SlideShare una empresa de Scribd logo
“Hardware”
Sistemas de numeracion: conjunto de símbolos y reglas
      que permiten representar datos numéricos.
      Regla: mismo símbolo tiene diferente valor según posición
      que ocupe.

      Sistema numeracion decimal: utiliza 10 símbolos y se les
      otorga un valor según la posición que ocupe.
      El valor de cada digito esta asociado a una potencia de base
      10 y un exponente igual a la posición que ocupa el digito
      (contando desde la derecha -1).

      Ejemplo: numero 6259

      6x10*3 + 2x10*2 + 5x10*1 + 9x10*0




-3-
Sistemas de numeración binario: utiliza tan solo 2 dígitos
      (0 y 1) que tienen distinto valor dependiendo de la posición
      que ocupan; determinado por una potencia de base 2 y un
      exponente igual a su posición (desde la derecha) menos 1.

      Conversión del sistema decimal a binario y viceversa:




-4-
Ejercicios:

      1) Pasar de binario a decimal los números:

      10010
      10001101
      100111011011
      101100101000111

      1) Pasar de decimal a binario los números:

      25
      98
      159
      350




-5-
Codigo ASCII: todos los caracteres deben disponer de su
      correspondiente codificacion binaria, lo que da lugar al
      denominado codigo de caracteres.

      Este codigo de caracteres representa cada carácter mediante
      un numero consituido por una serie de digitos igual a 8.

      Existen distintos codigos de caracteres, siendo el mas
      utilizado el codigo ASCII; en este sistema a cada carácter se
      le asigna un numero decimal comprendido entre 0 y 255, que
      convertido a binario, nos da el codigo de cada carácter.




-6-
Tabla código ASCII




      Rodrigo Castellano del Rio
-7-   Octubre 2007
Ejercicios:

      Calcula el código binario de cada uno de los caracteres que
      constituyen tu nombre; ten en cuenta que tendrás que
      consultar en la tabla ASCII el valor de cada uno de ellos.

      Representa tu nombre completo en código binario; para ello
      tendrás que unir, de forma ordenada, los octetos de los
      caracteres.




-8-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas gbi
Diapositivas gbiDiapositivas gbi
Diapositivas gbi
JHON8611
 
Tema Operaciones Vectores
Tema Operaciones VectoresTema Operaciones Vectores
Tema Operaciones Vectores
EPFAA
 

La actualidad más candente (20)

Unidades de medida de informacion 8ºA
Unidades de medida de informacion 8ºAUnidades de medida de informacion 8ºA
Unidades de medida de informacion 8ºA
 
Trabajo de digitales pdf.pdf
Trabajo de digitales pdf.pdfTrabajo de digitales pdf.pdf
Trabajo de digitales pdf.pdf
 
Prg1 clase2
Prg1 clase2Prg1 clase2
Prg1 clase2
 
Diapositivas gbi
Diapositivas gbiDiapositivas gbi
Diapositivas gbi
 
Converción a decimal
Converción a decimalConverción a decimal
Converción a decimal
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
 
Taller sistemas numericos estefania aguirre diossa
Taller sistemas numericos estefania aguirre diossaTaller sistemas numericos estefania aguirre diossa
Taller sistemas numericos estefania aguirre diossa
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
VECTORES UNIDIMENCIONALES EN C++
VECTORES UNIDIMENCIONALES EN C++VECTORES UNIDIMENCIONALES EN C++
VECTORES UNIDIMENCIONALES EN C++
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Tema Operaciones Vectores
Tema Operaciones VectoresTema Operaciones Vectores
Tema Operaciones Vectores
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
 
vectores-unidimensionales
vectores-unidimensionalesvectores-unidimensionales
vectores-unidimensionales
 
Vectores unidimensionales
Vectores unidimensionalesVectores unidimensionales
Vectores unidimensionales
 
Como convertir el alfabeto al sistema binario
Como convertir el alfabeto al sistema binarioComo convertir el alfabeto al sistema binario
Como convertir el alfabeto al sistema binario
 
Tecnologia digital fabian cabrera
Tecnologia digital  fabian cabreraTecnologia digital  fabian cabrera
Tecnologia digital fabian cabrera
 

Similar a Hardware

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
jesuspsa
 
Representación
RepresentaciónRepresentación
Representación
Ivis8426
 
Notadeclase sistemasdenumeracion
Notadeclase sistemasdenumeracionNotadeclase sistemasdenumeracion
Notadeclase sistemasdenumeracion
Obstetricia Unvime
 
Sistema De Numeracion
Sistema De NumeracionSistema De Numeracion
Sistema De Numeracion
vanessavera
 
Sistema De Numeracion
Sistema De NumeracionSistema De Numeracion
Sistema De Numeracion
vinicioes
 
Tema2 arquitectura del ordenador hardware
Tema2 arquitectura del ordenador hardwareTema2 arquitectura del ordenador hardware
Tema2 arquitectura del ordenador hardware
tecnologiabsotos
 

Similar a Hardware (20)

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas digitales.
Sistemas digitales.Sistemas digitales.
Sistemas digitales.
 
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptxSISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
 
Representación
RepresentaciónRepresentación
Representación
 
Sistemas binarios y decimales.docx
Sistemas binarios y decimales.docxSistemas binarios y decimales.docx
Sistemas binarios y decimales.docx
 
Converción a decimal
Converción a decimalConverción a decimal
Converción a decimal
 
Unidad I Sistemas Numéricos
Unidad I Sistemas NuméricosUnidad I Sistemas Numéricos
Unidad I Sistemas Numéricos
 
Notadeclase sistemasdenumeracion
Notadeclase sistemasdenumeracionNotadeclase sistemasdenumeracion
Notadeclase sistemasdenumeracion
 
Notadeclase sistemasdenumeracion
Notadeclase sistemasdenumeracionNotadeclase sistemasdenumeracion
Notadeclase sistemasdenumeracion
 
Sistema De Numeracion
Sistema De NumeracionSistema De Numeracion
Sistema De Numeracion
 
Sistema De Numeracion
Sistema De NumeracionSistema De Numeracion
Sistema De Numeracion
 
Sistema De Numeracion
Sistema De NumeracionSistema De Numeracion
Sistema De Numeracion
 
Sistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – ConversionesSistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – Conversiones
 
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORAREPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
 
Sistema Numeración
Sistema NumeraciónSistema Numeración
Sistema Numeración
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
 
Sistema De Numeracion
Sistema De NumeracionSistema De Numeracion
Sistema De Numeracion
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Conversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de NumeraciónConversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de Numeración
 
Tema2 arquitectura del ordenador hardware
Tema2 arquitectura del ordenador hardwareTema2 arquitectura del ordenador hardware
Tema2 arquitectura del ordenador hardware
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Hardware

  • 2. Sistemas de numeracion: conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Regla: mismo símbolo tiene diferente valor según posición que ocupe. Sistema numeracion decimal: utiliza 10 símbolos y se les otorga un valor según la posición que ocupe. El valor de cada digito esta asociado a una potencia de base 10 y un exponente igual a la posición que ocupa el digito (contando desde la derecha -1). Ejemplo: numero 6259 6x10*3 + 2x10*2 + 5x10*1 + 9x10*0 -3-
  • 3. Sistemas de numeración binario: utiliza tan solo 2 dígitos (0 y 1) que tienen distinto valor dependiendo de la posición que ocupan; determinado por una potencia de base 2 y un exponente igual a su posición (desde la derecha) menos 1. Conversión del sistema decimal a binario y viceversa: -4-
  • 4. Ejercicios: 1) Pasar de binario a decimal los números: 10010 10001101 100111011011 101100101000111 1) Pasar de decimal a binario los números: 25 98 159 350 -5-
  • 5. Codigo ASCII: todos los caracteres deben disponer de su correspondiente codificacion binaria, lo que da lugar al denominado codigo de caracteres. Este codigo de caracteres representa cada carácter mediante un numero consituido por una serie de digitos igual a 8. Existen distintos codigos de caracteres, siendo el mas utilizado el codigo ASCII; en este sistema a cada carácter se le asigna un numero decimal comprendido entre 0 y 255, que convertido a binario, nos da el codigo de cada carácter. -6-
  • 6. Tabla código ASCII Rodrigo Castellano del Rio -7- Octubre 2007
  • 7. Ejercicios: Calcula el código binario de cada uno de los caracteres que constituyen tu nombre; ten en cuenta que tendrás que consultar en la tabla ASCII el valor de cada uno de ellos. Representa tu nombre completo en código binario; para ello tendrás que unir, de forma ordenada, los octetos de los caracteres. -8-