SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique Portilla Lechuga
(Actividad 5)
Web 2.0
Los recursos de la web 2.0 son los siguientes:
 Blogs
 Wikis
 Podkas y vodcast
 Redes sociales
 Slideshare, Scribd
 Flickr o Picasa
 Yotube, Ustream
 Mapas colaborativos
 Plataformas virtuales (Moodle)
Blogs
Los blogs son herramientas para la generación de
conocimiento.
A nivel docente se suele utilizar como repositorio de
contenidos didácticos que quedan expuestos al
comentario de los aprendices o como instrumento de
comunicación en el aula, para el anuncio de eventos,
sesiones de tutoría, etc.
Wikis
Los wikis acaban con la jerarquización y la
unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el
espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con
conexión a Internet.
Se puede utilizar como espacio de comunicación, de
colaboración, para realizar y presentar tareas.
Podcast y vodcast
Permiten asistir a formación bajo demanda y libre de
limitaciones espacio – temporales.
Los más conocidos son los denominados rss, los cuales
permiten mantenerse al día sobre las noticias que nos
interesen, recibir actualizaciones sobre sitios favoritos,
compartir recursos profesionales, anunciar
acontecimientos.
Redes sociales y mundos virtuales
Los mundos virtuales tienen un enorme potencial
educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el
aprendizaje activo y espacios para la simulación y el
ensayo y error,
Actualmente es usado por personas de cualquier nivel
cultural y con distintos fines.
Slideshare, Scribd y Mapas
Conceptuales
Existen cientos de aplicaciones web para compartir
archivos de texto, presentaciones o crear mapas
conceptuales, que luego podrán ser contrastados con
otras personas dentro o fuera del aula (alumnado,
profesorado, familias, otras personas...).
Flickr o Picasa
Son una herramienta para subir y compartir fotografías
favoreciendo la participación de familiares y el desarrollo
de un currículum democrático. Hay docentes que
utilizan estas plataformas para compartir las fotos de las
salidas extraescolares del alumnado, y mediante
comentarios, buscar información sobre lo que se ha
visitado, junto a las familias.
Yotube, Ustream
Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones
de videos de un cortometraje, una exposición, una
entrevista, una clase, una práctica con instrumentos
musicales o cualquier otra actividad que consideremos
relevante.
Mapas colaborativos
Google Maps permite elaborar viajes virtuales a partir de
mapas geográficos, pudiendo comentar aspectos
sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en
una temática o asignatura... de forma colaborativa,
quedando registrados tanto el proceso como el viaje
definitivo
Plataformas virtuales (Moodle) y
foros
Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más
completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a
cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b-
learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los
recursos nombrados anteriormente.
Conclusiones
Si queremos utilizar todas estas herramientas debemos
de complementarlas con una metodología adecuada,
adaptada a las características fundamentales que marca
la Web 2.0. Sin una unión metodología – herramientas
Web 2.0 no se pueden obtener resultados positivos en el
proceso de enseñanza – aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
AdrianaYaezHernandez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Rita Alvarez Delgado
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
beremarg1124
 
Actividad 5 la web
Actividad 5 la webActividad 5 la web
Actividad 5 la web
XGaviota Sotaviento
 
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
Leoneltimaure
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
Erika Rueda
 
Web 2
Web 2Web 2
Recursos web2.0 act5
Recursos web2.0 act5Recursos web2.0 act5
Recursos web2.0 act5
JudithMelndrezBayard
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2
Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2
Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2
LidiaHHernandez
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
Itzel C. Amador
 
Museos 2.0
Museos 2.0Museos 2.0
Museos 2.0
RufinoFerreras
 
Recursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didacticoRecursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didactico
AngelesOrtiz14
 
Redes sociales y su beneficio educativo
Redes sociales y su beneficio educativoRedes sociales y su beneficio educativo
Redes sociales y su beneficio educativo
Wilzzonn Burbano
 
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
esandovg75
 
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
Fernando Cormenzana
 
Jornada docente Huergo
Jornada docente HuergoJornada docente Huergo
Jornada docente Huergo
Estela Dominguez Halpern
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Actividad 5 la web
Actividad 5 la webActividad 5 la web
Actividad 5 la web
 
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Recursos web2.0 act5
Recursos web2.0 act5Recursos web2.0 act5
Recursos web2.0 act5
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2
Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2
Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Museos 2.0
Museos 2.0Museos 2.0
Museos 2.0
 
Recursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didacticoRecursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didactico
 
Redes sociales y su beneficio educativo
Redes sociales y su beneficio educativoRedes sociales y su beneficio educativo
Redes sociales y su beneficio educativo
 
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
 
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
 
Jornada docente Huergo
Jornada docente HuergoJornada docente Huergo
Jornada docente Huergo
 

Similar a Enrique portilla lechuga

Rossi d
Rossi dRossi d
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mcUso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
María Lilia Martínez Camargo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
lizbeth rodriguez
 
Uso educativo de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0Uso educativo de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0
MarianaChvezVirgen
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
nilsonenrique
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
patrysharon
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Cynthia Martinez
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
jocelyn_Q
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Cynthia Martinez
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Web 2
Web 2Web 2
Herramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningHerramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learning
AngelaDiazBarrio
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
jocelyn_Q
 
Herramientas de internet para la educación
Herramientas de internet para la educación Herramientas de internet para la educación
Herramientas de internet para la educación
danny8522
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
UNEMI
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Teregarcia32
 
Ma.teres herramientaseducativas web 2
Ma.teres herramientaseducativas web 2Ma.teres herramientaseducativas web 2
Ma.teres herramientaseducativas web 2
MARIATERESAGARCIA9
 
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jorge-Luis de-la-Rosa-Arana
 
La Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación SuperiorLa Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación Superior
lilianjaramillonaranjo
 

Similar a Enrique portilla lechuga (20)

Rossi d
Rossi dRossi d
Rossi d
 
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mcUso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Uso educativo de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0Uso educativo de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningHerramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learning
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Herramientas de internet para la educación
Herramientas de internet para la educación Herramientas de internet para la educación
Herramientas de internet para la educación
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 
Ma.teres herramientaseducativas web 2
Ma.teres herramientaseducativas web 2Ma.teres herramientaseducativas web 2
Ma.teres herramientaseducativas web 2
 
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020
 
La Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación SuperiorLa Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación Superior
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Enrique portilla lechuga

  • 2. Web 2.0 Los recursos de la web 2.0 son los siguientes:  Blogs  Wikis  Podkas y vodcast  Redes sociales  Slideshare, Scribd  Flickr o Picasa  Yotube, Ustream  Mapas colaborativos  Plataformas virtuales (Moodle)
  • 3. Blogs Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc.
  • 4. Wikis Los wikis acaban con la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con conexión a Internet. Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas.
  • 5. Podcast y vodcast Permiten asistir a formación bajo demanda y libre de limitaciones espacio – temporales. Los más conocidos son los denominados rss, los cuales permiten mantenerse al día sobre las noticias que nos interesen, recibir actualizaciones sobre sitios favoritos, compartir recursos profesionales, anunciar acontecimientos.
  • 6. Redes sociales y mundos virtuales Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, Actualmente es usado por personas de cualquier nivel cultural y con distintos fines.
  • 7. Slideshare, Scribd y Mapas Conceptuales Existen cientos de aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula (alumnado, profesorado, familias, otras personas...).
  • 8. Flickr o Picasa Son una herramienta para subir y compartir fotografías favoreciendo la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático. Hay docentes que utilizan estas plataformas para compartir las fotos de las salidas extraescolares del alumnado, y mediante comentarios, buscar información sobre lo que se ha visitado, junto a las familias.
  • 9. Yotube, Ustream Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante.
  • 10. Mapas colaborativos Google Maps permite elaborar viajes virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo comentar aspectos sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en una temática o asignatura... de forma colaborativa, quedando registrados tanto el proceso como el viaje definitivo
  • 11. Plataformas virtuales (Moodle) y foros Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b- learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente.
  • 12. Conclusiones Si queremos utilizar todas estas herramientas debemos de complementarlas con una metodología adecuada, adaptada a las características fundamentales que marca la Web 2.0. Sin una unión metodología – herramientas Web 2.0 no se pueden obtener resultados positivos en el proceso de enseñanza – aprendizaje.