SlideShare una empresa de Scribd logo
USO EDUCATIVO DE
HERRAMIENTAS DE WEB 2.0
LIDIA HUGUETTE HERNÁNDEZ GOMEZ
GRUPO B
PROFA. KARLA FABIOLA GARCIA VEGA
RECURSOS WEB PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
UNAM, CUAED
BLOGS
Los blogs son herramientas para
la generación de conocimiento.
01
A nivel docente se suele utilizar
como repositorio de contenidos
didácticos que quedan expuestos
al comentario de los aprendices o
como instrumento de
comunicación en el aula, para el
anuncio de eventos, sesiones de
tutoría, etc.
02
Posibilita la conformación de
comunidades de aprendizaje
03
WIKIS
Se puede utilizar como espacio de
comunicación, de colaboración, para
realizar y presentar tareas.
Capacidad intrínseca para generar
ambientes colaborativos, donde además
el docente puede llevar un seguimiento
puntual de los procesos de integración
y construcción de contenidos, así como
de la toma de decisiones y trabajo en
equipo de todos los estudiantes.
PODCASTS
Y
VODCAST
• Podcasts y vodcast permiten asistir a formación
bajo demanda y libre de limitaciones espacio –
temporales. Los más conocidos son los
denominados rss, los cuales permiten
mantenerse al día sobre las noticias que nos
interesen, recibir actualizaciones sobre sitios
favoritos, compartir recursos profesionales,
anunciar acontecimientos.
REDES SOCIALES Y MUNDOS VIRTUALES
• Los mundos virtuales tienen un
enorme potencial educativo al ser
maquetas vivas, entornos seguros
para el aprendizaje activo y espacios
para la simulación y el ensayo y
error, elementos claves para
aprender haciendo. Actualmente es
usado por personas de cualquier
nivel cultural y con distintos fines
SLIDESHARE, SCRIBD Y MAPAS
CONCEPTUALES
• . Existen cientos de aplicaciones web
para compartir archivos de texto,
presentaciones o crear mapas
conceptuales, que luego podrán ser
contrastados con otras personas
dentro o fuera del aula (alumnado,
profesorado, familias, otras
personas...).
FLICKR O
PICASA
• Son herramientas para subir y
compartir fotografías favoreciendo
la participación de familiares y el
desarrollo de un currículum
democrático. Hay docentes que
utilizan estas plataformas para
compartir las fotos de las salidas
extraescolares del alumnado, y
mediante comentarios, buscar
información sobre lo que se ha
visitado, junto a las familias.
YOTUBE, USTREAM,
HERRAMIENTAS DE
VÍDEO
• Esta herramienta nos
permiten llevar a cabo
grabaciones de videos de
un cortometraje, una
exposición, una entrevista,
una clase, una práctica
con instrumentos
musicales o cualquier otra
actividad que
consideremos relevante.
MAPAS COLABORATIVOS
• Google Maps permite elaborar
viajes virtuales a partir de
mapas geográficos, pudiendo
comentar aspectos sociales,
políticos, históricos,
geográficos, centrados en una
temática o asignatura... de
forma colaborativa, quedando
registrados tanto el proceso
como el viaje definitivo
PLATAFORMAS VIRTUALES (MOODLE) Y
FOROS
• Podemos considerarla como la
herramienta Web 2.0 más completa a
nivel educativo, puesto que permite
llevar a cabo cualquier modalidad
formativa (e-learning, b-learning, m-
learning,…) y utilizar cualquiera de
los recursos nombrados
anteriormente.
REDES SOCIALES
• las redes sociales son estructuras
sociales compuestas por personas
(o grupos de personas), quienes
están conectadas por uno o varios
tipos de relaciones, por ejemplo de
amistad, parentesco o afinidad de
intereses.
• pueden llegar a convertirse en
“comunidades de aprendizaje” o en
“redes de conocimiento” (knowledge
networking).
NUBE (CLOUD STORAGE)
Es un servicio que provee al usuario
de un espacio en la red en el que
puede almacenar archivos con la
finalidad de compartirlos con otros
dispositivos u otros usuarios
APLICACIONES
MÓVILES (APP)
• Un app es un programa
diseñado para ser ejecutado en
teléfonos inteligentes, tabletas y
otros dispositivos móviles; y que
permite al usuario efectuar
tareas concretas de cualquier
tipo, ya sea profesional, de ocio,
educativas, de acceso a
servicios, etc
APLICACIONES MÓVILES (APP)
En la enseñanza permiten:
Compartir material didáctico a los
alumnos.
Generar espacios compartidos en
donde se almacenen recursos de
una asignatura para que sean
comentados y enriquecidos por los
alumnos.
Como entorno de trabajo para la
elaboración de proyectos
colaborativos, en donde se puedan
construir documentos entre los
integrantes de un equipo.
Como repositorio de recursos
correspondientes a un proyecto,
con la finalidad de que se
encuentre al alcance de todos los
involucrados; además de facilitar el
seguimiento con la consulta del
histórico de las versiones
PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
• Es importante tener un buen recurso
y una buena metodología adaptada a
los procesos de enseñanza –
aprendizaje
RUEDA
PEDAGÓGICA DE
ALLAN
CARRINGTON
• Incluye la
correspondencia de la
Taxonomía de Bloom
con el desarrollo de
habilidades y
competencias
Fuente: https://2-
learn.net/director/la-rueda-de-la-
pedagogia-padagogy-wheel-de-
allan-carrington-traducida-al-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalescalistegia
 
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdfActividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
ConsueloMedinaMirand
 
Herramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningHerramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningAngelaDiazBarrio
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos
ROSSIBELISGONZALEZPA
 
Enrique portilla lechuga
Enrique portilla lechugaEnrique portilla lechuga
Enrique portilla lechuga
EnriquePortilla3
 
Redes sociales como recurso educativo Nee
Redes sociales como recurso educativo NeeRedes sociales como recurso educativo Nee
Redes sociales como recurso educativo Nee
NEE
 
Recursos en-linea
Recursos en-lineaRecursos en-linea
Recursos en-linea
Maria1Mendivil
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
NoemiQuizhpe
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0nilsonenrique
 
Esquema presentación sobre lña web 2.0 y slideshare
Esquema presentación sobre lña web 2.0 y slideshareEsquema presentación sobre lña web 2.0 y slideshare
Esquema presentación sobre lña web 2.0 y slideshare
Diana Cantillo
 
Wiki.Pptx Edava.Pdf
Wiki.Pptx Edava.PdfWiki.Pptx Edava.Pdf
Wiki.Pptx Edava.Pdf
gaby velázquez
 
Presentacion power point jaime atrmijos
Presentacion power point   jaime atrmijosPresentacion power point   jaime atrmijos
Presentacion power point jaime atrmijosJaime Armijos
 
Web 2.0 e..
Web 2.0 e..Web 2.0 e..
Web 2.0 e..
Armando_Badillo
 
Herramientas wed 2
Herramientas wed 2Herramientas wed 2
Herramientas wed 2
Daniela b.c
 
Herramientas dinamizadores TIC
Herramientas dinamizadores TICHerramientas dinamizadores TIC
Herramientas dinamizadores TIC
patprat
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdfActividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
 
Herramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningHerramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learning
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos
 
Enrique portilla lechuga
Enrique portilla lechugaEnrique portilla lechuga
Enrique portilla lechuga
 
Redes sociales como recurso educativo Nee
Redes sociales como recurso educativo NeeRedes sociales como recurso educativo Nee
Redes sociales como recurso educativo Nee
 
Recursos en-linea
Recursos en-lineaRecursos en-linea
Recursos en-linea
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Esquema presentación sobre lña web 2.0 y slideshare
Esquema presentación sobre lña web 2.0 y slideshareEsquema presentación sobre lña web 2.0 y slideshare
Esquema presentación sobre lña web 2.0 y slideshare
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wiki.Pptx Edava.Pdf
Wiki.Pptx Edava.PdfWiki.Pptx Edava.Pdf
Wiki.Pptx Edava.Pdf
 
W I K I
W I K IW I K I
W I K I
 
Presentacion power point jaime atrmijos
Presentacion power point   jaime atrmijosPresentacion power point   jaime atrmijos
Presentacion power point jaime atrmijos
 
Web 2.0 e..
Web 2.0 e..Web 2.0 e..
Web 2.0 e..
 
Herramientas wed 2
Herramientas wed 2Herramientas wed 2
Herramientas wed 2
 
Herramientas dinamizadores TIC
Herramientas dinamizadores TICHerramientas dinamizadores TIC
Herramientas dinamizadores TIC
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Similar a Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2

Uso educativo de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0Uso educativo de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0
MarianaChvezVirgen
 
Recuersos web 2.0
Recuersos web 2.0Recuersos web 2.0
Recuersos web 2.0
Edward Valencia Sanchez
 
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mcUso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
María Lilia Martínez Camargo
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
Erika Rueda
 
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
esandovg75
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
nilsonenrique
 
Uso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un pleUso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un ple
Angela Cabra
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
nidiazuniga
 
Usos educativos de la web2
Usos educativos de la web2Usos educativos de la web2
Usos educativos de la web2
terehelenes
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Cynthia Martinez
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Cynthia Martinez
 
Recursos y Herramientas con usos pedagogicos
Recursos y Herramientas con usos pedagogicosRecursos y Herramientas con usos pedagogicos
Recursos y Herramientas con usos pedagogicos
elena del orbe lora
 
Objeto virtual de aprendizaje OVA
Objeto virtual de aprendizaje OVAObjeto virtual de aprendizaje OVA
Objeto virtual de aprendizaje OVA
Luifer Madera
 
Recursos web 2.0 josue ibarra
Recursos web 2.0 josue ibarraRecursos web 2.0 josue ibarra
Recursos web 2.0 josue ibarra
Josué Israel Ibarra Martín
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
Sarita-Ellie
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0
JavierArenas34
 

Similar a Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2 (20)

Uso educativo de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0Uso educativo de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0
 
Recuersos web 2.0
Recuersos web 2.0Recuersos web 2.0
Recuersos web 2.0
 
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mcUso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
 
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Uso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un pleUso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un ple
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Usos educativos de la web2
Usos educativos de la web2Usos educativos de la web2
Usos educativos de la web2
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Recursos y Herramientas con usos pedagogicos
Recursos y Herramientas con usos pedagogicosRecursos y Herramientas con usos pedagogicos
Recursos y Herramientas con usos pedagogicos
 
Objeto virtual de aprendizaje OVA
Objeto virtual de aprendizaje OVAObjeto virtual de aprendizaje OVA
Objeto virtual de aprendizaje OVA
 
Recursos web 2.0 josue ibarra
Recursos web 2.0 josue ibarraRecursos web 2.0 josue ibarra
Recursos web 2.0 josue ibarra
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2

  • 1. USO EDUCATIVO DE HERRAMIENTAS DE WEB 2.0 LIDIA HUGUETTE HERNÁNDEZ GOMEZ GRUPO B PROFA. KARLA FABIOLA GARCIA VEGA RECURSOS WEB PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNAM, CUAED
  • 2. BLOGS Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. 01 A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. 02 Posibilita la conformación de comunidades de aprendizaje 03
  • 3. WIKIS Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas. Capacidad intrínseca para generar ambientes colaborativos, donde además el docente puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, así como de la toma de decisiones y trabajo en equipo de todos los estudiantes.
  • 4. PODCASTS Y VODCAST • Podcasts y vodcast permiten asistir a formación bajo demanda y libre de limitaciones espacio – temporales. Los más conocidos son los denominados rss, los cuales permiten mantenerse al día sobre las noticias que nos interesen, recibir actualizaciones sobre sitios favoritos, compartir recursos profesionales, anunciar acontecimientos.
  • 5. REDES SOCIALES Y MUNDOS VIRTUALES • Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo. Actualmente es usado por personas de cualquier nivel cultural y con distintos fines
  • 6. SLIDESHARE, SCRIBD Y MAPAS CONCEPTUALES • . Existen cientos de aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula (alumnado, profesorado, familias, otras personas...).
  • 7. FLICKR O PICASA • Son herramientas para subir y compartir fotografías favoreciendo la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático. Hay docentes que utilizan estas plataformas para compartir las fotos de las salidas extraescolares del alumnado, y mediante comentarios, buscar información sobre lo que se ha visitado, junto a las familias.
  • 8. YOTUBE, USTREAM, HERRAMIENTAS DE VÍDEO • Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante.
  • 9. MAPAS COLABORATIVOS • Google Maps permite elaborar viajes virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo comentar aspectos sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en una temática o asignatura... de forma colaborativa, quedando registrados tanto el proceso como el viaje definitivo
  • 10. PLATAFORMAS VIRTUALES (MOODLE) Y FOROS • Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b-learning, m- learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente.
  • 11. REDES SOCIALES • las redes sociales son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses. • pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking).
  • 12. NUBE (CLOUD STORAGE) Es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios
  • 13. APLICACIONES MÓVILES (APP) • Un app es un programa diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles; y que permite al usuario efectuar tareas concretas de cualquier tipo, ya sea profesional, de ocio, educativas, de acceso a servicios, etc
  • 14. APLICACIONES MÓVILES (APP) En la enseñanza permiten: Compartir material didáctico a los alumnos. Generar espacios compartidos en donde se almacenen recursos de una asignatura para que sean comentados y enriquecidos por los alumnos. Como entorno de trabajo para la elaboración de proyectos colaborativos, en donde se puedan construir documentos entre los integrantes de un equipo. Como repositorio de recursos correspondientes a un proyecto, con la finalidad de que se encuentre al alcance de todos los involucrados; además de facilitar el seguimiento con la consulta del histórico de las versiones
  • 15. PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE • Es importante tener un buen recurso y una buena metodología adaptada a los procesos de enseñanza – aprendizaje
  • 16. RUEDA PEDAGÓGICA DE ALLAN CARRINGTON • Incluye la correspondencia de la Taxonomía de Bloom con el desarrollo de habilidades y competencias Fuente: https://2- learn.net/director/la-rueda-de-la- pedagogia-padagogy-wheel-de- allan-carrington-traducida-al-