SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de Innovación 
Formación Cívica y Ética 
Primer grado 
Nombre de la escuela: 
Escuela Primaria Josefina Osuna 
Pérez 
Nombre del practicante: 
Tejeda Crespo Dora Guadalupe 
Fecha de aplicación: Del 24 de Noviembre al 5 de Diciembre del 2014 
Formación Cívica Y Ética. Primer Grado 
Bloque II: me expreso, me responsabilizo y aprendo a decidir 
Propósitos de educación básica: 
Aprendizajes esperados: 
Reconoce sus emociones y respeta la forma en que sus compañeros las 
manifiestan 
Ámbito: 
Aula 
Contenido: 
Compartiendo sentimientos y emociones 
Tiempo estimado: 75 minutos 
Sesiones: 1 
Recursos materiales: 
Para el alumno: 
 Hojas blancas 
 Colores 
 Libro de formación cívica y ética pagina 42-47 
 Lápiz 
Para el maestro: 
 Libro de texto pagina 42-47 
 Programa de estudio 2011 pagina 144 
 Letras para la adivinanzas
 Plumones 
 Dibujos de los diferentes sentimientos o emociones 
 Instrumentos de evaluación (bitácora col, lista de cotejo, 
rubrica, registro anecdótico) 
Actividades 
para iniciar bien 
el día: 
Tiempo estimado: 
15 minutos 
Para comenzar 
con nuestras 
actividades les 
preguntare a los 
niños ¿Cómo se 
sienten el día de 
hoy? ¿Por qué? 
Para así poder 
saber qué tipo de 
sentimientos 
tienen pero 
también se les 
preguntarán 
¿para ustedes 
que son los 
sentimientos? 
¿Cuáles 
conocen? 
Les pediré que 
observen la cara 
de cada uno de 
los compañeros 
para que en ellos 
puedan observar 
el sentimiento 
que más están 
expresando. 
Inicio: exploración de conocimientos previos 
Para comenzar con las clases, le llevaré a los niños unas 
palabras que estarán incompletas, acerca de algunos 
sentimientos o emociones que hay, para que ellos escriban 
las letras que le harán falta, ejemplo: 
F_L_C_D_A _RI_T_EZ_ E_ _JO 
Después de haber terminado esa actividad y que algunos 
niños pasaran al pintarrón a realizarla continuarán con la 
siguiente la cual consistirá en escribir en una hoja de su 
cuadernos algún momento de su vida donde hayan tenido 
esas tres emociones (escogerán solo una) y en ese dibujo 
incluirán tres preguntas las cuales son: 
¿Por qué te sentiste así? 
¿Cómo expresaste tu sentimiento? 
¿Qué hicieron las personas que estaban contigo cuando te 
vieron? 
Tiempo estimado: 
20 minutos 
Evaluación: 
¿Qué se evalúa? 
 Participación 
 Conducta 
 Disponibilidad al trabajo 
¿Cómo y con qué instrumento? 
Técnica: análisis del desempeño 
Instrumento: Bitácora col 
Desarrollo: 
Continuando con el trabajo, en el lado derecho del pintarron 
colocaré unos dibujos donde se muestren algunos 
sentimientos, y del lado izquierdo pondré en el nombre de 
ellos para que los niños los relacionen y los unan. 
Al haber terminado empezaremos con otra de las actividades, 
esta consistirá en formar equipos de 5, donde realizarán los 
siguiente: 
En una hoja blanca escriban nombre de 5 sentimientos o
emociones, las doblen y entre ellos se las rifen 
La que a cada uno le toque la expresará frente a los demás 
compañeros del equipo realizando las muecas o mímicas 
correspondientes 
Para finalizar se comentarán cuando fue la última vez que 
mostraron ese sentimiento y emoción y porque. 
Tiempo estimado: 
25 minutos 
Evaluación: 
¿Qué se evalúa? 
 Disciplina 
 Organización del equipo 
 Trabajo colaborativo 
 Participaciones 
 Disposición en el trabajo 
¿Cómo y con qué instrumento? 
Técnica: análisis del desempeño 
Instrumento: lista de cotejo 
Cierre: 
Para finalizar con el trabajo, les pediré a los niños que se 
vayan a la página número 47 de su libro de formación cívica y 
ética para contestar unas preguntas que ahí nos muestra 
acerca de una imagen. 
Para concluir en el pintarròn haremos una lista con los 
sentimientos o emociones que más les gustan y cuáles no, 
para que ellos después la anoten en su cuaderno. 
Tiempo estimado: 
15 minutos 
Evaluación: 
¿Qué se evalúa? 
 Libro de texto 
 Trabajo 
 Conducta 
 Participación 
 Organización 
¿Cómo y con qué instrumento? 
Técnica: análisis del desempeño 
instrumento: Rubrica
Anticipo dificultades: 
Adecuaciones: 
Logros obtenidos: 
Observaciones: 
Anexo 1: instrumento de evaluación para las actividades de inicio 
Bitácora col 
Nombre del alumno: ____________________________________ Fecha: 
______________ 
Grado: _______ Maestra:____________________. 
Bitácora COL: 
¿Me gustó?
¿Qué sentí? 
¿Qué aprendí? 
¿Qué no me 
gustó? 
Anexo 2: instrumento de evaluación para la actividad de desarrollo. 
Lista de cotejo. 
Indicadores 
El alumno: 
______________________________________________________. 
Si No
Acato las indicaciones correctamente 
Colaboro al hacer el trabajo 
Buena participación en el equipo 
Observaciones:____________________________________________________ 
__________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________ 
______________________________________________________. 
Anexo 3: instrumento de evaluación para las actividades de cierre 
Rúbrica 
Valoración 
Indicadores Excelente Regular Suficiente Insuficiente 
Trabajo 
colaborativo 
Participación 
Conducta 
Organización 
Disponibilidad 
___________________________________ 
Tejeda Crespo Dora Guadalupe 
FIRMA ALUMNA PRACTICANTE 
________________________________ 
Helga Donaxì Torròntegui Ávila 
Vo.Bo. DEL PROFESOR
__________________________________ 
Vo. Bo. DEL DIRECTOR 
Kenia Araceli Peinado Ramírez 
FIRMA DE LA PROFESORA ENCARGADA DE GRUPO 
Unir cada palabra con la forma correcta: 
Feliz 
Triste 
Enojado
Formacion segundas practicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato planificación dany
Formato planificación   danyFormato planificación   dany
Formato planificación dany
Daniel Medina
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
Doraa Tejeda Crespo
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
María García
 
Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015
Jemima
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Taller profesorado
Taller profesoradoTaller profesorado
Taller profesorado
irenevima
 
Planificación orientación junio julio 2015
Planificación orientación junio julio 2015Planificación orientación junio julio 2015
Planificación orientación junio julio 2015
liceo el principal
 
Opd estrategia auladiversificada
Opd estrategia auladiversificadaOpd estrategia auladiversificada
Opd estrategia auladiversificada
Maiithe Figueroa Garcia
 
ConversacióN Pr 2
ConversacióN Pr 2ConversacióN Pr 2
ConversacióN Pr 2
a.michelle.10
 
Evaluación del tercer momento de preescolar
Evaluación del tercer momento de preescolarEvaluación del tercer momento de preescolar
Evaluación del tercer momento de preescolar
Editorial MD
 
Proyecto sacra1
Proyecto sacra1Proyecto sacra1
Proyecto sacra1
sacra_bachoco
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Taller convivencia nº 21 2015
Taller convivencia  nº 21  2015Taller convivencia  nº 21  2015
Taller convivencia nº 21 2015
Fabian Cruz
 
Palabra tabu
Palabra tabuPalabra tabu
Palabra tabu
Akkioui01
 

La actualidad más candente (14)

Formato planificación dany
Formato planificación   danyFormato planificación   dany
Formato planificación dany
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
 
Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Taller profesorado
Taller profesoradoTaller profesorado
Taller profesorado
 
Planificación orientación junio julio 2015
Planificación orientación junio julio 2015Planificación orientación junio julio 2015
Planificación orientación junio julio 2015
 
Opd estrategia auladiversificada
Opd estrategia auladiversificadaOpd estrategia auladiversificada
Opd estrategia auladiversificada
 
ConversacióN Pr 2
ConversacióN Pr 2ConversacióN Pr 2
ConversacióN Pr 2
 
Evaluación del tercer momento de preescolar
Evaluación del tercer momento de preescolarEvaluación del tercer momento de preescolar
Evaluación del tercer momento de preescolar
 
Proyecto sacra1
Proyecto sacra1Proyecto sacra1
Proyecto sacra1
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Taller convivencia nº 21 2015
Taller convivencia  nº 21  2015Taller convivencia  nº 21  2015
Taller convivencia nº 21 2015
 
Palabra tabu
Palabra tabuPalabra tabu
Palabra tabu
 

Destacado

Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Andrea Sánchez
 
4to grado bloque 1 - proyecto 1
4to grado   bloque 1 - proyecto 14to grado   bloque 1 - proyecto 1
4to grado bloque 1 - proyecto 1
Chelk2010
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Editorial MD
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (8)

Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
 
4to grado bloque 1 - proyecto 1
4to grado   bloque 1 - proyecto 14to grado   bloque 1 - proyecto 1
4to grado bloque 1 - proyecto 1
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Formacion segundas practicas

Propuesta innovadora transversal
Propuesta innovadora transversalPropuesta innovadora transversal
Propuesta innovadora transversal
Doraa Tejeda Crespo
 
Planificacion español, primer grado dora segundas practicas
Planificacion español, primer grado dora segundas practicasPlanificacion español, primer grado dora segundas practicas
Planificacion español, primer grado dora segundas practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Betzayda Lopez
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
Andrea Sánchez
 
Formacion 2
Formacion 2Formacion 2
Formacion 2
Doraa Tejeda Crespo
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
Roberto Ponce
 
Copia de formato plantación mis emociones 3.docx
Copia de formato plantación mis emociones 3.docxCopia de formato plantación mis emociones 3.docx
Copia de formato plantación mis emociones 3.docx
ALONDRAJUDITHMONTOYA
 
Planificación didáctica de español 2
Planificación didáctica de español 2Planificación didáctica de español 2
Planificación didáctica de español 2
Michelle Ponce
 
Planificacion 2° basico B (Agosto) - copia.docx
Planificacion 2° basico B  (Agosto) - copia.docxPlanificacion 2° basico B  (Agosto) - copia.docx
Planificacion 2° basico B (Agosto) - copia.docx
ROMINAREBOLLEDOHERNN
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Bianka Luna
 
Español 1 mentiras.
Español 1 mentiras.Español 1 mentiras.
Español 1 mentiras.
Margarita Rendon Muro
 
Español terminada, 2
Español terminada, 2Español terminada, 2
Español terminada, 2
Alexia Tirado Reyes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
pexoxoman
 
Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.
Paola Garcia Velazquez
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
Betzayda Lopez
 
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docxCompartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
AzucenaMoscolRuiz
 
Planeaciones 2
Planeaciones 2Planeaciones 2
Planeaciones 2
Betzavé Del Ángel
 
Planeación Educ. Socioemocional Trimestre 1.docx
Planeación Educ. Socioemocional Trimestre 1.docxPlaneación Educ. Socioemocional Trimestre 1.docx
Planeación Educ. Socioemocional Trimestre 1.docx
CesarGurrola3
 
Formasion civica y etica.
Formasion civica y etica.Formasion civica y etica.
Formasion civica y etica.
Margarita Rendon Muro
 

Similar a Formacion segundas practicas (20)

Propuesta innovadora transversal
Propuesta innovadora transversalPropuesta innovadora transversal
Propuesta innovadora transversal
 
Planificacion español, primer grado dora segundas practicas
Planificacion español, primer grado dora segundas practicasPlanificacion español, primer grado dora segundas practicas
Planificacion español, primer grado dora segundas practicas
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
 
Formacion 2
Formacion 2Formacion 2
Formacion 2
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Copia de formato plantación mis emociones 3.docx
Copia de formato plantación mis emociones 3.docxCopia de formato plantación mis emociones 3.docx
Copia de formato plantación mis emociones 3.docx
 
Planificación didáctica de español 2
Planificación didáctica de español 2Planificación didáctica de español 2
Planificación didáctica de español 2
 
Planificacion 2° basico B (Agosto) - copia.docx
Planificacion 2° basico B  (Agosto) - copia.docxPlanificacion 2° basico B  (Agosto) - copia.docx
Planificacion 2° basico B (Agosto) - copia.docx
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Español 1 mentiras.
Español 1 mentiras.Español 1 mentiras.
Español 1 mentiras.
 
Español terminada, 2
Español terminada, 2Español terminada, 2
Español terminada, 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docxCompartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
 
Planeaciones 2
Planeaciones 2Planeaciones 2
Planeaciones 2
 
Planeación Educ. Socioemocional Trimestre 1.docx
Planeación Educ. Socioemocional Trimestre 1.docxPlaneación Educ. Socioemocional Trimestre 1.docx
Planeación Educ. Socioemocional Trimestre 1.docx
 
Formasion civica y etica.
Formasion civica y etica.Formasion civica y etica.
Formasion civica y etica.
 

Más de Doraa Tejeda Crespo

Informe de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cteInforme de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cte
Doraa Tejeda Crespo
 
Vision 1
Vision 1Vision 1
Introduccion geografia
Introduccion geografiaIntroduccion geografia
Introduccion geografia
Doraa Tejeda Crespo
 
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Doraa Tejeda Crespo
 
Diagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolarDiagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolar
Doraa Tejeda Crespo
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Doraa Tejeda Crespo
 
Geografia
GeografiaGeografia
Exploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregidaExploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregida
Doraa Tejeda Crespo
 
Planeacion mate corregida
Planeacion mate corregidaPlaneacion mate corregida
Planeacion mate corregida
Doraa Tejeda Crespo
 
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Doraa Tejeda Crespo
 
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Doraa Tejeda Crespo
 
La convivencia escolar
La convivencia escolarLa convivencia escolar
La convivencia escolar
Doraa Tejeda Crespo
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
Doraa Tejeda Crespo
 
Conclusión karem
Conclusión karemConclusión karem
Conclusión karem
Doraa Tejeda Crespo
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella 2
Estrella 2Estrella 2
Pitufas calaverita
Pitufas calaveritaPitufas calaverita
Pitufas calaverita
Doraa Tejeda Crespo
 
Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)
Doraa Tejeda Crespo
 
Cuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karemCuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karem
Doraa Tejeda Crespo
 
Introducción karem
Introducción karemIntroducción karem
Introducción karem
Doraa Tejeda Crespo
 

Más de Doraa Tejeda Crespo (20)

Informe de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cteInforme de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cte
 
Vision 1
Vision 1Vision 1
Vision 1
 
Introduccion geografia
Introduccion geografiaIntroduccion geografia
Introduccion geografia
 
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
 
Diagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolarDiagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolar
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Exploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregidaExploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregida
 
Planeacion mate corregida
Planeacion mate corregidaPlaneacion mate corregida
Planeacion mate corregida
 
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4
 
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
 
La convivencia escolar
La convivencia escolarLa convivencia escolar
La convivencia escolar
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
 
Conclusión karem
Conclusión karemConclusión karem
Conclusión karem
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Estrella 2
Estrella 2Estrella 2
Estrella 2
 
Pitufas calaverita
Pitufas calaveritaPitufas calaverita
Pitufas calaverita
 
Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)
 
Cuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karemCuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karem
 
Introducción karem
Introducción karemIntroducción karem
Introducción karem
 

Formacion segundas practicas

  • 1. Propuesta de Innovación Formación Cívica y Ética Primer grado Nombre de la escuela: Escuela Primaria Josefina Osuna Pérez Nombre del practicante: Tejeda Crespo Dora Guadalupe Fecha de aplicación: Del 24 de Noviembre al 5 de Diciembre del 2014 Formación Cívica Y Ética. Primer Grado Bloque II: me expreso, me responsabilizo y aprendo a decidir Propósitos de educación básica: Aprendizajes esperados: Reconoce sus emociones y respeta la forma en que sus compañeros las manifiestan Ámbito: Aula Contenido: Compartiendo sentimientos y emociones Tiempo estimado: 75 minutos Sesiones: 1 Recursos materiales: Para el alumno:  Hojas blancas  Colores  Libro de formación cívica y ética pagina 42-47  Lápiz Para el maestro:  Libro de texto pagina 42-47  Programa de estudio 2011 pagina 144  Letras para la adivinanzas
  • 2.  Plumones  Dibujos de los diferentes sentimientos o emociones  Instrumentos de evaluación (bitácora col, lista de cotejo, rubrica, registro anecdótico) Actividades para iniciar bien el día: Tiempo estimado: 15 minutos Para comenzar con nuestras actividades les preguntare a los niños ¿Cómo se sienten el día de hoy? ¿Por qué? Para así poder saber qué tipo de sentimientos tienen pero también se les preguntarán ¿para ustedes que son los sentimientos? ¿Cuáles conocen? Les pediré que observen la cara de cada uno de los compañeros para que en ellos puedan observar el sentimiento que más están expresando. Inicio: exploración de conocimientos previos Para comenzar con las clases, le llevaré a los niños unas palabras que estarán incompletas, acerca de algunos sentimientos o emociones que hay, para que ellos escriban las letras que le harán falta, ejemplo: F_L_C_D_A _RI_T_EZ_ E_ _JO Después de haber terminado esa actividad y que algunos niños pasaran al pintarrón a realizarla continuarán con la siguiente la cual consistirá en escribir en una hoja de su cuadernos algún momento de su vida donde hayan tenido esas tres emociones (escogerán solo una) y en ese dibujo incluirán tres preguntas las cuales son: ¿Por qué te sentiste así? ¿Cómo expresaste tu sentimiento? ¿Qué hicieron las personas que estaban contigo cuando te vieron? Tiempo estimado: 20 minutos Evaluación: ¿Qué se evalúa?  Participación  Conducta  Disponibilidad al trabajo ¿Cómo y con qué instrumento? Técnica: análisis del desempeño Instrumento: Bitácora col Desarrollo: Continuando con el trabajo, en el lado derecho del pintarron colocaré unos dibujos donde se muestren algunos sentimientos, y del lado izquierdo pondré en el nombre de ellos para que los niños los relacionen y los unan. Al haber terminado empezaremos con otra de las actividades, esta consistirá en formar equipos de 5, donde realizarán los siguiente: En una hoja blanca escriban nombre de 5 sentimientos o
  • 3. emociones, las doblen y entre ellos se las rifen La que a cada uno le toque la expresará frente a los demás compañeros del equipo realizando las muecas o mímicas correspondientes Para finalizar se comentarán cuando fue la última vez que mostraron ese sentimiento y emoción y porque. Tiempo estimado: 25 minutos Evaluación: ¿Qué se evalúa?  Disciplina  Organización del equipo  Trabajo colaborativo  Participaciones  Disposición en el trabajo ¿Cómo y con qué instrumento? Técnica: análisis del desempeño Instrumento: lista de cotejo Cierre: Para finalizar con el trabajo, les pediré a los niños que se vayan a la página número 47 de su libro de formación cívica y ética para contestar unas preguntas que ahí nos muestra acerca de una imagen. Para concluir en el pintarròn haremos una lista con los sentimientos o emociones que más les gustan y cuáles no, para que ellos después la anoten en su cuaderno. Tiempo estimado: 15 minutos Evaluación: ¿Qué se evalúa?  Libro de texto  Trabajo  Conducta  Participación  Organización ¿Cómo y con qué instrumento? Técnica: análisis del desempeño instrumento: Rubrica
  • 4. Anticipo dificultades: Adecuaciones: Logros obtenidos: Observaciones: Anexo 1: instrumento de evaluación para las actividades de inicio Bitácora col Nombre del alumno: ____________________________________ Fecha: ______________ Grado: _______ Maestra:____________________. Bitácora COL: ¿Me gustó?
  • 5. ¿Qué sentí? ¿Qué aprendí? ¿Qué no me gustó? Anexo 2: instrumento de evaluación para la actividad de desarrollo. Lista de cotejo. Indicadores El alumno: ______________________________________________________. Si No
  • 6. Acato las indicaciones correctamente Colaboro al hacer el trabajo Buena participación en el equipo Observaciones:____________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ______________________________________________________. Anexo 3: instrumento de evaluación para las actividades de cierre Rúbrica Valoración Indicadores Excelente Regular Suficiente Insuficiente Trabajo colaborativo Participación Conducta Organización Disponibilidad ___________________________________ Tejeda Crespo Dora Guadalupe FIRMA ALUMNA PRACTICANTE ________________________________ Helga Donaxì Torròntegui Ávila Vo.Bo. DEL PROFESOR
  • 7. __________________________________ Vo. Bo. DEL DIRECTOR Kenia Araceli Peinado Ramírez FIRMA DE LA PROFESORA ENCARGADA DE GRUPO Unir cada palabra con la forma correcta: Feliz Triste Enojado