SlideShare una empresa de Scribd logo
BRYAN BENAVIDES
6TO “A”
Fenomenología de Heidegger
La fenomenología la ciencia del ser de los entes.
¿ Qué se entiende por
fenomenología?
Según Ferrater
Mora en su
diccionario de
filosofía
“La
fenomenología es
un método y un
modo de ver”
Inicios de la fenomenología
Husserl
 Conciencia trascendental.
 Hay que es desligarse de todas
las concepciones filosóficas,
teológicas, científicas y
axiológicas.
 Estas ramas no permiten
describir los fenómenos de una
manera optima.
Heidegger
 Vida en su factualidad.
 todas las corrientes son
necesarias.
 Sin ellas solo encumbren
prejuicios operantes en la
descripción que se quiere
dar.
Concepto de fenomenología según
Heidegger
Define la fenomenología en su obra Ser y
Tiempo como “lo que se muestra, sacar a
la luz, hacer que algo se visible en sí
mismo, poner a la luz. Ahora bien, lo que
se puede mostrar, en sí mismo, por sí
mismo, de diferentes maneras, según cual
sea el modo de acceso a ello”.
Objetivo de la fenomenología
Era comprender lo que significa ser una persona
(ente) y como el mundo es inteligible para los seres
humanos, mirando las cosas por si mismas.
Para Heidegger un fenómeno es lo que se muestra
por si mismo, lo que se manifiesta y se hace visible
por si mismo.
El método de la fenomenología es la interpretación.
Conclusión
Para alcanzar a entender el
estudio del ente se deben
descubrir y entender los
significados, hábitos y
prácticas del ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Presentación fenomenología
Presentación fenomenologíaPresentación fenomenología
Presentación fenomenología
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Edmund husserl
Edmund husserlEdmund husserl
Edmund husserl
 
La epistemología josmar
La epistemología josmarLa epistemología josmar
La epistemología josmar
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Visión Fenomenológica
Visión FenomenológicaVisión Fenomenológica
Visión Fenomenológica
 
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia miguiDiapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
 
Edmund husserl
Edmund husserlEdmund husserl
Edmund husserl
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
1. Raíces filosóficas
1.  Raíces filosóficas1.  Raíces filosóficas
1. Raíces filosóficas
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Principales corrientes filosóficas del siglo XX
Principales corrientes filosóficas del siglo XXPrincipales corrientes filosóficas del siglo XX
Principales corrientes filosóficas del siglo XX
 
Fenomenologico
FenomenologicoFenomenologico
Fenomenologico
 
Edmund Hursserl (1)
Edmund Hursserl (1)Edmund Hursserl (1)
Edmund Hursserl (1)
 
Fenomenologia(my op)
Fenomenologia(my op)Fenomenologia(my op)
Fenomenologia(my op)
 
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter aguaFenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua
 

Similar a Heidegger

5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx
5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx
5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptxMayraNayeli6
 
fenomenologia EXPOSICIÓN.pptx
fenomenologia EXPOSICIÓN.pptxfenomenologia EXPOSICIÓN.pptx
fenomenologia EXPOSICIÓN.pptxAnelimOrtiz
 
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández FenomenologíaDra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández FenomenologíaELSY VIANELLY
 
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativobases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativoWendy Villalobos
 
Fenomenologia Paradigama Caulitativo
Fenomenologia Paradigama Caulitativo Fenomenologia Paradigama Caulitativo
Fenomenologia Paradigama Caulitativo UNESR
 
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...eveliasalazar
 
Fenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaAdith Gomez
 
Fenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y HermenéuticaFenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y HermenéuticaLuisYanezBarrios
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Fabian Heredia
 
39786616 psicoanalisis-freudiano
39786616 psicoanalisis-freudiano39786616 psicoanalisis-freudiano
39786616 psicoanalisis-freudianoKarinaZepeda9
 
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]María Muñoz
 

Similar a Heidegger (20)

5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx
5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx
5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx
 
fenomenologia EXPOSICIÓN.pptx
fenomenologia EXPOSICIÓN.pptxfenomenologia EXPOSICIÓN.pptx
fenomenologia EXPOSICIÓN.pptx
 
13181_2-fenomenologia.pdf
13181_2-fenomenologia.pdf13181_2-fenomenologia.pdf
13181_2-fenomenologia.pdf
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
 
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández FenomenologíaDra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología
 
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativobases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
 
Fenomenologia Paradigama Caulitativo
Fenomenologia Paradigama Caulitativo Fenomenologia Paradigama Caulitativo
Fenomenologia Paradigama Caulitativo
 
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
 
La hermeneutica
La hermeneuticaLa hermeneutica
La hermeneutica
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
 
Fenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología Hermeneútica
 
Fenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y HermenéuticaFenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y Hermenéutica
 
QUE ES LA FILOFOFIA
QUE ES LA FILOFOFIAQUE ES LA FILOFOFIA
QUE ES LA FILOFOFIA
 
Reporte de lecutra
Reporte de lecutraReporte de lecutra
Reporte de lecutra
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
 
39786616 psicoanalisis-freudiano
39786616 psicoanalisis-freudiano39786616 psicoanalisis-freudiano
39786616 psicoanalisis-freudiano
 
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
 
Fenomenol 05feb12
Fenomenol   05feb12Fenomenol   05feb12
Fenomenol 05feb12
 
Fenomenologia... melbis
Fenomenologia... melbisFenomenologia... melbis
Fenomenologia... melbis
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Heidegger

  • 2. Fenomenología de Heidegger La fenomenología la ciencia del ser de los entes.
  • 3. ¿ Qué se entiende por fenomenología? Según Ferrater Mora en su diccionario de filosofía “La fenomenología es un método y un modo de ver”
  • 4. Inicios de la fenomenología Husserl  Conciencia trascendental.  Hay que es desligarse de todas las concepciones filosóficas, teológicas, científicas y axiológicas.  Estas ramas no permiten describir los fenómenos de una manera optima. Heidegger  Vida en su factualidad.  todas las corrientes son necesarias.  Sin ellas solo encumbren prejuicios operantes en la descripción que se quiere dar.
  • 5. Concepto de fenomenología según Heidegger Define la fenomenología en su obra Ser y Tiempo como “lo que se muestra, sacar a la luz, hacer que algo se visible en sí mismo, poner a la luz. Ahora bien, lo que se puede mostrar, en sí mismo, por sí mismo, de diferentes maneras, según cual sea el modo de acceso a ello”.
  • 6. Objetivo de la fenomenología Era comprender lo que significa ser una persona (ente) y como el mundo es inteligible para los seres humanos, mirando las cosas por si mismas. Para Heidegger un fenómeno es lo que se muestra por si mismo, lo que se manifiesta y se hace visible por si mismo. El método de la fenomenología es la interpretación.
  • 7. Conclusión Para alcanzar a entender el estudio del ente se deben descubrir y entender los significados, hábitos y prácticas del ser humano.