SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Enfermería Dr. José Ángel Cadena y Cadena
Posgrado: Enfermería Medico Quirúrgico
Materia: Cirugía General
Hemostasia
Alumna: Karina Peony Buenfil Zamora
Docente: Benjamín Arredondo
Hemostasia
 La hemostasia es el conjunto de los fenómenos fisiológicos que concurren a la
prevención y detención de las hemorragias.
 La hemostasia incluye:
• La hemostasia primaria, con:
• el tiempo vascular
• el tiempo plaquetario
• La coagulación plasmática, que pone en juego numerosos factores e
inhibidores
• La fibrinólisis
Desarrollo
 El proceso de Coagulación consta de tres fases principales sucesivas:
• La tromboplastinoformación da lugar a la formación de una encima, el factor X activado.
• La trombinoformación da lugar a la formación de otra encima, la trombina.
• La fibrinoformación corresponde a la transformación del fibrinógeno en fibrina, gracias a
la trombina.
Trastornos de la Hemostasia
 Una hemostasia deficiente es generalmente la consecuencia de una trombopenia
(insuficiencia de plaquetas), de una carencia de diferentes factores de coagulación o de
una anomalía de los vasos sanguíneos. Estas afecciones tienen diversas causas. Estas
pueden ser congénitas (hemofilia, enfermedad de Willebrand); adquiridas (enfermedad
hepática, trastornos digestivos, coagulación intravascular diseminada para la carencia en
factores de coagulación; infecciones virales y enfermedades autoinmunes para la carencia
en plaquetas); provocadas por la absorción de ciertos medicamentos (anticoagulantes,
ácido acetilsalicílico); provocadas por una carencia de vitaminas (carencia de vitamina C
del escorbuto).
 Estas se traducen en una propensión a las hemorragias internas o externas.
 Una coagulación demasiado importante, o hipercoagulación, puede estar vinculada al
aumento de la tasa de factores de coagulación, al final de un embarazo, por ejemplo, a
una disminución de la cantidad de inhibidores de la coagulación (enfermedad del hígado) o
a una deceleración del flujo sanguíneo. Esta sobre coagulación puede provocar una
trombosis (formación de un coágulo en una arteria o en una vena).

Más contenido relacionado

Similar a Hemostasia.pptx

hemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
hemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
hemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
LuisEstrada474004
 
Hemostasia (Cascada de coagulación) - LopezGorra
Hemostasia (Cascada de coagulación) - LopezGorraHemostasia (Cascada de coagulación) - LopezGorra
Hemostasia (Cascada de coagulación) - LopezGorra
MEDIC GORRA
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
ngarciaaraya
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
ngarciaaraya
 
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacionTrastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Presentacion sobre la_hemofilia_
Presentacion sobre la_hemofilia_Presentacion sobre la_hemofilia_
Presentacion sobre la_hemofilia_
JoelMndez6
 
hemofiliaS. O. M.
hemofiliaS.              O.               M.hemofiliaS.              O.               M.
hemofiliaS. O. M.
MariaJose547107
 
Trastornos De La Coagulación
Trastornos De La CoagulaciónTrastornos De La Coagulación
Trastornos De La Coagulación
Juan Carlos Franco Ayala
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
anyjaime
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
tadeo escandon
 
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdfgeneralidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
riveramariaconcepcio
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
negritochalito
 
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraidaTrastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Leonardo Gutierrez
 
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
wendyMaldonado31
 
Trastornos hemorragíparos/hemorragícos.
Trastornos hemorragíparos/hemorragícos.Trastornos hemorragíparos/hemorragícos.
Trastornos hemorragíparos/hemorragícos.
yj62qdjtq8
 
Trastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicosTrastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicos
Stefan Maraboli
 
Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico
eddynoy velasquez
 
Coagulación Sanguínea y Semiología
Coagulación Sanguínea y Semiología Coagulación Sanguínea y Semiología
Coagulación Sanguínea y Semiología
Nicolas Iquira
 
Coagulopatias
CoagulopatiasCoagulopatias
Coagulopatias
Beluu G.
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacionTrastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
Anndriana Martinez
 

Similar a Hemostasia.pptx (20)

hemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
hemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
hemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hemostasia (Cascada de coagulación) - LopezGorra
Hemostasia (Cascada de coagulación) - LopezGorraHemostasia (Cascada de coagulación) - LopezGorra
Hemostasia (Cascada de coagulación) - LopezGorra
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
 
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacionTrastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
 
Presentacion sobre la_hemofilia_
Presentacion sobre la_hemofilia_Presentacion sobre la_hemofilia_
Presentacion sobre la_hemofilia_
 
hemofiliaS. O. M.
hemofiliaS.              O.               M.hemofiliaS.              O.               M.
hemofiliaS. O. M.
 
Trastornos De La Coagulación
Trastornos De La CoagulaciónTrastornos De La Coagulación
Trastornos De La Coagulación
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdfgeneralidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraidaTrastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
 
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
 
Trastornos hemorragíparos/hemorragícos.
Trastornos hemorragíparos/hemorragícos.Trastornos hemorragíparos/hemorragícos.
Trastornos hemorragíparos/hemorragícos.
 
Trastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicosTrastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicos
 
Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico
 
Coagulación Sanguínea y Semiología
Coagulación Sanguínea y Semiología Coagulación Sanguínea y Semiología
Coagulación Sanguínea y Semiología
 
Coagulopatias
CoagulopatiasCoagulopatias
Coagulopatias
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacionTrastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Hemostasia.pptx

  • 1. Escuela de Enfermería Dr. José Ángel Cadena y Cadena Posgrado: Enfermería Medico Quirúrgico Materia: Cirugía General Hemostasia Alumna: Karina Peony Buenfil Zamora Docente: Benjamín Arredondo
  • 2. Hemostasia  La hemostasia es el conjunto de los fenómenos fisiológicos que concurren a la prevención y detención de las hemorragias.  La hemostasia incluye: • La hemostasia primaria, con: • el tiempo vascular • el tiempo plaquetario • La coagulación plasmática, que pone en juego numerosos factores e inhibidores • La fibrinólisis
  • 3. Desarrollo  El proceso de Coagulación consta de tres fases principales sucesivas: • La tromboplastinoformación da lugar a la formación de una encima, el factor X activado. • La trombinoformación da lugar a la formación de otra encima, la trombina. • La fibrinoformación corresponde a la transformación del fibrinógeno en fibrina, gracias a la trombina.
  • 4. Trastornos de la Hemostasia  Una hemostasia deficiente es generalmente la consecuencia de una trombopenia (insuficiencia de plaquetas), de una carencia de diferentes factores de coagulación o de una anomalía de los vasos sanguíneos. Estas afecciones tienen diversas causas. Estas pueden ser congénitas (hemofilia, enfermedad de Willebrand); adquiridas (enfermedad hepática, trastornos digestivos, coagulación intravascular diseminada para la carencia en factores de coagulación; infecciones virales y enfermedades autoinmunes para la carencia en plaquetas); provocadas por la absorción de ciertos medicamentos (anticoagulantes, ácido acetilsalicílico); provocadas por una carencia de vitaminas (carencia de vitamina C del escorbuto).  Estas se traducen en una propensión a las hemorragias internas o externas.  Una coagulación demasiado importante, o hipercoagulación, puede estar vinculada al aumento de la tasa de factores de coagulación, al final de un embarazo, por ejemplo, a una disminución de la cantidad de inhibidores de la coagulación (enfermedad del hígado) o a una deceleración del flujo sanguíneo. Esta sobre coagulación puede provocar una trombosis (formación de un coágulo en una arteria o en una vena).