiere llegar.
Éstas son cuantitativas.
2. Metas valor: Establecen que se quiere ser. Son metas
cualitativas.
LOS VALORES DEBEN SER LAS GUÍAS PARA TODOS LOS
PLANES, DECISIONES Y ACCIONES. Se debe estar orgulloso
de la meta que se desea alcanzar y la forma de alcanzarla.
Todos deben respetar los valores de la empresa. Éstos no son
negociables. Hay que mantener los valores en todo momento y
en todas las situaciones. De lo contrario se perderá credibilidad
en la empresa.
METAS
Se establecen y son reales
Son futuras
Se determinan
Cambian
Se busca apoyo

VALORES
Se prueban/demuestran con el comportamiento
Son presentes
Se viven
Perduran
Se impone respeto
** EL TRABAJO DEL COACH CON EL GRUPO:
Para lograr el apoyo de la gente a las metas establecidas se
necesita:
1. CONFIANZA MUTUA. Es preciso demostrar como todos se
beneficiarían al seguir y alcanzar las metas, siempre diciendo la
verdad. Decir la verdad significa comunicar, compartir
información. Ser honesto.
2. ENTENDER QUE EL BIENESTAR DEL EQUIPO ESTÁ
PRIMERO. El trabajo de la organización es servir a los
consumidores, pero la razón de ser de la organización es servir
a sus empleados y su comunidad. Hay que convencerse de que
hay que “Ir más allá de los números” y “Trabajar en lo básico; lo
básico es el equipo”.
“SI GANA EL EQUIPO GANO YO, SI PIERDE EL EQUIPO
PIERDO YO.”
Para iniciar este proceso de concientización es preciso iniciar con el
involucramiento de la Gerencia, Encargados de Departamentos y
Supervisores; y cada uno de ellos debe ver la compañía, los
empleados y ellos mismos como una sola entidad.
¿Qué se quiere lograr del equipo?
¿Qué pasa si se logran las metas, cuales son los beneficios?
¿Qué sucederá si no se logran, que se pierde o deja de ganar?
¿Quiénes son los perjudicados?
¿Si tuvieran el dinero necesario para vivir y no se les pudiera pagar
por este trabajo, aún lo harían?
¿Qué le agregarías a estas metas para que realmente VALIERA LA
PENA CONSEGUIRLAS?
**

EL TRABAJO DEL COACH EN LO INDIVIDUAL:

Realizar preguntas que respondan a lo importante para el coachee
como:
¿Y eso que quieres alcanzar que te va a dejar?
¿Qué vas a hacer una vez que alcances la meta?
¿Cómo te vas a sentir si la alcanzas?
¿Además de ti, a quien más le puede servir el que realices tu
meta?
¿Si no lo realizas que puedes perder, como te vas a sentir?
¿Vale la pena luchar por ello?
La esencia del Espíritu de la Ardilla es:
TRABAJO SIGNIFICATIVO, que quiere decir:
Trabajo importante
Trabajo que guía hacia metas comunes
Trabajo impulsado por valores
MÉTODO DEL CASTOR
Espíritu de la Ardilla se refiere a la necesidad de la sociedad. El
Método del Castor se refiere a la necesidad del individuo. Este
describe la relación del individuo con la organización cuando
este toma el control y la relación de la organización con el
individuo cuándo esta lo permite e incentiva.
Los empleados son parte de un equipo de trabajo.
Cada miembro del equipo debe tener control de decidir cómo
realizar el trabajo y alcanzar la meta. Para ello, los miembros
del equipo debe contar con los recursos necesarios. La
Gerencia debe haber establecido previamente las reglas del
juego mediante la determinación de las metas y los valores.
Para que los miembros del equipo tomen el mando, deben
sentirse libres de hacerlo y conocer sus límites.
La organización debe valorar a sus empleados como
personas y respetar, escuchar y actuar de acuerdo a
sus ideas, sentimientos, necesidades y sueños.
Cuando los miembros del equipo toman el mando, no
se debe esperar más o conformarse con menos de la
capacidad de ellos. Tampoco se debe contar con que
posean destrezas que no se han enseñado. Además,
la Gerencia debe mantener una actitud positiva en
todo momento.
http://desarrollodetalentos.com/quienessomos/capitulo-iac-mexico/presentaciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coaching y el empoderamiento (1)
Coaching y el empoderamiento (1)Coaching y el empoderamiento (1)
Coaching y el empoderamiento (1)
alexander_hv
 
Lideres Con Gran Liderazgo
Lideres Con Gran Liderazgo Lideres Con Gran Liderazgo
Lideres Con Gran Liderazgo Arlyn Mio
 
Liderazgo emocional. (2)
Liderazgo emocional. (2)Liderazgo emocional. (2)
Liderazgo emocional. (2)
alygferrer
 
Aprende a liderar a través del servicio
Aprende a liderar a través del servicio Aprende a liderar a través del servicio
Aprende a liderar a través del servicio
Julian Aponte
 
Liderazgo y motivacion tarea 1
Liderazgo y motivacion  tarea 1Liderazgo y motivacion  tarea 1
Liderazgo y motivacion tarea 1
katy020469
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Abigail Moron
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
Luisana Estrada
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
gkarenn
 
Como motivar
Como motivarComo motivar
Como motivar
Alexander Dorado
 
Tivi paradoja
Tivi paradojaTivi paradoja
Tivi paradoja
TivizaySantiago
 
Cómo ser-un-buen-líder
Cómo ser-un-buen-líderCómo ser-un-buen-líder
Cómo ser-un-buen-líder
stephaniemelendez219
 
Liderazgo (2)
Liderazgo (2)Liderazgo (2)
Liderazgo (2)
perlalara16
 
Líder centrado en Principios y Líder Transformador ccesa007
Líder centrado en Principios y Líder Transformador   ccesa007Líder centrado en Principios y Líder Transformador   ccesa007
Líder centrado en Principios y Líder Transformador ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasosCómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Maria Cristal Taveras Robles
 
Gung ho IE 3520 zapan 2015
Gung ho   IE 3520  zapan 2015Gung ho   IE 3520  zapan 2015
Gung ho IE 3520 zapan 2015
Manuel Ramirez Sanchez
 
Emprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgoEmprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
MJ Mambuscay
 
Jefe o lider
Jefe o liderJefe o lider
Jefe o lider
Georgi Oñate
 

La actualidad más candente (18)

Coaching y el empoderamiento (1)
Coaching y el empoderamiento (1)Coaching y el empoderamiento (1)
Coaching y el empoderamiento (1)
 
Lideres Con Gran Liderazgo
Lideres Con Gran Liderazgo Lideres Con Gran Liderazgo
Lideres Con Gran Liderazgo
 
Liderazgo emocional. (2)
Liderazgo emocional. (2)Liderazgo emocional. (2)
Liderazgo emocional. (2)
 
Aprende a liderar a través del servicio
Aprende a liderar a través del servicio Aprende a liderar a través del servicio
Aprende a liderar a través del servicio
 
Liderazgo y motivacion tarea 1
Liderazgo y motivacion  tarea 1Liderazgo y motivacion  tarea 1
Liderazgo y motivacion tarea 1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Nuevas tecnicas de liderazgo
Nuevas tecnicas de liderazgoNuevas tecnicas de liderazgo
Nuevas tecnicas de liderazgo
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Como motivar
Como motivarComo motivar
Como motivar
 
Tivi paradoja
Tivi paradojaTivi paradoja
Tivi paradoja
 
Cómo ser-un-buen-líder
Cómo ser-un-buen-líderCómo ser-un-buen-líder
Cómo ser-un-buen-líder
 
Liderazgo (2)
Liderazgo (2)Liderazgo (2)
Liderazgo (2)
 
Líder centrado en Principios y Líder Transformador ccesa007
Líder centrado en Principios y Líder Transformador   ccesa007Líder centrado en Principios y Líder Transformador   ccesa007
Líder centrado en Principios y Líder Transformador ccesa007
 
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasosCómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
 
Gung ho IE 3520 zapan 2015
Gung ho   IE 3520  zapan 2015Gung ho   IE 3520  zapan 2015
Gung ho IE 3520 zapan 2015
 
Emprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgoEmprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
 
Jefe o lider
Jefe o liderJefe o lider
Jefe o lider
 

Destacado

17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
Talanton S.C.
 
Las 11 Masteries o competencias del Coach Comercial
Las 11 Masteries o competencias del Coach Comercial Las 11 Masteries o competencias del Coach Comercial
Las 11 Masteries o competencias del Coach Comercial
Cámara Internacional de Empresarios de Barcelona
 
Tu Negocio como Coach
Tu Negocio como CoachTu Negocio como Coach
Tu Negocio como CoachTalanton S.C.
 
COMO SER TU PROPIO COACH
COMO SER TU PROPIO COACHCOMO SER TU PROPIO COACH
COMO SER TU PROPIO COACH
Desarrollo Personal en línea
 
El juego interior del coaching
El juego interior del coachingEl juego interior del coaching
El juego interior del coachingLia
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
KAROLINA RIVAS
 
Coaching Ejecutivo
Coaching  EjecutivoCoaching  Ejecutivo
Coaching EjecutivoLaura Miguel
 
Procesos de Coaching Ejecutivo
Procesos de Coaching EjecutivoProcesos de Coaching Ejecutivo
Procesos de Coaching EjecutivoGilbert Aubert
 

Destacado (8)

17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
 
Las 11 Masteries o competencias del Coach Comercial
Las 11 Masteries o competencias del Coach Comercial Las 11 Masteries o competencias del Coach Comercial
Las 11 Masteries o competencias del Coach Comercial
 
Tu Negocio como Coach
Tu Negocio como CoachTu Negocio como Coach
Tu Negocio como Coach
 
COMO SER TU PROPIO COACH
COMO SER TU PROPIO COACHCOMO SER TU PROPIO COACH
COMO SER TU PROPIO COACH
 
El juego interior del coaching
El juego interior del coachingEl juego interior del coaching
El juego interior del coaching
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
 
Coaching Ejecutivo
Coaching  EjecutivoCoaching  Ejecutivo
Coaching Ejecutivo
 
Procesos de Coaching Ejecutivo
Procesos de Coaching EjecutivoProcesos de Coaching Ejecutivo
Procesos de Coaching Ejecutivo
 

Similar a 21. un coach ¡gung ho!

21. Un Coach ¡Gung Ho!
21. Un Coach ¡Gung Ho!21. Un Coach ¡Gung Ho!
21. Un Coach ¡Gung Ho!Talanton S.C.
 
El gung ho final
El gung ho finalEl gung ho final
El gung ho final
finalliderazgo
 
Cierre y confirmación de la negociación DF
Cierre y confirmación de la negociación DFCierre y confirmación de la negociación DF
Cierre y confirmación de la negociación DF
karlas13
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ
 
Gung Ho.pdf
Gung Ho.pdfGung Ho.pdf
Gung Ho.pdf
MarioSnchez551485
 
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú New Horizons Perú
 
Engagement, Cuenta-Gotas y CHO (Chief Executive Officer)
Engagement, Cuenta-Gotas y CHO (Chief Executive Officer)Engagement, Cuenta-Gotas y CHO (Chief Executive Officer)
Engagement, Cuenta-Gotas y CHO (Chief Executive Officer)
Jose Luis Yañez Gordillo, MSc
 
Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Cultura de Reconocimiento En Las OrganizacionesCultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Cultura de Reconocimiento En Las Organizacionesalexander_hv
 
Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial
Andres Sandoval
 
TRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.pptTRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.ppt
frida482601
 
Km.0
Km.0Km.0
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
AlexandraVenegas5
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipojacardi
 
Codigo de honor
Codigo de honor Codigo de honor
Codigo de honor
kristel munayco
 
material 4.pptx
material 4.pptxmaterial 4.pptx
material 4.pptx
Rick Hunter
 

Similar a 21. un coach ¡gung ho! (20)

21. Un Coach ¡Gung Ho!
21. Un Coach ¡Gung Ho!21. Un Coach ¡Gung Ho!
21. Un Coach ¡Gung Ho!
 
Gung ho!
Gung ho! Gung ho!
Gung ho!
 
El gung ho final
El gung ho finalEl gung ho final
El gung ho final
 
El gung ho final
El gung ho finalEl gung ho final
El gung ho final
 
Cierre y confirmación de la negociación DF
Cierre y confirmación de la negociación DFCierre y confirmación de la negociación DF
Cierre y confirmación de la negociación DF
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
Gung Ho.pdf
Gung Ho.pdfGung Ho.pdf
Gung Ho.pdf
 
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú
 
Engagement, Cuenta-Gotas y CHO (Chief Executive Officer)
Engagement, Cuenta-Gotas y CHO (Chief Executive Officer)Engagement, Cuenta-Gotas y CHO (Chief Executive Officer)
Engagement, Cuenta-Gotas y CHO (Chief Executive Officer)
 
Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Cultura de Reconocimiento En Las OrganizacionesCultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
 
Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial
 
TRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.pptTRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.ppt
 
Km.0
Km.0Km.0
Km.0
 
Administración
 Administración Administración
Administración
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Sesionx xiii
Sesionx xiiiSesionx xiii
Sesionx xiii
 
Codigo de honor
Codigo de honor Codigo de honor
Codigo de honor
 
material 4.pptx
material 4.pptxmaterial 4.pptx
material 4.pptx
 
Coaching Para El EXito
Coaching Para El EXitoCoaching Para El EXito
Coaching Para El EXito
 

Más de Talanton S.C.

22. cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu ...
22. cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu ...22. cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu ...
22. cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu ...
Talanton S.C.
 
18. fuentes de energia
18. fuentes de energia18. fuentes de energia
18. fuentes de energia
Talanton S.C.
 
16. visiones del mundo
16. visiones del mundo16. visiones del mundo
16. visiones del mundo
Talanton S.C.
 
15. planeacion estrategica y el coaching
15. planeacion estrategica y el coaching15. planeacion estrategica y el coaching
15. planeacion estrategica y el coaching
Talanton S.C.
 
14. tu negocio como coach
14. tu negocio como coach14. tu negocio como coach
14. tu negocio como coach
Talanton S.C.
 
12. modelos mentales
12. modelos mentales12. modelos mentales
12. modelos mentales
Talanton S.C.
 
11. los 7 hábitos del coach altamente efectivo
11. los 7 hábitos del coach altamente efectivo11. los 7 hábitos del coach altamente efectivo
11. los 7 hábitos del coach altamente efectivo
Talanton S.C.
 
10. la revolucion de la mente
10. la revolucion de la mente10. la revolucion de la mente
10. la revolucion de la mente
Talanton S.C.
 
9. expresion oral coach
9. expresion oral coach9. expresion oral coach
9. expresion oral coach
Talanton S.C.
 
7. consciente, victima o protagonista
7. consciente, victima o protagonista7. consciente, victima o protagonista
7. consciente, victima o protagonista
Talanton S.C.
 
6. como vencer los obstaculos de las sesiones de coaching
6. como vencer los obstaculos de las sesiones de coaching6. como vencer los obstaculos de las sesiones de coaching
6. como vencer los obstaculos de las sesiones de coaching
Talanton S.C.
 
23. talanton caso de estudio vendes o compras v03
23. talanton caso de estudio vendes o compras v0323. talanton caso de estudio vendes o compras v03
23. talanton caso de estudio vendes o compras v03
Talanton S.C.
 
3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosasTalanton S.C.
 
2. el poder de la intencion
2. el poder de la intencion2. el poder de la intencion
2. el poder de la intencionTalanton S.C.
 
1. descubre tus fortalezas como coach
1. descubre tus fortalezas como coach1. descubre tus fortalezas como coach
1. descubre tus fortalezas como coachTalanton S.C.
 
¿Vendes o compras, cuál es tu rol?
¿Vendes o compras, cuál es tu rol?¿Vendes o compras, cuál es tu rol?
¿Vendes o compras, cuál es tu rol?Talanton S.C.
 
Cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu negocio
Cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu negocioCómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu negocio
Cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu negocioTalanton S.C.
 
Diagnóstico de Clima Organizacional y Satisfacción Laboral
Diagnóstico de Clima Organizacional y Satisfacción LaboralDiagnóstico de Clima Organizacional y Satisfacción Laboral
Diagnóstico de Clima Organizacional y Satisfacción LaboralTalanton S.C.
 
Finanzas personales para ahorro e inversión
Finanzas personales para ahorro e inversiónFinanzas personales para ahorro e inversión
Finanzas personales para ahorro e inversiónTalanton S.C.
 

Más de Talanton S.C. (20)

22. cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu ...
22. cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu ...22. cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu ...
22. cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu ...
 
18. fuentes de energia
18. fuentes de energia18. fuentes de energia
18. fuentes de energia
 
16. visiones del mundo
16. visiones del mundo16. visiones del mundo
16. visiones del mundo
 
15. planeacion estrategica y el coaching
15. planeacion estrategica y el coaching15. planeacion estrategica y el coaching
15. planeacion estrategica y el coaching
 
14. tu negocio como coach
14. tu negocio como coach14. tu negocio como coach
14. tu negocio como coach
 
12. modelos mentales
12. modelos mentales12. modelos mentales
12. modelos mentales
 
11. los 7 hábitos del coach altamente efectivo
11. los 7 hábitos del coach altamente efectivo11. los 7 hábitos del coach altamente efectivo
11. los 7 hábitos del coach altamente efectivo
 
10. la revolucion de la mente
10. la revolucion de la mente10. la revolucion de la mente
10. la revolucion de la mente
 
9. expresion oral coach
9. expresion oral coach9. expresion oral coach
9. expresion oral coach
 
7. consciente, victima o protagonista
7. consciente, victima o protagonista7. consciente, victima o protagonista
7. consciente, victima o protagonista
 
6. como vencer los obstaculos de las sesiones de coaching
6. como vencer los obstaculos de las sesiones de coaching6. como vencer los obstaculos de las sesiones de coaching
6. como vencer los obstaculos de las sesiones de coaching
 
23. talanton caso de estudio vendes o compras v03
23. talanton caso de estudio vendes o compras v0323. talanton caso de estudio vendes o compras v03
23. talanton caso de estudio vendes o compras v03
 
3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas
 
2. el poder de la intencion
2. el poder de la intencion2. el poder de la intencion
2. el poder de la intencion
 
4. coaching & pnl
4. coaching & pnl4. coaching & pnl
4. coaching & pnl
 
1. descubre tus fortalezas como coach
1. descubre tus fortalezas como coach1. descubre tus fortalezas como coach
1. descubre tus fortalezas como coach
 
¿Vendes o compras, cuál es tu rol?
¿Vendes o compras, cuál es tu rol?¿Vendes o compras, cuál es tu rol?
¿Vendes o compras, cuál es tu rol?
 
Cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu negocio
Cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu negocioCómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu negocio
Cómo crear una estrategia efectiva de presencia en internet para ti o tu negocio
 
Diagnóstico de Clima Organizacional y Satisfacción Laboral
Diagnóstico de Clima Organizacional y Satisfacción LaboralDiagnóstico de Clima Organizacional y Satisfacción Laboral
Diagnóstico de Clima Organizacional y Satisfacción Laboral
 
Finanzas personales para ahorro e inversión
Finanzas personales para ahorro e inversiónFinanzas personales para ahorro e inversión
Finanzas personales para ahorro e inversión
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

21. un coach ¡gung ho!

  • 1. UN COACH ¡GUNG HO! Coach César Dávila Castilla
  • 2. ¡Gung Ho! Por Ken Blanchard &Sheldon Bowles Para obtener resultados positivos de una empresa, ésta debe estar ¡Gung Ho!. El secreto del ¡Gung Ho! reside en la gente. Está en entender el Espíritu de la Ardilla, aplicar el Método del Castor y compartir el Don del Ganso.
  • 3. ESPÍRITU DE LA ARDILLA El Espíritu de la Ardilla busca motivar a alcanzar una meta que todos sientan que es importante; que hará la diferencia; que hará el mundo mejor; que vale la pena. Es preciso entender tres cosas: DEBE ENTENDERSE QUE EL TRABAJO ES IMPORTANTE. Esto aumenta la autoestima del individuo que realiza el trabajo. Busca que el empleado esté consciente del valor social de su trabajo. EL TRABAJO DEBE LLEVAR A ALCANZAR UNA META QUE SERÁ CLARA Y COMÚN PARA TODOS EN LA EMPRESA. SE REQUIERE EL COMPROMISO DE LA GENTE. Para ello, es preciso involucrarlos conociendo hacia dónde cada uno se dirige, cuáles son sus opiniones.
  • 4. Las metas deben ser de dos tipos: 1. Metas resultados: Establecen a donde se requiere llegar. Éstas son cuantitativas. 2. Metas valor: Establecen que se quiere ser. Son metas cualitativas. LOS VALORES DEBEN SER LAS GUÍAS PARA TODOS LOS PLANES, DECISIONES Y ACCIONES. Se debe estar orgulloso de la meta que se desea alcanzar y la forma de alcanzarla. Todos deben respetar los valores de la empresa. Éstos no son negociables. Hay que mantener los valores en todo momento y en todas las situaciones. De lo contrario se perderá credibilidad en la empresa.
  • 5. METAS Se establecen y son reales Son futuras Se determinan Cambian Se busca apoyo VALORES Se prueban/demuestran con el comportamiento Son presentes Se viven Perduran Se impone respeto
  • 6. ** EL TRABAJO DEL COACH CON EL GRUPO: Para lograr el apoyo de la gente a las metas establecidas se necesita: 1. CONFIANZA MUTUA. Es preciso demostrar como todos se beneficiarían al seguir y alcanzar las metas, siempre diciendo la verdad. Decir la verdad significa comunicar, compartir información. Ser honesto. 2. ENTENDER QUE EL BIENESTAR DEL EQUIPO ESTÁ PRIMERO. El trabajo de la organización es servir a los consumidores, pero la razón de ser de la organización es servir a sus empleados y su comunidad. Hay que convencerse de que hay que “Ir más allá de los números” y “Trabajar en lo básico; lo básico es el equipo”. “SI GANA EL EQUIPO GANO YO, SI PIERDE EL EQUIPO PIERDO YO.”
  • 7. Para iniciar este proceso de concientización es preciso iniciar con el involucramiento de la Gerencia, Encargados de Departamentos y Supervisores; y cada uno de ellos debe ver la compañía, los empleados y ellos mismos como una sola entidad. ¿Qué se quiere lograr del equipo? ¿Qué pasa si se logran las metas, cuales son los beneficios? ¿Qué sucederá si no se logran, que se pierde o deja de ganar? ¿Quiénes son los perjudicados? ¿Si tuvieran el dinero necesario para vivir y no se les pudiera pagar por este trabajo, aún lo harían? ¿Qué le agregarías a estas metas para que realmente VALIERA LA PENA CONSEGUIRLAS?
  • 8. ** EL TRABAJO DEL COACH EN LO INDIVIDUAL: Realizar preguntas que respondan a lo importante para el coachee como: ¿Y eso que quieres alcanzar que te va a dejar? ¿Qué vas a hacer una vez que alcances la meta? ¿Cómo te vas a sentir si la alcanzas? ¿Además de ti, a quien más le puede servir el que realices tu meta? ¿Si no lo realizas que puedes perder, como te vas a sentir? ¿Vale la pena luchar por ello?
  • 9. La esencia del Espíritu de la Ardilla es: TRABAJO SIGNIFICATIVO, que quiere decir: Trabajo importante Trabajo que guía hacia metas comunes Trabajo impulsado por valores
  • 10. MÉTODO DEL CASTOR Espíritu de la Ardilla se refiere a la necesidad de la sociedad. El Método del Castor se refiere a la necesidad del individuo. Este describe la relación del individuo con la organización cuando este toma el control y la relación de la organización con el individuo cuándo esta lo permite e incentiva. Los empleados son parte de un equipo de trabajo. Cada miembro del equipo debe tener control de decidir cómo realizar el trabajo y alcanzar la meta. Para ello, los miembros del equipo debe contar con los recursos necesarios. La Gerencia debe haber establecido previamente las reglas del juego mediante la determinación de las metas y los valores. Para que los miembros del equipo tomen el mando, deben sentirse libres de hacerlo y conocer sus límites.
  • 11. La organización debe valorar a sus empleados como personas y respetar, escuchar y actuar de acuerdo a sus ideas, sentimientos, necesidades y sueños. Cuando los miembros del equipo toman el mando, no se debe esperar más o conformarse con menos de la capacidad de ellos. Tampoco se debe contar con que posean destrezas que no se han enseñado. Además, la Gerencia debe mantener una actitud positiva en todo momento.