SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INDISCIPLINA
EXPOSITOR: E-mail: jhandro@yahoo.com
Dr. José Alejandro Núñez García Cel.: 79761061
Es la capacidad de las personas para poner en práctica
una serie de principios relativos al orden y la constancia,
tanto para la ejecución de tareas y actividades
cotidianas como en sus vidas en general.
Es la ausencia de un comportamiento moderado. Es
decir, todas las acciones, palabras, actitudes, gestos y
reacciones que contrarían las normas disciplinarias
vigentes en un centro de enseñanza, o que representan
atentados contra la moral, la autoridad, el orden, el
espíritu y las tradiciones de la institución.
 ABDICACIÓN DE LA FAMILIA EN CUANTO A SUS RESPONSABILIDADES
 INFLUENCIA SOCIAL
 DESMOTIVACIÓN Y ESTÍMULOS NEGATIVOS
 DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
 AFECTIVIDAD
 MALAS INTER RELACIONES
TIPOS DE
DISCIPLINA
DISCIPLINA
AUTORITARIA
DISCIPLINA
DEMOCRÁTICA
PROPUESTAS DE
INTERVENCIÓN
IDENTIFICACIÓN DE LAS
CAUSAS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA SUGERENCIA
Actitud positiva. Se debe empezar la clase con una actitud
positiva, no debemos acercarnos a ello de
manera negativa.
Reducir tiempos muertos. Debemos llegar al aula de clase preparado para
impartir la clase. Aplicar algunos métodos y
tener listo los materiales que se utilizarán.
Observar a los alumnos(as). Observar como llegan los estudiantes ante de
iniciar la clase, para identificar algún problema
que tenga y así ayudarlos.
Cambios controlados de actividades. Controlar las transiciones de actividades cuando
se trata de discusiones grupales y minimizar las
interrupción de la clase.
Usa el humor Utilizarlo en algunas situaciones que se salgan
de control, pero aplicándolo a alumnos que no
elevarán la situación a otro nivel.
Calma la situación Si un estudiante te confronta verbalmente
mantén la calma y no caiga en el error de gritarle
ya que se generará una lucha de poder durante
el año.
REPETICIÓN REFLEXIVA
RELIGIÓN
AMOR
 Cultivar una actitud fundamental de interés, comprensión y simpatía.
 Comprender la psicología de la clase como un todo y la psicología individual de cada
uno de sus miembros.
 No ser autoritario, arrogante ni arrollador.
 No hacer promesas ni amenazas que después no se podrán o no se querrán cumplir.
 Trabajar en conjunto tanto los docentes, padres de familia, e institución educativa para
crear normas internas encaminadas a mejorar la disciplina.
 Hacer cumplir las reglas.
 Ser oportunos en la intervención.
 Brindar atención especializada para los estudiantes que presentan problemas.
 Mantener en todo momento ocupados a los estudiantes.
 Analizar las causas de los problemas de conducta.
 Promover una trabajo colaborativo y no competitivo.
 Desarrollar espacios de reflexión y meditación.
 Dar el ejemplo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Disciplina Escolar
La Disciplina Escolar La Disciplina Escolar
La Disciplina Escolar
Carmen Rodriguez
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
Alma Malagon
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
rogger maza
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Nilton Castillo
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
Daniel Ramos
 
Caracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosCaracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosAlba Espadas
 
1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar
Víctor Jhony Caro Rituay
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
Yesika Zurita Betanzos
 
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
Marly Rodriguez
 
Informe de seguimiento al Plan de acción
Informe de seguimiento  al Plan de acciónInforme de seguimiento  al Plan de acción
Informe de seguimiento al Plan de acciónauladeapoyoiesf
 
Necesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizajeNecesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizaje
Reymundo Salcedo
 
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-wordEjemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Marly Rodriguez
 
Disciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolarDisciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolarOscar Villarreal
 
Entrevista inicial con padres 3 años
Entrevista inicial con padres 3 añosEntrevista inicial con padres 3 años
Entrevista inicial con padres 3 añosSelenee Moreno
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
Instituto José Ortega y Gasset
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
Maria_Castro
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletasFrases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas
Amada Leticia
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Nilton Castillo
 
La comunidad educativa, educación y sociedad
La comunidad educativa, educación y sociedadLa comunidad educativa, educación y sociedad
La comunidad educativa, educación y sociedaddianaalvarez86
 

La actualidad más candente (20)

La Disciplina Escolar
La Disciplina Escolar La Disciplina Escolar
La Disciplina Escolar
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Caracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosCaracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnos
 
1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
 
Informe de seguimiento al Plan de acción
Informe de seguimiento  al Plan de acciónInforme de seguimiento  al Plan de acción
Informe de seguimiento al Plan de acción
 
Necesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizajeNecesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizaje
 
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-wordEjemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
 
Disciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolarDisciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolar
 
Entrevista inicial con padres 3 años
Entrevista inicial con padres 3 añosEntrevista inicial con padres 3 años
Entrevista inicial con padres 3 años
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletasFrases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
 
La comunidad educativa, educación y sociedad
La comunidad educativa, educación y sociedadLa comunidad educativa, educación y sociedad
La comunidad educativa, educación y sociedad
 

Similar a Indisciplina en aula

Portafolio nuevo
Portafolio nuevoPortafolio nuevo
SESION 9 - Tagged.pdf trabajo realizado en
SESION 9 - Tagged.pdf trabajo realizado enSESION 9 - Tagged.pdf trabajo realizado en
SESION 9 - Tagged.pdf trabajo realizado en
SHIRLEYINGRIDMONTESI
 
Trastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conductaTrastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conductaElizabeth Torres
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEana c bn
 
Características básicas que un docente debe tener en la com..pdf
Características básicas que un docente debe tener en la com..pdfCaracterísticas básicas que un docente debe tener en la com..pdf
Características básicas que un docente debe tener en la com..pdf
jesus376418
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.madiancita
 
Los Rostros De La Violencia
Los Rostros De La ViolenciaLos Rostros De La Violencia
Los Rostros De La Violencia
griseldacastillo
 
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativo
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativoDisciplina y límites, parte de un proyecto educativo
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativoelizbe
 
Proyecto final semana 8
Proyecto final semana 8Proyecto final semana 8
Proyecto final semana 8
Ana Isabel Benavides Garcia
 
Nee a problemas de conducta
Nee a problemas de conductaNee a problemas de conducta
Nee a problemas de conducta
Francis Ibarra
 
Transformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aulaTransformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aula
Julio Cesar Silverio
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivasHugo Araujo
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
Johana Eraso
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
Paula Cabrera
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
Yoraldi Villota
 
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptxComportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
AiditaGonzalezZorril
 
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIASMATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
Victor Jara
 
Disciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USMDisciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USMwendyuseche
 

Similar a Indisciplina en aula (20)

Portafolio nuevo
Portafolio nuevoPortafolio nuevo
Portafolio nuevo
 
SESION 9 - Tagged.pdf trabajo realizado en
SESION 9 - Tagged.pdf trabajo realizado enSESION 9 - Tagged.pdf trabajo realizado en
SESION 9 - Tagged.pdf trabajo realizado en
 
Trastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conductaTrastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conducta
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
 
Características básicas que un docente debe tener en la com..pdf
Características básicas que un docente debe tener en la com..pdfCaracterísticas básicas que un docente debe tener en la com..pdf
Características básicas que un docente debe tener en la com..pdf
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
 
Los Rostros De La Violencia
Los Rostros De La ViolenciaLos Rostros De La Violencia
Los Rostros De La Violencia
 
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativo
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativoDisciplina y límites, parte de un proyecto educativo
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativo
 
Convivencia 1
Convivencia 1Convivencia 1
Convivencia 1
 
Proyecto final semana 8
Proyecto final semana 8Proyecto final semana 8
Proyecto final semana 8
 
Nee a problemas de conducta
Nee a problemas de conductaNee a problemas de conducta
Nee a problemas de conducta
 
Transformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aulaTransformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aula
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptxComportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
 
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIASMATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
 
Disciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USMDisciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USM
 

Más de José Alejandro Núñez García

Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptxFlipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
José Alejandro Núñez García
 
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?
José Alejandro Núñez García
 
Metodologías activas para el aprendizaje.pptx
Metodologías activas para el aprendizaje.pptxMetodologías activas para el aprendizaje.pptx
Metodologías activas para el aprendizaje.pptx
José Alejandro Núñez García
 
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificialDesafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
José Alejandro Núñez García
 
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
FONÉTICA Y FONOLOGÍAFONÉTICA Y FONOLOGÍA
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
José Alejandro Núñez García
 
LAS INFOGRAFÍAS
LAS INFOGRAFÍASLAS INFOGRAFÍAS
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVOEL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
José Alejandro Núñez García
 
PARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUALPARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
José Alejandro Núñez García
 
Moodle
Moodle Moodle
Trabajo Colaborativo y Desarrollo Organizacional
Trabajo Colaborativo y Desarrollo OrganizacionalTrabajo Colaborativo y Desarrollo Organizacional
Trabajo Colaborativo y Desarrollo Organizacional
José Alejandro Núñez García
 
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUALDIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
José Alejandro Núñez García
 
LA NEUROEMPRESA
LA NEUROEMPRESALA NEUROEMPRESA
INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS
INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOSINVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS
INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS
José Alejandro Núñez García
 
Diseño de Diapositivas
Diseño de DiapositivasDiseño de Diapositivas
Diseño de Diapositivas
José Alejandro Núñez García
 
¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?
¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?
¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?
José Alejandro Núñez García
 
Texto, Párrafo y Formas Elocutivas en la Escritura Académica
Texto, Párrafo y  Formas  Elocutivas en la Escritura AcadémicaTexto, Párrafo y  Formas  Elocutivas en la Escritura Académica
Texto, Párrafo y Formas Elocutivas en la Escritura Académica
José Alejandro Núñez García
 
LEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIRLEER Y ESCRIBIR
LINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICALINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICA
José Alejandro Núñez García
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
José Alejandro Núñez García
 
LINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN
LINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓNLINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN
LINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN
José Alejandro Núñez García
 

Más de José Alejandro Núñez García (20)

Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptxFlipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
 
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?
 
Metodologías activas para el aprendizaje.pptx
Metodologías activas para el aprendizaje.pptxMetodologías activas para el aprendizaje.pptx
Metodologías activas para el aprendizaje.pptx
 
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificialDesafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
 
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
FONÉTICA Y FONOLOGÍAFONÉTICA Y FONOLOGÍA
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
 
LAS INFOGRAFÍAS
LAS INFOGRAFÍASLAS INFOGRAFÍAS
LAS INFOGRAFÍAS
 
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVOEL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
 
PARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUALPARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Moodle
Moodle Moodle
Moodle
 
Trabajo Colaborativo y Desarrollo Organizacional
Trabajo Colaborativo y Desarrollo OrganizacionalTrabajo Colaborativo y Desarrollo Organizacional
Trabajo Colaborativo y Desarrollo Organizacional
 
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUALDIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
LA NEUROEMPRESA
LA NEUROEMPRESALA NEUROEMPRESA
LA NEUROEMPRESA
 
INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS
INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOSINVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS
INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS
 
Diseño de Diapositivas
Diseño de DiapositivasDiseño de Diapositivas
Diseño de Diapositivas
 
¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?
¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?
¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?
 
Texto, Párrafo y Formas Elocutivas en la Escritura Académica
Texto, Párrafo y  Formas  Elocutivas en la Escritura AcadémicaTexto, Párrafo y  Formas  Elocutivas en la Escritura Académica
Texto, Párrafo y Formas Elocutivas en la Escritura Académica
 
LEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIRLEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIR
 
LINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICALINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICA
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
 
LINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN
LINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓNLINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN
LINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Indisciplina en aula

  • 1. LA INDISCIPLINA EXPOSITOR: E-mail: jhandro@yahoo.com Dr. José Alejandro Núñez García Cel.: 79761061
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Es la capacidad de las personas para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas como en sus vidas en general. Es la ausencia de un comportamiento moderado. Es decir, todas las acciones, palabras, actitudes, gestos y reacciones que contrarían las normas disciplinarias vigentes en un centro de enseñanza, o que representan atentados contra la moral, la autoridad, el orden, el espíritu y las tradiciones de la institución.
  • 6.  ABDICACIÓN DE LA FAMILIA EN CUANTO A SUS RESPONSABILIDADES  INFLUENCIA SOCIAL  DESMOTIVACIÓN Y ESTÍMULOS NEGATIVOS  DIFICULTADES DE APRENDIZAJE  AFECTIVIDAD  MALAS INTER RELACIONES
  • 9. ESTRATEGIA SUGERENCIA Actitud positiva. Se debe empezar la clase con una actitud positiva, no debemos acercarnos a ello de manera negativa. Reducir tiempos muertos. Debemos llegar al aula de clase preparado para impartir la clase. Aplicar algunos métodos y tener listo los materiales que se utilizarán. Observar a los alumnos(as). Observar como llegan los estudiantes ante de iniciar la clase, para identificar algún problema que tenga y así ayudarlos. Cambios controlados de actividades. Controlar las transiciones de actividades cuando se trata de discusiones grupales y minimizar las interrupción de la clase. Usa el humor Utilizarlo en algunas situaciones que se salgan de control, pero aplicándolo a alumnos que no elevarán la situación a otro nivel. Calma la situación Si un estudiante te confronta verbalmente mantén la calma y no caiga en el error de gritarle ya que se generará una lucha de poder durante el año.
  • 11.  Cultivar una actitud fundamental de interés, comprensión y simpatía.  Comprender la psicología de la clase como un todo y la psicología individual de cada uno de sus miembros.  No ser autoritario, arrogante ni arrollador.  No hacer promesas ni amenazas que después no se podrán o no se querrán cumplir.  Trabajar en conjunto tanto los docentes, padres de familia, e institución educativa para crear normas internas encaminadas a mejorar la disciplina.  Hacer cumplir las reglas.  Ser oportunos en la intervención.  Brindar atención especializada para los estudiantes que presentan problemas.  Mantener en todo momento ocupados a los estudiantes.  Analizar las causas de los problemas de conducta.  Promover una trabajo colaborativo y no competitivo.  Desarrollar espacios de reflexión y meditación.  Dar el ejemplo.