SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMORROIDES
Univ. Patricia Castillo
2021
1
Universidad de Panamá
Facultad de Medicina
Cátedra de Cirugía
OBJETIVOS
2
1.
Describir las principales
características clínicas de las
hemorroides.
2. Destacar la importancia sobre
conocer las hemorroides
3.
Conocer sobre el manejo de las
hemorroides.
01 02
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
03
MÉTODOS
DIAGNÓSTICOS
04
INTRODUCCIÓN
Anatomía, Epidemiología,
Etiología
FISIOPATOLOGÍA
3
05 06
COMPLICACIONES Y
SECUELAS
07
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
08
DIAGNÓSTICOS
DIFERENCIALES
TRATAMIENTO
4
Pronóstico
INTRODUCCIÓN
Las hemorroides, surgen de un cojín de
vasos sanguíneos arteriovenosos
dilatados y tejido conectivo en el canal
anal que pueden agrandarse o sobresalir
de manera anormal.
01
5
ANATOMÍA
Las hemorroides no son varices; son
grupos de tejido vascular, músculo liso
y tejido conectivo revestido por el
epitelio normal del canal anal.
La evidencia indica que el sangrado
hemorroidal es arterial.
Las hemorroides se clasifican por su
origen anatómico dentro del canal anal
y por su posición relativa a la línea
pectinea; por lo tanto, se clasifican en
hemorroides internas y externas.
6
Hemorrhoids: Background, Anatomy, Etiology and Pathophysiology [Internet]. Emedicine.medscape.com. 2021 [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en:
https://emedicine.medscape.com/article/775407-overview
HEMORROIDES EXTERNAS
Son aquellas que se sitúan en el tercio inferior del ano,
revistiéndose de piel modificada o del propio orificio anal
recubiertas de piel normal.
7
HEMORROIDES INTERNAS
Grado 1°: No están por debajo de la línea dentada
Grado 2°: Si se prolapsan y están por debajo de la
línea dentada, y se reducen espontáneamente. El
paciente siente que algo se le asoma por el orificio
anal, pero que se reducen despúes de haber pujado
en la evacuaión.
Grado 3°: Están por debajo de la línea dentada, y se
pueden salir afuera del ano o oriifcio anal y el
paciente se las reduce espontáneamente
Grado 4°: Son hemorroides que proceden de
adentro que están siempre afuera
8
COMPARACIÓN
Por encima de la línea dentada Por debajo de la línea dentada
Origen embriológico Endodermo Ectodermo
Epitelio Epitelio columnar simple Epitelio escamoso estratificado no queratinizado
Suministro arterial Arteria rectal superior Arteria rectal inferior
Drenaje venoso Plexo hemorroidal interno Hemorroidal externa del plexo
Invervación Visceral:
- Simpático: plexo mesentérico inferior
- Parasimpático: plexo hipogástrico inferior y
nervios esplácnicos pélvicos
Somático: nervio rectal inferior
Relevancia clínica ● Formación de hemorroide internas
● Desarrollo de adenocarcinoma
● Várices anorectales
● Formación de hemorroides externas
● Desarrollo de carcinoma de células
escamosas
● Fisuras anales
9
¿PARA QUÉ SIRVEN?
CONTINENCIA EN
REPOSO
Ayudan al músculo de
esfínter anal interno a
estar 100% cerrado,
herméticamente.
DISCRIMINACIÓN
SENSORIAL DE
CONTENIDO
RECTAL
Diferenciar entre gas,
líquido o sólido
PROTECCIÓN A
ESFÍNTERES
Pueden tener
incontinencia después de
la hemorroidectomía.
10
EPIDEMIOLOGÍA
PREVALENCIA
4,4% en la población
general
EDAD PICO
45-55 años
frecuentemente en
personas blancas
11
Hemorrhoids: Background, Anatomy, Etiology and Pathophysiology [Internet]. Emedicine.medscape.com. 2021 [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en:
https://emedicine.medscape.com/article/775407-overview
ETIOLOGÍA
ESFUERZO EXCESIVO
● Estreñimiento crónico
● evacuaciones
intestinales frecuentes
● tos crónica
● levantar objetos
pesados
● hiperplasia prostática
benigna
SEDENTARISMO
● Ocupación
● estilo de vida
OTROS
● Trastornos del tejido
conectivo
● embarazo
12
Al Khalloufi K, Laiyemo AO. Management of rectal varices in portal hypertension.. World journal of hepatology .2015; 7(30): p.2992-8. doi: 10.4254/wjh.v7.i30.2992
OTROS FACTORES DE RIESGO
COITO ANAL OBESIDAD ENFERMEDAD
HEPÁTICA
TENDENCIA
FAMILIAR
LESIÓN DE MÉDULA
ESPINAL
CIRUGÍA RECTAL
13
Hemorrhoids: Background, Anatomy, Etiology and Pathophysiology [Internet]. Emedicine.medscape.com. 2021 [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en:
https://emedicine.medscape.com/article/775407-overview
FISIOPATOLOGÍA
Son el prolapso de las
estructuras vasculoelásticas que
almohadillan el canal anal. Clásicamente
se sitúan en tres áreas constantes:
lateral izquierda, anterolateral y
posterolateral derecha.
02
14
FISIOPATOLOGÍA
Deterioro del tejido conectivo
de sustentación
Los vasos sanguíneos se distienden al perder
el apoyo
El tejido congestionado es más
frágil (erosión de las paredes)
15
Reacción inflamatoria grave
asociada con
➔ Ulceración de la mucosa
➔ Isquemia
➔ Trombosis
NEOVASCULARIZACIÓN
(VEGF)
Lobato Bancalero L, Becerra Vicaria J. PATOLOGIA HEMORROIDAL [Internet]. 1st ed. Málaga; 2010 [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en:
http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/hemorro.pdf
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
Depende de cuál es el síntoma,
hemorroides no es un síntoma, es un
diagnóstico.
03
16
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
HEMORROIDES EXTERNAS HEMORROIDES INTERNAS
● Masa perianal dolorosa
● Prurito
● Sangrado rojo brillante e indoloro al final
de la defecación
● Masa perianal en caso de prolapso
● Prurito
● Secreción (que contiene moco o desechos
fecales)
● Ulceración (en grado IV)
17
MÉTODOS
DIAGNÓSTICOS
Es un diagnóstico clínico.
04
18
EVALUACIÓN CLÍNICA
● Examen rectal digital y anoscopia:
○ Paciente en posición lateral izquierda
○ Paciente sentado y esforzándose para evaluar el prolapso
● Inspeccionar visualmente el área perianal.
● Evaluación de las hemorroides: tamaño, ubicación, inflamación y sangrado.
● Recordar: las hemorroides internas no se pueden palpar, pero pero en el examen
digital puede ayudar:
○ Detectar masa anorectal anormal, estenosis anal y cicatriz,
○ Evaluar el tono del esfínter anal.
○ Evaluar la hipertrofia prostática que puede agravar el descenso de las
almohadillas anales y causar esfuerzo.
19
Sandler RS, Peery AF. Rethinking What We Know About Hemorrhoids. Clin Gastroenterol Hepatol [Internet]. 2019;17(1):8–15. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.cgh.2018.03.020
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
1. La prueba inicial debe incluir:
a. Diagnóstico definitivo: historia clínica y exámen físico.
2. Anoscopía para diagnosticar o descartar hemorroides internas.
3. Evaluación colonoscopia completa ➡ Proctosigmoidoscopia flexible.
a. Recomendado en pacientes seleccionados con hemorroides y
sangrado rectal
b. Si la enfermedad hemorroidal no despierta la atención, la anamnesis
resulta poco característica o el paciente tiene más de 40 años o hay
factores de riesgo para el cáncer de colon como los antecedentes
heredo familiares.
4. Sangrado persistente después de un tratamiento local exitoso de las
hemorroides requiere una evaluación adicional.
20
Sandler RS, Peery AF. Rethinking What We Know About Hemorrhoids. Clin Gastroenterol Hepatol [Internet]. 2019;17(1):8–15. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.cgh.2018.03.020
DIAGNÓSTICOS
DIFERENCIALES
05
21
TRATAMIENTO
06
22
95% es conservador, resuelve con
cambiarle los hábitos solo se opera el
5% .
TRATAMIENTO CONSERVADOR
Indicaciones : hemorroides internas grado I-II y hemorroides
externas
Intervenciones:
● Modificaciones en el estilo de vida : pérdida de peso, ejercicio, dieta alta en
fibra, evitar alimentos grasos y picantes, aumentar la ingesta de agua
● Alterar los hábitos de defecación (p. Ej., Evitar un esfuerzo excesivo o
períodos de más de 5 minutos en el inodoro)
● Baños de asiento
● Ablandadores de heces (p. Ej., Docusato )
● Analgesia tópica o en supositorios (p. Ej., Lidocaína )
● Antiinflamatorio tópico (p. Ej., Hidrocortisona , especialmente con prurito ,
pero no más de una semana)
● Agentes antiespasmódicos tópicos (p. Ej., Nitroglicerina )
23
TRATAMIENTO AMBULATORIO
Indicaciones: todas las hemorroides internas con síntomas que
persisten a pesar del tratamiento conservador y hemorroides internas
de grado III
Intervenciones:
● Ligadura con banda elástica (RBL)
● Escleroterapia
● Coagulación infrarroja
24
Ligadura con banda elástica (RBL)
Mounsey AL, Halladay J, Sadiq TS . Las hemorroides . Soy Fam Physician . 2011 ; 84 (2) : págs . 204-210 . url:
http://www.aafp.org/afp/2011/0715/p204.html .
TRATAMIENTO AMBULATORIO
25
Escleroterapia Coagulación infrarroja
Mounsey AL, Halladay J, Sadiq TS . Las hemorroides . Soy Fam Physician . 2011 ; 84 (2) : págs . 204-210 . url:
http://www.aafp.org/afp/2011/0715/p204.html .
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Indicaciones: hemorroides internas grado IV y sin mejoría de la
condición después de intervenciones clínicas.
Intervenciones
● Ligadura arterial de hemorroides
○ Hemorroidectomía submucosa
■ Aproximación de Ferguson (aproximación cerrada)
■ Enfoque Milligan-Morgan (enfoque abierto)
● Hemorroidopexia con grapas (p. Ej., Mediante el procedimiento de Longo ):
solo es eficaz para las hemorroides internas
26
Beck DE, Rombeau JL, Stamos MJ, Nasseri Y . El Manual de ASCRS de Cirugía de Colon y Recto . Nueva York, NY, EE.UU .: Springer Science + Business Media ; 2009
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
27
Beck DE, Rombeau JL, Stamos MJ, Nasseri Y . El Manual de ASCRS de Cirugía de Colon y Recto . Nueva York, NY, EE.UU .: Springer Science + Business Media ; 2009
Insumentos y material (izquierda):
grapadora circular (a), anoscopio (b),
obturador anal (c) y (d) cánula anal,
utilizados juntos como dilatador anal,
portaagujas (e), guantes estériles (f).
No se muestran: suturas, fundas
estériles, compresas.
Lado derecho: el paciente se coloca en
posición de litotomía. Las piernas se
doblan, se levantan y se colocan en dos
soportes para piernas para exponer el
ano.
Instrumentos, material y posicionamiento del paciente
para hemorroidopexia
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
28
Beck DE, Rombeau JL, Stamos MJ, Nasseri Y . El Manual de ASCRS de Cirugía de Colon y Recto . Nueva York, NY, EE.UU .: Springer Science + Business Media ; 2009
(1) Hallazgo preoperatorio: hemorroides circulares grado
III
(2, 3) El canal anal se dilata cuidadosamente con el
dilatador anal. La cánula anal se fija al borde del canal
anal con suturas.
(4) Un anoscopio especial permite realizar una sutura
submucosa circular en bolsa de tabaco por encima de la
línea dentada.
(5) Vista longitudinal y transversal de la sutura en jareta
incompleta.
(6) La grapadora se inserta en el canal anal y su punta
avanza un poco más. Las hemorroides se tiran hacia
abajo con los hilos de sutura.
(7) A medida que se cierra la grapadora, se tira del tejido
hemorroidal dentro de la grapadora y se encaja un anillo
circular de tejido mucoso entre la grapadora y su punta.
(8) Se dispara la grapadora, creando una anastomosis.
Hallazgo posoperatorio: se extrajo un exceso de tejido
hemorroidal y hay una fila circular con grapas.
Hemorroidopexia con grapas mediante el procedimiento Longo
PRONÓSTICO GENERAL
Crónico pero benigno que suele
reaparecer y puede empeorar con
el tiempo.
RESOLUCIÓN
Hemorroides de primer y
segundo grado.
Hemorroides inducidas por el
embarazo (los síntomas se
resuelven después del parto)
90% de los pacientes refieren
haber sido tratados con éxito con
tratamientos conservadores.
PRONÓSTICO
29
Lohsiriwat V. Treatment of hemorrhoids: A coloproctologist’s view. World J Gastroenterol. 2015;21(31):9245–52.
COMPLICACIONES
Y SECUELAS
Las más frecuentes.
07
30
COMPLICACIONES Y SECUELAS
Enfermedad de hemorroides
● Interna: prolapso de hemorroides internas →
acumulación de moco y detritos fecales en el tejido anal
externo → irritación e inflamación local
● Externo: puede presentar una trombosis aguda (p. Ej.,
Con un esfuerzo excesivo) → necrosis de la piel
suprayacente y sangrado
Postoperatorio
● Dolor
● Trombosis
● Sangrado
● Sepsis perineal / pélvica
31
Beck DE, Rombeau JL, Stamos MJ, Nasseri Y . El Manual de ASCRS de Cirugía de Colon y Recto . Nueva York, NY, EE.UU .: Springer Science + Business Media ; 2009
CONCLUSIONES
Las hemorroides son unas “almohadas” o
cojines, que son parte normal de la anatomía
del ano.
El estreñimiento es su principal factor.
La cirugía está reservada en los pacientes que
no responden a las medidas
higienico-dietéticas ni al tratamiento
farmacológico.
32
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Hemorrhoids: Background, Anatomy, Etiology and Pathophysiology [Internet]. Emedicine.medscape.com. 2021
[citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en: https://emedicine.medscape.com/article/775407-overview
2. Al Khalloufi K, Laiyemo AO. Management of rectal varices in portal hypertension.. World journal of hepatology .2015; 7(30):
p.2992-8. doi: 10.4254/wjh.v7.i30.2992
3. Lobato Bancalero L, Becerra Vicaria J. PATOLOGIA HEMORROIDAL [Internet]. 1st ed. Málaga; 2010 [citado el 12 de
junio de 2021]. Disponible en:
http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/hemorro.pdf
4. Sandler RS, Peery AF. Rethinking What We Know About Hemorrhoids. Clin Gastroenterol Hepatol [Internet].
2019;17(1):8–15. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.cgh.2018.03.020
5. Mounsey AL, Halladay J, Sadiq TS . Las hemorroides . Soy Fam Physician . 2011 ; 84 (2) : págs . 204-210 . url:
http://www.aafp.org/afp/2011/0715/p204.html .
6. Beck DE, Rombeau JL, Stamos MJ, Nasseri Y . El Manual de ASCRS de Cirugía de Colon y Recto . Nueva York, NY, EE.UU .:
Springer Science + Business Media ; 2009
7. Lohsiriwat V. Treatment of hemorrhoids: A coloproctologist’s view. World J Gastroenterol. 2015;21(31):9245–52.
33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0
Ana Maribel Pérez
 
Fisiopatología de-las-hemorroides
Fisiopatología de-las-hemorroidesFisiopatología de-las-hemorroides
Fisiopatología de-las-hemorroides
Alondra RZ
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Cáncer Gástrico. Cirugía General
Cáncer Gástrico. Cirugía GeneralCáncer Gástrico. Cirugía General
Cáncer Gástrico. Cirugía General
Giovannita Partida Nava
 
fistulas perianales
fistulas perianalesfistulas perianales
fistulas perianales
La salud que queremos
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
Angie Orillac
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Vladimir Gurrola Arambula
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
margelyshurtado
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Mario Domínguez
 
Fistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartzFistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartz
Jose Tapias Martinez
 
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abiertoManejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Ivan Vojvodic Hernández
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
Gemma Chavira Vitolás
 
Hernias y tipos
Hernias y tipos Hernias y tipos
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
UABC
 
Absceso Perianal.
Absceso Perianal.Absceso Perianal.
Absceso Perianal.
Catherine Meneses
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
rikibelda
 
SÍNDROME COLEDOCIANO
SÍNDROME COLEDOCIANOSÍNDROME COLEDOCIANO
SÍNDROME COLEDOCIANO
Pao Jumbo
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Universidad Latina de Panamá
 

La actualidad más candente (20)

Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0
 
Fisiopatología de-las-hemorroides
Fisiopatología de-las-hemorroidesFisiopatología de-las-hemorroides
Fisiopatología de-las-hemorroides
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 
Cáncer Gástrico. Cirugía General
Cáncer Gástrico. Cirugía GeneralCáncer Gástrico. Cirugía General
Cáncer Gástrico. Cirugía General
 
fistulas perianales
fistulas perianalesfistulas perianales
fistulas perianales
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Fistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartzFistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartz
 
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abiertoManejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abierto
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
Hernias y tipos
Hernias y tipos Hernias y tipos
Hernias y tipos
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
 
Absceso Perianal.
Absceso Perianal.Absceso Perianal.
Absceso Perianal.
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
 
SÍNDROME COLEDOCIANO
SÍNDROME COLEDOCIANOSÍNDROME COLEDOCIANO
SÍNDROME COLEDOCIANO
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 

Similar a HEMORROIDES

Hemorroides.pdf
Hemorroides.pdfHemorroides.pdf
Hemorroides.pdf
DANIELSALOMEGALVANCA
 
PATOLOGIAS BENIGNAS DEL ANO Y RECTO.pdf
PATOLOGIAS BENIGNAS DEL ANO Y RECTO.pdfPATOLOGIAS BENIGNAS DEL ANO Y RECTO.pdf
PATOLOGIAS BENIGNAS DEL ANO Y RECTO.pdf
ssuser61c46c1
 
LIQUIDOS SEROSOS.pdf
LIQUIDOS SEROSOS.pdfLIQUIDOS SEROSOS.pdf
LIQUIDOS SEROSOS.pdf
MarceloGutirrez16
 
Hemorroides.pptx
Hemorroides.pptxHemorroides.pptx
Hemorroides.pptx
Rudileth Rodriguez
 
09_Rectorragia.pdf
09_Rectorragia.pdf09_Rectorragia.pdf
09_Rectorragia.pdf
Ecoss25
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
jom92
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
RubenMariscal3
 
Hemorrodectomia
HemorrodectomiaHemorrodectomia
Hemorrodectomia
Andres Santafe
 
Hemorrodectomia...
Hemorrodectomia...Hemorrodectomia...
Hemorrodectomia...
Andres Santafe
 
8. Enfermedad Hemorroidal.pdf
8. Enfermedad Hemorroidal.pdf8. Enfermedad Hemorroidal.pdf
8. Enfermedad Hemorroidal.pdf
Luis Alberto
 
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Tato Ferreyra León
 
Hemorroides - Karlos Molina
Hemorroides - Karlos MolinaHemorroides - Karlos Molina
Hemorroides - Karlos Molina
KarlosMolina5
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA.pptx
Fernando Araujo Zelada
 
Artículos hemorroides
Artículos hemorroidesArtículos hemorroides
Artículos hemorroides
ASSE
 
hemorragia digestiva parte alta uci.pptx
hemorragia digestiva parte alta uci.pptxhemorragia digestiva parte alta uci.pptx
hemorragia digestiva parte alta uci.pptx
JesusMosquedaVillasa
 
Derrame pleural 2018 exposicion
Derrame pleural 2018 exposicionDerrame pleural 2018 exposicion
Derrame pleural 2018 exposicion
Karen Ortiz
 
CIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptx
CIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptxCIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptx
CIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptx
NICKCcallaEstrada1
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
Johann Butrón Butrón
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptxDerrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
jhornanramirez
 

Similar a HEMORROIDES (20)

Hemorroides.pdf
Hemorroides.pdfHemorroides.pdf
Hemorroides.pdf
 
PATOLOGIAS BENIGNAS DEL ANO Y RECTO.pdf
PATOLOGIAS BENIGNAS DEL ANO Y RECTO.pdfPATOLOGIAS BENIGNAS DEL ANO Y RECTO.pdf
PATOLOGIAS BENIGNAS DEL ANO Y RECTO.pdf
 
LIQUIDOS SEROSOS.pdf
LIQUIDOS SEROSOS.pdfLIQUIDOS SEROSOS.pdf
LIQUIDOS SEROSOS.pdf
 
Hemorroides.pptx
Hemorroides.pptxHemorroides.pptx
Hemorroides.pptx
 
09_Rectorragia.pdf
09_Rectorragia.pdf09_Rectorragia.pdf
09_Rectorragia.pdf
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Hemorrodectomia
HemorrodectomiaHemorrodectomia
Hemorrodectomia
 
Hemorrodectomia...
Hemorrodectomia...Hemorrodectomia...
Hemorrodectomia...
 
8. Enfermedad Hemorroidal.pdf
8. Enfermedad Hemorroidal.pdf8. Enfermedad Hemorroidal.pdf
8. Enfermedad Hemorroidal.pdf
 
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
 
Hemorroides - Karlos Molina
Hemorroides - Karlos MolinaHemorroides - Karlos Molina
Hemorroides - Karlos Molina
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA.pptx
 
Artículos hemorroides
Artículos hemorroidesArtículos hemorroides
Artículos hemorroides
 
hemorragia digestiva parte alta uci.pptx
hemorragia digestiva parte alta uci.pptxhemorragia digestiva parte alta uci.pptx
hemorragia digestiva parte alta uci.pptx
 
Derrame pleural 2018 exposicion
Derrame pleural 2018 exposicionDerrame pleural 2018 exposicion
Derrame pleural 2018 exposicion
 
CIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptx
CIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptxCIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptx
CIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptx
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptxDerrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

HEMORROIDES

  • 1. HEMORROIDES Univ. Patricia Castillo 2021 1 Universidad de Panamá Facultad de Medicina Cátedra de Cirugía
  • 2. OBJETIVOS 2 1. Describir las principales características clínicas de las hemorroides. 2. Destacar la importancia sobre conocer las hemorroides 3. Conocer sobre el manejo de las hemorroides.
  • 5. INTRODUCCIÓN Las hemorroides, surgen de un cojín de vasos sanguíneos arteriovenosos dilatados y tejido conectivo en el canal anal que pueden agrandarse o sobresalir de manera anormal. 01 5
  • 6. ANATOMÍA Las hemorroides no son varices; son grupos de tejido vascular, músculo liso y tejido conectivo revestido por el epitelio normal del canal anal. La evidencia indica que el sangrado hemorroidal es arterial. Las hemorroides se clasifican por su origen anatómico dentro del canal anal y por su posición relativa a la línea pectinea; por lo tanto, se clasifican en hemorroides internas y externas. 6 Hemorrhoids: Background, Anatomy, Etiology and Pathophysiology [Internet]. Emedicine.medscape.com. 2021 [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en: https://emedicine.medscape.com/article/775407-overview
  • 7. HEMORROIDES EXTERNAS Son aquellas que se sitúan en el tercio inferior del ano, revistiéndose de piel modificada o del propio orificio anal recubiertas de piel normal. 7
  • 8. HEMORROIDES INTERNAS Grado 1°: No están por debajo de la línea dentada Grado 2°: Si se prolapsan y están por debajo de la línea dentada, y se reducen espontáneamente. El paciente siente que algo se le asoma por el orificio anal, pero que se reducen despúes de haber pujado en la evacuaión. Grado 3°: Están por debajo de la línea dentada, y se pueden salir afuera del ano o oriifcio anal y el paciente se las reduce espontáneamente Grado 4°: Son hemorroides que proceden de adentro que están siempre afuera 8
  • 9. COMPARACIÓN Por encima de la línea dentada Por debajo de la línea dentada Origen embriológico Endodermo Ectodermo Epitelio Epitelio columnar simple Epitelio escamoso estratificado no queratinizado Suministro arterial Arteria rectal superior Arteria rectal inferior Drenaje venoso Plexo hemorroidal interno Hemorroidal externa del plexo Invervación Visceral: - Simpático: plexo mesentérico inferior - Parasimpático: plexo hipogástrico inferior y nervios esplácnicos pélvicos Somático: nervio rectal inferior Relevancia clínica ● Formación de hemorroide internas ● Desarrollo de adenocarcinoma ● Várices anorectales ● Formación de hemorroides externas ● Desarrollo de carcinoma de células escamosas ● Fisuras anales 9
  • 10. ¿PARA QUÉ SIRVEN? CONTINENCIA EN REPOSO Ayudan al músculo de esfínter anal interno a estar 100% cerrado, herméticamente. DISCRIMINACIÓN SENSORIAL DE CONTENIDO RECTAL Diferenciar entre gas, líquido o sólido PROTECCIÓN A ESFÍNTERES Pueden tener incontinencia después de la hemorroidectomía. 10
  • 11. EPIDEMIOLOGÍA PREVALENCIA 4,4% en la población general EDAD PICO 45-55 años frecuentemente en personas blancas 11 Hemorrhoids: Background, Anatomy, Etiology and Pathophysiology [Internet]. Emedicine.medscape.com. 2021 [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en: https://emedicine.medscape.com/article/775407-overview
  • 12. ETIOLOGÍA ESFUERZO EXCESIVO ● Estreñimiento crónico ● evacuaciones intestinales frecuentes ● tos crónica ● levantar objetos pesados ● hiperplasia prostática benigna SEDENTARISMO ● Ocupación ● estilo de vida OTROS ● Trastornos del tejido conectivo ● embarazo 12 Al Khalloufi K, Laiyemo AO. Management of rectal varices in portal hypertension.. World journal of hepatology .2015; 7(30): p.2992-8. doi: 10.4254/wjh.v7.i30.2992
  • 13. OTROS FACTORES DE RIESGO COITO ANAL OBESIDAD ENFERMEDAD HEPÁTICA TENDENCIA FAMILIAR LESIÓN DE MÉDULA ESPINAL CIRUGÍA RECTAL 13 Hemorrhoids: Background, Anatomy, Etiology and Pathophysiology [Internet]. Emedicine.medscape.com. 2021 [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en: https://emedicine.medscape.com/article/775407-overview
  • 14. FISIOPATOLOGÍA Son el prolapso de las estructuras vasculoelásticas que almohadillan el canal anal. Clásicamente se sitúan en tres áreas constantes: lateral izquierda, anterolateral y posterolateral derecha. 02 14
  • 15. FISIOPATOLOGÍA Deterioro del tejido conectivo de sustentación Los vasos sanguíneos se distienden al perder el apoyo El tejido congestionado es más frágil (erosión de las paredes) 15 Reacción inflamatoria grave asociada con ➔ Ulceración de la mucosa ➔ Isquemia ➔ Trombosis NEOVASCULARIZACIÓN (VEGF) Lobato Bancalero L, Becerra Vicaria J. PATOLOGIA HEMORROIDAL [Internet]. 1st ed. Málaga; 2010 [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en: http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/hemorro.pdf
  • 16. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Depende de cuál es el síntoma, hemorroides no es un síntoma, es un diagnóstico. 03 16
  • 17. MANIFESTACIONES CLÍNICAS HEMORROIDES EXTERNAS HEMORROIDES INTERNAS ● Masa perianal dolorosa ● Prurito ● Sangrado rojo brillante e indoloro al final de la defecación ● Masa perianal en caso de prolapso ● Prurito ● Secreción (que contiene moco o desechos fecales) ● Ulceración (en grado IV) 17
  • 19. EVALUACIÓN CLÍNICA ● Examen rectal digital y anoscopia: ○ Paciente en posición lateral izquierda ○ Paciente sentado y esforzándose para evaluar el prolapso ● Inspeccionar visualmente el área perianal. ● Evaluación de las hemorroides: tamaño, ubicación, inflamación y sangrado. ● Recordar: las hemorroides internas no se pueden palpar, pero pero en el examen digital puede ayudar: ○ Detectar masa anorectal anormal, estenosis anal y cicatriz, ○ Evaluar el tono del esfínter anal. ○ Evaluar la hipertrofia prostática que puede agravar el descenso de las almohadillas anales y causar esfuerzo. 19 Sandler RS, Peery AF. Rethinking What We Know About Hemorrhoids. Clin Gastroenterol Hepatol [Internet]. 2019;17(1):8–15. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.cgh.2018.03.020
  • 20. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS 1. La prueba inicial debe incluir: a. Diagnóstico definitivo: historia clínica y exámen físico. 2. Anoscopía para diagnosticar o descartar hemorroides internas. 3. Evaluación colonoscopia completa ➡ Proctosigmoidoscopia flexible. a. Recomendado en pacientes seleccionados con hemorroides y sangrado rectal b. Si la enfermedad hemorroidal no despierta la atención, la anamnesis resulta poco característica o el paciente tiene más de 40 años o hay factores de riesgo para el cáncer de colon como los antecedentes heredo familiares. 4. Sangrado persistente después de un tratamiento local exitoso de las hemorroides requiere una evaluación adicional. 20 Sandler RS, Peery AF. Rethinking What We Know About Hemorrhoids. Clin Gastroenterol Hepatol [Internet]. 2019;17(1):8–15. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.cgh.2018.03.020
  • 22. TRATAMIENTO 06 22 95% es conservador, resuelve con cambiarle los hábitos solo se opera el 5% .
  • 23. TRATAMIENTO CONSERVADOR Indicaciones : hemorroides internas grado I-II y hemorroides externas Intervenciones: ● Modificaciones en el estilo de vida : pérdida de peso, ejercicio, dieta alta en fibra, evitar alimentos grasos y picantes, aumentar la ingesta de agua ● Alterar los hábitos de defecación (p. Ej., Evitar un esfuerzo excesivo o períodos de más de 5 minutos en el inodoro) ● Baños de asiento ● Ablandadores de heces (p. Ej., Docusato ) ● Analgesia tópica o en supositorios (p. Ej., Lidocaína ) ● Antiinflamatorio tópico (p. Ej., Hidrocortisona , especialmente con prurito , pero no más de una semana) ● Agentes antiespasmódicos tópicos (p. Ej., Nitroglicerina ) 23
  • 24. TRATAMIENTO AMBULATORIO Indicaciones: todas las hemorroides internas con síntomas que persisten a pesar del tratamiento conservador y hemorroides internas de grado III Intervenciones: ● Ligadura con banda elástica (RBL) ● Escleroterapia ● Coagulación infrarroja 24 Ligadura con banda elástica (RBL) Mounsey AL, Halladay J, Sadiq TS . Las hemorroides . Soy Fam Physician . 2011 ; 84 (2) : págs . 204-210 . url: http://www.aafp.org/afp/2011/0715/p204.html .
  • 25. TRATAMIENTO AMBULATORIO 25 Escleroterapia Coagulación infrarroja Mounsey AL, Halladay J, Sadiq TS . Las hemorroides . Soy Fam Physician . 2011 ; 84 (2) : págs . 204-210 . url: http://www.aafp.org/afp/2011/0715/p204.html .
  • 26. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO Indicaciones: hemorroides internas grado IV y sin mejoría de la condición después de intervenciones clínicas. Intervenciones ● Ligadura arterial de hemorroides ○ Hemorroidectomía submucosa ■ Aproximación de Ferguson (aproximación cerrada) ■ Enfoque Milligan-Morgan (enfoque abierto) ● Hemorroidopexia con grapas (p. Ej., Mediante el procedimiento de Longo ): solo es eficaz para las hemorroides internas 26 Beck DE, Rombeau JL, Stamos MJ, Nasseri Y . El Manual de ASCRS de Cirugía de Colon y Recto . Nueva York, NY, EE.UU .: Springer Science + Business Media ; 2009
  • 27. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO 27 Beck DE, Rombeau JL, Stamos MJ, Nasseri Y . El Manual de ASCRS de Cirugía de Colon y Recto . Nueva York, NY, EE.UU .: Springer Science + Business Media ; 2009 Insumentos y material (izquierda): grapadora circular (a), anoscopio (b), obturador anal (c) y (d) cánula anal, utilizados juntos como dilatador anal, portaagujas (e), guantes estériles (f). No se muestran: suturas, fundas estériles, compresas. Lado derecho: el paciente se coloca en posición de litotomía. Las piernas se doblan, se levantan y se colocan en dos soportes para piernas para exponer el ano. Instrumentos, material y posicionamiento del paciente para hemorroidopexia
  • 28. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO 28 Beck DE, Rombeau JL, Stamos MJ, Nasseri Y . El Manual de ASCRS de Cirugía de Colon y Recto . Nueva York, NY, EE.UU .: Springer Science + Business Media ; 2009 (1) Hallazgo preoperatorio: hemorroides circulares grado III (2, 3) El canal anal se dilata cuidadosamente con el dilatador anal. La cánula anal se fija al borde del canal anal con suturas. (4) Un anoscopio especial permite realizar una sutura submucosa circular en bolsa de tabaco por encima de la línea dentada. (5) Vista longitudinal y transversal de la sutura en jareta incompleta. (6) La grapadora se inserta en el canal anal y su punta avanza un poco más. Las hemorroides se tiran hacia abajo con los hilos de sutura. (7) A medida que se cierra la grapadora, se tira del tejido hemorroidal dentro de la grapadora y se encaja un anillo circular de tejido mucoso entre la grapadora y su punta. (8) Se dispara la grapadora, creando una anastomosis. Hallazgo posoperatorio: se extrajo un exceso de tejido hemorroidal y hay una fila circular con grapas. Hemorroidopexia con grapas mediante el procedimiento Longo
  • 29. PRONÓSTICO GENERAL Crónico pero benigno que suele reaparecer y puede empeorar con el tiempo. RESOLUCIÓN Hemorroides de primer y segundo grado. Hemorroides inducidas por el embarazo (los síntomas se resuelven después del parto) 90% de los pacientes refieren haber sido tratados con éxito con tratamientos conservadores. PRONÓSTICO 29 Lohsiriwat V. Treatment of hemorrhoids: A coloproctologist’s view. World J Gastroenterol. 2015;21(31):9245–52.
  • 31. COMPLICACIONES Y SECUELAS Enfermedad de hemorroides ● Interna: prolapso de hemorroides internas → acumulación de moco y detritos fecales en el tejido anal externo → irritación e inflamación local ● Externo: puede presentar una trombosis aguda (p. Ej., Con un esfuerzo excesivo) → necrosis de la piel suprayacente y sangrado Postoperatorio ● Dolor ● Trombosis ● Sangrado ● Sepsis perineal / pélvica 31 Beck DE, Rombeau JL, Stamos MJ, Nasseri Y . El Manual de ASCRS de Cirugía de Colon y Recto . Nueva York, NY, EE.UU .: Springer Science + Business Media ; 2009
  • 32. CONCLUSIONES Las hemorroides son unas “almohadas” o cojines, que son parte normal de la anatomía del ano. El estreñimiento es su principal factor. La cirugía está reservada en los pacientes que no responden a las medidas higienico-dietéticas ni al tratamiento farmacológico. 32
  • 33. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Hemorrhoids: Background, Anatomy, Etiology and Pathophysiology [Internet]. Emedicine.medscape.com. 2021 [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en: https://emedicine.medscape.com/article/775407-overview 2. Al Khalloufi K, Laiyemo AO. Management of rectal varices in portal hypertension.. World journal of hepatology .2015; 7(30): p.2992-8. doi: 10.4254/wjh.v7.i30.2992 3. Lobato Bancalero L, Becerra Vicaria J. PATOLOGIA HEMORROIDAL [Internet]. 1st ed. Málaga; 2010 [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en: http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/hemorro.pdf 4. Sandler RS, Peery AF. Rethinking What We Know About Hemorrhoids. Clin Gastroenterol Hepatol [Internet]. 2019;17(1):8–15. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.cgh.2018.03.020 5. Mounsey AL, Halladay J, Sadiq TS . Las hemorroides . Soy Fam Physician . 2011 ; 84 (2) : págs . 204-210 . url: http://www.aafp.org/afp/2011/0715/p204.html . 6. Beck DE, Rombeau JL, Stamos MJ, Nasseri Y . El Manual de ASCRS de Cirugía de Colon y Recto . Nueva York, NY, EE.UU .: Springer Science + Business Media ; 2009 7. Lohsiriwat V. Treatment of hemorrhoids: A coloproctologist’s view. World J Gastroenterol. 2015;21(31):9245–52. 33