SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMOSTASIA

     De:
     Alejandro Tapia Alburquerque
     2.- «B»
DEFINICIÓN


     La Homeostasis es el
   equilibrio relativo en el
  medio interno del cuerpo,
    mantenido de manera
natural mediante respuestas
adaptativas que promueven
 la conservación de la salud
TIPOS DE HEMOSTASIA
A) FISIOLÓGICA
B) QUIRÚRGICA

     Objetivos:
1.   Control de hemorragias.
2.   Preservar integridad vascular.
3.   Preservar circulación periférica.
4.   Cicatrización.
HEMOSTASIA FISIOLOGICA
A) PRIMARIA
-VASOCONSTRICCIÓN
-FORMACIÓN DEL TAPON PLAQUETARIO

B) SECUNDARIA
-FORMACIÓN DE FIBRINA
NO

PROTACICLINA


               ANTITROMBINA
               TROMBOMODULINA
HEMOSTASIA FISIOLÓGICA PRIMARIA

I. Vasoconstricción:
    A. Disminuir luz del vaso y
    B. volumen de salida
       de sangre.


•     Tromboxano A2
II.Formación del Coágulo
A. Lesión de Túnica íntima
   expone colágeno
   endotelial.

C. Adhesión: 15 s
   del traumatismo.
HEMOSTASIA FISIOLÓGICA SECUNDARIA
HEMOSTASIA QUIRÚGICA
SE DIVIDE PARA SU ESTUDIO EN :

A ) TEMPORAL



B) DEFINITIVA
HEMOSTASIA QUIRÚRGICA
               TEMPORAL

 CON ESTA MANIOBRA SE BUSCA
DETENER EL SANGRADO DE MODO
 INMEDIATO Y SE USA MIENTRAS
NO SE PUEDE APLICAR EL MÉTODO
         DEFINITIVO.




 EN ESTE TIPO DE HEMOSTASIA SE
RECURRE A MÉTODOS MECÁNICOS
       COMO LA PRESIÓN
          QUE PUEDE SER:
A. Digital.

B. Digitodigital.

C. Compresión directa.

D. Compresión indirecta.
Otro método HEMOSTÁTICO TEMPORAL es
                          el TAPONAMIENTO CON COMPRESAS o
                        tiras de gasa para detener hemorragias en
                        capa, producidas por múltiples lesiones de
                           vasos pequeños que serían de difícil o
                              imposible localización individual.




     El uso más difundido es el
taponamiento de ciertas cavidades
 como las fosas nasales, la cavidad
   uterina, el recto, la vagina o el
               esófago.
HEMOSTASIA QUIRÚRGICA
            DEFINITIVA
a) Mecánicos.
   –   Ligadura de vasos

   –   Transfijación

   –   Reconstrucción vascular

   –   Torsión

   –   Grapas metálicas

   –   Cera de Hueso
LIGADURA DE VASOS
                               ES EL MEDIO MÁS EMPLEADO PARA
                                   PRACTICAR LA HEMOSTASIA
                                          DEFINITIVA.




EN PEQUEÑOS VASOS DEL TEJIDO
ADIPOSO SE USA POR LO COMUN               PARA VASOS ARTERIALES ES
 HEBRA DE CATGUT SIMPLE DE                PREFERIBLE USAR MATERIAL
       CALIBRE 2 A 3.0                   INABSORBIBLE O ABSORBIBLE
                                        SINTÉTICO DEL MISMO CALIBRE
EN LA LIGADURA DE VASOS DEL TAMAÑO DE LA
  ARTERIA RADIAL, SE RECOMIENDA USAR
  MATERIAL INABSORBIBLE DE CALIBRE 2.0
TRANSFIJACIÓN

      TAMBIÉN LLAMADA TRANSFIXIÓN
EL VASO QUE SE DESEA OBLITERAR SE TRASPASA
CON AGUJA E HILO, SE RODEA CON EL HILO Y SE
           ANUDA FIRMEMENTE.




                SE USA PARA LA LIGADURA DE:
                          -PEDICULOS
                       -VASOS GRANDES
               -TEJIDOS MUY VASCULARIZADOS,
                    EN DONDE NO SE PUEDE
                  INDIVIDUALIZAR EL VASO Y
                      PINZARLO AISLADO.
RECONSTRUCCIÓN VASCULAR

  SE USA CUANDO NO SE DESEA
   OBLITERAR VASOS DE GRAN
CALIBRE QUE ESTAN SANGRANDO.




                                SE TOMAN LOS 2 CABOS DEL VASO CON PINZAS
                               ARTERIALES DE BOCADO ATRAUMÁTICO Y SE HACE
                                ARTERIORRAFIA O RECONSTRUCCIÓN ARTERIAL
                                  PARA RESTABLECER EL FLUJO DE SANGRE AL
                                            RETIRAR LAS PINZAS.
ESTE MÉTODO SE USA EN VASOS DE
         IMPORTANCIA COMO :
                -- ILIACOS
             --FEMORALES
             --CAROTÍDEOS
    --ENTRE OTROS DE GRAN CALIBRE




    CUYA INTERRUPCIÓN DEFINITIVA
 COMPROMETERÍA LA IRRIGACIÓN DE UN
ÓRGANO O LA VIABILIDAD DE UNA REGIÓN
        ANATÓMICA EXTENSA
MÉTODOS DE HEMOSTASIA
    DEFINITIVOS QUÍMICOS
A. Compresas de gelatina.

B. Celulosa oxidasa.

C. Colágena microcristalina.

D. Trombina (uso tópico).

E. Adhesivos biológicos.
INSTRUMENTOS PARA
    HEMOSTASIA
Hay Curvas Y
rectas.

12.5 cm.
14 a 16 cm
12 a 14 cm
Cirugías Mayores
Pinza Heiss
Pinza de
 potts
Pinza de Satinsky
Pinza de Kocher

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síntesis Quirúrgica
Síntesis QuirúrgicaSíntesis Quirúrgica
Síntesis Quirúrgica
Benício Araújo
 
Septoplastia: tecnica quirurgica
Septoplastia: tecnica quirurgicaSeptoplastia: tecnica quirurgica
Septoplastia: tecnica quirurgica
fiorellalima
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2ana paula spina
 
Injerto de piel
Injerto de pielInjerto de piel
Injerto de piel
xlucyx Apellidos
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
TIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIATIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIA
Diego Salazar
 
clase Tiempos quirurgicos.pdf
clase Tiempos quirurgicos.pdfclase Tiempos quirurgicos.pdf
clase Tiempos quirurgicos.pdf
DanielTolentino29
 
Craneotomia quirurgica
Craneotomia quirurgicaCraneotomia quirurgica
Craneotomia quirurgica
Universidad popular Del Cesar
 
Heridas y cicatrización
Heridas y cicatrizaciónHeridas y cicatrización
Heridas y cicatrización
Dafne Rojas Nieves
 
FASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDAS
FASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDASFASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDAS
FASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDAS
Jose Fernando Buenaño
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Abisai Arellano
 
Colgajos y ingertos
Colgajos y ingertosColgajos y ingertos
Colgajos y ingertos
Yessika Blankicett E
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
Gelmu García
 
nudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-pptnudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-ppt
Elliot Peña
 
Suturas
SuturasSuturas
Instrumental cirugia oftalmologica
Instrumental cirugia oftalmologicaInstrumental cirugia oftalmologica
Instrumental cirugia oftalmologica
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 

La actualidad más candente (20)

Síntesis Quirúrgica
Síntesis QuirúrgicaSíntesis Quirúrgica
Síntesis Quirúrgica
 
Septoplastia: tecnica quirurgica
Septoplastia: tecnica quirurgicaSeptoplastia: tecnica quirurgica
Septoplastia: tecnica quirurgica
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2
 
Cicarización y hemostasia
Cicarización y hemostasiaCicarización y hemostasia
Cicarización y hemostasia
 
Injerto de piel
Injerto de pielInjerto de piel
Injerto de piel
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
 
TIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIATIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIA
 
clase Tiempos quirurgicos.pdf
clase Tiempos quirurgicos.pdfclase Tiempos quirurgicos.pdf
clase Tiempos quirurgicos.pdf
 
Craneotomia quirurgica
Craneotomia quirurgicaCraneotomia quirurgica
Craneotomia quirurgica
 
Heridas y cicatrización
Heridas y cicatrizaciónHeridas y cicatrización
Heridas y cicatrización
 
FASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDAS
FASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDASFASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDAS
FASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDAS
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
 
Colgajos y ingertos
Colgajos y ingertosColgajos y ingertos
Colgajos y ingertos
 
Gelfoam®
Gelfoam®Gelfoam®
Gelfoam®
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
nudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-pptnudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-ppt
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
 
Instrumental cirugia oftalmologica
Instrumental cirugia oftalmologicaInstrumental cirugia oftalmologica
Instrumental cirugia oftalmologica
 

Similar a Hemostasia

Hemostasia Tulio Frazão
 Hemostasia Tulio Frazão Hemostasia Tulio Frazão
Hemostasia Tulio FrazãoCaio Valle
 
Hemostasia exposicion oscar
Hemostasia exposicion oscarHemostasia exposicion oscar
Hemostasia exposicion oscar
Oscar Quispe
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgicoTiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
Abisai Arellano
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Mitzy Salgado
 
TECNICA QUIRURGICA - HEMOSTASIS
TECNICA QUIRURGICA - HEMOSTASIS TECNICA QUIRURGICA - HEMOSTASIS
TECNICA QUIRURGICA - HEMOSTASIS
BrunaCares
 
Tecnica mielomeningocele Lumbosacro
Tecnica mielomeningocele LumbosacroTecnica mielomeningocele Lumbosacro
Tecnica mielomeningocele Lumbosacro
Marco Melgarejo Mostajo
 
Sutura en cirugia bucal
Sutura en cirugia bucalSutura en cirugia bucal
Sutura en cirugia bucal
Ivan Porto Puerta
 
Suturas.pptx
Suturas.pptxSuturas.pptx
Suturas.pptx
ArmandoBlandon2
 
Fracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdf
Fracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdfFracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdf
Fracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdf
Kiara270221
 
7 drenajes
7 drenajes7 drenajes
7 drenajes
rosendo-montenegro
 
Materiales de sutura características e indicaciones
Materiales de sutura características e indicacionesMateriales de sutura características e indicaciones
Materiales de sutura características e indicaciones
Luis Moriel
 
Acceso vascular
Acceso vascularAcceso vascular
Acceso vascular
JoseMiiguelSb
 
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneasEnfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
ybethcalaniaguilar2
 
Cirugia 0várica
Cirugia 0váricaCirugia 0várica
Cirugia 0várica
yamilediazmelo
 
3 USS PICX 2021-2 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3 USS PICX 2021-2 MANEJO DE HERIDAS.pptx3 USS PICX 2021-2 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3 USS PICX 2021-2 MANEJO DE HERIDAS.pptx
MARIA YSABEL SAAVEDRA MEDINA
 
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICADRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
MarianaRon
 
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...
oazaru
 
Hidratacion, suturas, atls
Hidratacion, suturas, atlsHidratacion, suturas, atls
Hidratacion, suturas, atls
Adriana Castillo
 
HERIDAS -CIRUGIA OBST- reparacion.pptx
HERIDAS -CIRUGIA OBST- reparacion.pptxHERIDAS -CIRUGIA OBST- reparacion.pptx
HERIDAS -CIRUGIA OBST- reparacion.pptx
MARLENEESTEFANIMEDRA
 

Similar a Hemostasia (20)

Hemostasia Tulio Frazão
 Hemostasia Tulio Frazão Hemostasia Tulio Frazão
Hemostasia Tulio Frazão
 
Hemostasia exposicion oscar
Hemostasia exposicion oscarHemostasia exposicion oscar
Hemostasia exposicion oscar
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgicoTiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
 
TECNICA QUIRURGICA - HEMOSTASIS
TECNICA QUIRURGICA - HEMOSTASIS TECNICA QUIRURGICA - HEMOSTASIS
TECNICA QUIRURGICA - HEMOSTASIS
 
Tecnica mielomeningocele Lumbosacro
Tecnica mielomeningocele LumbosacroTecnica mielomeningocele Lumbosacro
Tecnica mielomeningocele Lumbosacro
 
Sutura en cirugia bucal
Sutura en cirugia bucalSutura en cirugia bucal
Sutura en cirugia bucal
 
Suturas.pptx
Suturas.pptxSuturas.pptx
Suturas.pptx
 
Fracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdf
Fracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdfFracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdf
Fracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdf
 
7 drenajes
7 drenajes7 drenajes
7 drenajes
 
Materiales de sutura características e indicaciones
Materiales de sutura características e indicacionesMateriales de sutura características e indicaciones
Materiales de sutura características e indicaciones
 
Acceso vascular
Acceso vascularAcceso vascular
Acceso vascular
 
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneasEnfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
 
Cirugia 0várica
Cirugia 0váricaCirugia 0várica
Cirugia 0várica
 
3 USS PICX 2021-2 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3 USS PICX 2021-2 MANEJO DE HERIDAS.pptx3 USS PICX 2021-2 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3 USS PICX 2021-2 MANEJO DE HERIDAS.pptx
 
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICADRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
 
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...
 
Hidratacion, suturas, atls
Hidratacion, suturas, atlsHidratacion, suturas, atls
Hidratacion, suturas, atls
 
HERIDAS -CIRUGIA OBST- reparacion.pptx
HERIDAS -CIRUGIA OBST- reparacion.pptxHERIDAS -CIRUGIA OBST- reparacion.pptx
HERIDAS -CIRUGIA OBST- reparacion.pptx
 
Condropatias
CondropatiasCondropatias
Condropatias
 

Más de Alejandinho Tapiao Albuquerque

Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptxGuía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Alejandinho Tapiao Albuquerque
 
Trastorno de potasio.pptx
Trastorno de potasio.pptxTrastorno de potasio.pptx
Trastorno de potasio.pptx
Alejandinho Tapiao Albuquerque
 
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptxAnalisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Alejandinho Tapiao Albuquerque
 
Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)
Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)
Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)Alejandinho Tapiao Albuquerque
 

Más de Alejandinho Tapiao Albuquerque (7)

Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptxGuía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
 
Trastorno de potasio.pptx
Trastorno de potasio.pptxTrastorno de potasio.pptx
Trastorno de potasio.pptx
 
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptxAnalisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
 
Presentacion vhi sida
Presentacion vhi sidaPresentacion vhi sida
Presentacion vhi sida
 
Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)
Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)
Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Shock y homeostasis
Shock y homeostasisShock y homeostasis
Shock y homeostasis
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Hemostasia

  • 1. HEMOSTASIA De: Alejandro Tapia Alburquerque 2.- «B»
  • 2. DEFINICIÓN La Homeostasis es el equilibrio relativo en el medio interno del cuerpo, mantenido de manera natural mediante respuestas adaptativas que promueven la conservación de la salud
  • 3. TIPOS DE HEMOSTASIA A) FISIOLÓGICA B) QUIRÚRGICA Objetivos: 1. Control de hemorragias. 2. Preservar integridad vascular. 3. Preservar circulación periférica. 4. Cicatrización.
  • 4. HEMOSTASIA FISIOLOGICA A) PRIMARIA -VASOCONSTRICCIÓN -FORMACIÓN DEL TAPON PLAQUETARIO B) SECUNDARIA -FORMACIÓN DE FIBRINA
  • 5. NO PROTACICLINA ANTITROMBINA TROMBOMODULINA
  • 6. HEMOSTASIA FISIOLÓGICA PRIMARIA I. Vasoconstricción: A. Disminuir luz del vaso y B. volumen de salida de sangre. • Tromboxano A2
  • 7.
  • 8. II.Formación del Coágulo A. Lesión de Túnica íntima expone colágeno endotelial. C. Adhesión: 15 s del traumatismo.
  • 9.
  • 11. HEMOSTASIA QUIRÚGICA SE DIVIDE PARA SU ESTUDIO EN : A ) TEMPORAL B) DEFINITIVA
  • 12. HEMOSTASIA QUIRÚRGICA TEMPORAL CON ESTA MANIOBRA SE BUSCA DETENER EL SANGRADO DE MODO INMEDIATO Y SE USA MIENTRAS NO SE PUEDE APLICAR EL MÉTODO DEFINITIVO. EN ESTE TIPO DE HEMOSTASIA SE RECURRE A MÉTODOS MECÁNICOS COMO LA PRESIÓN QUE PUEDE SER:
  • 13. A. Digital. B. Digitodigital. C. Compresión directa. D. Compresión indirecta.
  • 14. Otro método HEMOSTÁTICO TEMPORAL es el TAPONAMIENTO CON COMPRESAS o tiras de gasa para detener hemorragias en capa, producidas por múltiples lesiones de vasos pequeños que serían de difícil o imposible localización individual. El uso más difundido es el taponamiento de ciertas cavidades como las fosas nasales, la cavidad uterina, el recto, la vagina o el esófago.
  • 15.
  • 16. HEMOSTASIA QUIRÚRGICA DEFINITIVA a) Mecánicos. – Ligadura de vasos – Transfijación – Reconstrucción vascular – Torsión – Grapas metálicas – Cera de Hueso
  • 17. LIGADURA DE VASOS ES EL MEDIO MÁS EMPLEADO PARA PRACTICAR LA HEMOSTASIA DEFINITIVA. EN PEQUEÑOS VASOS DEL TEJIDO ADIPOSO SE USA POR LO COMUN PARA VASOS ARTERIALES ES HEBRA DE CATGUT SIMPLE DE PREFERIBLE USAR MATERIAL CALIBRE 2 A 3.0 INABSORBIBLE O ABSORBIBLE SINTÉTICO DEL MISMO CALIBRE
  • 18. EN LA LIGADURA DE VASOS DEL TAMAÑO DE LA ARTERIA RADIAL, SE RECOMIENDA USAR MATERIAL INABSORBIBLE DE CALIBRE 2.0
  • 19. TRANSFIJACIÓN TAMBIÉN LLAMADA TRANSFIXIÓN EL VASO QUE SE DESEA OBLITERAR SE TRASPASA CON AGUJA E HILO, SE RODEA CON EL HILO Y SE ANUDA FIRMEMENTE. SE USA PARA LA LIGADURA DE: -PEDICULOS -VASOS GRANDES -TEJIDOS MUY VASCULARIZADOS, EN DONDE NO SE PUEDE INDIVIDUALIZAR EL VASO Y PINZARLO AISLADO.
  • 20.
  • 21. RECONSTRUCCIÓN VASCULAR SE USA CUANDO NO SE DESEA OBLITERAR VASOS DE GRAN CALIBRE QUE ESTAN SANGRANDO. SE TOMAN LOS 2 CABOS DEL VASO CON PINZAS ARTERIALES DE BOCADO ATRAUMÁTICO Y SE HACE ARTERIORRAFIA O RECONSTRUCCIÓN ARTERIAL PARA RESTABLECER EL FLUJO DE SANGRE AL RETIRAR LAS PINZAS.
  • 22. ESTE MÉTODO SE USA EN VASOS DE IMPORTANCIA COMO : -- ILIACOS --FEMORALES --CAROTÍDEOS --ENTRE OTROS DE GRAN CALIBRE CUYA INTERRUPCIÓN DEFINITIVA COMPROMETERÍA LA IRRIGACIÓN DE UN ÓRGANO O LA VIABILIDAD DE UNA REGIÓN ANATÓMICA EXTENSA
  • 23.
  • 24. MÉTODOS DE HEMOSTASIA DEFINITIVOS QUÍMICOS A. Compresas de gelatina. B. Celulosa oxidasa. C. Colágena microcristalina. D. Trombina (uso tópico). E. Adhesivos biológicos.
  • 25. INSTRUMENTOS PARA HEMOSTASIA
  • 27. 14 a 16 cm
  • 28. 12 a 14 cm