SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
SOCIALES
Mejoramiento Académico
Estudiantil
¿QUÉ SON LAS HABILIDADES
SOCIALES?
• Son un conjunto de
conductas aprendidas
de forma natural ( y por
tanto, pueden ser
enseñadas) que se
manifiestan en
situaciones
interpersonales, socialm
ente aceptadas
SEGÚN GIL Y LEÓN (1995), LAS
HABILIDADES SOCIALES PERMITEN
DESEMPEÑAR LAS SIGUIENTES
FUNCIONES:
• Mantienen o mejoran la
relación interpersonal
con otras personas.
• Disminuye el estrés y la
ansiedad.
• Mantiene y mejora la
autoestima y el
autoconcepto.
• Son reforzadores en
situaciones de
interacción social.
CLAVES QUE PERMITEN EL
DESARROLLO DE LA HS
(CABALLO, 1986)
• Tomar en cuenta el
Contexto
interpersonal: se
debe examinar el
contexto, con
quién, cuando y cómo
se emiten las
respuestas
habilidosas.
• La base de las HS es el
respeto de las
conductas de los
demás: ejemplo de
esto es aceptar y
expresar elogios.
• La eficiencia en las
relaciones se
resumen en dos
puntos: resolver y
minimizar
problemas
PROCESOS DE
COMUNICACIÓN EN LAS
HS ACTIVAS
• ESCUCHA ACTIVA.
• EMPATIA.
• SABER RECOMPENSAR LA
RESPUESTA ADECUADA.
• MENSAJES YO.
• ACUERDO PARCIAL VS.
CANTALETA.
• AYUDAR AL OTRO A
PENSAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y statusAdaVargas
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
jorgesupo
 
Elementos claves del comportamiento individual
Elementos claves del comportamiento individualElementos claves del comportamiento individual
Elementos claves del comportamiento individualDinorah Fermín
 
Lectura 3.4. el clima en los centros educativos
Lectura 3.4. el clima en los centros educativosLectura 3.4. el clima en los centros educativos
Lectura 3.4. el clima en los centros educativosorganizacionescolar
 
Trabajo de glosario rrhh
Trabajo de glosario rrhhTrabajo de glosario rrhh
Trabajo de glosario rrhh
Jhonny hernandez
 
Bandura 2
Bandura 2Bandura 2
Bandura 2gachi75
 
Factores de diversidad humana
Factores de diversidad humanaFactores de diversidad humana
Factores de diversidad humana
César Hernández Ganem
 
Preg. y resp. relevancia de la profesion docente
Preg. y resp. relevancia de la profesion docentePreg. y resp. relevancia de la profesion docente
Preg. y resp. relevancia de la profesion docente
María Medina
 
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacionalVariables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Ruba Kiwan
 
Actitudes Y Roles Sociales.
Actitudes Y Roles Sociales.Actitudes Y Roles Sociales.
Actitudes Y Roles Sociales.
Raquelgardomin
 
Concepto de negociacion
Concepto de negociacionConcepto de negociacion
Concepto de negociacionAngheelSierra
 
Orientación educacional
Orientación educacionalOrientación educacional
Orientación educacionaledumagisII
 
Matriz de valores
Matriz de valoresMatriz de valores
Matriz de valores
Hugo Rivera Prieto
 
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivosPropuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivosIsabel Ibarrola
 
Gerencia industrial (yessica gonzalez)
Gerencia industrial (yessica gonzalez)Gerencia industrial (yessica gonzalez)
Gerencia industrial (yessica gonzalez)
Yessica Gonzalez
 
Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546charis38
 
Tema 4.1
Tema 4.1Tema 4.1

La actualidad más candente (18)

Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
 
Elementos claves del comportamiento individual
Elementos claves del comportamiento individualElementos claves del comportamiento individual
Elementos claves del comportamiento individual
 
Lectura 3.4. el clima en los centros educativos
Lectura 3.4. el clima en los centros educativosLectura 3.4. el clima en los centros educativos
Lectura 3.4. el clima en los centros educativos
 
Trabajo de glosario rrhh
Trabajo de glosario rrhhTrabajo de glosario rrhh
Trabajo de glosario rrhh
 
Bandura 2
Bandura 2Bandura 2
Bandura 2
 
Factores de diversidad humana
Factores de diversidad humanaFactores de diversidad humana
Factores de diversidad humana
 
Preg. y resp. relevancia de la profesion docente
Preg. y resp. relevancia de la profesion docentePreg. y resp. relevancia de la profesion docente
Preg. y resp. relevancia de la profesion docente
 
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacionalVariables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
 
Actitudes Y Roles Sociales.
Actitudes Y Roles Sociales.Actitudes Y Roles Sociales.
Actitudes Y Roles Sociales.
 
Concepto de negociacion
Concepto de negociacionConcepto de negociacion
Concepto de negociacion
 
Orientación educacional
Orientación educacionalOrientación educacional
Orientación educacional
 
Matriz de valores
Matriz de valoresMatriz de valores
Matriz de valores
 
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivosPropuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivos
 
Gerencia industrial (yessica gonzalez)
Gerencia industrial (yessica gonzalez)Gerencia industrial (yessica gonzalez)
Gerencia industrial (yessica gonzalez)
 
Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546
 
Tema 4.1
Tema 4.1Tema 4.1
Tema 4.1
 
Rol y status social
Rol y status socialRol y status social
Rol y status social
 

Similar a Habilidades sociales

Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades socialesNahirCh
 
DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
EliasMayo1
 
01 marco conceptual técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)
01 marco conceptual   técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)01 marco conceptual   técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)
01 marco conceptual técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)
richard chavez cordova
 
Habilidades sociales.docx
Habilidades sociales.docxHabilidades sociales.docx
Habilidades sociales.docx
GaribeGonzlez
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO
Laura O. Eguia Magaña
 
Escenarios y contextos de acción ii
Escenarios y contextos de acción iiEscenarios y contextos de acción ii
Escenarios y contextos de acción ii
Gabo Román
 
Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acciónProyecto investigación acción
Proyecto investigación acciónumallachi22012
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
Manuel Sebastián
 
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Edith Barrera Chavira
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Rafaela Galindez
 
Dificultades de adaptación
Dificultades de adaptaciónDificultades de adaptación
Dificultades de adaptación
nidulcele
 
Educacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1 (1).pptx
Educacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1 (1).pptxEducacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1 (1).pptx
Educacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1 (1).pptx
NataliaAzarko
 
Educacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1.pptx
Educacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1.pptxEducacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1.pptx
Educacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1.pptx
Fanny Caro Torres
 
Tema f Habilidades Sociales
Tema f Habilidades Sociales Tema f Habilidades Sociales
Tema f Habilidades Sociales
MARIAELENATAPIACHAPA
 
Modelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAH
Modelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAHModelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAH
Modelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAH
Jorge Luis Ramírez
 
11.-MODELOS CASO Y FAMILIA.ppt
11.-MODELOS CASO Y FAMILIA.ppt11.-MODELOS CASO Y FAMILIA.ppt
11.-MODELOS CASO Y FAMILIA.ppt
Patricia11027
 
Maestros que dejan huella
Maestros que dejan huellaMaestros que dejan huella
Maestros que dejan huella
Winsi Quinsi
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
Carmen Escobedo
 
Habilidades Sociales en Educación Infantil
Habilidades Sociales en Educación InfantilHabilidades Sociales en Educación Infantil
Habilidades Sociales en Educación InfantilFernández Gorka
 
LA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdf
LA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdfLA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdf
LA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdf
GuillermoPrado7
 

Similar a Habilidades sociales (20)

Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
 
01 marco conceptual técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)
01 marco conceptual   técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)01 marco conceptual   técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)
01 marco conceptual técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)
 
Habilidades sociales.docx
Habilidades sociales.docxHabilidades sociales.docx
Habilidades sociales.docx
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO
 
Escenarios y contextos de acción ii
Escenarios y contextos de acción iiEscenarios y contextos de acción ii
Escenarios y contextos de acción ii
 
Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acciónProyecto investigación acción
Proyecto investigación acción
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
 
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Dificultades de adaptación
Dificultades de adaptaciónDificultades de adaptación
Dificultades de adaptación
 
Educacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1 (1).pptx
Educacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1 (1).pptxEducacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1 (1).pptx
Educacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1 (1).pptx
 
Educacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1.pptx
Educacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1.pptxEducacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1.pptx
Educacion-ambiental-Secundaria-Modulo-1.pptx
 
Tema f Habilidades Sociales
Tema f Habilidades Sociales Tema f Habilidades Sociales
Tema f Habilidades Sociales
 
Modelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAH
Modelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAHModelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAH
Modelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAH
 
11.-MODELOS CASO Y FAMILIA.ppt
11.-MODELOS CASO Y FAMILIA.ppt11.-MODELOS CASO Y FAMILIA.ppt
11.-MODELOS CASO Y FAMILIA.ppt
 
Maestros que dejan huella
Maestros que dejan huellaMaestros que dejan huella
Maestros que dejan huella
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
Habilidades Sociales en Educación Infantil
Habilidades Sociales en Educación InfantilHabilidades Sociales en Educación Infantil
Habilidades Sociales en Educación Infantil
 
LA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdf
LA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdfLA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdf
LA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdf
 

Más de NahirCh

Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoNahirCh
 
Como organizar y optimizar el tiempo
Como organizar y optimizar el tiempoComo organizar y optimizar el tiempo
Como organizar y optimizar el tiempoNahirCh
 
Estrategias de aprendizaje competencias
Estrategias de aprendizaje  competenciasEstrategias de aprendizaje  competencias
Estrategias de aprendizaje competenciasNahirCh
 
Atención leidy
Atención  leidyAtención  leidy
Atención leidyNahirCh
 
La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolarNahirCh
 

Más de NahirCh (6)

Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
 
Como organizar y optimizar el tiempo
Como organizar y optimizar el tiempoComo organizar y optimizar el tiempo
Como organizar y optimizar el tiempo
 
Estrategias de aprendizaje competencias
Estrategias de aprendizaje  competenciasEstrategias de aprendizaje  competencias
Estrategias de aprendizaje competencias
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Atención leidy
Atención  leidyAtención  leidy
Atención leidy
 
La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolar
 

Habilidades sociales

  • 2. ¿QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIALES? • Son un conjunto de conductas aprendidas de forma natural ( y por tanto, pueden ser enseñadas) que se manifiestan en situaciones interpersonales, socialm ente aceptadas
  • 3. SEGÚN GIL Y LEÓN (1995), LAS HABILIDADES SOCIALES PERMITEN DESEMPEÑAR LAS SIGUIENTES FUNCIONES: • Mantienen o mejoran la relación interpersonal con otras personas. • Disminuye el estrés y la ansiedad. • Mantiene y mejora la autoestima y el autoconcepto. • Son reforzadores en situaciones de interacción social.
  • 4. CLAVES QUE PERMITEN EL DESARROLLO DE LA HS (CABALLO, 1986) • Tomar en cuenta el Contexto interpersonal: se debe examinar el contexto, con quién, cuando y cómo se emiten las respuestas habilidosas.
  • 5. • La base de las HS es el respeto de las conductas de los demás: ejemplo de esto es aceptar y expresar elogios.
  • 6. • La eficiencia en las relaciones se resumen en dos puntos: resolver y minimizar problemas
  • 7. PROCESOS DE COMUNICACIÓN EN LAS HS ACTIVAS • ESCUCHA ACTIVA. • EMPATIA. • SABER RECOMPENSAR LA RESPUESTA ADECUADA. • MENSAJES YO. • ACUERDO PARCIAL VS. CANTALETA. • AYUDAR AL OTRO A PENSAR.