SlideShare una empresa de Scribd logo
COBACH PLANTEL 11
Capacitación de informática
Tema: Hábitos de estudio de los alumnos del cobach
LUCERO BELTRÁNADRIÁNALEJANDRO
6to Grupo “A”
“Tú decides hasta donde llegar”.
Hábitos de estudio de los alumnos del cobach
¿El porqué del tema?
• Por curiosidad de saber cuáles son los hábitos de estudio de los alumnos del cobach, y conocer como llevan
a cabo el estudio de una materia en particular.
Posicionamiento Empírico
• Los alumnos de cobach llevan a cabo una serie de hábitos para poder realizar actividades y tener un buen
desempeño en el plantel para poder lograr sus metan relacionadas con sus calificaciones en determinadas
materias.
Artículos científicos
• Métodos para estudiar, GóngoraCesar.
• Un hábito es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y
automáticamente. Es una práctica o costumbre que realizas con frecuencia. Los antiguos
filósofos decían que el hábito es una "segunda naturaleza"; eso significa que la naturaleza
del hombre se enriquece o empobrece, se perfecciona o se denigra, con el hábito.
• Programa auto aplicado para el control de la ansiedad ante los exámenes, ministerio de
educación y Ciencia
• Los hábitos de estudio son el mejor y más potente predictor del éxito Académico, mucho
más que el nivel de inteligencia o de memoria. Conocer y entrenarse en hábitos de estudio
que potencien y faciliten la habilidad para aprender, son pasos clave para sacar el máximo
provecho y conseguir el mejor rendimiento en los años de formación académica.Tanto los
hábitos como las actitudes tienden a estar encerrados en el método de estudio que posee
cada persona.Así, entendemos el hábito como la facilidad adquirida para su ejecución
mediante el entrenamiento en las diversas actividades que implica.
• Portal de educación infantil y primaria, Rodríguez R. Cecilia
• Los hábitos son actos que se adquieren poco a poco a través de la
experiencia, con la práctica se acaban automatizando, de forma que se
repiten habitual y regularmente.
• Un hábito de estudio, es un conjunto de acciones destinadas a estudiar que
se repiten y que son las determinantes del rendimiento y de los resultados
académicos
Análisis Artículos científicos
• Comparación: Los tres artículos a pesar de ser de autores diferentes, te dan una
idea clara sobre lo que son los hábitos de estudio pero con diferentes palabras y a
su estilo.
• Diferencias: Realmente estos artículos no tienen diferencias ya que proporcionan la
misma información pero con otras palabras.
• Conclusión: Hay muchos autores que hablan sobre este tema y el que elijamos
podrá dar una explicación clara del tema, los hábitos de estudio son esenciales para
tener un buen desempeño en lo académico y obtener buenas notas.
MarcoTeórico
• Los hábitos de estudio segúnVinent (2006) deben ser entendidos como la continua
repetición de un acto, que hace posible lograr resultados positivos en el aprendizaje y
donde intervienen factores como el interés y la motivación interna del estudiante que
aprende y que se manifiestan por el hecho, en primer lugar de que los estudiantes hagan
mal uso de ellos, y en segundo lugar, que carezcan de los mismos.
• Alfonso, S. (2006). Estudio Analítico del Rendimiento Estudiantil aTravés del Cumplimiento
de los Planes de Evaluación por Parte de los Docentes del IUT "JoséA. Anzoátegui,
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Maturín.
• Wrenn (2003) señala los hábitos de estudio constituyen la disposición
adquirida por el ejercicio constante de los individuos para aplicar acciones
que le permiten leer, tomar apuntes, concentrarse, distribuir el tiempo y
trabajar de manera efectiva.
• De Mézerville (2006). Ejes de la salud mental. Los procesos de autoestima,
dar y recibir afecto y adaptación al estrés. México:Trillas. Hernández, R.,
Fernández, C. y Baptista, P. (2004). Metodología de la investigación. México:
Mac Graw Hill.
• Los fundamentos teóricos que sustentan los hábitos de estudio están enmarcados
dentro del enfoque cognitivo, que centra su atención en el cómo perciben,
interpretan, almacenan y recuerdan la información los sujetos, quienes son
considerados entes activos capaces de intervenir en su proceso, considera que el
aprendizaje es un proceso activo que comprende el uso de estrategias y de
experiencias que se transforman en nuevas categorías y concepciones organizadas.
• Horna R. (2007) Aprendiendo a Disfrutar del Estudio. Perú. Ed. Renalsa. Maddox, H.
(2004). Como estudiar. Barcelona: OikosTau.,Maslow, A. (1985). El hombre
autorrealizado: hacia una psicología del ser. Buenos Aires:Troquel.
Estado del Arte
• A pesar de todo el énfasis que se le da a la educación en nuestra sociedad, es
extraordinario darse cuenta de que nunca ha habido una verdadera tecnología de
estudio o una tecnología de educación. Suena inverosímil, pero es cierto. Hubo una
tecnología escolar pero no tenía mucho que ver con educación. Consistía en la
tecnología de cómo ir a la escuela, cómo se le enseña a uno y cómo se le examina a
uno, pero no había ninguna tecnología real sobre educación o sobre estudio. Al
faltar una tecnología así, a la gente le resulta difícil lograr sus metas. El saber cómo
estudiar es de una importancia vital para cualquiera.
• La primera pequeña compuerta que hay que abrir para embarcarse en la tarea del
estudio es el deseo de saber. Si esa puerta permanece cerrada, uno se expone a
meterse entonces en cosas tal cómo un sistema de educación de memorización
total al pie de la letra, que no dará como resultado una adquisición de
conocimiento alguno. Un sistema así sólo produce estudiantes titulados que
pueden quizás contar hechos como loros, pero sin una comprensión real o
capacidad para hacer nada con aquello que se les ha enseñado.
• ¿Cuál es entonces el propósito de que uno estudie? Hasta que clarifique eso, usted
no puede hacer que esa sea una actividad sensata.
• Algunos estudiantes estudian para examinarse. El estudiante piensa para sí mismo: “¿Cómo
voy a repetir esto cuando me hagan cierta pregunta?” o “¿Cómo aprobaré el examen?” Eso
es una locura completa, pero desafortunadamente es lo que muchos estudiantes han hecho
en la universidad.
• Tome el ejemplo de un hombre que ha estado edificando casas durante mucho tiempo, y
que un día tiene un ayudante al que acaban de enseñar en la universidad a construir casas.
¡Se vuelve loco! La persona entrenada académicamente lo ha estudiado durante años, sin
embargo no sabe nada sobre el tema.Y el hombre práctico no sabe por qué es esto.
• La razón es que el que acaba de pasar por la universidad ha estudiado todos sus materiales
para pasar el examen; no los estudió para edificar casas. El hombre que ha estado ahí,
trabajando en la práctica, no es necesariamente superior a la larga; pero es, con toda
seguridad, capaz de edificar casas porque todo su estudio está basado en: “¿Cómo voy a
aplicar esto para edificar casas?”Cada vez que ve un anuncio, información escrita o
cualquier otra cosa, se hace la misma pregunta según va leyendo todo el material: “¿Cómo
puedo aplicar esto a lo que estoy haciendo?”
• Esa es la diferencia básica e importante entre el estudio práctico y el estudio académico.
• Esta es la razón de que algunos fracasen en la práctica tras haber conseguido un título. En
lugar de mirar los datos y pensar: “¿Estará esto en el examen?”, sería mucho mejor que uno
se preguntara: “¿Cómo puedo aplicar este material?” o “¿Cómo puedo realmente usar
esto?” Haciendo esto, una persona sacará mucho más provecho de lo que estudia y será
capaz de aplicar realmente lo que estudie.
• Escolaridad: ______________
• Sexo: M F
• ¿Sabes que son los hábitos de estudio?
• Si c) No
• 2 ¿Tener buenos hábitos de estudio proporciona buenas calificaciones?
• a) Si b) No c) a veces d) nunca
• 3. ¿Tus maestros te fomentan buenos hábitos de estudio?
• Si b) No c) a veces d) nunca
• 4. ¿Dedicas tiempo al estudio después de tu horario de clases?
• a) Si b) No c) a veces d) nunca
• 5. ¿Crees tener buenos hábitos de estudio?
• a) Si b) No
• 6. ¿Cada cuando aplicas los hábitos de estudio?
• a) Siempre b) nunca c) a veces
• 7. ¿Por qué usas los hábitos de estudio?
• a) Necesidad b) trabajar mejor c) obligación d) otra
• 8. ¿Recomiendas tener buenos hábitos de estudio?
• a) Si b) No
La mayoría de los alumnos encuestados saben lo que son los hábitos de estudio.
• Casi todos los alumnos crees que los hábitos de estudio proporciona buenas notas y los que
no lo creen es porque no saben que son los hábitos.
• No todos los maestros fomentan los buenos hábitos de estudio pero si la mayoría de ellos.
• El 55% dijo dedicar tiempo a sus materias después del horario de clases, pero eso
solo se nota en sus calificaciones.
• La mayoría de los estudiantes de cobach plantel 11 cree tener buenos hábitos de estudio,
pero eso solo se sabe al ver sus notas.
• Los alumnos comentaron aplicar sus buenos hábitos siempre en la escuela
• Los alumnos reconocieron usar los hábitos de estudio por razones necesarias.
• La mayoría recomendó los hábitos de estudio para tener buenas notas.
Conclusión
• Con esta investigación pudimos apreciar los conocimientos empíricos que
tienen los alumnos acerca del tema de los hábitos de estudio que por lo visto
hemos notado que casi la mayoría de los alumnos del COBACH plantel 11,
saben lo que son los hábitos de estudio, sin más preámbulos damos como
concluido este articulo ya que obtuvimos la información necesaria, para
hacer que los alumnos recapaciten sino tienen buenos hábitos de estudios y
puedan mejorar sus notas.
Bibliografía
• http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/consejos-educacion- hijos/habito-de-
estudio-consejos.html Rodríguez R. Cecilia 2013
• http://metodoparaestudiar.blogspot.mx/2008/01/hbitos-de-estudio.html Góngora cesar
2008
• http://www.eumed.net/rev/ced/23/fcn.htm Horna R. (2007) Perú
• http://spanish.scientologyhandbook.org/sh1_1a.htm La tecnología del estudio/2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
yasanred
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
john197222500
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio0989083332
 
Tecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaTecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaYohana21
 
Hàbitos de estudio
Hàbitos de estudioHàbitos de estudio
Hàbitos de estudio
Salvadortamarizbrito
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Darwin Fernández
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIOFACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
claudiaguevarape
 
Ventajas y-desventajas
Ventajas y-desventajasVentajas y-desventajas
Ventajas y-desventajasalidchicuellar
 
éxito académico
éxito académicoéxito académico
éxito académico
Jesus Alonso
 
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
Practica en power point técnicas y hábitos de estudiosPractica en power point técnicas y hábitos de estudios
Practica en power point técnicas y hábitos de estudiosEvelyn2603
 
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio10 pasos para conseguir el hábito de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
Ana Yelo Villalba
 
técnicas de estudio
 técnicas de estudio técnicas de estudio
técnicas de estudio
HeidyMilena2
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
Vianka Peña
 
U.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudioU.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudioPrincess Fanny
 
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenesOrganización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
María del Camino Pérez R.
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudiojosen01
 
Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje
Técnicas de Estudio y Estrategias de AprendizajeTécnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje
Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje
Raúl Santiago
 
Habitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos de estudio y tecnicas de estudioHabitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos de estudio y tecnicas de estudioruddy107
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
JCGonzalez05
 

La actualidad más candente (20)

Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Tecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaTecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoana
 
Hàbitos de estudio
Hàbitos de estudioHàbitos de estudio
Hàbitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Malos habitos de estudio
Malos habitos de estudioMalos habitos de estudio
Malos habitos de estudio
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIOFACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
 
Ventajas y-desventajas
Ventajas y-desventajasVentajas y-desventajas
Ventajas y-desventajas
 
éxito académico
éxito académicoéxito académico
éxito académico
 
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
Practica en power point técnicas y hábitos de estudiosPractica en power point técnicas y hábitos de estudios
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
 
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio10 pasos para conseguir el hábito de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
 
técnicas de estudio
 técnicas de estudio técnicas de estudio
técnicas de estudio
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
 
U.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudioU.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudio
 
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenesOrganización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
 
Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje
Técnicas de Estudio y Estrategias de AprendizajeTécnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje
Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje
 
Habitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos de estudio y tecnicas de estudioHabitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos de estudio y tecnicas de estudio
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 

Destacado

Estrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativoEstrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativo
estrinpe
 
Habitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolar
Habitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolarHabitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolar
Habitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolar
abigailgpe
 
Historia de vida-hábitos de estudio
Historia de vida-hábitos de estudioHistoria de vida-hábitos de estudio
Historia de vida-hábitos de estudio
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padresPp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Keila Melissa
 
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yLeer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yJorge Serrano
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
Upaep Online
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 

Destacado (9)

Reflexion habitos
Reflexion habitosReflexion habitos
Reflexion habitos
 
Estrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativoEstrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativo
 
Habitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolar
Habitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolarHabitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolar
Habitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolar
 
Historia de vida-hábitos de estudio
Historia de vida-hábitos de estudioHistoria de vida-hábitos de estudio
Historia de vida-hábitos de estudio
 
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padresPp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
 
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yLeer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Taller 1 hábitos de estudio
Taller 1 hábitos de estudioTaller 1 hábitos de estudio
Taller 1 hábitos de estudio
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
 

Similar a Habitos de estudio

Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
Mabel Gay
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Hábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 centralHábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 central
Psicoorientación Secundaria IETAN
 
Metodología del aprendizaje.
Metodología del aprendizaje.Metodología del aprendizaje.
Metodología del aprendizaje.
KarinaBeatrizLagrave
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
ivan gonzales rodriguez
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
ivan gonzales rodriguez
 
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
LUIS MEJIA
 
Estilos de aprendizaje.pdf
Estilos de aprendizaje.pdfEstilos de aprendizaje.pdf
Estilos de aprendizaje.pdf
AndreayusettZrateVid
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
carmen alcazar
 
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
helianadudu
 
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Estrategias de enseñanza el resumen
Estrategias de enseñanza el resumenEstrategias de enseñanza el resumen
Estrategias de enseñanza el resumenprofesoraudp
 
¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?
¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?
¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?
Eunice Juárez
 
3. procesos de enseñan aprend rutas
3. procesos de enseñan aprend  rutas3. procesos de enseñan aprend  rutas
3. procesos de enseñan aprend rutas
FREDDY ROLAND PINEDA TAPIA
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
Exposicion reactivos terminada
Exposicion reactivos terminadaExposicion reactivos terminada
Exposicion reactivos terminadajhoana ortega
 

Similar a Habitos de estudio (20)

Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
 
Hábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 centralHábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 central
 
Metodología del aprendizaje.
Metodología del aprendizaje.Metodología del aprendizaje.
Metodología del aprendizaje.
 
Taller de Tecnología de Estudio
Taller de Tecnología de EstudioTaller de Tecnología de Estudio
Taller de Tecnología de Estudio
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
 
Estilos de aprendizaje.pdf
Estilos de aprendizaje.pdfEstilos de aprendizaje.pdf
Estilos de aprendizaje.pdf
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
 
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
 
Estrategias de enseñanza el resumen
Estrategias de enseñanza el resumenEstrategias de enseñanza el resumen
Estrategias de enseñanza el resumen
 
¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?
¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?
¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?
 
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
 
3. procesos de enseñan aprend rutas
3. procesos de enseñan aprend  rutas3. procesos de enseñan aprend  rutas
3. procesos de enseñan aprend rutas
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
Sga abp
Sga  abpSga  abp
Sga abp
 
Exposicion reactivos terminada
Exposicion reactivos terminadaExposicion reactivos terminada
Exposicion reactivos terminada
 
Exposición reactivos
Exposición reactivos Exposición reactivos
Exposición reactivos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Habitos de estudio

  • 1. COBACH PLANTEL 11 Capacitación de informática Tema: Hábitos de estudio de los alumnos del cobach LUCERO BELTRÁNADRIÁNALEJANDRO 6to Grupo “A” “Tú decides hasta donde llegar”.
  • 2. Hábitos de estudio de los alumnos del cobach ¿El porqué del tema? • Por curiosidad de saber cuáles son los hábitos de estudio de los alumnos del cobach, y conocer como llevan a cabo el estudio de una materia en particular. Posicionamiento Empírico • Los alumnos de cobach llevan a cabo una serie de hábitos para poder realizar actividades y tener un buen desempeño en el plantel para poder lograr sus metan relacionadas con sus calificaciones en determinadas materias.
  • 3. Artículos científicos • Métodos para estudiar, GóngoraCesar. • Un hábito es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automáticamente. Es una práctica o costumbre que realizas con frecuencia. Los antiguos filósofos decían que el hábito es una "segunda naturaleza"; eso significa que la naturaleza del hombre se enriquece o empobrece, se perfecciona o se denigra, con el hábito. • Programa auto aplicado para el control de la ansiedad ante los exámenes, ministerio de educación y Ciencia • Los hábitos de estudio son el mejor y más potente predictor del éxito Académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria. Conocer y entrenarse en hábitos de estudio que potencien y faciliten la habilidad para aprender, son pasos clave para sacar el máximo provecho y conseguir el mejor rendimiento en los años de formación académica.Tanto los hábitos como las actitudes tienden a estar encerrados en el método de estudio que posee cada persona.Así, entendemos el hábito como la facilidad adquirida para su ejecución mediante el entrenamiento en las diversas actividades que implica.
  • 4. • Portal de educación infantil y primaria, Rodríguez R. Cecilia • Los hábitos son actos que se adquieren poco a poco a través de la experiencia, con la práctica se acaban automatizando, de forma que se repiten habitual y regularmente. • Un hábito de estudio, es un conjunto de acciones destinadas a estudiar que se repiten y que son las determinantes del rendimiento y de los resultados académicos
  • 5. Análisis Artículos científicos • Comparación: Los tres artículos a pesar de ser de autores diferentes, te dan una idea clara sobre lo que son los hábitos de estudio pero con diferentes palabras y a su estilo. • Diferencias: Realmente estos artículos no tienen diferencias ya que proporcionan la misma información pero con otras palabras. • Conclusión: Hay muchos autores que hablan sobre este tema y el que elijamos podrá dar una explicación clara del tema, los hábitos de estudio son esenciales para tener un buen desempeño en lo académico y obtener buenas notas.
  • 6. MarcoTeórico • Los hábitos de estudio segúnVinent (2006) deben ser entendidos como la continua repetición de un acto, que hace posible lograr resultados positivos en el aprendizaje y donde intervienen factores como el interés y la motivación interna del estudiante que aprende y que se manifiestan por el hecho, en primer lugar de que los estudiantes hagan mal uso de ellos, y en segundo lugar, que carezcan de los mismos. • Alfonso, S. (2006). Estudio Analítico del Rendimiento Estudiantil aTravés del Cumplimiento de los Planes de Evaluación por Parte de los Docentes del IUT "JoséA. Anzoátegui, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Maturín.
  • 7. • Wrenn (2003) señala los hábitos de estudio constituyen la disposición adquirida por el ejercicio constante de los individuos para aplicar acciones que le permiten leer, tomar apuntes, concentrarse, distribuir el tiempo y trabajar de manera efectiva. • De Mézerville (2006). Ejes de la salud mental. Los procesos de autoestima, dar y recibir afecto y adaptación al estrés. México:Trillas. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2004). Metodología de la investigación. México: Mac Graw Hill.
  • 8. • Los fundamentos teóricos que sustentan los hábitos de estudio están enmarcados dentro del enfoque cognitivo, que centra su atención en el cómo perciben, interpretan, almacenan y recuerdan la información los sujetos, quienes son considerados entes activos capaces de intervenir en su proceso, considera que el aprendizaje es un proceso activo que comprende el uso de estrategias y de experiencias que se transforman en nuevas categorías y concepciones organizadas. • Horna R. (2007) Aprendiendo a Disfrutar del Estudio. Perú. Ed. Renalsa. Maddox, H. (2004). Como estudiar. Barcelona: OikosTau.,Maslow, A. (1985). El hombre autorrealizado: hacia una psicología del ser. Buenos Aires:Troquel.
  • 9. Estado del Arte • A pesar de todo el énfasis que se le da a la educación en nuestra sociedad, es extraordinario darse cuenta de que nunca ha habido una verdadera tecnología de estudio o una tecnología de educación. Suena inverosímil, pero es cierto. Hubo una tecnología escolar pero no tenía mucho que ver con educación. Consistía en la tecnología de cómo ir a la escuela, cómo se le enseña a uno y cómo se le examina a uno, pero no había ninguna tecnología real sobre educación o sobre estudio. Al faltar una tecnología así, a la gente le resulta difícil lograr sus metas. El saber cómo estudiar es de una importancia vital para cualquiera.
  • 10. • La primera pequeña compuerta que hay que abrir para embarcarse en la tarea del estudio es el deseo de saber. Si esa puerta permanece cerrada, uno se expone a meterse entonces en cosas tal cómo un sistema de educación de memorización total al pie de la letra, que no dará como resultado una adquisición de conocimiento alguno. Un sistema así sólo produce estudiantes titulados que pueden quizás contar hechos como loros, pero sin una comprensión real o capacidad para hacer nada con aquello que se les ha enseñado. • ¿Cuál es entonces el propósito de que uno estudie? Hasta que clarifique eso, usted no puede hacer que esa sea una actividad sensata.
  • 11. • Algunos estudiantes estudian para examinarse. El estudiante piensa para sí mismo: “¿Cómo voy a repetir esto cuando me hagan cierta pregunta?” o “¿Cómo aprobaré el examen?” Eso es una locura completa, pero desafortunadamente es lo que muchos estudiantes han hecho en la universidad. • Tome el ejemplo de un hombre que ha estado edificando casas durante mucho tiempo, y que un día tiene un ayudante al que acaban de enseñar en la universidad a construir casas. ¡Se vuelve loco! La persona entrenada académicamente lo ha estudiado durante años, sin embargo no sabe nada sobre el tema.Y el hombre práctico no sabe por qué es esto. • La razón es que el que acaba de pasar por la universidad ha estudiado todos sus materiales para pasar el examen; no los estudió para edificar casas. El hombre que ha estado ahí, trabajando en la práctica, no es necesariamente superior a la larga; pero es, con toda seguridad, capaz de edificar casas porque todo su estudio está basado en: “¿Cómo voy a aplicar esto para edificar casas?”Cada vez que ve un anuncio, información escrita o cualquier otra cosa, se hace la misma pregunta según va leyendo todo el material: “¿Cómo puedo aplicar esto a lo que estoy haciendo?” • Esa es la diferencia básica e importante entre el estudio práctico y el estudio académico. • Esta es la razón de que algunos fracasen en la práctica tras haber conseguido un título. En lugar de mirar los datos y pensar: “¿Estará esto en el examen?”, sería mucho mejor que uno se preguntara: “¿Cómo puedo aplicar este material?” o “¿Cómo puedo realmente usar esto?” Haciendo esto, una persona sacará mucho más provecho de lo que estudia y será capaz de aplicar realmente lo que estudie.
  • 12. • Escolaridad: ______________ • Sexo: M F • ¿Sabes que son los hábitos de estudio? • Si c) No • 2 ¿Tener buenos hábitos de estudio proporciona buenas calificaciones? • a) Si b) No c) a veces d) nunca • 3. ¿Tus maestros te fomentan buenos hábitos de estudio? • Si b) No c) a veces d) nunca • 4. ¿Dedicas tiempo al estudio después de tu horario de clases? • a) Si b) No c) a veces d) nunca • 5. ¿Crees tener buenos hábitos de estudio? • a) Si b) No • 6. ¿Cada cuando aplicas los hábitos de estudio? • a) Siempre b) nunca c) a veces • 7. ¿Por qué usas los hábitos de estudio? • a) Necesidad b) trabajar mejor c) obligación d) otra • 8. ¿Recomiendas tener buenos hábitos de estudio? • a) Si b) No
  • 13.
  • 14. La mayoría de los alumnos encuestados saben lo que son los hábitos de estudio.
  • 15. • Casi todos los alumnos crees que los hábitos de estudio proporciona buenas notas y los que no lo creen es porque no saben que son los hábitos.
  • 16. • No todos los maestros fomentan los buenos hábitos de estudio pero si la mayoría de ellos.
  • 17. • El 55% dijo dedicar tiempo a sus materias después del horario de clases, pero eso solo se nota en sus calificaciones.
  • 18. • La mayoría de los estudiantes de cobach plantel 11 cree tener buenos hábitos de estudio, pero eso solo se sabe al ver sus notas.
  • 19. • Los alumnos comentaron aplicar sus buenos hábitos siempre en la escuela
  • 20. • Los alumnos reconocieron usar los hábitos de estudio por razones necesarias.
  • 21. • La mayoría recomendó los hábitos de estudio para tener buenas notas.
  • 22. Conclusión • Con esta investigación pudimos apreciar los conocimientos empíricos que tienen los alumnos acerca del tema de los hábitos de estudio que por lo visto hemos notado que casi la mayoría de los alumnos del COBACH plantel 11, saben lo que son los hábitos de estudio, sin más preámbulos damos como concluido este articulo ya que obtuvimos la información necesaria, para hacer que los alumnos recapaciten sino tienen buenos hábitos de estudios y puedan mejorar sus notas.
  • 23. Bibliografía • http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/consejos-educacion- hijos/habito-de- estudio-consejos.html Rodríguez R. Cecilia 2013 • http://metodoparaestudiar.blogspot.mx/2008/01/hbitos-de-estudio.html Góngora cesar 2008 • http://www.eumed.net/rev/ced/23/fcn.htm Horna R. (2007) Perú • http://spanish.scientologyhandbook.org/sh1_1a.htm La tecnología del estudio/2011