SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE DE GINECOLOGIA.
YAMILE DIAZ MELO
TRATAMIENTO QCO. DE LESIONES
BENIGNAS.
 RESECCIÓN DE QUISTES BENIGNOS.

CISTECTOMÍA
 RESECCIÓN EN CUÑA DE LOS OVARIOS

ESCLEROQUÍSTICOS
 TORSIÓN DEL PEDÍCULO OVÁRICO.
Quiste paraovario
Resección quiste paraovario
INSTRUMENTAL.
 LAPAROTOMÍA.
 SEPARADOR ABDOMINAL DE BALFOUR
SUTURAS
 Seda # 0, 20,30 Precortada
 Cat Gut Cromado # 0 Ct1, Sh, Cat Gut Cromado 20

Sh. Cat Gut Cromado 3/0 sh.
 Vicryl # 0 Ct1, Vicryl # 3/0 sh.
 Prolene 20 Ks.
TRATAMIENTO DE LOS TUMORES
BENIGNOS
 Está representado por :
 Cistectomía.
 Ovariectomía.

 Anexectomía
 Histerectomía
 Laparoscopia.
INDICACIONES
 Dependiendo de la edad, de su deseo de procreación y

de la estructura del tumor, de su uni o bilateralidad.
 En la mujer joven- Cistectomía.
 Quiste de gran volumen- Ovariectomía, anexectomía.
 En la menopausia suele ser aconsejable la
histerectomía total.
RESECCION DE QUISTES BENIGNOS.
 Deben liberarse los ovarios de las adherencias con

epiplón o intestinos.
 Por lo general los quistes foliculares y del cuerpo lúteo
están libres de adherencias, mientras que los quistes
inflamatorios y endometriósicos están generalmente
adheridos a las trompa y a la cara posterior del
ligamento ancho.
CISTECTOMÍA
 Se colocan pinzas de

babcock en el ligamento
utero-ovarico y en la
porción cefálica del
ovario cerca del
ligamento
infundibulopélvico.
CISTECTOMÍA
 Incisión con bisturí # 7

hoja 15 o con tijera de
metzembaum fina, por
encima de la cúpula del
quiste a través de la
delgada túnica
albugínea.
CISTECTOMÍA
 Empleando el mango de

bisturí o disección roma
se separa el quiste de la
cápsula ovárica y se
extirpa intacto.
CISTECTOMÍA
 Se libera el quiste de la

porción del hilio ovárico.
 Se pinza el pedículo con
pinzas de kelly y se liga
con cat gut cromado #
3/0
CISTECTOMÍA
 Se realiza una escisión

elíptica del exceso de
corteza ovárica con
bisturí #7 hoja 15 o
electrobisturí.
CISTECTOMÍA
 Se extirpa el exceso de

corteza ovárica
CISTECTOMÍA
 La corteza se aproxima

con puntos sueltos o
continua con cat gut
cromado #3/0 sh.
CISTECTOMIA
 Final de la

reconstrucción ovárica
RESECCIÓN EN CUÑA
 Se colocan pinzas de

babcock en el ligamento
utero-ovarico y en la
porción cefálica del ovario
cerca del ligamento
infundibulopélvico.
 Se incide en forma elíptica
de 1 a 2 cm con bisturí #7
hoja 15.
RESECCIÓN EN CUÑA
 Se extirpa un segmento

en cuña de la corteza
ovárica.
RESECCIÓN EN CUÑA
 La corteza ovárica se

aproxima con puntos
sueltos del catgut
cromado #3/0 sh.
RESECCIÓNunos CUÑA
EN
 Se colocan
puntos invertidos
de colchonero por
encima del hilio
ovárico para
reducir el espacio
muerto y mejorar
la hemostasia
RESECCIÓN QUISTE DE
PARAOVARIO
 Se observa el utero, y en

el ligamento ancho del
lado izquierdo una
formación quística de
unos 6 cms.
 Ovario normal.
RESECCIÓN QUISTE DE
PARAOVARIO
 Se extirpa el quiste

conservando el ovario.
 Se coloca una pinza de
rochester en la inserción de
la trompa y del ángulo
tubárico. Otra en el
mesosalpinx y otra tercera
en el mesoovario.
 Se secciona con tijera de
metzembaum.
RESECCIÓN QUISTE DE
PARAOVARIO
 Se colocan ligaduras con cat gut cromado # 0

atraumático Sh.
 Cierre de la laparotomía.
RESECCIÓN OVARICA EN CASOS DE
ENDOMETRIOSIS
 Endometriosis bilateral.
 Disección roma de

ambas masas ováricas.
 Liberación de
adherencias en la cara
posterior del ligamento
ancho.
RESECCIÓN OVARICA EN CASOS DE
ENDOMETRIOSIS
 Colocación de pinzas

babcock en ambos
extremos del ovario.
 Incisión con bisturí # 7
hoja 15 sobre el
endometrioma.
RESECCIÓN OVARICA EN CASOS DE
ENDOMETRIOSIS
 Se colocan pinzas

babcock en los márgenes
ováricos y se disecciona
el quiste endometriósico
por medio de tijeras de
metzembaum.
RESECCIÓN OVARICA EN CASOS DE
ENDOMETRIOSIS
 Sutura con cat gut

cromado #3/0 sh, puntos
sueltos.
 Deben extirparse lo más
completamente posible
las zonas de
endometriosis de la
superficie posterior y
anterior del útero.
TORSIÓN DEL PEDÍCULO
 Quiste de ovario

izquierdo con pedículo
torcido, que incluye el
oviducto y los
ligamentos ovárico y
redondo.
Torsión de pedículo
Sección de pedículo
TORSIÓN DEL PEDÍCULO
 La hemorragia o torsión hacen que un quiste ovárico se

rompa y su contenido se disemine en el peritoneo.
 El tratamiento es quirúrgico con extirpación de la
masa.
CISTOADENOMA
TRATAMIENTO DE TUMORES DE
OVARIO
 Si se sospecha malignidad, la via de abordaje debe ser

ancha y poderse ampliar en caso necesario para
facilitar una evaluación completa de la cavidad
abdominal, los ganglios lateroaórticos, el hígado y las
cúpulas diafragmáticas
TRATAMIENTO DE TUMORES DE
OVARIO
 Si se sospecha malignidad.
 Siempre se practica incisión media infraumbilical.
 Después de su extirpación, cualquier tumor debe
ser explorado minuciosamente y disecado fuera del
campo operatorio antes de continuar la
intervención.
 Se toma líquido peritoneal para análisis citológico
antes de cualquier decisión..
TRATAMIENTO DE TUMORES
MALIGNOS
 Toma de citologías de :
 Cùpula diafragmática derecha.
 Cùpula diafragmática izquierda.

 Gotera parietocólica derecha.
 Gotera parietocólica izquierda.
 Fondo de saco posterior.

 Fondo de saco anterior.
TRATAMIENTO DE TUMORES
MALIGNOS
 En el tumor maligno diagnosticado.
 La cirugía sigue siendo la técnica esencial.
 Incisión supra-infraumbilical.
 Al abrir el peritoneo, hay que tomar una muestra
del líquido para estudio citológico.
 Exploración de la cavidad pélvica, en busca de
metástasis serosas.
 Exploración de la cavidad abdominal, (hígado,
cúpulas diaframáticas, epiplón mayor, visceras
abdominales, estómago, intestino delgado,
ganglios lateroaórticos.
TRATAMIENTO DE TUMORES
MALIGNOS
 Histerectomía con salpingooforectomía bilateral,

linfadenectomía, omentectomía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia VaginalKevin Dickens
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalJhonatan Osorio
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoKatherine Henriquez
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.Osa Madre
 
Colporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistoceleColporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistoceleGinecologiaObstetric1
 
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, ProcedimientoHisterectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, ProcedimientoBryan Priego
 
Histerectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por PasoHisterectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por Pasojohann180185
 
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealAbordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealCarlos Respardo
 

La actualidad más candente (20)

Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginal
 
Ooforectomia
OoforectomiaOoforectomia
Ooforectomia
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
 
Tratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mamaTratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mama
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 
Cirugía pélvica
Cirugía pélvicaCirugía pélvica
Cirugía pélvica
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
 
Cerclaje de cuello uterino
Cerclaje de cuello uterinoCerclaje de cuello uterino
Cerclaje de cuello uterino
 
Colporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistoceleColporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistocele
 
Miomectomia
Miomectomia Miomectomia
Miomectomia
 
Histerectomía abdominal
Histerectomía abdominalHisterectomía abdominal
Histerectomía abdominal
 
Salpinguectomia
SalpinguectomiaSalpinguectomia
Salpinguectomia
 
Histerectomia abdominal
Histerectomia abdominalHisterectomia abdominal
Histerectomia abdominal
 
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, ProcedimientoHisterectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
 
Histerectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por PasoHisterectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por Paso
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
 
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealAbordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitoneal
 
Ligadura de trompas
Ligadura de trompasLigadura de trompas
Ligadura de trompas
 
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgica
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgicaHisterectomia total abdominal tecnica quirúrgica
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgica
 

Similar a Cirugia 0várica

CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describenCIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describendamianherreragonzale
 
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...andres5671
 
Quiste de retención mucoso
Quiste de retención mucosoQuiste de retención mucoso
Quiste de retención mucosodentometric
 
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptxANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptxDennysTalenas2017
 
1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx
1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx
1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptxkatherineramirez417256
 
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBARHERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBARMaluli Rivera
 
Volvulo sigmoideo en adultos
Volvulo sigmoideo en adultos Volvulo sigmoideo en adultos
Volvulo sigmoideo en adultos Jorge Chaiña
 

Similar a Cirugia 0várica (20)

Tumores ováricos y tto quirurgico
Tumores ováricos y tto quirurgicoTumores ováricos y tto quirurgico
Tumores ováricos y tto quirurgico
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
 
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describenCIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
 
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
 
Cirugia general expo
Cirugia general expoCirugia general expo
Cirugia general expo
 
Nisen
NisenNisen
Nisen
 
Quiste de retención mucoso
Quiste de retención mucosoQuiste de retención mucoso
Quiste de retención mucoso
 
Factor uterino
Factor uterinoFactor uterino
Factor uterino
 
Histerectomia total abdominal tecnica
Histerectomia total abdominal tecnica Histerectomia total abdominal tecnica
Histerectomia total abdominal tecnica
 
Elabdomen caudal
Elabdomen caudalElabdomen caudal
Elabdomen caudal
 
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptxANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx
 
Microcirugia reanastomosis tubarica
Microcirugia reanastomosis tubaricaMicrocirugia reanastomosis tubarica
Microcirugia reanastomosis tubarica
 
Cepre
CepreCepre
Cepre
 
Salpinguectomia
SalpinguectomiaSalpinguectomia
Salpinguectomia
 
1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx
1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx
1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx
 
Vulvectomia simple
Vulvectomia simpleVulvectomia simple
Vulvectomia simple
 
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBARHERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
 
Volvulo sigmoideo en adultos
Volvulo sigmoideo en adultos Volvulo sigmoideo en adultos
Volvulo sigmoideo en adultos
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 

Más de yamilediazmelo

Fibromas uterinos 95 y 97
Fibromas uterinos 95 y 97Fibromas uterinos 95 y 97
Fibromas uterinos 95 y 97yamilediazmelo
 
Anatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujerAnatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujeryamilediazmelo
 
Anatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujerAnatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujeryamilediazmelo
 

Más de yamilediazmelo (6)

Operación cesarea
Operación cesareaOperación cesarea
Operación cesarea
 
Operación cesarea
Operación cesareaOperación cesarea
Operación cesarea
 
Fibromas uterinos 95 y 97
Fibromas uterinos 95 y 97Fibromas uterinos 95 y 97
Fibromas uterinos 95 y 97
 
Anatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujerAnatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujer
 
Anatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujerAnatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujer
 
Dolor en Ginecología
Dolor en GinecologíaDolor en Ginecología
Dolor en Ginecología
 

Último

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

Cirugia 0várica

  • 2. TRATAMIENTO QCO. DE LESIONES BENIGNAS.  RESECCIÓN DE QUISTES BENIGNOS. CISTECTOMÍA  RESECCIÓN EN CUÑA DE LOS OVARIOS ESCLEROQUÍSTICOS  TORSIÓN DEL PEDÍCULO OVÁRICO.
  • 6. SUTURAS  Seda # 0, 20,30 Precortada  Cat Gut Cromado # 0 Ct1, Sh, Cat Gut Cromado 20 Sh. Cat Gut Cromado 3/0 sh.  Vicryl # 0 Ct1, Vicryl # 3/0 sh.  Prolene 20 Ks.
  • 7. TRATAMIENTO DE LOS TUMORES BENIGNOS  Está representado por :  Cistectomía.  Ovariectomía.  Anexectomía  Histerectomía  Laparoscopia.
  • 8. INDICACIONES  Dependiendo de la edad, de su deseo de procreación y de la estructura del tumor, de su uni o bilateralidad.  En la mujer joven- Cistectomía.  Quiste de gran volumen- Ovariectomía, anexectomía.  En la menopausia suele ser aconsejable la histerectomía total.
  • 9. RESECCION DE QUISTES BENIGNOS.  Deben liberarse los ovarios de las adherencias con epiplón o intestinos.  Por lo general los quistes foliculares y del cuerpo lúteo están libres de adherencias, mientras que los quistes inflamatorios y endometriósicos están generalmente adheridos a las trompa y a la cara posterior del ligamento ancho.
  • 10. CISTECTOMÍA  Se colocan pinzas de babcock en el ligamento utero-ovarico y en la porción cefálica del ovario cerca del ligamento infundibulopélvico.
  • 11. CISTECTOMÍA  Incisión con bisturí # 7 hoja 15 o con tijera de metzembaum fina, por encima de la cúpula del quiste a través de la delgada túnica albugínea.
  • 12. CISTECTOMÍA  Empleando el mango de bisturí o disección roma se separa el quiste de la cápsula ovárica y se extirpa intacto.
  • 13. CISTECTOMÍA  Se libera el quiste de la porción del hilio ovárico.  Se pinza el pedículo con pinzas de kelly y se liga con cat gut cromado # 3/0
  • 14. CISTECTOMÍA  Se realiza una escisión elíptica del exceso de corteza ovárica con bisturí #7 hoja 15 o electrobisturí.
  • 15. CISTECTOMÍA  Se extirpa el exceso de corteza ovárica
  • 16. CISTECTOMÍA  La corteza se aproxima con puntos sueltos o continua con cat gut cromado #3/0 sh.
  • 17. CISTECTOMIA  Final de la reconstrucción ovárica
  • 18. RESECCIÓN EN CUÑA  Se colocan pinzas de babcock en el ligamento utero-ovarico y en la porción cefálica del ovario cerca del ligamento infundibulopélvico.  Se incide en forma elíptica de 1 a 2 cm con bisturí #7 hoja 15.
  • 19. RESECCIÓN EN CUÑA  Se extirpa un segmento en cuña de la corteza ovárica.
  • 20. RESECCIÓN EN CUÑA  La corteza ovárica se aproxima con puntos sueltos del catgut cromado #3/0 sh.
  • 21. RESECCIÓNunos CUÑA EN  Se colocan puntos invertidos de colchonero por encima del hilio ovárico para reducir el espacio muerto y mejorar la hemostasia
  • 22. RESECCIÓN QUISTE DE PARAOVARIO  Se observa el utero, y en el ligamento ancho del lado izquierdo una formación quística de unos 6 cms.  Ovario normal.
  • 23. RESECCIÓN QUISTE DE PARAOVARIO  Se extirpa el quiste conservando el ovario.  Se coloca una pinza de rochester en la inserción de la trompa y del ángulo tubárico. Otra en el mesosalpinx y otra tercera en el mesoovario.  Se secciona con tijera de metzembaum.
  • 24. RESECCIÓN QUISTE DE PARAOVARIO  Se colocan ligaduras con cat gut cromado # 0 atraumático Sh.  Cierre de la laparotomía.
  • 25. RESECCIÓN OVARICA EN CASOS DE ENDOMETRIOSIS  Endometriosis bilateral.  Disección roma de ambas masas ováricas.  Liberación de adherencias en la cara posterior del ligamento ancho.
  • 26. RESECCIÓN OVARICA EN CASOS DE ENDOMETRIOSIS  Colocación de pinzas babcock en ambos extremos del ovario.  Incisión con bisturí # 7 hoja 15 sobre el endometrioma.
  • 27. RESECCIÓN OVARICA EN CASOS DE ENDOMETRIOSIS  Se colocan pinzas babcock en los márgenes ováricos y se disecciona el quiste endometriósico por medio de tijeras de metzembaum.
  • 28. RESECCIÓN OVARICA EN CASOS DE ENDOMETRIOSIS  Sutura con cat gut cromado #3/0 sh, puntos sueltos.  Deben extirparse lo más completamente posible las zonas de endometriosis de la superficie posterior y anterior del útero.
  • 29. TORSIÓN DEL PEDÍCULO  Quiste de ovario izquierdo con pedículo torcido, que incluye el oviducto y los ligamentos ovárico y redondo.
  • 32. TORSIÓN DEL PEDÍCULO  La hemorragia o torsión hacen que un quiste ovárico se rompa y su contenido se disemine en el peritoneo.  El tratamiento es quirúrgico con extirpación de la masa.
  • 34. TRATAMIENTO DE TUMORES DE OVARIO  Si se sospecha malignidad, la via de abordaje debe ser ancha y poderse ampliar en caso necesario para facilitar una evaluación completa de la cavidad abdominal, los ganglios lateroaórticos, el hígado y las cúpulas diafragmáticas
  • 35. TRATAMIENTO DE TUMORES DE OVARIO  Si se sospecha malignidad.  Siempre se practica incisión media infraumbilical.  Después de su extirpación, cualquier tumor debe ser explorado minuciosamente y disecado fuera del campo operatorio antes de continuar la intervención.  Se toma líquido peritoneal para análisis citológico antes de cualquier decisión..
  • 36. TRATAMIENTO DE TUMORES MALIGNOS  Toma de citologías de :  Cùpula diafragmática derecha.  Cùpula diafragmática izquierda.  Gotera parietocólica derecha.  Gotera parietocólica izquierda.  Fondo de saco posterior.  Fondo de saco anterior.
  • 37. TRATAMIENTO DE TUMORES MALIGNOS  En el tumor maligno diagnosticado.  La cirugía sigue siendo la técnica esencial.  Incisión supra-infraumbilical.  Al abrir el peritoneo, hay que tomar una muestra del líquido para estudio citológico.  Exploración de la cavidad pélvica, en busca de metástasis serosas.  Exploración de la cavidad abdominal, (hígado, cúpulas diaframáticas, epiplón mayor, visceras abdominales, estómago, intestino delgado, ganglios lateroaórticos.
  • 38. TRATAMIENTO DE TUMORES MALIGNOS  Histerectomía con salpingooforectomía bilateral, linfadenectomía, omentectomía.