SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión arterial “  Una visión global del tratamiento” Dra.  Candida Martinez C.
Cifras de impacto alto ,[object Object],[object Object],[object Object]
Epidemiología de HTA ,[object Object],[object Object],[object Object]
“  La Regla de las 3 Mitades ” Pocos hipertensos alcanzan las metas del tratamiento. La mitad han sido diagnosticados La mitad desconocen ser hipertensos La mitad de los diagnosticados está en tratamiento La mitad de los diagnosticados no reciben tratamiento Sólo la mitad de los tratados está en control adecuado La mitad de los hipertensos tratados están descontrolados Control : Sólo 12.5 %
La hipertensión arterial es un problema de salud pública en el mundo. Prevalencia de Enfermedades Crónicas en el Mundo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Anemia por deficiencia de hierro Transtornos de cuello y espalda Bocio Hipertensión arterial EPOC Transtornos de ansiedad Artritis y artrosis Transtornos afectivos Ascariasis Esquistosomiasis 1,788,600,000 1,039,200,000 844,700,000 690,600,000   * 600,000,000 400,000,000 354,500,000 340,000,000 250,000,000 200,000,000 Lugar Causa Fuente: World Health Report 2007, WHO. Casos *  11.9 %  de la población mundial (5.8 billones).
Incidencia de Enfermedades Crónicas  en el adulto, México Hipertensión arterial Diabetes Mellitus Cardiopatía isquémica Enfermedad cerebrovascular Cirrosis hepática Cáncer cervicouterino 490,850 336,967 56,627 31,372 14,847 5,928 Enfermedad No. casos En México no existe un programa nacional de hipertensión arterial. Fuente: DGE / SSA. % Tasa* 509.95 350.08 58.83 32.59 15.42 6.16 52 36 6 3 2 1 * Tasa por 100,000 habitantes
Mortalidad por enfermedades cardiovasculares Tipo CDC / NCHS / AHA Annu Statist Sanit Mond,  WHO. % % USA,  MEXICO El porcentaje de defunciones por HAS y ECV es mayor en México. 50 Isquémica 38 16 ECV 23 4 ICCV 4 Aterosc. 1 2 Congénita 1 9 1 22 HAS Reumática CHPC Otras 4 1 21 3
Metas  del tratamiento de  HTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recomendaciones actuales de Tx. Los lineamientos actuales (OMS) avalan el empleo de 6 grupos de drogas para iniciar Tx.(Diur, BB, CA,IECA´s,ARA2 y  Bloq. Alfa ) adecuándolo al riesgo*,** Pero existen diferencias en la probabilidad de eventos y complicaciones  a largo plazo con los diferentes agentes, especialmente en diabéticos *Journal of Hypertension 2007;17:151-183 **Estos 6 gpos forman parte del cuadro básico del sector salud, incluso los ARA2 (losartan clave 2520 IMSS y otros ARA2 han entrado ya)
Estrategias de Tx y Clasificación de HTA y Riesgo Etapa TA mmHg Gpo A de riesgo (Sin Fact. Riesgo) Gpo B de riesgo (al menos 1FR, No DM, No DOB) Gpo C de riesgo (DOB, o DM, con o sin otros FR) Normal alta 130-139/85-89 Etapa 1 140-159/90-99 Etapas 2 y 3 2:160-179/100-109 3:>180/>110 MEV MEV MEV + TF MEV  hasta 12 meses MEV  hasta 6 meses TF + MEV TF + MEV TF + MEV TF + MEV FR=factor de riesgo DM=Diabetes Mellitus DOB= Daño a órgano blanco TF=tratamiento farmacológico MEV=modificaciones al estilo de vida Para Gpo A se puede iniciar Tx con diurético Tiazida a dosis bajas y/o Betabloq Para Gpos B y C se recomienda seleccionar una o más drogas de nueva generación como IECA´s, ARA2, CAant,Bbloq de 2a o 3a Gen o  alfa bloq . En DM o ICC sin duda es IECA Oscar Carretero/S Oparil  Circulation  2007;101:446-453
Consecuencias de NO tratar la HTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo de los descontroles HTA ,[object Object],[object Object],Hypertension primer, AHA 2006
El análisis de los estudios de agentes antihipertensivos en diabéticos, demuestra: ,[object Object],[object Object],[object Object],BMJ 2007 Sep 12;317(7160):703-13  Arch Int Med 2006;160:1585 (12 jun) ATPIII_NCEP 2001 JAMA 16-mayo-2007
Los beneficios de los IECA´s se deben  principalmente a: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],* Lancet 1998;352:179-84 y Datos presentados en Am Coll of Cardiol Anaheim Cal 15 Marzo 2000
MÚLTIPLES VIAS DE PRODUCCIÓN DE  ANGIOTENSINA II PRO- RENINA RENINA ANGIOTENSINA I ANGIOTENSINÓGENO ANGIOTENSINA II t-PA Kalicreina Tonina Plasmina Catepsina G Elastasa EDPAE Enzimas diferentes a la renina t-PA Catepsina G Tonina CAGE Catepsina G Quimasa ECA
Via final de la Angiotensina II ,[object Object],[object Object],[object Object]
Acciones de los ARA2 ,[object Object],Robert M Carey y cols   Hypertension 2006;35(part 2)155-163
Funciones de los receptores AT2 ,[object Object],[object Object],Hypertension 2007;35(part 2)155-163
Acciones de la AII mediadas por receptores  AT1y AT2, en la regulación tisular y de la presión arterial Angiotensina II Receptor AT1 Receptor AT2 Vasoconstricción Liberación de aldosterona Antinatriuresis Aumento de TA Proliferación Músc. Liso Reabsorción de sodio Incrementa Bradicininas Libera Oxido Nítrico Vasodilatación Natriuresis Disminución de TA Hypertension 2000;35(part 2)155-163
Acciones de la AII mediadas por receptor, bajo la acción farmacológica de un Antagonista de receptores de AII específico para AT1 (Sartanes) Angiotensina II Receptor AT1 Receptor AT2 Vasoconstricción Liberación de aldosterona Antinatriuresis Aumento de TA Proliferación Músc. Liso Reabsorción de sodio Incrementa Bradicininas Libera Oxido Nítrico Vasodilatación Natriuresis Disminución de TA Efecto anti-aterogénico* *Existen reportes muy recientes de un efecto directo antiaterosclerótico del Losartán en primates (Circulation. 2000;101:1586. april 4)
Losartán  en aterosclerosis experimental (primates no humanos medicados con Losartán y alimentados con dieta altamente aterogénica) Control Losartán Circulation. 2000;101:1586-1593
ARA2 Posición actual en HTA Con todo el acervo de conocimientos que se tienen sobre los efectos y beneficios del bloqueo a cualquier nivel del eje RAA, los ARA2 pueden considerarse una eficaz opción de tratamiento para HTA*, tanto para el inicio de Tx como para la substitución en casos de mala tolerabilidad a otras opciones (IECA´s, BB, CA,Diur, alfa bloq.) *Los comités de expertos recomiendan incluso las combinaciones fijas con HCTZ en casos específicos.
Eficacia comparativa de ARA2  en hipertensión de leve a moderada Promedio de reducción de presión diastólica en “valle” para las dosis iniciales de los ARA2, dosis altas y combinaciones con HCTZ.  Meta-Análisis de 43 estudios* Am J Hypertens 2007 metaanalysis, P Conlin et al Valsartan 80-160 mg Irbesartan 150-300 mg Candesartan 8-16 mg Valsartan 80  +   HCTZ 12.5 mg Candesartan 8  +   HCTZ 12.5 mg -8.2 -8.8 -8.7 -8.9 -10.0 -9.6 -10.4 -9.5 -12.0 -13.6 -12.4 -9.9 Irbesartan 150  +   HCTZ 12.5 mg NS NS NS Losartán 50 mg Irbesartan 150 mg Candesartan 8 mg Valsartan 80 mg Losartán 50-100 mg Losartán 50  +   HCTZ 12.5 mg
Eficacia comparativa de ARA2  en hipertensión de leve a moderada Porcentaje de pacientes que se controlan* Losartán 50-100 mg Losartán 50 mg Valsartan 80 mg Irbesartan 150 mg Candesartan 8 mg Valsartan 80-160 mg Irbesartan 150-300 mg Candesartan 8-16 mg Losartán 50  +  HCTZ 12.5 mg Valsartan 80  +  HCTZ 12.5 mg Irbesartan 150  +  HCTZ 12.5 mg Candesartan 8  +  HCTZ 12.5 mg 48.0 49.2 53.2 54.8 56.0 55.7 63.2 53.3 70.4 66.0 66.3 56.4 *Reducción de presión diastólica a menos de 90 mmHg o una reducción de al menos 10 mmHg contra la inicial Am J Hypertens 2000 P Conlin et al
Investigación clínica con ARA2 ,[object Object],ELITE. Lancet 2007;349:747-752 ELITE II  Lancet 2006;355:1582-87
ARA2 Posición actual en ICC Con todo el acervo de conocimientos que se tienen sobre los efectos y beneficios del bloqueo a cualquier nivel del eje RAA, los ARA2 pueden considerarse una opción de tratamiento para Insuficiencia Cardiaca, en aquellos casos que el IECA no sea tolerado o esté contraindicado. Tomando en cuenta que un IECA es la primera linea de Tx en ICC
El futuro... ,[object Object],[object Object],[object Object],Y otros como el IDNT, Value, Valheft,Valiant, Charm,Resolvd, etc
Los ARA2 también son nefroprotectores ? ,[object Object],[object Object],[object Object],Segun el investigador principal, Dr. Barry Brenner, está por publicarse pronto en una revista del mas alto nivel.
Conclusión ,[object Object],[object Object],Los desarrollos a futuro son: NEP (con o sin IECA) , BNP, PNA,anti-endotelina, entre otros. Para estos los estudios aun están en fases tempranas aun cuando comercialmente puedan estar pronto disponibles (ha habido reportes de angioedema severo con omapatrilat).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la htaLos 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Ismael Guzman Melgar
 
Hipertension JNC VII
Hipertension JNC VIIHipertension JNC VII
Hipertension JNC VII
trabajo independiente
 
Hemorragia de vías digestivas
Hemorragia de vías digestivasHemorragia de vías digestivas
Hemorragia de vías digestivas
Esleider Elith
 
Eligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetesEligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetes
Ismael Guzman Melgar
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
primeromiltar
 
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Las Sesiones de San Blas
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensiva Crisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
Esleider Elith
 
Falla cardiaca 25 de julio
Falla cardiaca 25 de julioFalla cardiaca 25 de julio
Falla cardiaca 25 de julio
Maria Patiño
 
Carvedilol MARTIN
Carvedilol MARTINCarvedilol MARTIN
Carvedilol MARTIN
martin alberto velarde
 
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Sergio Butman
 
Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1
Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1
Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1
Beatriz Alcantara
 
Evolocumab desde Atención Primaria
Evolocumab desde Atención PrimariaEvolocumab desde Atención Primaria
Evolocumab desde Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Guias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialGuias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterial
ssucbba
 
Hta final 1
Hta final 1Hta final 1
Hta final 1menau12
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
cristilexus
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
Hospital Guadix
 
¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...
¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...
¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 

La actualidad más candente (20)

Los 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la htaLos 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
 
Hipertension JNC VII
Hipertension JNC VIIHipertension JNC VII
Hipertension JNC VII
 
Hemorragia de vías digestivas
Hemorragia de vías digestivasHemorragia de vías digestivas
Hemorragia de vías digestivas
 
HTA RESISTENTE
HTA RESISTENTEHTA RESISTENTE
HTA RESISTENTE
 
Eligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetesEligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetes
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensiva Crisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Falla cardiaca 25 de julio
Falla cardiaca 25 de julioFalla cardiaca 25 de julio
Falla cardiaca 25 de julio
 
Hta en ap 2011(part1)
Hta en ap 2011(part1)Hta en ap 2011(part1)
Hta en ap 2011(part1)
 
Hap 2009
Hap 2009Hap 2009
Hap 2009
 
Carvedilol MARTIN
Carvedilol MARTINCarvedilol MARTIN
Carvedilol MARTIN
 
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
 
Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1
Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1
Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1
 
Evolocumab desde Atención Primaria
Evolocumab desde Atención PrimariaEvolocumab desde Atención Primaria
Evolocumab desde Atención Primaria
 
Guias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialGuias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterial
 
Hta final 1
Hta final 1Hta final 1
Hta final 1
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
 
¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...
¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...
¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...
 

Destacado

Empleodel labetalol.ppt
Empleodel labetalol.pptEmpleodel labetalol.ppt
Empleodel labetalol.ppt
ASOGISFE
 
Labetalol and carvedilol
Labetalol and carvedilolLabetalol and carvedilol
Labetalol and carvedilol
Madiha Ahmed
 
ADRENERGIC BLOCKERS
ADRENERGIC BLOCKERSADRENERGIC BLOCKERS
ADRENERGIC BLOCKERS
Dr Shahid Saache
 
Adrenergic antagonists alpha and beta blockers
Adrenergic antagonists   alpha and beta blockersAdrenergic antagonists   alpha and beta blockers
Adrenergic antagonists alpha and beta blockersZulcaif Ahmad
 
Adrenergic blockers
Adrenergic blockersAdrenergic blockers
Adrenergic blockersraj kumar
 

Destacado (7)

Empleodel labetalol.ppt
Empleodel labetalol.pptEmpleodel labetalol.ppt
Empleodel labetalol.ppt
 
Labetalol and carvedilol
Labetalol and carvedilolLabetalol and carvedilol
Labetalol and carvedilol
 
ADRENERGIC BLOCKERS
ADRENERGIC BLOCKERSADRENERGIC BLOCKERS
ADRENERGIC BLOCKERS
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Adrenergic antagonists alpha and beta blockers
Adrenergic antagonists   alpha and beta blockersAdrenergic antagonists   alpha and beta blockers
Adrenergic antagonists alpha and beta blockers
 
Adrenergic blockers
Adrenergic blockersAdrenergic blockers
Adrenergic blockers
 
Beta blockers
Beta blockers Beta blockers
Beta blockers
 

Similar a H I P E R T E N S I O N

la hipertension arterial
la hipertension arterialla hipertension arterial
la hipertension arterial
1991141519911415
 
HTA BASADO EN GPC...................pptx
HTA BASADO EN GPC...................pptxHTA BASADO EN GPC...................pptx
HTA BASADO EN GPC...................pptx
pedrobernal35
 
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hta final 1
Hta final 1Hta final 1
Hta final 1menau12
 
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosConferencia Sindrome Metabolico
 
RCV
RCVRCV
Corazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.ppt
Corazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.pptCorazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.ppt
Corazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014
Lorenzo Facila
 
Atención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefAtención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefRaúl Carceller
 
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
Victor Franco
 
7 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 2009
7 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 20097 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 2009
7 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 2009BI10632
 
Hipertension Arterial Cardiología
Hipertension Arterial CardiologíaHipertension Arterial Cardiología
Hipertension Arterial CardiologíaMarien Baez Jimenez
 
1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf
1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf
1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf
Hienygomezcochachin
 
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
César Morcillo Serra
 
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Sesión guia hta 2007
Sesión guia hta 2007Sesión guia hta 2007
Sesión guia hta 2007
Tusitala51
 

Similar a H I P E R T E N S I O N (20)

7 report
7 report7 report
7 report
 
la hipertension arterial
la hipertension arterialla hipertension arterial
la hipertension arterial
 
HTA BASADO EN GPC...................pptx
HTA BASADO EN GPC...................pptxHTA BASADO EN GPC...................pptx
HTA BASADO EN GPC...................pptx
 
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
 
Hta final 1
Hta final 1Hta final 1
Hta final 1
 
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
 
RCV
RCVRCV
RCV
 
Corazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.ppt
Corazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.pptCorazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.ppt
Corazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.ppt
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014
 
Atención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefAtención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdef
 
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
 
Hta tratamiento
Hta tratamientoHta tratamiento
Hta tratamiento
 
Hta tratamiento
Hta tratamientoHta tratamiento
Hta tratamiento
 
7 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 2009
7 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 20097 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 2009
7 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 2009
 
Hipertension Arterial Cardiología
Hipertension Arterial CardiologíaHipertension Arterial Cardiología
Hipertension Arterial Cardiología
 
1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf
1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf
1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf
 
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
 
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
 
Sesión guia hta 2007
Sesión guia hta 2007Sesión guia hta 2007
Sesión guia hta 2007
 

Más de Alejandro Lugo H

Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008Alejandro Lugo H
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionAlejandro Lugo H
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Alejandro Lugo H
 
Electrocardiografía Basica
Electrocardiografía BasicaElectrocardiografía Basica
Electrocardiografía BasicaAlejandro Lugo H
 
CONDUCTAS SEXUALES DELICTIVAS
CONDUCTAS   SEXUALES DELICTIVASCONDUCTAS   SEXUALES DELICTIVAS
CONDUCTAS SEXUALES DELICTIVASAlejandro Lugo H
 
CáNcer De Mama Nueva Actitud Del Medico
CáNcer De Mama Nueva Actitud Del MedicoCáNcer De Mama Nueva Actitud Del Medico
CáNcer De Mama Nueva Actitud Del MedicoAlejandro Lugo H
 

Más de Alejandro Lugo H (20)

Cancer De Colon
Cancer De ColonCancer De Colon
Cancer De Colon
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
50 AñOs Med Fam Veracruz
50 AñOs Med Fam Veracruz50 AñOs Med Fam Veracruz
50 AñOs Med Fam Veracruz
 
FISTULAS ANALES
FISTULAS ANALESFISTULAS ANALES
FISTULAS ANALES
 
Fisura Anal
Fisura AnalFisura Anal
Fisura Anal
 
Fantasias Sexuales
Fantasias SexualesFantasias Sexuales
Fantasias Sexuales
 
Enfermedades Autoinmunes
Enfermedades AutoinmunesEnfermedades Autoinmunes
Enfermedades Autoinmunes
 
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Enfermedad Hemorroidal
Enfermedad HemorroidalEnfermedad Hemorroidal
Enfermedad Hemorroidal
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
 
Electrocardiografía Basica
Electrocardiografía BasicaElectrocardiografía Basica
Electrocardiografía Basica
 
Diabetes Mellitus2
Diabetes Mellitus2Diabetes Mellitus2
Diabetes Mellitus2
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Deficiencia De Gh
Deficiencia De GhDeficiencia De Gh
Deficiencia De Gh
 
CONDUCTAS SEXUALES DELICTIVAS
CONDUCTAS   SEXUALES DELICTIVASCONDUCTAS   SEXUALES DELICTIVAS
CONDUCTAS SEXUALES DELICTIVAS
 
DañO Moral ValoracióN
DañO Moral ValoracióNDañO Moral ValoracióN
DañO Moral ValoracióN
 
CáNcer De Mama Nueva Actitud Del Medico
CáNcer De Mama Nueva Actitud Del MedicoCáNcer De Mama Nueva Actitud Del Medico
CáNcer De Mama Nueva Actitud Del Medico
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

H I P E R T E N S I O N

  • 1. Hipertensión arterial “ Una visión global del tratamiento” Dra. Candida Martinez C.
  • 2.
  • 3.
  • 4. “ La Regla de las 3 Mitades ” Pocos hipertensos alcanzan las metas del tratamiento. La mitad han sido diagnosticados La mitad desconocen ser hipertensos La mitad de los diagnosticados está en tratamiento La mitad de los diagnosticados no reciben tratamiento Sólo la mitad de los tratados está en control adecuado La mitad de los hipertensos tratados están descontrolados Control : Sólo 12.5 %
  • 5. La hipertensión arterial es un problema de salud pública en el mundo. Prevalencia de Enfermedades Crónicas en el Mundo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Anemia por deficiencia de hierro Transtornos de cuello y espalda Bocio Hipertensión arterial EPOC Transtornos de ansiedad Artritis y artrosis Transtornos afectivos Ascariasis Esquistosomiasis 1,788,600,000 1,039,200,000 844,700,000 690,600,000 * 600,000,000 400,000,000 354,500,000 340,000,000 250,000,000 200,000,000 Lugar Causa Fuente: World Health Report 2007, WHO. Casos * 11.9 % de la población mundial (5.8 billones).
  • 6. Incidencia de Enfermedades Crónicas en el adulto, México Hipertensión arterial Diabetes Mellitus Cardiopatía isquémica Enfermedad cerebrovascular Cirrosis hepática Cáncer cervicouterino 490,850 336,967 56,627 31,372 14,847 5,928 Enfermedad No. casos En México no existe un programa nacional de hipertensión arterial. Fuente: DGE / SSA. % Tasa* 509.95 350.08 58.83 32.59 15.42 6.16 52 36 6 3 2 1 * Tasa por 100,000 habitantes
  • 7. Mortalidad por enfermedades cardiovasculares Tipo CDC / NCHS / AHA Annu Statist Sanit Mond, WHO. % % USA, MEXICO El porcentaje de defunciones por HAS y ECV es mayor en México. 50 Isquémica 38 16 ECV 23 4 ICCV 4 Aterosc. 1 2 Congénita 1 9 1 22 HAS Reumática CHPC Otras 4 1 21 3
  • 8.
  • 9. Recomendaciones actuales de Tx. Los lineamientos actuales (OMS) avalan el empleo de 6 grupos de drogas para iniciar Tx.(Diur, BB, CA,IECA´s,ARA2 y Bloq. Alfa ) adecuándolo al riesgo*,** Pero existen diferencias en la probabilidad de eventos y complicaciones a largo plazo con los diferentes agentes, especialmente en diabéticos *Journal of Hypertension 2007;17:151-183 **Estos 6 gpos forman parte del cuadro básico del sector salud, incluso los ARA2 (losartan clave 2520 IMSS y otros ARA2 han entrado ya)
  • 10. Estrategias de Tx y Clasificación de HTA y Riesgo Etapa TA mmHg Gpo A de riesgo (Sin Fact. Riesgo) Gpo B de riesgo (al menos 1FR, No DM, No DOB) Gpo C de riesgo (DOB, o DM, con o sin otros FR) Normal alta 130-139/85-89 Etapa 1 140-159/90-99 Etapas 2 y 3 2:160-179/100-109 3:>180/>110 MEV MEV MEV + TF MEV hasta 12 meses MEV hasta 6 meses TF + MEV TF + MEV TF + MEV TF + MEV FR=factor de riesgo DM=Diabetes Mellitus DOB= Daño a órgano blanco TF=tratamiento farmacológico MEV=modificaciones al estilo de vida Para Gpo A se puede iniciar Tx con diurético Tiazida a dosis bajas y/o Betabloq Para Gpos B y C se recomienda seleccionar una o más drogas de nueva generación como IECA´s, ARA2, CAant,Bbloq de 2a o 3a Gen o alfa bloq . En DM o ICC sin duda es IECA Oscar Carretero/S Oparil Circulation 2007;101:446-453
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. MÚLTIPLES VIAS DE PRODUCCIÓN DE ANGIOTENSINA II PRO- RENINA RENINA ANGIOTENSINA I ANGIOTENSINÓGENO ANGIOTENSINA II t-PA Kalicreina Tonina Plasmina Catepsina G Elastasa EDPAE Enzimas diferentes a la renina t-PA Catepsina G Tonina CAGE Catepsina G Quimasa ECA
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Acciones de la AII mediadas por receptores AT1y AT2, en la regulación tisular y de la presión arterial Angiotensina II Receptor AT1 Receptor AT2 Vasoconstricción Liberación de aldosterona Antinatriuresis Aumento de TA Proliferación Músc. Liso Reabsorción de sodio Incrementa Bradicininas Libera Oxido Nítrico Vasodilatación Natriuresis Disminución de TA Hypertension 2000;35(part 2)155-163
  • 20. Acciones de la AII mediadas por receptor, bajo la acción farmacológica de un Antagonista de receptores de AII específico para AT1 (Sartanes) Angiotensina II Receptor AT1 Receptor AT2 Vasoconstricción Liberación de aldosterona Antinatriuresis Aumento de TA Proliferación Músc. Liso Reabsorción de sodio Incrementa Bradicininas Libera Oxido Nítrico Vasodilatación Natriuresis Disminución de TA Efecto anti-aterogénico* *Existen reportes muy recientes de un efecto directo antiaterosclerótico del Losartán en primates (Circulation. 2000;101:1586. april 4)
  • 21. Losartán en aterosclerosis experimental (primates no humanos medicados con Losartán y alimentados con dieta altamente aterogénica) Control Losartán Circulation. 2000;101:1586-1593
  • 22. ARA2 Posición actual en HTA Con todo el acervo de conocimientos que se tienen sobre los efectos y beneficios del bloqueo a cualquier nivel del eje RAA, los ARA2 pueden considerarse una eficaz opción de tratamiento para HTA*, tanto para el inicio de Tx como para la substitución en casos de mala tolerabilidad a otras opciones (IECA´s, BB, CA,Diur, alfa bloq.) *Los comités de expertos recomiendan incluso las combinaciones fijas con HCTZ en casos específicos.
  • 23. Eficacia comparativa de ARA2 en hipertensión de leve a moderada Promedio de reducción de presión diastólica en “valle” para las dosis iniciales de los ARA2, dosis altas y combinaciones con HCTZ. Meta-Análisis de 43 estudios* Am J Hypertens 2007 metaanalysis, P Conlin et al Valsartan 80-160 mg Irbesartan 150-300 mg Candesartan 8-16 mg Valsartan 80 + HCTZ 12.5 mg Candesartan 8 + HCTZ 12.5 mg -8.2 -8.8 -8.7 -8.9 -10.0 -9.6 -10.4 -9.5 -12.0 -13.6 -12.4 -9.9 Irbesartan 150 + HCTZ 12.5 mg NS NS NS Losartán 50 mg Irbesartan 150 mg Candesartan 8 mg Valsartan 80 mg Losartán 50-100 mg Losartán 50 + HCTZ 12.5 mg
  • 24. Eficacia comparativa de ARA2 en hipertensión de leve a moderada Porcentaje de pacientes que se controlan* Losartán 50-100 mg Losartán 50 mg Valsartan 80 mg Irbesartan 150 mg Candesartan 8 mg Valsartan 80-160 mg Irbesartan 150-300 mg Candesartan 8-16 mg Losartán 50 + HCTZ 12.5 mg Valsartan 80 + HCTZ 12.5 mg Irbesartan 150 + HCTZ 12.5 mg Candesartan 8 + HCTZ 12.5 mg 48.0 49.2 53.2 54.8 56.0 55.7 63.2 53.3 70.4 66.0 66.3 56.4 *Reducción de presión diastólica a menos de 90 mmHg o una reducción de al menos 10 mmHg contra la inicial Am J Hypertens 2000 P Conlin et al
  • 25.
  • 26. ARA2 Posición actual en ICC Con todo el acervo de conocimientos que se tienen sobre los efectos y beneficios del bloqueo a cualquier nivel del eje RAA, los ARA2 pueden considerarse una opción de tratamiento para Insuficiencia Cardiaca, en aquellos casos que el IECA no sea tolerado o esté contraindicado. Tomando en cuenta que un IECA es la primera linea de Tx en ICC
  • 27.
  • 28.
  • 29.