SlideShare una empresa de Scribd logo
SHOCK Y HOMEOSTASIS




           El choque circulatorio, también llamado shock
      circulatorio es una grave condición médica en la que la
       perfusión del tejido fino es insuficiente para cubrir la
                 demanda de oxígeno y nutrientes.


                          Éste estado de hipoperfusión es
                         una emergencia médica peligrosa
                              para la vida y una de las
                         principales causas que conducen a
                         la muerte de pacientes en estado
                                       crítico.
Alejandro Tapia A.
       2doQB¨B¨
Características



      La disminución del consumo de oxígeno en la célula es
          la marca característica y básica del choque. La
            disfunción inicial y fallo celular posterior es
        condicionado por la incapacidad de la célula para
          poder mantener sus funciones adecuadamente




                                     1.- La causa del choque.
                                     2.- La duración del
                                     estado nosológico que
estar relacionando                   ocasiona el choque.
       con:                          3.-Grado de disfunción
                                     orgánica
                                     4.- Número de órganos
                                     en fallo
Tipos de choques

1.- Hipovolémico Absoluto. Éste es el más común tipo de choque y es
causado por la disminución del volumen sanguíneo.
2.- Hipovolémico Relativo. (o choque distributivo). Ocurre debido a
alteraciones de la relación contenedor/contenido.
3.- Cardiogénico. Es causado por la falla o ineficacia del corazón al
bombear sangre, causado por daños en los músculos cardíacos debido al
infarto del miocardio.


     4.- Obstructivo. En éste el
     flujo de sangre se obstruye                    5.-Choque
     impidiendo e incluso                         Endocríno. Se
     deteniendo por completo la                       debe a
     circulación. forma de choque.                 alteraciones
                                                endocrínas, y su
     Taponamiento cardíaco.                      inclusión como
     Pericarditis Constrictivo.                     un tipo de
                                                    choque es
     Tensión Neumotoraxica.
                                                     reciente.
     Tromboembolismo pulmonar.
     Estenosis Aórtica.
Primeros auxilios
                        Los primeros auxilios para el
                     tratamiento del choque incluyen:

                      *Verificar inmediatamente si el
                         paciente está consciente.




*Si se está solo
                           *Aplicar presión             *No ofrecer
con el paciente se
                           directa a cualquier          bebidas, si el
debe ir por ayuda
                           sangramiento obvio.          paciente las pide solo
                                                        humedecer los labios.
*Asegurar la
                           *Cubrir al paciente
apertura de la vía                                      *Prepárese para
                           con una manta o
respiratoria y                                          realizar reanimación
                           chaqueta no muy
determinar si hay                                       cardiopulmonar.
                           gruesa.
respiración.
Shock y homeostasis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Astrid Herrera
 
Vesícula biliar
Vesícula biliarVesícula biliar
Vesícula biliar
Virginia Yépez
 
Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
font Fawn
 
Edema
Edema Edema
Edema Vane
 
Líquidos y Electrolitos en Cirugía
Líquidos y Electrolitos en CirugíaLíquidos y Electrolitos en Cirugía
Líquidos y Electrolitos en Cirugía
Gil Rivera M
 
Signo de Homans y Godet
Signo de Homans y GodetSigno de Homans y Godet
Signo de Homans y Godet
Paola Pecina
 
Hipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causasHipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causas
Byron Esteban Silva
 
Edema
EdemaEdema
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
roogaona
 
2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial
Carmelo Gallardo
 
FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO; LA CIRCULACIO...
FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO;LA CIRCULACIO...FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO;LA CIRCULACIO...
FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO; LA CIRCULACIO...NeoNaty JC
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia OsmolaridadAlan Lopez
 
Manejo del paciente con hipopotasemia
Manejo del paciente con hipopotasemiaManejo del paciente con hipopotasemia
Manejo del paciente con hipopotasemia
mraquin
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
 
Vesícula biliar
Vesícula biliarVesícula biliar
Vesícula biliar
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
 
Edema
Edema Edema
Edema
 
Aterosclerosis diapositivas
Aterosclerosis diapositivasAterosclerosis diapositivas
Aterosclerosis diapositivas
 
Líquidos y Electrolitos en Cirugía
Líquidos y Electrolitos en CirugíaLíquidos y Electrolitos en Cirugía
Líquidos y Electrolitos en Cirugía
 
Signo de Homans y Godet
Signo de Homans y GodetSigno de Homans y Godet
Signo de Homans y Godet
 
Hipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causasHipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causas
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Seminario De Edema
Seminario De EdemaSeminario De Edema
Seminario De Edema
 
2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial
 
Shock
ShockShock
Shock
 
FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO; LA CIRCULACIO...
FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO;LA CIRCULACIO...FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO;LA CIRCULACIO...
FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO; LA CIRCULACIO...
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
 
Manejo del paciente con hipopotasemia
Manejo del paciente con hipopotasemiaManejo del paciente con hipopotasemia
Manejo del paciente con hipopotasemia
 
Insuficiencia cardiaca(1)
Insuficiencia cardiaca(1)Insuficiencia cardiaca(1)
Insuficiencia cardiaca(1)
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Shock
ShockShock
Shock
 

Similar a Shock y homeostasis

SHOCK.pptx
SHOCK.pptxSHOCK.pptx
SHOCK.pptx
ssusera65e75
 
Shock. Definiciones
Shock. DefinicionesShock. Definiciones
Shock. Definiciones
vicangdel
 
Choque cirugia
Choque cirugiaChoque cirugia
Choque cirugia
Samuel Alvarez
 
choquecirugia-170921191823.pdf
choquecirugia-170921191823.pdfchoquecirugia-170921191823.pdf
choquecirugia-170921191823.pdf
sandrazuniga10
 
Shock
ShockShock
Shock
vicangdel
 
If ii grupo_2_cbmf1
If ii grupo_2_cbmf1If ii grupo_2_cbmf1
Resumen ;O
Resumen ;OResumen ;O
Resumen ;O
Darlin Collado
 
Shock
ShockShock
Shock
Nohelia C
 
URGENCIAS Y EMERGENCIAS RESPIRATORIAS.pptx
URGENCIAS Y EMERGENCIAS RESPIRATORIAS.pptxURGENCIAS Y EMERGENCIAS RESPIRATORIAS.pptx
URGENCIAS Y EMERGENCIAS RESPIRATORIAS.pptx
antonymes
 
Guia 2 primer auxilios cristian
Guia 2 primer auxilios cristianGuia 2 primer auxilios cristian
Guia 2 primer auxilios cristian
critval
 
Rccp
RccpRccp
Expo grupo-4 (1)
Expo grupo-4 (1)Expo grupo-4 (1)
Expo grupo-4 (1)
Birgill Santa
 
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (doc)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (doc)(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (doc)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Shock hipovolemico y choque septico
Shock hipovolemico y choque septicoShock hipovolemico y choque septico
Shock hipovolemico y choque septicoMarce Patricia
 
Estado de shock
Estado de shockEstado de shock
SHOCK111.pptx
SHOCK111.pptxSHOCK111.pptx
SHOCK111.pptx
GabrielaPineda46
 

Similar a Shock y homeostasis (20)

Shockcardiopulmonar
ShockcardiopulmonarShockcardiopulmonar
Shockcardiopulmonar
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
SHOCK.pptx
SHOCK.pptxSHOCK.pptx
SHOCK.pptx
 
Shock. Definiciones
Shock. DefinicionesShock. Definiciones
Shock. Definiciones
 
Choque cirugia
Choque cirugiaChoque cirugia
Choque cirugia
 
choquecirugia-170921191823.pdf
choquecirugia-170921191823.pdfchoquecirugia-170921191823.pdf
choquecirugia-170921191823.pdf
 
Shock
ShockShock
Shock
 
If ii grupo_2_cbmf1
If ii grupo_2_cbmf1If ii grupo_2_cbmf1
If ii grupo_2_cbmf1
 
Resumen ;O
Resumen ;OResumen ;O
Resumen ;O
 
Shock
ShockShock
Shock
 
URGENCIAS Y EMERGENCIAS RESPIRATORIAS.pptx
URGENCIAS Y EMERGENCIAS RESPIRATORIAS.pptxURGENCIAS Y EMERGENCIAS RESPIRATORIAS.pptx
URGENCIAS Y EMERGENCIAS RESPIRATORIAS.pptx
 
Guia 2 primer auxilios cristian
Guia 2 primer auxilios cristianGuia 2 primer auxilios cristian
Guia 2 primer auxilios cristian
 
Rccp
RccpRccp
Rccp
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Expo grupo-4 (1)
Expo grupo-4 (1)Expo grupo-4 (1)
Expo grupo-4 (1)
 
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (doc)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (doc)(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (doc)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (doc)
 
Shock hipovolemico y choque septico
Shock hipovolemico y choque septicoShock hipovolemico y choque septico
Shock hipovolemico y choque septico
 
Estado de shock
Estado de shockEstado de shock
Estado de shock
 
37 18 manual de emergencias, catástrofes y supervivencia uni tecnica de ambat...
37 18 manual de emergencias, catástrofes y supervivencia uni tecnica de ambat...37 18 manual de emergencias, catástrofes y supervivencia uni tecnica de ambat...
37 18 manual de emergencias, catástrofes y supervivencia uni tecnica de ambat...
 
SHOCK111.pptx
SHOCK111.pptxSHOCK111.pptx
SHOCK111.pptx
 

Más de Alejandinho Tapiao Albuquerque

Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptxGuía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Alejandinho Tapiao Albuquerque
 
Trastorno de potasio.pptx
Trastorno de potasio.pptxTrastorno de potasio.pptx
Trastorno de potasio.pptx
Alejandinho Tapiao Albuquerque
 
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptxAnalisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Alejandinho Tapiao Albuquerque
 
Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)
Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)
Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)Alejandinho Tapiao Albuquerque
 

Más de Alejandinho Tapiao Albuquerque (7)

Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptxGuía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
 
Trastorno de potasio.pptx
Trastorno de potasio.pptxTrastorno de potasio.pptx
Trastorno de potasio.pptx
 
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptxAnalisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
 
Presentacion vhi sida
Presentacion vhi sidaPresentacion vhi sida
Presentacion vhi sida
 
Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)
Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)
Examen de computación (como subir un archivo a scrib y slideshare)
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 

Shock y homeostasis

  • 1. SHOCK Y HOMEOSTASIS El choque circulatorio, también llamado shock circulatorio es una grave condición médica en la que la perfusión del tejido fino es insuficiente para cubrir la demanda de oxígeno y nutrientes. Éste estado de hipoperfusión es una emergencia médica peligrosa para la vida y una de las principales causas que conducen a la muerte de pacientes en estado crítico. Alejandro Tapia A. 2doQB¨B¨
  • 2. Características La disminución del consumo de oxígeno en la célula es la marca característica y básica del choque. La disfunción inicial y fallo celular posterior es condicionado por la incapacidad de la célula para poder mantener sus funciones adecuadamente 1.- La causa del choque. 2.- La duración del estado nosológico que estar relacionando ocasiona el choque. con: 3.-Grado de disfunción orgánica 4.- Número de órganos en fallo
  • 3. Tipos de choques 1.- Hipovolémico Absoluto. Éste es el más común tipo de choque y es causado por la disminución del volumen sanguíneo. 2.- Hipovolémico Relativo. (o choque distributivo). Ocurre debido a alteraciones de la relación contenedor/contenido. 3.- Cardiogénico. Es causado por la falla o ineficacia del corazón al bombear sangre, causado por daños en los músculos cardíacos debido al infarto del miocardio. 4.- Obstructivo. En éste el flujo de sangre se obstruye 5.-Choque impidiendo e incluso Endocríno. Se deteniendo por completo la debe a circulación. forma de choque. alteraciones endocrínas, y su Taponamiento cardíaco. inclusión como Pericarditis Constrictivo. un tipo de choque es Tensión Neumotoraxica. reciente. Tromboembolismo pulmonar. Estenosis Aórtica.
  • 4. Primeros auxilios Los primeros auxilios para el tratamiento del choque incluyen: *Verificar inmediatamente si el paciente está consciente. *Si se está solo *Aplicar presión *No ofrecer con el paciente se directa a cualquier bebidas, si el debe ir por ayuda sangramiento obvio. paciente las pide solo humedecer los labios. *Asegurar la *Cubrir al paciente apertura de la vía *Prepárese para con una manta o respiratoria y realizar reanimación chaqueta no muy determinar si hay cardiopulmonar. gruesa. respiración.