SlideShare una empresa de Scribd logo
1 ¿Cuáles son sus metas?

        Promover en los alumnos el pensamiento critico a través de actividades en
        las que el alumno sea participante activo.

        Plantear actividades   y diseñar programas en la que los alumnos
        puedan desarrollar habilidades tecnológicas a través de la asignatura
        de Ciencias.
        Renovar el proceso de enseñanza aprendizaje por medio de las TICS
        Involucrar a los alumnos en la enseñanza-aprendizaje de forma lúdica
        con apoyo de las TICS con base a Ciencias.



2. ¿Qué estrategias pedagógicas utilizará para lograr sus metas?

        Crear un clima adecuado en el que los alumnos              puedan desenvolverse
        plenamente y se sientan capaces

        Plantear programas en la que los alumnos adquieran conocimientos de
        Ciencias lúdicamente y al mismo tiempo desarrollen habilidades
        tecnológicas.

        Buscar    metodologías que permitan al alumno ser autodidacta.


3. ¿Cuáles retos anticipa usted? ¿Cuáles serían sus soluciones a esos
retos?

Retos

+. Enfrentarse a los nuevos cambios de la forma de enseñanza con los alumnos.

+. Enfrentarse con problemas de los colegas ya que se opondrían a la nueva forma de enseñar.

+. Que al llegar con una nueva propuesta el director se oponga, con tal de tener problemas con los
demás.

Soluciones.

+. Realizar un cambio paulatinamente.

+. Gestión de cursos



4. ¿Cuál es su calendario para el logro de sus metas tanto a corto como alargo plazo?
¿Cómo mostrará esa información?




Corto plazo                      Mediano plazo                    Largo plazo
1 a 2 meses                       2-6 meses                        1-2 meses
-Concientizar a los padres para   -Concientizar a los alumnos de   -Identificaran problemas
que se cuenta de la               la importancia de estos          técnicas y así mismo
impaciencia del uso de nuevas     programas.                       plantearan soluciones.
tecnologías que usaran sus        -Realizar tareas en programas,
hijos.                            aplicando lo ya aprendido, ya
-Introducir a los alumnos         sea en blogs, redes sociales,
mediante actividades que          etc.
involucre programas básicos.




5. ¿Qué recursos utilizará? Considerará la información que ha encontradoen
los sitios de Internet, los productos que ha creado y las opiniones desus
colegas con los que compartió.

Blog, programas y paginas creadas durante el curso.


6. ¿Cómo va a organizar su plan de acción cuando se lo presente a losdemás?
En una presentación que incluya información para comenzar, que es lo que se
pretende realizar, las actividades planteadas, las cuales tienen que servir de
convencimiento a los padres de familia para que autoricen la aplicación de este plan
con sus hijos, de igual manera para los alumnos que pretendemos incluir al trabajo con
este plan, para que así ellos se atrevan a querer tomar este trabajo.




7. ¿Qué programas de computación utilizará? ¿Cuáles imágenes, tablas
ydocumentos podría usar diseñar con el procesador de texto? ¿Qué tipode
presentación construirá con el programa multimedia? ¿Qué hoja decálculo y
gráficos podría usted hacer con la hoja de cálculo?

Bloggers, paginas html, office ( Word, Excel, paint, etc.) imagines en las que los
alumnos tengan que analizar temáticasreferentes a la asignatura de Ciencias
ya sea como introducción o como reforzamiento dentro o fuera del aula, tablas
en la que los alumnos puedan integrar el conocimiento adquirido en las clases
ya sea en Excel, Word o programas creados               y utilizados durante todo el
proyecto.Ellos mismos podrían calcular sus promedios con las hojas de cálculos.
8. ¿Cuánto tiempo cree usted que podría tomarle el crear supresentación?
¿Cuál es la secuencia de los pasos en que debe sercompletado?
El tiempo que se tomaría para la creación de la presentación sería
aproximadamente de 1 semana en la que se iniciará por una introducción del
proyecto concientizando a los participes de la importancia de la aplicación de la
tecnología en este mundo cambiante y posteriormente se les invitaría a ser
participes de actividades que involucren el manejo de programas como inicio del
proyecto.


9. ¿Cómo va a ser partícipe a su público y convencerlos de que laaplicación de
la tecnología, el enfoque de enseñanza y aprendizaje del siglo XXI
aumentará su productividad en las prácticas profesionales ensu salón de
clase?

Presentando una muestra de lo que les va servir a ellos es decir, de que manera les va
beneficiar a los alumnos, un ejemplo puede ser, que al saber el uso adecuado ellos
puedan solucionar el problema sin necesidad de pedir el favor a alguien mas o de
incluso pagar a alguien por el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO TOMALA CENTRO RONALD
PROYECTO TOMALA CENTRO RONALDPROYECTO TOMALA CENTRO RONALD
PROYECTO TOMALA CENTRO RONALD
CPEMAJAGUAL
 
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectosDairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
dairo mendivil
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
ramon batista sanchez
 
Aprendizaje basado en proyectos ricardo arrieta
Aprendizaje basado en proyectos ricardo arrietaAprendizaje basado en proyectos ricardo arrieta
Aprendizaje basado en proyectos ricardo arrieta
RICARDO ARRIETA
 
Ahd
AhdAhd
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
Cátedra Banco Santander
 
1087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_375578031087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_37557803
angelita22co
 
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Cátedra Banco Santander
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
rosamargaritamariana
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
carolina jimenez
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monica
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monicaPlantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monica
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monica
Glopypir
 
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Cátedra Banco Santander
 
Presentacion didactica matematicas elkin
Presentacion didactica matematicas elkinPresentacion didactica matematicas elkin
Presentacion didactica matematicas elkin
Elkin Marquez Fernandez
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
julieth trejos contreras
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Trabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemasTrabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemas
Julieth Restrepo
 
SíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde Vamos
SíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde VamosSíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde Vamos
SíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde Vamos
Viviana Esquivel
 
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesPresentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Educared2011
 

La actualidad más candente (18)

PROYECTO TOMALA CENTRO RONALD
PROYECTO TOMALA CENTRO RONALDPROYECTO TOMALA CENTRO RONALD
PROYECTO TOMALA CENTRO RONALD
 
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectosDairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos ricardo arrieta
Aprendizaje basado en proyectos ricardo arrietaAprendizaje basado en proyectos ricardo arrieta
Aprendizaje basado en proyectos ricardo arrieta
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
 
1087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_375578031087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_37557803
 
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monica
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monicaPlantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monica
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monica
 
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
 
Presentacion didactica matematicas elkin
Presentacion didactica matematicas elkinPresentacion didactica matematicas elkin
Presentacion didactica matematicas elkin
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Trabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemasTrabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemas
 
SíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde Vamos
SíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde VamosSíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde Vamos
SíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde Vamos
 
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesPresentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
 

Similar a Hdt plan de accion. correccion aledocx

Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
garbolema
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Marcelo Arancibia
 
Proyecto yolanda y Nestor Educación Física
Proyecto  yolanda  y Nestor  Educación  FísicaProyecto  yolanda  y Nestor  Educación  Física
Proyecto yolanda y Nestor Educación Física
Liliana Franco
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
Liliana Franco
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
lfaucar
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
lfaucar
 
N1 s2tallerpractico 10 30383125
N1 s2tallerpractico 10 30383125N1 s2tallerpractico 10 30383125
N1 s2tallerpractico 10 30383125
Edward Valencia
 
Cuestionarios al docente - Graciela.docx
Cuestionarios al docente - Graciela.docxCuestionarios al docente - Graciela.docx
Cuestionarios al docente - Graciela.docx
IvanAmador13
 
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docx
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docxCuestionarios al docente - Graciela-1.docx
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docx
IvanAmador13
 
Isae 14
Isae 14Isae 14
Isae 14
rashi28
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
Lady Diana Zambrano Leiton
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
capacitaciontic_cba
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
creandotic
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
Adalberto Palacios
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Aprender abp
Aprender abpAprender abp
Aprender abp
Angelzar
 
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLARGuion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
crisholgado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Claudia Patricia Velásquez Zapata
 
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de KolbAprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Angelzar
 

Similar a Hdt plan de accion. correccion aledocx (20)

Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Proyecto yolanda y Nestor Educación Física
Proyecto  yolanda  y Nestor  Educación  FísicaProyecto  yolanda  y Nestor  Educación  Física
Proyecto yolanda y Nestor Educación Física
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
 
N1 s2tallerpractico 10 30383125
N1 s2tallerpractico 10 30383125N1 s2tallerpractico 10 30383125
N1 s2tallerpractico 10 30383125
 
Cuestionarios al docente - Graciela.docx
Cuestionarios al docente - Graciela.docxCuestionarios al docente - Graciela.docx
Cuestionarios al docente - Graciela.docx
 
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docx
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docxCuestionarios al docente - Graciela-1.docx
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docx
 
Isae 14
Isae 14Isae 14
Isae 14
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Mi equipo 4
 
Aprender abp
Aprender abpAprender abp
Aprender abp
 
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLARGuion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de KolbAprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
 

Más de Elizabeth Lunna

Unidad 22
Unidad   22Unidad   22
Unidad 22
Elizabeth Lunna
 
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de  accion. correccion aledocxHdt plan de  accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Elizabeth Lunna
 
Unidad 2
Unidad   2Unidad   2
Unidad 2
Elizabeth Lunna
 
Reinos ale
Reinos   aleReinos   ale
Reinos ale
Elizabeth Lunna
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
Elizabeth Lunna
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Elizabeth Lunna
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Elizabeth Lunna
 
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de  accion. correccion aledocxHdt plan de  accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Elizabeth Lunna
 
Protista
ProtistaProtista
Protista
Elizabeth Lunna
 
Ana word
Ana wordAna word
Ana word
Elizabeth Lunna
 
Serpientes y escaleras
Serpientes  y escalerasSerpientes  y escaleras
Serpientes y escaleras
Elizabeth Lunna
 
Plantea
PlanteaPlantea
Animal
AnimalAnimal
Fungi
FungiFungi
Monera
MoneraMonera
Unidad
UnidadUnidad
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
Elizabeth Lunna
 

Más de Elizabeth Lunna (19)

Unidad 22
Unidad   22Unidad   22
Unidad 22
 
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de  accion. correccion aledocxHdt plan de  accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
 
Unidad 2
Unidad   2Unidad   2
Unidad 2
 
Tarjetas ..
Tarjetas ..Tarjetas ..
Tarjetas ..
 
Reinos ale
Reinos   aleReinos   ale
Reinos ale
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de  accion. correccion aledocxHdt plan de  accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
 
Protista
ProtistaProtista
Protista
 
Wuicha
WuichaWuicha
Wuicha
 
Ana word
Ana wordAna word
Ana word
 
Serpientes y escaleras
Serpientes  y escalerasSerpientes  y escaleras
Serpientes y escaleras
 
Plantea
PlanteaPlantea
Plantea
 
Animal
AnimalAnimal
Animal
 
Fungi
FungiFungi
Fungi
 
Monera
MoneraMonera
Monera
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Hdt plan de accion. correccion aledocx

  • 1. 1 ¿Cuáles son sus metas? Promover en los alumnos el pensamiento critico a través de actividades en las que el alumno sea participante activo. Plantear actividades y diseñar programas en la que los alumnos puedan desarrollar habilidades tecnológicas a través de la asignatura de Ciencias. Renovar el proceso de enseñanza aprendizaje por medio de las TICS Involucrar a los alumnos en la enseñanza-aprendizaje de forma lúdica con apoyo de las TICS con base a Ciencias. 2. ¿Qué estrategias pedagógicas utilizará para lograr sus metas? Crear un clima adecuado en el que los alumnos puedan desenvolverse plenamente y se sientan capaces Plantear programas en la que los alumnos adquieran conocimientos de Ciencias lúdicamente y al mismo tiempo desarrollen habilidades tecnológicas. Buscar metodologías que permitan al alumno ser autodidacta. 3. ¿Cuáles retos anticipa usted? ¿Cuáles serían sus soluciones a esos retos? Retos +. Enfrentarse a los nuevos cambios de la forma de enseñanza con los alumnos. +. Enfrentarse con problemas de los colegas ya que se opondrían a la nueva forma de enseñar. +. Que al llegar con una nueva propuesta el director se oponga, con tal de tener problemas con los demás. Soluciones. +. Realizar un cambio paulatinamente. +. Gestión de cursos 4. ¿Cuál es su calendario para el logro de sus metas tanto a corto como alargo plazo? ¿Cómo mostrará esa información? Corto plazo Mediano plazo Largo plazo
  • 2. 1 a 2 meses 2-6 meses 1-2 meses -Concientizar a los padres para -Concientizar a los alumnos de -Identificaran problemas que se cuenta de la la importancia de estos técnicas y así mismo impaciencia del uso de nuevas programas. plantearan soluciones. tecnologías que usaran sus -Realizar tareas en programas, hijos. aplicando lo ya aprendido, ya -Introducir a los alumnos sea en blogs, redes sociales, mediante actividades que etc. involucre programas básicos. 5. ¿Qué recursos utilizará? Considerará la información que ha encontradoen los sitios de Internet, los productos que ha creado y las opiniones desus colegas con los que compartió. Blog, programas y paginas creadas durante el curso. 6. ¿Cómo va a organizar su plan de acción cuando se lo presente a losdemás? En una presentación que incluya información para comenzar, que es lo que se pretende realizar, las actividades planteadas, las cuales tienen que servir de convencimiento a los padres de familia para que autoricen la aplicación de este plan con sus hijos, de igual manera para los alumnos que pretendemos incluir al trabajo con este plan, para que así ellos se atrevan a querer tomar este trabajo. 7. ¿Qué programas de computación utilizará? ¿Cuáles imágenes, tablas ydocumentos podría usar diseñar con el procesador de texto? ¿Qué tipode presentación construirá con el programa multimedia? ¿Qué hoja decálculo y gráficos podría usted hacer con la hoja de cálculo? Bloggers, paginas html, office ( Word, Excel, paint, etc.) imagines en las que los alumnos tengan que analizar temáticasreferentes a la asignatura de Ciencias ya sea como introducción o como reforzamiento dentro o fuera del aula, tablas en la que los alumnos puedan integrar el conocimiento adquirido en las clases ya sea en Excel, Word o programas creados y utilizados durante todo el proyecto.Ellos mismos podrían calcular sus promedios con las hojas de cálculos.
  • 3. 8. ¿Cuánto tiempo cree usted que podría tomarle el crear supresentación? ¿Cuál es la secuencia de los pasos en que debe sercompletado? El tiempo que se tomaría para la creación de la presentación sería aproximadamente de 1 semana en la que se iniciará por una introducción del proyecto concientizando a los participes de la importancia de la aplicación de la tecnología en este mundo cambiante y posteriormente se les invitaría a ser participes de actividades que involucren el manejo de programas como inicio del proyecto. 9. ¿Cómo va a ser partícipe a su público y convencerlos de que laaplicación de la tecnología, el enfoque de enseñanza y aprendizaje del siglo XXI aumentará su productividad en las prácticas profesionales ensu salón de clase? Presentando una muestra de lo que les va servir a ellos es decir, de que manera les va beneficiar a los alumnos, un ejemplo puede ser, que al saber el uso adecuado ellos puedan solucionar el problema sin necesidad de pedir el favor a alguien mas o de incluso pagar a alguien por el trabajo.