SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ANALISIS DE LAS TENDENCIAS PEDAGOGICAS QUE PERMEAN MI QUEHACER
PEDAGOGICO
Por Hernán Alonso Navia López
Considero que en mi quehacer pedagógico se evidencia la presencia del
Aprendizaje Invertido, el cual es una “técnica didáctica en la que la exposición de
contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de
manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de
problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor”, pues en
el desarrollo de mis clases, además de videos, los estudiantes tienen acceso a
distintas direcciones de Internet y/o plataformas educativas donde de manera lúdica
On Line, aplican los conceptos desarrollados y aprendidos en clase, mientras voy
pasando por los distintos equipos de trabajo colaborativo, resolviendo dudas y
haciendo las aclaraciones pertinentes. Además de las actividades On Line también los
estudiantes tienen acceso a actividades Off Line contenidas en las tablets y en los
Computadores para Educar.
Para el desarrollo de las clases los estudiantes se organizan en equipos
de trabajo colaborativo de máximo cuatro integrantes, en donde cada uno desempeña
un rol, por ejemplo, relator, secretario, dinamizador y materiales. El relator o relatora es
quien toma la vocería en el momento de socializar los productos de la clase por parte
de cada equipo. El secretario(a) es quien toma los respectivos apuntes y organiza las
ideas que se van a exponer, el dinamizador(a) se encarga de motivar a los miembros
de su equipo para que realicen sus tareas y les aporta ideas para lograr el objetivo, el
encargado(a) de materiales, es responsable de proveer los insumos necesarios para
desarrollar las actividades de la clase.
Una vez conformados los equipos el docente da a conoce los objetivos de la
actividad y plantea una pregunta problematizadora, tal como: ¿Una figura geométrica
puede tener la misma área y diferente perímetro?
2
Se inicia la discusión con los conocimientos previos que tienen los
estudiantes acerca de los conceptos de área y perímetro de figuras geométricas y
partir de ellos plantear varias situaciones que permitan que los mismos estudiantes
encuentren la respuesta correcta a dicho interrogante. Para ello pueden utilizar
actividades interactivas de área y perímetro del cuadrado y el rectángulo, y comprobar
así su respuesta.
Una vez los estudiantes establecen la respuesta correcta, plantean
situaciones en las que se compruebe la veracidad de la misma.
Al finalizar la clase o sesión yo como docente realizo la heteroevaluación
individual, que me permite conocer el alcance de los objetivos planteados al evaluar a
mis estudiantes a través de solución de situaciones cotidianas de su entorno donde se
apliquen los conceptos vistos en clase. Aquellos estudiantes que tuvieron un
desempeño bajo, requerirán de actividades especiales que garanticen, por medio de la
ejercitación, el aprendizaje de dichos conceptos para su posterior puesta en práctica.
Gracias a esta práctica educativa he podido constatar que mis estudiantes
desarrollan habilidades y competencias con mayor eficacia y eficiencia, pues son ellos
los agentes activos en la construcción de sus conocimientos, mientras mi labor es la
de orientador o mediador, entre ellos y los conceptos planteados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Check list encuentro 2 gise muhn
Check list encuentro 2 gise muhnCheck list encuentro 2 gise muhn
Check list encuentro 2 gise muhnRTIC
 
Activelearning
ActivelearningActivelearning
Activelearning
Lucy Padilla
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Argenis Luviano
 
El aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomoEl aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomo
César Salvador
 
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Ismaelqap
 
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Caro Espino
 
Univim trabajo 3 unidad 2 aprendizaje autonomo
Univim trabajo 3 unidad 2 aprendizaje autonomo Univim trabajo 3 unidad 2 aprendizaje autonomo
Univim trabajo 3 unidad 2 aprendizaje autonomo
Jose Antonio Ceja Zuñiga
 
Lo que aprendi
Lo que aprendiLo que aprendi
Lo que aprendi
Julliet Lagunas
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
maythetorresarmas
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionMaythe T. Armas
 
Estudioindependiente11
Estudioindependiente11Estudioindependiente11
Estudioindependiente11
Xhel27
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo isidro mateos rodriguez
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo isidro mateos rodriguezAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo isidro mateos rodriguez
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo isidro mateos rodriguezIsidro Mateos Rodriguez
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomoAprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Adolfo Jiménez Gutiérrez
 
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo fontLa evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo fontMiel Hudgens
 
Aprendizaje autonomo univim
Aprendizaje autonomo univimAprendizaje autonomo univim
Aprendizaje autonomo univim
Carlos Cisneros Murillo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Javi_Arce
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
Angiee Garcia
 
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
Glaysy Lara Bolaño
 
Conclusión sobre el video de carlos monereo
Conclusión sobre el video de carlos monereoConclusión sobre el video de carlos monereo
Conclusión sobre el video de carlos monereofranciscoanchundiatobar
 

La actualidad más candente (20)

Check list encuentro 2 gise muhn
Check list encuentro 2 gise muhnCheck list encuentro 2 gise muhn
Check list encuentro 2 gise muhn
 
Activelearning
ActivelearningActivelearning
Activelearning
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
El aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomoEl aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomo
 
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
 
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
 
Univim trabajo 3 unidad 2 aprendizaje autonomo
Univim trabajo 3 unidad 2 aprendizaje autonomo Univim trabajo 3 unidad 2 aprendizaje autonomo
Univim trabajo 3 unidad 2 aprendizaje autonomo
 
Lo que aprendi
Lo que aprendiLo que aprendi
Lo que aprendi
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Estudioindependiente11
Estudioindependiente11Estudioindependiente11
Estudioindependiente11
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo isidro mateos rodriguez
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo isidro mateos rodriguezAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo isidro mateos rodriguez
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo isidro mateos rodriguez
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomoAprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
 
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo fontLa evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
 
Aprendizaje autonomo univim
Aprendizaje autonomo univimAprendizaje autonomo univim
Aprendizaje autonomo univim
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
 
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
 
Conclusión sobre el video de carlos monereo
Conclusión sobre el video de carlos monereoConclusión sobre el video de carlos monereo
Conclusión sobre el video de carlos monereo
 

Similar a Hernan alonso navia lopez analisis tendencias pedagogicas

Taller 10
Taller 10Taller 10
Luz ely gonzalez humanez analisis de mi quehacer pedagogico
Luz ely gonzalez humanez analisis de mi quehacer pedagogicoLuz ely gonzalez humanez analisis de mi quehacer pedagogico
Luz ely gonzalez humanez analisis de mi quehacer pedagogico
Luz Ely Gonzalez
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annloretv3b
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annloretv3b
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
HermanLopez7
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
Alvaro Trujano
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentesmeji711
 
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis   Yuldor Alfonso Berrio MárquezAnalicis   Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Yuldor ALFONSO Berrio Márquez
 
Tendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aulaTendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aula
JOHANA SAAVEDRA
 
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Karen Patricia Rodríguez Gómez
 
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Karen Patricia Rodríguez Gómez
 
Taller grupo 1
Taller grupo 1Taller grupo 1
Taller grupo 1
Caterine Zambrano Ramos
 
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdfUnidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Marcelo conde lopez
 
TALLER PRACTICO ANALISIS
TALLER PRACTICO ANALISISTALLER PRACTICO ANALISIS
TALLER PRACTICO ANALISIS
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
Diario E2.  Alfredo Pardo.pdfDiario E2.  Alfredo Pardo.pdf
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
VelocMot1
 
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
Sara RO
 
Campus Virtuales
Campus VirtualesCampus Virtuales
Campus VirtualesANAMA
 

Similar a Hernan alonso navia lopez analisis tendencias pedagogicas (20)

Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
 
Luz ely gonzalez humanez analisis de mi quehacer pedagogico
Luz ely gonzalez humanez analisis de mi quehacer pedagogicoLuz ely gonzalez humanez analisis de mi quehacer pedagogico
Luz ely gonzalez humanez analisis de mi quehacer pedagogico
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentes
 
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis   Yuldor Alfonso Berrio MárquezAnalicis   Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
 
Tendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aulaTendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aula
 
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
 
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
 
Taller grupo 1
Taller grupo 1Taller grupo 1
Taller grupo 1
 
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdfUnidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
TALLER PRACTICO ANALISIS
TALLER PRACTICO ANALISISTALLER PRACTICO ANALISIS
TALLER PRACTICO ANALISIS
 
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
Diario E2.  Alfredo Pardo.pdfDiario E2.  Alfredo Pardo.pdf
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
 
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
 
Campus Virtuales
Campus VirtualesCampus Virtuales
Campus Virtuales
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Hernan alonso navia lopez analisis tendencias pedagogicas

  • 1. 1 ANALISIS DE LAS TENDENCIAS PEDAGOGICAS QUE PERMEAN MI QUEHACER PEDAGOGICO Por Hernán Alonso Navia López Considero que en mi quehacer pedagógico se evidencia la presencia del Aprendizaje Invertido, el cual es una “técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor”, pues en el desarrollo de mis clases, además de videos, los estudiantes tienen acceso a distintas direcciones de Internet y/o plataformas educativas donde de manera lúdica On Line, aplican los conceptos desarrollados y aprendidos en clase, mientras voy pasando por los distintos equipos de trabajo colaborativo, resolviendo dudas y haciendo las aclaraciones pertinentes. Además de las actividades On Line también los estudiantes tienen acceso a actividades Off Line contenidas en las tablets y en los Computadores para Educar. Para el desarrollo de las clases los estudiantes se organizan en equipos de trabajo colaborativo de máximo cuatro integrantes, en donde cada uno desempeña un rol, por ejemplo, relator, secretario, dinamizador y materiales. El relator o relatora es quien toma la vocería en el momento de socializar los productos de la clase por parte de cada equipo. El secretario(a) es quien toma los respectivos apuntes y organiza las ideas que se van a exponer, el dinamizador(a) se encarga de motivar a los miembros de su equipo para que realicen sus tareas y les aporta ideas para lograr el objetivo, el encargado(a) de materiales, es responsable de proveer los insumos necesarios para desarrollar las actividades de la clase. Una vez conformados los equipos el docente da a conoce los objetivos de la actividad y plantea una pregunta problematizadora, tal como: ¿Una figura geométrica puede tener la misma área y diferente perímetro?
  • 2. 2 Se inicia la discusión con los conocimientos previos que tienen los estudiantes acerca de los conceptos de área y perímetro de figuras geométricas y partir de ellos plantear varias situaciones que permitan que los mismos estudiantes encuentren la respuesta correcta a dicho interrogante. Para ello pueden utilizar actividades interactivas de área y perímetro del cuadrado y el rectángulo, y comprobar así su respuesta. Una vez los estudiantes establecen la respuesta correcta, plantean situaciones en las que se compruebe la veracidad de la misma. Al finalizar la clase o sesión yo como docente realizo la heteroevaluación individual, que me permite conocer el alcance de los objetivos planteados al evaluar a mis estudiantes a través de solución de situaciones cotidianas de su entorno donde se apliquen los conceptos vistos en clase. Aquellos estudiantes que tuvieron un desempeño bajo, requerirán de actividades especiales que garanticen, por medio de la ejercitación, el aprendizaje de dichos conceptos para su posterior puesta en práctica. Gracias a esta práctica educativa he podido constatar que mis estudiantes desarrollan habilidades y competencias con mayor eficacia y eficiencia, pues son ellos los agentes activos en la construcción de sus conocimientos, mientras mi labor es la de orientador o mediador, entre ellos y los conceptos planteados.